SlideShare una empresa de Scribd logo
Es responsabilidad del
personal custodiar, mantener
y asegurar el buen uso del
instrumental y así
incrementar su promedio de
vida.
BIBLIOGRAFIA:https://www.linkedin.com/pulse/consejos-para-el-cuidado-del-instrumental-quir%C3%BArgico-juan-carlos/
El descuido, el uso
inadecuado y la falta de
mantenimiento, puede
obstaculizar y quizá llevar
hasta el fracaso los
procedimientos quirúrgicos y,
en su defecto, una pérdida
económica considerable para
el hospital.
Mantener las superficies
cortantes en buen estado y
evitar que puedan mellarse.
Cuando no se le da el uso adecuado a las pinzas para
hemostasia, y a las tijeras finas, quedan inutilizadas.
No dejar más tiempo del indicado para lograr la esterilización
en frío, pues se puede descromar el instrumental (tener en
cuenta la calidad del instrumental).
Un producto que cubre los requisitos de la familia de
antisépticos clorados, es un cloroxidante electrolítico.
Es suficiente introducir el instrumental por espacio de 15
minutos en una dilución al 20 % y durante 30 minutos en una
dilución al 10 % para lograr la esterilización del instrumental
(Respetar tiempo y diluciones recomendadas para su
uso).
CUIDADOS Y/O
MANTENIMIENTO DEL
INSTRUMENTAL
Recomendaciones
Emplear los
instrumentos
exclusivamente para
la función que fueron
diseñados
No manejar
bruscamente el
instrumental.
Mantener con buen
filo el instrumental
para corte en forma
permanente.
Reparar las pinzas
diseñadas para
presión y clampeo,
para evitar que al
realizar hemostasia
queden abiertas y no
cumplan su
cometido.
Desechar las piezas
que ya no pueden
tener reparación.
Utilizar
desinfectantes y
soluciones
esterilizantes
garanticen una
desinfección y
esterilización
adecuada pero que
no causen corrosión
al instrumental.
CUIDADOS Y/O MANTENIMIENTO DEL
INSTRUMENTAL
GRUPO 5 | October 3, 2021
En especial los portagujas; al montar una aguja más gruesa
sobre un portagujas delicado dañaría el instrumento
Realizar una limpieza
escrupulosa (con
solución antiséptica)
Grupo 5
Dayana López 01180021013
Sthephany Hernández Reyes 01180021051
Lizeth Katherine Silva 01180021019
Paula Contreras 01180021001
Daniela Avila 01170021020

Más contenido relacionado

Similar a Cuidados y o mantenimiento del instrumental grupo 5

Instrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgicoInstrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgico
Addis Orlanyis
 
instrumental quirúrgico
 instrumental quirúrgico instrumental quirúrgico
instrumental quirúrgico
CLAUDIA MONTECINOS
 
Instrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgicoInstrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgico
Addis Orlanyis
 
7 instrumquirurgico
7 instrumquirurgico7 instrumquirurgico
7 instrumquirurgico
zayrizZ
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Citlali de Jesus
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Acondicionamiento del instrumental quirúrgicoAcondicionamiento del instrumental quirúrgico
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Evee Aguilera
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
JefaturaColmenares
 
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICOPREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
BenjaminAnilema
 
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdfActividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
JUANSEBASTIANARIASSO
 
Control de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dentalControl de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dental
Daniel Zavala
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
CamilaHergenreder
 
Desinfeccion de impresiones
Desinfeccion de impresionesDesinfeccion de impresiones
Desinfeccion de impresiones
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5
asistentedentalAC
 
9 instrumental quirurgico
9  instrumental quirurgico9  instrumental quirurgico
9 instrumental quirurgico
lynnqr
 
Atención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRAAtención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRA
AM GA
 
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICOACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
Victoria Blomberg
 
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoriaetica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
maria alvarez mederos
 
TERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptx
TERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptxTERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptx
TERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptx
AlejandraYarangaCahu
 
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
BIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptx
BIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptxBIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptx
BIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptx
NoeliaAyala13
 

Similar a Cuidados y o mantenimiento del instrumental grupo 5 (20)

Instrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgicoInstrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgico
 
instrumental quirúrgico
 instrumental quirúrgico instrumental quirúrgico
instrumental quirúrgico
 
Instrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgicoInstrumental qiorurgico
Instrumental qiorurgico
 
7 instrumquirurgico
7 instrumquirurgico7 instrumquirurgico
7 instrumquirurgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Acondicionamiento del instrumental quirúrgicoAcondicionamiento del instrumental quirúrgico
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
 
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICOPREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
 
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdfActividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
Actividad 1 corte 2 Higiene y seguridad industria.pdf
 
Control de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dentalControl de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dental
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
 
Desinfeccion de impresiones
Desinfeccion de impresionesDesinfeccion de impresiones
Desinfeccion de impresiones
 
Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5Ergonomía y bioseguridad 5
Ergonomía y bioseguridad 5
 
9 instrumental quirurgico
9  instrumental quirurgico9  instrumental quirurgico
9 instrumental quirurgico
 
Atención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRAAtención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRA
 
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICOACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO
 
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoriaetica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
 
TERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptx
TERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptxTERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptx
TERCERA SEMANA EQUIPOS Y MATERIALES (1) (2).pptx
 
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
 
BIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptx
BIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptxBIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptx
BIOSEGURIDAD diapositivaS CONFERENCIA.pptx
 

Más de DanielaAvila77

Sub página cardiopulmonary bypass
Sub página cardiopulmonary bypassSub página cardiopulmonary bypass
Sub página cardiopulmonary bypass
DanielaAvila77
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Registro de planeacion_y_evaluacion_daniela avila
Registro de planeacion_y_evaluacion_daniela avilaRegistro de planeacion_y_evaluacion_daniela avila
Registro de planeacion_y_evaluacion_daniela avila
DanielaAvila77
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
DanielaAvila77
 
Métodos diagnósticos
Métodos diagnósticos Métodos diagnósticos
Métodos diagnósticos
DanielaAvila77
 
Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)
DanielaAvila77
 
Mapa conceptual aleaciones (3)
Mapa conceptual aleaciones (3)Mapa conceptual aleaciones (3)
Mapa conceptual aleaciones (3)
DanielaAvila77
 
Ruleta
RuletaRuleta
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
DanielaAvila77
 
Cam scanner 09 23-2021 22.23
Cam scanner 09 23-2021 22.23Cam scanner 09 23-2021 22.23
Cam scanner 09 23-2021 22.23
DanielaAvila77
 
Mapa mental polimeros-grupo 5
Mapa mental polimeros-grupo 5Mapa mental polimeros-grupo 5
Mapa mental polimeros-grupo 5
DanielaAvila77
 
Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)
DanielaAvila77
 
Myocardial revascularization parrafo critico
Myocardial revascularization parrafo criticoMyocardial revascularization parrafo critico
Myocardial revascularization parrafo critico
DanielaAvila77
 
Mi quirófano ávila-lópez
Mi quirófano   ávila-lópezMi quirófano   ávila-lópez
Mi quirófano ávila-lópez
DanielaAvila77
 
Decreto 4725 del 2005 (1)
Decreto 4725 del 2005 (1)Decreto 4725 del 2005 (1)
Decreto 4725 del 2005 (1)
DanielaAvila77
 
Farmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascularFarmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascular
DanielaAvila77
 
Juego, cardiovascular.
Juego, cardiovascular.Juego, cardiovascular.
Juego, cardiovascular.
DanielaAvila77
 
Hemodinamia grupo 5 ingles
Hemodinamia grupo 5 inglesHemodinamia grupo 5 ingles
Hemodinamia grupo 5 ingles
DanielaAvila77
 
Linea de tiempo en ingles
Linea de tiempo en inglesLinea de tiempo en ingles
Linea de tiempo en ingles
DanielaAvila77
 

Más de DanielaAvila77 (20)

Sub página cardiopulmonary bypass
Sub página cardiopulmonary bypassSub página cardiopulmonary bypass
Sub página cardiopulmonary bypass
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Registro de planeacion_y_evaluacion_daniela avila
Registro de planeacion_y_evaluacion_daniela avilaRegistro de planeacion_y_evaluacion_daniela avila
Registro de planeacion_y_evaluacion_daniela avila
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoñoLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica daniela isabell avila londoño
 
