SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DOCENCIA CURRICULUM OCULTO  LIC. ANA BELIA GARCIA CASTILLO   ALUMNAS:  YOANA VANOYE RESENDEZ  ISAURA GISELA RODRIGUEZ TORRES     30 De septiembre del 2010
EL CURRICULUM OCULTO El currículum oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas, que la institución tiene la capacidad de brindar en la medida que el colectivo docente tenga una noción clara y, sobre todo, una ideología común en esta materia Cuando el currículum formal se socializa surge el curriculum oculto. De hecho surge de él y se desarrolla e interactúa en paralelo con el currículum real             El currículum oculto surge como respuesta a necesidades de orden económico, político, social, cultural, pero también ideológico, por sus contenidos y fuerte carga de sus funciones morales y de una cierta reproducción social.
    El currículum oculto es la posibilidad de poder ejercer una alternativa de: Vivencia grupal, a través de actividades colectivas extracurriculares para construir el sentido de comunidad o en reversa, en grupos atomizados e incentivados por corrientes sectarias de distinto orden y naturaleza. Autoevaluación colectiva, que posibilite la aceptación de las evaluaciones del otro, en ciertos talleres participativos donde se experimente la autocrítica; o en reversa, que el manejo de los mismos se haga por medio de grupos autoritarios. Aprender en armonía y tolerancia, con rigor y en el marco de una concepción disciplinaria y respeto mutuo; o en reversa, incentivando grupos con privilegios, para «agradarse» recíprocamente estableciendo interesadas complicidades.
¿Que es el Curriculum Oculto?
   ¿QUE ES EL CURRICULUM OCULTO? Define como el conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera reconocida, el currículum oculto constituye una fuente de aprendizajes para todas las personas que integran la organización.      Los aprendizajes que se derivan de este peculiar mecanismo afectan no sólo a los alumnos/as sino también, y de manera especial, al profesorado. En efecto, al incorporarse a una institución, se produce un apropiamiento de la cultura de la misma, unas veces por convencimiento y otras por una reacción de sobrevivencia”.
“Un profesor, ante un grupo de alumnos y alumnas, imparte simultáneamente muchas lecciones (no sólo de su materia): de sensibilidad, de respeto, de lenguaje, de compostura, de atención al desfavorecido... O de todos sus contrarios”.  “La incidencia del currículum oculto tiene unas peculiaridades que no acompañan al desarrollo del currículum explícito de las instituciones, a saber: Es subrepticio. Es decir  a través de la observación, de la repetición automática de comportamientos, del cumplimiento de las normas, de la utilización de los lenguajes, de la asunción de las costumbres, acabamos asimilando una forma de ser y de estar en la cultura generada por la institución. Es omnipresente. Porque actúa en todos los momentos y en todos los lugares. . De ahí su importancia y su intensidad. . Cuando estamos en una organización permanecemos inmersos en su clima.
Es omnímodo. Porque reviste múltiples formas de influencia. Se asimilan significados a través de las prácticas que se realizan, de los comportamientos que se observan. Es reiterativo. Como lo son las actividades que se repiten de manera casi mecánica en una práctica institucional que tiene carácter rutinario. Es invaluable. Es decir que no se repara en los efectos que produce, no se evalúa el aprendizaje que provoca, no se valora las repercusiones que tiene.
Por otra parte, el currículum oculto se percibe como un fenómeno especial en los dos extremos del proceso educativo: a) En el INGRESO, aparecen los adolecentes conscientes de su propia realidad -plural y heterogénea-, con buen nivel académico -ávidos de participar de la experiencia-, y dispuestos a hacer el cambio más importante de su vida. b) En el EGRESO, de igual manera se percibe un nivel y sentido de  conciencia, interés e involucramiento en los problemas colectivos e individuales, relacionados a los distintos campos de su formación profesional.
El currículum oculto también aparece por OTRAS RAZONES cuya existencia es poco visible, suelen pasar desapercibidas, como las relacionadas a la estructura AMBIENTAL, ACADÉMICA y ADMINISTRATIVA: a) El ambiente físico, sobre todo cuando se trata de aulas con altas temperaturas y pasillo cercanos con ruidos, lo cual genera, las primeras deformaciones de poder. b) Escaso interés del docente en una actualización académica permanente, En paralelo este hecho provoca que haya docentes que exigen más de lo que dan. c) Marcada diferenciación del docente con permanencia en relación a los docentes con carga horaria, no sólo en el plano salarial, sino de involucramiento y compromiso institucional. e) En el plano administrativo las razones siguen siendo las mismas, favoritismo por afinidad y simpatía para acelerar los tiempos establecidos o allanar los requerimientos planteados.
 El currículum oculto y los valores       El currículum oculto actúa en las áreas de los valores, las conductas y las cualidades personales.        La importancia de los valores radica en la posibilidad que docentes y estudiantes tienen de replantear, analizar y discutir libremente concepciones ideológicas, modos de ver la realidad e interpretarla, a fin de construir gradualmente un marco mental propio que contribuya a una autonomía política y moral, es decir, una ética. El currículum oculto y lo ideológico         El currículum oculto se refiere a la omisión y olvido de los distintos ámbitos de la realidad que son clave en la formación y compromiso del estudiante, por lo que la educación no puede mantenerse neutral o sustraerse del debate ideológico.
