SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál esel desarrollocognitivode niñosque ensutiempodisponible soloventelevisión,a
diferenciade losque juegan al aire libre,enel barriorojasenagostodel 2015?
IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES
VARIABLES INDEPENDIENTE:manejo del tiempo viendo televisión o
jugando al aire libre.
VARIABLES DEPENDIENTE:desarrollo cognitivo
OBJETIVO GENERAL: Analizar es el desarrollo cognitivo de niños que en su tiempo
disponible solo ven televisión, a diferencia de los que juegan al aire libre, en el barrio rojas
en agosto del 2015
El tema de investigación está basado bajo los referentes teóricos de GUSTAVO
VALDERRAMA, pediatra de la clínica Dávila, quien habla acerca de la
influencia de la tecnología en los niños y ¿Qué hacer y cómo actuar frente a las
nuevas tecnología?, estudios realizados en NeuroNet cuya fundadora es NANCY
RAWE, y la teoría de PIAGET con relación al juego.
En donde los autores explican los efectos que traen consigo el exceso de uso de
las tecnologías para los niños, en NeuroNet arrojan resultados gracias a las
investigaciones, en donde exponen que el uso inadecuado del horario para ver la
televisión en los niños, causa daños a las estructuras cerebrales, en lo cual
responden la formulación desarrollándose mediante el juego, mientras el pediatra
relaciona la influencia de la tecnología como en su titulo lo indica con los daños
a nivel del desarrollo cognitivo y recomienda a los padres de familia ciertos
parámetros que ayuden a los niños a vivir como lo que son niños, tenemos
entonces la teoría de PIAGET quien nos habla constantemente de la importancia
del juego en la vida de los niños, ya que esto estimula la parte sensorio-motora, la
integridad del niño y aun mas importante en lo cual nos queremos centrar es en la
parte del desarrollo cognitivo.
Ahora bien el desarrollo cognitivo es relacionado con el proceso evolutivo del
cerebro, sin embargo también está relacionado con la parte emocional al igual
imparte como sinónimo del conocimiento, no refiere en este caso a los
conocimientos teóricos que son clasificados por áreas en una institución
educativa sino aquellos aprendizajes que va adquiriendo poco a poco en relación
a todo lo que le rodea, obviamente incluyendo lo que se le enseña referente a esas
áreas educativas que necesitara diariamente en el trascurso del día a día sin que el
mismo se dé cuenta de ello.
Los logros conseguidos gracias a los aportes que se han realizado han podido
demostrar con efectividad las causas que traen consigo la tecnología, dando una
lista de enfermedades que fue publicada en la “revista semana” y es sorprendente
como los diseño para el avance de la humanidad son los mismos que
desabastecen la salud de las personas literalmente hablando, mas el gran aporte
que realizo piaget hablando del “simbolismo del juego en el niño” donde aclara
cual es la importancia para que el niño juegue, lo que demuestra que
teóricamente existe una diferencia
pero ¿cuál es?, exactamente es lo que se quiere observar, esa diferencia entre un
niño que vive solo y exclusivamente para la era digital, al niño que vive una
formación corriente mediante la asimilación del juego al aire libre, llegando así a
¿Cómo aprende el niño? o ¿Cuál es su desarrollo cognoscitivo? lo que el niño
sabe hacer haciendo, lo que el niño crea bajo los patrones de la imaginación, y es
aquí donde no se ha realizado la diferencia de estas dos variables las cuales de
ellas dependen resolver una cuestión la cual se enfoca en el desarrollo cognitivo
del niño sin especificar edades precisas.
la búsqueda de los desarrollos que se establecen son los factores primordiales
para la experimentación, situada en una pequeña población que sea más practica
y observable, teniendo siempre en cuenta las teorías tendremos la seguridad plena
de que mediante el estudio continuo y una investigación más a fondo acerca del
tema podremos analizar y sustentar ciertamente que:
1. los niños pasan más de dos horas frente un televisor y menos horas jugando o
haciendo la tarea.
2. los niños que juegan crecen ya con una ideología de lo que es el conocimiento
para ellos y empiezan a interactuar respecto a sus profesiones.
3. los niños que pasan más tiempo en una pantalla rinden menos en un salón de
clase.
4. un niño que se divierte jugando puede tener calificaciones más altas que un
niño que sea virtual.
5. un niño que no se está contaminando cibernéticamente tiene mayor salud
mental.
6. un niño que se la pasa jugando video juego se sale de la realidad y tiene a ser
problemático debido a los juegos violentos que practica en las consolas.
7. tiene más capacidad cognitiva un niño que disfruta del aire libre a un niño que
se pasa un fin de semana encerrado y sentado frente a la pantalla de un
computador.
Con relación a los puntos anteriormente establecidos se realizara el análisis para
determinar dichas variables que establecen el patrón bajo la dimensión del
desarrollo cognoscitivo.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Actualmente se viene presentando una crisis

