SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques de
investiga-
ción
Tipos
de investí-
gación
Diseños
metodológi
cos según
sus
estructuras
y los
objetivos
de
investigaci
ón.
Elementos
epistemológic
os pertinentes
a la
investigación
en educación y
pedagogía.
Los
paradigm
as y sus
dimensio
nes
Caracterí
sticas de
los
modelos
epistemo
lógicos.
Caracterís
ticas del
conocimi
ento en
edad
media,
modernid
ad y
posmode
rnidad.
Paradigmas
de
investigació
n.
Definició
n de la
investiga
ción
según
los
modelos
epistem
ológicos.
Las
relacion
es de
los
paradig
mas.
Definicion
es de
investigac
ión según
diversos
paradigm
as.
Entornos
para
Enfoque
cualitativo:
Este enfoque
investigativo,
se desarrolla
bajo
mediaciones
numéricas,
empleando
la
observación
como
facilitador de
análisis y
recolección
de datos. Se
desarrolla
Investigaci
ón básica:
Tiene como
propósito
mejorar el
conocimient
o del sujeto,
además
beneficia los
procesos
socioeconóm
icos sin
implicacione
s
tecnológica.
(Tam, 2008)
Los
enfoques
de la
investigaci
ón y los
diseños
metodológi
cos, en el
cual el
enfoque
cualitativo,
permite
alcanzar un
análisis
sistemático
de
informació
Lo
epistemológico
trasciende el
espectro
teórico-
metodológico
dentro de una
investigación,
básicamente
se conjuga lo
ya conocido,
pero al mismo
tiempo lo que
va siendo
conocido
durante el
proceso de
Paradigm
a
Positivist
a: Busca
un
conocimi
ento
sistemátic
o,
comproba
ble y
comparab
le,
medible y
replicable
. Estudia
los
•Según
(Bacon,
Locke) el
empirismo
es la
diciplina es
las ciencias
sociales,
tiene como
método la
generalizac
ión
inductiva,
su objetivo
es
descubrir
la realidad,
Edad
media: el
conocimien
to era
basado en
la iglesia y
esta
manipulaba
el mismo.
Modernida
d: el
conocimien
to debe ser
buscado,
descubierto
y como
método
El
positivismo:
Este
enfoque o
paradigma
plantea la
naturaleza
empírica del
conocimient
o en una
teoría que
enlaza ese
conocimient
o al
desarrollo
intelectual
del
El
empirism
o es la
disciplina
es las
ciencias
sociales.
Descartes
señala que
el
racionalis
mo tiene
como
disciplina
la filosofía,
su método
relacione
s
pragmátic
as en el
cual se
basan en
descubrir
como las
oposicion
es entre
los
distintos
métodos,
en lugar
de anular
se
complem
Definición de
la
investigación
en el
empirismo:
se trata de
investigar y
crear
conocimiento
a través de la
descripción
de la realidad.
Definición de
la
investigación
en el
positivismo:
es crear el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Luz Ángela Gutiérrez
 
Mapa investigacion
Mapa investigacionMapa investigacion
Mapa investigacion
alvaro99
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
vmayorgavillega
 
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
Lissi Paz
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Unefa.doctorado.gerencia
Unefa.doctorado.gerenciaUnefa.doctorado.gerencia
Unefa.doctorado.gerencia
leonmarianela
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
MarjorieValdivieso1
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
estefacami
 
Metodo
MetodoMetodo
Elementos mínimos para presentar evaluacion
Elementos mínimos para presentar evaluacionElementos mínimos para presentar evaluacion
Elementos mínimos para presentar evaluacion
MCMurray
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
cerbeleon
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
Fabio Munévar
 
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
yaquelin andres garcia
 
Investigacion de la comunicacion
Investigacion de la comunicacionInvestigacion de la comunicacion
Investigacion de la comunicacion
selma rosales
 

La actualidad más candente (17)

Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Mapa investigacion
Mapa investigacionMapa investigacion
Mapa investigacion
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Unefa.doctorado.gerencia
Unefa.doctorado.gerenciaUnefa.doctorado.gerencia
Unefa.doctorado.gerencia
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Elementos mínimos para presentar evaluacion
Elementos mínimos para presentar evaluacionElementos mínimos para presentar evaluacion
Elementos mínimos para presentar evaluacion
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion de la comunicacion
Investigacion de la comunicacionInvestigacion de la comunicacion
Investigacion de la comunicacion
 

Similar a Cuadros comparativos unidad 1

Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
JessicaVanessaLugolv
 
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Rocío Guamán
 
Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación CientíficaMetodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
ManuelSalcedo37
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
JesusCaraballo14
 
Etapas de una investigación
Etapas de una investigación Etapas de una investigación
Etapas de una investigación
Habilidades Investigativas-Boulangger
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
guest975e56
 
Campo metodológico de la investigación educativa
Campo metodológico de la investigación educativaCampo metodológico de la investigación educativa
Campo metodológico de la investigación educativa
AbySotelo
 
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionAct1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Dulis Fuentes Montero
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
Espacio Critica
 
Desarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacionDesarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacion
Hernan Santiago Effio Lara
 
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.pptSautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
FlavioPino2
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
Luis Segovia
 
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesSimilitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Isabel Lemus
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...
Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...
Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...
AFOE Formación
 
Metodología Cualitativa
Metodología CualitativaMetodología Cualitativa
Metodología Cualitativa
Nikki Neko
 
Construcción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación socialConstrucción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación social
Lesbia Castillo
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
oscarfernandozambrano
 
MI Capitulos 1,2,3.pptx
MI Capitulos 1,2,3.pptxMI Capitulos 1,2,3.pptx
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
SistemadeEstudiosMed
 
Proceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion CientificaProceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion Cientifica
Karem Esther Infantas Soto
 

Similar a Cuadros comparativos unidad 1 (20)

Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
 
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.
 
Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación CientíficaMetodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
 
Etapas de una investigación
Etapas de una investigación Etapas de una investigación
Etapas de una investigación
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
 
Campo metodológico de la investigación educativa
Campo metodológico de la investigación educativaCampo metodológico de la investigación educativa
Campo metodológico de la investigación educativa
 
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionAct1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacion
 
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio DobreéEl rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
El rol de la teoría en la investigación social x Patricio Dobreé
 
Desarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacionDesarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacion
 
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.pptSautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesSimilitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...
Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...
Congreso UMET 2016 Ponencia 51: "Reflexión conceptual sobre la naturaleza de ...
 
Metodología Cualitativa
Metodología CualitativaMetodología Cualitativa
Metodología Cualitativa
 
Construcción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación socialConstrucción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación social
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
 
MI Capitulos 1,2,3.pptx
MI Capitulos 1,2,3.pptxMI Capitulos 1,2,3.pptx
MI Capitulos 1,2,3.pptx
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Proceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion CientificaProceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion Cientifica
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cuadros comparativos unidad 1

  • 1. Enfoques de investiga- ción Tipos de investí- gación Diseños metodológi cos según sus estructuras y los objetivos de investigaci ón. Elementos epistemológic os pertinentes a la investigación en educación y pedagogía. Los paradigm as y sus dimensio nes Caracterí sticas de los modelos epistemo lógicos. Caracterís ticas del conocimi ento en edad media, modernid ad y posmode rnidad. Paradigmas de investigació n. Definició n de la investiga ción según los modelos epistem ológicos. Las relacion es de los paradig mas. Definicion es de investigac ión según diversos paradigm as. Entornos para Enfoque cualitativo: Este enfoque investigativo, se desarrolla bajo mediaciones numéricas, empleando la observación como facilitador de análisis y recolección de datos. Se desarrolla Investigaci ón básica: Tiene como propósito mejorar el conocimient o del sujeto, además beneficia los procesos socioeconóm icos sin implicacione s tecnológica. (Tam, 2008) Los enfoques de la investigaci ón y los diseños metodológi cos, en el cual el enfoque cualitativo, permite alcanzar un análisis sistemático de informació Lo epistemológico trasciende el espectro teórico- metodológico dentro de una investigación, básicamente se conjuga lo ya conocido, pero al mismo tiempo lo que va siendo conocido durante el proceso de Paradigm a Positivist a: Busca un conocimi ento sistemátic o, comproba ble y comparab le, medible y replicable . Estudia los •Según (Bacon, Locke) el empirismo es la diciplina es las ciencias sociales, tiene como método la generalizac ión inductiva, su objetivo es descubrir la realidad, Edad media: el conocimien to era basado en la iglesia y esta manipulaba el mismo. Modernida d: el conocimien to debe ser buscado, descubierto y como método El positivismo: Este enfoque o paradigma plantea la naturaleza empírica del conocimient o en una teoría que enlaza ese conocimient o al desarrollo intelectual del El empirism o es la disciplina es las ciencias sociales. Descartes señala que el racionalis mo tiene como disciplina la filosofía, su método relacione s pragmátic as en el cual se basan en descubrir como las oposicion es entre los distintos métodos, en lugar de anular se complem Definición de la investigación en el empirismo: se trata de investigar y crear conocimiento a través de la descripción de la realidad. Definición de la investigación en el positivismo: es crear el