SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuerpo del delito: debe entenderse al conjunto de
elementos objetivos o externos que constituyan la
materialidad de la figura delictiva descrita
concretamente por la ley penal.

Una cosa es lo que ha sucedido y que puede ser
relevante para el derecho penal y otra es el
sujeto que cometió el hecho, en este ultimo se
determina si su conducta es TIPICA,
ANTIJURIDICA Y CULPABLE.
• Probable
responsabilidad:
La
probable
responsabilidad consiste en la existencia de indicios
que permitan, fundamentalmente, suponer que
alguien tuvo intervención culpable en el hecho
delictivo. Suena incorrecto decir que hay probable
responsabilidad cuando alguien participó o tuvo
intervención en el delito, porque puede ser que
efectivamente se haya intervenido o participado en
el delito, sin que eso necesariamente determine la
probable responsabilidad en si comisión, verbigracia,
cuando esa intervención está amparada por una
causa
excluyente
del
delito.
De ahí que el cuerpo de delito se debe restringir al
hecho y la probable responsabilidad al autor del
echo, todo con el fin de determinar si al final de
proceso se le puede considerar como autor de un
delito.

• El cual puede ser relevante para el derecho
penal sustantivo y se requiere de una serie de
formalidades procesales, previstas en la
legislación adjetiva, para determinar si se
puede comprobar y responsabilizar a un
sujeto por su comisión.
CPPO.
•
•
•
•
•
•

TITULO PRIMERO.
DE LA AVERIGUACION PREVIA.
CAPITULO III
DE LA COMPROBACION DEL CUERPO DEL DELITO
Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO.
Art. 24.- El Ministerio Público acreditará el cuerpo del
delito de que se trate y la probable responsabilidad
del indiciado, como base del ejercicio de la acción
penal; y la autoridad judicial, a su vez, examinará si
ambos están acreditados en autos.
|
• Art. 25.- El cuerpo del delito se tendrá por
comprobado cuando se acredite la existencia de
los elementos objetivos o externos y normativos
que integran la descripción de la conducta o
hecho delictuoso, según lo determina la Ley de
la materia y los siguientes elementos:
• l.- La existencia de la correspondiente acción u
omisión;
• II.- La lesión o en su caso, la puesta en peligro del
bien jurídico protegido;
• Además de los elementos objetivos, deberán acreditarse cuando así sea
necesario:
• III.- La calidad especifica de los sujetos activo y pasivo;
• IV.- El resultado material y su atribuibilidad a la acción u omisión;
• V.- El objeto material;
• VI.- Los medios utilizados;
• VII.- Las circunstancias de lugar, tiempo y ocasión; y
• VIII.- Cualquier otra circunstancia objetiva que la ley prevea.
• Tales elementos podrán acreditarse, en su caso, por los medios específicos
de prueba a que se refieren los artículos siguientes.
• La probable responsabilidad del indiciado se tendrá por acreditada
cuando, de los medios probatorios existentes, se deduzca su forma de
intervención en el delito, la comisión dolosa o culposa del mismo y no
exista acreditada a favor del indiciado alguna causa de licitud o excluyente
de culpabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El error en el derecho penal
El error en el derecho penalEl error en el derecho penal
El error en el derecho penal
Walter Manuel Córdova Macedo
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
lina lopera
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
dsfdsffd
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
patriciamonreal
 
Dolo - Culpa
Dolo - CulpaDolo - Culpa
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito manuelbejuma
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatoriolisbethmabel
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ
 
Curso de Derecho Penal III
Curso de Derecho Penal  IIICurso de Derecho Penal  III
Curso de Derecho Penal III
983942163
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La antijurididad_IAFJSR
La antijurididad_IAFJSRLa antijurididad_IAFJSR
La antijurididad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Intercrimini,tentativa,frustración
Intercrimini,tentativa,frustraciónIntercrimini,tentativa,frustración
Intercrimini,tentativa,frustración
lina hernandez
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
mariaisabel465
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
patriciamonreal
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

El error en el derecho penal
El error en el derecho penalEl error en el derecho penal
El error en el derecho penal
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Dolo - Culpa
Dolo - CulpaDolo - Culpa
Dolo - Culpa
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
 
Curso de Derecho Penal III
Curso de Derecho Penal  IIICurso de Derecho Penal  III
Curso de Derecho Penal III
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
La antijurididad_IAFJSR
La antijurididad_IAFJSRLa antijurididad_IAFJSR
La antijurididad_IAFJSR
 
Intercrimini,tentativa,frustración
Intercrimini,tentativa,frustraciónIntercrimini,tentativa,frustración
Intercrimini,tentativa,frustración
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Norma penal
Norma penalNorma penal
Norma penal
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
 
Delitos sexuales en mexico
Delitos sexuales en mexicoDelitos sexuales en mexico
Delitos sexuales en mexico
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
 

Destacado

karmiña mendez escobar.- Mapa mental
karmiña mendez escobar.- Mapa mentalkarmiña mendez escobar.- Mapa mental
karmiña mendez escobar.- Mapa mental
terranovaw
 
DERECHO CIVIL
DERECHO CIVILDERECHO CIVIL
DERECHO CIVILnatty254
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal Iluispq
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
Mel Mercedes
 
Tributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivoTributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivo
johaabogada
 

Destacado (8)

El cuerpo del delito
El cuerpo del delitoEl cuerpo del delito
El cuerpo del delito
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
karmiña mendez escobar.- Mapa mental
karmiña mendez escobar.- Mapa mentalkarmiña mendez escobar.- Mapa mental
karmiña mendez escobar.- Mapa mental
 
