SlideShare una empresa de Scribd logo
2º BACHILLERATO A - Nº Ë                          FÍSICA                  Examen - 2ª Evaluación             2006/07

       Ë      NIE: Ë .- Ë Ë                                                 C1     C2        C3     C4    P1     P2   P3     NOTA




C1.-   Las dos espiras circulares de la figura tienen sus plano paralelos entre si. En A existe una
       corriente en sentido antihorario. Determ ina razonadam ente el sentido de la corriente inducida
       en la espira B si la corriente que circula por A está creciendo.

                      C2.-    Calcula (vectorialm ente) la fuerza m agnética experim entada por la carga
                              puntual positiva q de la figura, que se m ueve con velocidad v paralela a
                              un conductor indefinido por el que circula una corriente I , y separada de
                              éste una distancia d. (q=100 ìC ; v=2.10 7 m /s ; I=5 A ; d=20cm )


C3.-   Dos conductores rectilíneos y paralelos transportan corrientes de 2A y 6A respectivam ente, y están separados por una
       distancia de 4 cm . Indica que fuerza por unidad de longitud actúa sobre ellos si
       a) las corrientes son del m ism o sentido.
       b) son del sentido contrario.

C4.-   Una bobina de 100 espiras, de 200 cm 2 cada una , gira alrededor de un eje contenido en su plano con una velocidad
       constante de 300 rpm perpendicularm ente a un cam po m agnético uniform e, B=0,5 T. Halla la fem m edia inducida en la
       bobina durante un cuarto de vuelta.

P1.-   Dos esferas conductoras de radios 20 cm y 5 cm , están cargadas a un potencial de 10 y 20 V, respectivam ente. Las
       esferas se encuentran en el vacío y sus centros están separados una distancia de 10 m . Determ inar
       a) La carga de cada esfera.
       b) Punto de la línea que las separa en el que el cam po eléctrico se anula.
       c) La carga que adquirirá cada esfera si am bas se unen con un cable conductor de capacidad despreciable.

P2.-   Tres cargas puntuales están colocadas sobre el eje OY. Q 1 de 8 ìC en (0,0), Q 2 de 6 ìC en (0,3) y Q 3 de 5 ìC en (0,6).
       Halla el cam po en el punto en que está situada la carga Q 3 y la fuerza que actúa sobre está. Calcula el trabajo para llevar
       la carga Q 3 al punto (0,9)

P3.-   Una esfera m etálica está suspendida por un hilo de 30 cm de longitud. Su m asa es de 4 kg. Su carga
       es de 4. 10 -6 C. ¿Qué diferencia de potencial debe existir entre las placas para que form e un ángulo
       de 30º con la vertical?.
       Haz un dibujo indicando la polaridad de las placas y la dirección del cam po eléctrico. (Pista: el cam po
       eléctrico es uniform e, debes calcularlo en prim er lugar)
2º BACHILLERATO A - Nº Ë                         FÍSICA                  Examen - 2ª Evaluación                     2007/08

       Ë         NIE: Ë .- Ë Ë
                                                                             C1      C2       C3      C4      P1      P2       P3       NOTA




C1.-       ¿En qué circunstancias se pueden cruzar las líneas de cam po m agnético?.

C2.-       Dos conductores rectilíneos, paralelos y de gran longitud, están separados por una distancia de 10 cm . Por cada uno de
           ellos circula una corriente eléctrica en sentidos opuestos de valores I1= 8 A e I2= 6 A . Determ ina la fuerza que por unidad
           de longitud ejerce el prim er conductor sobre el segundo. Para ello haz un dibujo en el que figuren, la fuerza y los vectores
           cuyo producto vectorial te perm iten determ inar la dirección y sentido de dicha fuerza. ¿La fuerza es atractiva o repulsiva?

C3.-       Dos cargas A y B, que se encuentran separadas 3 m , se atraen con una fuerza de 4 N. ¿Cuál sería la fuerza de atracción
           entre las cargas A y B si se separan una distancia de 12 m ?

C4.-       Un im án com o el de la figura se aproxim a a una espira conductora con velocidad v o. ¿Aum enta
           o dism inuye el flujo m agnético en la espira?, ¿Se inducirá una corriente en la espira?, ¿En qué
           dirección, horario o antihorario m irando desde el im án?. Justifica tus respuestas.




