SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuánto invertir.
Comparando proyectos
¿A qué se asemeja la compra de un ERP? Mucho se escribe sobre la compra de un
Enterprise Resource Planning o sistema de Planeamiento de Gestión Empresarial. Hay
quienes dicen que se parece a la compra de una casa, otros a la de un auto. Incluso hay
quienes piensan que no se trata de una compra y que incorporar un ERP en la empresa
es comparable a un proyecto de ingeniería civil, como puede ser la construcción de
una planta industrial.
Pág. 1 de 5
Aunque la discusión sobre las similitudes es interesante para entender mejor de
qué se trata un proyecto de implementación de software empresarial (​ERP​), en
este artículo escribiremos sobre un aspecto importante como lo es el costo.
Cuando las empresas están por contratar un ​ERP​, emplean una buena cantidad
de tiempo “regateando” el precio de licencias, pero no prestan atención a otros
costos tales como mantenimiento, soporte, implementación, actualizaciones y el
costo de las personas de la organización que estarán involucradas en el
proyecto.
Veamos los siguientes ejemplos para tener una idea de la incidencia de cada
rubro en el total del proyecto.
Caso 1
La empresa que se describe en este caso fabrica maquinaria liviana para el hogar.
La compañía no tiene una estructura de ventas directa sino que sus productos
llegan al público por medio de 150 distribuidores.
El proceso de decisiones de la firma se encuentra concentrado en la dirección,
siendo una típica situación de una empresa PYME de 5 empleados. Al momento
de evaluar soluciones para su negocio el cuadro de composición de costos quedó
formado de la siguiente manera:
Conceptos Incidencia en el costo total del
proyecto
Licencias de usuarios concurrentes (5) 13,61%
Implementación del ERP 54,42%
Hardware 16,33%
Customizaciones 2,03%
Mantenimiento por 5 años 13,61%
La compañía prevé invertir el 1,75% de su facturación en el proyecto, Sin
embargo, al considerar todos los ítems enumerados en la tabla anterior, la
incidencia del proyecto en base al ingreso anual fue:
- Con mantenimiento a 1 año: 11,29%
- Con mantenimiento a 5 años: 12,67%
A nuestro criterio es una inversión muy elevada para una empresa de esta
envergadura.
Caso 2
Pág. 2 de 5
Se trata de un centro médico que realiza estudios complejos mediante
aparatología médica. Sus principales clientes son sistemas de medicina prepaga y
pacientes particulares. Si bien tiene implementado un software desarrollado a
medida, la complejidad para elaborar reportes y la necesidad de contar con una
base de datos unificada para asociar pacientes con estudios, obligan al centro
médico a buscar una solución.
En la empresa trabajan 20 empleados de los cuales 15 serán usuarios del nuevo
sistema. Aunque la inversión prevista en la compra e implementación del ​ERP
fue del 3% sobre la facturación anual de la empresa, la cotización del proyecto
que mejor satisfacía los requerimientos de la compañía representó el 2,33%.
Conceptos Incidencia en el costo total
del proyecto
Licencias de software 18,77%
Implementación 37,42%
Hardware 20,40%
Capacitación 6,51%
Mantenimiento a 5 años 16,90%
Si bien la inversión prevista para este proyecto es compatible con el giro del
negocio, creemos que habrá algunos costos no previstos que pueden aumentar
la incidencia de la inversión en la facturación de la firma.
Caso 3
La compañía que protagonizó este caso pertenece a la industria metal mecánica.
Vende su producción a través de distribuidores que, generalmente, son cadenas
de retail. Cuenta con 30 empleados de los cuáles se prevé que 11 serán usuarios
del sistema.
Esta firma no tiene un ​ERP​, siendo sus sistema de gestión las planillas de cálculo
y herramientas similares.
La empresa fijó como premisa que el proyecto de ​ERP no podía exceder el 2% de
las ventas anuales.
Conceptos Incidencia en el costo total
del proyecto
Licencias de software 17,23%
Pág. 3 de 5
