SlideShare una empresa de Scribd logo
X OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA
FASE LOCAL - UNIVERSIDADES DE GALICIA
APELLIDOS............................................................................................NOMBRE....................................................
CENTRO.........................................................................................................................................................................
PRUEBA OBJETIVA
1. Al medir una longitud hemos obtenido los siguientes valores (en cm ):
1,32 1,30 1,32 1,33 1,32 1,32 1,32 1,31 1,31 1,31
El error relativo del volumen del cubo que tenga por arista tal longitud es:
a) 0.30 % b) 1.21 % c) 0,61 % d) 2,42 %
2. Se midió el espacio recorrido por un cuerpo que se desplaza con movimiento uniformemente
acelerado, resultando la tabla siguiente:
t (s) 0 1 2 3 4
e (m) 0 2 6 12 20
La velocidad inicial y la aceleración del cuerpo, son, respectivamente (en m/s y m/s2
)
a) 0 y 2 b) 2 y 1 c) 2 y 2 d) 1 y 2
3. Una pelota con masa 0,5 Kg se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 20 m/s
y alcanza una altura de 15 m. La energía perdida debido a la resistencia del aire es:
(g = 10 m/s2
)
a) 125 J b) 25 J c) 250 J d) 50 J
4. Una pequeña bola de masa m está suspendida de un hilo de masa despreciable. La bola ha sido puesta
en movimiento de forma que se está moviendo en un circulo horizontal de radio r con velocidad angular
 y el hilo forma un ángulo  con la vertical. ¿Qué expresión es correcta?
a) tg  = m2
r b) tg  = m2
/g c) tg  = r2
/g d) tg  = 2
r/g
5. Dos cuerpos A y B de masas mA= 2 Kg y mB = 4 Kg chocan frontalmente en el instante en que sus
velocidades son vA = 5 i m/s y vB = -8 i m/s. En el instante después del choque la velocidad del cuerpo
A es '
Av =-7 i m/s. La energía cinética del sistema compuesto por los dos cuerpos, después del choque,es:
a) 57 J b) 153 J c) 49 J d) 177 J
6. Una partícula oscila con un movimiento armónico simple. La amplitud de su movimiento es 10 cm y su
aceleración máxima es 40 cm/s2
. ¿Cuál es su velocidad máxima? :
a) 400 cm/s b) 20 cm/s c) 40 cm/s d) 200 cm/s
7. Un satélite gira alrededor de la Tierra describiendo una órbita elíptica. El punto de su órbita más
alejado de la Tierra se denomina apogeo. Con respecto a la Tierra, en este punto, ¿cuál (es) de las
afirmaciones siguientes es (son) verdadera (s)
1. La energía potencial gravitatoria es mínima
2. La energía cinética es máxima
3. La energía total 0
a) las tres b) 2,3 c) 1 d) ninguna
8. De las distribuciones de masas de la figura, ¿cuál tiene mayor momento de inercia respecto al eje
dibujado (  )?
R R 2R R R/2 R/2
m m 2m 4m 8m 8m
a) b) c) d)
9. Se pesa una corona tal como se muestra en la fig. En el aire
pesa 28,24 N, y en el agua pesa 26,36 N. ¿Cuál es la densidad
de la corona?
a) 2,71.103
Kg/m3
b) 10,9.103
Kg/m3
c) 15,1. 103
Kg/m3
d) 17,5.103
Kg/m3
10. Se mezclan en un calorímetro 100 g de hielo a –100
C con 200 g de agua a 800
C. La temperatura
final de la mezcla es:
Datos: calor de fusión del hielo 80 cal/g; calor específico agua 1 cal/g o
C; calor específico hielo 0,5 cal/g o
C
a) 0 0
C b) 25 0
C c) 15 0
C d) 32 0
C
28,24 N 26,36 N
11. Un sistema sobre el que se realiza un trabajo de 40 J disminuye su energía interna en 10 J. El sistema
en forma de calor:
a) Absorbe 50 J b) Absorbe 30 J c) Cede 50 J d) Cede 30 J
