SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN DERECHO DE 
TODOS 
FORO MACROREGIONAL “HABLEMOS PERÚ”
CULTURA DE LA LEGALIDAD, 
COMUNICACIÓN SOCIAL, OBSERVATORIOS 
DE MEDIOS, Y CONTEXTO REGIONAL… 
Hugo Aguirre 
Profesor Principal 
PUCP
LA CULTURA DE LA LEGALIDAD 
 DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA COMO “ESTRUCTURAS ESTRUCTURANTES”. 
 LA INSTITUCIONALIDAD COMO FUNDAMENTO DEL ORDEN CIVIL. 
 SIN CULTURA DE DEBERES Y DERECHOS NO HAY LEGALIDAD. 
 EL CONATUS HUMANO CARECE DE REFERENTES FORMATIVOS: SE CONFUNDE. 
 NUESTRAS MÚLTPLES DEBILIDADES JUEGAN EN CONTRA DE…. 
 LA INSTITUCIONALIDAD PRIVADA Y PÚBLICA 
 LA ENCARNACIÓN DE DEBERES Y DERECHOS 
 LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDAD Y PROYECTO NACIONAL 
 LA CREDIBILIDAD Y LA CONFIANZA
 Le legalidad se hace cultura cuando se convierte en apropiación de lo virtuoso y 
práctica social de lo constructivo. 
 La legalidad se hace cultura cuando se hace innecesario reforzar las normas pues 
las prácticas legales se incorporan a la cotidianidad. 
 La legalidad es sostenible cuando se actualizan tanto las normas que la regulan 
cuanto los comportamientos que la proyectan. 
 La legalidad se masifica cuando sus beneficios opacan los de la ilegalidad. 
CUANDO LA LEGALIDAD DE NORMALIZA SE CONSAGRA LO VIRTUOSO COMO 
PRÁCTICA SOCIAL----- SE HACE CULTURA DE LA LEGALIDAD.
¿QUÉ PAPEL JUEGA LA COMUNICACIÓN? 
 Instala sentidos comunes: comprensiones, proximidades, diálogos, consensos. 
 Contribuye a la generación de acuerdos, reconocimientos, respetos, jerarquías, 
poderes. 
 Establece los flujos comunicacionales necesarios para la convivencia social y 
cultural: Propone rutas, instala procesos, guía interlocutores. 
 Construye los imaginarios y representaciones de la legalidad versus los de la 
ilegalidad: representa lo deseable, condena lo perverso, compone una pedagogía 
de lo imprescindible. 
 Visibiliza y Estigmatiza lo aceptable y lo condenable: Procesa una narrativa 
formativa, cuenta la historia de lo necesario y lo prescindible. 
 Narra los contrastes entre lo legal y lo ilegal: Consagra lo virtuoso.
¿CUÁL ES LA ESCENA ACTUAL? 
 Débil institucionalidad. 
 Inequidad. 
 Presiones constantes de los poderes fácticos. 
 Partidos políticos resquebrajados. 
 Inexistencia de rutas para la construcción de lo cívico. 
 Conciencia equilibrada de deberes y derechos: Ciudadanías apátridas. 
 Actores sociales desarticulados. 
 Pantallas, ondas, papeles sincronizados. 
 Audiencias demandantes y desarmadas: consumo mediático sin vigilancia. 
 La ilusión del target hace desaparecer al ciudadano privilegiando al consumidor.
¿QUÉ COMUNICACIÓN NECESITA EL 
CIUDADANO? 
 INFORMATIVA ----------------------------------- > ESCLARECEDORA 
 EDUCATIVA --------------------------------------- > SEDUCTORA 
 ORIENTADORA ----------------------------------- > GUÍA VIRTUOSA DEL 
CONSUMO 
 CONFIGURADORA ------------------------------- > IMAGINARIOS CONSTRUCTIVOS
ESTA COMUNICACIÓN COMPROMETIDA NOS 
DEBE CONDUCIR A… 
 LEGALIDAD 
 BUEN VIVIR 
 DESARROLLO 
 SOSTENIBILIDAD
EL PROBLEMA DE LA CONCENTRACIÓN 
MEDIÁTICA 
 + < INFORMACIÓN > - 
 + < COMUNICACIÓN > - 
LO QUE SE INSTALA ES… 
 PODER DE EMISIÓN DEL DISCURSO 
 PODER DE CONTROL DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA 
 PODER DE IMPOSICIÓN IDEOLÓGICA 
 PODER ORDENADOR DE LA AGENDA POLÍTICA, SOCIAL, CULTURAL, ECONÓMICA 
 PODER PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EQUIDAD SESGADA… 
 SIGUEN PROBLEMAS.
NECESITAMOS VIGILAR PORQUE NADIE LO 
HACE 
 OBSERVATORIOS MEDIÁTICOS 
 MONITOREO DE CONTENIDOS 
 SEGUIMIENTOS PROPOSITIVOS 
 AGENDAS CONSENSUADAS 
 DISCURSOS CONSTRUCTIVOS 
 AUDIENCIAS ACTIVAS 
 SISTEMAS MEDIÁTICOS EQUILIBRADOS 
 ETICAS Y ESTÉTICAS MEDIÁTICAS ACORDES CON EL PROYECTO DE SOCIEDAD
PROPONEMOS… 
 Instalar observatorios mediáticos regionales. 
 Utilizando metodologías validadas internacionalmente. 
 Para generar una cultura de vigilancia mediática. 
 Que contenga / frene todas las concentraciones perversas de la comunicación 
pública y privada. 
 De modo que se pueda mejorar nuestras culturas mediáticas. 
 Y alcanzar excelencias comunicacionales. 
 Para mejorar la sociedad, los ciudadanos y el camino hacia el desarrollo…
VOLVEMOS A 
 LA UTOPÍA COMUNICACIONAL 
COMUNICACIÓN, DERECHO DE TODOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
Nohemy González Tinoco
 