P1.-       Una bobina circular de 30 espiras y radio 6 cm se coloca en un cam po m agnético dirigido
           perpendicularm ente al plano de la bobina. El m ódulo del cam po m agnético varía con el tiem po
           de acuerdo con la expresión B = 0,03t - 0,09t2 (t en segundos y B en teslas). Determ inar:

           a)      El flujo m agnético que atraviesa la bobina en función del tiem po.
           b)      La fem inducida en la bobina para t = 8 s.
           c)      ¿En qué instante la fem inducida en la bobina es nula ?


P2.-       Un electrón con una energía cinética de 3 eV recorre una órbita circular plana y
           horizontal dentro de un cam po m agnético uniform e cuya intensidad vale 2.10 -4 T,
           dirigido perpendicularm ente a la m ism a según se indica en la figura.
           a)       Dibuja la órbita del electrón.
           b)       Calcula el radio de la órbita del electrón.
           c)       Calcula el periodo del m ovim iento.
           d)       Calcula el m ódulo de la aceleración del electrón.




P3.-       Tres cargas positivas de 2.10-6 C se encuentran situadas en tres vértices de un cuadrado de 1 m de lado, quedando libre
           el vértice inferior derecho. Calcular la intensidad del cam po eléctrico v el potencial en el centro del cuadrado. ¿Qué trabajo
           realizará el cam po para llevar una carga de 1.10-6 C del centro del cuadrado al vértice inferior derecho?

                        9
Datos: k   vacío=9·10       N·m2 /C2 ; g 0=9,8 m /s2 ; e- = 1,60×10-19 C ; m e = 9,11×10-31 kg ; 1 eV = 1,60×10 -19 J ; ì 0 = 4ð ×10 -7 Tm /A
2º BACHILLERATO A - Nº Ë                         FÍSICA                 Examen - 2ª Evaluación             2008/09

       Ë      NIE: Ë .- Ë Ë                                               C1     C2        C3     C4    P1     P2   P3     NOTA




C1.-   Las dos espiras circulares de la figura tienen sus plano paralelos entre si. En A existe una
       corriente en sentido antihorario. Determ ina razonadam ente el sentido de la corriente inducida
       en la espira B si la corriente que circula por A está decreciendo.

C2.-   Enuncia el teorem a de Gauss. Una carga eléctrica puntual de 2 ìC se encuentra situada en el
       centro geom étrico de un cubo de 2 m de arista. El m edio es el vacío. Calcula el flujo eléctrico
       a través de la superficie cubica.

C3.-   ¿Qué velocidad alcanzará una carga de 10-6 C con una m asa de 2.10-18 kg al desplazarse, partiendo del reposo, entre dos
       puntos A y B con potenciales V A=200V y V B=300V? ¿Iría espontáneam ente de A hacia B o de B hacia A?

C4.-   Por dos conductores paralelos rectilíneos e indefinidos situados a 2 cm de distancia, pasan corrientes en el m ism o sentido
       de 2 A cada una. Calcular la fuerza por unidad de longitud que se ejercen m utuam ente y razona si dicha fuerza es atractiva
       o repulsiva.( ì 0=4ð@10 -7 Tm /A )

P1.-   Se sitúan fijas dos cargas puntuales q 1=+36nC y q 2=+10nC com o indica la figura. Determ ina:
       a) El cam po eléctrico creado en el punto P, situado a 6 cm de q 1 en su vertical
       b) El potencial eléctrico en el punto P
       c) El trabajo realizado por el cam po cuando otra carga q 3=+2 nC se desplaza desde el punto P
       hasta un punto Q situado en el punto m edio entre las cargas q 1 y q 2


P2.-   Una bobina de 25 cm de longitud y radio 0’8 cm posee 400 vueltas y se encuentra en el seno de un cam po m agnético
       externo de 0’5 T que form a un ángulo de 50º con el eje de la bobina. Determ ina:
       a) El flujo m agnético a través de la bobina
       b) El m ódulo de la fem inducida si el cam po externo se anula en 0’02 segundos
       c) El m ódulo de la fem inducida si el cam po externo invierte su dirección en 0’02 segundos

