SlideShare una empresa de Scribd logo
CUNDINAMARCA
DEPARTAMENTO MULTICULTURAL
LIC. LIDA FERNANDA BUITRAGO RODRÍGUEZ
CUNDINAMARCA
Es uno de los 32
departamentos de Colombia. Ocupa
una superficie de 24.210 km².,
siendo su población según
proyecciones para el 2015 de
2.680.041 habitantes (sin Bogotá) y
de 10.558.824 incluyéndola . Fue
creado el 5 de agosto de 1886 bajo
los términos de la constitución del
mismo año. Está ubicado en el
centro del país y su capital
es Bogotá.
Tomado de es.wikipedia.org/wiki/Cundinamarca
LÍMITES
Por el norte con el departamento
de Boyacá.
Por el sur con los departamentos
de Meta, Huila y Tolima.
Por el occidente con el río
Magdalena que lo separa de los
departamentos de Tolima y Caldas.
Por el oriente limita con el
departamento de Casanare.
DIVISIÓN POLÍTICA
 Cundinamarca está dividida en 15
provincias creadas para facilitar la
administración del departamento.
Dentro de ellas se asientan 116
municipios y el Distrito
Capital de Bogotá. Los últimos
poblados erigidos como municipios
son Granada (1995) y El Rosal (1996).
Siete de estos municipios
contabilizan una población cercana o
mayor a los 100.000 habitantes y se
podrían considerar como ciudades,
las cuales
son: Bogotá, Zipaquirá, Soacha, Girar
dot, Fusagasugá, Facatativá y Chía,
Bogotá con la categoría de Distrito
Capital.
SÍMBOLOS PATRIOS
Don Antonio Nariño, siendo Presidente
del Estado de Cundinamarca, fue
comisionado por el Serenísimo Colegio
Electoral, en sesión del 17 de julio de
1813, para que formase los diseños de
las divisas, tanto en la bandera y escudo
de la Nueva República, así como la
cucarda del ejército y la banda
presidencial.
Por Decreto de 15 de septiembre de
1813*, se promulgaron y oficialmente
sustituyeron a las de España. La bandera
se compone de tres colores a saber: azul
celeste, amarillo tostado y color de
punzó.
El escudo propuesto por Nariño, estaba formado por "un
águila con las alas abiertas, en actitud de emprender el
vuelo, una espada en la garra derecha y una granada en la
izquierda. En la cabeza tiene el gorro frigio; en la parte
superior llevaba la inscripción morir o vencer y en la parte
inferior una leyenda con el nombre: Cundinamarca". Según
el libro "Don Antonio Villavicencio y la Revolución de
Independencia". Tomo II página 45, en el medio círculo
superior decía "Gobierno libre e independiente", y en
contorno del águila llevaba una cadena rota en cuatro
pedazos.
Este se usó de 1813 a 1815, momento en que fue
reemplazado por el de las Provincias Unidas. En la Gran
Colombia, de 1821 a 1830 rigió para todo el país, que
entonces se llamaba Cundinamarca, y llevaba en la bordura
el título "República de Colombia".
Al reconstituirse el país con el nombre de Nueva Granada
dicho escudo fue sustituido. Nuevamente volvió a usarse en
1857 al crearse el Estado Independiente de Cundinamarca, y
desde entonces a hoy ha estado vigente. La inscripción
superior está abreviada así: "Gob° Libre e Indepte de
Cundinamarca " y ya no trae las palabras vencer o morir.
El Himno de Cundinamarca se adopta
mediante Decreto No. 1819 de Julio
24 de 1972, compuesto por el músico
Hernando Rivera Páez y la letra del
compositor Alberto Perico Cárdenas,
elegido en concurso convocado para el
efecto.
El himno fue estrenado el 16 de julio
de 1964*. Actualmente el himno se
interpreta en los actos oficiales del
Departamento, dentro de los cuales se
destaca la izada de bandera el primer
día hábil de cada semana en la plaza
de armas de la Sede de la Gobernación
de Cundinamarca.
https://www.youtube.com/watch?v=sRK8n449Hqs
CORO
Con acento febril entonemos
de esta tierra su himno triunfal
y a tu historia gloriosa cantemos
para nunca tu nombre olvidar (Bis)
ESTROFA I
Fuiste asiento de tribus heroicas
Cundinamarca, patria sin igual,
que labraron altivas tus rocas
y forjaron tu sino inmortal. (Bis)
ESTROFA II
En tus campos hay sol y esperanza;
son emporio de rica heredad,
a Colombia das hombres de gracia
que le cubren de fe y dignidad. (Bis)
Compositor: Alberto Perico
Música: Hernando Rivera Páez
Instrumentación: José Rozo Acuña
ASPECTO GEOGRÁFICO
El territorio corresponde a
la Cordillera Oriental que penetra
por el sur formando el complejo
de los páramos de Sumapaz y
de Cruz Verde; en su parte media
presenta la altiplanicie de