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
CITE 2011
 
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Esther Elizabeth Sanchez
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
jcvizcaino1997
 
Planificacion formacion etica y humanidades
Planificacion formacion etica y humanidadesPlanificacion formacion etica y humanidades
Planificacion formacion etica y humanidadesSergio A. Lallana
 
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía DemocráticaPresentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Alberto Vidal
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICAANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICACarlosOAyalaL
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
Manuel Juan Calonge Merino
 
Cultura ciudadana karla o.
Cultura ciudadana karla o.Cultura ciudadana karla o.
Cultura ciudadana karla o.
shofiordos
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Karo1881
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
Cindy Lee
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Mapa Conceptual Política
Mapa Conceptual PolíticaMapa Conceptual Política
Mapa Conceptual Política
nitilainho
 
Diapositivas serafin
Diapositivas serafinDiapositivas serafin
Diapositivas serafinfomeque
 
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
alexandraquinatoa3
 

La actualidad más candente (19)

Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
 
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
 
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]Diapositivas  (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
Diapositivas (gobernanza de las organizaciones) [recuperado]
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
Planificacion formacion etica y humanidades
Planificacion formacion etica y humanidadesPlanificacion formacion etica y humanidades
Planificacion formacion etica y humanidades
 
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía DemocráticaPresentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
 
éTica pública2
éTica pública2éTica pública2
éTica pública2
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICAANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
 
Ética pública2
Ética pública2Ética pública2
Ética pública2
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
 
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
02 - Ciudadanía y Democracia - Marcos Villa
 
Cultura ciudadana karla o.
Cultura ciudadana karla o.Cultura ciudadana karla o.
Cultura ciudadana karla o.
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
 
Mapa Conceptual Política
Mapa Conceptual PolíticaMapa Conceptual Política
Mapa Conceptual Política
 
Diapositivas serafin
Diapositivas serafinDiapositivas serafin
Diapositivas serafin
 
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
 

Similar a Ponencia sobre CULTURA DE LA LEGALIDAD, COMUNICACIÓN SOCIAL, OBSERVATORIOS DE MEDIOS, Y CONTEXTO REGIONAL… por Hugo Aguirre

Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion socialVeeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
Jazmin Ramirez
 
Comunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y culturaComunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y cultura
Miriam Calvo
 
Comunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento Único
Comunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento ÚnicoComunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento Único
Comunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento Único
Radio Guerrilla
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaArmando García Orso
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
juanmanuelvera
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
juanmanuelvera
 