Más contenido relacionado

Destacado

20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social
20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social
20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social
FIAB
 
Energía renovable andalucia
Energía renovable andaluciaEnergía renovable andalucia
Energía renovable andalucia
paulagutierrez2000
 
La passerelle opar information n°398
La passerelle opar information n°398La passerelle opar information n°398
La passerelle opar information n°398
OPAR35
 
1149 mise point-procedes_traitement
1149 mise point-procedes_traitement1149 mise point-procedes_traitement
1149 mise point-procedes_traitement
tallef01
 
Caro brian
Caro brianCaro brian
Caro brian
abueloagt
 
Sincita
SincitaSincita
Nicola fear fast r
Nicola fear fast rNicola fear fast r
Sesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizadaSesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizada
UNIMINUTO
 
AC Viabiliza
AC ViabilizaAC Viabiliza
AC Viabiliza
Daniela Macedo
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
ruly13
 
Viaxe a un pasado milagreiro
Viaxe a un pasado milagreiroViaxe a un pasado milagreiro
Viaxe a un pasado milagreirosatelite1
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
UNIMINUTO
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Galii de la Peña
 
Proyecto productivo.
Proyecto productivo.Proyecto productivo.
Proyecto productivo.
Pato Mar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lyanneth
 
Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2
mariocano2002
 
Mapas conceptuales sociales
Mapas conceptuales socialesMapas conceptuales sociales
Mapas conceptuales sociales
mairapelilok
 
Boite Aux Lettres D Une Blonde
Boite Aux Lettres D Une BlondeBoite Aux Lettres D Une Blonde
Boite Aux Lettres D Une BlondeDidier Gondry
 
Convocatoria Reina de Carnaval 2015
Convocatoria Reina de Carnaval 2015Convocatoria Reina de Carnaval 2015
Convocatoria Reina de Carnaval 2015
carnavalriogrande
 

Destacado (19)

20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social
20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social
20140116 Nota informativa FIAB sobre subida cotizaciones a la Seguridad Social
 
Energía renovable andalucia
Energía renovable andaluciaEnergía renovable andalucia
Energía renovable andalucia
 
La passerelle opar information n°398
La passerelle opar information n°398La passerelle opar information n°398
La passerelle opar information n°398
 
1149 mise point-procedes_traitement
1149 mise point-procedes_traitement1149 mise point-procedes_traitement
1149 mise point-procedes_traitement
 
Caro brian
Caro brianCaro brian
Caro brian
 
Sincita
SincitaSincita
Sincita
 
Nicola fear fast r
Nicola fear fast rNicola fear fast r
Nicola fear fast r
 
Sesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizadaSesion 4 actualizada
Sesion 4 actualizada
 
AC Viabiliza
AC ViabilizaAC Viabiliza
AC Viabiliza
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Viaxe a un pasado milagreiro
Viaxe a un pasado milagreiroViaxe a un pasado milagreiro
Viaxe a un pasado milagreiro
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
 
Proyecto productivo.
Proyecto productivo.Proyecto productivo.
Proyecto productivo.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2Matemáticas tema 2
Matemáticas tema 2
 
Mapas conceptuales sociales
Mapas conceptuales socialesMapas conceptuales sociales
Mapas conceptuales sociales
 
Boite Aux Lettres D Une Blonde
Boite Aux Lettres D Une BlondeBoite Aux Lettres D Une Blonde
Boite Aux Lettres D Une Blonde
 
Convocatoria Reina de Carnaval 2015
Convocatoria Reina de Carnaval 2015Convocatoria Reina de Carnaval 2015
Convocatoria Reina de Carnaval 2015
 

