SlideShare una empresa de Scribd logo
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi       (GRANDES IDEAS)


                                          Escuela:_________________________________

Nombre del estudiante:_______________________________________ No. Lista:_____

Nombre del profesor:_________________________________________________



I.- Marca con una x la respuesta a cada pregunta.

1. ¿A qué llamamos mito?
( ) Expresión filosófica que busca la verdad a través de la razón.
( ) Retórica lírica que expresa la realidad.
( ) Expresión filosófica que busca la verdad a través de la imaginación.
2. Filosofía y mito buscan la verdad, ¿cuál es la diferencia entre ambas?
( ) La filosofía hace uso de la razón para encontrar la verdad y el mito no.
( ) El mito usa la razón para llegar a la verdad y la filosofía no.
( ) Ninguna.
3.- ¿Por qué los sofistas se consideran los primeros profesionales de la enseñanza?
( ) Por que cobraban por enseñar.
( ) Tenían un proyecto con programas bien definidos de educación.
( ) Por que la sociedad de Atenas necesitaba prepararse para el ejercicio del poder.

4.- ¿A quién se le atribuye la doctrina pluralista del período cosmológico?
( ) Jenófanes
( ) Empédocles
( ) Tales de Mileto
5- ¿Qué representante del Período Sistemático afirma que la metafísica es la ciencia
suprema?
( ) Aristóteles.
( ) Platón.
( ) Cicerón.
6.- Principales escuelas helenísticas.
( ) Epicúreas y estoicas.
( ) Estoicas y helenas.
( ) De Zenón y estoicas.
7.- Santo Tomás de Aquino trató de conciliar dos importantes temas:
( ) Razón y fundamento.
( ) Fe y procedencia.
( ) Fe y razón.
8.- Es una característica del conocimiento sistemático.
( ) La opinión.
( ) El método.
( ) La sabiduría.




                         Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                               grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi       (GRANDES IDEAS)


9. Es una característica del conocimiento asistemático.
( ) El método.
( ) La experimentación.
( ) La experiencia.
10. Según Platón, ¿cuáles son las tres partes del alma y sus funciones?
( ) Gobierno (razón), dirección (voluntad) y producción (deseo).
( ) Gobierno (ánimo), dirección (conocer) y producción (moderación)
( ) Gobierno (virtud), dirección (sentimiento) y producción (valor).


II.- Instrucciones. Responde brevemente las siguientes preguntas.

1. De acuerdo con lo expuesto en clase ¿Qué es Filosofía?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. ¿Qué cultura fue la que nos aportó el término CIENCIA?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3.- Menciona al menos dos áreas en las que la ciencia se divide.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.- ¿Qué quiere decir el término “politeísmo antropomórfico”?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5.- Explica la relación entre filosofía y naturaleza.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6.- Explica la relación entre filosofía y religión.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

7. Explica la relación entre filosofía y ciencia.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________




                         Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                               grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi        (GRANDES IDEAS)


8.- ¿De qué manera puedes utilizar la filosofía para influenciar el comportamiento humano?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

9. ¿Cuál es la diferencia entre los términos Ética y Moral?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

10.- ¿Porqué se afirma que el hombre es un ser social?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________




III.- Instrucciones: Relaciona las columnas poniendo el número de la respuesta en
cada paréntesis.

1.- Axiología        ( ) Teoría o conjunto de enunciados que organizados
                     sistemáticamente, se presentan como enseñanza ó principio.

2.- Cosmología       ( ) Proceso mediante el cual se adopta la cultura, los hábitos y la
                     organización de los griegos.

3.- Estética         ( ) Ofrece una explicación total de la realidad, desde la concepción
                     fantasiosa de los fenómenos, en la que involucra dioses.

4.- Ética            ( ) Filosofía de los valores que estudia, entre otros, la jerarquía de
                     los mismos.

5. Lógica            ( ) Filosofía de la naturaleza que estudia el origen del mundo,
                     considerado como una realidad.

6.- Metafísica       ( ) Filosofía del arte que reflexiona sobre el arte y la belleza.

7.- Ontología        ( ) Reflexiona sobre la moral y el entendimiento de las normas.

8.- Doctrina         ( ) Estudia la validez de los razonamientos.

9.- Mito             ( ) Estudia al ser en cuanto a ser, mas allá de lo físico, lo tangible
                     y la existencia.

10.-Helenización.    ( ) Parte de la metafísica que trata del ser y su trascendencia.


