SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCRATES 
“YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ” 
Εν οιδα οτι ουδεν οιδα 
Por Jorge Balladares
IRONÍA SOCRÁTICA 
La ironía socrática: En esta, el estudiante 
responde sin pensar mucho en lo que dice. Por lo 
general, el estudiante o discípulo piensa que lo 
que cree es cierto, pero en realidad no ha tenido 
tiempo de desarrollar un pensamiento objetivo 
acerca de lo que cree. Esto corresponde a lo que 
se conoce en filosofía como el prejuicio. El 
filósofo debate la idea que tiene el discípulo por 
medio de preguntas, hasta que el discípulo 
descubra que lo que pensaba era errado, 
incompleto o absurdo.
IRONÍA SOCRÁTICA 
¿Puedo comer champiñones?. 
¿Acaso los champiñones NO son comestibles?. 
Claro que son comestibles… 
Entonces, ¿no te parece absurda tu 
pregunta?
DIÁLOGO EN EL “SOFISTA” DE 
PLATÓN: 
Teodoro. -Como convinimos ayer, Sócrates, aquí estamos 
cumpliendo nuestra cita puntualmente, y te traemos a este 
extranjero, natural de Elea, de la secta de Parménides y 
Zenón, que es un verdadero filósofo. 
Sócrates. –Quizá, querido Teodoro, en lugar de un 
extranjero, me traes algún dios. Homero refiere que los 
dioses y, particularmente el que preside a la hospitalidad, 
han acompañado muchas veces a los mortales justos y 
virtuosos, para venir entre nosotros a observar nuestras 
iniquidades y nuestras buenas acciones. ¿Quién sabe si 
tienes tú por compañero alguno de estos seres superiores, 
que haya venido para examinar y refutar nuestros débiles 
razonamientos, en una palabra, una especie de dios de la 
refutación? 
Teodoro.-No, Sócrates; no tengo en tal concepto a este 
extranjero; es más indulgente que los que tienen por oficio 
el disputar. Pero, si no creo ver en él un dios, le tengo, por 
lo menos, por un hombre divino, porque para mí todos los 
filósofos son hombres divinos.
MAYÉUTICA 
La mayéutica: Esta se pone en el segundo nivel 
del proceso socrático. Libre del prejuicio, el 
discípulo es invitado a continuar el diálogo para 
descubrir de manera profunda la coherencia de la 
verdad. Se parte de la idea que el conocimiento 
se encuentra latente en la conciencia humana y 
que es necesario hacerlo nacer, parirlo (partera = 
mayéutica).
MAYÉUTICA 
¿Qué son los champiñones? 
Los champiñones son hongos comestibles…. 
Algunos son venenosos…no comestibles. 
¿Y qué le hace ser al champiñón comestible? 
Su textura, su sabor, su color… 
¿Los champiñones de color blanco son 
comestibles? 
No 
¿Entonces? 
 Entonces todos los champiñones no son 
comestibles…
MÉTODO SOCRÁTICO 
El método socrático o método de Elenchus o 
debate socrático es un método de dialéctica o 
demostración lógica para la indagación o 
búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas 
subyacentes en la información. Este método fue 
aplicado ampliamente para el examen de los 
conceptos morales claves en búsqueda de la 
VERDAD:
MÉTODO SOCRÁTICO DE LA 
VERDAD 
DEFINAMOS UNA VIRTUD: “EL CORAJE” 
A: 'El coraje es la fortaleza para el alma‘ 
(HIPÓTESIS) 
B: Falso… El coraje es bueno. Pero la fortaleza 
inconsciente o sin un fin no es buena (es mala). 
A: Si es verdad lo que dices, entonces “el coraje no 
es la fortaleza para el alma”. ¿Por qué? Porque el 
coraje es bueno y la fortaleza no, entonces el coraje 
no puede ser fortaleza (¿Verdadero o falso?) 
REPUESTA 1: La respuesta B es falsa. Por lo tanto, 
la Hipotésis de A es verdadera 
RESPUESTA 2: a ser más preciso y consensuada:
PREGUNTAS DE ESTILO 
SOCRÁTICO 
¿Qué quieres decir realmente con...? 
¿Cómo llegas a esa conclusión? 
¿Qué es lo que realmente se está diciendo? 
Supón que te equivocas. ¿Qué consecuencias 
tendría eso? 
¿cómo podría saber que lo que dices es verdad? 
¿Por qué es esto importante?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
rafael felix
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
socrates
socratessocrates
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 
Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1
Martha Edith Cruz Tinoco
 
Etica a Nicomaco
Etica a NicomacoEtica a Nicomaco
Etica a Nicomaco
Wilbert Tapia
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
Biografía aristoteles
Biografía aristotelesBiografía aristoteles
Biografía aristoteles
María Stella Parra Almeyda
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Vida y obra de Plátón
Vida y obra de PlátónVida y obra de Plátón
Vida y obra de Plátón
Paco Torres Rocha
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La FilosofíaPelopin
 