Similar a tiempo libre

Artículos y videos.pptx
Artículos y videos.pptxArtículos y videos.pptx
Artículos y videos.pptx
EstefaniaSilvaSilva
 
articulo 3
articulo 3 articulo 3
articulo 3
EstefaniaSilvaSilva
 
Artículos y videos (1).pptx
Artículos y videos (1).pptxArtículos y videos (1).pptx
Artículos y videos (1).pptx
EstefaniaSilvaSilva
 
VICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docxVICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docx
AdelaVicenteHuanca1
 
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidadDesarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Katiuska Chioscovich
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
El uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaEl uso de la tecnología
El uso de la tecnología
Rosy Robles
 
Los niños y la tecnologia
Los niños y la tecnologiaLos niños y la tecnologia
Los niños y la tecnologia
ingrid rojas
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
Mari Fe Grueso Dávila
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
LUNATANGARASONIA
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
ceci conforme
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Leidy Leon Florez
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Juego digitalJuego digital
El juego en atencion temprana
El juego en atencion tempranaEl juego en atencion temprana
El juego en atencion temprana
Marta Montoro
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Leidy Velasco
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
meyligjimenapachecof
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2

Similar a tiempo libre (20)

Artículos y videos.pptx
Artículos y videos.pptxArtículos y videos.pptx
Artículos y videos.pptx
 
articulo 3
articulo 3 articulo 3
articulo 3
 
Artículos y videos (1).pptx
Artículos y videos (1).pptxArtículos y videos (1).pptx
Artículos y videos (1).pptx
 
VICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docxVICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docx
 
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidadDesarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
 
BLOG.docx
BLOG.docxBLOG.docx
BLOG.docx
 
El uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaEl uso de la tecnología
El uso de la tecnología
 
Los niños y la tecnologia
Los niños y la tecnologiaLos niños y la tecnologia
Los niños y la tecnologia
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
El juego en atencion temprana
El juego en atencion tempranaEl juego en atencion temprana
El juego en atencion temprana
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Más de Maira Alejandra Herrera

La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)
La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)
La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)
Maira Alejandra Herrera
 
Formula de la función lineal
Formula de la función linealFormula de la función lineal
Formula de la función lineal
Maira Alejandra Herrera
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Maira Alejandra Herrera
 
Ensayo del seminario
Ensayo del seminarioEnsayo del seminario
Ensayo del seminario
Maira Alejandra Herrera
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Maira Alejandra Herrera
 
Redaccion de un proyecto
Redaccion de un proyectoRedaccion de un proyecto
Redaccion de un proyecto
Maira Alejandra Herrera
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Maira Alejandra Herrera
 
avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
Maira Alejandra Herrera
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Maira Alejandra Herrera
 
Reproduccion en las planas
Reproduccion  en las planasReproduccion  en las planas
Reproduccion en las planas
Maira Alejandra Herrera
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion  en las plantasReproduccion  en las plantas
Reproduccion en las plantas
Maira Alejandra Herrera
 
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizadoProyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Maira Alejandra Herrera
 
explicacion del proyecto "todos para uno"
explicacion del proyecto "todos para uno"explicacion del proyecto "todos para uno"
explicacion del proyecto "todos para uno"
Maira Alejandra Herrera
 

Más de Maira Alejandra Herrera (13)

La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)
La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)
La liebre y la tortuga (sergio perlaza guerrero)
 
Formula de la función lineal
Formula de la función linealFormula de la función lineal
Formula de la función lineal
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ensayo del seminario
Ensayo del seminarioEnsayo del seminario
Ensayo del seminario
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Redaccion de un proyecto
Redaccion de un proyectoRedaccion de un proyecto
Redaccion de un proyecto
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Reproduccion en las planas
Reproduccion  en las planasReproduccion  en las planas
Reproduccion en las planas
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion  en las plantasReproduccion  en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizadoProyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado
 
explicacion del proyecto "todos para uno"
explicacion del proyecto "todos para uno"explicacion del proyecto "todos para uno"
explicacion del proyecto "todos para uno"
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

