SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: Creación de un
cuento.

AUTOR: Mª José Sabariego.

DESCRIPCIÓN: En esta
webquest construiremos
por grupos nuestro propio
cuento.

NIVEL EDUCATIVO:
Primaria.



INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA
DESDE HACE MUCHOS AÑOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
        HAN ESCUCHADO Y LEÍDO CUENTOS…


        Los personajes de los cuentos han tenido un gran
        problema y es que en busca de nuevas aventuras
        se han perdido y no saben cómo regresar a sus
        cuentos Y LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS NO PUEDEN
        LEER NI VER CUENTOS. ¡¡¡NECESITAMOS QUE
        VUELVAN!!!

               Necesitamos tú ayuda!!!

INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA
Tenemos que ayudar a nuestros amigos de los cuentos
 a que regresen a sus libros. Los libros de cuentos se
 han quedado vacios, tenemos que ayudar a que
 regresen para que los libros vuelvan a recobrar vida
 con sus historias de aventuras, amor…
 Hay que organizase en grupos para que entre todos
 busquemos la solución para que estos personajes
 vuelvan a sus casas, los cuentos. Habrá que pasar
 unas series de fases. Para ello hay que aprender a
 utilizar el ordenador, escribir , a escuchar y a leer
 mucho.




INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA
ACTIVIDAD (ESCUCHAR Y
VER EL CUENTO)


         Pulsar en el cuento para
         ver el video.

         A continuación hacer grupos de
         4 personas.

         Una vez hecho esos grupos debéis elegir
         A uno de los protagonistas.

                                                                   PROCESO II




INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA
Los libros de todo el mundo están vacios. Tenéis que
        escribirle al protagonista que habéis elegido una
        carta donde le tenéis que convencer para que vuelva a
        su cuento.

                    ¡HAN LEÍDO VUESTROS
                    CARTAS! Y AHORA OS
                    PIDEN QUE DEMOSTRÉIS
                    QUE OS GUSTAN
                    MUCHÍSIMO LOS CUENTOS.
                    INVENTAD UN CUENTO,
                    ESCRIBIDLO Y PONED
                    DIBUJOS , PARA
                    AYUDAROS PODEMOS VER
                    MÁS CUENTOS.    HAY QUE DARLE A LOS
                                                DIBUJITOS PARA VER LOS
                                                CUENTOS




INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN    GUIA
Para poder saber si hemos realizado bien el trabajo
  hay que realizarse tres preguntas:


  ->           ¿Te ha gustado el cuento que has realizado?

  ->           ¿Qué cosas has aprendido?

  ->    ¿Sé podría hacer mejor el cuento que habéis
  realizado?




INTRODUCCIÓN    TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA
Una vez que ya hemos conseguido que todos los
  personajes vuelvan a sus cuentos debemos de
  replantearnos dos preguntas:

  -> ¿Si los personajes hubiesen decidido no volver , qué
  hubiese ocurrido?

  -> ¿Por qué es fundamental en los niños leer cuentos?




INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA
Nuestro objetivo es introducir el
        mundo de los cuentos a los
        alumnos. Los cuentos es una
        herramienta educativa de
        aprendizaje. El uso del ordenador
        como herramienta educativa.

        OBJETIVOS:
        -Uso de la lectura y escritura
        como medio de comunicación.
        -Aprender a leer y a escribir de
        una forma más comprensiva.




INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIÓN   GUIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para aprender las letras
Actividades para aprender las letrasActividades para aprender las letras
Actividades para aprender las letras
nataliaberdasco
 
Competencias Constructivismo
Competencias ConstructivismoCompetencias Constructivismo
Competencias Constructivismo
Rocío CM
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 añosPropuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
MarcelaUdistrital
 
Vocabulario colegio
Vocabulario colegioVocabulario colegio
Vocabulario colegio
Isabel Martín Silva
 
Separata de Animación a la lectura
 Separata de Animación a la lectura Separata de Animación a la lectura
Separata de Animación a la lectura
Lilyan F.
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
marta beatriz
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Dianavalerof
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
lesli hernadez
 
Orientaciones para realizar adaptaciones en actividades
Orientaciones para realizar adaptaciones en actividadesOrientaciones para realizar adaptaciones en actividades
Orientaciones para realizar adaptaciones en actividades
Lucia Roldán Iglesias
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Isabel Tufiño
 
Apadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloriaApadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloria
Rocío Reina Gantes
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
mirindafl
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del cole
penacabarga
 
sessió amb material de reciclatge
sessió amb material de reciclatgesessió amb material de reciclatge
sessió amb material de reciclatge
mobuit
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
Guadalupe Carreon Bonilla
 
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
CoordinadoraCCTE
 
Actividades marzo y abril
Actividades marzo y abrilActividades marzo y abril
Actividades marzo y abril
colegioaddburlada
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
carolina olguin
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para aprender las letras
Actividades para aprender las letrasActividades para aprender las letras
Actividades para aprender las letras
 
Competencias Constructivismo
Competencias ConstructivismoCompetencias Constructivismo
Competencias Constructivismo
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 añosPropuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
 
Vocabulario colegio
Vocabulario colegioVocabulario colegio
Vocabulario colegio
 
Separata de Animación a la lectura
 Separata de Animación a la lectura Separata de Animación a la lectura
Separata de Animación a la lectura
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Orientaciones para realizar adaptaciones en actividades
Orientaciones para realizar adaptaciones en actividadesOrientaciones para realizar adaptaciones en actividades
Orientaciones para realizar adaptaciones en actividades
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
 
Apadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloriaApadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloria
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del cole
 
sessió amb material de reciclatge
sessió amb material de reciclatgesessió amb material de reciclatge
sessió amb material de reciclatge
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
 
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
 
Actividades marzo y abril
Actividades marzo y abrilActividades marzo y abril
Actividades marzo y abril
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
 

Destacado

Alineació..
Alineació..Alineació..
Alineació..
KEVINPIT
 
Informe del pocesador
Informe del pocesadorInforme del pocesador
Informe del pocesador
Fernando Garcia Cedeño
 
L’île des "gouzous"
L’île des "gouzous"L’île des "gouzous"
L’île des "gouzous"01Elow
 
PS-presentation-Apr2013
PS-presentation-Apr2013PS-presentation-Apr2013
PS-presentation-Apr2013
DesignParentSociety
 
Tutorial para Autores
Tutorial para AutoresTutorial para Autores
Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01
Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01
Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01
Bo Chamberlain
 
Aula 2 e 3 - Editor Gerente
Aula 2 e 3 - Editor GerenteAula 2 e 3 - Editor Gerente
Iterative methods for network alignment
Iterative methods for network alignmentIterative methods for network alignment
Iterative methods for network alignment
David Gleich
 
Tutorial para Avaliadores
Tutorial para AvaliadoresTutorial para Avaliadores
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeduc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeducCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeduc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeduc
Arauco 2030
 
Aula 1 - Apresentação
Aula 1 - ApresentaçãoAula 1 - Apresentação
Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!
Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!
Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!
Bekerbedrukking
 
віртуальна екскурсія
віртуальна екскурсіявіртуальна екскурсія
віртуальна екскурсіяschool24art
 
Aula 4 - Editor Gerente
Aula 4 - Editor GerenteAula 4 - Editor Gerente
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov arauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov araucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov arauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov arauco
Arauco 2030
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Daniella Polo
 
07 sp2014
07 sp201407 sp2014
07 sp2014
SINTAC
 

Destacado (17)

Alineació..
Alineació..Alineació..
Alineació..
 
Informe del pocesador
Informe del pocesadorInforme del pocesador
Informe del pocesador
 
L’île des "gouzous"
L’île des "gouzous"L’île des "gouzous"
L’île des "gouzous"
 
PS-presentation-Apr2013
PS-presentation-Apr2013PS-presentation-Apr2013
PS-presentation-Apr2013
 
Tutorial para Autores
Tutorial para AutoresTutorial para Autores
Tutorial para Autores
 
Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01
Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01
Chapter01sections1and2 aztecmayainca-140819072326-phpapp01
 
Aula 2 e 3 - Editor Gerente
Aula 2 e 3 - Editor GerenteAula 2 e 3 - Editor Gerente
Aula 2 e 3 - Editor Gerente
 
Iterative methods for network alignment
Iterative methods for network alignmentIterative methods for network alignment
Iterative methods for network alignment
 
Tutorial para Avaliadores
Tutorial para AvaliadoresTutorial para Avaliadores
Tutorial para Avaliadores
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeduc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeducCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeduc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: contextoreformaeduc
 
Aula 1 - Apresentação
Aula 1 - ApresentaçãoAula 1 - Apresentação
Aula 1 - Apresentação
 
Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!
Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!
Bedrukte plastic en kartonnen koffiebekers van Bekerbedrukking.nl!
 