Licencias de soft. de infraestructura 12,43%
Implementación 19,63%
Hardware 11,96%
Mantenimiento a 5 años 38,75%
Creemos que este proyecto está sobredimensionado en cuanto a la
implementación. El proveedor presentó un presupuesto de horas/ hombre que
pueden resultar escasas.
Caso 4
Los servicios personales son una clase de negocios que requieren la cercanía del
prestador y un alto nivel de individualización.
La empresa que se cita en este caso brinda sus servicios a través de 80
franquicias. Las franquicias son una excelente forma de desarrollar una empresa
con aporte de capital de los franquiciados. Se trata de una red compleja en la que
hay 80 propietarios que están asociados con el creador del negocio. Se deduce
que, para una administración y control eficiente, los franquiciados deben
administrar, facturar, cobrar y contabilizar las operaciones de la misma forma.
Así mismo, para que el servicio de la marca sea global y sin fisuras, los
franquiciados deben compartir una base de clientes y operaciones tal que si un
cliente recibe el servicio en la localidad A pueda seguir utilizándolo en la
localidad B. Todo esto sin resignar la confidencialidad que cada franquiciado
quiere mantener.
Conceptos Incidencia en el costo total del proyecto
Licencias de software 25,12%
Implementación 45,47%
Capacitación 4,29%
Mantenimiento a 5 años 25,12%
Si se considera que se debe implementar el sistema en 80 lugares diferentes, es
lógico que la incidencia de la implementación sea mayor a la registrada en otros
casos. El lector podrá pensar que, si se tiene en cuenta el estado de arte de la
tecnología, la implementación debería ser más sencilla y, por lo tanto, tener
Pág. 4 de 5
menor influencia en el costo total. Es un pensamiento acertado si no se conoce
un dato adicional: para que el impacto económico del proyecto sea menor en los
franquiciados, está contemplada la reutilización del hardware que cada uno
tiene. El 80% no deberá cambiar el equipamiento en uso.
Para leer otros casos recomendamos leer ​“Métricas claves para estimar la
inversión en proyectos de software empresarial”
Resumen
En este artículo hemos analizado diferentes tipos de proyectos reales, cada uno
con diferentes grados de complejidad. Aunque cada uno es distinto, hay
patrones que pueden ser de utilidad para quienes se encuentran en proceso de
evaluación y selección de software de gestión ERP.7
El cuadro siguiente es una síntesis de la influencia de los conceptos de un
proyecto en el costo total.
Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4
Grado de complejidad → Baja Mediana Baja Alta
Licencias de Software
aplicativo
13,61% 18,77% 17,23% 25,12%
Licencias de soft.
infraestructura
-.- -.- 12,43%
Implementación 54,42% 37,42% 19,63% 45,47%-.
-
Hardware 16,33% 20,40% 11,96% -.-
Customización 2,04% -.- -.- -.-
Mantenimiento a 5 años 13,61% 16,90% 38,75% 25,12%
Capacitación -.- 6,51% -.- 4,29
Incidencia en la facturación 12,67% 2,33% 2% 2,03%
Aunque los 4 proyectos presentados tienen elementos diferentes, hay una
característica en común: se encuentran sub dimensionados en algunos de sus
ítems.
Pág. 5 de 5
Dado que los datos corresponden al momento previo a la contratación, no es de
extrañar que haya tal sub dimensionamiento.
Con relación a la incidencia del costo del proyecto en la facturación de la
empresa, excepto el caso 1, en el que la solución propuesta supera las
necesidades de la empresa, un número más realista es considerar el 3% o más.
Una observación que hacemos en el caso 3 y que lo hemos notado en otras
cotizaciones. Puede verse que la incidencia de las licencias en el costo total es
más baja que en el resto de los casos, mientras que el servicio de mantenimiento
y soporte post venta es mucho mayor. Sabiendo que el cliente pone énfasis en la
negociación del valor de licencias, muchos vendors cotizan a menor precio el
licenciamiento y transfieren el valor a otros rubros.
División consultoría de Evaluando ERP
Pág. 6 de 5