¿Cuán oculto es el currículum oculto?    La sociología de la educación denomina "currículum oculto" a aquellos aspectos no explícitos del currículum. Perrenoud, considera al respecto que éste tipo de prácticas no son ningún secreto en realidad: es sabido que en la escuela se aprende a vivir en sociedad, a ser un buen ciudadano, a trabajar seriamente... en otras palabras, una suerte de "currículum moral". En este sentido, este aspecto del currículum no sería tan "oculto".
El currículum oculto de género (Cog)
El currículum oculto de género (Cog)     Para la reflexión que nos ocupa, queremos definir al curriculum oculto de género (cog) como el conjunto interiorizado y no visible, oculto para el nivel consciente, de construcciones de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que estructuran, construyen y determinan las relaciones y las prácticas sociales de y entre hombres y mujeres. Características del currículum oculto de género(Cog)     Es interesante y confronta darnos cuenta como el cog contiene y define las condiciones culturales de posibilidad para el desarrollo personal al determinar los roles sexuales, las tareas y las expectativas personales y sociales implicadas en cada rol, así como las diferentes medidas de éxito o de fracaso que cada tarea social conlleva. El cog y la cultura      Al estar tan instaurado en la cultura, el cog a la vez que es aprendido en forma inconsciente, instituye, fundamenta y atraviesa conceptos, valores, los modos de acceder a los conocimientos, y sostiene un discurso que lo instituye y le da forma y poder.
Estructura del cog     Una de las fuerzas del cog que le ayudan a estructurar la personalidad de los hombres y de las mujeres, es precisamente que es invisible, es decir, no se ve porque da por hecho "lo natural" sin posturas críticas que permitan cuestionarse y encontrar formas diferentes, pero sí permitidas, de acceder a la realidad más completa. Los fundamentos del cog:     Podemos pensar          1.- El Androcentrismo.            en tres:                  2.-El Esencialismo.                                           3.-La Polarización de Género El cog y la educación escolar     Creemos que las fuerzas y la estructura del cog están íntimamente relacionadas con la educación formal y no-formal, y que es mediante de la educación como se instaura.      La educación forma el carácter y define conductas, y se recibe desde en el seno materno en el que "no hay espacio vital" para cuestionarse.
    Se afirma que un niño sabe cuáles comportamientos (no llorar, preferir jugar con un balón, que le gusten las peleas) son aceptados y valorados por su padre y por su madre antes de saber "que es hombre". Lo mismo se puede decir de las niñas. Cog y sus consecuencias en la vida escolar:     Las consecuencias en la formación de las personas si los maestros y las maestras no son conscientes de su capacidad de reproducir valores, actitudes, conductas y habilidades sociales sin la crítica necesaria para que la educación sea verdaderamente un apoyo para la transformación personal y social.     Es importante que el maestro, la maestra, tenga el conocimiento suficiente de su propia historia, para que sea capaz de reconocer cómo influyen sus experiencias y aprendizajes personales en las relaciones que establece con sus alumnas y alumnos.
El curriculum Oculto bajo la Óptica de Iván Illich
El curriculum oculto bajo la óptica de IvanIllich (IvanIllich 1926-2002)               El curriculum oculto siempre es el mismo, cualquiera que sea la escuela o el lugar. Obliga a todos los niños de cierta edad a congregarse en grupos de alrededor de treinta, bajo la autoridad de un maestro autorizado, durante quinientas, mil o más horas al año. No importa si el curriculum esté diseñado para enseñar los principios del fascismo, el liberalismo, el catolicismo, el socialismo, o la liberación, mientras las institución reclame la autoridad de definir cuáles actividades son las que considera “educación” legítima
    “Lo que importa en el currículum oculto es que los estudiantes aprendan  que la educación es valiosa cuando se adquiere en la escuela a través de un proceso graduado del consumo; que el grado de éxito de que disfrutará el individuo en sociedad depende de la cantidad de conocimientos que consume; y que los conocimientos sobre el mundo son más valiosos que los conocimientos adquiridos del mundo.”
BIBLIOGRAFIA: http://www.monografias.com/trabajos17/curriculum-oculto-estrategia/curriculum-oculto-estrategia.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Curriculum_oculto http://mariaisabelmirp.blogspot.com/2006/10/qu-es-el-currculum-oculto.html http://educacion.idoneos.com/index.php/283301 http://redie.uabc.mx/contenido/vol8no1/contenido-diazbarriga2.pdf http://www.madrimasd.org/blogs/pensamiento_pedagogico_radical/2008/10/05/102677 http://educar.jalisco.gob.mx/07/7annlga.html http://pedagogia.mx/curriculum-oculto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Eira Muñoz
 
