SlideShare una empresa de Scribd logo
1Módulo: Cubicación y Costos de Materiales
Módulo
CUBICACIÓN Y COSTOS
DE MATERIALES
Horas sugeridas para desarrollar las actividades
orientadas a conseguir los aprendizajes
esperados y evaluar su logro:
160 horas
Educación Media Técnico-Profesional
Sector Construcción
Especialidad:
Terminaciones de Construcción
3Módulo: Cubicación y Costos de Materiales
Introducción
Este módulo, “Cubicación y costo de materiales”, tiene un carácter obligatorio y se
asocia a todas las áreas de Competencias correspondientes a la especialidad de Ter-
minaciones de construcción y para su aplicación necesita de un total de 160 horas.
El objetivo general de este módulo es que el alumno y alumna logre los aprendizajes
para cubicar y calcular costos de materiales, dimensionando la magnitud de cada una
de las etapas del proceso constructivo, reforzando la práctica que adquieren los estu-
diantes a través de los demás módulos de la especialidad, optimizando los recursos
materiales necesarios.
Los aprendizajes relacionados con la cubicación y calculo de materiales contribuyen a
que en el proceso productivo se optimicen los recursos presupuestarios y que el sector
cuente con recursos humanos con una mayor preparación en la cubicación y costos de
materiales.
Para lograr los aprendizajes de este módulo se requiere complementarlos con aprendi-
zajes de Formación General, como unidad de proporcionalidad de Primer Año Medio,
operatoria básica, cálculo de superficies, perímetros, volúmenes y sistema de medidas
de Primero y Segundo Año Medio de Matemática y comprensión lectora de Primero y
Segundo Año Medio de Lenguaje y Comunicación.
4 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Construcción
Orientaciones metodológicas
El presente módulo es eminentemente práctico, donde el alumno y alumna desarrolla
habilidades en la cubicación de materiales y en el cálculo de costos de materiales.
Como metodología, entre otras, se recomienda que los alumnos y alumnas utilicen para
su trabajo calculadoras, planillas de cálculo, software especializados y practiquen la
lectura comprensiva y analítica de revistas técnicas con índices de materiales y pre-
cios, folletos, catálogos y cartillas, para que dimensionen las magnitudes de las obras
y sus costos asociados a las distintas etapas de los procesos propios de las termina-
ciones de construcción.
Sería conveniente que los alumnos y alumnas trabajen en forma individual mediante el
uso de guías de aprendizaje, supervisados por el profesor a través de pautas de eva-
luación y posteriormente en dinámicas grupales desarrollen análisis y elaboren con-
clusiones de cada una de las etapas desarrolladas.
Se recomienda promover preferentemente el trabajo individual de los alumnos y alum-
nas, dado que la cubicación de materiales y el cálculo de los costos de los materiales
son procesos de aprendizaje individuales, en donde se deben desarrollar habilidades
en el ámbito de la sistematicidad en el trabajo, la precisión, el orden y el respeto a las
instrucciones impartidas.
5Módulo: Cubicación y Costos de Materiales
Cubica y cuantifica
elementos, materiales,
superficies y
volúmenes del proyec-
to, considerando
formas de comerciali-
zación.
• Ubica elementos, materiales, superficies y volúmenes en el
plano, de acuerdo a las especificaciones técnicas requeri-
das en el proyecto.
• Mide con instrumentos apropiados los elementos, materia-
les, superficies y volúmenes de acuerdo a la escala definida
en el plano.
• Cubica los elementos, materiales, superficies y volúmenes de
acuerdo a las especificaciones definidas en el plano del pro-
yecto.
• Calcula los porcentajes de merma, pérdida o tolerancia de
los elementos, materiales, superficies y volúmenes de acuer-
do a las especificaciones de catálogos, manuales técnicos y
normas del Instituto Nacional de Normalización.
• Confecciona lista definitiva de elementos, materiales, super-
ficies y volúmenes de acuerdo a las medidas, módulos y for-
mas de comercialización.
Aprendizajes Criterios de evaluación
esperados
Aprendizajes esperados y criterios de evaluación
Cotiza elementos,
materiales, superficies
y volúmenes conside-
rando las especifica-
ciones técnicas del
proyecto.
• Ordena elementos, materiales, superficies y volúmenes con-
siderando las especificaciones técnicas del proyecto según
rubro de comercialización.
• Confecciona lista de proveedores considerando ubicación
geográfica, rubro de comercialización y condiciones de com-
pra y venta.
• Cotiza lista definitiva de elementos, materiales, superficies
y volúmenes; considerando las especificaciones técnicas del
proyecto definidos por la empresa mandante.
6 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Construcción
Aprendizajes Criterios de evaluación
esperados
Confecciona presu-
puesto de los elemen-
tos, materiales, super-
ficies y volúmenes del
proyecto, según el
criterio de calidad y
economía determinado
por la empresa.
• Compara precios considerando condiciones de compra y ven-
ta (descuentos por volúmenes, condicionees de pago, fletes
y flujo de entrega) definidos en el proyecto por la empresa
mandante.
• Confecciona presupuesto de acuerdo a criterios de calidad y
economía definidos en el proyecto por la empres mandante.
• Diseña planilla de cálculo (Excel) según antecedentes del
presupuesto calculado.
• Registra antecedentes del presupuesto calculado en planilla
diseñada, considerando fidelidad de los datos originales, fa-
cilidad de interpretación y exigencias del organismo recep-
tor.
• Crea los respaldos necesarios del presupuesto, consideran-
do principios de orden administrativo.
Crea archivo de presu-
puesto calculado,
utilizando programa de
planilla de cálculo
(Excel), generando los
respaldos necesarios.
7Módulo: Cubicación y Costos de Materiales
Contenidos
Operatoria básica en Matemática.
Cálculo de:
• Superficies.
• Perímetros.
• Volúmenes.
Sistema de medidas.
Planos de terminaciones y obras complementarias.
Especificaciones técnicas del proyecto.
Técnicas de cubicación de materiales:
• Impermeabilizantes.
• Aislantes.
• De carpintería de terminaciones en madera.
• De revestimientos pétreos.
• De protecciones hídricas y cubiertas.
• De revestimiento en pinturas y papeles.
• De carpintería de terminaciones en aluminio.
• De carpintería de muebles de cocina, closets y baños.
Técnicas de cálculo de costos de materiales.
Memoria de cálculo.
Normas constructivas de terminaciones de construcción.
Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley
Nº 16.744).
Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo (Decreto 745).
Maneja planilla Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
paolo caceres maza
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
Estrada Saavedra Fabian
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
Angel Andres Ruiz Solano
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Cesar Arrue Vinces
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
Clase metrados (1)
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)
Rosario Ninaquispe
 
Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)
Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)
Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)
COLPOS
 
Diseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canalDiseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canal
Michele Rojas
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
Jaime Jiménez López
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
kenni lois herrera lopez
 
1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
jose alvarado carrasco
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitariasEspecificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
asf asfasf
 
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de aguaApuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Hernán Morales Gutama
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Barcelona S.C.
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Roxanita Shumaya
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 

La actualidad más candente (20)

130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
Metodo de hunter
Metodo de hunterMetodo de hunter
Metodo de hunter
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
Clase metrados (1)
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
 
Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)
Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)
Tanques de almacenamiento en concreto y mampostería (2da ed.)
 
Diseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canalDiseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canal
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
 
1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitariasEspecificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
 
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de aguaApuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de agua
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 

Destacado

Cubicaciones
CubicacionesCubicaciones
Cubicacionesniicool
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicarLizeth Gutierrez
 
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos robertoCubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Roberto Iturriaga Hewstone
 
EJERCICIOS CUBICACION
EJERCICIOS CUBICACIONEJERCICIOS CUBICACION
EJERCICIOS CUBICACION
dmjimenez
 
Clase 2 unidad 1terminaciones
Clase 2   unidad 1terminacionesClase 2   unidad 1terminaciones
Clase 2 unidad 1terminacionesAlex Ander
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)eliasmatu
 
Escenarios Conductuales
Escenarios ConductualesEscenarios Conductuales
Escenarios ConductualesUNET
 
N ch0353 2000 cubicación
N ch0353 2000 cubicaciónN ch0353 2000 cubicación
N ch0353 2000 cubicación
Dell Piero
 
Folleto CEV
Folleto CEV Folleto CEV
Folleto CEV
Covintec Chile
 
¿Para qué la certificación energética de las viviendas?
¿Para qué la certificación energética de las viviendas?¿Para qué la certificación energética de las viviendas?
¿Para qué la certificación energética de las viviendas?
Club Asturiano de Calidad
 
Presentacion edificacion
Presentacion edificacion Presentacion edificacion
Presentacion edificacion
XD
 

Destacado (20)

Curso+cubicacion
Curso+cubicacionCurso+cubicacion
Curso+cubicacion
 
Cubicaciones
CubicacionesCubicaciones
Cubicaciones
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar
 
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos robertoCubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
 
Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1Ejercicios cubicacion 1
Ejercicios cubicacion 1
 
EJERCICIOS CUBICACION
EJERCICIOS CUBICACIONEJERCICIOS CUBICACION
EJERCICIOS CUBICACION
 
Clase 2 unidad 1terminaciones
Clase 2   unidad 1terminacionesClase 2   unidad 1terminaciones
Clase 2 unidad 1terminaciones
 
