SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura organizacional 
Dr.C. Ing. GelmarGarcía Vidal
¿Qué es la Cultura Organizacional? 
“Culturaorganizacionaleselpatróndepremisasbásicasqueundeterminadogrupoinventó,descubrióodesarrollóenelprocesodeaprenderaresolversusproblemasdeadaptaciónexternaydeintegracióninternayquefuncionaronsuficientementebienapuntodeserconsideradasválidasy,porende,deserenseñadasanuevosmiembrosdelgrupocomolamaneracorrectadepercibir, pensarysentirenrelaciónaestosproblemas”. 
(Schein, 1984:56)
¿Qué es la Cultura Organizacional? 
•Esquemadevaloresycreenciascompartidasqueposeeungrupo. Estossupuestosbásicosindicancómoresolverlasdiferentessituacionesdeadaptaciónalcontextoeintegracióninterna. 
•Estossupuestossonenseñadoscomolaformacorrectadepercibir,pensar, actuarenrelaciónaesassituaciones. 
•Losvalorescompartidosdansentidoalossucesosdiarios,hacenpredeciblelavidacotidianayporelloreducenlaansiedad
La cultura es un término descriptivo 
•La cultura organizacional se ocupa de la forma como los empleados perciben las características de la cultura de una organización, independientemente de que les agraden o no. 
•Esto se vuelve explicito cuando definimos a la cultura como un sistema de significado compartido 
Stephen P. Robbins
Las organizaciones no tienen culturas uniformes 
•Expresa los valores centrales que se comparten por una mayoría de miembros de la organización 
Cultura dominante 
•Miniculturasdentro de una organización que generalmente se definen por las designaciones de departamentos y por la separación geográfica 
Subculturas
Las organizaciones no tienen culturas uniformes 
•Culturas en que los valores centrales se sostienen con intensidad y se comparten ampliamente 
Culturas fuertes
Las funciones de la cultura 
•Tiene un papel de definición de límites; es decir, crea diferencias entre una organización y las demás 
•Conlleva un sentido de identidad para los miembros de la organización 
•Facilita la generación del compromiso con algo más grande que el interés personal del individuo 
•Mejora la estabilidad del sistema social. La cultura es el pegamento social que ayuda a mantener unida a la organización, al proporcionar normas apropiadas para lo que deben hacer y decir los empleados 
•Sirve como mecanismo de control y de sensatez que guía y modela las actitudes y el comportamiento de los empleados.
Las funciones de la cultura 
•Describirconquévaloresvaafuncionarlaorganizaciónparaalcanzarlavisión 
•Describirunfuturomotivanteydesafiante 
•Desarrollarunmarcodereferenciaparalasnuevasconductas,actitudesydecisiones 
•Establecernuevosobjetivos,normasyreglasdejuego 
•Brindarunfococlaroaloscambiosquedebenimplementarse 
•Lograrcoherenciayconsistenciaenelgerenciamientodelaorganización.
La cultura como desventaja 
Barrera al cambio 
Barrera a la diversidad 
Barrera a las fusiones y adquisiciones
IMAGEN EXTERNA 
(lo que la organización aparenta que es) 
PROCEDIMIENTOS 
(lo que la organización hace) 
CREENCIAS 
Y VALORES 
(lo que se piensa en la organización) 
Nivel observable 
o explícito 
Nivel nuclear o 
implícito 
La cultura organizacional se expresa a dos niveles fundamentales
La Cultura se compone de: 
Normas 
Valores 
Creencias 
Símbolos 
Sonformulacionesexplícitasoimplícitasentérminosdeldeberser; expresanloqueesperalaorganizacióndelagentequelacompone.Sonlasreglasquesedebenseguir,alascualessedebenajustarlasconductas,tareas,actividades,etc. 
Sonconviccionesacercadecómodebenserlascosas;sedebenpercibiratravésdelasmetas,normasyvaloresdelacompañía(ej: relacionesdelagente,usodelpoder). 
Sonconsideradascomolaformacorrectadepercibir,pensarysentirsobrelosaspectosdelavidadiaria(ej:creenciasacercadelamisión,visiónyvalores). 
Sonaquellascosasvisibles,manifestacionesquesepercibendelascreenciassubyacentes(ej:patronesdeconducta,rituales,entornofísico,códigosdevestimenta,mitos,etc).
Diferentes modelos de cultura
Organizational culture models by Homburg and Pflesser(2000) and Allaireand Firsirotu(1984)
Allocating Hatch and Cunliffe’s(2006) domains to Schein’s (1985) model of organizational culture