tiempo libre

  • 1. ¿Cuál esel desarrollocognitivode niñosque ensutiempodisponible soloventelevisión,a diferenciade losque juegan al aire libre,enel barriorojasenagostodel 2015? IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES VARIABLES INDEPENDIENTE:manejo del tiempo viendo televisión o jugando al aire libre. VARIABLES DEPENDIENTE:desarrollo cognitivo OBJETIVO GENERAL: Analizar es el desarrollo cognitivo de niños que en su tiempo disponible solo ven televisión, a diferencia de los que juegan al aire libre, en el barrio rojas en agosto del 2015 El tema de investigación está basado bajo los referentes teóricos de GUSTAVO VALDERRAMA, pediatra de la clínica Dávila, quien habla acerca de la influencia de la tecnología en los niños y ¿Qué hacer y cómo actuar frente a las nuevas tecnología?, estudios realizados en NeuroNet cuya fundadora es NANCY RAWE, y la teoría de PIAGET con relación al juego. En donde los autores explican los efectos que traen consigo el exceso de uso de las tecnologías para los niños, en NeuroNet arrojan resultados gracias a las investigaciones, en donde exponen que el uso inadecuado del horario para ver la televisión en los niños, causa daños a las estructuras cerebrales, en lo cual responden la formulación desarrollándose mediante el juego, mientras el pediatra relaciona la influencia de la tecnología como en su titulo lo indica con los daños a nivel del desarrollo cognitivo y recomienda a los padres de familia ciertos parámetros que ayuden a los niños a vivir como lo que son niños, tenemos entonces la teoría de PIAGET quien nos habla constantemente de la importancia del juego en la vida de los niños, ya que esto estimula la parte sensorio-motora, la integridad del niño y aun mas importante en lo cual nos queremos centrar es en la parte del desarrollo cognitivo. Ahora bien el desarrollo cognitivo es relacionado con el proceso evolutivo del cerebro, sin embargo también está relacionado con la parte emocional al igual imparte como sinónimo del conocimiento, no refiere en este caso a los conocimientos teóricos que son clasificados por áreas en una institución educativa sino aquellos aprendizajes que va adquiriendo poco a poco en relación a todo lo que le rodea, obviamente incluyendo lo que se le enseña referente a esas áreas educativas que necesitara diariamente en el trascurso del día a día sin que el mismo se dé cuenta de ello.
  • 2. Los logros conseguidos gracias a los aportes que se han realizado han podido demostrar con efectividad las causas que traen consigo la tecnología, dando una lista de enfermedades que fue publicada en la “revista semana” y es sorprendente como los diseño para el avance de la humanidad son los mismos que desabastecen la salud de las personas literalmente hablando, mas el gran aporte que realizo piaget hablando del “simbolismo del juego en el niño” donde aclara cual es la importancia para que el niño juegue, lo que demuestra que teóricamente existe una diferencia pero ¿cuál es?, exactamente es lo que se quiere observar, esa diferencia entre un niño que vive solo y exclusivamente para la era digital, al niño que vive una formación corriente mediante la asimilación del juego al aire libre, llegando así a ¿Cómo aprende el niño? o ¿Cuál es su desarrollo cognoscitivo? lo que el niño sabe hacer haciendo, lo que el niño crea bajo los patrones de la imaginación, y es aquí donde no se ha realizado la diferencia de estas dos variables las cuales de ellas dependen resolver una cuestión la cual se enfoca en el desarrollo cognitivo del niño sin especificar edades precisas. la búsqueda de los desarrollos que se establecen son los factores primordiales para la experimentación, situada en una pequeña población que sea más practica y observable, teniendo siempre en cuenta las teorías tendremos la seguridad plena de que mediante el estudio continuo y una investigación más a fondo acerca del tema podremos analizar y sustentar ciertamente que: 1. los niños pasan más de dos horas frente un televisor y menos horas jugando o haciendo la tarea. 2. los niños que juegan crecen ya con una ideología de lo que es el conocimiento para ellos y empiezan a interactuar respecto a sus profesiones. 3. los niños que pasan más tiempo en una pantalla rinden menos en un salón de clase. 4. un niño que se divierte jugando puede tener calificaciones más altas que un niño que sea virtual. 5. un niño que no se está contaminando cibernéticamente tiene mayor salud mental. 6. un niño que se la pasa jugando video juego se sale de la realidad y tiene a ser problemático debido a los juegos violentos que practica en las consolas.
  • 3. 7. tiene más capacidad cognitiva un niño que disfruta del aire libre a un niño que se pasa un fin de semana encerrado y sentado frente a la pantalla de un computador. Con relación a los puntos anteriormente establecidos se realizara el análisis para determinar dichas variables que establecen el patrón bajo la dimensión del desarrollo cognoscitivo. FORMULACION DEL PROBLEMA Actualmente se viene presentando una crisis