SlideShare una empresa de Scribd logo
UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU
BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18
UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU
BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18
UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU
BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18
UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU
Universidad Peruana Unión – Juliaca Mg. Carlos M. Coaquira Tuco
Programa Nacional de Beca 18 Lic. Joel Chavarrí Becerra
Lic. Derly Huanca Quispe
DEFINICIÓN:
Son ecuaciones no algebraicas en las cuales la incógnita
se encuentra en el exponente, se recomienda para
resolver este tipo de problemas utilizar los siguientes
principios.
 Caso I: Bases Iguales.
ax
= ay
 x = y  a  0  a  1
Ejemplo:
3x
= 81  x =
 Caso II: Exponentes Iguales.
ax
= bx
 a = b  a  0  a  1
Ejemplo:
x3
= 343  x =
 Caso III: Bases y Exponentes Iguales.
xx
= aa
 x = a
Ejemplo:
xx
= 256  x =
 Caso IV. Por Analogía de Términos.
Ejemplo:
xx+1
= 8  x =
1. Resolver:
3x91x53
273


2. Hallar x, si: 73x–2
+ 72
= 50
3. Si:
13/127
x8
42

 , halla x.
4. Calcular el valor de “x” en:
3x–3
+ 3x–2
+ 3x–1
= 39
5. Sabiendo que: 2x–3
= 3
Hallar: 21–x
6. Hallar “p” que cumple:
16
9
3
4
.
4
3
1p







7. Calcular n  N y además:
  

  

v eces10
v eces81
360360360
81..81.81.81
nnn 
= 8181
8. Si xy
= 2, calcular:
2y
2y
y
3
y
yx
4.x.x























9. Calcular el valor de xy, si:
8y
= 4 
3
27
27
3
= xx
10. Si se cumple:
6x
x = 6, calcular x
11. Si se cumple:
x
1
x = 2
calcular: x
12. Sea:
2x
x = 5
Hallar:
x2
x
x 




13. Si x
x = 3,
calcular: E = x1xx
x 
14. Resolver:
0724933xx
3x


15. Si
2
1
x
x
x2
x

simplificar:
x2x 1xxx)x2(
x

16. Sabiendo que: aa = 2, calcular:
- 2 -
3
a
1
aaaa2a
a







 
1. SI 5n
= 0,25. Calcular: E =
n
16
A) 1/5 B) 25 C) 5 D) 1/4 E) 1/25
2. Si 2x
xx
 , hallar: R =
xxxx3
x

A) 64 B) 16 C) 256 D) 128 E) N.A.
3. Hallar n en la siguiente igualdad:
P =
n3,01,0
504,0.2,0 
A) 1 B) – 90/3 C) – 3/50 D) 3/50 E) 50/3
4. Si 3n
= x, ¿cuál será el valor de 3n+2
?
A) 2x C) 9x E) 4x
B) x2
D) x + 2
5. Si: aa
= 2
halle:
1aa
a

A) 1 B) 4 C) 8 D) 16 E) 32
6. Halla x tal que:
6
11
4
5
2
3
1
x
123




























A) 2 B)
2
1
C) 1 D)
3
1
E) 3
7. Halla x en: 3x
+ 3x+1
+ 3x–2
+ 3x–4
= 334
A) 0 B) 1 C) 2 D) 4 E) –2
8. Si x = ab, simplifica:
1xa
bx
)ab(
1
nn2
n2n
2/n



A) an
B) bn
C) ab D)
b
a
E) 1
9. Si el exponente final de x en la expresión:
E = 16x2
5 3 n5
xx3
es 5, halla n.
A) 10 B) 15 C) 20 D) 30 E) 40
10. Hallar n en:
a
aa
aa11
n3
n25



A) 25 B) 14 C) 8 D) 22 E) N.A.
11. Si: 3x
9
4
x 
hallar: F = x23x2
)x3x( 

A) 2 B) 4 C) 8 D) 12 E) 16
12. Hallar x si 81
3
1
x/2






A) –2 B) –1/2 C) –1 D) –3 E) N.A.
13. Resolver: 1)4( x2x3

. Una de las raíces es:
A) 1 B) 3 C) 5 D) 4 E) N.A.
14. Hallar el valor de x si
34 1x
3
x
aa.a
2