віртуальна екскурсія
віртуальна екскурсіявіртуальна екскурсія
віртуальна екскурсія
 
Aula 4 - Editor Gerente
Aula 4 - Editor GerenteAula 4 - Editor Gerente
Aula 4 - Editor Gerente
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov arauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov araucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov arauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: deprov arauco
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
07 sp2014
07 sp201407 sp2014
07 sp2014
 

Similar a Cuentos

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalTALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
Javier Danilo
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdfSemana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Tarea animación a la lectura
Tarea animación a la lecturaTarea animación a la lectura
Tarea animación a la lectura
soniponimoni
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Aida
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
raquel r.a
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Carmen Cohaila Quispe
 
Webquest El Buscacuentos
Webquest El BuscacuentosWebquest El Buscacuentos
Webquest El Buscacuentos
CPR Gijón
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
Cuento
CuentoCuento
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
magalyrivera
 

Similar a Cuentos (20)

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalTALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdfSemana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Unidad l
 
Tarea animación a la lectura
Tarea animación a la lecturaTarea animación a la lectura
Tarea animación a la lectura
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
 
Webquest El Buscacuentos
Webquest El BuscacuentosWebquest El Buscacuentos
Webquest El Buscacuentos
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
 

Cuentos

  • 1. TITULO: Creación de un cuento. AUTOR: Mª José Sabariego. DESCRIPCIÓN: En esta webquest construiremos por grupos nuestro propio cuento. NIVEL EDUCATIVO: Primaria. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 2. DESDE HACE MUCHOS AÑOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS HAN ESCUCHADO Y LEÍDO CUENTOS… Los personajes de los cuentos han tenido un gran problema y es que en busca de nuevas aventuras se han perdido y no saben cómo regresar a sus cuentos Y LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS NO PUEDEN LEER NI VER CUENTOS. ¡¡¡NECESITAMOS QUE VUELVAN!!! Necesitamos tú ayuda!!! INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 3. Tenemos que ayudar a nuestros amigos de los cuentos a que regresen a sus libros. Los libros de cuentos se han quedado vacios, tenemos que ayudar a que regresen para que los libros vuelvan a recobrar vida con sus historias de aventuras, amor… Hay que organizase en grupos para que entre todos busquemos la solución para que estos personajes vuelvan a sus casas, los cuentos. Habrá que pasar unas series de fases. Para ello hay que aprender a utilizar el ordenador, escribir , a escuchar y a leer mucho. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 4. ACTIVIDAD (ESCUCHAR Y VER EL CUENTO) Pulsar en el cuento para ver el video. A continuación hacer grupos de 4 personas. Una vez hecho esos grupos debéis elegir A uno de los protagonistas. PROCESO II INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 5. Los libros de todo el mundo están vacios. Tenéis que escribirle al protagonista que habéis elegido una carta donde le tenéis que convencer para que vuelva a su cuento. ¡HAN LEÍDO VUESTROS CARTAS! Y AHORA OS PIDEN QUE DEMOSTRÉIS QUE OS GUSTAN MUCHÍSIMO LOS CUENTOS. INVENTAD UN CUENTO, ESCRIBIDLO Y PONED DIBUJOS , PARA AYUDAROS PODEMOS VER MÁS CUENTOS. HAY QUE DARLE A LOS DIBUJITOS PARA VER LOS CUENTOS INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 6. Para poder saber si hemos realizado bien el trabajo hay que realizarse tres preguntas: -> ¿Te ha gustado el cuento que has realizado? -> ¿Qué cosas has aprendido? -> ¿Sé podría hacer mejor el cuento que habéis realizado? INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 7. Una vez que ya hemos conseguido que todos los personajes vuelvan a sus cuentos debemos de replantearnos dos preguntas: -> ¿Si los personajes hubiesen decidido no volver , qué hubiese ocurrido? -> ¿Por qué es fundamental en los niños leer cuentos? INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA
  • 8. Nuestro objetivo es introducir el mundo de los cuentos a los alumnos. Los cuentos es una herramienta educativa de aprendizaje. El uso del ordenador como herramienta educativa. OBJETIVOS: -Uso de la lectura y escritura como medio de comunicación. -Aprender a leer y a escribir de una forma más comprensiva. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUIA