SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS Y DEFINICIONES (pp. 1-4):
1. ¿Qué es historia? ¿De qué consiste?
Historia es la totalidad de hechos humanos del pasado. Relacion de
tales hechos, desde el pasado hasta el presente. Se basa en la
transmisión oral, escrita y/o grabada.
2. ¿Qué es historiografía? ¿cuándo y por qué se escribe historia?
Es el arte de escribir historia, el trabajo de síntesis y explicación. Se
escribe historia cuando una comunidad adquiere conciencia de un
pasado claro y de un futuro, tiene identidad y desea plasmarlo por
escrito. Se escribe para sacar enseñanzas, para comprender el
pasado y el presente, asi como para formar la conciencia civica.
3. ¿Qué diferencia hay entre la prehistoria y la historia?
La prehistoria es un largo espacio de tiempo que duro tres a cuatro
millones de años, donde apareció el hombre. En cambio historia solo
son los hechos.
4. ¿Qué diferencia hay entre el Paleolítico y el Neolítico? ¿Qué periodo
hay en medio?
El Paleolitico es la era de piedra, se encuentro el primer hombre el
australopiteco, ya usaba herramientas. Luego se encuentra el
pitecántropo el cual desarrollo la primera cultura y produjo fuego.
Eran sedentarios. En el Neolitico se domesticaron plantas y
animales, esto hace que se vuelvan nomadas. Se da la primera
revolución, la revolución agrícola. En medio esta el Mesolitico.
5. ¿Cuándo se inicia la era de los metales, cuáles eran y a partir de
cuándo se trabajaron?
Se inicia después de la era Neolitica. Primero se trabaja en cobre en
4,000 a.C de forma labrada y fundido. Primeras construcciones
religiosas y primeras tablas de arcilla. Despues se trabaja en el
bronce (cobre y estaño) en 3,000 a.C, invención de la escritura y
diluvio universal. Por ultimo en 1,500 a.C se desarolla la edad de
hierro.
6. ¿Cuándo comenzó la domesticación de las plantas y los animales?
En la era Neolitica
7. ¿Cuál es la forma primigenia de organización social?
La familia, que constaba de 30 a 50 miembros, cazadores y
colectores, nomadas que vivian en cavernas o refugios. Luego se
vuelven nomadas, y se vuelve familia patriarcal.
8. ¿Qué diferencia hay entre un clan y una tribu?
Clan es el conjunto de familias ligadas por consaguinidad y
proximidad territorial, comparten raza, lenguaje, cultura y religión.
En cambio tribu es el conjunto de diferentes clanes, que viven de
forma solidaria y organizada, se hallan unidos por un territorio
común, con lenguaje y cultura comunes.
9. ¿Qué es la diferenciación social?
Es cuando se empezó la jeraquizacion de los hombres en sociedad
entre los que producen y los que mandan o guardan el
conocimiento. Esto surge cuando algunos hombres se separaron del
común y se dedicaron a la explicar fenómenos.
10. ¿Qué es la estratificación social?
Es cuando se dividen en rangos, riquezas, poder, la función , etc.
11. ¿En qué etapas se manifiestan esos cambios?
Se manifiestan cuando las tribus empiezan a conquistar y subyugar
a otros grupos, los someten a trabajar y los vuelven esclavos.
12. Caracterice al Estado como forma de organización social.
El estado es una unión de varias tribus. Se crean funcionarios e
instituciones para regirlo. Surgen formas de gobierno monárquicas,
despóticas, republicanas y democráticas.
13. ¿Qué es cultura?
Cultura es lo que se aprende y crea el hombre en sociedad. Es un
comportamiento típico que manifiesta el hombre y que varia según
el grupo social o civilización.
14. ¿Qué es una alta cultura? Dé ejemplos.
Es el pueblo que logra desarrollar una estratificación social
compleja con avances que ayuda que resplandezca la civilización y
también crean conciencia del tiempo pasado, presente y futuro.
Sumer, Babilonia, Asiria, Egipto, Cartago, etc.
15. ¿Qué es una civilización? ¿Cuál es el origen de esa palabra?
Es un pueblo que sale de su fase primitiva y progresa a un estadio de
alta cultura. Es un acto creativo del ser humano. Proviene de la
palabra civis, que significa ciudadanos y decivitas, ciudad . Proviene
del latin.
16. ¿En qué etapa de la humanidad surgieron el lenguaje y las
herramientas?
Surgieron en la era Paleolitica
17. ¿Cómo vivía la gente en esa era?
Vivian en cavernas, cuando se les acababa la comida abandonaban
en lugar y buscan otro nuevo. Formaban grupos de familias los
cuales cada cual tenia una tarea designada como cazar, recolectar,
vigilar el fuego y cuidar a los niños. Se vuelve una familia extendida.
Eran sedentarios.
18. ¿Qué es lo que hace revolucionar la vida del hombre en el Neolítico?
Que se vuelven nomadas, se convierten en agricultores y pastores,
los hombres se convirtieron en productores.
19. ¿Qué desarrollo e invenciones se dan durante el Neolítico?
Se descubre la rueda y la vela, que mejoran el transporte y fomentan
el comercio, se desarolla el arado y la yunta de bueyes que facilitan
la agricultura y se inventa el torno de alfarero que acelera la
producción de cerámica.
20. Caracterice en breve las primeras civilizaciones de la humanidad.
Las primeras civilizaciones son los primeros nomadas, asi que se
acentaban cerca de ríos para poder tener una agricultura
floreciente. Tambien surge una estructura política, social y
económica mucho mas compleja que las tribus y aldeas de antes.
21. ¿Cuándo empieza la historia de la humanidad?
Cuando el hombre empieza a plasmar sus ideas, experiencias,
eventos y situaciones por escrito.
22. ¿Qué aspectos importantes se desarrollaron en las primeras
sociedades civilizadas?
Se empieza a crear una estructura política, social y económica.
23. ¿Por qué algunos pueblos salen de la fase primitiva y pasan a ser
civilizaciones?
Pasan a ser civilizaciones ya que se vuelven nomadas y empiezan a
ser agricultores y pastores. A raíz de esto se van juntando mas
hombres para poder trabajar y conseguir mas cultivos.
PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MESOPOTAMIA (pp. 5-8):
1. ¿Qué factores permitieron el surgimiento de la primera civilización
en la Mesopotamia?