A) 1 B) –1 C) 4/7 D) 7/4 E) N.A.
15. Hallar el valor de x si 5122
x8
3

A) 1 B) 3 C) 1/2 D) 1/3 E) 2
16. Resolver el sistema: 162 15/)yx2(

813 3/)yx(

y dar como respuesta el valor de xy + x + y
A) 1824 B) 1820 C) 1816 D) 1812 E) N.A.
17. Si 9x+2
= 240 + 9x
, halalr el valor de x–x
.
A) 1/2 B) 1/4 C) 2 D) 2 E) N.A.
18. El valor de n en 34
. 24
. 68
= 6n
es:
A) 4 B) 6 C) 8 D) 12 E) 32
19. Si 5x+4
+ 5x+2
+ 5x
= 651 (54–x
), entonces el valor de:
6x
3x
4
3


, es:
A) 1/4 B) 2/5 C) 1/2 D) 8/25 E) N.A.
20. Hallar el valor de n en:
1nn2
7)3427(7 

A) 3 B) 9 C) 16 D) 4 E) 3
21. Calcular el valor de “m” si:
4 1m5
3 3m1m5
x
x.x


- 3 -
es equivalente a x5
.
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) N.A.
22. Si: 2x
xx2

hallar
2 xxxx4
x

A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16
23. Si: a/3
a a aa a44
xx.x 
Entonces a2
vale:
A) 64 B) 2 C) 4 D) 256 E) 16
24. Dado que: 5x–1
+ 5x
+ 5x+1
= 155
Calcular el valor “n” en: xn
= 64
A) 1 B) 2 C) 3 D) 6 E) N.A.
25. Dado que: nn
xx = x3
Hallar el valor de: E =
n
n
A) 3 B) 9 C) 27 D) 2 E)
4
2
26. Siendo: x =
52
2 e y =
42
2
Hallar el V.N. de: H =
8 3
16 5
y
x
A) 4 B) 8 C) 16 D) 32 E) N.A.
27. Si: 3x
= 2, calcular el valor de: 9x+1
A) 9 B) 18 C) 27 D) 36 E) N.A.
28. Obtener el valor de “x” de la ecuación:
1x42x8
42


A) 3 B) 6 C) 7 D) 9 E) N.A.
29. Para qué valor de “n” se cumple que:
81 3n27 2n9 1n3 n
812793 

A) 1/3 B) 4/3 C) 7/12 D) 3/8 E) 4/9
30. Encontrar “a” en:
a
2
2
1
2
22










A)
2
2
C)
2
1
E) 1 – 2
B) –
2
2
D) 2
31. Si: xx
= 3, calcular: N = x1xx
x 
A) 27 B) 81 C) 162 D) 243 E) N.A.
32. Si se verifica:
252
1262
432
xradicales"n"xxxx


Entonces, el valor de “n” es:
A) 20 B) 25 C) 27 D) 30 E) N.A.
33. Determinar “n” para que:
(0,1)(0,2)
(0,2)(0,1)
= (0,002)n
A) 10 C) 10–2
E) 2  10–2
B) 10–1
D) 2  10–1
34. Hallar la relación entre x e y, si se cumple:
yx
2x
y 1
x 1
yx
xy












=
3
3
1
A)
3
2
y
x
 C)
3
5
x
y
 E) N.A.
B)
2
1
y
x
 D)
3
1
y
x

35. Determinar “n” para que:
(0,1)(0,1)
. (0,2)(0,2)
= (0,004)n(0,004)
A) 10 B) 20 C) 25 D) 50 E) 75
36. Calcular “a” en:
3
9
a
3
a

A) 3 B) 2 C) 3–2
D) 2–2
E) N.A.
37. Hallar x en: 3x
xxx


A)
3
3 B) 3 C) 2
1
3

D) –3 E) N.A.
38. Proporcionar la raíz cúbica de “x” si:
96x x x 4x3x2x
4radicales"x"x.x.x 
A) 3 B) 2 C) 2 D)
3
3 E) N.A.
39. Calcular el valor de “x” si:
3 –






2
3
2
3
2
3
xxx
A) 2 C)
5
3 E) 5
27
8
B) 2 D)
5
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
CESAR ACEVEDO VARGAS
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
rubeline llique
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
Miguel Vasquez
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
hogar
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
shessly4
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
Carlos Antonio Cielos Quintana
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
Leoncio Alberto Vegas Anton
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
Espinoza Erick
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Anual 1 2014 1 - aritmetica
Anual 1 2014   1 - aritmeticaAnual 1 2014   1 - aritmetica
Anual 1 2014 1 - aritmetica
Irma Capcha
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
No tengo v,:
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
Marko Chavez Rojas
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
cmcoaquira
 

La actualidad más candente (20)