04 cubicacion y costos de materiales
04 cubicacion y costos de materiales04 cubicacion y costos de materiales
04 cubicacion y costos de materiales
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
 
Escenarios Conductuales
Escenarios ConductualesEscenarios Conductuales
Escenarios Conductuales
 
04 cubicación
04 cubicación04 cubicación
04 cubicación
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
N ch0353 2000 cubicación
N ch0353 2000 cubicaciónN ch0353 2000 cubicación
N ch0353 2000 cubicación
 
Folleto CEV
Folleto CEV Folleto CEV
Folleto CEV
 
Clasesacero
ClasesaceroClasesacero
Clasesacero
 
¿Para qué la certificación energética de las viviendas?
¿Para qué la certificación energética de las viviendas?¿Para qué la certificación energética de las viviendas?
¿Para qué la certificación energética de las viviendas?
 
Presentacion edificacion
Presentacion edificacion Presentacion edificacion
Presentacion edificacion
 
Metodos de cubicacion
Metodos de cubicacionMetodos de cubicacion
Metodos de cubicacion
 
N ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_nN ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_n
 

Similar a Cubicacion y costos de materiales

Sylabus costos y presupuestos
Sylabus costos y presupuestosSylabus costos y presupuestos
Sylabus costos y presupuestos
jchapez
 
PMI 2012 2013
PMI 2012 2013PMI 2012 2013
PMI 2012 2013
Monica Hernandorena
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
Monica Hernandorena
 
Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013Monica Hernandorena
 
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
Juan Victor Chipana Bramon
 
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Diseño y evaluación de proyectos   47.Diseño y evaluación de proyectos   47.
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Wilfredy Inciarte
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoadan2904
 
Silabo costos listo
Silabo costos  listoSilabo costos  listo
Silabo costos listosusymiranda
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
cetu
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestreDiana Orozco
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestreDiana Orozco
 
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.aEl proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.amaestro_2012
 
UD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obraUD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obra
Emili Peiró
 
20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos
20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos
20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos
Francisco Zapata Galoppo
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
Angel Rodriguez S
 
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdfSO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
StayBe1
 
Silabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdf
Silabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdfSilabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdf
Silabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdf
SantiagoBancesMonja
 
Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2JUAN URIBE
 

Similar a Cubicacion y costos de materiales (20)

Sylabus costos y presupuestos
Sylabus costos y presupuestosSylabus costos y presupuestos
Sylabus costos y presupuestos
 
PMI 2012 2013
PMI 2012 2013PMI 2012 2013
PMI 2012 2013
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
 
Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013
 
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
 
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Diseño y evaluación de proyectos   47.Diseño y evaluación de proyectos   47.
Diseño y evaluación de proyectos 47.
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
 
Silabo costos listo
Silabo costos  listoSilabo costos  listo
Silabo costos listo
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
Silabo costos tercer semestre
Silabo  costos tercer semestreSilabo  costos tercer semestre
Silabo costos tercer semestre
 
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.aEl proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
 
UD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obraUD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obra
 
20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos
20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos
20170318 ccc521 cubicacio_n_y_ana_lisis_de_costos
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdfSO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
SO5. s5. Unidad 2. Sectorización_-639808213.pdf
 
Silabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdf
Silabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdfSilabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdf
Silabo 2022-I INGENIERÍA ECONÓMICA A.pdf
 
Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Cubicacion y costos de materiales