2.

Caracterice esa primera civilización en lo político, religioso y
administrativo.

¿Cuáles son los grandes logros de los sumerios?
¿Cómo surgió el Imperio Acadio y quién fue su fundador?
¿En qué radica la importancia de Sargón y por qué decayó ese
imperio?
6. ¿Qué otras ciudades-estado surgieron después y en qué se
caracterizan?
7. ¿Quién fue Hamurabi y qué cosas importantes hizo?
8. ¿Cómo estaba organizado su gobierno en la corte o palacio,
provincias y ciudades?
9. ¿Por qué es famoso Hamurabi?
10. ¿Qué importancia tuvo el comercio en las ciudades de la
Mesopotamia?
3.
4.
5.

EL ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES (pp. 5-8)
1. ¿Qué significa Paleolítico y cuánto tiempo duró esa era?
2. ¿Cómo vivía la gente en esa era?
3. ¿Cuál era la división del trabajo en la sociedad del Paleolítico?
4. ¿Qué desarrollaron los hombres en el Paleolítico para su
supervivencia?
5. ¿Qué hombres se separaron del común del pueblo e hicieron un
trabajo diferente?
6. Caracterice la época del Mesolítico?
7. ¿Qué es lo que hace revolucionar la vida del hombre en el Neolítico?
8. ¿Qué desarrollo e invenciones se dan durante el Neolítico?
9. Explique la división social del trabajo, la diferenciación social y la
estratificación social.

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA HUMANIDAD (pp. 9-14)
1. ¿En dónde surgen las primeras civilizaciones de la humanidad?
2.
3.

