SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
EDO. LARA
Estudiante: Richard Rodríguez
Cédula: 25.929.433
Materia: Derecho Agrario y Ambiental
Diciembre 2018
La existencia del Derecho Agrario aparece a partir del momento
en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e
incluso culturales, lo que permite su nacimiento Se ubica
fundamentalmente en Italia a principios del siglo XIX y en las décadas
subsiguientes en España, Francia y América Latina; para mayor precisión,
debemos indicar que las primeras manifestaciones de la ciencia que
estudia el Derecho Agrario tienen su origen en las investigaciones
realizadas en Italia a finales del siglo XVIII.
Esta es un etapa que en la Venezuela de
antaño reinaban los terratenientes los grandes dueños
de extensiones de tierras en sus manos, para esa
época el derecho agrario permaneció estático en el
tiempo si muchos avances.
• Esta reforma trajo para la época los primeros
adelantos en materia agraria lo mas importantes
tenemos que mencionar la incorporación del
campesino en las actividades agrarias y la entrega
de las tierras en forma gratuita.
Ley de la Reforma
Agraria 1945
• La evolución del derecho agrario en Venezuela fue
innovadora para la fecha, ya que se incorpora un
hecho el cual consiste en prohibir que las tierras
pudieran ser expropiadas siempre y cuando
estuvieran en producción.
Ley agraria de
1948
• Debido al pronunciamiento de la junta militar de
1949, hay un paso atrás en el proceso agrario
donde se elimina lo promulgado en la ley agraria
del 1948 en lo que se refiere a la expropiabilidad.
Estatuto agrario
de 1949
En 1960, Venezuela comienza a tomar un impulso e
interés en materia jurídico-agraria, con la promulgación de esta
ley agraria, la cual fue basada en:
Función
social
Dotación
social
Mejor
Tenencia
Protección
de los
recursos
El objetivo especifico perseguía la
transformación de la estructura agraria del
país para que la riqueza fuese distribuida
equitativamente entre su pobladores en
ella se buscó la participación de los
campesinos en las actividades del
desarrollo económico del país.
 Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural,
Integral y Sustentable y la eliminación del Latifundio como
sistema contrario al interés social y a la armonía en el
campo.
 Procura una justa distribución de la riqueza y una
planificación estratégica, democrática y participativa en
cuanto a la tenencia de la tierra y desarrollo de toda la
actividad agraria.
 Procura el aseguramiento de la Biodiversidad, la vigencia
efectiva de los derechos de protección ambiental y
agroalimentario de las presentes y futuras generaciones.
 Contempla los principios de Seguridad Alimentaria y de
Función Social de las Tierras.
 Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso
de las tierras, adjudicación de las tierras.
Esta ley contiene 277 artículos se disponen la creación
de tres instituciones administrativas más figuras o instancias
judiciales. La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, al tratar sobre el sistema socioeconómico de la
Nació n hace énfasis en la agricultura como base estratégica
de un desarrollo rural sustentable. El valor del ámbito agrario no
se limita a los efectos económicos beneficiosos sobre la
producción nacional, sino que trasciende dicha esfera y se
ubica dentro de la idea, mucho más integral, del desarrollo
humano y social de la población.
•La tierra como actividad de agricultura pasa a ser de interés social,
por lo cual el fenómeno de la privatización se convierte en un
derecho indispensable para una mejor tutela del interés general. De
estas transformaciones nace el Derecho Agrario, como derecho la
actividad de la tierra y no solamente de propiedad de ésta.
El capitalismo
•Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez
que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez
que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema
jurídico entorno al tema agrario, surge de forma inmediata el
Derecho agrario. El debate sobre si los recursos agrarios debieran
suscitar la creación de su propia codificación, separándola por tanto
del Derecho civil, viene a darse siglos después en Italia, entre los años
1928 y 1932
La evolución del
esquema jurídico
constitucional
•Introduce en la agricultura todo un modernismo tecnológico, tales
como el uso de la intensificación de los drenajes, el uso de los abonos
químicos y la llegada misma de la maquinaria agrícola
implantándose, desde este momento "La Revolución Agrícola",
superando así todos los avances del siglo XVIII.
Crisis del derecho
privado
Evolucion del derecho agrario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
ruben10637348
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Carlos Gonzalez
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
mariabello26
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Ley de tierras y desarrollo agrario ... go 5991 de 29 julio 2010
Ley de tierras y desarrollo agrario   ...  go 5991 de 29 julio 2010Ley de tierras y desarrollo agrario   ...  go 5991 de 29 julio 2010
Ley de tierras y desarrollo agrario ... go 5991 de 29 julio 2010
EnhotmailDrWilmerG
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
luismiguelvalera19
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Rosmaileth De Castro
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
SarahyBlanco
 
Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1
Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1
Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1
mariajosesegura
 
Mapa conceptual Derecho Agrario
Mapa conceptual  Derecho AgrarioMapa conceptual  Derecho Agrario
Mapa conceptual Derecho Agrario
Carlos Romero
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
Marly Jaimes Angel
 
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELAEL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
Eulises Rodriguez
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
maria vargas
 