12. Dos cargas de la misma magnitud y de igual signo se colocan a una cierta distancia. En las cercanías
de las cargas hay un punto en el espacio en el que el campo electrostático es cero. ¿Cuál de las siguientes
frases acerca de ese punto es cierta?
a) No puede estar sobre la línea que une las cargas
b) Debe estar sobre la línea que une las cargas y situado entre ellas
c) Debe estar sobre la línea que une las cargas y situado fuera de ellas
d) Su posición depende del valor de las cargas
13. Un conductor macizo en forma de esfera recibe una carga eléctrica. ¿Cuál (es) de las afirmaciones
siguientes es (son) verdadera (s)? :
1- La carga se distribuye por todo el conductor
2- El potencial es el mismo en todos los puntos del conductor
3- En el interior del conductor no hay campo electrostático
a) las tres b) 1,2 c) 1,3 d) 2,3
14. Un condensador de capacidad C1=1 F está conectado a una diferencia de potencial V0=600 V. Se
desconecta la batería, y se conecta en paralelo el condensador cargado a otro de capacidad C2 = 2C1, que
se encuentra inicialmente descargado. La diferencia de potencial del sistema de condensadores es:
a) 300 V b) 200 V c) 100 V d) 600 V
15. Para determinar la resistencia equivalente a R2 y R4, utilizando la ley de Ohm,
a) Se coloca el voltímetro entre B y E, y el amperímetro entre B y C
b) Se coloca el voltímetro entre C y D, y el amperímetro entre D y E
c) Se coloca el voltímetro entre B y D, y el amperímetro entre B y C
d) Se coloca el voltímetro entre B y E, y el amperímetro entre B y E
16. Por un hilo conductor largo y rectilíneo circula una corriente de 1,5 A. Un electrón (qe=-1,6.10-19
C)
se está moviendo paralelamente al hilo, a una distancia de 0,1 m, en el mismo sentido de la corriente y
con una velocidad de 5.104
m/s. ¿Qué fuerza ejerce sobre este electrón móvil el campo magnético creado
por la corriente? (0/4=10-7
N/A2
)
a) 0 N b) 2,4.10-20
N c) 7,3.10-21
N d) 3,5.10-26
N
17. ¿Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta (s)?
1. La ley de Lenz dice que la corriente inducida sobre un conductor por un campo magnético variable está
dirigida en el sentido de crear un campo magnético que se oponga al que originó la corriente
2. La ley de Faraday se deduce como una consecuencia de la conservación de la energía
3. La ley de Faraday es una ley experimental y no se deduce de otros principios de la Física, aunque no
contradice a ninguno
4. Siempre que en una región del espacio exista un campo magnético variable con el tiempo, se induce un
campo eléctrico, exista o no conductores
a) 1,3 b) 1,2,4 c) 3,4 d) 1,4
18. Un observador en reposo recibe el pitido de una locomotora con una frecuencia de 2900 Hz cuando la
locomotora se acerca, y con una frecuencia de 2600 Hz cuando se aleja, si la velocidad del sonido en el
aire es 340 m/s. ¿Cuál es la velocidad de la locomotora?
a) 42,7 m/s b) 1,1 m/s c) 13,9 m/s d) 18,5 m/s
19. ¿Cuál de las expresiones propuestas representan una onda transversal que se propaga en el sentido
positivo del eje x con una velocidad de 5 m/s, tiene una amplitud de 1m y una frecuencia de 10 Hz?
a) y = cos (10t – 0,5x) b) y = cos 2 (10t – 5x ) c) y = cos 2 (5t – x) d) y = cos 4 (5t – x)
20. Un rayo de luz que se propaga en el aire (n =1) incide sobre la superficie de un estanque con agua
(n = 1,33) formando un ángulo de 700
con la normal a dicha superficie. El ángulo que forma el rayo
reflejado con el refractado es:
a) 200
b) 450
c) 650
d) 1150

