SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION Cultura de la legalidad Es un programa  que adopta la Policía Nacional de Colombia de una iniciativa conjunta entre la Institución  y el Proyecto Cultura de la Legalidad del Centro Nacional de Información Estratégica que busca transmitir el conocimiento de la actividad policial en aras de aplicar principios y valores , hacer cumplir las leyes , cambiar las actitudes y desarrollar las habilidades que necesitan las nuevas generaciones de policías para ser más eficientes. Está destinado a desarrollar una policía que fortalezca el estado de derecho y aliente a otros a seguir el ejemplo.   El estado de derecho está basado en leyes establecidas en forma democrática, que protegen los derechos individuales y que se aplican uniformemente.
Antecedentes históricos  Esta no pertenece a nadie, es una idea o una filosofía que surgió de experiencias en varias partes del mundo donde la genta y sus gobernantes querían mejorar su calidad de vida, en consecuencia a los problemas que aquejaban la comunidad como; el poder de la delincuencia  organizada, corrupción al interior de las instituciones y  falta de civismo entra otras, se cita a nivel mundial un caso ejemplar, el de la Ciudad Palermo, Isla de Sicilia (Italia), reconocido por la mafia que allí operaba, la muerte de dos procuradores de alta credibilidad fueron el detonante para que la ciudad se volcara en contra de la mafia y denunciándola públicamente como un antivalor siciliano que al fin los diferentes gremios y comunidades lograron derrotar a través de programas en contra de la mafia.
leyes, Normas y reglas formales e informales Las leyes Colombinas protegen los derechos individuales, buscan regir el comportamiento, reforzar valores sociales en este orden jerárquico la policía adopta en sus reglamentos la normatividad constitucional, penal y social. En lo que respecta a las reglas informales, estas se establecen en lo cotidiano para regular el comportamiento de las personas, basadas en la buenas costumbres, el ejemplo la solidaridad, y lo que puede ensañar una urbanidad de Carreño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
David Mejia Lara
 
Modulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescopModulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescop
Oswaldo Montalvo
 
Frente de seguridad
Frente de seguridad Frente de seguridad
Frente de seguridad
HORACIOESTRADAGIL
 
Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...
Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...
Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...
Jairo Sandoval H
 
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
SEANDESA
 
Doctrina policial
Doctrina policialDoctrina policial
Doctrina policial
RommelVera
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
Lic Luis Fernando Ruiz Barajas
 
Derecho de policia
Derecho de policiaDerecho de policia
Derecho de policia
CARLOSG72
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policialjjgm1968
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Mariella Reyes
 
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialSistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialJulio Jose Marin
 
Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1
Jozet Israel
 
Modulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescopModulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescop
Oswaldo Montalvo
 
Falta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personasFalta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personasvitec07
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
Grupo Educación y Empresa
 
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPCLa Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
Maya Tito Garcia
 
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
HUANCAQUISPEELVISJHO
 
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadanaEstrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadanaWilder Calderón Castro
 

La actualidad más candente (20)

POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
 
Modulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescopModulo ii capacitacion coescop
Modulo ii capacitacion coescop
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policial
 
Frente de seguridad
Frente de seguridad Frente de seguridad
Frente de seguridad
 
Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...
Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...
Responsabilidades de las Autoridades Político Administrativas en la Gestión T...
 
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
 
Doctrina policial
Doctrina policialDoctrina policial
Doctrina policial
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
 
Derecho de policia
Derecho de policiaDerecho de policia
Derecho de policia
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policial
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialSistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
 
Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1
 
Modulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescopModulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescop
 
Falta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personasFalta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personas
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
 
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPCLa Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
 
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
 
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadanaEstrategia institucional de seguridad ciudadana
Estrategia institucional de seguridad ciudadana
 

Destacado

Proyecto Para Mejorar La Cultura De La Legalidad
Proyecto Para Mejorar La Cultura De La LegalidadProyecto Para Mejorar La Cultura De La Legalidad
Proyecto Para Mejorar La Cultura De La LegalidadRenee Gomez
 
Como Mejorar La Cultura De La Legalidad En
Como Mejorar La Cultura De La Legalidad EnComo Mejorar La Cultura De La Legalidad En
Como Mejorar La Cultura De La Legalidad EnRenee Gomez
 
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la LegalidadProyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Dayana Torres
 
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Lucy Romero Rivas
 
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Javier Armendariz
 
Breve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución PolíticaBreve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución Política
ctriananavas
 

Destacado (8)

Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
Proyecto Para Mejorar La Cultura De La Legalidad
Proyecto Para Mejorar La Cultura De La LegalidadProyecto Para Mejorar La Cultura De La Legalidad
Proyecto Para Mejorar La Cultura De La Legalidad
 
Como Mejorar La Cultura De La Legalidad En
Como Mejorar La Cultura De La Legalidad EnComo Mejorar La Cultura De La Legalidad En
Como Mejorar La Cultura De La Legalidad En
 
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la LegalidadProyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad
 
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
 
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
Presentacion legalidad para maestros de Riveras del Bravo Javier Armendariz C...
 
