SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado? 
derecho del mar, es un derecho que desde esta perspectiva particular se puede considerar en dos sentidos: el primero; es complejamente simple, porque se nutre a sí mismo, dado que las leyes que rigen sobre la cubierta del barco y las relaciones jurídicas que surgen de interactuar la nave con el mundo generan obligaciones simples que exigen en muchos casos intrincados procesos de recepción, almacenaje, supervisión, transporte, mantenimiento y entrega en el destino final que hagan que se cumplan una serie de procesos logísticos y comerciales contiguos a la producción y despacho de mercancía. La segunda, simplemente complejo, dado que la ingeniería que exige hoy día buque se torna cada vez más exigente en relación a los nuevos requerimientos en volumen de carga, dinámica acuática y sistemas de supervivencia de la tripulación en operaciones. Estos por citar las variables que diariamente convergen en el negocio naviero versus el derecho marítimo. 
Entrando en perspectiva, el derecho marítimo por sí mismo, genera un esquema de derecho positivo particularísimo, entre cuyos vértices se observa que tiene carácter internacional, debido a que el conocimiento que se desprende de la casuística, muy especial, tiene como principal objetivo garantizar la vida del buque, la mercancía y su tripulación y seguidamente el de prevenir la ocurrencia de situaciones que comprometan estas mismas variables y por último que este mismo conocimiento sirva de referencia universal al mundo del negocio marítimo. Es entonces cuando en esta sinergia de casuística, supervivencia y negocios surgen acuerdos, políticas, leyes y reglamentos que van escalando hasta llegar a tener jurisdicción mundial dado que el la compañía que las desconozca tarde o temprano la conocerá provocado porque algún puerto más temprano que tarde impone su cumplimiento o inicia la adaptación hacia ese nuevo elemento referencial que en este caso el mejor ejemplo son las leyes que combaten el narcotráfico y las que buscan prevenir actos terroristas. 
El Derecho Marítimo Publico, comienza a nacer cuando desde tierra se hace necesario reglamentar y estructurar todas las obligaciones que surgen por situaciones de responsabilidad civil contractual, extracontractual, responsabilidad civil extracontractual delictual y la responsabilidad civil extracontractual por hecho ilícito, abarcando el universo de los seguros que amparan a los buques, la mercancía, los puertos y la tripulación. En complemento directo ocurre el Derecho Marítimo Privado entiéndase este como el que regula la relación directa entre contratantes privados, ó parafraseando el código civil venezolano en materia de contratos, se diría que los contratos que se celebran entre privados son leyes vinculantes 
El
para los firmantes y su incumplimiento originaría sanciones por medio del derecho público. 
Como elementos convergentes y divergentes entre sí, entre ambos derechos se puede puntualizar de la siguiente manera: 
Como relación entre ambos: 
 El derecho marítimo público fija los límites para las operaciones que los entes privados y el sector privado se adhiere y diseña sus operaciones dentro de los límites fijados por este. 
 El derecho marítimo público tiene como objetivo el orden público 
y sus relaciones por tanto reglamenta con el fin de lograr 
coherencia, armonía, prevención y un sinfín de variables que 
garanticen las operaciones de manera “cívica”. Por tanto, los entes 
privados deben acatar estrictamente esta normativa de 
desempeño. 
 El derecho marítimo publico fija tasas, contribuciones y crea todo un sistema tributario que le permite mantenerse a si mismo y contribuir con el Estado que le supervisa. 
Como diferencia entre ambos: 
 El derecho marítimo privado, es particular, y propio de cada jurisdicción que le 
impulsa en función de las operaciones que los operadores 
privado 
ejecutan y que el derecho reglamenta. 
 El derecho marítimo privado, es originado en las 
relaciones en el mar por contratantes cuyos intereses 
convergen en la prestación de servicios que implican el 
transporte de mercancías por mar. 
 El derecho marítimo privado nace en los contratantes y rige 
su 
forma de actuar, en donde los límites de estas prestaciones son fijados por el derecho marítimo público. 
Hablar de diferencias y de relaciones entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado, es filosofar de las dos caras de la misma moneda, ambos se complementan y se excluyen en función del desarrollo de sus conceptos primos. 
Lic. Carlos Reyes Sandrea 
Administrador Comercial 
V-12.696.644