la Sabana de Bogotá; y más al
norte el valle de Ubaté y Simijaca.
Los sectores planos y cálidos del
departamento corresponden al
valle del Magdalena y la parte de
los Llanos Orientales.
HIDROGRAFÍA
 Río Magdalena
Al occidente del departamento,
emerge como el principal afluente
fluvial del departamento,
especialmente en el puerto
de Girardot, donde se realizan
actividades como navegación de
contemplación y pesca artesanal.
En otra época el puerto servía
para el transporte de mercancía
desde Barranquilla hacia Bogotá, y
allí se embarcaba el café de
exportación proveniente del
centro del país.
 Río Bogotá
Nace en el alto de la
Calavera Villapinzón y desemboca en
el Magdalena, luego de pasar por
el Salto del Tequendama, sitio
turístico por excelencia, ubicado a 30
km al suroeste de Bogotá, a 2.467
metros sobre el nivel del mar, con una
caída de agua de aproximadamente
157 metros.
No obstante, debido a la
contaminación generada por
curtiembres, industrias, basuras, y
desechos humanos, el río Bogotá es
considerado como uno de los más
contaminados del mundo.
 Río Sumapaz
Nace en el páramo del mismo
nombre, el más alto del mundo.
Hace parte del Parque nacional
natural Sumapaz, que se extiende
al departamento del Meta.
Laguna de Guatavita
Laguna de Sibaté
Laguna de ChisacáLaguna de Fúquene
Laguna de Tominé Laguna del Guavio
GOBIERNO
GOBERNADOR
 El gobernador del
departamento para el periodo
2012-2015 es Álvaro Cruz
Vargas, ganador de las
elecciones del 30 de octubre de
2011. Fue apoyado por una
alianza entre el Partido de la
U, Cambio Radical, Partido
Conservador y el Partido
Liberal.
http://www.semana.com/nacion/articulo/cundinamarca-por-que-se-va-alvaro-cruz/438634-3
ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA
La Asamblea Departamental de
Cundinamarca es una corporación de
elección popular. Que tiene como
propósito ejercer control político y
hacer ordenanzas departamentales
que permitan el desarrollo sostenible
del territorio, con recursos humanos y
tecnológicos de alta calidad,
beneficiando a la comunidad.
Esta compuesta por 15 diputados,
electos por voto popular, por un
período de cuatro años.
ECONOMÍA
Los recursos naturales más sobresalientes del
departamento de Cundinamarca son
el carbón y la sal, principalmente
en Zipaquirá, Nemocón y Tausa. También se
cuenta con cal, hierro, azufre, esmeraldas,
cuarzo, plomo yeso, cobre y mármol. Los
principales productos agrícolas son café, maíz,
caña de azúcar, papa, cebada, trigo, yuca,
algodón, arroz, frijol y frutas, el departamento
es el primer productor de caña panelera del
país. La industria lechera se encuentra muy
desarrollada especialmente en la Sabana de
Bogotá y en el valle de Ubaté. En la ciudad
capital y sus alrededores, se encuentra uno de
los sectores más industrializados del país con
industrias metalúrgicas, farmacéutica, textil y
grandes cultivos de flores de exportación.
Algunas zonas sufren de alta contaminación
ambiental como es el caso de las riberas del río
Bogotá y aquellas de alta concentración
industrial, como Soacha, Bosa y Zipaquirá.
Carbón
Mina de Sal
Industria panelera
Industria Lechera
Floricultivos Industria Metalúrgica
ORGANIZACIÓN POLÌTICO ADMINISTRATIVA
Almeidas Alto
Magdalena
Bajo
Magdalena
Guativá Guavio Magdalena
Centro
Medina Oriente Rionegro
Sabana
Centro
Sabana
Occidente
Soacha
Sumapaz Tequendama Ubaté
Cundinamarca posee 116
municipios, distribuidos en
15 provincias, las cuales son:
ACTIVIDADES
 VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=b4dy
UJvKAxY
https://www.youtube.com/watch?v=YJpo
U7pE7hQ
https://www.youtube.com/watch?v=unW
4AJrCEqM
http://www.educaplay.com/es/recursoseduc
ativos/912901/conociendo_cundinamarca.ht
m
http://www.educaplay.com/es/recursoseduc
ativos/588957/provincias_de_cundinamarca.
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
nidiarosalesc16
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Franciln Valdes
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
Gloria Patricia Guerra López
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6
Sandro Hernandez
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
Mateo Martinez Gomez
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
Angie Centeno
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
joisnaMorelg
 