¿Qué papel juegan las ciudades en el desarrollo de la cultura?
¿Qué aspectos importantes se desarrollaron en las primeras
sociedades civilizadas?
4. ¿Qué hace más compleja a una sociedad?
5. ¿Cuáles son los logros alcanzados por las sociedades civilizadas?
6. ¿Qué significa civilización?
7. ¿Por qué algunos pueblos salen de la fase primitiva y pasan a ser
civilizaciones?
8. ¿Qué es lo político, la política, el Estado y el gobierno?
9. Qué es el poder, la dominación, la fuerza o violencia política?
10. ¿Qué es legitimidad, autoridad, manipulación, obediencia?
11. ¿Cuál es la mejor forma de gobierno para los gobernados?
12. ¿Cuál es el origen y la evolución del poder en la historia de la
humanidad?
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MESOPOTAMIA (pp. 15-20):
13. ¿Qué factores permitieron el surgimiento de la primera civilización
en la Mesopotamia?
14. Caracterice esa primera civilización en lo político, religioso y
administrativo.
15. ¿Cuáles son los grandes logros de los sumerios?
16. ¿Cómo surgió el Imperio Acadio y quién fue su fundador?
17. ¿En qué radica la importancia de Sargón y por qué decayó ese
imperio?
18. ¿Qué otras ciudades-estado surgieron después y en qué se
caracterizan?
19. ¿Quién fue Hamurabi y qué cosas importantes hizo?
20. ¿Cómo estaba organizado su gobierno en la corte o palacio,
provincias y ciudades?
21. ¿Por qué es famoso Hamurabi?
22. ¿Qué importancia tuvo el comercio en las ciudades de la
Mesopotamia?
LA CIVILIZACION EGIPCIA
(pp. 21-25)
1. ¿Qué factores influyeron en el surgimiento de la civilización egipcia?
2. ¿Cómo se divide la historia de la civilización egipcia? Caracterice los
periodos.
3. ¿Cómo gobernaron los reyes egipcios y quiénes les asistían?
4. ¿Qué papel jugaba la religión, comparado con los pueblos de la
Mesopotamia?
5. ¿Para qué servían las pirámides? ¿Qué función tenía la nobleza?
6. ¿Qué fueron los periodos intermedios? Caracterícelos.
7. ¿Cuándo surgió el imperialismo en Egipto y hasta dónde llegó?
8. ¿Por qué decayó la civilización egipcia y cuándo?
PUEBLOS E IMPERIOS EN LA MESOPOTAMIA (pp.26-32)
9. ¿Qué pueblos semitas se asentaron en el Próximo Oriente a orillas del
Mediterráneo? ¿Cuál es su importancia para la humanidad?
10. ¿Qué grandes Estados o imperios surgieron en la Mesopotamia después
de Hammurabi? ¿Qué conquistaron y hacia dónde se extendieron? ¿Por qué?
11. Explique cómo fueron gobernados y cómo se mantenía la obediencia de
los pueblos.
12. ¿Qué particularidades había en el sistema de administración,
comunicación y comercio de estos imperios, garantizando su unidad?
13. ¿Quiénes fueron sus gobernantes? ¿Hacia dónde extendieron sus
imperios?
14. ¿Qué cosas importantes desarrollaron en lo político y cultural?
15. ¿Por qué y dónde se dio una confrontación entre el mundo griego y el
persa? ¿Cuáles fueron sus resultados?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento humano
Establecimiento humanoEstablecimiento humano
Establecimiento humano
greycigeraldine
 
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Jorge Ramirez Adonis
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Yhon G
 
Guia general grado sexto
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sextoEder Guette
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...
Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...
Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...
Alberto Castillo Aroca
 
2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1taralatortuga
 
Cultura occ y prcolombina
Cultura occ  y prcolombinaCultura occ  y prcolombina
Cultura occ y prcolombina
Juan Carlos Palacios
 
Revolucion urbana
Revolucion urbanaRevolucion urbana
Revolucion urbana
Ronald José
 
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESOConcepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y RomaLa Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y Romafervil
 
Que pasa brasil
Que pasa brasilQue pasa brasil
Que pasa brasil
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medioClase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 mediovictorhistoriarios
 
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
Julian Enrique Almenares Campo
 
La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.
La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.
La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.Horacio Alva
 
DiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos MediosDiagnóStico Cuartos Medios
Historia 2004 1
Historia 2004 1Historia 2004 1
Historia 2004 1
juan vega
 

La actualidad más candente (20)

Establecimiento humano
Establecimiento humanoEstablecimiento humano
Establecimiento humano
 
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Guia general grado sexto
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sexto
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...
Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...
Reporte de investigación sobre la pertinencia del establecimiento de un &quot...
 
