SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INTEGRADA
                               ANTONIO NARIÑO

                                 APULO - 2012
Superficie:23.960 Km2.
Población: 1.860.803
Año de creación: 1886.
Gentilicio: Cundinamarqués
Capital: Santafé de Bogotá D.C.

 Límites:
Por el norte con los
departamentos de Boyacá y
Meta; por el sur con los
departamentos de Meta, Huila y
Tolima y por el occidente con el
río Magdalena que lo separa de
los departamentos de Tolima y
Caldas.
   BANDERA
    Don Antonio Nariño, siendo
    Presidente del Estado de
    Cundinamarca, fue comisionado
    por el Serenísimo Colegio
    Electoral, en sesión del 17 de julio
    de 1813, para que formase los
    diseños de las divisas, tanto en la
    bandera y escudo de la Nueva
    República, así como la cucarda del
    ejército y la banda presidencial.

     Por Decreto de 15 de septiembre
    se promulgaron y oficialmente
    sustituyeron a las de España. La
    bandera se compone de tres
    colores a saber: azul
    celeste, amarillo tostado y color de
    punzó.
   ESCUDO
     Fue diseñado por Antonio Nariño, en
    su calidad de presidente del Estado
    Libre e Independiente de
    Cundinamarca y legislado el 17 de
    julio de 1813; su uso por el Estado se
    extendió hasta 1815, cuándo luego del
    término de la guerra entre federalistas
    y centralistas fue reemplazado por el
    de las Provincias Unidas de Nueva
    Granada. Durante la Gran Colombia el
    escudo de Nariño rigió para toda la
    nación durante un corto periodo; luego
    dicho escudo fue sustituido varias
    veces en el trascurso del siglo XIX: en
    la República de la Nueva Granada y el
    Estado de Cundinamarca.

     Con el establecimiento
    del Departamento de
    Cundinamarca, el 5 de
    agosto de 1886, se abolió el escudo
    del Estado Soberano y se regresó al
    modelo de Antonio Nariño.
   HIMNO

                        CORO
    (se repite tras cada una de las dos primeras
                       estrofas)

                 Con acento febril
    entonemos de esta tierra su himno triunfal
        y a tu historia gloriosa cantemos
         para nunca tu nombre olvidar.


                          I
         Fuiste asiento de tribus heroicas
                   Cundinamarca,
                  patria sin igual,
          que labraron altivas tus rocas
            y forjaron tu sino inmortal.


                         II
        En tus campos hay sol y esperanza;
           son emporio de rica heredad,
        a Colombia das hombres de gracia
          que le cubren de fe y dignidad.
   El departamento de
    Cundinamarca ofrece
    innumerables atractivos
    turísticos desde el punto de
    vista natural, cultural y
    científico. Entre los
    principales lugares de
    interés turístico sobresalen
    Girardot, Zipaquirá,
    Facatativá, Fusagasugá, Chía,
    Madrid, Soacha, Funza,
    Mosquera, Villeta y Tocaima.
    Dentro de los parques
    naturales encontramos el
    Mana Dulce, Jericó, Las
    Mercedes, El Frailejón, El
    Guacal y Neusa.
   El sistema hidrográfico
    del departamento de
    Cundinamarca comprende
    dos grandes cuencas; al
    oeste, la del río
    Magdalena, y al este la del
    río Meta. A estas cuencas
    confluyen un total de 11
    subcuentas. El río
    Magdalena recibe las
    aguas de los ríos Bogotá,
    Negro, Sumapaz, Minero y
    Ubaté. Por su parte el Meta
    recibe los ríos Guavio,
    Negro, Humea, Guatiquía y
    Machetá.
   Las actividades económicas
    mas importantes del
    departamento son la
    industria, el comercio, los
    servicios, y el sector
    agropecuario, la mayoría de
    las cuales se encuentran
    ubicadas en Bogotá o sus
    alrededores.

     Dentro del sector
    agropecuario las
    actividades que presentan
    un mayor desarrollo son la
    floricultura y la ganadería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
Ibeth Díaz
 
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
sadsgsgjsgjshjghsfdgf
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2
Diana Ospino
 

La actualidad más candente (19)

Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Region andina Colombia
Region andina ColombiaRegion andina Colombia
Region andina Colombia
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
 
Geografia politica de Panama
Geografia politica  de PanamaGeografia politica  de Panama
Geografia politica de Panama
 
El ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofreEl ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofre
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 

Similar a Cundinamarca

Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
tattos901
 
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
JesusDGR
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Alejo Rodriguez
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Alejo Rodriguez
 

Similar a Cundinamarca (20)

Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
 
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)Departamento de santander (colombia)
Departamento de santander (colombia)
 
Colegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojasColegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojas
 
apuntes de Pampona
apuntes de Pamponaapuntes de Pampona
apuntes de Pampona
 
Pamplona 6 con foto apuntes
Pamplona 6 con foto   apuntesPamplona 6 con foto   apuntes
Pamplona 6 con foto apuntes
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
 
Barrancabermeja
BarrancabermejaBarrancabermeja
Barrancabermeja
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Pamplona apuntes
Pamplona   apuntesPamplona   apuntes
Pamplona apuntes
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Cundinamarca

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INTEGRADA ANTONIO NARIÑO APULO - 2012
  • 2. Superficie:23.960 Km2. Población: 1.860.803 Año de creación: 1886. Gentilicio: Cundinamarqués Capital: Santafé de Bogotá D.C. Límites: Por el norte con los departamentos de Boyacá y Meta; por el sur con los departamentos de Meta, Huila y Tolima y por el occidente con el río Magdalena que lo separa de los departamentos de Tolima y Caldas.
  • 3. BANDERA Don Antonio Nariño, siendo Presidente del Estado de Cundinamarca, fue comisionado por el Serenísimo Colegio Electoral, en sesión del 17 de julio de 1813, para que formase los diseños de las divisas, tanto en la bandera y escudo de la Nueva República, así como la cucarda del ejército y la banda presidencial. Por Decreto de 15 de septiembre se promulgaron y oficialmente sustituyeron a las de España. La bandera se compone de tres colores a saber: azul celeste, amarillo tostado y color de punzó.
  • 4. ESCUDO Fue diseñado por Antonio Nariño, en su calidad de presidente del Estado Libre e Independiente de Cundinamarca y legislado el 17 de julio de 1813; su uso por el Estado se extendió hasta 1815, cuándo luego del término de la guerra entre federalistas y centralistas fue reemplazado por el de las Provincias Unidas de Nueva Granada. Durante la Gran Colombia el escudo de Nariño rigió para toda la nación durante un corto periodo; luego dicho escudo fue sustituido varias veces en el trascurso del siglo XIX: en la República de la Nueva Granada y el Estado de Cundinamarca. Con el establecimiento del Departamento de Cundinamarca, el 5 de agosto de 1886, se abolió el escudo del Estado Soberano y se regresó al modelo de Antonio Nariño.
  • 5. HIMNO CORO (se repite tras cada una de las dos primeras estrofas) Con acento febril entonemos de esta tierra su himno triunfal y a tu historia gloriosa cantemos para nunca tu nombre olvidar. I Fuiste asiento de tribus heroicas Cundinamarca, patria sin igual, que labraron altivas tus rocas y forjaron tu sino inmortal. II En tus campos hay sol y esperanza; son emporio de rica heredad, a Colombia das hombres de gracia que le cubren de fe y dignidad.
  • 6. El departamento de Cundinamarca ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Entre los principales lugares de interés turístico sobresalen Girardot, Zipaquirá, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Madrid, Soacha, Funza, Mosquera, Villeta y Tocaima. Dentro de los parques naturales encontramos el Mana Dulce, Jericó, Las Mercedes, El Frailejón, El Guacal y Neusa.
  • 7. El sistema hidrográfico del departamento de Cundinamarca comprende dos grandes cuencas; al oeste, la del río Magdalena, y al este la del río Meta. A estas cuencas confluyen un total de 11 subcuentas. El río Magdalena recibe las aguas de los ríos Bogotá, Negro, Sumapaz, Minero y Ubaté. Por su parte el Meta recibe los ríos Guavio, Negro, Humea, Guatiquía y Machetá.
  • 8. Las actividades económicas mas importantes del departamento son la industria, el comercio, los servicios, y el sector agropecuario, la mayoría de las cuales se encuentran ubicadas en Bogotá o sus alrededores. Dentro del sector agropecuario las actividades que presentan un mayor desarrollo son la floricultura y la ganadería.