                        Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                              grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi         (GRANDES IDEAS)




IV.     “El Mundo de Sofía”. Contesta las siguientes preguntas:

1. Según el autor, ¿quiénes son los que se atreven a volver a los finos pelillos del conejo?




2. ¿Porqué dice Jostein Gaarder que la filosofía helenística era poco original?




3. ¿Cuáles son las tres grandes religiones occidentales?




                         Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                               grandes_ideas@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Luis Aguila
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaDenis Trillo
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
Nicole Larco
 
Cuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaCuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaDAVIDE P.C.
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
MishellBravo318
 
Talleres-de-filosofia
 Talleres-de-filosofia Talleres-de-filosofia
Talleres-de-filosofia
Walther Espinal
 
Diagrama del positivismo
Diagrama del positivismoDiagrama del positivismo
Diagrama del positivismoRosaduarte1202
 
Doctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficasDoctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficas
maryelizabethquirozp
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Sócrates
SócratesSócrates
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.
Educación
 
Naturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científicoNaturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científico
helenjesus
 
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
Emmanuel Chulin
 
FilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesMoris Polanco
 
Cuestionario 02 final filosofia
Cuestionario 02 final filosofiaCuestionario 02 final filosofia
Cuestionario 02 final filosofia
DAVIDE P.C.
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
Maria Stella Vega Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
 
Cuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaCuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofia
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Talleres-de-filosofia
 Talleres-de-filosofia Talleres-de-filosofia
Talleres-de-filosofia
 
Diagrama del positivismo
Diagrama del positivismoDiagrama del positivismo
Diagrama del positivismo
 
Doctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficasDoctrinas filosoficas
Doctrinas filosoficas
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
 
Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.
 
Naturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científicoNaturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científico
 
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
 
FilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas Conceptuales
 
Cuestionario 02 final filosofia
Cuestionario 02 final filosofiaCuestionario 02 final filosofia
Cuestionario 02 final filosofia
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
 

Destacado

Cuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofiaCuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofia
Grandes Ideas
 
Examen de filosofía
Examen de filosofíaExamen de filosofía
Examen de filosofía
Grandes Ideas
 
Cuestionario de desarrollo del pensamiento filosófico
Cuestionario de desarrollo del pensamiento filosóficoCuestionario de desarrollo del pensamiento filosófico
Cuestionario de desarrollo del pensamiento filosófico
ferchocortez
 
Test de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...
Test  de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...Test  de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...
Test de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...
fidyuli Gonzalez
 
Tema 2. As preguntas da Filosofía.
Tema 2. As preguntas da Filosofía.Tema 2. As preguntas da Filosofía.
Tema 2. As preguntas da Filosofía.
MariaPazLopez
 
Hge fortunatoquispe ppt
Hge fortunatoquispe pptHge fortunatoquispe ppt
Hge fortunatoquispe ppthgefcc
 
Filosofía Banco de Preguntas
Filosofía Banco de PreguntasFilosofía Banco de Preguntas
Filosofía Banco de Preguntas
Yolanda Araque
 
Examen De Kant 2ª EvaluacióN
Examen De Kant 2ª EvaluacióNExamen De Kant 2ª EvaluacióN
Examen De Kant 2ª EvaluacióNguest4f1274a
 
Primer parcial filosofía
Primer parcial   filosofíaPrimer parcial   filosofía
Primer parcial filosofía
Pepe Vallejo
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Martín De La Ravanal
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
Grandes Ideas
 
Resumenlibro el habito_de_ganar
Resumenlibro el habito_de_ganarResumenlibro el habito_de_ganar
Resumenlibro el habito_de_ganar
Grandes Ideas
 
mi filo del triunfo
   mi filo del triunfo   mi filo del triunfo
mi filo del triunfo
Grandes Ideas
 
Comentarios de texto de Immanuel Kant
Comentarios de texto de Immanuel KantComentarios de texto de Immanuel Kant
Comentarios de texto de Immanuel Kantnieveslopez
 
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicasCsv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Martín De La Ravanal
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
Martín De La Ravanal
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Martín De La Ravanal
 

Destacado (20)

Cuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofiaCuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofia
 
Examen de filosofía
Examen de filosofíaExamen de filosofía
Examen de filosofía
 
Cuestionario de desarrollo del pensamiento filosófico
Cuestionario de desarrollo del pensamiento filosóficoCuestionario de desarrollo del pensamiento filosófico
Cuestionario de desarrollo del pensamiento filosófico
 
Test de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...
Test  de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...Test  de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...
Test de la ley organica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de ...
 
Tema 2. As preguntas da Filosofía.
Tema 2. As preguntas da Filosofía.Tema 2. As preguntas da Filosofía.
Tema 2. As preguntas da Filosofía.
 