2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1
 
Administr..2
Administr..2Administr..2
Administr..2
 
Cultura occ y prcolombina
Cultura occ  y prcolombinaCultura occ  y prcolombina
Cultura occ y prcolombina
 
Revolucion urbana
Revolucion urbanaRevolucion urbana
Revolucion urbana
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESOConcepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
 
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y RomaLa Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
 
Que pasa brasil
Que pasa brasilQue pasa brasil
Que pasa brasil
 
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medioClase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
 
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
132 161 se ciencias sociales 7 la edad moderna-t_5
 
La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.
La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.
La RevolucióN Del Habla Y La Escritura.3.
 
DiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos MediosDiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos Medios
 
Historia 2004 1
Historia 2004 1Historia 2004 1
Historia 2004 1
 

Destacado

Estudio habitos internet e identidad digital 2012
Estudio habitos internet e identidad digital 2012Estudio habitos internet e identidad digital 2012
Estudio habitos internet e identidad digital 2012
GroupM Spain
 
Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)
Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)
Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)José Mesa
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Jaily Quintero
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Jaily Quintero
 
Los sobres de Bárcenas
Los sobres de BárcenasLos sobres de Bárcenas
Los sobres de Bárcenas
Antoni
 
Synthesis presentation
Synthesis presentationSynthesis presentation
Synthesis presentationjerdenk
 
Codigo ejemplo j2 me
Codigo ejemplo   j2 meCodigo ejemplo   j2 me
Codigo ejemplo j2 meOscar Eduardo
 
Formulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aulaFormulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aula
Carlos Alzate
 
3ème rapport du plan de développement, version officielle, Jaime Vigil
3ème rapport du plan de développement,  version officielle, Jaime Vigil3ème rapport du plan de développement,  version officielle, Jaime Vigil
3ème rapport du plan de développement, version officielle, Jaime VigilJaime Vigil
 
Historia ingenieria
Historia ingenieriaHistoria ingenieria
Historia ingenieria
jucux51
 
PROYECTO INNOVADOR
PROYECTO INNOVADORPROYECTO INNOVADOR
PROYECTO INNOVADOR
estelags41
 

Destacado (20)

Estudio habitos internet e identidad digital 2012
Estudio habitos internet e identidad digital 2012Estudio habitos internet e identidad digital 2012
Estudio habitos internet e identidad digital 2012
 
Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)
Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)
Análisis de situación de salud municipio de carolina del príncipe, 2012 (1)
 
Servidores publicos
Servidores publicosServidores publicos
Servidores publicos
 
¿Que es el BCC_P?
¿Que es el BCC_P?¿Que es el BCC_P?
¿Que es el BCC_P?
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Servidores publicos
Servidores publicosServidores publicos
Servidores publicos
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
 
Danzas modernas i
Danzas modernas  iDanzas modernas  i
Danzas modernas i
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
 
Los sobres de Bárcenas
Los sobres de BárcenasLos sobres de Bárcenas
Los sobres de Bárcenas
 
Synthesis presentation
Synthesis presentationSynthesis presentation
Synthesis presentation
 
Codigo ejemplo j2 me
Codigo ejemplo   j2 meCodigo ejemplo   j2 me
Codigo ejemplo j2 me
 
Formulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aulaFormulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aula
 
CCNA
CCNACCNA
CCNA
 
3ème rapport du plan de développement, version officielle, Jaime Vigil
3ème rapport du plan de développement,  version officielle, Jaime Vigil3ème rapport du plan de développement,  version officielle, Jaime Vigil
3ème rapport du plan de développement, version officielle, Jaime Vigil
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Historia ingenieria
Historia ingenieriaHistoria ingenieria
Historia ingenieria
 
Teoria piagetana
Teoria piagetanaTeoria piagetana
Teoria piagetana
 
PROYECTO INNOVADOR
PROYECTO INNOVADORPROYECTO INNOVADOR
PROYECTO INNOVADOR
 

Similar a Cuestionarios historia politica

3059559.ppt
3059559.ppt3059559.ppt
3059559.ppt
EvelingBailn
 
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacionesClase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacioneshermesquezada
 