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANOSISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
AymarVasquez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Karelys Martinez
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
LUISBEL VALENTE
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSEfrain Sanjuan
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
Angel Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Ley de tierras y desarrollo agrario ... go 5991 de 29 julio 2010
Ley de tierras y desarrollo agrario   ...  go 5991 de 29 julio 2010Ley de tierras y desarrollo agrario   ...  go 5991 de 29 julio 2010
Ley de tierras y desarrollo agrario ... go 5991 de 29 julio 2010
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
 
Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1
Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1
Principios básicos de derecho civil - Unidad Nº 1
 
Mapa conceptual Derecho Agrario
Mapa conceptual  Derecho AgrarioMapa conceptual  Derecho Agrario
Mapa conceptual Derecho Agrario
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
 
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELAEL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
 
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANOSISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
 

Similar a Evolucion del derecho agrario

Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
27828815
 
Evolucion del Derecho Agrario En Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario En VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario En Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario En Venezuela
universidad fermin toro
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Efrengi Medina
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
AndreliaRivero
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
Yamileth Palacios
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sandra Melendez
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
MARIA RAMIREZ
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
Hecnilmar Diaz
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
gonzalezeibby115
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Adalys Flores
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Evolución histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Agrario en Venezuela
YibrantMartinez
 
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho AgrarioNociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Linaomarvi Camacaro
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Enso Hernandez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Luismerlis Gonzalez
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela  Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Margadely
 

Similar a Evolucion del derecho agrario (20)

Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario En Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario En VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario En Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario En Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Evolución histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Agrario en Venezuela
 
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho AgrarioNociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho Agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela  Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Evolucion del derecho agrario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS EDO. LARA Estudiante: Richard Rodríguez Cédula: 25.929.433 Materia: Derecho Agrario y Ambiental Diciembre 2018
  • 2. La existencia del Derecho Agrario aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento Se ubica fundamentalmente en Italia a principios del siglo XIX y en las décadas subsiguientes en España, Francia y América Latina; para mayor precisión, debemos indicar que las primeras manifestaciones de la ciencia que estudia el Derecho Agrario tienen su origen en las investigaciones realizadas en Italia a finales del siglo XVIII. Esta es un etapa que en la Venezuela de antaño reinaban los terratenientes los grandes dueños de extensiones de tierras en sus manos, para esa época el derecho agrario permaneció estático en el tiempo si muchos avances.
  • 3. • Esta reforma trajo para la época los primeros adelantos en materia agraria lo mas importantes tenemos que mencionar la incorporación del campesino en las actividades agrarias y la entrega de las tierras en forma gratuita. Ley de la Reforma Agraria 1945 • La evolución del derecho agrario en Venezuela fue innovadora para la fecha, ya que se incorpora un hecho el cual consiste en prohibir que las tierras pudieran ser expropiadas siempre y cuando estuvieran en producción. Ley agraria de 1948 • Debido al pronunciamiento de la junta militar de 1949, hay un paso atrás en el proceso agrario donde se elimina lo promulgado en la ley agraria del 1948 en lo que se refiere a la expropiabilidad. Estatuto agrario de 1949
  • 4. En 1960, Venezuela comienza a tomar un impulso e interés en materia jurídico-agraria, con la promulgación de esta ley agraria, la cual fue basada en: Función social Dotación social Mejor Tenencia Protección de los recursos El objetivo especifico perseguía la transformación de la estructura agraria del país para que la riqueza fuese distribuida equitativamente entre su pobladores en ella se buscó la participación de los campesinos en las actividades del desarrollo económico del país.
  • 5.  Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural, Integral y Sustentable y la eliminación del Latifundio como sistema contrario al interés social y a la armonía en el campo.  Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa en cuanto a la tenencia de la tierra y desarrollo de toda la actividad agraria.  Procura el aseguramiento de la Biodiversidad, la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presentes y futuras generaciones.  Contempla los principios de Seguridad Alimentaria y de Función Social de las Tierras.  Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de las tierras, adjudicación de las tierras.
  • 6. Esta ley contiene 277 artículos se disponen la creación de tres instituciones administrativas más figuras o instancias judiciales. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al tratar sobre el sistema socioeconómico de la Nació n hace énfasis en la agricultura como base estratégica de un desarrollo rural sustentable. El valor del ámbito agrario no se limita a los efectos económicos beneficiosos sobre la producción nacional, sino que trasciende dicha esfera y se ubica dentro de la idea, mucho más integral, del desarrollo humano y social de la población.
  • 7. •La tierra como actividad de agricultura pasa a ser de interés social, por lo cual el fenómeno de la privatización se convierte en un derecho indispensable para una mejor tutela del interés general. De estas transformaciones nace el Derecho Agrario, como derecho la actividad de la tierra y no solamente de propiedad de ésta. El capitalismo •Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema jurídico entorno al tema agrario, surge de forma inmediata el Derecho agrario. El debate sobre si los recursos agrarios debieran suscitar la creación de su propia codificación, separándola por tanto del Derecho civil, viene a darse siglos después en Italia, entre los años 1928 y 1932 La evolución del esquema jurídico constitucional •Introduce en la agricultura todo un modernismo tecnológico, tales como el uso de la intensificación de los drenajes, el uso de los abonos químicos y la llegada misma de la maquinaria agrícola implantándose, desde este momento "La Revolución Agrícola", superando así todos los avances del siglo XVIII. Crisis del derecho privado