Hge fortunatoquispe ppt
Hge fortunatoquispe pptHge fortunatoquispe ppt
Hge fortunatoquispe ppt
 
Filosofía Banco de Preguntas
Filosofía Banco de PreguntasFilosofía Banco de Preguntas
Filosofía Banco de Preguntas
 
Examen De Kant 2ª EvaluacióN
Examen De Kant 2ª EvaluacióNExamen De Kant 2ª EvaluacióN
Examen De Kant 2ª EvaluacióN
 
Primer parcial filosofía
Primer parcial   filosofíaPrimer parcial   filosofía
Primer parcial filosofía
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Resumenlibro el habito_de_ganar
Resumenlibro el habito_de_ganarResumenlibro el habito_de_ganar
Resumenlibro el habito_de_ganar
 
mi filo del triunfo
   mi filo del triunfo   mi filo del triunfo
mi filo del triunfo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Comentarios de texto de Immanuel Kant
Comentarios de texto de Immanuel KantComentarios de texto de Immanuel Kant
Comentarios de texto de Immanuel Kant
 
METODOS 1
METODOS 1METODOS 1
METODOS 1
 
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicasCsv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
 
Presentación intro a la filosofia
Presentación intro a la filosofiaPresentación intro a la filosofia
Presentación intro a la filosofia
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
 

Similar a Cuestionario 1 de filosofia

355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
Pamela Litz Garcia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
secedudis
 
La filosofía y su historia
La filosofía y su historiaLa filosofía y su historia
La filosofía y su historia
Miguel Álvaro Marín
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
Leandro Villalobos
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
EdgarRamirez223694
 
Filosofia taller 3 periodo
Filosofia taller 3 periodoFilosofia taller 3 periodo
Filosofia taller 3 periodo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
Marisa Albarracin
 
Clase de etica profesional
Clase de etica profesionalClase de etica profesional
Clase de etica profesional
AristeBazelais
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4Carmen Grados
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
hgmadriz2012
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
CHANO DÍAZ
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
arhaase
 

Similar a Cuestionario 1 de filosofia (20)

355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La filosofía y su historia
La filosofía y su historiaLa filosofía y su historia
La filosofía y su historia
 
Introducciòn a la filosofía
Introducciòn  a la filosofíaIntroducciòn  a la filosofía
Introducciòn a la filosofía
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
Filosofia taller 3 periodo
Filosofia taller 3 periodoFilosofia taller 3 periodo
Filosofia taller 3 periodo
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Clase de etica profesional
Clase de etica profesionalClase de etica profesional
Clase de etica profesional
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Los grandes sistemas
Los grandes sistemasLos grandes sistemas
Los grandes sistemas
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
 

Más de Grandes Ideas

Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Grandes Ideas
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
Grandes Ideas
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
Grandes Ideas
 
Leoye 4
Leoye 4Leoye 4
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Grandes Ideas
 
Portafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologiaPortafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologia
Grandes Ideas
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
Grandes Ideas
 
Leoye 2
Leoye 2Leoye 2
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
Grandes Ideas
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
Grandes Ideas
 
Filosofia dgb
Filosofia dgbFilosofia dgb
Filosofia dgb
Grandes Ideas
 
Etica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenidoEtica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenido
Grandes Ideas
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
Grandes Ideas
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
Grandes Ideas
 
Algebra contenido
Algebra  contenidoAlgebra  contenido
Algebra contenido
Grandes Ideas
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Grandes Ideas
 
Logica
LogicaLogica
Leoye 1 contenido
Leoye 1 contenidoLeoye 1 contenido
Leoye 1 contenido
Grandes Ideas
 
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico contenidosHistoria de mexico contenidos
Historia de mexico contenidos
Grandes Ideas
 

Más de Grandes Ideas (20)

Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Leoye 4
Leoye 4Leoye 4
Leoye 4
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Portafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologiaPortafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologia
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
 
Leoye 2
Leoye 2Leoye 2
Leoye 2
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
 
Filosofia dgb
Filosofia dgbFilosofia dgb
Filosofia dgb
 
Etica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenidoEtica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenido
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
 
Quimica 1 bt
Quimica 1 btQuimica 1 bt
Quimica 1 bt
 
Algebra contenido
Algebra  contenidoAlgebra  contenido
Algebra contenido
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Leoye 1 contenido
Leoye 1 contenidoLeoye 1 contenido
Leoye 1 contenido
 
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico contenidosHistoria de mexico contenidos
Historia de mexico contenidos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cuestionario 1 de filosofia