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforzando aprendizaje n° 5 (1)
Reforzando aprendizaje n° 5 (1)Reforzando aprendizaje n° 5 (1)
Reforzando aprendizaje n° 5 (1)
Saul Hilario
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
weblasisla
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª evweblasisla
 
Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos
Francisco Sandoval
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
Francisco Sandoval
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Francisco Sandoval
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
solyoselys
 
Ejercicios magnetismo
Ejercicios magnetismoEjercicios magnetismo
Ejercicios magnetismo
Jaime Caceres
 
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticosTema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Francisco Sandoval
 
Formul
FormulFormul
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Martín Vinces Alava
 
Tema 7: Ecuaciones de Maxwell
Tema 7: Ecuaciones de MaxwellTema 7: Ecuaciones de Maxwell
Tema 7: Ecuaciones de Maxwell
Francisco Sandoval
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Sebastián MV
 
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensadorLaboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensadorSENA
 
Conferencia fuerzas magneticas
Conferencia fuerzas magneticasConferencia fuerzas magneticas
Conferencia fuerzas magneticasgabbicci
 

La actualidad más candente (15)

Reforzando aprendizaje n° 5 (1)
Reforzando aprendizaje n° 5 (1)Reforzando aprendizaje n° 5 (1)
Reforzando aprendizaje n° 5 (1)
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª ev
 
Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
 
Ejercicios magnetismo
Ejercicios magnetismoEjercicios magnetismo
Ejercicios magnetismo
 
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticosTema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
Tema 6: Fuerza, materiales y dispositivos magnéticos
 
Formul
FormulFormul
Formul
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
Tema 7: Ecuaciones de Maxwell
Tema 7: Ecuaciones de MaxwellTema 7: Ecuaciones de Maxwell
Tema 7: Ecuaciones de Maxwell
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensadorLaboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
 
Conferencia fuerzas magneticas
Conferencia fuerzas magneticasConferencia fuerzas magneticas
Conferencia fuerzas magneticas
 

Destacado

Libro matematica
Libro matematicaLibro matematica
Libro matematica
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
Carlos Antonio Cielos Quintana
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
cmcoaquira
 
Examen de admision uncp 2015 ii segunda fase
Examen de admision uncp 2015 ii segunda faseExamen de admision uncp 2015 ii segunda fase
Examen de admision uncp 2015 ii segunda fase
luis ñavincopa
 
แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒
แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒
แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒
Kanchit004
 
Algebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicasAlgebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicas
cmcoaquira
 
Estructura pae
Estructura paeEstructura pae
Estructura pae
Juan Jose Tello
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
cmcoaquira
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
cmcoaquira
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
cmcoaquira
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Juan Jose Tello
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciossitayanis
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 

Destacado (20)

Libro matematica
Libro matematicaLibro matematica
Libro matematica
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
 
Uncp 1ra selec2013
Uncp 1ra selec2013Uncp 1ra selec2013
Uncp 1ra selec2013
 
Examen de admision uncp 2015 ii segunda fase
Examen de admision uncp 2015 ii segunda faseExamen de admision uncp 2015 ii segunda fase
Examen de admision uncp 2015 ii segunda fase
 
แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒
แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒
แบบฝึกหัดการแปลงทางเรขาคณิต ม.๒
 
Algebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicasAlgebra 3 expresiones algebraicas
Algebra 3 expresiones algebraicas
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Estructura pae
Estructura paeEstructura pae
Estructura pae
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Solucion 5
Solucion  5Solucion  5
Solucion 5
 
Semana n° 05
Semana n° 05Semana n° 05
Semana n° 05
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 

Similar a Cuestiones 1999 x_olimpiada

Practica fis segundoparcia
Practica fis segundoparciaPractica fis segundoparcia
Practica fis segundoparcia
holga50
 
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014Eli Diaz
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
poach2020
 
Fisica
FisicaFisica
Examen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisicaExamen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisica
Aarón Quiroga
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
fisica2020-ns.pdf
fisica2020-ns.pdffisica2020-ns.pdf
fisica2020-ns.pdf
carlosPEREZMENDEZ2
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Julio Barreto Garcia
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
DavidPernia5
 
finales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbcfinales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbcapuntescbc
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
Zozimo Alca Huancachoque
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
afrodita123
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Taller refuerzo fisica grado once
Taller refuerzo fisica grado onceTaller refuerzo fisica grado once
Taller refuerzo fisica grado once
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
A1 f ap_2013_abril
A1 f ap_2013_abrilA1 f ap_2013_abril
A1 f ap_2013_abril
Jose Trejo
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
Rodrigo Mora
 

Similar a Cuestiones 1999 x_olimpiada (20)

Practica fis segundoparcia
Practica fis segundoparciaPractica fis segundoparcia
Practica fis segundoparcia
 
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
Colegiado contestado electricidad y magnetismo UABC 2014
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Examen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisicaExamen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisica
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
 
fisica2020-ns.pdf
fisica2020-ns.pdffisica2020-ns.pdf
fisica2020-ns.pdf
 
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electricoProblemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
Problemas sobre de física ii ley de coulomb campo electrico
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
 
finales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbcfinales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbc
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
 
Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
 
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajsTema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
Tema i ley de coulomb campo electrico fisica ii iutajs
 
Capacitancia_RC.pdf
Capacitancia_RC.pdfCapacitancia_RC.pdf
Capacitancia_RC.pdf
 
Taller refuerzo fisica grado once
Taller refuerzo fisica grado onceTaller refuerzo fisica grado once
Taller refuerzo fisica grado once
 
A1 f ap_2013_abril
A1 f ap_2013_abrilA1 f ap_2013_abril
A1 f ap_2013_abril
 
Fisica3
Fisica3Fisica3
Fisica3
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cuestiones 1999 x_olimpiada

  • 1. X OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA FASE LOCAL - UNIVERSIDADES DE GALICIA APELLIDOS............................................................................................NOMBRE.................................................... CENTRO......................................................................................................................................................................... PRUEBA OBJETIVA 1. Al medir una longitud hemos obtenido los siguientes valores (en cm ): 1,32 1,30 1,32 1,33 1,32 1,32 1,32 1,31 1,31 1,31 El error relativo del volumen del cubo que tenga por arista tal longitud es: a) 0.30 % b) 1.21 % c) 0,61 % d) 2,42 % 2. Se midió el espacio recorrido por un cuerpo que se desplaza con movimiento uniformemente acelerado, resultando la tabla siguiente: t (s) 0 1 2 3 4 e (m) 0 2 6 12 20 La velocidad inicial y la aceleración del cuerpo, son, respectivamente (en m/s y m/s2 ) a) 0 y 2 b) 2 y 1 c) 2 y 2 d) 1 y 2 3. Una pelota con masa 0,5 Kg se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 20 m/s y alcanza una altura de 15 m. La energía perdida debido a la resistencia del aire es: (g = 10 m/s2 ) a) 125 J b) 25 J c) 250 J d) 50 J 4. Una pequeña bola de masa m está suspendida de un hilo de masa despreciable. La bola ha sido puesta en movimiento de forma que se está moviendo en un circulo horizontal de radio r con velocidad angular  y el hilo forma un ángulo  con la vertical. ¿Qué expresión es correcta? a) tg  = m2 r b) tg  = m2 /g c) tg  = r2 /g d) tg  = 2 r/g 5. Dos cuerpos A y B de masas mA= 2 Kg y mB = 4 Kg chocan frontalmente en el instante en que sus velocidades son vA = 5 i m/s y vB = -8 i m/s. En el instante después del choque la velocidad del cuerpo A es ' Av =-7 i m/s. La energía cinética del sistema compuesto por los dos cuerpos, después del choque,es:
  • 2. a) 57 J b) 153 J c) 49 J d) 177 J 6. Una partícula oscila con un movimiento armónico simple. La amplitud de su movimiento es 10 cm y su aceleración máxima es 40 cm/s2 . ¿Cuál es su velocidad máxima? : a) 400 cm/s b) 20 cm/s c) 40 cm/s d) 200 cm/s 7. Un satélite gira alrededor de la Tierra describiendo una órbita elíptica. El punto de su órbita más alejado de la Tierra se denomina apogeo. Con respecto a la Tierra, en este punto, ¿cuál (es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera (s) 1. La energía potencial gravitatoria es mínima 2. La energía cinética es máxima 3. La energía total 0 a) las tres b) 2,3 c) 1 d) ninguna 8. De las distribuciones de masas de la figura, ¿cuál tiene mayor momento de inercia respecto al eje dibujado (  )? R R 2R R R/2 R/2 m m 2m 4m 8m 8m a) b) c) d) 9. Se pesa una corona tal como se muestra en la fig. En el aire pesa 28,24 N, y en el agua pesa 26,36 N. ¿Cuál es la densidad de la corona? a) 2,71.103 Kg/m3 b) 10,9.103 Kg/m3 c) 15,1. 103 Kg/m3 d) 17,5.103 Kg/m3 10. Se mezclan en un calorímetro 100 g de hielo a –100 C con 200 g de agua a 800 C. La temperatura final de la mezcla es: Datos: calor de fusión del hielo 80 cal/g; calor específico agua 1 cal/g o C; calor específico hielo 0,5 cal/g o C a) 0 0 C b) 25 0 C c) 15 0 C d) 32 0 C 28,24 N 26,36 N
  • 3. 11. Un sistema sobre el que se realiza un trabajo de 40 J disminuye su energía interna en 10 J. El sistema en forma de calor: a) Absorbe 50 J b) Absorbe 30 J c) Cede 50 J d) Cede 30 J 12. Dos cargas de la misma magnitud y de igual signo se colocan a una cierta distancia. En las cercanías de las cargas hay un punto en el espacio en el que el campo electrostático es cero. ¿Cuál de las siguientes frases acerca de ese punto es cierta? a) No puede estar sobre la línea que une las cargas b) Debe estar sobre la línea que une las cargas y situado entre ellas c) Debe estar sobre la línea que une las cargas y situado fuera de ellas d) Su posición depende del valor de las cargas 13. Un conductor macizo en forma de esfera recibe una carga eléctrica. ¿Cuál (es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera (s)? : 1- La carga se distribuye por todo el conductor 2- El potencial es el mismo en todos los puntos del conductor 3- En el interior del conductor no hay campo electrostático a) las tres b) 1,2 c) 1,3 d) 2,3 14. Un condensador de capacidad C1=1 F está conectado a una diferencia de potencial V0=600 V. Se desconecta la batería, y se conecta en paralelo el condensador cargado a otro de capacidad C2 = 2C1, que se encuentra inicialmente descargado. La diferencia de potencial del sistema de condensadores es: a) 300 V b) 200 V c) 100 V d) 600 V 15. Para determinar la resistencia equivalente a R2 y R4, utilizando la ley de Ohm, a) Se coloca el voltímetro entre B y E, y el amperímetro entre B y C b) Se coloca el voltímetro entre C y D, y el amperímetro entre D y E c) Se coloca el voltímetro entre B y D, y el amperímetro entre B y C
  • 4. d) Se coloca el voltímetro entre B y E, y el amperímetro entre B y E 16. Por un hilo conductor largo y rectilíneo circula una corriente de 1,5 A. Un electrón (qe=-1,6.10-19 C) se está moviendo paralelamente al hilo, a una distancia de 0,1 m, en el mismo sentido de la corriente y con una velocidad de 5.104 m/s. ¿Qué fuerza ejerce sobre este electrón móvil el campo magnético creado por la corriente? (0/4=10-7 N/A2 ) a) 0 N b) 2,4.10-20 N c) 7,3.10-21 N d) 3,5.10-26 N 17. ¿Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta (s)? 1. La ley de Lenz dice que la corriente inducida sobre un conductor por un campo magnético variable está dirigida en el sentido de crear un campo magnético que se oponga al que originó la corriente 2. La ley de Faraday se deduce como una consecuencia de la conservación de la energía 3. La ley de Faraday es una ley experimental y no se deduce de otros principios de la Física, aunque no contradice a ninguno 4. Siempre que en una región del espacio exista un campo magnético variable con el tiempo, se induce un campo eléctrico, exista o no conductores a) 1,3 b) 1,2,4 c) 3,4 d) 1,4 18. Un observador en reposo recibe el pitido de una locomotora con una frecuencia de 2900 Hz cuando la locomotora se acerca, y con una frecuencia de 2600 Hz cuando se aleja, si la velocidad del sonido en el aire es 340 m/s. ¿Cuál es la velocidad de la locomotora? a) 42,7 m/s b) 1,1 m/s c) 13,9 m/s d) 18,5 m/s 19. ¿Cuál de las expresiones propuestas representan una onda transversal que se propaga en el sentido positivo del eje x con una velocidad de 5 m/s, tiene una amplitud de 1m y una frecuencia de 10 Hz? a) y = cos (10t – 0,5x) b) y = cos 2 (10t – 5x ) c) y = cos 2 (5t – x) d) y = cos 4 (5t – x) 20. Un rayo de luz que se propaga en el aire (n =1) incide sobre la superficie de un estanque con agua (n = 1,33) formando un ángulo de 700 con la normal a dicha superficie. El ángulo que forma el rayo reflejado con el refractado es: a) 200 b) 450 c) 650 d) 1150