Organizational culture model: Internal environment
Organizational culture model by Schein (1985) and Hatch (1993) .
Diseccionando la cultura empresarial
Lo visible y lo no visibletres niveles de la cultura 
•Artefactos visibles 
•Valores expuestos 
•Supuestos Básicos (inconscientes)
Lo visible y lo no visibletres niveles de la cultura 
•Artefactos visibles 
•Valores expuestos 
•Supuestos Básicos (inconscientes)
La teoría del iceberg
THREE LEVELS OF CULTURE 
Structures & Processes 
Observed Behavior 
(difficult to decipher) 
VISIBLE 
(Formal) 
INVISIBLE 
(Informal) 
BASIC ASSUMPTIONS 
3 
•Unconscious, taken for granted beliefs & Values 
•Perceptions, Thoughts & Feelings 
SPOUSED VALUES 
2 
•Conscious beliefs 
•Ideologies 
•Rationalization 
ARTIFACTS 
1 
•Language/Technology 
•Emotional Displays 
•Physical Structure 
•Dress Code 
The way we say we get things done 
Values & Attitudes 
Informal Groupings 
Non-confrontable 
Non-debatable 
Leadership Style 
Power & Politics 
Rules of behavior 
Self-EsteemTheories in Use 
The way we really get things done
Web cultural 
The six elements are: 
1.Stories–The past events and people talked about inside and outside the company. Who and what the company chooses to immortalize says a great deal about what it values, and perceives as great behavior. 
2.Rituals and Routines–The daily behavior and actions of people that signal acceptable behavior. This determines what is expected to happen in given situations, and what is valued by management. 
3.Symbols–The visual representations of the company including logos, how plush the offices are, and the formal or informal dress codes. 
4.Organizational Structure–This includes both the structure defined by the organization chart, and the unwritten lines of power and influence that indicate whose contributions are most valued. 
5.Control Systems–The ways that the organization is controlled. These include financial systems, quality systems, and rewards (including the way they are measured and distributed within the organization.) 
6.Power Structures–The pockets of real power in the company. This may involve one or two key senior executives, a whole group of executives, or even a department. The key is that these people have the greatest amount of influence on decisions, operations, and strategic direction.
Tipos de cultura
William E. Schneider (1994) TheReengineeringAlternative. A plan formakingyourcurrentculture work. BurrRidge, Illinois : Irwin
Tipos de cultura
Clan Culture 
•Leader Type:facilitator, mentor, team builderValue Drivers:Commitment, communication, developmentTheory of Effectiveness:Human Resource development and participation are effectiveQuality Improvement Strategy:Empowerment, team building, employee involvement, Human Resource development, open communication
AdhocracyCulture 
•Leader Type:Innovator, entrepreneur, visionaryValueDrivers:Innovativeoutputs, transformation, agilityTheoryof Effectiveness:Innovativeness, visionand new resourcesare effectiveQualityImprovementStrategy:Surpriseand delight, creatingnew standards, anticipatingneeds, continuousimprovement, findingcreativesolutions
MarketCulture 
•Leader Type: Hard driver, competitor, producerValue Drivers:Market share, goal achievement, profitabilityTheory of Effectiveness:Aggressively competing and customer focus are effectiveQuality Improvement Strategy:Measuring client preferences, improving productivity, creating external partnerships, enhancing competiveness, involving customers and suppliers
HierarchyCulture 
•Leader Type: Coordinator, monitor, organizerValue Drivers:Efficiency, timeliness, consistency, and uniformityTheory of Effectiveness:Control and efficiency with capable processes are effectiveQuality Improvement Strategy:Error detection, measurement, process control, systematic problem solving, quality tools
Tipologías culturalesACADEMIA 
•Una academia es el lugar para los escaladores constantes, que desean dominar perfectamente cada nuevo puesto que ocupan 