Más contenido relacionado

Similar a Cuánto invertir. Comparando proyectos

Por qué Cloud Computing le interesa a finanzas
Por qué Cloud Computing le interesa a finanzasPor qué Cloud Computing le interesa a finanzas
Por qué Cloud Computing le interesa a finanzas
EvaluandoSoftware
 
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 ProcessSio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 ProcessJessica Breton
 
El software como inversión
El software como inversiónEl software como inversión
El software como inversiónley16
 
Definicion del Proyecto
Definicion del ProyectoDefinicion del Proyecto
Definicion del Proyecto
STBG
 
La promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas EmpresarialesLa promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas EmpresarialesMax
 
Erp
ErpErp
Cómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradoras
Cómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradorasCómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradoras
Cómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradoras
everis
 
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Mundo Contact
 
Planeación en la Nube
Planeación en la NubePlaneación en la Nube
Planeación en la Nube
Finance Leadership
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
BrayanPUMAVILLA
 
Festo archivo
Festo archivoFesto archivo
Festo archivo
Fredy Galeana Ponce
 
Cuánto gastar en un erp
Cuánto gastar en un erpCuánto gastar en un erp
Cuánto gastar en un erp
EvaluandoSoftware
 
cade365pdf
cade365pdfcade365pdf
cade365pdf
Cade Soluciones
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 

Similar a Cuánto invertir. Comparando proyectos (20)

Por qué Cloud Computing le interesa a finanzas
Por qué Cloud Computing le interesa a finanzasPor qué Cloud Computing le interesa a finanzas
Por qué Cloud Computing le interesa a finanzas
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Riesgos de erp
Riesgos de erpRiesgos de erp
Riesgos de erp
 
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 ProcessSio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
Sio2009 Eq10 L15 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap13 Process
 
E R P Realmente Una Formula Del Exito
E R P  Realmente Una Formula Del ExitoE R P  Realmente Una Formula Del Exito
E R P Realmente Una Formula Del Exito
 
Erp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luzErp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luz
 
Erp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luzErp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luz
 
El software como inversión
El software como inversiónEl software como inversión
El software como inversión
 
Definicion del Proyecto
Definicion del ProyectoDefinicion del Proyecto
Definicion del Proyecto
 
La promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas EmpresarialesLa promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
La promesa y los peligros de los Sistemas Empresariales
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Cómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradoras
Cómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradorasCómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradoras
Cómo la automatización de procesos genera ahorro en las aseguradoras
 
Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015Revista Mundo Contact Agosto 2015
Revista Mundo Contact Agosto 2015
 
Planeación en la Nube
Planeación en la NubePlaneación en la Nube
Planeación en la Nube
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
 
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
 
Festo archivo
Festo archivoFesto archivo
Festo archivo
 
Cuánto gastar en un erp
Cuánto gastar en un erpCuánto gastar en un erp
Cuánto gastar en un erp
 
cade365pdf
cade365pdfcade365pdf
cade365pdf
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 

Más de EvaluandoSoftware

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
EvaluandoSoftware
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
EvaluandoSoftware
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
EvaluandoSoftware
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
EvaluandoSoftware
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
EvaluandoSoftware
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
EvaluandoSoftware
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
EvaluandoSoftware
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
EvaluandoSoftware
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
EvaluandoSoftware
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
EvaluandoSoftware
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
EvaluandoSoftware
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
EvaluandoSoftware
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
EvaluandoSoftware
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
EvaluandoSoftware
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
EvaluandoSoftware
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
EvaluandoSoftware
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
EvaluandoSoftware
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
EvaluandoSoftware
 

Más de EvaluandoSoftware (20)

