SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción
Compartimiento vertebral
Compartimiento vertebral
 Vértebras:
 En numero de 33-34
 Están subdivididas en 5 grupos en base a su
morfología y localización
 Siete cervicales
 Doce torácicas
 Cinco lumbares
 Cinco sacras
 Cuatro coccígeas
Vértebras típicas
 Cuerpo vertebral: es la parte de
soporte de peso de la vértebra y esta
unido a los cuerpos vertebrales
adyacentes por discos intervertebrales y
los ligamentos.
 Arco vertebral: forma las partes
lateral y posterior del agujero vertebral
 Agujero vertebral: forma el canal
vertebral contiene y protege la medula
espinal
 Pedículos: son pilares óseos que unen
el arco vertebral al cuerpo
 Laminas: son finas tiras aplanadas de
hueso que se extienden desde cada
pedículo para unirse y formar el techo
 Apófisis espinosa: se proyecta
posterior e inferior desde la unión de las
dos laminas y es el punto para
inserciones musculares y ligamentos
 Apófisis transversa: se extiende
posterolateralmente y articula con las
costillas
 Apofis articulares sup. e inferiores
Vértebras cervicales
 Se caracterizan por su pequeño
tamaño y por la presencia de
un agujero en cada apófisis
transversa
 Vértebra típica:
 Cuerpo vertebral: es bajo en
altura y de forma cuadrada en
una visión sup. y presenta una
superficie superior cóncava y
otra inferior convexa
 Apófisis transversa: tiene
forma de tunel y se encuentra
perforada por un agujero
transverso redondo
 Apófisis espinosa: es corta y
bifida
 Agujero vertebral: es de forma
triangular
Primera y segunda
 Están especializadas para
acomodar los movimientos de la
cabeza
 La vértebra C1(atlas): se articula
con la cabeza
 Carece de cuerpo vertebral y esta
constituido por dos masas
laterales, arco anterior y
posterior
 Permite la inclinación arriba y
debajo de la columna cervical
 La vértebra C2(axis): se
caracteriza por una gran apófisis en
forma de diente
 Presenta una faceta oval para
articularse con el arco anterior del
atlas
 En el vértice del diente se inserta
los potentes ligamentos alares,
que evitan la rotación excesiva de
la cabeza y el atlas en relación con
Descripción
Triangulo anterior del cuello
Limites
 El triangulo anterior del cuello
esta limitado:
 Lateralmente por el borde
anterior del musculo
esternocleidomastoideo,
 Superiormente por el borde
inferior de la mandíbula,
 Medialmente por la línea
media del cuello .
 A su vez se divide en varios
triángulos mas pequeñitos,
como se expone a
continuación:
Triángulos
 El triangulo
submandibular
 EI triangulo
submentoniano
 El triangulo muscular
 El triangulo carotideo
Músculos
 Los músculos del triangulo
anterior del cuello pueden
agruparse según su
localización con respecto al
hueso hioides:
 Los músculos superiores al
hioides se clasifican como
músculos suprahioideos e
incluyen:
 El Estilohioideo, [VII].
 Digastrico, [VII]. [V3]
 Milohioideo. [V3].
 Geniohioideo. XII
Músculos
 Los músculos inferiores
al hioides son los
músculos
infrahioideos e
incluyen:
 El Omohioideo, c1-c3
 Esternohioideo,
 Tirohioideo [XII].
 Esternocleihioideo.
Músculos suprahioideos
 Los cuatro músculos
suprahioideos están en los
triángulos submentoniano y
submandibular .
 Se dirigen hacia arriba
desde el hueso hioides
hacia el Cráneo o la
mandíbula, y elevan el
hioides, como ocurre
durante la deglución.
Vasos sanguíneos
 Las arterias carótidas
primitivas y sus ramas, las
arterias carotideas interna
y externa, pasan a través
del triangulo anterior del
cuello.
 Estos vasos irrigan todas las
estructuras de la cabeza y el
cuello.
 La vena yugular interna y
sus tributarias se asocian
con este sistema arterial.
Arterias carótidas primitivas
 Las arterias carótidas
primitivas son el comienzo
del sistema carotideo:
 La arteria carótida
primitiva derecha se
origina en el tranco
braquiocefálico
inmediatamente posterior a
la articulación
esternoclavicular y todo su
curso discurre par el cuello.
Arterias carótidas primitivas
 La arteria carótida primitiva