•A estas compañías les gusta reclutar jóvenes recién graduados de la universidad, proporcionarles mucha capacitación especial y, luego, conducirlos cuidadosamente pasando por muchos puestos especializados dentro de una función específica.
Tipologías culturalesCLUB 
•Los clubes asignan un alto valor al ajuste, a la lealtad y al compromiso, y la antigüedad es su clave 
•La edad y la experiencia cuentan. En contraste con la academia, el club prepara a sus administradores como generalistas.
Tipologías culturalesEQUIPO DE BEISBOL 
•Estas organizaciones son refugios con orientación empresarial para los tomadores de riesgos e innovadores 
•Buscan personas con talento de todas las edades y experiencias, y luego los recompensan por lo que producen 
•Al ofrecer enormes incentivos financieros y gran libertad de acción a sus estrellas, es común el salto de un puesto a otro entre estas organiza- ciones.
Tipologías culturalesFORTALEZA 
•Se preocupan por la supervivencia 
•Muchas fueron antes academias, clubes o equipos de béisbol, pero encontraron tiempos difíciles y ahora buscan revertir su debilitada situación 
•Ofrecen poca seguridad en el puesto; sin embargo, pueden ser lugares emocionantes para aquellas personas que prefieren el desa- fío de un giro de 180 grados.
Valores centrales 
•Valores primarios o dominantes que se aceptan en toda la organización
Marco de Hofstede–Neuijen–Ohayv 
1.Identidad de los miembros 
2.Énfasis en el grupo 
3.Toma de decisiones 
4.Integración 
5.Control 
6.Tolerancia al riesgo 
7.Criterio de recompensa 
8.Tolerancia a los conflictos 
9.Orientación medio –fin 
10.Orientación empresarial
Evaluación de la cultura organizacional 
Identidad de los miembros: 
El grado en que los trabajadores se identifican con la organización como un todo o solo con su trabajo o profesión 
Énfasis en el grupo: 
El grado en que las actividades se organizan alrededor de los grupos o personas 
Toma de decisiones: 
Se tiene en cuenta o no los efectos de las decisiones sobre las personas 
Integración: 
Grado en que las partes de la organización trabajan de forma independiente o interdependiente 
Control: 
Grado el que los sistemas de control influyen en el comportamiento de un control laxo o excesivo o uno que permite la mejora
Tolerancia al riesgo: 
Grado en que los trabajadores asumen el riesgo y se manifiesta en espíritu innovador, creatividad, proactividad, etc. (de baja a alta tolerancia) 
Criterio de recompensa: 
Grado en que las recompensas se asocian al desempeño o a otros factores 
Tolerancia a los conflictos: 
Grado en que se toleran los conflictos y las críticas en la organización (bajo o alto) 
Orientación medio –fin: 
Grado en que los directivos se enfocan en los resultado o los medios para alcanzarlos (técnicas, procedimientos, etc.) 
Orientación empresarial: 
Grado en que la organización se orienta hacia el entorno o hacia su interior 
Evaluación de la cultura organizacional
Gráfico resultante 
1 
2 
3 
4 
5 
Identidad de losmiembros 
Énfasis en el grupo 
Toma de decisiones 
Integración 
Control 
Tolerancia al riesgo 
Criterio derecompesa 
Tolerancia a losconflictos 
Orientación medio - fin 
Orientaciónempresarial
Cultura organizacional conferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Hernan Luis
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
JAVIERSIL
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
Nelson Vargas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 
clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
valeriacorralm
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
mirnaethel1
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Carlos Almonte
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalLetizia Nuñez
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Stephanie Pinzón
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3CECY50
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
Cristina Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacional
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
 