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Cuánto invertir. Comparando proyectos

  • 1. Cuánto invertir. Comparando proyectos ¿A qué se asemeja la compra de un ERP? Mucho se escribe sobre la compra de un Enterprise Resource Planning o sistema de Planeamiento de Gestión Empresarial. Hay quienes dicen que se parece a la compra de una casa, otros a la de un auto. Incluso hay quienes piensan que no se trata de una compra y que incorporar un ERP en la empresa es comparable a un proyecto de ingeniería civil, como puede ser la construcción de una planta industrial. Pág. 1 de 5
  • 2. Aunque la discusión sobre las similitudes es interesante para entender mejor de qué se trata un proyecto de implementación de software empresarial (​ERP​), en este artículo escribiremos sobre un aspecto importante como lo es el costo. Cuando las empresas están por contratar un ​ERP​, emplean una buena cantidad de tiempo “regateando” el precio de licencias, pero no prestan atención a otros costos tales como mantenimiento, soporte, implementación, actualizaciones y el costo de las personas de la organización que estarán involucradas en el proyecto. Veamos los siguientes ejemplos para tener una idea de la incidencia de cada rubro en el total del proyecto. Caso 1 La empresa que se describe en este caso fabrica maquinaria liviana para el hogar. La compañía no tiene una estructura de ventas directa sino que sus productos llegan al público por medio de 150 distribuidores. El proceso de decisiones de la firma se encuentra concentrado en la dirección, siendo una típica situación de una empresa PYME de 5 empleados. Al momento de evaluar soluciones para su negocio el cuadro de composición de costos quedó formado de la siguiente manera: Conceptos Incidencia en el costo total del proyecto Licencias de usuarios concurrentes (5) 13,61% Implementación del ERP 54,42% Hardware 16,33% Customizaciones 2,03% Mantenimiento por 5 años 13,61% La compañía prevé invertir el 1,75% de su facturación en el proyecto, Sin embargo, al considerar todos los ítems enumerados en la tabla anterior, la incidencia del proyecto en base al ingreso anual fue: - Con mantenimiento a 1 año: 11,29% - Con mantenimiento a 5 años: 12,67% A nuestro criterio es una inversión muy elevada para una empresa de esta envergadura. Caso 2 Pág. 2 de 5
  • 3. Se trata de un centro médico que realiza estudios complejos mediante aparatología médica. Sus principales clientes son sistemas de medicina prepaga y pacientes particulares. Si bien tiene implementado un software desarrollado a medida, la complejidad para elaborar reportes y la necesidad de contar con una base de datos unificada para asociar pacientes con estudios, obligan al centro médico a buscar una solución. En la empresa trabajan 20 empleados de los cuales 15 serán usuarios del nuevo sistema. Aunque la inversión prevista en la compra e implementación del ​ERP fue del 3% sobre la facturación anual de la empresa, la cotización del proyecto que mejor satisfacía los requerimientos de la compañía representó el 2,33%. Conceptos Incidencia en el costo total del proyecto Licencias de software 18,77% Implementación 37,42% Hardware 20,40% Capacitación 6,51% Mantenimiento a 5 años 16,90% Si bien la inversión prevista para este proyecto es compatible con el giro del negocio, creemos que habrá algunos costos no previstos que pueden aumentar la incidencia de la inversión en la facturación de la firma. Caso 3 La compañía que protagonizó este caso pertenece a la industria metal mecánica. Vende su producción a través de distribuidores que, generalmente, son cadenas de retail. Cuenta con 30 empleados de los cuáles se prevé que 11 serán usuarios del sistema. Esta firma no tiene un ​ERP​, siendo sus sistema de gestión las planillas de cálculo y herramientas similares. La empresa fijó como premisa que el proyecto de ​ERP no podía exceder el 2% de las ventas anuales. Conceptos Incidencia en el costo total del proyecto Licencias de software 17,23% Pág. 3 de 5