Unidades Juveniles
Unidades JuvenilesUnidades Juveniles
Unidades Juveniles
Richar Monterroza
 
Debate en Universidad Católica de Córdoba
Debate en Universidad Católica de CórdobaDebate en Universidad Católica de Córdoba
Debate en Universidad Católica de CórdobaYeny Ortega
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2 edwin1720
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
andreasc20
 
Periodismo Público
Periodismo Público Periodismo Público
Periodismo Público
karinapineres
 
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de CotacachiPropuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de Cotacachidieguisherrera
 
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaYobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaUsuario123654
 
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaYobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaUsuario123654
 
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slideDesarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
Irina Francioni
 
Desarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y EducacionDesarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y Educacion
rubenjimenez
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionrubenjimenez
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 

Similar a Ponencia sobre CULTURA DE LA LEGALIDAD, COMUNICACIÓN SOCIAL, OBSERVATORIOS DE MEDIOS, Y CONTEXTO REGIONAL… por Hugo Aguirre (20)

Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion socialVeeduria Ciudadana: La comunicacion social
Veeduria Ciudadana: La comunicacion social
 
Comunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y culturaComunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y cultura
 
Comunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento Único
Comunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento ÚnicoComunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento Único
Comunicación ciudadana: comunicación contra el Pensamiento Único
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
 
Unidades Juveniles
Unidades JuvenilesUnidades Juveniles
Unidades Juveniles
 
Debate en Universidad Católica de Córdoba
Debate en Universidad Católica de CórdobaDebate en Universidad Católica de Córdoba
Debate en Universidad Católica de Córdoba
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Periodismo Público
Periodismo Público Periodismo Público
Periodismo Público
 
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de CotacachiPropuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
 
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaYobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
 
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaYobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
 
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slideDesarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
 
Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
 
Desarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y EducacionDesarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y Educacion
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 

Más de Foro HPeru

Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...
Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...
Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...
Foro HPeru
 
Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...
Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...
Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...
Foro HPeru
 
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Foro HPeru
 
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
Foro HPeru
 
Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014
Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014
Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014
Foro HPeru
 
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de MediosPonencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Foro HPeru
 

Más de Foro HPeru (6)

Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...
Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...
Ponencia por Julio Cesar Arbizu Gonzales, "El problema de la corrupción desde...
 
Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...
Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...
Ponencia sobre "Medios de comunicación, derechos y observación ciudadana" por...
 
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
Ponencia Jorge Acevedo, "Medios de comunicación, derechos y observatorios ciu...
 
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
 
Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014
Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014
Ponencia José Perla Anaya - Sede Pucallpa 2014
 
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de MediosPonencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (18)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Ponencia sobre CULTURA DE LA LEGALIDAD, COMUNICACIÓN SOCIAL, OBSERVATORIOS DE MEDIOS, Y CONTEXTO REGIONAL… por Hugo Aguirre