Civilizaciones orientales
Civilizaciones orientalesCivilizaciones orientales
Civilizaciones orientales
soledadapazahalanoca
 
Civilizaciones orientales
Civilizaciones orientalesCivilizaciones orientales
Civilizaciones orientales
soledadapazahalanoca
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua
Lucas Zuñiga
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
MAURICIOLLANQUIMAN2
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizacionesclio1418
 
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidadLas primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Juan José Flores Muñoz
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Melissa Salgado
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
hermesquezada
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoChiito55
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizacionesvictorhistoriarios
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Darlin Collado
 
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deLas ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deFulvia Condori
 
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Zabdiel Villela
 

Similar a Cuestionarios historia politica (20)

3059559.ppt
3059559.ppt3059559.ppt
3059559.ppt
 
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacionesClase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
 
Civilizaciones orientales
Civilizaciones orientalesCivilizaciones orientales
Civilizaciones orientales
 
Civilizaciones orientales
Civilizaciones orientalesCivilizaciones orientales
Civilizaciones orientales
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua Tema 4 prehistoria edad antigua
Tema 4 prehistoria edad antigua
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidadLas primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidad
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica noveno
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
 
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deLas ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
 
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
 

Cuestionarios historia politica

  • 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES (pp. 1-4): 1. ¿Qué es historia? ¿De qué consiste? Historia es la totalidad de hechos humanos del pasado. Relacion de tales hechos, desde el pasado hasta el presente. Se basa en la transmisión oral, escrita y/o grabada. 2. ¿Qué es historiografía? ¿cuándo y por qué se escribe historia? Es el arte de escribir historia, el trabajo de síntesis y explicación. Se escribe historia cuando una comunidad adquiere conciencia de un pasado claro y de un futuro, tiene identidad y desea plasmarlo por escrito. Se escribe para sacar enseñanzas, para comprender el pasado y el presente, asi como para formar la conciencia civica. 3. ¿Qué diferencia hay entre la prehistoria y la historia? La prehistoria es un largo espacio de tiempo que duro tres a cuatro millones de años, donde apareció el hombre. En cambio historia solo son los hechos. 4. ¿Qué diferencia hay entre el Paleolítico y el Neolítico? ¿Qué periodo hay en medio? El Paleolitico es la era de piedra, se encuentro el primer hombre el australopiteco, ya usaba herramientas. Luego se encuentra el pitecántropo el cual desarrollo la primera cultura y produjo fuego. Eran sedentarios. En el Neolitico se domesticaron plantas y animales, esto hace que se vuelvan nomadas. Se da la primera revolución, la revolución agrícola. En medio esta el Mesolitico. 5. ¿Cuándo se inicia la era de los metales, cuáles eran y a partir de cuándo se trabajaron? Se inicia después de la era Neolitica. Primero se trabaja en cobre en 4,000 a.C de forma labrada y fundido. Primeras construcciones religiosas y primeras tablas de arcilla. Despues se trabaja en el bronce (cobre y estaño) en 3,000 a.C, invención de la escritura y diluvio universal. Por ultimo en 1,500 a.C se desarolla la edad de hierro. 6. ¿Cuándo comenzó la domesticación de las plantas y los animales? En la era Neolitica 7. ¿Cuál es la forma primigenia de organización social? La familia, que constaba de 30 a 50 miembros, cazadores y colectores, nomadas que vivian en cavernas o refugios. Luego se vuelven nomadas, y se vuelve familia patriarcal. 