Destacado

Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacionalFelicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Vicente Ibarra
 
Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)
Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)
Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)
Wolfgang Gumpelmaier-Mach
 
Praezise C-Nut-Zylindersensoren
Praezise C-Nut-ZylindersensorenPraezise C-Nut-Zylindersensoren
Praezise C-Nut-Zylindersensoren
ifm electronic gmbh
 
Varivax
VarivaxVarivax
Varivax
apepasm
 
Fabrica velas decoragloba
Fabrica velas decoraglobaFabrica velas decoragloba
Fabrica velas decoragloba
DECORAGLOBA
 
Nicholas Hills Final Paper - HWCA
Nicholas Hills Final Paper - HWCANicholas Hills Final Paper - HWCA
Nicholas Hills Final Paper - HWCANicholas Hills
 
Integrated ACO selected for the NAACOS Innovation Showcase
Integrated ACO selected for the NAACOS Innovation ShowcaseIntegrated ACO selected for the NAACOS Innovation Showcase
Integrated ACO selected for the NAACOS Innovation Showcase
Eric Weaver
 
Don’t Rain on my Service Management Parade
Don’t Rain on my Service Management ParadeDon’t Rain on my Service Management Parade
Don’t Rain on my Service Management ParadeEarl Begley
 
Rodrigo carvajal gt28
Rodrigo carvajal gt28Rodrigo carvajal gt28
Rodrigo carvajal gt28
Rodrigo Carvajal
 
z/VSE Update and Outlook
z/VSE Update and Outlookz/VSE Update and Outlook
z/VSE Update and Outlook
IBM India Smarter Computing
 
Historia de los computadores.
Historia de los computadores.Historia de los computadores.
Historia de los computadores.
Maria Daniela Monsalvo Arevalo
 
Bernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of Speaking
Bernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of SpeakingBernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of Speaking
Bernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of Speaking
eaquals
 
Fit project
Fit projectFit project
Fit project
ajay raghavender
 
Investigación etnográfica danza de luces
Investigación etnográfica danza de lucesInvestigación etnográfica danza de luces
Investigación etnográfica danza de luces
Katherine Calero
 
L06 Using Design Patterns
L06 Using Design PatternsL06 Using Design Patterns
L06 Using Design Patterns
Ólafur Andri Ragnarsson
 
Velocidad de planeo
Velocidad de planeoVelocidad de planeo
Velocidad de planeo
Bruno Bonamin
 
Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020
Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020 Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020
Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020 Irekia - EJGV
 
The Art Of War In Poker
The Art Of War In PokerThe Art Of War In Poker
The Art Of War In Poker
Gerry Roozendaal
 

Destacado (20)

Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacionalFelicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
 
Madrid Gay Friendly City
Madrid Gay Friendly CityMadrid Gay Friendly City
Madrid Gay Friendly City
 
Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)
Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)
Crowdfunding Vortrag (WearFair 2013, Linz)
 
Praezise C-Nut-Zylindersensoren
Praezise C-Nut-ZylindersensorenPraezise C-Nut-Zylindersensoren
Praezise C-Nut-Zylindersensoren
 
Varivax
VarivaxVarivax
Varivax
 
Fabrica velas decoragloba
Fabrica velas decoraglobaFabrica velas decoragloba
Fabrica velas decoragloba
 
Nicholas Hills Final Paper - HWCA
Nicholas Hills Final Paper - HWCANicholas Hills Final Paper - HWCA
Nicholas Hills Final Paper - HWCA
 
Integrated ACO selected for the NAACOS Innovation Showcase
Integrated ACO selected for the NAACOS Innovation ShowcaseIntegrated ACO selected for the NAACOS Innovation Showcase
Integrated ACO selected for the NAACOS Innovation Showcase
 
Don’t Rain on my Service Management Parade
Don’t Rain on my Service Management ParadeDon’t Rain on my Service Management Parade
Don’t Rain on my Service Management Parade
 
Rodrigo carvajal gt28
Rodrigo carvajal gt28Rodrigo carvajal gt28
Rodrigo carvajal gt28
 
z/VSE Update and Outlook
z/VSE Update and Outlookz/VSE Update and Outlook
z/VSE Update and Outlook
 
Historia de los computadores.
Historia de los computadores.Historia de los computadores.
Historia de los computadores.
 
Bernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of Speaking
Bernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of SpeakingBernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of Speaking
Bernadette Maguire: Balancing the Skills - The vital nature of Speaking
 
Fit project
Fit projectFit project
Fit project
 
Investigación etnográfica danza de luces
Investigación etnográfica danza de lucesInvestigación etnográfica danza de luces
Investigación etnográfica danza de luces
 
L06 Using Design Patterns
L06 Using Design PatternsL06 Using Design Patterns
L06 Using Design Patterns
 
Velocidad de planeo
Velocidad de planeoVelocidad de planeo
Velocidad de planeo
 
Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012
 
Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020
Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020 Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020
Euskal Autonomia Erkidegoko Geodibertsitatearen Estrategia 2020
 
