SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
HELENA MARIN MUÑOZ
Código:
1.085.041.513
Grupo: 403018_274
Tutora: YENY ADRIANA ACEVEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela: de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa de: PSICOLOGÍA
Curso: ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA.
Noviembre 2016
CUENTO:
El Auto reconocimiento de Helena en el desarrollo de sus Competencias Disciplinares Y Personales…
Érase una vez, en el municipio del Banco Magdalena, nació y vive actualmente.
¬¬¬--. Una mujer que desde su niñez, fue una niña muy disciplinada, y curiosa,
llamada Helena Marín Muñoz. –. Helena, --. Siempre vivía reflexionando sobre su
YO -- personal; de sus cualidades propias y características como persona y mujer.
–. A medida que el tiempo iba pasando, Helena se preocupaba por saber hasta
dónde llegaba su madurez con relación a sus cualidades, y defectos para así poder
luchar contra ellos…; --. Por estas razones ella veía la importancia de realizar su
Auto-reconocimiento, para su construcción de individuación y regulación y así
poder ayudar a su formación y desarrollo de sus competencias disciplinares y
personales. –. Para ella esto significaba, un reto y una meta muy importante para
su vida. – Por esto, -- ella, se identifica como una persona que reconoce sus
habilidades, fortalezas, oportunidades y debilidades que experimenta en su vida
cotidiana.
–Donde llega a conocer todos estos aspectos positivos como negativos,
llevándola a ser consciente de sus necesidades, limitaciones, temores y
alegrías.-
-Estos aspectos, han logrado que Helena sea una persona enfocada en sí
misma, -- y que mediante su percepción y del propio valor, habilidades y
logros, ha obtenido, una visión positiva de sí misma, frente a los
hechos cotidianos.-
-Con el pasar de los años, y mediante la construcción de su
individuación, y regulación para su desarrollo de sus competencias
disciplinares personales, -para Helena, se ha basado en un sinnúmero
de vivencia, que se inician a partir de su historia pasada, experiencias
vividas en el presente, valores, relaciones personales, e individuales,
sociales y culturales que a través del tiempo ha ido incorporándolo en
su primera infancia, y-- adolescencia, para su desarrollo de su vida en el
día de hoy.-
-Con el transcurrir del tiempo, -Helena, en las etapas de su vida; han ido
marcando su proceso de individuación y regulación, para lo cual han
sido indispensable e importante para Helena, -gracias a ellos la ha
ayudado a desarrollar su “yo” personal, - proceso mediante el cual lo ha
obtenido en el ámbito escolar; y familiar.
– Y así fue que Helena, en el transcurrir de todas estas
construcciones sociales y mentales en la que abarcaron un gran
sinnúmero de emociones, le han permitido a ella seguir
transformando su destino en su ámbito, ya sea familiar, social y
cotidiano, teniendo siempre en cuenta que es ¡el mundo y las
personas de su entorno quienes la transforman a ella!-.
-Todos estos conocimientos adquiridos, han ayudado a Helena a
desarrollar sus competencias disciplinares y personales,
obteniéndola mediante sus habilidades, destrezas y actitud; para
desarrollar con normalidad las diferentes tareas a las que tiene que
enfrentarse – en su vida cotidiana.-
F I N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
profecarolinaduran
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
felipolloflp
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Dasarrollo social y de la personalidad[1]
Dasarrollo social y de la personalidad[1]Dasarrollo social y de la personalidad[1]
Dasarrollo social y de la personalidad[1]
Nubia Duarte
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Franklinyaguana17
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Leslie Gutierrez
 
Nuestra 130901133243-phpapp02
Nuestra 130901133243-phpapp02Nuestra 130901133243-phpapp02
Nuestra 130901133243-phpapp02
Paulo Dos Santos Aveiro
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓNPREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
MargaritaPerezRobles1
 
Frock
FrockFrock
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
IFDC San Luis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Thalia Buenaño
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Joanny Herrera
 
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd IiiDesarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
guest392c32
 
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin  y en casaEsi para nivel inicial en el jardin  y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
NatyBaragiola
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
tsuda
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
Hillary98
 

La actualidad más candente (16)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Dasarrollo social y de la personalidad[1]
Dasarrollo social y de la personalidad[1]Dasarrollo social y de la personalidad[1]
Dasarrollo social y de la personalidad[1]
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
 
Nuestra 130901133243-phpapp02
Nuestra 130901133243-phpapp02Nuestra 130901133243-phpapp02
Nuestra 130901133243-phpapp02
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓNPREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
 
Frock
FrockFrock
Frock
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd IiiDesarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
 
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin  y en casaEsi para nivel inicial en el jardin  y en casa
Esi para nivel inicial en el jardin y en casa
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
 

Similar a Cuento

Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
andresienriquez
 
ensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrolloensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrollo
Jorge Marin Schmerzen
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
segundopsicomotricidad
 
Fase 9 actividad individual
Fase 9 actividad individualFase 9 actividad individual
Fase 9 actividad individual
Yez Centeno
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
Sariita RG
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Angelica Sanchez
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Yessica Cruz Martínez
 
Cuento de Auto- Reconocimiento, La Construcción De Individuación y Regulación
Cuento de Auto- Reconocimiento,  La Construcción De Individuación y RegulaciónCuento de Auto- Reconocimiento,  La Construcción De Individuación y Regulación
Cuento de Auto- Reconocimiento, La Construcción De Individuación y Regulación
Christian Hoyos Hernández
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperado
lsfleticia
 