8. ¿Qué diferencia hay entre un clan y una tribu? Clan es el conjunto de familias ligadas por consaguinidad y proximidad territorial, comparten raza, lenguaje, cultura y religión. En cambio tribu es el conjunto de diferentes clanes, que viven de forma solidaria y organizada, se hallan unidos por un territorio común, con lenguaje y cultura comunes. 9. ¿Qué es la diferenciación social? Es cuando se empezó la jeraquizacion de los hombres en sociedad entre los que producen y los que mandan o guardan el conocimiento. Esto surge cuando algunos hombres se separaron del común y se dedicaron a la explicar fenómenos.
  • 2. 10. ¿Qué es la estratificación social? Es cuando se dividen en rangos, riquezas, poder, la función , etc. 11. ¿En qué etapas se manifiestan esos cambios? Se manifiestan cuando las tribus empiezan a conquistar y subyugar a otros grupos, los someten a trabajar y los vuelven esclavos. 12. Caracterice al Estado como forma de organización social. El estado es una unión de varias tribus. Se crean funcionarios e instituciones para regirlo. Surgen formas de gobierno monárquicas, despóticas, republicanas y democráticas. 13. ¿Qué es cultura? Cultura es lo que se aprende y crea el hombre en sociedad. Es un comportamiento típico que manifiesta el hombre y que varia según el grupo social o civilización. 14. ¿Qué es una alta cultura? Dé ejemplos. Es el pueblo que logra desarrollar una estratificación social compleja con avances que ayuda que resplandezca la civilización y también crean conciencia del tiempo pasado, presente y futuro. Sumer, Babilonia, Asiria, Egipto, Cartago, etc. 15. ¿Qué es una civilización? ¿Cuál es el origen de esa palabra? Es un pueblo que sale de su fase primitiva y progresa a un estadio de alta cultura. Es un acto creativo del ser humano. Proviene de la palabra civis, que significa ciudadanos y decivitas, ciudad . Proviene del latin. 16. ¿En qué etapa de la humanidad surgieron el lenguaje y las herramientas? Surgieron en la era Paleolitica 17. ¿Cómo vivía la gente en esa era? Vivian en cavernas, cuando se les acababa la comida abandonaban en lugar y buscan otro nuevo. Formaban grupos de familias los cuales cada cual tenia una tarea designada como cazar, recolectar, vigilar el fuego y cuidar a los niños. Se vuelve una familia extendida. Eran sedentarios. 18. ¿Qué es lo que hace revolucionar la vida del hombre en el Neolítico? Que se vuelven nomadas, se convierten en agricultores y pastores, los hombres se convirtieron en productores. 19. ¿Qué desarrollo e invenciones se dan durante el Neolítico? Se descubre la rueda y la vela, que mejoran el transporte y fomentan el comercio, se desarolla el arado y la yunta de bueyes que facilitan la agricultura y se inventa el torno de alfarero que acelera la producción de cerámica. 20. Caracterice en breve las primeras civilizaciones de la humanidad. Las primeras civilizaciones son los primeros nomadas, asi que se acentaban cerca de ríos para poder tener una agricultura floreciente. Tambien surge una estructura política, social y económica mucho mas compleja que las tribus y aldeas de antes. 21. ¿Cuándo empieza la historia de la humanidad? Cuando el hombre empieza a plasmar sus ideas, experiencias, eventos y situaciones por escrito.
  • 3. 22. ¿Qué aspectos importantes se desarrollaron en las primeras sociedades civilizadas? Se empieza a crear una estructura política, social y económica. 23. ¿Por qué algunos pueblos salen de la fase primitiva y pasan a ser civilizaciones? Pasan a ser civilizaciones ya que se vuelven nomadas y empiezan a ser agricultores y pastores. A raíz de esto se van juntando mas hombres para poder trabajar y conseguir mas cultivos. PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MESOPOTAMIA (pp. 5-8): 1. ¿Qué factores permitieron el surgimiento de la primera civilización en la Mesopotamia? 2. Caracterice esa primera civilización en lo político, religioso y administrativo. ¿Cuáles son los grandes logros de los sumerios? ¿Cómo surgió el Imperio Acadio y quién fue su fundador? ¿En qué radica la importancia de Sargón y por qué decayó ese imperio? 6. ¿Qué otras ciudades-estado surgieron después y en qué se caracterizan? 7. ¿Quién fue Hamurabi y qué cosas importantes hizo? 8. ¿Cómo estaba organizado su gobierno en la corte o palacio, provincias y ciudades? 9. ¿Por qué es famoso Hamurabi? 10. ¿Qué importancia tuvo el comercio en las ciudades de la Mesopotamia? 3. 4. 5. EL ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES (pp. 5-8) 1. ¿Qué significa Paleolítico y cuánto tiempo duró esa era? 2. ¿Cómo vivía la gente en esa era? 3. ¿Cuál era la división del trabajo en la sociedad del Paleolítico? 4. ¿Qué desarrollaron los hombres en el Paleolítico para su supervivencia? 5. ¿Qué hombres se separaron del común del pueblo e hicieron un trabajo diferente? 6. Caracterice la época del Mesolítico? 7. ¿Qué es lo que hace revolucionar la vida del hombre en el Neolítico? 8. ¿Qué desarrollo e invenciones se dan durante el Neolítico? 9. Explique la división social del trabajo, la diferenciación social y la estratificación social. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA HUMANIDAD (pp. 9-14) 1. ¿En dónde surgen las primeras civilizaciones de la humanidad?
  • 4. 2. 3. ¿Qué papel juegan las ciudades en el desarrollo de la cultura? ¿Qué aspectos importantes se desarrollaron en las primeras sociedades civilizadas? 4. ¿Qué hace más compleja a una sociedad? 5. ¿Cuáles son los logros alcanzados por las sociedades civilizadas? 6. ¿Qué significa civilización? 7. ¿Por qué algunos pueblos salen de la fase primitiva y pasan a ser civilizaciones? 8. ¿Qué es lo político, la política, el Estado y el gobierno? 9. Qué es el poder, la dominación, la fuerza o violencia política? 10. ¿Qué es legitimidad, autoridad, manipulación, obediencia? 11. ¿Cuál es la mejor forma de gobierno para los gobernados? 12. ¿Cuál es el origen y la evolución del poder en la historia de la humanidad? LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MESOPOTAMIA (pp. 15-20): 13. ¿Qué factores permitieron el surgimiento de la primera civilización en la Mesopotamia? 14. Caracterice esa primera civilización en lo político, religioso y administrativo. 15. ¿Cuáles son los grandes logros de los sumerios? 16. ¿Cómo surgió el Imperio Acadio y quién fue su fundador? 17. ¿En qué radica la importancia de Sargón y por qué decayó ese imperio? 18. ¿Qué otras ciudades-estado surgieron después y en qué se caracterizan? 19. ¿Quién fue Hamurabi y qué cosas importantes hizo? 20. ¿Cómo estaba organizado su gobierno en la corte o palacio, provincias y ciudades? 21. ¿Por qué es famoso Hamurabi? 22. ¿Qué importancia tuvo el comercio en las ciudades de la Mesopotamia? LA CIVILIZACION EGIPCIA (pp. 21-25) 1. ¿Qué factores influyeron en el surgimiento de la civilización egipcia? 2. ¿Cómo se divide la historia de la civilización egipcia? Caracterice los periodos. 3. ¿Cómo gobernaron los reyes egipcios y quiénes les asistían? 4. ¿Qué papel jugaba la religión, comparado con los pueblos de la Mesopotamia? 5. ¿Para qué servían las pirámides? ¿Qué función tenía la nobleza? 6. ¿Qué fueron los periodos intermedios? Caracterícelos. 7. ¿Cuándo surgió el imperialismo en Egipto y hasta dónde llegó? 8. ¿Por qué decayó la civilización egipcia y cuándo? PUEBLOS E IMPERIOS EN LA MESOPOTAMIA (pp.26-32) 9. ¿Qué pueblos semitas se asentaron en el Próximo Oriente a orillas del Mediterráneo? ¿Cuál es su importancia para la humanidad?
  • 5. 10. ¿Qué grandes Estados o imperios surgieron en la Mesopotamia después de Hammurabi? ¿Qué conquistaron y hacia dónde se extendieron? ¿Por qué? 11. Explique cómo fueron gobernados y cómo se mantenía la obediencia de los pueblos. 12. ¿Qué particularidades había en el sistema de administración, comunicación y comercio de estos imperios, garantizando su unidad? 13. ¿Quiénes fueron sus gobernantes? ¿Hacia dónde extendieron sus imperios? 14. ¿Qué cosas importantes desarrollaron en lo político y cultural? 15. ¿Por qué y dónde se dio una confrontación entre el mundo griego y el persa? ¿Cuáles fueron sus resultados?