Manual Policia Judicial
Manual Policia JudicialManual Policia Judicial
Manual Policia Judicial
 
Breve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución PolíticaBreve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución Política
 

Similar a Cultura de la legalidad web2.0

Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALCULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
jedison24
 
La cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidadLa cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidad
Jesus Ramirez
 
Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)
Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)
Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)
Bladimir Castellanos
 
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo)
Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo)
JeisenDvilaReyes
 
Falta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personasFalta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personasvitec07
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidadMaria Franco
 
Plan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admonPlan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admonAlcaldiacocorna
 
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdf
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdfDoctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdf
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdf
Germanaliaga3
 
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética PolicialCurso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
chanelyramos
 
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
Doctrina-Policial-de-la-República-del-EcuadorDoctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
RommelVera
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
Lexter Cruz
 
CASTROFRANCO_EV2.2.docx
CASTROFRANCO_EV2.2.docxCASTROFRANCO_EV2.2.docx
CASTROFRANCO_EV2.2.docx
Alejandra525491
 
Las funciones dela corrupción
Las funciones dela corrupciónLas funciones dela corrupción
Las funciones dela corrupción
helmuthmaldonado
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
ursula
 
2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.
Luis Suarez
 
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubreGuia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
Diana Patricia
 
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubreGuia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
ARNULFO HIGUITA
 

Similar a Cultura de la legalidad web2.0 (20)

Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALCULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
 
La cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidadLa cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidad
 
Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)
Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)
Ensayo+cultura+de+la+legalidad (1)
 
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...Algunos retos para la Policía Nacional de  Colombia, una mirada con énfasis e...
Algunos retos para la Policía Nacional de Colombia, una mirada con énfasis e...
 
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo)
Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo)
 
Falta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personasFalta de cultura de legalidad en las personas
Falta de cultura de legalidad en las personas
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
Plan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admonPlan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admon
 
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdf
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdfDoctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdf
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador.pdf
 
Juridico marco legal
Juridico marco legalJuridico marco legal
Juridico marco legal
 
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética PolicialCurso de Formación Inicial:Ética Policial
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
 
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
Doctrina-Policial-de-la-República-del-EcuadorDoctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
 
CASTROFRANCO_EV2.2.docx
CASTROFRANCO_EV2.2.docxCASTROFRANCO_EV2.2.docx
CASTROFRANCO_EV2.2.docx
 
Las funciones dela corrupción
Las funciones dela corrupciónLas funciones dela corrupción
Las funciones dela corrupción
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.2009 año de las luces para el m.p.
2009 año de las luces para el m.p.
 
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubreGuia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
 
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubreGuia para enseñanza ley 1801 octubre
Guia para enseñanza ley 1801 octubre
 

Más de POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

Padres fundadores de la sociologia
Padres fundadores de la sociologiaPadres fundadores de la sociologia
Padres fundadores de la sociologia
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Tarea el pensamiento complejo mapa mental
Tarea el pensamiento complejo mapa mentalTarea el pensamiento complejo mapa mental
Tarea el pensamiento complejo mapa mental
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Competencias linguisticas
Competencias linguisticasCompetencias linguisticas
Competencias linguisticas
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
 

Más de POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA (6)

Padres fundadores de la sociologia
Padres fundadores de la sociologiaPadres fundadores de la sociologia
Padres fundadores de la sociologia
 
Tarea el pensamiento complejo mapa mental
Tarea el pensamiento complejo mapa mentalTarea el pensamiento complejo mapa mental
Tarea el pensamiento complejo mapa mental
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
 
Ensayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccionEnsayo mecanismos de proteccion
Ensayo mecanismos de proteccion
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
 
Competencias linguisticas
Competencias linguisticasCompetencias linguisticas
Competencias linguisticas
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cultura de la legalidad web2.0

  • 1. INTRODUCCION Cultura de la legalidad Es un programa que adopta la Policía Nacional de Colombia de una iniciativa conjunta entre la Institución y el Proyecto Cultura de la Legalidad del Centro Nacional de Información Estratégica que busca transmitir el conocimiento de la actividad policial en aras de aplicar principios y valores , hacer cumplir las leyes , cambiar las actitudes y desarrollar las habilidades que necesitan las nuevas generaciones de policías para ser más eficientes. Está destinado a desarrollar una policía que fortalezca el estado de derecho y aliente a otros a seguir el ejemplo.   El estado de derecho está basado en leyes establecidas en forma democrática, que protegen los derechos individuales y que se aplican uniformemente.
  • 2. Antecedentes históricos Esta no pertenece a nadie, es una idea o una filosofía que surgió de experiencias en varias partes del mundo donde la genta y sus gobernantes querían mejorar su calidad de vida, en consecuencia a los problemas que aquejaban la comunidad como; el poder de la delincuencia organizada, corrupción al interior de las instituciones y falta de civismo entra otras, se cita a nivel mundial un caso ejemplar, el de la Ciudad Palermo, Isla de Sicilia (Italia), reconocido por la mafia que allí operaba, la muerte de dos procuradores de alta credibilidad fueron el detonante para que la ciudad se volcara en contra de la mafia y denunciándola públicamente como un antivalor siciliano que al fin los diferentes gremios y comunidades lograron derrotar a través de programas en contra de la mafia.
  • 3. leyes, Normas y reglas formales e informales Las leyes Colombinas protegen los derechos individuales, buscan regir el comportamiento, reforzar valores sociales en este orden jerárquico la policía adopta en sus reglamentos la normatividad constitucional, penal y social. En lo que respecta a las reglas informales, estas se establecen en lo cotidiano para regular el comportamiento de las personas, basadas en la buenas costumbres, el ejemplo la solidaridad, y lo que puede ensañar una urbanidad de Carreño.