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
diplocaldoc
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Paula Macarena Torres Gutierrez
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
CPyS
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
Difusion UPN
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
AliCia OrteGa
 
Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
Daiana Morales
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Luiz Ruiz
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
Diana Alejandra Santiago Silveira
 
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
Pablo Tirado C
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Universidad de Panamá
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
Luis R Quisi
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
IrisJanethGarciaGonzalez
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
Leodan Mateo
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
Nery Flakita Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
 
Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
 
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 

Similar a Curriculum oculto

trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
zulemazapana
 
Beatriz carrillo 21
Beatriz carrillo 21Beatriz carrillo 21
Beatriz carrillo 21
alejandra schmucler
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
guest2e38ca
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas  Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
Amairanit15
 
Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2
yankocurriel23
 
Mirna 3
Mirna 3Mirna 3
Mirna 3
Mail Bombing
 
Pps
PpsPps
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
luisr81
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
ING PADILLA
 
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo ocultoEpistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
María Janeth Ríos C.
 
Abordando la pedagogia
Abordando la pedagogiaAbordando la pedagogia
Abordando la pedagogia
pedagogianosexista
 
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela SierraEl currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
Difusion UPN
 
Presentación paragrabarformosa
Presentación paragrabarformosaPresentación paragrabarformosa
Presentación paragrabarformosa
Ruben Chamorro
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
LizbethChinita8
 
Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...
Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...
Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...
Pedro Roberto Casanova
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
gaby velázquez
 
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docxCuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Mirella Apolaya
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 

Similar a Curriculum oculto (20)

trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
 
Beatriz carrillo 21
Beatriz carrillo 21Beatriz carrillo 21
Beatriz carrillo 21
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas  Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
 
Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2
 
Mirna 3
Mirna 3Mirna 3
Mirna 3
 
Pps
PpsPps
Pps
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
 
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo ocultoEpistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
 
Abordando la pedagogia
Abordando la pedagogiaAbordando la pedagogia
Abordando la pedagogia
 
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela SierraEl currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
El currículum oculto de género / Lovering Dorr, Ann y Gabriela Sierra
 