PlatóN
PlatóNPlatóN

La actualidad más candente (20)

Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1
 
Etica a Nicomaco
Etica a NicomacoEtica a Nicomaco
Etica a Nicomaco
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Biografía aristoteles
Biografía aristotelesBiografía aristoteles
Biografía aristoteles
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Vida y obra de Plátón
Vida y obra de PlátónVida y obra de Plátón
Vida y obra de Plátón
 
El Asombro
El AsombroEl Asombro
El Asombro
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 

Destacado

Sócrates
SócratesSócrates
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la eticajenglez
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 
Relativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismoRelativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismo
Daniel Perez
 
Historia de la etica
Historia de la etica Historia de la etica
Historia de la etica
Ana Rosa Jurado Zapata
 
La etica en la historia
La etica en la historiaLa etica en la historia
La etica en la historia
Laura Vanessa
 
InduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTicoInduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
guest7671997
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Marga Fernández
 
Geografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariñoGeografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariñoRamón Mavisoy Vargas
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
adn producciones
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
aau_lafirmaeducation
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
Marga Fernández
 
Ortega
OrtegaOrtega
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
Karen Anaya Perez
 
Platón
PlatónPlatón

Destacado (20)

Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la etica
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Relativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismoRelativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismo
 
Método socrático
Método socráticoMétodo socrático
Método socrático
 
Historia de la etica
Historia de la etica Historia de la etica
Historia de la etica
 
La etica en la historia
La etica en la historiaLa etica en la historia
La etica en la historia
 
InduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTicoInduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
 
Aristóteles
Aristóteles Aristóteles
Aristóteles
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Geografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariñoGeografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariño
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 

Similar a Sócrates

Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Gnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaGnoseología y Ontología
Gnoseología y Ontología
Ana Estela
 
Filosofía: Método Mayéutico
Filosofía: Método MayéuticoFilosofía: Método Mayéutico
Filosofía: Método Mayéutico
valentehc
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Elenkhos
ElenkhosElenkhos
Elenkhos
FpN_UC
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm coGnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm comapisi2013
 
Sabios de la Antigüedad
Sabios de la AntigüedadSabios de la Antigüedad
Sabios de la AntigüedadAndy
 
Razón
RazónRazón
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfLa admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
MsanRosmerYasser
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
rafael felix
 
I Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptxI Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptx
EmmanuelDonoso3
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Jesus Jimenez
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creenciasJorge Arizpe Dodero
 
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Esteban Laso
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrateslicorsa
 
socrates y platon.pptx
socrates y platon.pptxsocrates y platon.pptx
socrates y platon.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
08 proverbios 8 la sabiduría clama
08 proverbios 8 la sabiduría clama08 proverbios 8 la sabiduría clama
08 proverbios 8 la sabiduría clama
Comparte la Biblia
 

Similar a Sócrates (20)

Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Gnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaGnoseología y Ontología
Gnoseología y Ontología
 
Filosofía: Método Mayéutico
Filosofía: Método MayéuticoFilosofía: Método Mayéutico
Filosofía: Método Mayéutico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Presentación epi
Presentación epiPresentación epi
Presentación epi
 
Elenkhos
ElenkhosElenkhos
Elenkhos
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm coGnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2 [autoguardado] mm co
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2 [autoguardado] mm co
 
Charito
CharitoCharito
Charito
 
Sabios de la Antigüedad
Sabios de la AntigüedadSabios de la Antigüedad
Sabios de la Antigüedad
 
Razón
RazónRazón
Razón
 
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdfLa admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
La admiración y el encuentro con la verdad - Genara Castillo- (1).pdf
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
 
I Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptxI Intro Filosofía.pptx
I Intro Filosofía.pptx
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
 
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
Psicología y filosofía: "nosotros no hacemos esas cosas"
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Presentación de epi plat aris
Presentación de epi plat arisPresentación de epi plat aris
Presentación de epi plat aris
 
socrates y platon.pptx
socrates y platon.pptxsocrates y platon.pptx
socrates y platon.pptx
 
08 proverbios 8 la sabiduría clama
08 proverbios 8 la sabiduría clama08 proverbios 8 la sabiduría clama
08 proverbios 8 la sabiduría clama
 

Más de Universidad Andina Simón Bolívar

Las redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abiertaLas redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abierta
Universidad Andina Simón Bolívar
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digitalInnovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitalesReflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educaciónEducación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las EtnocienciasUna Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Hacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenibleHacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenible
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo interculturalHacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Uso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación SuperiorUso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación Superior
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Teaching portfolio
Teaching portfolioTeaching portfolio
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia
Universidad Andina Simón Bolívar
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Tic en educación.  Educando en el mundo digitalTic en educación.  Educando en el mundo digital
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Platón
PlatónPlatón
Aristóteles
AristótelesAristóteles