Métodos diagnósticos
Métodos diagnósticos Métodos diagnósticos
Métodos diagnósticos
 
Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)
 
Mapa conceptual aleaciones (3)
Mapa conceptual aleaciones (3)Mapa conceptual aleaciones (3)
Mapa conceptual aleaciones (3)
 
Ruleta
RuletaRuleta
Ruleta
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Cam scanner 09 23-2021 22.23
Cam scanner 09 23-2021 22.23Cam scanner 09 23-2021 22.23
Cam scanner 09 23-2021 22.23
 
Mapa mental polimeros-grupo 5
Mapa mental polimeros-grupo 5Mapa mental polimeros-grupo 5
Mapa mental polimeros-grupo 5
 
Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)Cardioquirofano. (1)
Cardioquirofano. (1)
 
Myocardial revascularization parrafo critico
Myocardial revascularization parrafo criticoMyocardial revascularization parrafo critico
Myocardial revascularization parrafo critico
 
Mi quirófano ávila-lópez
Mi quirófano   ávila-lópezMi quirófano   ávila-lópez
Mi quirófano ávila-lópez
 
Decreto 4725 del 2005 (1)
Decreto 4725 del 2005 (1)Decreto 4725 del 2005 (1)
Decreto 4725 del 2005 (1)
 
Farmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascularFarmacología cardiovascular
Farmacología cardiovascular
 
Juego, cardiovascular.
Juego, cardiovascular.Juego, cardiovascular.
Juego, cardiovascular.
 
Hemodinamia grupo 5 ingles
Hemodinamia grupo 5 inglesHemodinamia grupo 5 ingles
Hemodinamia grupo 5 ingles
 
Linea de tiempo en ingles
Linea de tiempo en inglesLinea de tiempo en ingles
Linea de tiempo en ingles
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Cuidados y o mantenimiento del instrumental grupo 5

  • 1. Es responsabilidad del personal custodiar, mantener y asegurar el buen uso del instrumental y así incrementar su promedio de vida. BIBLIOGRAFIA:https://www.linkedin.com/pulse/consejos-para-el-cuidado-del-instrumental-quir%C3%BArgico-juan-carlos/ El descuido, el uso inadecuado y la falta de mantenimiento, puede obstaculizar y quizá llevar hasta el fracaso los procedimientos quirúrgicos y, en su defecto, una pérdida económica considerable para el hospital. Mantener las superficies cortantes en buen estado y evitar que puedan mellarse. Cuando no se le da el uso adecuado a las pinzas para hemostasia, y a las tijeras finas, quedan inutilizadas. No dejar más tiempo del indicado para lograr la esterilización en frío, pues se puede descromar el instrumental (tener en cuenta la calidad del instrumental). Un producto que cubre los requisitos de la familia de antisépticos clorados, es un cloroxidante electrolítico. Es suficiente introducir el instrumental por espacio de 15 minutos en una dilución al 20 % y durante 30 minutos en una dilución al 10 % para lograr la esterilización del instrumental (Respetar tiempo y diluciones recomendadas para su uso). CUIDADOS Y/O MANTENIMIENTO DEL INSTRUMENTAL Recomendaciones Emplear los instrumentos exclusivamente para la función que fueron diseñados No manejar bruscamente el instrumental. Mantener con buen filo el instrumental para corte en forma permanente. Reparar las pinzas diseñadas para presión y clampeo, para evitar que al realizar hemostasia queden abiertas y no cumplan su cometido. Desechar las piezas que ya no pueden tener reparación. Utilizar desinfectantes y soluciones esterilizantes garanticen una desinfección y esterilización adecuada pero que no causen corrosión al instrumental. CUIDADOS Y/O MANTENIMIENTO DEL INSTRUMENTAL GRUPO 5 | October 3, 2021 En especial los portagujas; al montar una aguja más gruesa sobre un portagujas delicado dañaría el instrumento Realizar una limpieza escrupulosa (con solución antiséptica) Grupo 5 Dayana López 01180021013 Sthephany Hernández Reyes 01180021051 Lizeth Katherine Silva 01180021019 Paula Contreras 01180021001 Daniela Avila 01170021020