SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Realizado por: Gala HidalgoVelasco (Estrella)
¿Qué es la Cultura Organizacional?
Cultura Organizacional es una expresión utilizada para designar un determinado concepto
de cultura (conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que
caracteriza a un grupo humano) aplicado al ámbito restringido de una organización,
institución, administración, corporación, empresa, o negocio (cuando habitualmente el
concepto "cultura" se aplica al ámbito extenso de una sociedad o una civilización).
■ La cultura organizacional tiene varios efectos sobre el comportamiento de sus
miembros.
■ En primer lugar, en los procesos de atracción y selección, lo que perpetua aún más la
cultura existente.También tendrá efectos sobre los procesos de retención y rotación
voluntaria, de manera que en la medida que haya una mayor correspondencia entre
los valores de los trabajadores y la cultura organizacional, mayor será el compromiso
del trabajador hacia la organización, y menor la tasa de rotación o abandono
voluntario. Los estilos de liderazgo y toma de decisiones se verán también afectados
por contingencias culturales así como las conductas emprendedoras.
■ La cultura de una empresa no es permanente, ni rígida, sino que va cambiando
constantemente. Si no hay cambios y es rígida, le costará adaptarse al medio externo
(mercado).
Funciones de la Cultura Organizacional
■ Integra la sociedad
■ Para competir en el mercado y para actuar consecuentemente.
■ Tiene como propósito el controlar y modelar a los empleados de una empresa.
■ Permite establecer criterios y reglas de acción para un mejor desempeño de las
organizaciones.
■ Enfrentar problemas de adaptación externa e integración interna en las
organizaciones.
■ Enseñar a los nuevos miembros de la organización el modo(s) correcto(s) de percibir,
pensar y sentir los problemas relevantes a la organización.
■ Moldear a sus miembros y establecer los parámetros de conducta en la organización o
al entrar en relación con esta.
■ Definir límites, estableciendo distinciones entre una organización y otra.
■ Transmitir un sentido de identidad a los miembros de la organización.
■ Facilitar la traducción, articulación, identificación e interiorización de los objetivos
generales, respecto a los objetivos compartiméntales e individuales en la
organización.
"CULTURA ORGANIZACIONAL ES LO
APRENDIDO COMO UNIDAD SOCIALTOTAL
A LO LARGO DE UNA EXPERIENCIA
GRUPAL"
—Edgar Schein.
Edgar Schein sobre la Cultura Organizacional
Schein, en 1988 introdujo el concepto de presunciones y creencias, para explicar de forma
más amplia el significado que para la organización tienen el concepto de cultura, la define
entones como “… respuestas que ha aprendido el grupo ante sus problemas de
subsistencia en su medio externo y ante sus problemas de integración interna”, este nivel
de presunciones y creencias que comparten los grupos en la organización corresponde a la
esencia misma de la cultura.
La cultura debe ser vista como el conjunto de experiencias importantes y significativas
tanto internas y externas que los individuos en una empresa han experimentado e
implementado estrategias para adaptarse a la organización. Producto de esto se ha
generado una vivencia común de lo que los rodea y el lugar que ocupan dentro de la
organización.
Como sugiere Schein (1988) “en un concepto formal para la cultura organizacional, en tal
sentido es un producto aprendido de la experiencia, y por tanto algo localizable solo allí,
donde exista un grupo definible y poseedor de una historia significativa…”
Según Schein (1988) en la esencia de la cultura de las organizaciones, se reserva el nivel
más profundo de presunciones básicas y creencias, que permiten a los individuos cada día
expresar y experimentar sus acontecimientos, dar respuesta a sus problemas de
subsistencia interna y externa. Estas presunciones básicas, son la esencia, lo que
realmente es la cultura organizacional, un modelo desarrollado por un grupo para ir
aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación. Los valores y conductas
desde sus producciones y creaciones, son en efecto manifestaciones derivadas de la
esencia cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
chechocr1
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
MARIAODILIAJIMENEZRICAURTE
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Kary Amezquita
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalDila0887
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalItatí Garberi
 
Cultura y clima organizacional johnfreddymarinrangel
Cultura y clima organizacional johnfreddymarinrangelCultura y clima organizacional johnfreddymarinrangel
Cultura y clima organizacional johnfreddymarinrangel
JOHN FREDDY MARIN RANGEL
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalnAyblancO
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
César Hernández Ganem
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1Melanie Herrera
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
mirnaethel1
 
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
bettinagl
 
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacionalFelicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Vicente Ibarra
 
Una cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructuralUna cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructural
franky quispealaya carrizo
 
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONESCULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
Gustavo Salazar Loor
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 

La actualidad más candente (19)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura y clima organizacional johnfreddymarinrangel
Cultura y clima organizacional johnfreddymarinrangelCultura y clima organizacional johnfreddymarinrangel
Cultura y clima organizacional johnfreddymarinrangel
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacionalFelicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
 
Una cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructuralUna cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructural
 
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONESCULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a CULTURA ORGANIZACIONAL

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalsanchezej
 
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Ņäťhäľý Ğüäňüčhë
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalAugusto Javes Sanchez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Cultura organzacional
Cultura organzacionalCultura organzacional
Cultura organzacional
Jorge Adalberto Valladares Guevara
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalgerardo788
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionaldarfo
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacionalCarlos Medellin
 
Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!sanchezej
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptxDESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
EduardoFG5
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiMabel DIaz
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacionalalexa10009
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacionalniltongu
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Adrian Florenza
 
clima y cultura organizacional de los ss.pptx
clima y cultura organizacional de los ss.pptxclima y cultura organizacional de los ss.pptx
clima y cultura organizacional de los ss.pptx
OmarSnchez80
 