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
 
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Anual 1 2014 1 - aritmetica
Anual 1 2014   1 - aritmeticaAnual 1 2014   1 - aritmetica
Anual 1 2014 1 - aritmetica
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
 

Similar a Algebra 2 ecuaciones exponenciales

Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
cadc
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
aitnas
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
12345aquino
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
EXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALESEXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALES
aldomat07
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
antozequiel
 
alegebra general
alegebra generalalegebra general
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Practica 2 anual uni
Practica 2 anual uniPractica 2 anual uni
Practica 2 anual uni
Alex A. Bravo
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
N espinoza
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
pradob9
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sxSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Matematica
MatematicaMatematica
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
RM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdfRM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdf
AxNMiguel
 

Similar a Algebra 2 ecuaciones exponenciales (20)

Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
EXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALESEXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALES
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
 
alegebra general
alegebra generalalegebra general
alegebra general
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Practica 2 anual uni
Practica 2 anual uniPractica 2 anual uni
Practica 2 anual uni
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sxSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
RM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdfRM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdf
 

Último

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Algebra 2 ecuaciones exponenciales

  • 1. UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU BECA 18 UPeU Universidad Peruana Unión – Juliaca Mg. Carlos M. Coaquira Tuco Programa Nacional de Beca 18 Lic. Joel Chavarrí Becerra Lic. Derly Huanca Quispe DEFINICIÓN: Son ecuaciones no algebraicas en las cuales la incógnita se encuentra en el exponente, se recomienda para resolver este tipo de problemas utilizar los siguientes principios.  Caso I: Bases Iguales. ax = ay  x = y  a  0  a  1 Ejemplo: 3x = 81  x =  Caso II: Exponentes Iguales. ax = bx  a = b  a  0  a  1 Ejemplo: x3 = 343  x =  Caso III: Bases y Exponentes Iguales. xx = aa  x = a Ejemplo: xx = 256  x =  Caso IV. Por Analogía de Términos. Ejemplo: xx+1 = 8  x = 1. Resolver: 3x91x53 273   2. Hallar x, si: 73x–2 + 72 = 50 3. Si: 13/127 x8 42   , halla x. 4. Calcular el valor de “x” en: 3x–3 + 3x–2 + 3x–1 = 39 5. Sabiendo que: 2x–3 = 3 Hallar: 21–x 6. Hallar “p” que cumple: 16 9 3 4 . 4 3 1p        7. Calcular n  N y además:         v eces10 v eces81 360360360 81..81.81.81 nnn  = 8181 8. Si xy = 2, calcular: 2y 2y y 3 y yx 4.x.x                        9. Calcular el valor de xy, si: 8y = 4  3 27 27 3 = xx 10. Si se cumple: 6x x = 6, calcular x 11. Si se cumple: x 1 x = 2 calcular: x 12. Sea: 2x x = 5 Hallar: x2 x x      13. Si x x = 3, calcular: E = x1xx x  14. Resolver: 0724933xx 3x   15. Si 2 1 x x x2 x  simplificar: x2x 1xxx)x2( x  16. Sabiendo que: aa = 2, calcular:
  • 2. - 2 - 3 a 1 aaaa2a a          1. SI 5n = 0,25. Calcular: E = n 16 A) 1/5 B) 25 C) 5 D) 1/4 E) 1/25 2. Si 2x xx  , hallar: R = xxxx3 x  A) 64 B) 16 C) 256 D) 128 E) N.A. 3. Hallar n en la siguiente igualdad: P = n3,01,0 504,0.2,0  A) 1 B) – 90/3 C) – 3/50 D) 3/50 E) 50/3 4. Si 3n = x, ¿cuál será el valor de 3n+2 ? A) 2x C) 9x E) 4x B) x2 D) x + 2 5. Si: aa = 2 halle: 1aa a  A) 1 B) 4 C) 8 D) 16 E) 32 6. Halla x tal que: 6 11 4 5 2 3 1 x 123                             A) 2 B) 2 1 C) 1 D) 3 1 E) 3 7. Halla x en: 3x + 3x+1 + 3x–2 + 3x–4 = 334 A) 0 B) 1 C) 2 D) 4 E) –2 8. Si x = ab, simplifica: 1xa bx )ab( 1 nn2 n2n 2/n    A) an B) bn C) ab D) b a E) 1 9. Si el exponente final de x en la expresión: E = 16x2 5 3 n5 xx3 es 5, halla n. A) 10 B) 15 C) 20 D) 30 E) 40 10. Hallar n en: a aa aa11 n3 n25    A) 25 B) 14 C) 8 D) 22 E) N.A. 11. Si: 3x 9 4 x  hallar: F = x23x2 )x3x(   A) 2 B) 4 C) 8 D) 12 E) 16 12. Hallar x si 81 3 1 x/2       A) –2 B) –1/2 C) –1 D) –3 E) N.A. 13. Resolver: 1)4( x2x3  . Una de las raíces es: A) 1 B) 3 C) 5 D) 4 E) N.A. 14. Hallar el valor de x si 34 1x 3 x aa.a 2  A) 1 B) –1 C) 4/7 D) 7/4 E) N.A. 15. Hallar el valor de x si 5122 x8 3  A) 1 B) 3 C) 1/2 D) 1/3 E) 2 16. Resolver el sistema: 162 15/)yx2(  813 3/)yx(  y dar como respuesta el valor de xy + x + y A) 1824 B) 1820 C) 1816 D) 1812 E) N.A. 17. Si 9x+2 = 240 + 9x , halalr el valor de x–x . A) 1/2 B) 1/4 C) 2 D) 2 E) N.A. 18. El valor de n en 34 . 24 . 68 = 6n es: A) 4 B) 6 C) 8 D) 12 E) 32 19. Si 5x+4 + 5x+2 + 5x = 651 (54–x ), entonces el valor de: 6x 3x 4 3   , es: A) 1/4 B) 2/5 C) 1/2 D) 8/25 E) N.A. 20. Hallar el valor de n en: 1nn2 7)3427(7   A) 3 B) 9 C) 16 D) 4 E) 3 21. Calcular el valor de “m” si: 4 1m5 3 3m1m5 x x.x  
  • 3. - 3 - es equivalente a x5 . A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) N.A. 22. Si: 2x xx2  hallar 2 xxxx4 x  A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16 23. Si: a/3 a a aa a44 xx.x  Entonces a2 vale: A) 64 B) 2 C) 4 D) 256 E) 16 24. Dado que: 5x–1 + 5x + 5x+1 = 155 Calcular el valor “n” en: xn = 64 A) 1 B) 2 C) 3 D) 6 E) N.A. 25. Dado que: nn xx = x3 Hallar el valor de: E = n n A) 3 B) 9 C) 27 D) 2 E) 4 2 26. Siendo: x = 52 2 e y = 42 2 Hallar el V.N. de: H = 8 3 16 5 y x A) 4 B) 8 C) 16 D) 32 E) N.A. 27. Si: 3x = 2, calcular el valor de: 9x+1 A) 9 B) 18 C) 27 D) 36 E) N.A. 28. Obtener el valor de “x” de la ecuación: 1x42x8 42   A) 3 B) 6 C) 7 D) 9 E) N.A. 29. Para qué valor de “n” se cumple que: 81 3n27 2n9 1n3 n 812793   A) 1/3 B) 4/3 C) 7/12 D) 3/8 E) 4/9 30. Encontrar “a” en: a 2 2 1 2 22           A) 2 2 C) 2 1 E) 1 – 2 B) – 2 2 D) 2 31. Si: xx = 3, calcular: N = x1xx x  A) 27 B) 81 C) 162 D) 243 E) N.A. 32. Si se verifica: 252 1262 432 xradicales"n"xxxx   Entonces, el valor de “n” es: A) 20 B) 25 C) 27 D) 30 E) N.A. 33. Determinar “n” para que: (0,1)(0,2) (0,2)(0,1) = (0,002)n A) 10 C) 10–2 E) 2  10–2 B) 10–1 D) 2  10–1 34. Hallar la relación entre x e y, si se cumple: yx 2x y 1 x 1 yx xy             = 3 3 1 A) 3 2 y x  C) 3 5 x y  E) N.A. B) 2 1 y x  D) 3 1 y x  35. Determinar “n” para que: (0,1)(0,1) . (0,2)(0,2) = (0,004)n(0,004) A) 10 B) 20 C) 25 D) 50 E) 75 36. Calcular “a” en: 3 9 a 3 a  A) 3 B) 2 C) 3–2 D) 2–2 E) N.A. 37. Hallar x en: 3x xxx   A) 3 3 B) 3 C) 2 1 3  D) –3 E) N.A. 38. Proporcionar la raíz cúbica de “x” si: 96x x x 4x3x2x 4radicales"x"x.x.x  A) 3 B) 2 C) 2 D) 3 3 E) N.A. 39. Calcular el valor de “x” si: 3 –       2 3 2 3 2 3 xxx A) 2 C) 5 3 E) 5 27 8 B) 2 D) 5 2