Fase 2 – conceptos básicos.
 Fase 2 – conceptos básicos. Fase 2 – conceptos básicos.
Fase 2 – conceptos básicos.
doris917843
 
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptxTarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Doris Cumbal
 
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptxTarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Doris Cumbal
 
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioPedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Maria Escalante
 
Presentación lista
Presentación listaPresentación lista
Presentación lista
Jesús Enrique Sardá
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolano
Carola Ojeda
 
S 2. p identidad
S 2. p identidadS 2. p identidad
S 2. p identidad
UVMVirtual1
 
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA? INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
María Ximena Araque
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
Hikari0909
 
Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)
Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)
Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)
Betty Julis Sánchez Mosquera
 
Che guevara
Che guevaraChe guevara
Che guevara
pùblica
 

Similar a Cuento (20)

Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
 
ensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrolloensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrollo
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Fase 9 actividad individual
Fase 9 actividad individualFase 9 actividad individual
Fase 9 actividad individual
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 
Cuento de Auto- Reconocimiento, La Construcción De Individuación y Regulación
Cuento de Auto- Reconocimiento,  La Construcción De Individuación y RegulaciónCuento de Auto- Reconocimiento,  La Construcción De Individuación y Regulación
Cuento de Auto- Reconocimiento, La Construcción De Individuación y Regulación
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperado
 
Fase 2 – conceptos básicos.
 Fase 2 – conceptos básicos. Fase 2 – conceptos básicos.
Fase 2 – conceptos básicos.
 
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptxTarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
 
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptxTarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
Tarea 2 -PRESENTACION POWER-POINT.pptx
 
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioPedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
 
Presentación lista
Presentación listaPresentación lista
Presentación lista
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolano
 
S 2. p identidad
S 2. p identidadS 2. p identidad
S 2. p identidad
 
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA? INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
 
Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)
Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)
Betty julis sanchez_mosquera_mi_autobiografia (2)
 
Che guevara
Che guevaraChe guevara
Che guevara
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Cuento

  • 1. Presentado por: HELENA MARIN MUÑOZ Código: 1.085.041.513 Grupo: 403018_274 Tutora: YENY ADRIANA ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela: de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de: PSICOLOGÍA Curso: ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA. Noviembre 2016
  • 2. CUENTO: El Auto reconocimiento de Helena en el desarrollo de sus Competencias Disciplinares Y Personales… Érase una vez, en el municipio del Banco Magdalena, nació y vive actualmente. ¬¬¬--. Una mujer que desde su niñez, fue una niña muy disciplinada, y curiosa, llamada Helena Marín Muñoz. –. Helena, --. Siempre vivía reflexionando sobre su YO -- personal; de sus cualidades propias y características como persona y mujer. –. A medida que el tiempo iba pasando, Helena se preocupaba por saber hasta dónde llegaba su madurez con relación a sus cualidades, y defectos para así poder luchar contra ellos…; --. Por estas razones ella veía la importancia de realizar su Auto-reconocimiento, para su construcción de individuación y regulación y así poder ayudar a su formación y desarrollo de sus competencias disciplinares y personales. –. Para ella esto significaba, un reto y una meta muy importante para su vida. – Por esto, -- ella, se identifica como una persona que reconoce sus habilidades, fortalezas, oportunidades y debilidades que experimenta en su vida cotidiana.
  • 3. –Donde llega a conocer todos estos aspectos positivos como negativos, llevándola a ser consciente de sus necesidades, limitaciones, temores y alegrías.- -Estos aspectos, han logrado que Helena sea una persona enfocada en sí misma, -- y que mediante su percepción y del propio valor, habilidades y logros, ha obtenido, una visión positiva de sí misma, frente a los hechos cotidianos.- -Con el pasar de los años, y mediante la construcción de su individuación, y regulación para su desarrollo de sus competencias disciplinares personales, -para Helena, se ha basado en un sinnúmero de vivencia, que se inician a partir de su historia pasada, experiencias vividas en el presente, valores, relaciones personales, e individuales, sociales y culturales que a través del tiempo ha ido incorporándolo en su primera infancia, y-- adolescencia, para su desarrollo de su vida en el día de hoy.- -Con el transcurrir del tiempo, -Helena, en las etapas de su vida; han ido marcando su proceso de individuación y regulación, para lo cual han sido indispensable e importante para Helena, -gracias a ellos la ha ayudado a desarrollar su “yo” personal, - proceso mediante el cual lo ha obtenido en el ámbito escolar; y familiar.
  • 4. – Y así fue que Helena, en el transcurrir de todas estas construcciones sociales y mentales en la que abarcaron un gran sinnúmero de emociones, le han permitido a ella seguir transformando su destino en su ámbito, ya sea familiar, social y cotidiano, teniendo siempre en cuenta que es ¡el mundo y las personas de su entorno quienes la transforman a ella!-. -Todos estos conocimientos adquiridos, han ayudado a Helena a desarrollar sus competencias disciplinares y personales, obteniéndola mediante sus habilidades, destrezas y actitud; para desarrollar con normalidad las diferentes tareas a las que tiene que enfrentarse – en su vida cotidiana.- F I N