  • 1. 1Módulo: Cubicación y Costos de Materiales Módulo CUBICACIÓN Y COSTOS DE MATERIALES Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes esperados y evaluar su logro: 160 horas Educación Media Técnico-Profesional Sector Construcción Especialidad: Terminaciones de Construcción
  • 2. 3Módulo: Cubicación y Costos de Materiales Introducción Este módulo, “Cubicación y costo de materiales”, tiene un carácter obligatorio y se asocia a todas las áreas de Competencias correspondientes a la especialidad de Ter- minaciones de construcción y para su aplicación necesita de un total de 160 horas. El objetivo general de este módulo es que el alumno y alumna logre los aprendizajes para cubicar y calcular costos de materiales, dimensionando la magnitud de cada una de las etapas del proceso constructivo, reforzando la práctica que adquieren los estu- diantes a través de los demás módulos de la especialidad, optimizando los recursos materiales necesarios. Los aprendizajes relacionados con la cubicación y calculo de materiales contribuyen a que en el proceso productivo se optimicen los recursos presupuestarios y que el sector cuente con recursos humanos con una mayor preparación en la cubicación y costos de materiales. Para lograr los aprendizajes de este módulo se requiere complementarlos con aprendi- zajes de Formación General, como unidad de proporcionalidad de Primer Año Medio, operatoria básica, cálculo de superficies, perímetros, volúmenes y sistema de medidas de Primero y Segundo Año Medio de Matemática y comprensión lectora de Primero y Segundo Año Medio de Lenguaje y Comunicación.
  • 3. 4 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Construcción Orientaciones metodológicas El presente módulo es eminentemente práctico, donde el alumno y alumna desarrolla habilidades en la cubicación de materiales y en el cálculo de costos de materiales. Como metodología, entre otras, se recomienda que los alumnos y alumnas utilicen para su trabajo calculadoras, planillas de cálculo, software especializados y practiquen la lectura comprensiva y analítica de revistas técnicas con índices de materiales y pre- cios, folletos, catálogos y cartillas, para que dimensionen las magnitudes de las obras y sus costos asociados a las distintas etapas de los procesos propios de las termina- ciones de construcción. Sería conveniente que los alumnos y alumnas trabajen en forma individual mediante el uso de guías de aprendizaje, supervisados por el profesor a través de pautas de eva- luación y posteriormente en dinámicas grupales desarrollen análisis y elaboren con- clusiones de cada una de las etapas desarrolladas. Se recomienda promover preferentemente el trabajo individual de los alumnos y alum- nas, dado que la cubicación de materiales y el cálculo de los costos de los materiales son procesos de aprendizaje individuales, en donde se deben desarrollar habilidades en el ámbito de la sistematicidad en el trabajo, la precisión, el orden y el respeto a las instrucciones impartidas.
  • 4. 5Módulo: Cubicación y Costos de Materiales Cubica y cuantifica elementos, materiales, superficies y volúmenes del proyec- to, considerando formas de comerciali- zación. • Ubica elementos, materiales, superficies y volúmenes en el plano, de acuerdo a las especificaciones técnicas requeri- das en el proyecto. • Mide con instrumentos apropiados los elementos, materia- les, superficies y volúmenes de acuerdo a la escala definida en el plano. • Cubica los elementos, materiales, superficies y volúmenes de acuerdo a las especificaciones definidas en el plano del pro- yecto. • Calcula los porcentajes de merma, pérdida o tolerancia de los elementos, materiales, superficies y volúmenes de acuer- do a las especificaciones de catálogos, manuales técnicos y normas del Instituto Nacional de Normalización. • Confecciona lista definitiva de elementos, materiales, super- ficies y volúmenes de acuerdo a las medidas, módulos y for- mas de comercialización. Aprendizajes Criterios de evaluación esperados Aprendizajes esperados y criterios de evaluación Cotiza elementos, materiales, superficies y volúmenes conside- rando las especifica- ciones técnicas del proyecto. • Ordena elementos, materiales, superficies y volúmenes con- siderando las especificaciones técnicas del proyecto según rubro de comercialización. • Confecciona lista de proveedores considerando ubicación geográfica, rubro de comercialización y condiciones de com- pra y venta. • Cotiza lista definitiva de elementos, materiales, superficies y volúmenes; considerando las especificaciones técnicas del proyecto definidos por la empresa mandante.
  • 5. 6 Educación Media Técnico-Profesional • Sector Construcción Aprendizajes Criterios de evaluación esperados Confecciona presu- puesto de los elemen- tos, materiales, super- ficies y volúmenes del proyecto, según el criterio de calidad y economía determinado por la empresa. • Compara precios considerando condiciones de compra y ven- ta (descuentos por volúmenes, condicionees de pago, fletes y flujo de entrega) definidos en el proyecto por la empresa mandante. • Confecciona presupuesto de acuerdo a criterios de calidad y economía definidos en el proyecto por la empres mandante. • Diseña planilla de cálculo (Excel) según antecedentes del presupuesto calculado. • Registra antecedentes del presupuesto calculado en planilla diseñada, considerando fidelidad de los datos originales, fa- cilidad de interpretación y exigencias del organismo recep- tor. • Crea los respaldos necesarios del presupuesto, consideran- do principios de orden administrativo. Crea archivo de presu- puesto calculado, utilizando programa de planilla de cálculo (Excel), generando los respaldos necesarios.
  • 6. 7Módulo: Cubicación y Costos de Materiales Contenidos Operatoria básica en Matemática. Cálculo de: • Superficies. • Perímetros. • Volúmenes. Sistema de medidas. Planos de terminaciones y obras complementarias. Especificaciones técnicas del proyecto. Técnicas de cubicación de materiales: • Impermeabilizantes. • Aislantes. • De carpintería de terminaciones en madera. • De revestimientos pétreos. • De protecciones hídricas y cubiertas. • De revestimiento en pinturas y papeles. • De carpintería de terminaciones en aluminio. • De carpintería de muebles de cocina, closets y baños. Técnicas de cálculo de costos de materiales. Memoria de cálculo. Normas constructivas de terminaciones de construcción. Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley Nº 16.744). Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo (Decreto 745). Maneja planilla Excel.