izquierda comienza en el tórax
como una rama directa del
cayado aórtico y se dirige
superiormente para entrar en el
cuello cerca de la articulación
esternoclavicular izquierda.
 Ascienden por el cuello
lateralmente a la tráquea y el
esófago, dentro de un
compartimiento fascial (la vaina
carotidea).
División
 Cerca del borde
superior del cartílago
tiroides cada arteria
carótida primitiva se
divide en sus dos
ramas terminales: las
arterias carótidas
interna y externa.
División
 La parte superior de cada
arteria carótida primitiva y
su división en arterias
carótidas interna y externa
se produce en el triangulo
carotideo , que es una
subdivisión del triangulo
anterior del cuello.
 En la bifurcación, la arteria
carótida primitiva y el
comienzo de la arteria
carótida interna se dilatan.
Seno carotideo
 Esta dilatación es el seno
carotideo, que contiene
receptores que detectan
cambios en la presión arterial y
esta inervado por una rama del
nervio glosofaríngeo [IX].
 En la zona de la bifurcación hay
otro grupo de receptores que
es responsable de detectar
cambios en la bioquímica
sanguínea, principalmente el
contenido en oxígeno.
Arterias carótidas internas
 Después de su origen, la
arteria carótida interna
asciende hacia la base del
cráneo.
 No tiene ramas en el cuello y
entra en la cavidad craneal a
través del conducto carotideo,
en la porción petrosa del hueso
temporal.
 Las arterias carótidas internas
irrigan los hemisferios
cerebrales los ojos y el
contenido de las orbitas. y la
frente.
Arterias carótidas externas
 La arteria tiroidea superior
 La arteria faríngea
 La arteria lingual
 La arteria facial
 La arteria occipital
 La arteria auricular posterior
 La arteria temporal
superficial
 La arteria maxilar
Venas
 La vena yugular interna
comienza como una dilatación
del seno sigmoideo, que es un
seno venoso intracraneal y
recoge la sangre procedente
del cráneo, el cerebro, la
superficie de la cara y partes
del cuello.
 Esta parte dilatada inicial se
denomina bulbo superior y
recibe otros senos venosos (el
seno petroso inferior) poco
después de formarse.
Vena yugular interna
 La vena yugular interna
atraviesa el cuello dentro de la
vaina carotidea.
 Permanece lateral a la arteria
carótida primitiva con el nervio
vago [X] posterior y
parcialmente situado entre los
dos vasos.
 Los pares de venas yugulares
internas se unen con las venas
subclavias posteriormente al
extremo final del esternón en la
clavícula para formal' las venas
braquiocefálicas derecha e
izquierda
Nervios
 Pasan a través del triangulo
anterior del cuello y
continúan hasta su destino
final.
 Envían ramas alas
estructuras que forman los
limites del triangulo anterior
del cuello.
 Mientras están en el
triangulo anterior del cuello,
envían ramas alas
estructuras cercanas.
Nervios craneales
 Los nervios craneales
incluyen el facial [VII],
glosofaríngeo [IX], vago
[X], accesorio [XI] e
hipogloso [XII].
 Los nervios periféricos
incluyen el nervio transverso
del cuello del plexo cervical
y los ramos superiores e
inferiores del asa cervical.
Asa cervical
 Asa cervical es un lazo de
fibras nerviosas de los nervios
cervicales Cl a C3 que inervan
los músculos en el triangulo
anterior del cuello.
 Comienza como ramas del
nervio cervical Cl y el nervio
hipogloso [XII] después de salir
cráneo.
 Una rama directa del plexo
cervical que contiene fibras
nerviosas del segundo y tercer
nervios cervicales C2 y C3
completa el asa.
Glándulas tiroides y paratiroides
 Son glándulas
endocrinas que se
sitúan en la parte
anterior del cuello.
 Las dos glándulas se
originan de un
crecimiento faríngeo
que migra caudalmente
hacia su posición final
cuando continua su
desarrollo.
Glándulas tiroides y paratiroides
 La glándula tiroides es
grande e impar,
mientras que las
 glándulas paratiroides,
generalmente en
numero de cuatro, son
pequeñas y están en la
superficie posterior de
la glándula tiroides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
SandyBurgos1
 
La caja toracica dayi
La caja toracica dayiLa caja toracica dayi
La caja toracica dayiGisel Lopez
 
M venosa
M venosaM venosa
M venosa
Emerik Fuentes
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Rosario Román
 
Subtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticos
Subtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticosSubtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticos
Subtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticosflacurin28
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloRamon Castro
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
Maria Soledad Salgado Cisneros
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
YULIMENDO
 
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostalesflacurin28
 
Guía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología IIGuía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología II
SistemadeEstudiosMed
 
TORAX OSEO_
TORAX OSEO_TORAX OSEO_
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
lolasslide
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humerojocenarvaez
 

La actualidad más candente (17)

ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
La caja toracica dayi
La caja toracica dayiLa caja toracica dayi
La caja toracica dayi
 
Axila
 Axila Axila
Axila
 
M venosa
M venosaM venosa
M venosa
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
 
Subtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticos
Subtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticosSubtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticos
Subtema 4.5 vasos sanguineos y linfaticos
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
 
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
1.2 pared toracica esqueleto y espacios intercostales
 
Guía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología IIGuía de Morfofisiología II
Guía de Morfofisiología II
 
TORAX OSEO_
TORAX OSEO_TORAX OSEO_
TORAX OSEO_
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
 

Destacado

Fisio digestiva
Fisio digestivaFisio digestiva
Fisio digestivalyiz
 
Gcp overseas fas
Gcp overseas fasGcp overseas fas
Gcp overseas fasMarcus Reed
 
Scaleable project structure angular js
Scaleable project structure   angular js Scaleable project structure   angular js
Scaleable project structure angular js Michael Calkins
 
Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23
paa
 
Apollo_2010_Landscape
Apollo_2010_LandscapeApollo_2010_Landscape
Apollo_2010_LandscapeMaria Paphiti
 
Vestnik Kipra Interview
Vestnik Kipra InterviewVestnik Kipra Interview
Vestnik Kipra InterviewMaria Paphiti
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
hklin008
 
Rksha.doc
Rksha.docRksha.doc
Child abuse
Child abuseChild abuse
Child abusekooona
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
lyiz
 
Co av 07.8 07 r2
Co av 07.8 07 r2 Co av 07.8 07 r2
Co av 07.8 07 r2
julio garza
 
Edf 2085 portfolio
Edf 2085 portfolioEdf 2085 portfolio
Edf 2085 portfoliojohnsonr520
 

Destacado (20)

12
1212
12
 
Fisio digestiva
Fisio digestivaFisio digestiva
Fisio digestiva
 
Gcp overseas fas
Gcp overseas fasGcp overseas fas
Gcp overseas fas
 
Scaleable project structure angular js
Scaleable project structure   angular js Scaleable project structure   angular js
Scaleable project structure angular js
 
14
1414
14
 
Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23Oviedocuyo06 23
Oviedocuyo06 23
 
Apollo_2010_Landscape
Apollo_2010_LandscapeApollo_2010_Landscape
Apollo_2010_Landscape
 
cuento
cuento cuento
cuento
 
Vestnik Kipra Interview
Vestnik Kipra InterviewVestnik Kipra Interview
Vestnik Kipra Interview
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Rksha.doc
Rksha.docRksha.doc
Rksha.doc
 
Child abuse
Child abuseChild abuse
Child abuse
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
 
Titulo 2
Titulo 2Titulo 2
Titulo 2
 
Co av 07.8 07 r2
Co av 07.8 07 r2 Co av 07.8 07 r2
Co av 07.8 07 r2
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1
 
Apresentaçao naziufhfdgh
Apresentaçao naziufhfdghApresentaçao naziufhfdgh
Apresentaçao naziufhfdgh
 
Islam Ahmed - CMA
Islam Ahmed - CMAIslam Ahmed - CMA
Islam Ahmed - CMA
 
Edf 2085 portfolio
Edf 2085 portfolioEdf 2085 portfolio
Edf 2085 portfolio
 
Adquisiciones 2015
Adquisiciones 2015Adquisiciones 2015
Adquisiciones 2015
 

Similar a Cuello 9-1

Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
Ricardo Echavarria
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
Gary Burgos
 
Cuello 9 Hugo
Cuello 9 HugoCuello 9 Hugo
Cuello 9 Hugo
Gary Burgos
 
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdfANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
GenesisKarina1
 
Musculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicalesMusculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicales
CristinaChvez8
 
Anatomía humana I tórax
Anatomía humana I  tóraxAnatomía humana I  tórax
Anatomía humana I tórax
Yokoloko987
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
Gary Burgos
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
REGIÓN CAROTÍDEA.docx
REGIÓN CAROTÍDEA.docxREGIÓN CAROTÍDEA.docx
REGIÓN CAROTÍDEA.docx
MeliszaEscobar
 
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdfLAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
EstefaniSurez
 
caja torácica.pptx
caja torácica.pptxcaja torácica.pptx
caja torácica.pptx
KrysolDorado
 
El cuello
El cuelloEl cuello
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
guesta303bd
 
Anatomía del diafragma
Anatomía del diafragmaAnatomía del diafragma
Anatomía del diafragma
karellyy
 

Similar a Cuello 9-1 (20)

Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Cuello 9 Hugo
Cuello 9 HugoCuello 9 Hugo
Cuello 9 Hugo
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdfANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
 
Musculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicalesMusculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicales
 
Anatomía humana I tórax
Anatomía humana I  tóraxAnatomía humana I  tórax
Anatomía humana I tórax
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
 
Anatomia del cuello
Anatomia del cuelloAnatomia del cuello
Anatomia del cuello
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
REGIÓN CAROTÍDEA.docx
REGIÓN CAROTÍDEA.docxREGIÓN CAROTÍDEA.docx
REGIÓN CAROTÍDEA.docx
 
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdfLAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
LAB Estructuras Profundas del cuello, laringe + tiroides y paratiroides (1).pdf
 
caja torácica.pptx
caja torácica.pptxcaja torácica.pptx
caja torácica.pptx
 
El cuello
El cuelloEl cuello
El cuello
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
 
Art m sup.2
Art m sup.2Art m sup.2
Art m sup.2
 
Anatomía del diafragma
Anatomía del diafragmaAnatomía del diafragma
Anatomía del diafragma
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cuello 9-1

  • 2. Compartimiento vertebral  Vértebras:  En numero de 33-34  Están subdivididas en 5 grupos en base a su morfología y localización  Siete cervicales  Doce torácicas  Cinco lumbares  Cinco sacras  Cuatro coccígeas
  • 3. Vértebras típicas  Cuerpo vertebral: es la parte de soporte de peso de la vértebra y esta unido a los cuerpos vertebrales adyacentes por discos intervertebrales y los ligamentos.  Arco vertebral: forma las partes lateral y posterior del agujero vertebral  Agujero vertebral: forma el canal vertebral contiene y protege la medula espinal  Pedículos: son pilares óseos que unen el arco vertebral al cuerpo  Laminas: son finas tiras aplanadas de hueso que se extienden desde cada pedículo para unirse y formar el techo  Apófisis espinosa: se proyecta posterior e inferior desde la unión de las dos laminas y es el punto para inserciones musculares y ligamentos  Apófisis transversa: se extiende posterolateralmente y articula con las costillas  Apofis articulares sup. e inferiores
  • 4. Vértebras cervicales  Se caracterizan por su pequeño tamaño y por la presencia de un agujero en cada apófisis transversa  Vértebra típica:  Cuerpo vertebral: es bajo en altura y de forma cuadrada en una visión sup. y presenta una superficie superior cóncava y otra inferior convexa  Apófisis transversa: tiene forma de tunel y se encuentra perforada por un agujero transverso redondo  Apófisis espinosa: es corta y bifida  Agujero vertebral: es de forma triangular
  • 5. Primera y segunda  Están especializadas para acomodar los movimientos de la cabeza  La vértebra C1(atlas): se articula con la cabeza  Carece de cuerpo vertebral y esta constituido por dos masas laterales, arco anterior y posterior  Permite la inclinación arriba y debajo de la columna cervical  La vértebra C2(axis): se caracteriza por una gran apófisis en forma de diente  Presenta una faceta oval para articularse con el arco anterior del atlas  En el vértice del diente se inserta los potentes ligamentos alares, que evitan la rotación excesiva de la cabeza y el atlas en relación con
  • 7. Limites  El triangulo anterior del cuello esta limitado:  Lateralmente por el borde anterior del musculo esternocleidomastoideo,  Superiormente por el borde inferior de la mandíbula,  Medialmente por la línea media del cuello .  A su vez se divide en varios triángulos mas pequeñitos, como se expone a continuación:
  • 8. Triángulos  El triangulo submandibular  EI triangulo submentoniano  El triangulo muscular  El triangulo carotideo
  • 9. Músculos  Los músculos del triangulo anterior del cuello pueden agruparse según su localización con respecto al hueso hioides:  Los músculos superiores al hioides se clasifican como músculos suprahioideos e incluyen:  El Estilohioideo, [VII].  Digastrico, [VII]. [V3]  Milohioideo. [V3].  Geniohioideo. XII
  • 10. Músculos  Los músculos inferiores al hioides son los músculos infrahioideos e incluyen:  El Omohioideo, c1-c3  Esternohioideo,  Tirohioideo [XII].  Esternocleihioideo.
  • 11. Músculos suprahioideos  Los cuatro músculos suprahioideos están en los triángulos submentoniano y submandibular .  Se dirigen hacia arriba desde el hueso hioides hacia el Cráneo o la mandíbula, y elevan el hioides, como ocurre durante la deglución.
  • 12. Vasos sanguíneos  Las arterias carótidas primitivas y sus ramas, las arterias carotideas interna y externa, pasan a través del triangulo anterior del cuello.  Estos vasos irrigan todas las estructuras de la cabeza y el cuello.  La vena yugular interna y sus tributarias se asocian con este sistema arterial.
  • 13. Arterias carótidas primitivas  Las arterias carótidas primitivas son el comienzo del sistema carotideo:  La arteria carótida primitiva derecha se origina en el tranco braquiocefálico inmediatamente posterior a la articulación esternoclavicular y todo su curso discurre par el cuello.
  • 14. Arterias carótidas primitivas  La arteria carótida primitiva izquierda comienza en el tórax como una rama directa del cayado aórtico y se dirige superiormente para entrar en el cuello cerca de la articulación esternoclavicular izquierda.  Ascienden por el cuello lateralmente a la tráquea y el esófago, dentro de un compartimiento fascial (la vaina carotidea).
  • 15. División  Cerca del borde superior del cartílago tiroides cada arteria carótida primitiva se divide en sus dos ramas terminales: las arterias carótidas interna y externa.
  • 16. División  La parte superior de cada arteria carótida primitiva y su división en arterias carótidas interna y externa se produce en el triangulo carotideo , que es una subdivisión del triangulo anterior del cuello.  En la bifurcación, la arteria carótida primitiva y el comienzo de la arteria carótida interna se dilatan.
  • 17. Seno carotideo  Esta dilatación es el seno carotideo, que contiene receptores que detectan cambios en la presión arterial y esta inervado por una rama del nervio glosofaríngeo [IX].  En la zona de la bifurcación hay otro grupo de receptores que es responsable de detectar cambios en la bioquímica sanguínea, principalmente el contenido en oxígeno.
  • 18. Arterias carótidas internas  Después de su origen, la arteria carótida interna asciende hacia la base del cráneo.  No tiene ramas en el cuello y entra en la cavidad craneal a través del conducto carotideo, en la porción petrosa del hueso temporal.  Las arterias carótidas internas irrigan los hemisferios cerebrales los ojos y el contenido de las orbitas. y la frente.
  • 19. Arterias carótidas externas  La arteria tiroidea superior  La arteria faríngea  La arteria lingual  La arteria facial  La arteria occipital  La arteria auricular posterior  La arteria temporal superficial  La arteria maxilar
  • 20. Venas  La vena yugular interna comienza como una dilatación del seno sigmoideo, que es un seno venoso intracraneal y recoge la sangre procedente del cráneo, el cerebro, la superficie de la cara y partes del cuello.  Esta parte dilatada inicial se denomina bulbo superior y recibe otros senos venosos (el seno petroso inferior) poco después de formarse.
  • 21. Vena yugular interna  La vena yugular interna atraviesa el cuello dentro de la vaina carotidea.  Permanece lateral a la arteria carótida primitiva con el nervio vago [X] posterior y parcialmente situado entre los dos vasos.  Los pares de venas yugulares internas se unen con las venas subclavias posteriormente al extremo final del esternón en la clavícula para formal' las venas braquiocefálicas derecha e izquierda
  • 22. Nervios  Pasan a través del triangulo anterior del cuello y continúan hasta su destino final.  Envían ramas alas estructuras que forman los limites del triangulo anterior del cuello.  Mientras están en el triangulo anterior del cuello, envían ramas alas estructuras cercanas.
  • 23. Nervios craneales  Los nervios craneales incluyen el facial [VII], glosofaríngeo [IX], vago [X], accesorio [XI] e hipogloso [XII].  Los nervios periféricos incluyen el nervio transverso del cuello del plexo cervical y los ramos superiores e inferiores del asa cervical.
  • 24. Asa cervical  Asa cervical es un lazo de fibras nerviosas de los nervios cervicales Cl a C3 que inervan los músculos en el triangulo anterior del cuello.  Comienza como ramas del nervio cervical Cl y el nervio hipogloso [XII] después de salir cráneo.  Una rama directa del plexo cervical que contiene fibras nerviosas del segundo y tercer nervios cervicales C2 y C3 completa el asa.
  • 25. Glándulas tiroides y paratiroides  Son glándulas endocrinas que se sitúan en la parte anterior del cuello.  Las dos glándulas se originan de un crecimiento faríngeo que migra caudalmente hacia su posición final cuando continua su desarrollo.
  • 26. Glándulas tiroides y paratiroides  La glándula tiroides es grande e impar, mientras que las  glándulas paratiroides, generalmente en numero de cuatro, son pequeñas y están en la superficie posterior de la glándula tiroides.