Las regiones naturales de colombia ayudas
Las regiones naturales de colombia    ayudasLas regiones naturales de colombia    ayudas
Las regiones naturales de colombia ayudas
Demys Lara
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
PreescolarCDO
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
Alexa Aconcha Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Las regiones naturales de colombia ayudas
Las regiones naturales de colombia    ayudasLas regiones naturales de colombia    ayudas
Las regiones naturales de colombia ayudas
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 

Destacado

Departamento del cundinamarca nicolas devia
Departamento del cundinamarca nicolas deviaDepartamento del cundinamarca nicolas devia
Departamento del cundinamarca nicolas devia
rojasPT
 
Turismo por Cundinamarca
Turismo por CundinamarcaTurismo por Cundinamarca
Turismo por Cundinamarca
Lau Turis
 
Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015
Julio Lozano
 
Balance ambito familiar 2015
Balance ambito familiar 2015Balance ambito familiar 2015
Balance ambito familiar 2015
daalvale
 
Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI 2010
Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI  2010Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI  2010
Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI 2010
John Jairo Ospina Carvajal
 
ra himno y simbolos del SENA
ra himno y simbolos del SENAra himno y simbolos del SENA
ra himno y simbolos del SENAkaren johana daza
 
Mapa Interactivo Boyacense
Mapa Interactivo BoyacenseMapa Interactivo Boyacense
Mapa Interactivo Boyacense
Daniela Benitez
 
Listado de barrios por UPZ en Bogotá
Listado de barrios por UPZ en BogotáListado de barrios por UPZ en Bogotá
Listado de barrios por UPZ en Bogotá
Corporación para el control social Colombia
 
Crecen las plantas a la oscuridad
Crecen las plantas a la oscuridadCrecen las plantas a la oscuridad
Crecen las plantas a la oscuridadvalumna8b
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 

Destacado (17)

Departamento del cundinamarca nicolas devia
Departamento del cundinamarca nicolas deviaDepartamento del cundinamarca nicolas devia
Departamento del cundinamarca nicolas devia
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Turismo por Cundinamarca
Turismo por CundinamarcaTurismo por Cundinamarca
Turismo por Cundinamarca
 
Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015Mdeconvivencia 2015
Mdeconvivencia 2015
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
 