Similar a CULTURA ORGANIZACIONAL (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dicDiapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacionalSesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacional
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organzacional
Cultura organzacionalCultura organzacional
Cultura organzacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!Cultura organizacional sz !!!
Cultura organizacional sz !!!
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptxDESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
clima y cultura organizacional de los ss.pptx
clima y cultura organizacional de los ss.pptxclima y cultura organizacional de los ss.pptx
clima y cultura organizacional de los ss.pptx
 

Más de GIA Educación Digital

PRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICA
PRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICAPRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICA
PRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICA
GIA Educación Digital
 
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
GIA Educación Digital
 
DINÁMICA 1
DINÁMICA 1DINÁMICA 1
MODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUO
MODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUOMODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUO
MODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUO
GIA Educación Digital
 
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGOCOMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
GIA Educación Digital
 
LINDA CASTAÑEDA Y ROLES
LINDA CASTAÑEDA Y ROLESLINDA CASTAÑEDA Y ROLES
LINDA CASTAÑEDA Y ROLES
GIA Educación Digital
 
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
GIA Educación Digital
 

Más de GIA Educación Digital (7)

PRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICA
PRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICAPRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICA
PRUEBA DE FRIEDMAN, NO PARAMÉTRICA
 
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
 
DINÁMICA 1
DINÁMICA 1DINÁMICA 1
DINÁMICA 1
 
MODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUO
MODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUOMODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUO
MODERNIDAD LÍQUIDA, PARADOJA DE LA ELECCIÓN Y FLUJO CONTINUO
 
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGOCOMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
 
LINDA CASTAÑEDA Y ROLES
LINDA CASTAÑEDA Y ROLESLINDA CASTAÑEDA Y ROLES
LINDA CASTAÑEDA Y ROLES
 
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓNPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

CULTURA ORGANIZACIONAL

  • 1. CULTURA ORGANIZACIONAL Realizado por: Gala HidalgoVelasco (Estrella)
  • 2. ¿Qué es la Cultura Organizacional? Cultura Organizacional es una expresión utilizada para designar un determinado concepto de cultura (conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a un grupo humano) aplicado al ámbito restringido de una organización, institución, administración, corporación, empresa, o negocio (cuando habitualmente el concepto "cultura" se aplica al ámbito extenso de una sociedad o una civilización).
  • 3. ■ La cultura organizacional tiene varios efectos sobre el comportamiento de sus miembros. ■ En primer lugar, en los procesos de atracción y selección, lo que perpetua aún más la cultura existente.También tendrá efectos sobre los procesos de retención y rotación voluntaria, de manera que en la medida que haya una mayor correspondencia entre los valores de los trabajadores y la cultura organizacional, mayor será el compromiso del trabajador hacia la organización, y menor la tasa de rotación o abandono voluntario. Los estilos de liderazgo y toma de decisiones se verán también afectados por contingencias culturales así como las conductas emprendedoras. ■ La cultura de una empresa no es permanente, ni rígida, sino que va cambiando constantemente. Si no hay cambios y es rígida, le costará adaptarse al medio externo (mercado).
  • 4. Funciones de la Cultura Organizacional ■ Integra la sociedad ■ Para competir en el mercado y para actuar consecuentemente. ■ Tiene como propósito el controlar y modelar a los empleados de una empresa. ■ Permite establecer criterios y reglas de acción para un mejor desempeño de las organizaciones. ■ Enfrentar problemas de adaptación externa e integración interna en las organizaciones.
  • 5. ■ Enseñar a los nuevos miembros de la organización el modo(s) correcto(s) de percibir, pensar y sentir los problemas relevantes a la organización. ■ Moldear a sus miembros y establecer los parámetros de conducta en la organización o al entrar en relación con esta. ■ Definir límites, estableciendo distinciones entre una organización y otra. ■ Transmitir un sentido de identidad a los miembros de la organización. ■ Facilitar la traducción, articulación, identificación e interiorización de los objetivos generales, respecto a los objetivos compartiméntales e individuales en la organización.
  • 6. "CULTURA ORGANIZACIONAL ES LO APRENDIDO COMO UNIDAD SOCIALTOTAL A LO LARGO DE UNA EXPERIENCIA GRUPAL" —Edgar Schein.
  • 7. Edgar Schein sobre la Cultura Organizacional Schein, en 1988 introdujo el concepto de presunciones y creencias, para explicar de forma más amplia el significado que para la organización tienen el concepto de cultura, la define entones como “… respuestas que ha aprendido el grupo ante sus problemas de subsistencia en su medio externo y ante sus problemas de integración interna”, este nivel de presunciones y creencias que comparten los grupos en la organización corresponde a la esencia misma de la cultura. La cultura debe ser vista como el conjunto de experiencias importantes y significativas tanto internas y externas que los individuos en una empresa han experimentado e implementado estrategias para adaptarse a la organización. Producto de esto se ha generado una vivencia común de lo que los rodea y el lugar que ocupan dentro de la organización.
  • 8. Como sugiere Schein (1988) “en un concepto formal para la cultura organizacional, en tal sentido es un producto aprendido de la experiencia, y por tanto algo localizable solo allí, donde exista un grupo definible y poseedor de una historia significativa…” Según Schein (1988) en la esencia de la cultura de las organizaciones, se reserva el nivel más profundo de presunciones básicas y creencias, que permiten a los individuos cada día expresar y experimentar sus acontecimientos, dar respuesta a sus problemas de subsistencia interna y externa. Estas presunciones básicas, son la esencia, lo que realmente es la cultura organizacional, un modelo desarrollado por un grupo para ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación. Los valores y conductas desde sus producciones y creaciones, son en efecto manifestaciones derivadas de la esencia cultural.