The Art Of War In Poker
The Art Of War In PokerThe Art Of War In Poker
The Art Of War In Poker
 

Similar a Cultura organizacional conferencia

Presentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacionalPresentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacionalIbenia Fuentes
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1Melanie Herrera
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
Laura Julieth Burgos Barrera
 
Trabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgosTrabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgos
Laura Julieth Burgos Barrera
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
MayerlyPallars
 
La cultua organizacional
La cultua organizacionalLa cultua organizacional
La cultua organizacional
LUISA1984MARIA
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
camuchota
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
MartaLizeth1
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
Almudena Valdor
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalAugusto Javes Sanchez
 
Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacionaldsconsultora
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
byrdcoaquira
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALRoy Guerra
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalYohana Reyes
 
Valores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacionalValores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacional
Mario Gualotuña
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 

Similar a Cultura organizacional conferencia (20)

Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
 
Presentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacionalPresentacion de cultura organizacional
Presentacion de cultura organizacional
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
 
Trabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgosTrabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgos
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
 
La cultua organizacional
La cultua organizacionalLa cultua organizacional
La cultua organizacional
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
 
Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacional
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
 
Mgh112 g7
Mgh112 g7Mgh112 g7
Mgh112 g7
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Valores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacionalValores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacional
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Cultura organizacional conferencia

  • 1. Cultura organizacional Dr.C. Ing. GelmarGarcía Vidal
  • 2. ¿Qué es la Cultura Organizacional? “Culturaorganizacionaleselpatróndepremisasbásicasqueundeterminadogrupoinventó,descubrióodesarrollóenelprocesodeaprenderaresolversusproblemasdeadaptaciónexternaydeintegracióninternayquefuncionaronsuficientementebienapuntodeserconsideradasválidasy,porende,deserenseñadasanuevosmiembrosdelgrupocomolamaneracorrectadepercibir, pensarysentirenrelaciónaestosproblemas”. (Schein, 1984:56)
  • 3. ¿Qué es la Cultura Organizacional? •Esquemadevaloresycreenciascompartidasqueposeeungrupo. Estossupuestosbásicosindicancómoresolverlasdiferentessituacionesdeadaptaciónalcontextoeintegracióninterna. •Estossupuestossonenseñadoscomolaformacorrectadepercibir,pensar, actuarenrelaciónaesassituaciones. •Losvalorescompartidosdansentidoalossucesosdiarios,hacenpredeciblelavidacotidianayporelloreducenlaansiedad
  • 4. La cultura es un término descriptivo •La cultura organizacional se ocupa de la forma como los empleados perciben las características de la cultura de una organización, independientemente de que les agraden o no. •Esto se vuelve explicito cuando definimos a la cultura como un sistema de significado compartido Stephen P. Robbins
  • 5. Las organizaciones no tienen culturas uniformes •Expresa los valores centrales que se comparten por una mayoría de miembros de la organización Cultura dominante •Miniculturasdentro de una organización que generalmente se definen por las designaciones de departamentos y por la separación geográfica Subculturas
  • 6. Las organizaciones no tienen culturas uniformes •Culturas en que los valores centrales se sostienen con intensidad y se comparten ampliamente Culturas fuertes
  • 7. Las funciones de la cultura •Tiene un papel de definición de límites; es decir, crea diferencias entre una organización y las demás •Conlleva un sentido de identidad para los miembros de la organización •Facilita la generación del compromiso con algo más grande que el interés personal del individuo •Mejora la estabilidad del sistema social. La cultura es el pegamento social que ayuda a mantener unida a la organización, al proporcionar normas apropiadas para lo que deben hacer y decir los empleados •Sirve como mecanismo de control y de sensatez que guía y modela las actitudes y el comportamiento de los empleados.
  • 8. Las funciones de la cultura •Describirconquévaloresvaafuncionarlaorganizaciónparaalcanzarlavisión •Describirunfuturomotivanteydesafiante •Desarrollarunmarcodereferenciaparalasnuevasconductas,actitudesydecisiones •Establecernuevosobjetivos,normasyreglasdejuego •Brindarunfococlaroaloscambiosquedebenimplementarse •Lograrcoherenciayconsistenciaenelgerenciamientodelaorganización.
  • 9. La cultura como desventaja Barrera al cambio Barrera a la diversidad Barrera a las fusiones y adquisiciones
  • 10.
  • 11. IMAGEN EXTERNA (lo que la organización aparenta que es) PROCEDIMIENTOS (lo que la organización hace) CREENCIAS Y VALORES (lo que se piensa en la organización) Nivel observable o explícito Nivel nuclear o implícito La cultura organizacional se expresa a dos niveles fundamentales
  • 12. La Cultura se compone de: Normas Valores Creencias Símbolos Sonformulacionesexplícitasoimplícitasentérminosdeldeberser; expresanloqueesperalaorganizacióndelagentequelacompone.Sonlasreglasquesedebenseguir,alascualessedebenajustarlasconductas,tareas,actividades,etc. Sonconviccionesacercadecómodebenserlascosas;sedebenpercibiratravésdelasmetas,normasyvaloresdelacompañía(ej: relacionesdelagente,usodelpoder). Sonconsideradascomolaformacorrectadepercibir,pensarysentirsobrelosaspectosdelavidadiaria(ej:creenciasacercadelamisión,visiónyvalores). Sonaquellascosasvisibles,manifestacionesquesepercibendelascreenciassubyacentes(ej:patronesdeconducta,rituales,entornofísico,códigosdevestimenta,mitos,etc).
  • 14. Organizational culture models by Homburg and Pflesser(2000) and Allaireand Firsirotu(1984)
  • 15. Allocating Hatch and Cunliffe’s(2006) domains to Schein’s (1985) model of organizational culture
  • 16. Organizational culture model: Internal environment
  • 17. Organizational culture model by Schein (1985) and Hatch (1993) .
  • 19.
  • 20. Lo visible y lo no visibletres niveles de la cultura •Artefactos visibles •Valores expuestos •Supuestos Básicos (inconscientes)
  • 21. Lo visible y lo no visibletres niveles de la cultura •Artefactos visibles •Valores expuestos •Supuestos Básicos (inconscientes)
  • 22.
  • 23. La teoría del iceberg
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. THREE LEVELS OF CULTURE Structures & Processes Observed Behavior (difficult to decipher) VISIBLE (Formal) INVISIBLE (Informal) BASIC ASSUMPTIONS 3 •Unconscious, taken for granted beliefs & Values •Perceptions, Thoughts & Feelings SPOUSED VALUES 2 •Conscious beliefs •Ideologies •Rationalization ARTIFACTS 1 •Language/Technology •Emotional Displays •Physical Structure •Dress Code The way we say we get things done Values & Attitudes Informal Groupings Non-confrontable Non-debatable Leadership Style Power & Politics Rules of behavior Self-EsteemTheories in Use The way we really get things done
  • 29.
  • 30.