P3.-   Un electrón de 2’1 keV de energía cinética se m ueve en una órbita circular en el seno de un
       cam po m agnético de 0’275 T perpendicular al plano de la órbita com o se indica en la figura.
       Determ ina:
       a) La expresión vectorial de fuerza m agnética ejercida sobre el electrón, cuando éste se
       encuentra en el punto superior de la órbita
       b) El radio de la órbita
       c) La velocidad angular y el periodo del m ovim iento
       d) Si la partícula fuese un protón y el cam po m agnético tuviese el sentido contrario (puntos en
       lugar de cruces) ¿Cuál sería el sentido de giro, horario o antihorario?
       (e=1’6·10-19 C , m e=9’1·10 -31 kg, 1 eV=1’6·10 -19J)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Carlos Broullon
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
Harold Urrea
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2
Luis Hernández
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ignacio Espinoza
 
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Wilson Geovanny Cabezas Tapia
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Salvador Stifler Andrade
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Elias Rodriguez
 
7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética
Álvaro Pascual Sanz
 
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad ValencianaExamenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
fisicayquimica-com-es
 
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
Zozimo Alca Huancachoque
 
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Ramón Martínez
 
Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)
Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)
Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)
Paulina Reveco Kasumi
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
fisicayquimica-com-es
 
44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test
Daniel Flores
 
Campos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaCampos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnética
Deiby Requena Marcelo
 
1 campo magnético y fuerza magnética
1 campo magnético y fuerza magnética1 campo magnético y fuerza magnética
1 campo magnético y fuerza magnética
Luis Fernando Vargas Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética
 
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad ValencianaExamenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
 
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
 
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4
 
Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)
Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)
Ejercicios Campo magnetico Fisica II (U. de Chile)
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test44 magnetismo ii test
44 magnetismo ii test
 
Campos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaCampos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnética
 
1 campo magnético y fuerza magnética
1 campo magnético y fuerza magnética1 campo magnético y fuerza magnética
1 campo magnético y fuerza magnética
 

Destacado

Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12
jbenayasfq
 
Introducción a las integrales
Introducción a las integralesIntroducción a las integrales
Introducción a las integrales
jbenayasfq
 
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resueltoRecuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
jbenayasfq
 
Cuadernillo química
Cuadernillo químicaCuadernillo química
Cuadernillo química
jbenayasfq
 
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resueltoExamen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
jbenayasfq
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
jbenayasfq
 
Reunión 3º primer trimestre san miguel
Reunión 3º primer trimestre san miguelReunión 3º primer trimestre san miguel
Reunión 3º primer trimestre san miguel
AnaSanMiguel
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
jbenayasfq
 
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resueltoPrueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
jbenayasfq
 
Recuperación estática - resuelto
Recuperación   estática - resueltoRecuperación   estática - resuelto
Recuperación estática - resuelto
jbenayasfq
 
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º esoMapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
molecula
 

Destacado (14)

Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12
 
Introducción a las integrales
Introducción a las integralesIntroducción a las integrales
Introducción a las integrales
 
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resueltoRecuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
 
Cuadernillo química
Cuadernillo químicaCuadernillo química
Cuadernillo química
 
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resueltoExamen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
 
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
 
Reunión 3º primer trimestre san miguel
Reunión 3º primer trimestre san miguelReunión 3º primer trimestre san miguel
Reunión 3º primer trimestre san miguel
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
 
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resueltoPrueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
 
Recuperación estática - resuelto
Recuperación   estática - resueltoRecuperación   estática - resuelto
Recuperación estática - resuelto
 
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º esoMapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
Mapa conceptual de fisica y quimica 3º eso
 

Similar a Exámenes 2ª ev

Campo electrostático
Campo electrostáticoCampo electrostático
Campo electrostático
gualquer
 
Pmagnetismosol
PmagnetismosolPmagnetismosol
Practica dirigida de fisica ii industrial
Practica dirigida de fisica ii industrialPractica dirigida de fisica ii industrial
Practica dirigida de fisica ii industrial
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
Jose Pacheco
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
Rodrigo Mora
 
Ejercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnéticoEjercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnético
gualquer
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
José Miranda
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
José Miranda
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
ERICK CONDE
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
Álvaro Pascual Sanz
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
ERICK CONDE
 
2doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 20142doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 2014
Washington Meneses
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jr
jose ramon
 
Jr
JrJr
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
Javier Dancausa Vicent
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
ESPOL
 
Cuaderno 5 ejercicios campo magnetico
Cuaderno 5 ejercicios campo magneticoCuaderno 5 ejercicios campo magnetico
Cuaderno 5 ejercicios campo magnetico
Gracia Gomez Lara
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
mariavarey
 
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Ana Guijarro
 

Similar a Exámenes 2ª ev (20)

Campo electrostático
Campo electrostáticoCampo electrostático
Campo electrostático
 
Pmagnetismosol
PmagnetismosolPmagnetismosol
Pmagnetismosol
 
Practica dirigida de fisica ii industrial
Practica dirigida de fisica ii industrialPractica dirigida de fisica ii industrial
Practica dirigida de fisica ii industrial
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
 
Ejercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica IIEjercicios practicar Fisica II
Ejercicios practicar Fisica II
 
Ejercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnéticoEjercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnético
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
2doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 20142doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 2014
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jr
 
Jr
JrJr
Jr
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
 
Cuaderno 5 ejercicios campo magnetico
Cuaderno 5 ejercicios campo magneticoCuaderno 5 ejercicios campo magnetico
Cuaderno 5 ejercicios campo magnetico
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
 
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
 

Más de jbenayasfq

Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7
jbenayasfq
 
Examen tipo formulación
Examen tipo formulaciónExamen tipo formulación
Examen tipo formulación
jbenayasfq
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
jbenayasfq
 
Tabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica BachilleratoTabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica Bachillerato
jbenayasfq
 
Tabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESOTabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESO
jbenayasfq
 
Espejos y lentes
Espejos y lentesEspejos y lentes
Espejos y lentes
jbenayasfq
 
Examen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltoExamen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resuelto
jbenayasfq
 
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltoExamen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Examen fluidos vespertino corregido
Examen   fluidos vespertino corregidoExamen   fluidos vespertino corregido
Examen fluidos vespertino corregido
jbenayasfq
 
Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
jbenayasfq
 
Programa 2010 11
Programa 2010 11Programa 2010 11
Programa 2010 11
jbenayasfq
 
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltoExamen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Examen estática 4º ESO B - resuelto
Examen   estática 4º ESO B - resueltoExamen   estática 4º ESO B - resuelto
Examen estática 4º ESO B - resuelto
jbenayasfq
 
Examen estática 4º ESO A - resuelto
Examen   estática 4º ESO A - resueltoExamen   estática 4º ESO A - resuelto
Examen estática 4º ESO A - resuelto
jbenayasfq
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
jbenayasfq
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª ev
jbenayasfq
 

Más de jbenayasfq (16)

Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7
 
Examen tipo formulación
Examen tipo formulaciónExamen tipo formulación
Examen tipo formulación
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Tabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica BachilleratoTabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica Bachillerato
 
Tabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESOTabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESO
 
Espejos y lentes
Espejos y lentesEspejos y lentes
Espejos y lentes
 
Examen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltoExamen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resuelto
 
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltoExamen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
 
Examen fluidos vespertino corregido
Examen   fluidos vespertino corregidoExamen   fluidos vespertino corregido
Examen fluidos vespertino corregido
 
Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
 
Programa 2010 11
Programa 2010 11Programa 2010 11
Programa 2010 11
 
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltoExamen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
 
Examen estática 4º ESO B - resuelto
Examen   estática 4º ESO B - resueltoExamen   estática 4º ESO B - resuelto
Examen estática 4º ESO B - resuelto
 
Examen estática 4º ESO A - resuelto
Examen   estática 4º ESO A - resueltoExamen   estática 4º ESO A - resuelto
Examen estática 4º ESO A - resuelto
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
 
Controles 1ª ev
Controles 1ª evControles 1ª ev
Controles 1ª ev
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Exámenes 2ª ev