  • 4. Licencias de soft. de infraestructura 12,43% Implementación 19,63% Hardware 11,96% Mantenimiento a 5 años 38,75% Creemos que este proyecto está sobredimensionado en cuanto a la implementación. El proveedor presentó un presupuesto de horas/ hombre que pueden resultar escasas. Caso 4 Los servicios personales son una clase de negocios que requieren la cercanía del prestador y un alto nivel de individualización. La empresa que se cita en este caso brinda sus servicios a través de 80 franquicias. Las franquicias son una excelente forma de desarrollar una empresa con aporte de capital de los franquiciados. Se trata de una red compleja en la que hay 80 propietarios que están asociados con el creador del negocio. Se deduce que, para una administración y control eficiente, los franquiciados deben administrar, facturar, cobrar y contabilizar las operaciones de la misma forma. Así mismo, para que el servicio de la marca sea global y sin fisuras, los franquiciados deben compartir una base de clientes y operaciones tal que si un cliente recibe el servicio en la localidad A pueda seguir utilizándolo en la localidad B. Todo esto sin resignar la confidencialidad que cada franquiciado quiere mantener. Conceptos Incidencia en el costo total del proyecto Licencias de software 25,12% Implementación 45,47% Capacitación 4,29% Mantenimiento a 5 años 25,12% Si se considera que se debe implementar el sistema en 80 lugares diferentes, es lógico que la incidencia de la implementación sea mayor a la registrada en otros casos. El lector podrá pensar que, si se tiene en cuenta el estado de arte de la tecnología, la implementación debería ser más sencilla y, por lo tanto, tener Pág. 4 de 5
  • 5. menor influencia en el costo total. Es un pensamiento acertado si no se conoce un dato adicional: para que el impacto económico del proyecto sea menor en los franquiciados, está contemplada la reutilización del hardware que cada uno tiene. El 80% no deberá cambiar el equipamiento en uso. Para leer otros casos recomendamos leer ​“Métricas claves para estimar la inversión en proyectos de software empresarial” Resumen En este artículo hemos analizado diferentes tipos de proyectos reales, cada uno con diferentes grados de complejidad. Aunque cada uno es distinto, hay patrones que pueden ser de utilidad para quienes se encuentran en proceso de evaluación y selección de software de gestión ERP.7 El cuadro siguiente es una síntesis de la influencia de los conceptos de un proyecto en el costo total. Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4 Grado de complejidad → Baja Mediana Baja Alta Licencias de Software aplicativo 13,61% 18,77% 17,23% 25,12% Licencias de soft. infraestructura -.- -.- 12,43% Implementación 54,42% 37,42% 19,63% 45,47%-. - Hardware 16,33% 20,40% 11,96% -.- Customización 2,04% -.- -.- -.- Mantenimiento a 5 años 13,61% 16,90% 38,75% 25,12% Capacitación -.- 6,51% -.- 4,29 Incidencia en la facturación 12,67% 2,33% 2% 2,03% Aunque los 4 proyectos presentados tienen elementos diferentes, hay una característica en común: se encuentran sub dimensionados en algunos de sus ítems. Pág. 5 de 5
  • 6. Dado que los datos corresponden al momento previo a la contratación, no es de extrañar que haya tal sub dimensionamiento. Con relación a la incidencia del costo del proyecto en la facturación de la empresa, excepto el caso 1, en el que la solución propuesta supera las necesidades de la empresa, un número más realista es considerar el 3% o más. Una observación que hacemos en el caso 3 y que lo hemos notado en otras cotizaciones. Puede verse que la incidencia de las licencias en el costo total es más baja que en el resto de los casos, mientras que el servicio de mantenimiento y soporte post venta es mucho mayor. Sabiendo que el cliente pone énfasis en la negociación del valor de licencias, muchos vendors cotizan a menor precio el licenciamiento y transfieren el valor a otros rubros. División consultoría de Evaluando ERP Pág. 6 de 5