Presentación paragrabarformosa
Presentación paragrabarformosaPresentación paragrabarformosa
Presentación paragrabarformosa
 
Reporte de lecturas
Reporte de lecturas Reporte de lecturas
Reporte de lecturas
 
Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...
Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...
Consideraciones pedagógicas para el reconocimiento de la identidad personal y...
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
 
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
 
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docxCuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Curriculum oculto

  • 1. MAESTRIA EN DOCENCIA CURRICULUM OCULTO  LIC. ANA BELIA GARCIA CASTILLO   ALUMNAS: YOANA VANOYE RESENDEZ ISAURA GISELA RODRIGUEZ TORRES     30 De septiembre del 2010
  • 2. EL CURRICULUM OCULTO El currículum oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas, que la institución tiene la capacidad de brindar en la medida que el colectivo docente tenga una noción clara y, sobre todo, una ideología común en esta materia Cuando el currículum formal se socializa surge el curriculum oculto. De hecho surge de él y se desarrolla e interactúa en paralelo con el currículum real El currículum oculto surge como respuesta a necesidades de orden económico, político, social, cultural, pero también ideológico, por sus contenidos y fuerte carga de sus funciones morales y de una cierta reproducción social.
  • 3. El currículum oculto es la posibilidad de poder ejercer una alternativa de: Vivencia grupal, a través de actividades colectivas extracurriculares para construir el sentido de comunidad o en reversa, en grupos atomizados e incentivados por corrientes sectarias de distinto orden y naturaleza. Autoevaluación colectiva, que posibilite la aceptación de las evaluaciones del otro, en ciertos talleres participativos donde se experimente la autocrítica; o en reversa, que el manejo de los mismos se haga por medio de grupos autoritarios. Aprender en armonía y tolerancia, con rigor y en el marco de una concepción disciplinaria y respeto mutuo; o en reversa, incentivando grupos con privilegios, para «agradarse» recíprocamente estableciendo interesadas complicidades.
  • 4. ¿Que es el Curriculum Oculto?
  • 5. ¿QUE ES EL CURRICULUM OCULTO? Define como el conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera reconocida, el currículum oculto constituye una fuente de aprendizajes para todas las personas que integran la organización. Los aprendizajes que se derivan de este peculiar mecanismo afectan no sólo a los alumnos/as sino también, y de manera especial, al profesorado. En efecto, al incorporarse a una institución, se produce un apropiamiento de la cultura de la misma, unas veces por convencimiento y otras por una reacción de sobrevivencia”.
  • 6. “Un profesor, ante un grupo de alumnos y alumnas, imparte simultáneamente muchas lecciones (no sólo de su materia): de sensibilidad, de respeto, de lenguaje, de compostura, de atención al desfavorecido... O de todos sus contrarios”.  “La incidencia del currículum oculto tiene unas peculiaridades que no acompañan al desarrollo del currículum explícito de las instituciones, a saber: Es subrepticio. Es decir a través de la observación, de la repetición automática de comportamientos, del cumplimiento de las normas, de la utilización de los lenguajes, de la asunción de las costumbres, acabamos asimilando una forma de ser y de estar en la cultura generada por la institución. Es omnipresente. Porque actúa en todos los momentos y en todos los lugares. . De ahí su importancia y su intensidad. . Cuando estamos en una organización permanecemos inmersos en su clima.
  • 7. Es omnímodo. Porque reviste múltiples formas de influencia. Se asimilan significados a través de las prácticas que se realizan, de los comportamientos que se observan. Es reiterativo. Como lo son las actividades que se repiten de manera casi mecánica en una práctica institucional que tiene carácter rutinario. Es invaluable. Es decir que no se repara en los efectos que produce, no se evalúa el aprendizaje que provoca, no se valora las repercusiones que tiene.