  • 1. 2º BACHILLERATO A - Nº Ë FÍSICA Examen - 2ª Evaluación 2006/07 Ë NIE: Ë .- Ë Ë C1 C2 C3 C4 P1 P2 P3 NOTA C1.- Las dos espiras circulares de la figura tienen sus plano paralelos entre si. En A existe una corriente en sentido antihorario. Determ ina razonadam ente el sentido de la corriente inducida en la espira B si la corriente que circula por A está creciendo. C2.- Calcula (vectorialm ente) la fuerza m agnética experim entada por la carga puntual positiva q de la figura, que se m ueve con velocidad v paralela a un conductor indefinido por el que circula una corriente I , y separada de éste una distancia d. (q=100 ìC ; v=2.10 7 m /s ; I=5 A ; d=20cm ) C3.- Dos conductores rectilíneos y paralelos transportan corrientes de 2A y 6A respectivam ente, y están separados por una distancia de 4 cm . Indica que fuerza por unidad de longitud actúa sobre ellos si a) las corrientes son del m ism o sentido. b) son del sentido contrario. C4.- Una bobina de 100 espiras, de 200 cm 2 cada una , gira alrededor de un eje contenido en su plano con una velocidad constante de 300 rpm perpendicularm ente a un cam po m agnético uniform e, B=0,5 T. Halla la fem m edia inducida en la bobina durante un cuarto de vuelta. P1.- Dos esferas conductoras de radios 20 cm y 5 cm , están cargadas a un potencial de 10 y 20 V, respectivam ente. Las esferas se encuentran en el vacío y sus centros están separados una distancia de 10 m . Determ inar a) La carga de cada esfera. b) Punto de la línea que las separa en el que el cam po eléctrico se anula. c) La carga que adquirirá cada esfera si am bas se unen con un cable conductor de capacidad despreciable. P2.- Tres cargas puntuales están colocadas sobre el eje OY. Q 1 de 8 ìC en (0,0), Q 2 de 6 ìC en (0,3) y Q 3 de 5 ìC en (0,6). Halla el cam po en el punto en que está situada la carga Q 3 y la fuerza que actúa sobre está. Calcula el trabajo para llevar la carga Q 3 al punto (0,9) P3.- Una esfera m etálica está suspendida por un hilo de 30 cm de longitud. Su m asa es de 4 kg. Su carga es de 4. 10 -6 C. ¿Qué diferencia de potencial debe existir entre las placas para que form e un ángulo de 30º con la vertical?. Haz un dibujo indicando la polaridad de las placas y la dirección del cam po eléctrico. (Pista: el cam po eléctrico es uniform e, debes calcularlo en prim er lugar)
  • 2. 2º BACHILLERATO A - Nº Ë FÍSICA Examen - 2ª Evaluación 2007/08 Ë NIE: Ë .- Ë Ë C1 C2 C3 C4 P1 P2 P3 NOTA C1.- ¿En qué circunstancias se pueden cruzar las líneas de cam po m agnético?. C2.- Dos conductores rectilíneos, paralelos y de gran longitud, están separados por una distancia de 10 cm . Por cada uno de ellos circula una corriente eléctrica en sentidos opuestos de valores I1= 8 A e I2= 6 A . Determ ina la fuerza que por unidad de longitud ejerce el prim er conductor sobre el segundo. Para ello haz un dibujo en el que figuren, la fuerza y los vectores cuyo producto vectorial te perm iten determ inar la dirección y sentido de dicha fuerza. ¿La fuerza es atractiva o repulsiva? C3.- Dos cargas A y B, que se encuentran separadas 3 m , se atraen con una fuerza de 4 N. ¿Cuál sería la fuerza de atracción entre las cargas A y B si se separan una distancia de 12 m ? C4.- Un im án com o el de la figura se aproxim a a una espira conductora con velocidad v o. ¿Aum enta o dism inuye el flujo m agnético en la espira?, ¿Se inducirá una corriente en la espira?, ¿En qué dirección, horario o antihorario m irando desde el im án?. Justifica tus respuestas. P1.- Una bobina circular de 30 espiras y radio 6 cm se coloca en un cam po m agnético dirigido perpendicularm ente al plano de la bobina. El m ódulo del cam po m agnético varía con el tiem po de acuerdo con la expresión B = 0,03t - 0,09t2 (t en segundos y B en teslas). Determ inar: a) El flujo m agnético que atraviesa la bobina en función del tiem po. b) La fem inducida en la bobina para t = 8 s. c) ¿En qué instante la fem inducida en la bobina es nula ? P2.- Un electrón con una energía cinética de 3 eV recorre una órbita circular plana y horizontal dentro de un cam po m agnético uniform e cuya intensidad vale 2.10 -4 T, dirigido perpendicularm ente a la m ism a según se indica en la figura. a) Dibuja la órbita del electrón. b) Calcula el radio de la órbita del electrón. c) Calcula el periodo del m ovim iento. d) Calcula el m ódulo de la aceleración del electrón. P3.- Tres cargas positivas de 2.10-6 C se encuentran situadas en tres vértices de un cuadrado de 1 m de lado, quedando libre el vértice inferior derecho. Calcular la intensidad del cam po eléctrico v el potencial en el centro del cuadrado. ¿Qué trabajo realizará el cam po para llevar una carga de 1.10-6 C del centro del cuadrado al vértice inferior derecho? 9 Datos: k vacío=9·10 N·m2 /C2 ; g 0=9,8 m /s2 ; e- = 1,60×10-19 C ; m e = 9,11×10-31 kg ; 1 eV = 1,60×10 -19 J ; ì 0 = 4ð ×10 -7 Tm /A
  • 3. 2º BACHILLERATO A - Nº Ë FÍSICA Examen - 2ª Evaluación 2008/09 Ë NIE: Ë .- Ë Ë C1 C2 C3 C4 P1 P2 P3 NOTA C1.- Las dos espiras circulares de la figura tienen sus plano paralelos entre si. En A existe una corriente en sentido antihorario. Determ ina razonadam ente el sentido de la corriente inducida en la espira B si la corriente que circula por A está decreciendo. C2.- Enuncia el teorem a de Gauss. Una carga eléctrica puntual de 2 ìC se encuentra situada en el centro geom étrico de un cubo de 2 m de arista. El m edio es el vacío. Calcula el flujo eléctrico a través de la superficie cubica. C3.- ¿Qué velocidad alcanzará una carga de 10-6 C con una m asa de 2.10-18 kg al desplazarse, partiendo del reposo, entre dos puntos A y B con potenciales V A=200V y V B=300V? ¿Iría espontáneam ente de A hacia B o de B hacia A? C4.- Por dos conductores paralelos rectilíneos e indefinidos situados a 2 cm de distancia, pasan corrientes en el m ism o sentido de 2 A cada una. Calcular la fuerza por unidad de longitud que se ejercen m utuam ente y razona si dicha fuerza es atractiva o repulsiva.( ì 0=4ð@10 -7 Tm /A ) P1.- Se sitúan fijas dos cargas puntuales q 1=+36nC y q 2=+10nC com o indica la figura. Determ ina: a) El cam po eléctrico creado en el punto P, situado a 6 cm de q 1 en su vertical b) El potencial eléctrico en el punto P c) El trabajo realizado por el cam po cuando otra carga q 3=+2 nC se desplaza desde el punto P hasta un punto Q situado en el punto m edio entre las cargas q 1 y q 2 P2.- Una bobina de 25 cm de longitud y radio 0’8 cm posee 400 vueltas y se encuentra en el seno de un cam po m agnético externo de 0’5 T que form a un ángulo de 50º con el eje de la bobina. Determ ina: a) El flujo m agnético a través de la bobina b) El m ódulo de la fem inducida si el cam po externo se anula en 0’02 segundos c) El m ódulo de la fem inducida si el cam po externo invierte su dirección en 0’02 segundos P3.- Un electrón de 2’1 keV de energía cinética se m ueve en una órbita circular en el seno de un cam po m agnético de 0’275 T perpendicular al plano de la órbita com o se indica en la figura. Determ ina: a) La expresión vectorial de fuerza m agnética ejercida sobre el electrón, cuando éste se encuentra en el punto superior de la órbita b) El radio de la órbita c) La velocidad angular y el periodo del m ovim iento d) Si la partícula fuese un protón y el cam po m agnético tuviese el sentido contrario (puntos en lugar de cruces) ¿Cuál sería el sentido de giro, horario o antihorario? (e=1’6·10-19 C , m e=9’1·10 -31 kg, 1 eV=1’6·10 -19J)