  • 1. COMUNICACIÓN DERECHO DE TODOS FORO MACROREGIONAL “HABLEMOS PERÚ”
  • 2. CULTURA DE LA LEGALIDAD, COMUNICACIÓN SOCIAL, OBSERVATORIOS DE MEDIOS, Y CONTEXTO REGIONAL… Hugo Aguirre Profesor Principal PUCP
  • 3. LA CULTURA DE LA LEGALIDAD  DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA COMO “ESTRUCTURAS ESTRUCTURANTES”.  LA INSTITUCIONALIDAD COMO FUNDAMENTO DEL ORDEN CIVIL.  SIN CULTURA DE DEBERES Y DERECHOS NO HAY LEGALIDAD.  EL CONATUS HUMANO CARECE DE REFERENTES FORMATIVOS: SE CONFUNDE.  NUESTRAS MÚLTPLES DEBILIDADES JUEGAN EN CONTRA DE….  LA INSTITUCIONALIDAD PRIVADA Y PÚBLICA  LA ENCARNACIÓN DE DEBERES Y DERECHOS  LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDAD Y PROYECTO NACIONAL  LA CREDIBILIDAD Y LA CONFIANZA
  • 4.  Le legalidad se hace cultura cuando se convierte en apropiación de lo virtuoso y práctica social de lo constructivo.  La legalidad se hace cultura cuando se hace innecesario reforzar las normas pues las prácticas legales se incorporan a la cotidianidad.  La legalidad es sostenible cuando se actualizan tanto las normas que la regulan cuanto los comportamientos que la proyectan.  La legalidad se masifica cuando sus beneficios opacan los de la ilegalidad. CUANDO LA LEGALIDAD DE NORMALIZA SE CONSAGRA LO VIRTUOSO COMO PRÁCTICA SOCIAL----- SE HACE CULTURA DE LA LEGALIDAD.
  • 5. ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA COMUNICACIÓN?  Instala sentidos comunes: comprensiones, proximidades, diálogos, consensos.  Contribuye a la generación de acuerdos, reconocimientos, respetos, jerarquías, poderes.  Establece los flujos comunicacionales necesarios para la convivencia social y cultural: Propone rutas, instala procesos, guía interlocutores.  Construye los imaginarios y representaciones de la legalidad versus los de la ilegalidad: representa lo deseable, condena lo perverso, compone una pedagogía de lo imprescindible.  Visibiliza y Estigmatiza lo aceptable y lo condenable: Procesa una narrativa formativa, cuenta la historia de lo necesario y lo prescindible.  Narra los contrastes entre lo legal y lo ilegal: Consagra lo virtuoso.
  • 6. ¿CUÁL ES LA ESCENA ACTUAL?  Débil institucionalidad.  Inequidad.  Presiones constantes de los poderes fácticos.  Partidos políticos resquebrajados.  Inexistencia de rutas para la construcción de lo cívico.  Conciencia equilibrada de deberes y derechos: Ciudadanías apátridas.  Actores sociales desarticulados.  Pantallas, ondas, papeles sincronizados.  Audiencias demandantes y desarmadas: consumo mediático sin vigilancia.  La ilusión del target hace desaparecer al ciudadano privilegiando al consumidor.
  • 7. ¿QUÉ COMUNICACIÓN NECESITA EL CIUDADANO?  INFORMATIVA ----------------------------------- > ESCLARECEDORA  EDUCATIVA --------------------------------------- > SEDUCTORA  ORIENTADORA ----------------------------------- > GUÍA VIRTUOSA DEL CONSUMO  CONFIGURADORA ------------------------------- > IMAGINARIOS CONSTRUCTIVOS
  • 8. ESTA COMUNICACIÓN COMPROMETIDA NOS DEBE CONDUCIR A…  LEGALIDAD  BUEN VIVIR  DESARROLLO  SOSTENIBILIDAD
  • 9. EL PROBLEMA DE LA CONCENTRACIÓN MEDIÁTICA  + < INFORMACIÓN > -  + < COMUNICACIÓN > - LO QUE SE INSTALA ES…  PODER DE EMISIÓN DEL DISCURSO  PODER DE CONTROL DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA  PODER DE IMPOSICIÓN IDEOLÓGICA  PODER ORDENADOR DE LA AGENDA POLÍTICA, SOCIAL, CULTURAL, ECONÓMICA  PODER PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EQUIDAD SESGADA…  SIGUEN PROBLEMAS.
  • 10. NECESITAMOS VIGILAR PORQUE NADIE LO HACE  OBSERVATORIOS MEDIÁTICOS  MONITOREO DE CONTENIDOS  SEGUIMIENTOS PROPOSITIVOS  AGENDAS CONSENSUADAS  DISCURSOS CONSTRUCTIVOS  AUDIENCIAS ACTIVAS  SISTEMAS MEDIÁTICOS EQUILIBRADOS  ETICAS Y ESTÉTICAS MEDIÁTICAS ACORDES CON EL PROYECTO DE SOCIEDAD
  • 11. PROPONEMOS…  Instalar observatorios mediáticos regionales.  Utilizando metodologías validadas internacionalmente.  Para generar una cultura de vigilancia mediática.  Que contenga / frene todas las concentraciones perversas de la comunicación pública y privada.  De modo que se pueda mejorar nuestras culturas mediáticas.  Y alcanzar excelencias comunicacionales.  Para mejorar la sociedad, los ciudadanos y el camino hacia el desarrollo…
  • 12. VOLVEMOS A  LA UTOPÍA COMUNICACIONAL COMUNICACIÓN, DERECHO DE TODOS.