DERECHO CIVIL
DERECHO CIVILDERECHO CIVIL
DERECHO CIVIL
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 
Tributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivoTributario2 inyensivo
Tributario2 inyensivo
 

Similar a Cuerpo del delito

Manual del justiciable materia penal
Manual del justiciable materia penalManual del justiciable materia penal
Manual del justiciable materia penal
Lic Alejandro de los Santos
 
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
Blanca Moreno
 
teroria del delito
teroria del delitoteroria del delito
teroria del delitokatitapra
 
Teoria penal
Teoria penalTeoria penal
Teoria penal
Leticia Martínez
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
OrianaBlanco22
 
Teoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publicoTeoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publico
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
juanmisls
 
Dpen1 8 complementaria
Dpen1 8 complementariaDpen1 8 complementaria
Dpen1 8 complementaria
vvelasquez1001
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
VivianaChambillaVela
 
Dpen1 4 complementaria
Dpen1 4 complementariaDpen1 4 complementaria
Dpen1 4 complementaria
vvelasquez1001
 
Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela
Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela
Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela
GabrielaPastorCervan
 
La acción penal luis paredes
La acción penal luis paredesLa acción penal luis paredes
La acción penal luis paredes
luis_paredes
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
LIZBETHREYES35
 
Flagrancia alex
Flagrancia alexFlagrancia alex
Flagrancia alex
AlexLeninNoriegaNori
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
katitapra
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
liclinea7
 
Separata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penalSeparata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penal
jose pino andia
 
Esquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal TributarioEsquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal Tributario
El Conta Puntocom
 

Similar a Cuerpo del delito (20)

Manual del justiciable materia penal
Manual del justiciable materia penalManual del justiciable materia penal
Manual del justiciable materia penal
 
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
 
Delito presentacion
Delito presentacionDelito presentacion
Delito presentacion
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
 
teroria del delito
teroria del delitoteroria del delito
teroria del delito
 
Teoria penal
Teoria penalTeoria penal
Teoria penal
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
 
Teoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publicoTeoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publico
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
Dpen1 8 complementaria
Dpen1 8 complementariaDpen1 8 complementaria
Dpen1 8 complementaria
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
 
Dpen1 4 complementaria
Dpen1 4 complementariaDpen1 4 complementaria
Dpen1 4 complementaria
 
Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela
Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela
Estudio dogmático del delito contra las personas - Gabriela
 
La acción penal luis paredes
La acción penal luis paredesLa acción penal luis paredes
La acción penal luis paredes
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
 
Flagrancia alex
Flagrancia alexFlagrancia alex
Flagrancia alex
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
 
Separata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penalSeparata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penal
 
Esquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal TributarioEsquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal Tributario
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cuerpo del delito

  • 1. Cuerpo del delito: debe entenderse al conjunto de elementos objetivos o externos que constituyan la materialidad de la figura delictiva descrita concretamente por la ley penal. Una cosa es lo que ha sucedido y que puede ser relevante para el derecho penal y otra es el sujeto que cometió el hecho, en este ultimo se determina si su conducta es TIPICA, ANTIJURIDICA Y CULPABLE.
  • 2. • Probable responsabilidad: La probable responsabilidad consiste en la existencia de indicios que permitan, fundamentalmente, suponer que alguien tuvo intervención culpable en el hecho delictivo. Suena incorrecto decir que hay probable responsabilidad cuando alguien participó o tuvo intervención en el delito, porque puede ser que efectivamente se haya intervenido o participado en el delito, sin que eso necesariamente determine la probable responsabilidad en si comisión, verbigracia, cuando esa intervención está amparada por una causa excluyente del delito.
  • 3. De ahí que el cuerpo de delito se debe restringir al hecho y la probable responsabilidad al autor del echo, todo con el fin de determinar si al final de proceso se le puede considerar como autor de un delito. • El cual puede ser relevante para el derecho penal sustantivo y se requiere de una serie de formalidades procesales, previstas en la legislación adjetiva, para determinar si se puede comprobar y responsabilizar a un sujeto por su comisión.
  • 4. CPPO. • • • • • • TITULO PRIMERO. DE LA AVERIGUACION PREVIA. CAPITULO III DE LA COMPROBACION DEL CUERPO DEL DELITO Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO. Art. 24.- El Ministerio Público acreditará el cuerpo del delito de que se trate y la probable responsabilidad del indiciado, como base del ejercicio de la acción penal; y la autoridad judicial, a su vez, examinará si ambos están acreditados en autos.
  • 5. | • Art. 25.- El cuerpo del delito se tendrá por comprobado cuando se acredite la existencia de los elementos objetivos o externos y normativos que integran la descripción de la conducta o hecho delictuoso, según lo determina la Ley de la materia y los siguientes elementos: • l.- La existencia de la correspondiente acción u omisión; • II.- La lesión o en su caso, la puesta en peligro del bien jurídico protegido;
  • 6. • Además de los elementos objetivos, deberán acreditarse cuando así sea necesario: • III.- La calidad especifica de los sujetos activo y pasivo; • IV.- El resultado material y su atribuibilidad a la acción u omisión; • V.- El objeto material; • VI.- Los medios utilizados; • VII.- Las circunstancias de lugar, tiempo y ocasión; y • VIII.- Cualquier otra circunstancia objetiva que la ley prevea. • Tales elementos podrán acreditarse, en su caso, por los medios específicos de prueba a que se refieren los artículos siguientes. • La probable responsabilidad del indiciado se tendrá por acreditada cuando, de los medios probatorios existentes, se deduzca su forma de intervención en el delito, la comisión dolosa o culposa del mismo y no exista acreditada a favor del indiciado alguna causa de licitud o excluyente de culpabilidad.