Pei ieladp rural
Pei ieladp ruralPei ieladp rural
Pei ieladp rural
 
Pei itlo 2011
Pei  itlo 2011Pei  itlo 2011
Pei itlo 2011
 
Balance ambito familiar 2015
Balance ambito familiar 2015Balance ambito familiar 2015
Balance ambito familiar 2015
 
Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI 2010
Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI  2010Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI  2010
Proyecto Educativo Institucional P.E.I. Institución Educativa Pablo VI 2010
 
ra himno y simbolos del SENA
ra himno y simbolos del SENAra himno y simbolos del SENA
ra himno y simbolos del SENA
 
Mapa Interactivo Boyacense
Mapa Interactivo BoyacenseMapa Interactivo Boyacense
Mapa Interactivo Boyacense
 
Listado de barrios por UPZ en Bogotá
Listado de barrios por UPZ en BogotáListado de barrios por UPZ en Bogotá
Listado de barrios por UPZ en Bogotá
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
 
I.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madridI.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madrid
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Crecen las plantas a la oscuridad
Crecen las plantas a la oscuridadCrecen las plantas a la oscuridad
Crecen las plantas a la oscuridad
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 

Similar a Presentacion cundinamarca

Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santandertattos901
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informaticanathalygranada
 
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesusDGR
 
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de TocancipaPosibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipacarol-alvarez
 
Reunion mancomunidad
Reunion mancomunidadReunion mancomunidad
Reunion mancomunidad
Cluster Sto Dgo
 
historia de antioquia
historia de antioquia historia de antioquia
historia de antioquia
mariana munera
 
Revista
RevistaRevista
Revista
sofijimenez
 
apuntes de Pampona
apuntes de Pamponaapuntes de Pampona
apuntes de Pampona
Pamplona Televisión
 

Similar a Presentacion cundinamarca (20)

Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
Final
FinalFinal
Final
 
El ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofreEl ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofre
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
San Gil Uff
San Gil UffSan Gil Uff
San Gil Uff
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
 
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de TocancipaPosibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
Posibles proveedores para la cadena de abastecimiento del municipio de Tocancipa
 
Cali
CaliCali
Cali
 
Reunion mancomunidad
Reunion mancomunidadReunion mancomunidad
Reunion mancomunidad
 
historia de antioquia
historia de antioquia historia de antioquia
historia de antioquia
 
Pamplona apuntes
Pamplona   apuntesPamplona   apuntes
Pamplona apuntes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Unidad d e liliana
Unidad d e lilianaUnidad d e liliana
Unidad d e liliana
 
apuntes de Pampona
apuntes de Pamponaapuntes de Pampona
apuntes de Pampona
 

Más de Andrea Buitrago

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Andrea Buitrago
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Andrea Buitrago
 
Las bodas de caná
Las bodas de canáLas bodas de caná
Las bodas de caná
Andrea Buitrago
 
Medición de superficies
Medición de superficiesMedición de superficies
Medición de superficies
Andrea Buitrago
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Andrea Buitrago
 
The classroom
The classroomThe classroom
The classroom
Andrea Buitrago
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
Andrea Buitrago
 
El color
El colorEl color
El color
Andrea Buitrago
 
El color
El colorEl color
El color
Andrea Buitrago
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Andrea Buitrago
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
Andrea Buitrago
 

Más de Andrea Buitrago (11)

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Las bodas de caná
Las bodas de canáLas bodas de caná
Las bodas de caná
 
Medición de superficies
Medición de superficiesMedición de superficies
Medición de superficies
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
The classroom
The classroomThe classroom
The classroom
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentacion cundinamarca

  • 2. CUNDINAMARCA Es uno de los 32 departamentos de Colombia. Ocupa una superficie de 24.210 km²., siendo su población según proyecciones para el 2015 de 2.680.041 habitantes (sin Bogotá) y de 10.558.824 incluyéndola . Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la constitución del mismo año. Está ubicado en el centro del país y su capital es Bogotá. Tomado de es.wikipedia.org/wiki/Cundinamarca
  • 3. LÍMITES Por el norte con el departamento de Boyacá. Por el sur con los departamentos de Meta, Huila y Tolima. Por el occidente con el río Magdalena que lo separa de los departamentos de Tolima y Caldas. Por el oriente limita con el departamento de Casanare.
  • 4. DIVISIÓN POLÍTICA  Cundinamarca está dividida en 15 provincias creadas para facilitar la administración del departamento. Dentro de ellas se asientan 116 municipios y el Distrito Capital de Bogotá. Los últimos poblados erigidos como municipios son Granada (1995) y El Rosal (1996). Siete de estos municipios contabilizan una población cercana o mayor a los 100.000 habitantes y se podrían considerar como ciudades, las cuales son: Bogotá, Zipaquirá, Soacha, Girar dot, Fusagasugá, Facatativá y Chía, Bogotá con la categoría de Distrito Capital.
  • 5. SÍMBOLOS PATRIOS Don Antonio Nariño, siendo Presidente del Estado de Cundinamarca, fue comisionado por el Serenísimo Colegio Electoral, en sesión del 17 de julio de 1813, para que formase los diseños de las divisas, tanto en la bandera y escudo de la Nueva República, así como la cucarda del ejército y la banda presidencial. Por Decreto de 15 de septiembre de 1813*, se promulgaron y oficialmente sustituyeron a las de España. La bandera se compone de tres colores a saber: azul celeste, amarillo tostado y color de punzó.
  • 6. El escudo propuesto por Nariño, estaba formado por "un águila con las alas abiertas, en actitud de emprender el vuelo, una espada en la garra derecha y una granada en la izquierda. En la cabeza tiene el gorro frigio; en la parte superior llevaba la inscripción morir o vencer y en la parte inferior una leyenda con el nombre: Cundinamarca". Según el libro "Don Antonio Villavicencio y la Revolución de Independencia". Tomo II página 45, en el medio círculo superior decía "Gobierno libre e independiente", y en contorno del águila llevaba una cadena rota en cuatro pedazos. Este se usó de 1813 a 1815, momento en que fue reemplazado por el de las Provincias Unidas. En la Gran Colombia, de 1821 a 1830 rigió para todo el país, que entonces se llamaba Cundinamarca, y llevaba en la bordura el título "República de Colombia". Al reconstituirse el país con el nombre de Nueva Granada dicho escudo fue sustituido. Nuevamente volvió a usarse en 1857 al crearse el Estado Independiente de Cundinamarca, y desde entonces a hoy ha estado vigente. La inscripción superior está abreviada así: "Gob° Libre e Indepte de Cundinamarca " y ya no trae las palabras vencer o morir.
  • 7. El Himno de Cundinamarca se adopta mediante Decreto No. 1819 de Julio 24 de 1972, compuesto por el músico Hernando Rivera Páez y la letra del compositor Alberto Perico Cárdenas, elegido en concurso convocado para el efecto. El himno fue estrenado el 16 de julio de 1964*. Actualmente el himno se interpreta en los actos oficiales del Departamento, dentro de los cuales se destaca la izada de bandera el primer día hábil de cada semana en la plaza de armas de la Sede de la Gobernación de Cundinamarca. https://www.youtube.com/watch?v=sRK8n449Hqs CORO Con acento febril entonemos de esta tierra su himno triunfal y a tu historia gloriosa cantemos para nunca tu nombre olvidar (Bis) ESTROFA I Fuiste asiento de tribus heroicas Cundinamarca, patria sin igual, que labraron altivas tus rocas y forjaron tu sino inmortal. (Bis) ESTROFA II En tus campos hay sol y esperanza; son emporio de rica heredad, a Colombia das hombres de gracia que le cubren de fe y dignidad. (Bis) Compositor: Alberto Perico Música: Hernando Rivera Páez Instrumentación: José Rozo Acuña
  • 8. ASPECTO GEOGRÁFICO El territorio corresponde a la Cordillera Oriental que penetra por el sur formando el complejo de los páramos de Sumapaz y de Cruz Verde; en su parte media presenta la altiplanicie de la Sabana de Bogotá; y más al norte el valle de Ubaté y Simijaca. Los sectores planos y cálidos del departamento corresponden al valle del Magdalena y la parte de los Llanos Orientales.
  • 9. HIDROGRAFÍA  Río Magdalena Al occidente del departamento, emerge como el principal afluente fluvial del departamento, especialmente en el puerto de Girardot, donde se realizan actividades como navegación de contemplación y pesca artesanal. En otra época el puerto servía para el transporte de mercancía desde Barranquilla hacia Bogotá, y allí se embarcaba el café de exportación proveniente del centro del país.
  • 10.  Río Bogotá Nace en el alto de la Calavera Villapinzón y desemboca en el Magdalena, luego de pasar por el Salto del Tequendama, sitio turístico por excelencia, ubicado a 30 km al suroeste de Bogotá, a 2.467 metros sobre el nivel del mar, con una caída de agua de aproximadamente 157 metros. No obstante, debido a la contaminación generada por curtiembres, industrias, basuras, y desechos humanos, el río Bogotá es considerado como uno de los más contaminados del mundo.
  • 11.  Río Sumapaz Nace en el páramo del mismo nombre, el más alto del mundo. Hace parte del Parque nacional natural Sumapaz, que se extiende al departamento del Meta.
  • 12. Laguna de Guatavita Laguna de Sibaté Laguna de ChisacáLaguna de Fúquene Laguna de Tominé Laguna del Guavio
  • 13. GOBIERNO GOBERNADOR  El gobernador del departamento para el periodo 2012-2015 es Álvaro Cruz Vargas, ganador de las elecciones del 30 de octubre de 2011. Fue apoyado por una alianza entre el Partido de la U, Cambio Radical, Partido Conservador y el Partido Liberal. http://www.semana.com/nacion/articulo/cundinamarca-por-que-se-va-alvaro-cruz/438634-3
  • 14. ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA La Asamblea Departamental de Cundinamarca es una corporación de elección popular. Que tiene como propósito ejercer control político y hacer ordenanzas departamentales que permitan el desarrollo sostenible del territorio, con recursos humanos y tecnológicos de alta calidad, beneficiando a la comunidad. Esta compuesta por 15 diputados, electos por voto popular, por un período de cuatro años.
  • 15. ECONOMÍA Los recursos naturales más sobresalientes del departamento de Cundinamarca son el carbón y la sal, principalmente en Zipaquirá, Nemocón y Tausa. También se cuenta con cal, hierro, azufre, esmeraldas, cuarzo, plomo yeso, cobre y mármol. Los principales productos agrícolas son café, maíz, caña de azúcar, papa, cebada, trigo, yuca, algodón, arroz, frijol y frutas, el departamento es el primer productor de caña panelera del país. La industria lechera se encuentra muy desarrollada especialmente en la Sabana de Bogotá y en el valle de Ubaté. En la ciudad capital y sus alrededores, se encuentra uno de los sectores más industrializados del país con industrias metalúrgicas, farmacéutica, textil y grandes cultivos de flores de exportación. Algunas zonas sufren de alta contaminación ambiental como es el caso de las riberas del río Bogotá y aquellas de alta concentración industrial, como Soacha, Bosa y Zipaquirá. Carbón Mina de Sal Industria panelera Industria Lechera Floricultivos Industria Metalúrgica
  • 16. ORGANIZACIÓN POLÌTICO ADMINISTRATIVA Almeidas Alto Magdalena Bajo Magdalena Guativá Guavio Magdalena Centro Medina Oriente Rionegro Sabana Centro Sabana Occidente Soacha Sumapaz Tequendama Ubaté Cundinamarca posee 116 municipios, distribuidos en 15 provincias, las cuales son: