SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE L A
INVESTIGACIÓN Y L A
INNOVACIÓN EDUCATIVA
L O S C R E A T I V O S
Diseñar y poner en
marcha proyectos de
investigación e
innovación educativa.
Despertar en los
profesionales de la
educación un espíritu
indagador y abierto a
los cambios.
Idea 1
¿QUÉ ES INVESTIGAR ?
Proceso sistemático
Las innovaciones no
aparecen de forma
espontánea, las
planteamos considerando
una base de
conocimientos que se han
adquirido mediante
procesos de investigación
Idea 2
Modalidades de investigación e innovación
educativa
Idea 3
La investigación tiene finalidades
diversas y una de ellas es servir
como base de conocimiento para los
procesos de innovación educativa
Problema
Estado de la cuestión
Planificación
Desarrollo
Reflexión
Difusión
SELECCIÓN DEL TEMA
Situaciones comunes
Estrategias para definir
Bases de datos bibliográficos
Sistemas de gestión
bibliográfica
Idea 4
Idea 5
Diseños
Cuantitativos
Experimento
(Manipulación)
Experimentales
Cuasiexperimentales
Preexperimentales
No experimentales
Descriptivos
Correlacionales
Otros
• Reacción al enfoque positivista
de investigación.
• Aparecen la metodologías constructivistas.
• Interesa las vivencias de los individuos y las
organizaciones en su contexto natural e histórico.
• Proceso:
 Planificación
 Acción
 Observación
 Reflexión
 TIEMPO
• Establece la relación
CAUSA – EFECTO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN CUALITATIVOS
Etnografía
Estudio de caso
Método biográfico-
narrativo
Teoría
fundamentada
Investigación-acción
“El fin de toda investigación es mejorar la
realidad de
la comunidad educativa”
Idea 6
Idea 7
Modelo TPACK
(Technological Pedagógico
Content Knowledge)
Incorporación de las TIC en
las aulas
Flipped classroom (aula invertida)
Estudiantes preparen las lecciones fuera
de clase.
Gamificación
Mecánicas de juegos al ámbito educativo
profesional.
Considera el sentido, dominio y la
autonomía.
Modelos pedagógicos para innovar
Metodologías de la innovación
Mejorar la experiencia y los
resultados de aprendizaje
Presenta un amplio panorama de las diferentes técnicas e instrumentos de investigación que se
usa y cuáles son las más asertivas de cuerdo al tipo de investigación .
Idea 8
Técnicas e instrumentos
Idea 9
ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
En los análisis de datos, se
pretende estudiar la relación entre
variables, para lo cual se utilizan
hipótesis que van a ser
contrastadas
Este análisis estadístico es la
herramienta principal de la
investigación Cuantitativa.
Presenta las características principales del proceso investigativo en la recopilación de datos y se
evalúa si dicho proceso cumplió o no con los objetivos planteados.
Idea 10
El análisis de información cualitativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
Danna Rendón
 
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy OjedaEstrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
NANCY OJEDA
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Martín López Calva
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
dianatt
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
Gino Paul Palomino Parvina
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Hugo Amigon
 
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos VirtualesMapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Bernardo Zavahra
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
Mireya Garcia Rangel
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolaresOrganizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Francisco Magaña
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
anymendoza93
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy OjedaEstrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos VirtualesMapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolaresOrganizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 

Similar a Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.

Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Educagratis
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCION
Uber Uber
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
inspeccionmontevideoeste
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
inspeccionmontevideoeste
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Yormen Garay
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
Lulu Hernandez
 
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdfRelación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
AbigailMartinez979414
 
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptxDEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
JAVIER697911
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
María Julia Bravo
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
JackelineValdiviezoP
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo"
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
luzyfer44
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
Angeles Ramon
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]
liliana170677
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Harryestela
 

Similar a Fundamentos de la investigación y la innovación educativa. (20)

Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCION
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
S4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOMS4_TAREA4_HECOM
S4_TAREA4_HECOM
 
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdfRelación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
 
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptxDEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Fundamentos de la investigación y la innovación educativa.

  • 1. FUNDAMENTOS DE L A INVESTIGACIÓN Y L A INNOVACIÓN EDUCATIVA L O S C R E A T I V O S
  • 2. Diseñar y poner en marcha proyectos de investigación e innovación educativa. Despertar en los profesionales de la educación un espíritu indagador y abierto a los cambios. Idea 1
  • 3. ¿QUÉ ES INVESTIGAR ? Proceso sistemático Las innovaciones no aparecen de forma espontánea, las planteamos considerando una base de conocimientos que se han adquirido mediante procesos de investigación Idea 2
  • 4. Modalidades de investigación e innovación educativa Idea 3 La investigación tiene finalidades diversas y una de ellas es servir como base de conocimiento para los procesos de innovación educativa Problema Estado de la cuestión Planificación Desarrollo Reflexión Difusión
  • 5. SELECCIÓN DEL TEMA Situaciones comunes Estrategias para definir Bases de datos bibliográficos Sistemas de gestión bibliográfica Idea 4
  • 7. • Reacción al enfoque positivista de investigación. • Aparecen la metodologías constructivistas. • Interesa las vivencias de los individuos y las organizaciones en su contexto natural e histórico. • Proceso:  Planificación  Acción  Observación  Reflexión  TIEMPO • Establece la relación CAUSA – EFECTO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVOS Etnografía Estudio de caso Método biográfico- narrativo Teoría fundamentada Investigación-acción “El fin de toda investigación es mejorar la realidad de la comunidad educativa” Idea 6
  • 8. Idea 7 Modelo TPACK (Technological Pedagógico Content Knowledge) Incorporación de las TIC en las aulas Flipped classroom (aula invertida) Estudiantes preparen las lecciones fuera de clase. Gamificación Mecánicas de juegos al ámbito educativo profesional. Considera el sentido, dominio y la autonomía. Modelos pedagógicos para innovar Metodologías de la innovación Mejorar la experiencia y los resultados de aprendizaje
  • 9. Presenta un amplio panorama de las diferentes técnicas e instrumentos de investigación que se usa y cuáles son las más asertivas de cuerdo al tipo de investigación . Idea 8 Técnicas e instrumentos
  • 10. Idea 9 ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS En los análisis de datos, se pretende estudiar la relación entre variables, para lo cual se utilizan hipótesis que van a ser contrastadas Este análisis estadístico es la herramienta principal de la investigación Cuantitativa.
  • 11. Presenta las características principales del proceso investigativo en la recopilación de datos y se evalúa si dicho proceso cumplió o no con los objetivos planteados. Idea 10 El análisis de información cualitativa