  • 31. Web cultural The six elements are: 1.Stories–The past events and people talked about inside and outside the company. Who and what the company chooses to immortalize says a great deal about what it values, and perceives as great behavior. 2.Rituals and Routines–The daily behavior and actions of people that signal acceptable behavior. This determines what is expected to happen in given situations, and what is valued by management. 3.Symbols–The visual representations of the company including logos, how plush the offices are, and the formal or informal dress codes. 4.Organizational Structure–This includes both the structure defined by the organization chart, and the unwritten lines of power and influence that indicate whose contributions are most valued. 5.Control Systems–The ways that the organization is controlled. These include financial systems, quality systems, and rewards (including the way they are measured and distributed within the organization.) 6.Power Structures–The pockets of real power in the company. This may involve one or two key senior executives, a whole group of executives, or even a department. The key is that these people have the greatest amount of influence on decisions, operations, and strategic direction.
  • 33.
  • 34.
  • 35. William E. Schneider (1994) TheReengineeringAlternative. A plan formakingyourcurrentculture work. BurrRidge, Illinois : Irwin
  • 37. Clan Culture •Leader Type:facilitator, mentor, team builderValue Drivers:Commitment, communication, developmentTheory of Effectiveness:Human Resource development and participation are effectiveQuality Improvement Strategy:Empowerment, team building, employee involvement, Human Resource development, open communication
  • 38. AdhocracyCulture •Leader Type:Innovator, entrepreneur, visionaryValueDrivers:Innovativeoutputs, transformation, agilityTheoryof Effectiveness:Innovativeness, visionand new resourcesare effectiveQualityImprovementStrategy:Surpriseand delight, creatingnew standards, anticipatingneeds, continuousimprovement, findingcreativesolutions
  • 39. MarketCulture •Leader Type: Hard driver, competitor, producerValue Drivers:Market share, goal achievement, profitabilityTheory of Effectiveness:Aggressively competing and customer focus are effectiveQuality Improvement Strategy:Measuring client preferences, improving productivity, creating external partnerships, enhancing competiveness, involving customers and suppliers
  • 40. HierarchyCulture •Leader Type: Coordinator, monitor, organizerValue Drivers:Efficiency, timeliness, consistency, and uniformityTheory of Effectiveness:Control and efficiency with capable processes are effectiveQuality Improvement Strategy:Error detection, measurement, process control, systematic problem solving, quality tools
  • 41. Tipologías culturalesACADEMIA •Una academia es el lugar para los escaladores constantes, que desean dominar perfectamente cada nuevo puesto que ocupan •A estas compañías les gusta reclutar jóvenes recién graduados de la universidad, proporcionarles mucha capacitación especial y, luego, conducirlos cuidadosamente pasando por muchos puestos especializados dentro de una función específica.
  • 42. Tipologías culturalesCLUB •Los clubes asignan un alto valor al ajuste, a la lealtad y al compromiso, y la antigüedad es su clave •La edad y la experiencia cuentan. En contraste con la academia, el club prepara a sus administradores como generalistas.
  • 43. Tipologías culturalesEQUIPO DE BEISBOL •Estas organizaciones son refugios con orientación empresarial para los tomadores de riesgos e innovadores •Buscan personas con talento de todas las edades y experiencias, y luego los recompensan por lo que producen •Al ofrecer enormes incentivos financieros y gran libertad de acción a sus estrellas, es común el salto de un puesto a otro entre estas organiza- ciones.
  • 44. Tipologías culturalesFORTALEZA •Se preocupan por la supervivencia •Muchas fueron antes academias, clubes o equipos de béisbol, pero encontraron tiempos difíciles y ahora buscan revertir su debilitada situación •Ofrecen poca seguridad en el puesto; sin embargo, pueden ser lugares emocionantes para aquellas personas que prefieren el desa- fío de un giro de 180 grados.
  • 45. Valores centrales •Valores primarios o dominantes que se aceptan en toda la organización
  • 46. Marco de Hofstede–Neuijen–Ohayv 1.Identidad de los miembros 2.Énfasis en el grupo 3.Toma de decisiones 4.Integración 5.Control 6.Tolerancia al riesgo 7.Criterio de recompensa 8.Tolerancia a los conflictos 9.Orientación medio –fin 10.Orientación empresarial
  • 47. Evaluación de la cultura organizacional Identidad de los miembros: El grado en que los trabajadores se identifican con la organización como un todo o solo con su trabajo o profesión Énfasis en el grupo: El grado en que las actividades se organizan alrededor de los grupos o personas Toma de decisiones: Se tiene en cuenta o no los efectos de las decisiones sobre las personas Integración: Grado en que las partes de la organización trabajan de forma independiente o interdependiente Control: Grado el que los sistemas de control influyen en el comportamiento de un control laxo o excesivo o uno que permite la mejora
  • 48. Tolerancia al riesgo: Grado en que los trabajadores asumen el riesgo y se manifiesta en espíritu innovador, creatividad, proactividad, etc. (de baja a alta tolerancia) Criterio de recompensa: Grado en que las recompensas se asocian al desempeño o a otros factores Tolerancia a los conflictos: Grado en que se toleran los conflictos y las críticas en la organización (bajo o alto) Orientación medio –fin: Grado en que los directivos se enfocan en los resultado o los medios para alcanzarlos (técnicas, procedimientos, etc.) Orientación empresarial: Grado en que la organización se orienta hacia el entorno o hacia su interior Evaluación de la cultura organizacional
  • 49. Gráfico resultante 1 2 3 4 5 Identidad de losmiembros Énfasis en el grupo Toma de decisiones Integración Control Tolerancia al riesgo Criterio derecompesa Tolerancia a losconflictos Orientación medio - fin Orientaciónempresarial