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El BuqueDerecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El Buque
Wilson Bruno
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
José Hecht
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Progra pdv
Progra pdvProgra pdv
Progra pdv
José Hecht
 
Comercio MaríTimo
Comercio MaríTimoComercio MaríTimo
Comercio MaríTimo
werewolf
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
gutierrezfrancelys
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
pwavilal
 
LEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMAR
LEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMARLEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMAR
LEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMAR
Danny Florez
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
MEC
 
Ley de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
Ubaldo Lubo
 
Ley de navegación y comercio marítimo
Ley de navegación y comercio marítimoLey de navegación y comercio marítimo
Ley de navegación y comercio marítimo
Carlos Castañeda
 
Navegación bolilla 1
Navegación bolilla 1Navegación bolilla 1
Navegación bolilla 1
AbogaciaTv
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
Importancia del Derecho Marítimo en VenezuelaImportancia del Derecho Marítimo en Venezuela
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
diegosimancas
 
Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2 Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2
AbogaciaTv
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Estefania Lugo Marin
 
Capitanias de puerto
Capitanias de puertoCapitanias de puerto
Capitanias de puerto
Eo Ca
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
jessicapalma18
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
imy22
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El BuqueDerecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El Buque
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Progra pdv
Progra pdvProgra pdv
Progra pdv
 
Comercio MaríTimo
Comercio MaríTimoComercio MaríTimo
Comercio MaríTimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
 
LEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMAR
LEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMARLEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMAR
LEGISLACION MARITIMA EN COLOMBIA: DIMAR
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Ley de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
 
Ley de navegación y comercio marítimo
Ley de navegación y comercio marítimoLey de navegación y comercio marítimo
Ley de navegación y comercio marítimo
 
Navegación bolilla 1
Navegación bolilla 1Navegación bolilla 1
Navegación bolilla 1
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
 
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
Importancia del Derecho Marítimo en VenezuelaImportancia del Derecho Marítimo en Venezuela
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
 
Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2 Navegación: Bolillas 1 y 2
Navegación: Bolillas 1 y 2
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
 
Capitanias de puerto
Capitanias de puertoCapitanias de puerto
Capitanias de puerto
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Legislacion maritima
Legislacion maritimaLegislacion maritima
Legislacion maritima
 

Similar a ¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado?

El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
JOSE RAFAEL MOTTA
 
Maritimo
MaritimoMaritimo
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4
 
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio  marítimo mercantil ii informeLey de comercio  marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
emmanuel yorman
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
rosman12
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
universidad fermin toro
 
El derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
rodrigo polifroni
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
maribelop
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diyerson Moreno
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Astrid Bethania Flores
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Fanny Parra
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMOIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
Mariangel Gonzalez
 
Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
Stephany Duran
 
Responsabilidad asesorate
Responsabilidad asesorateResponsabilidad asesorate
Responsabilidad asesorate
José Hecht
 
Empresas estibadoras luis diego
Empresas estibadoras   luis diegoEmpresas estibadoras   luis diego
Empresas estibadoras luis diego
Fede1963
 
Informe derecho maritimo
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
14336678
 
arrendamiento a casco desnudo
 arrendamiento a casco desnudo arrendamiento a casco desnudo
arrendamiento a casco desnudo
Richard Sandia
 

Similar a ¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado? (20)

El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
 
Maritimo
MaritimoMaritimo
Maritimo
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
 
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio  marítimo mercantil ii informeLey de comercio  marítimo mercantil ii informe
Ley de comercio marítimo mercantil ii informe
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
El derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMOIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO
 
Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
 
Responsabilidad asesorate
Responsabilidad asesorateResponsabilidad asesorate
Responsabilidad asesorate
 
Empresas estibadoras luis diego
Empresas estibadoras   luis diegoEmpresas estibadoras   luis diego
Empresas estibadoras luis diego
 
Informe derecho maritimo
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
 
arrendamiento a casco desnudo
 arrendamiento a casco desnudo arrendamiento a casco desnudo
arrendamiento a casco desnudo
 

Último

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado?