  • 1. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) Escuela:_________________________________ Nombre del estudiante:_______________________________________ No. Lista:_____ Nombre del profesor:_________________________________________________ I.- Marca con una x la respuesta a cada pregunta. 1. ¿A qué llamamos mito? ( ) Expresión filosófica que busca la verdad a través de la razón. ( ) Retórica lírica que expresa la realidad. ( ) Expresión filosófica que busca la verdad a través de la imaginación. 2. Filosofía y mito buscan la verdad, ¿cuál es la diferencia entre ambas? ( ) La filosofía hace uso de la razón para encontrar la verdad y el mito no. ( ) El mito usa la razón para llegar a la verdad y la filosofía no. ( ) Ninguna. 3.- ¿Por qué los sofistas se consideran los primeros profesionales de la enseñanza? ( ) Por que cobraban por enseñar. ( ) Tenían un proyecto con programas bien definidos de educación. ( ) Por que la sociedad de Atenas necesitaba prepararse para el ejercicio del poder. 4.- ¿A quién se le atribuye la doctrina pluralista del período cosmológico? ( ) Jenófanes ( ) Empédocles ( ) Tales de Mileto 5- ¿Qué representante del Período Sistemático afirma que la metafísica es la ciencia suprema? ( ) Aristóteles. ( ) Platón. ( ) Cicerón. 6.- Principales escuelas helenísticas. ( ) Epicúreas y estoicas. ( ) Estoicas y helenas. ( ) De Zenón y estoicas. 7.- Santo Tomás de Aquino trató de conciliar dos importantes temas: ( ) Razón y fundamento. ( ) Fe y procedencia. ( ) Fe y razón. 8.- Es una característica del conocimiento sistemático. ( ) La opinión. ( ) El método. ( ) La sabiduría. Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 2. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 9. Es una característica del conocimiento asistemático. ( ) El método. ( ) La experimentación. ( ) La experiencia. 10. Según Platón, ¿cuáles son las tres partes del alma y sus funciones? ( ) Gobierno (razón), dirección (voluntad) y producción (deseo). ( ) Gobierno (ánimo), dirección (conocer) y producción (moderación) ( ) Gobierno (virtud), dirección (sentimiento) y producción (valor). II.- Instrucciones. Responde brevemente las siguientes preguntas. 1. De acuerdo con lo expuesto en clase ¿Qué es Filosofía? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2. ¿Qué cultura fue la que nos aportó el término CIENCIA? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.- Menciona al menos dos áreas en las que la ciencia se divide. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué quiere decir el término “politeísmo antropomórfico”? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5.- Explica la relación entre filosofía y naturaleza. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 6.- Explica la relación entre filosofía y religión. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 7. Explica la relación entre filosofía y ciencia. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 3. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 8.- ¿De qué manera puedes utilizar la filosofía para influenciar el comportamiento humano? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 9. ¿Cuál es la diferencia entre los términos Ética y Moral? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 10.- ¿Porqué se afirma que el hombre es un ser social? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ III.- Instrucciones: Relaciona las columnas poniendo el número de la respuesta en cada paréntesis. 1.- Axiología ( ) Teoría o conjunto de enunciados que organizados sistemáticamente, se presentan como enseñanza ó principio. 2.- Cosmología ( ) Proceso mediante el cual se adopta la cultura, los hábitos y la organización de los griegos. 3.- Estética ( ) Ofrece una explicación total de la realidad, desde la concepción fantasiosa de los fenómenos, en la que involucra dioses. 4.- Ética ( ) Filosofía de los valores que estudia, entre otros, la jerarquía de los mismos. 5. Lógica ( ) Filosofía de la naturaleza que estudia el origen del mundo, considerado como una realidad. 6.- Metafísica ( ) Filosofía del arte que reflexiona sobre el arte y la belleza. 7.- Ontología ( ) Reflexiona sobre la moral y el entendimiento de las normas. 8.- Doctrina ( ) Estudia la validez de los razonamientos. 9.- Mito ( ) Estudia al ser en cuanto a ser, mas allá de lo físico, lo tangible y la existencia. 10.-Helenización. ( ) Parte de la metafísica que trata del ser y su trascendencia. Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 4. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) IV. “El Mundo de Sofía”. Contesta las siguientes preguntas: 1. Según el autor, ¿quiénes son los que se atreven a volver a los finos pelillos del conejo? 2. ¿Porqué dice Jostein Gaarder que la filosofía helenística era poco original? 3. ¿Cuáles son las tres grandes religiones occidentales? Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com