Más de Universidad Andina Simón Bolívar (20)

Guia docente 8 egb borrador
Guia docente 8 egb borradorGuia docente 8 egb borrador
Guia docente 8 egb borrador
 
Las redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abiertaLas redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abierta
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
 
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digitalInnovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
 
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitalesReflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educaciónEducación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
 
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las EtnocienciasUna Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
 
Hacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenibleHacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenible
 
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo interculturalHacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
 
Uso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación SuperiorUso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación Superior
 
Teaching portfolio
Teaching portfolioTeaching portfolio
Teaching portfolio
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
 
Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
 
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Tic en educación.  Educando en el mundo digitalTic en educación.  Educando en el mundo digital
Tic en educación. Educando en el mundo digital
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sócrates

  • 1. SOCRATES “YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ” Εν οιδα οτι ουδεν οιδα Por Jorge Balladares
  • 2. IRONÍA SOCRÁTICA La ironía socrática: En esta, el estudiante responde sin pensar mucho en lo que dice. Por lo general, el estudiante o discípulo piensa que lo que cree es cierto, pero en realidad no ha tenido tiempo de desarrollar un pensamiento objetivo acerca de lo que cree. Esto corresponde a lo que se conoce en filosofía como el prejuicio. El filósofo debate la idea que tiene el discípulo por medio de preguntas, hasta que el discípulo descubra que lo que pensaba era errado, incompleto o absurdo.
  • 3. IRONÍA SOCRÁTICA ¿Puedo comer champiñones?. ¿Acaso los champiñones NO son comestibles?. Claro que son comestibles… Entonces, ¿no te parece absurda tu pregunta?
  • 4. DIÁLOGO EN EL “SOFISTA” DE PLATÓN: Teodoro. -Como convinimos ayer, Sócrates, aquí estamos cumpliendo nuestra cita puntualmente, y te traemos a este extranjero, natural de Elea, de la secta de Parménides y Zenón, que es un verdadero filósofo. Sócrates. –Quizá, querido Teodoro, en lugar de un extranjero, me traes algún dios. Homero refiere que los dioses y, particularmente el que preside a la hospitalidad, han acompañado muchas veces a los mortales justos y virtuosos, para venir entre nosotros a observar nuestras iniquidades y nuestras buenas acciones. ¿Quién sabe si tienes tú por compañero alguno de estos seres superiores, que haya venido para examinar y refutar nuestros débiles razonamientos, en una palabra, una especie de dios de la refutación? Teodoro.-No, Sócrates; no tengo en tal concepto a este extranjero; es más indulgente que los que tienen por oficio el disputar. Pero, si no creo ver en él un dios, le tengo, por lo menos, por un hombre divino, porque para mí todos los filósofos son hombres divinos.
  • 5. MAYÉUTICA La mayéutica: Esta se pone en el segundo nivel del proceso socrático. Libre del prejuicio, el discípulo es invitado a continuar el diálogo para descubrir de manera profunda la coherencia de la verdad. Se parte de la idea que el conocimiento se encuentra latente en la conciencia humana y que es necesario hacerlo nacer, parirlo (partera = mayéutica).
  • 6. MAYÉUTICA ¿Qué son los champiñones? Los champiñones son hongos comestibles…. Algunos son venenosos…no comestibles. ¿Y qué le hace ser al champiñón comestible? Su textura, su sabor, su color… ¿Los champiñones de color blanco son comestibles? No ¿Entonces?  Entonces todos los champiñones no son comestibles…
  • 7. MÉTODO SOCRÁTICO El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es un método de dialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideas, conceptos o prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para el examen de los conceptos morales claves en búsqueda de la VERDAD:
  • 8. MÉTODO SOCRÁTICO DE LA VERDAD DEFINAMOS UNA VIRTUD: “EL CORAJE” A: 'El coraje es la fortaleza para el alma‘ (HIPÓTESIS) B: Falso… El coraje es bueno. Pero la fortaleza inconsciente o sin un fin no es buena (es mala). A: Si es verdad lo que dices, entonces “el coraje no es la fortaleza para el alma”. ¿Por qué? Porque el coraje es bueno y la fortaleza no, entonces el coraje no puede ser fortaleza (¿Verdadero o falso?) REPUESTA 1: La respuesta B es falsa. Por lo tanto, la Hipotésis de A es verdadera RESPUESTA 2: a ser más preciso y consensuada:
  • 9. PREGUNTAS DE ESTILO SOCRÁTICO ¿Qué quieres decir realmente con...? ¿Cómo llegas a esa conclusión? ¿Qué es lo que realmente se está diciendo? Supón que te equivocas. ¿Qué consecuencias tendría eso? ¿cómo podría saber que lo que dices es verdad? ¿Por qué es esto importante?