  • 1. ¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado? derecho del mar, es un derecho que desde esta perspectiva particular se puede considerar en dos sentidos: el primero; es complejamente simple, porque se nutre a sí mismo, dado que las leyes que rigen sobre la cubierta del barco y las relaciones jurídicas que surgen de interactuar la nave con el mundo generan obligaciones simples que exigen en muchos casos intrincados procesos de recepción, almacenaje, supervisión, transporte, mantenimiento y entrega en el destino final que hagan que se cumplan una serie de procesos logísticos y comerciales contiguos a la producción y despacho de mercancía. La segunda, simplemente complejo, dado que la ingeniería que exige hoy día buque se torna cada vez más exigente en relación a los nuevos requerimientos en volumen de carga, dinámica acuática y sistemas de supervivencia de la tripulación en operaciones. Estos por citar las variables que diariamente convergen en el negocio naviero versus el derecho marítimo. Entrando en perspectiva, el derecho marítimo por sí mismo, genera un esquema de derecho positivo particularísimo, entre cuyos vértices se observa que tiene carácter internacional, debido a que el conocimiento que se desprende de la casuística, muy especial, tiene como principal objetivo garantizar la vida del buque, la mercancía y su tripulación y seguidamente el de prevenir la ocurrencia de situaciones que comprometan estas mismas variables y por último que este mismo conocimiento sirva de referencia universal al mundo del negocio marítimo. Es entonces cuando en esta sinergia de casuística, supervivencia y negocios surgen acuerdos, políticas, leyes y reglamentos que van escalando hasta llegar a tener jurisdicción mundial dado que el la compañía que las desconozca tarde o temprano la conocerá provocado porque algún puerto más temprano que tarde impone su cumplimiento o inicia la adaptación hacia ese nuevo elemento referencial que en este caso el mejor ejemplo son las leyes que combaten el narcotráfico y las que buscan prevenir actos terroristas. El Derecho Marítimo Publico, comienza a nacer cuando desde tierra se hace necesario reglamentar y estructurar todas las obligaciones que surgen por situaciones de responsabilidad civil contractual, extracontractual, responsabilidad civil extracontractual delictual y la responsabilidad civil extracontractual por hecho ilícito, abarcando el universo de los seguros que amparan a los buques, la mercancía, los puertos y la tripulación. En complemento directo ocurre el Derecho Marítimo Privado entiéndase este como el que regula la relación directa entre contratantes privados, ó parafraseando el código civil venezolano en materia de contratos, se diría que los contratos que se celebran entre privados son leyes vinculantes El
  • 2. para los firmantes y su incumplimiento originaría sanciones por medio del derecho público. Como elementos convergentes y divergentes entre sí, entre ambos derechos se puede puntualizar de la siguiente manera: Como relación entre ambos:  El derecho marítimo público fija los límites para las operaciones que los entes privados y el sector privado se adhiere y diseña sus operaciones dentro de los límites fijados por este.  El derecho marítimo público tiene como objetivo el orden público y sus relaciones por tanto reglamenta con el fin de lograr coherencia, armonía, prevención y un sinfín de variables que garanticen las operaciones de manera “cívica”. Por tanto, los entes privados deben acatar estrictamente esta normativa de desempeño.  El derecho marítimo publico fija tasas, contribuciones y crea todo un sistema tributario que le permite mantenerse a si mismo y contribuir con el Estado que le supervisa. Como diferencia entre ambos:  El derecho marítimo privado, es particular, y propio de cada jurisdicción que le impulsa en función de las operaciones que los operadores privado ejecutan y que el derecho reglamenta.  El derecho marítimo privado, es originado en las relaciones en el mar por contratantes cuyos intereses convergen en la prestación de servicios que implican el transporte de mercancías por mar.  El derecho marítimo privado nace en los contratantes y rige su forma de actuar, en donde los límites de estas prestaciones son fijados por el derecho marítimo público. Hablar de diferencias y de relaciones entre el Derecho Marítimo Público y el Derecho Marítimo Privado, es filosofar de las dos caras de la misma moneda, ambos se complementan y se excluyen en función del desarrollo de sus conceptos primos. Lic. Carlos Reyes Sandrea Administrador Comercial V-12.696.644