SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Organizacional 
La organización posee un conjunto de 
valores, creencias, normas, lenguajes, 
conocimientos, códigos de 
comportamiento y formas de actuar que 
son conocidos y compartidos por sus 
miembros. 
Estos hacen a su identidad, 
constituyendo su cultura.
Sus elementos son: 
- Los Valores: son las creencias o convicciones del grupo de individuos que 
forman la organización. Por ej: responsabilidad. 
- Las Visiones: son las ideas que los líderes tienen sobre su futuro, qué 
negocios seguirán, cuáles crecerán o cuáles se eliminarán. 
- Los Impulsores: son las frases que conceptúan la visión de los líderes y 
que los miembros de la organización adoptan, creen y con las que trabajan.
 Es un sistema de significados compartidos entres sus 
miembros, y que distingue a una organización de otras. 
 Podemos definir “cultura” como las respuestas dadas (o 
esperadas) ante determinados problemas. 
 La cultura se transmite a los nuevos miembros. 
 Incluye tabúes, costumbres y usos, creencias y 
sentimientos colectivos. 
 Hay muchos elementos de la cultura, que los sujetos los 
interiorizan de tal modo que incluso forman parte de su 
identidad.
Punto de Vista Omnipotente: opinión según la 
cual los gerentes son directamente responsables del éxito 
o 
fracaso de una organización. 
El Gerente: 
Punto de Vista Simbólico: opinión según la cual 
los gerentes sólo influyen en forma limitada en los 
resultados sustanciales de una organización, en virtud del 
gran número de factores que están fuera del control de la 
administración.
Dimensiones o Características de la Cultura 
Organizacional 
1. El enfoque hacia los fines o los medios. 
2. Autonomía individual. 
3. Estructura. 
4. Apoyo. 
5. Identificación. 
6. Incentivos. 
7. Tolerancia. 
8. Riesgo de como se movilizan las actitudes innovadoras. 
9. Énfasis en el grupo. 
10. El enfoque hacia un sistema abierto.
Innovación y aceptación de riesgos. 
Atención a los detalles. 
Orientación hacia los resultados. 
Orientación hacia las personas. 
Orientación hacia el equipo. 
Agresividad. 
Estabilidad.
Funciones de la Cultura Organizacional 
 Permite la diferenciación entre organizaciones. 
 La identificación de sus miembros. 
 La convergencia entre los distintos intereses individuales. 
 Permite la creación de un sistema social estable que 
puede ser mantenido en el tiempo. 
 Señala el límite entre organizaciones. 
 Confiere identidad. 
 Genera compromiso. 
 Es un mecanismo de control. 
 Podemos identificar tres dimensiones de la cultura: la 
cultura de negocio ( eficacia emprendedora), la cultura 
social ( eficacia de los procesos sociales) y la cultura 
operativa (eficacia del trabajo operativo).
Subcultura: son las culturas propias de los grupos que 
existen en la organización y que forman parte de la 
cultura total. Es el resultado de las tareas específicas, de 
experiencia y de problemas diferentes: marketing, 
administración, etc.
Clima Organizacional 
• Es el fenómeno que resulta de la interacción de los diversos 
aspectos de la cultura: las normas y los valores, la tecnología y 
el carácter, se destacan frente a los demás aspectos y ejercen 
cierta influencia. 
• Es un cambio temporal en la actitud de las personas. 
Se puede deber a varias razones: 
 Días finales del cierre anual. 
 Proceso de Reducción de personal. 
 Incremento general en los salarios. 
• Al momento de recopilar información sobre una cultura hay que 
tener cuidado de confundirla con el clima que puede atravesar 
la organización.
Qué influye sobre el Clima 
Organizacional? 
 Pueden haber cambios positivos y negativos. 
 Alteración de las condiciones económicas. 
 Competencia. 
 Cambio de líderes. 
 Restructuración, reducción, capacitación... 
 Días de pago, problemas con algún empleado...
¿Cómo se mantiene viva una 
cultura? 
 Mediante la selección de nuevos candidatos (que se 
adaptan mejor a la cultura de la organización) . 
 En los Procesos de Inducción (PI) de personal. 
En un PI se explica al personal cómo esta organizada 
la empresa, cuales son las reglas, que se espera de 
ellos, se les explica detalles de salarios, etcétera. 
 Por socialización. 
En las culturas fuertes la socialización (interacciones 
con los demás) es fundamental y crítica, sea esta 
adeacuada o indadecuada.
Cultura Fuerte y Débil 
Fuerte 
 Intensa 
 Valores centrales ampliamente compartidos. 
 Gran influencia sobre los miembros. 
 Eje de la identidad. 
Débil 
 Poca intensidad. 
 Diversidad de valores. 
 Menor influencia sobre los miembros. 
 No es el eje de la identidad. 
 Poca libertad de trabajo. 
 Los miembros sólo se identifican con el grupo y no con la org. 
 No se estimula al trabajador a ser innovador.
El Líder y la Cultura Organizacional 
 El líder impregna a la organización de sus valores y su 
estilo. 
 Es fundamental el comportamiento del líder para modelar 
la cultura.
La cultura como personalidad de la organización 
 Personalidad fuertes que aceptan riesgos. 
 Personalidad fuerte cuidadosas de los detalles. 
 Personalidades fuertes orientadas a resultados. 
 Personalidades fuertes orientadas hacia las personas. 
 Personalidades fuertes orientadas hacia el equipo. 
 Personalidades fuertes agresivas. 
 Personalidades fuertes no afectas a la estabilidad.
Cómo aprenden los empleados la cultura 
Relatos: es la narración de acontecimientos o personas 
importantes e incluyen temas como los fundadores, los 
éxitos, la resolución de problemas. 
Rituales: son secuencias repetitivas de actividades con las 
cuales se expresan y refuerzan los valores claves de la 
organización y las metas más importantes y se define 
quiénes son las personas imprescindibles y las 
prescindibles. 
Símbolos Materiales: como la distribución física, la ropa, 
los estilos de automóviles, entre otros, indican a los 
empleados quién es importante, el grado de igualitarismo 
que desea la gerencia y los tipos de comportamiento que la 
empresa espera y considera apropiado. 
Lenguaje: muchas organizaciones y unidades dentro de la 
organización usan el lenguaje como una forma de identificar 
a los miembros de una cultura.
Ejercicio 
Describa la Cultura de una organización en términos de: 
 Cultura dominante. 
 Subculturas. 
 Valores centrales. 
 Historias, Ritos, Símbolos materiales, lenguaje. 
 Ejemplo de Clima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RH: motivación
RH: motivaciónRH: motivación
RH: motivación
MiroslavaVillaseor
 
Talento
TalentoTalento
Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1
Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1
Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1
Juan Guillermo Parga Arcila
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
Elimer Castilla
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoPepe Jara Cueva
 
Ciclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacionalCiclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacional
Izayana Linares Jimenez
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 
Practica Profesionalizante III - Clase Número 2
Practica Profesionalizante III - Clase Número 2Practica Profesionalizante III - Clase Número 2
Practica Profesionalizante III - Clase Número 2ICE
 
Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2
2608199419
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
Tecnológico Sudamericano
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
Edwin Alejandro García Rivera
 
Lider y equipo
Lider y equipoLider y equipo
Lider y equipo
Johana Mayorga
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
rodrigopeco
 
COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
recomenzar hoy
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
yeibislandaeta
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
Norma De la Mora Zarza
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Jorge Antonio Gómez Tovar
 
Desarrolloorganizacional
DesarrolloorganizacionalDesarrolloorganizacional
DesarrolloorganizacionalCristian
 

La actualidad más candente (18)

RH: motivación
RH: motivaciónRH: motivación
RH: motivación
 
Talento
TalentoTalento
Talento
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1
Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1
Introducción a la moderna gestión del talento humano. PARTE 1
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
Ciclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacionalCiclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacional
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Practica Profesionalizante III - Clase Número 2
Practica Profesionalizante III - Clase Número 2Practica Profesionalizante III - Clase Número 2
Practica Profesionalizante III - Clase Número 2
 
Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
 
Lider y equipo
Lider y equipoLider y equipo
Lider y equipo
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Desarrolloorganizacional
DesarrolloorganizacionalDesarrolloorganizacional
Desarrolloorganizacional
 

Destacado

Unidad n 2 de economia y desarrollo sustentable
Unidad n 2 de economia y desarrollo sustentableUnidad n 2 de economia y desarrollo sustentable
Unidad n 2 de economia y desarrollo sustentabledsconsultora
 
Gasto publico 6to gestion economia 3
Gasto publico 6to gestion economia 3Gasto publico 6to gestion economia 3
Gasto publico 6to gestion economia 3dsconsultora
 
Presentación economia
Presentación economiaPresentación economia
Presentación economiadsconsultora
 
Test del aleman
Test del alemanTest del aleman
Test del aleman
Bliz-com-ar
 
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to bLeyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to bangelordx
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blogcamilo_r24
 
Zhizhi yazuma
Zhizhi yazumaZhizhi yazuma
Zhizhi yazuma
betishita
 
Caliad de la informacion
Caliad de la informacionCaliad de la informacion
Caliad de la informacionjflh
 
Prelogica de ntics
Prelogica de nticsPrelogica de ntics
Prelogica de ntics
rockerparedes
 
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0Luisa Fernanda
 
Creacion musical e ideologias
Creacion musical e ideologiasCreacion musical e ideologias
Creacion musical e ideologiasvdbaliciavdb
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreKarina Eugenia Mendoza Gonzalez
 
Navarro hernandez pedrodavid_gdp05_tarea
Navarro hernandez pedrodavid_gdp05_tareaNavarro hernandez pedrodavid_gdp05_tarea
Navarro hernandez pedrodavid_gdp05_tarea
pedro89123
 
Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013
Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013
Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013dsconsultora
 
Como hacer una buena Presentación
Como hacer una buena PresentaciónComo hacer una buena Presentación
Como hacer una buena Presentacióndsconsultora
 
Larry camila
Larry camilaLarry camila
Larry camila
camila-larry
 

Destacado (20)

Unidad n 2 de economia y desarrollo sustentable
Unidad n 2 de economia y desarrollo sustentableUnidad n 2 de economia y desarrollo sustentable
Unidad n 2 de economia y desarrollo sustentable
 
25 de mayo 1810
25 de mayo 181025 de mayo 1810
25 de mayo 1810
 
Gasto publico 6to gestion economia 3
Gasto publico 6to gestion economia 3Gasto publico 6to gestion economia 3
Gasto publico 6to gestion economia 3
 
Presentación economia
Presentación economiaPresentación economia
Presentación economia
 
Diapostivas psicologia
Diapostivas psicologiaDiapostivas psicologia
Diapostivas psicologia
 
Test del aleman
Test del alemanTest del aleman
Test del aleman
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to bLeyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Zhizhi yazuma
Zhizhi yazumaZhizhi yazuma
Zhizhi yazuma
 
Museo mercedes
Museo mercedesMuseo mercedes
Museo mercedes
 
Caliad de la informacion
Caliad de la informacionCaliad de la informacion
Caliad de la informacion
 
Prelogica de ntics
Prelogica de nticsPrelogica de ntics
Prelogica de ntics
 
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0Lizeth mosquera   luisa rozo web 2.0
Lizeth mosquera luisa rozo web 2.0
 
Creacion musical e ideologias
Creacion musical e ideologiasCreacion musical e ideologias
Creacion musical e ideologias
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
 
Navarro hernandez pedrodavid_gdp05_tarea
Navarro hernandez pedrodavid_gdp05_tareaNavarro hernandez pedrodavid_gdp05_tarea
Navarro hernandez pedrodavid_gdp05_tarea
 
Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013
Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013
Feria Regional Cultura y Trabajo - Córdoba - Monte Maíz Octubre de 2013
 
Como hacer una buena Presentación
Como hacer una buena PresentaciónComo hacer una buena Presentación
Como hacer una buena Presentación
 
Larry camila
Larry camilaLarry camila
Larry camila
 

Similar a Unidad n 4 cultura organizacional

culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdfculturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
AnghelaRoblesCotrina
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Cristhian Campos
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
ElenaOrtizBarrera
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
ElenaOrtizBarrera
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalMaria Belen Salum
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
André Lecca
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
Maria Belen Salum
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalDaniel Marquez
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
JavierLinaresRivera
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacionalE.S.T.
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
Liderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacionalLiderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacional
ericagonzales1991
 

Similar a Unidad n 4 cultura organizacional (20)

culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdfculturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
culturaorganizacional-151016033258-lva1-app6891.pdf
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
Coinceptos
CoinceptosCoinceptos
Coinceptos
 
Liderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacionalLiderazgo y cultura organizacional
Liderazgo y cultura organizacional
 
Organizacion en Gestión
Organizacion  en GestiónOrganizacion  en Gestión
Organizacion en Gestión
 

Más de dsconsultora

Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
dsconsultora
 
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
dsconsultora
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
dsconsultora
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
dsconsultora
 
ITOSC
ITOSCITOSC
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
dsconsultora
 
Empresa cupcakes
Empresa cupcakesEmpresa cupcakes
Empresa cupcakes
dsconsultora
 
Catálogo de Ventas
Catálogo de VentasCatálogo de Ventas
Catálogo de Ventas
dsconsultora
 
Villarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linaresVillarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linares
dsconsultora
 
Patito paz maxi saravia
Patito paz maxi saraviaPatito paz maxi saravia
Patito paz maxi saravia
dsconsultora
 
Ludmila y candela
Ludmila y candelaLudmila y candela
Ludmila y candela
dsconsultora
 
Iribe pinardi holt
Iribe pinardi holtIribe pinardi holt
Iribe pinardi holt
dsconsultora
 
Collo corones
Collo coronesCollo corones
Collo corones
dsconsultora
 
Candela lugo luciana zalazar
Candela lugo   luciana zalazarCandela lugo   luciana zalazar
Candela lugo luciana zalazar
dsconsultora
 
Picnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISCPicnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISC
dsconsultora
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
dsconsultora
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
dsconsultora
 
Acto Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISCActo Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISC
dsconsultora
 
Intertribus2015
Intertribus2015Intertribus2015
Intertribus2015
dsconsultora
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
dsconsultora
 

Más de dsconsultora (20)

Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
 
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
 
ITOSC
ITOSCITOSC
ITOSC
 
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
 
Empresa cupcakes
Empresa cupcakesEmpresa cupcakes
Empresa cupcakes
 
Catálogo de Ventas
Catálogo de VentasCatálogo de Ventas
Catálogo de Ventas
 
Villarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linaresVillarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linares
 
Patito paz maxi saravia
Patito paz maxi saraviaPatito paz maxi saravia
Patito paz maxi saravia
 
Ludmila y candela
Ludmila y candelaLudmila y candela
Ludmila y candela
 
Iribe pinardi holt
Iribe pinardi holtIribe pinardi holt
Iribe pinardi holt
 
Collo corones
Collo coronesCollo corones
Collo corones
 
Candela lugo luciana zalazar
Candela lugo   luciana zalazarCandela lugo   luciana zalazar
Candela lugo luciana zalazar
 
Picnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISCPicnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISC
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
 
Acto Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISCActo Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISC
 
Intertribus2015
Intertribus2015Intertribus2015
Intertribus2015
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Unidad n 4 cultura organizacional

  • 1.
  • 2. Cultura Organizacional La organización posee un conjunto de valores, creencias, normas, lenguajes, conocimientos, códigos de comportamiento y formas de actuar que son conocidos y compartidos por sus miembros. Estos hacen a su identidad, constituyendo su cultura.
  • 3. Sus elementos son: - Los Valores: son las creencias o convicciones del grupo de individuos que forman la organización. Por ej: responsabilidad. - Las Visiones: son las ideas que los líderes tienen sobre su futuro, qué negocios seguirán, cuáles crecerán o cuáles se eliminarán. - Los Impulsores: son las frases que conceptúan la visión de los líderes y que los miembros de la organización adoptan, creen y con las que trabajan.
  • 4.  Es un sistema de significados compartidos entres sus miembros, y que distingue a una organización de otras.  Podemos definir “cultura” como las respuestas dadas (o esperadas) ante determinados problemas.  La cultura se transmite a los nuevos miembros.  Incluye tabúes, costumbres y usos, creencias y sentimientos colectivos.  Hay muchos elementos de la cultura, que los sujetos los interiorizan de tal modo que incluso forman parte de su identidad.
  • 5. Punto de Vista Omnipotente: opinión según la cual los gerentes son directamente responsables del éxito o fracaso de una organización. El Gerente: Punto de Vista Simbólico: opinión según la cual los gerentes sólo influyen en forma limitada en los resultados sustanciales de una organización, en virtud del gran número de factores que están fuera del control de la administración.
  • 6. Dimensiones o Características de la Cultura Organizacional 1. El enfoque hacia los fines o los medios. 2. Autonomía individual. 3. Estructura. 4. Apoyo. 5. Identificación. 6. Incentivos. 7. Tolerancia. 8. Riesgo de como se movilizan las actitudes innovadoras. 9. Énfasis en el grupo. 10. El enfoque hacia un sistema abierto.
  • 7. Innovación y aceptación de riesgos. Atención a los detalles. Orientación hacia los resultados. Orientación hacia las personas. Orientación hacia el equipo. Agresividad. Estabilidad.
  • 8. Funciones de la Cultura Organizacional  Permite la diferenciación entre organizaciones.  La identificación de sus miembros.  La convergencia entre los distintos intereses individuales.  Permite la creación de un sistema social estable que puede ser mantenido en el tiempo.  Señala el límite entre organizaciones.  Confiere identidad.  Genera compromiso.  Es un mecanismo de control.  Podemos identificar tres dimensiones de la cultura: la cultura de negocio ( eficacia emprendedora), la cultura social ( eficacia de los procesos sociales) y la cultura operativa (eficacia del trabajo operativo).
  • 9. Subcultura: son las culturas propias de los grupos que existen en la organización y que forman parte de la cultura total. Es el resultado de las tareas específicas, de experiencia y de problemas diferentes: marketing, administración, etc.
  • 10. Clima Organizacional • Es el fenómeno que resulta de la interacción de los diversos aspectos de la cultura: las normas y los valores, la tecnología y el carácter, se destacan frente a los demás aspectos y ejercen cierta influencia. • Es un cambio temporal en la actitud de las personas. Se puede deber a varias razones:  Días finales del cierre anual.  Proceso de Reducción de personal.  Incremento general en los salarios. • Al momento de recopilar información sobre una cultura hay que tener cuidado de confundirla con el clima que puede atravesar la organización.
  • 11. Qué influye sobre el Clima Organizacional?  Pueden haber cambios positivos y negativos.  Alteración de las condiciones económicas.  Competencia.  Cambio de líderes.  Restructuración, reducción, capacitación...  Días de pago, problemas con algún empleado...
  • 12. ¿Cómo se mantiene viva una cultura?  Mediante la selección de nuevos candidatos (que se adaptan mejor a la cultura de la organización) .  En los Procesos de Inducción (PI) de personal. En un PI se explica al personal cómo esta organizada la empresa, cuales son las reglas, que se espera de ellos, se les explica detalles de salarios, etcétera.  Por socialización. En las culturas fuertes la socialización (interacciones con los demás) es fundamental y crítica, sea esta adeacuada o indadecuada.
  • 13. Cultura Fuerte y Débil Fuerte  Intensa  Valores centrales ampliamente compartidos.  Gran influencia sobre los miembros.  Eje de la identidad. Débil  Poca intensidad.  Diversidad de valores.  Menor influencia sobre los miembros.  No es el eje de la identidad.  Poca libertad de trabajo.  Los miembros sólo se identifican con el grupo y no con la org.  No se estimula al trabajador a ser innovador.
  • 14. El Líder y la Cultura Organizacional  El líder impregna a la organización de sus valores y su estilo.  Es fundamental el comportamiento del líder para modelar la cultura.
  • 15. La cultura como personalidad de la organización  Personalidad fuertes que aceptan riesgos.  Personalidad fuerte cuidadosas de los detalles.  Personalidades fuertes orientadas a resultados.  Personalidades fuertes orientadas hacia las personas.  Personalidades fuertes orientadas hacia el equipo.  Personalidades fuertes agresivas.  Personalidades fuertes no afectas a la estabilidad.
  • 16. Cómo aprenden los empleados la cultura Relatos: es la narración de acontecimientos o personas importantes e incluyen temas como los fundadores, los éxitos, la resolución de problemas. Rituales: son secuencias repetitivas de actividades con las cuales se expresan y refuerzan los valores claves de la organización y las metas más importantes y se define quiénes son las personas imprescindibles y las prescindibles. Símbolos Materiales: como la distribución física, la ropa, los estilos de automóviles, entre otros, indican a los empleados quién es importante, el grado de igualitarismo que desea la gerencia y los tipos de comportamiento que la empresa espera y considera apropiado. Lenguaje: muchas organizaciones y unidades dentro de la organización usan el lenguaje como una forma de identificar a los miembros de una cultura.
  • 17. Ejercicio Describa la Cultura de una organización en términos de:  Cultura dominante.  Subculturas.  Valores centrales.  Historias, Ritos, Símbolos materiales, lenguaje.  Ejemplo de Clima.