  • 8. Por otra parte, el currículum oculto se percibe como un fenómeno especial en los dos extremos del proceso educativo: a) En el INGRESO, aparecen los adolecentes conscientes de su propia realidad -plural y heterogénea-, con buen nivel académico -ávidos de participar de la experiencia-, y dispuestos a hacer el cambio más importante de su vida. b) En el EGRESO, de igual manera se percibe un nivel y sentido de  conciencia, interés e involucramiento en los problemas colectivos e individuales, relacionados a los distintos campos de su formación profesional.
  • 9. El currículum oculto también aparece por OTRAS RAZONES cuya existencia es poco visible, suelen pasar desapercibidas, como las relacionadas a la estructura AMBIENTAL, ACADÉMICA y ADMINISTRATIVA: a) El ambiente físico, sobre todo cuando se trata de aulas con altas temperaturas y pasillo cercanos con ruidos, lo cual genera, las primeras deformaciones de poder. b) Escaso interés del docente en una actualización académica permanente, En paralelo este hecho provoca que haya docentes que exigen más de lo que dan. c) Marcada diferenciación del docente con permanencia en relación a los docentes con carga horaria, no sólo en el plano salarial, sino de involucramiento y compromiso institucional. e) En el plano administrativo las razones siguen siendo las mismas, favoritismo por afinidad y simpatía para acelerar los tiempos establecidos o allanar los requerimientos planteados.
  • 10. El currículum oculto y los valores El currículum oculto actúa en las áreas de los valores, las conductas y las cualidades personales. La importancia de los valores radica en la posibilidad que docentes y estudiantes tienen de replantear, analizar y discutir libremente concepciones ideológicas, modos de ver la realidad e interpretarla, a fin de construir gradualmente un marco mental propio que contribuya a una autonomía política y moral, es decir, una ética. El currículum oculto y lo ideológico El currículum oculto se refiere a la omisión y olvido de los distintos ámbitos de la realidad que son clave en la formación y compromiso del estudiante, por lo que la educación no puede mantenerse neutral o sustraerse del debate ideológico.
  • 11. ¿Cuán oculto es el currículum oculto? La sociología de la educación denomina "currículum oculto" a aquellos aspectos no explícitos del currículum. Perrenoud, considera al respecto que éste tipo de prácticas no son ningún secreto en realidad: es sabido que en la escuela se aprende a vivir en sociedad, a ser un buen ciudadano, a trabajar seriamente... en otras palabras, una suerte de "currículum moral". En este sentido, este aspecto del currículum no sería tan "oculto".
  • 12. El currículum oculto de género (Cog)
  • 13. El currículum oculto de género (Cog) Para la reflexión que nos ocupa, queremos definir al curriculum oculto de género (cog) como el conjunto interiorizado y no visible, oculto para el nivel consciente, de construcciones de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que estructuran, construyen y determinan las relaciones y las prácticas sociales de y entre hombres y mujeres. Características del currículum oculto de género(Cog) Es interesante y confronta darnos cuenta como el cog contiene y define las condiciones culturales de posibilidad para el desarrollo personal al determinar los roles sexuales, las tareas y las expectativas personales y sociales implicadas en cada rol, así como las diferentes medidas de éxito o de fracaso que cada tarea social conlleva. El cog y la cultura Al estar tan instaurado en la cultura, el cog a la vez que es aprendido en forma inconsciente, instituye, fundamenta y atraviesa conceptos, valores, los modos de acceder a los conocimientos, y sostiene un discurso que lo instituye y le da forma y poder.
  • 14. Estructura del cog Una de las fuerzas del cog que le ayudan a estructurar la personalidad de los hombres y de las mujeres, es precisamente que es invisible, es decir, no se ve porque da por hecho "lo natural" sin posturas críticas que permitan cuestionarse y encontrar formas diferentes, pero sí permitidas, de acceder a la realidad más completa. Los fundamentos del cog: Podemos pensar 1.- El Androcentrismo. en tres: 2.-El Esencialismo. 3.-La Polarización de Género El cog y la educación escolar   Creemos que las fuerzas y la estructura del cog están íntimamente relacionadas con la educación formal y no-formal, y que es mediante de la educación como se instaura. La educación forma el carácter y define conductas, y se recibe desde en el seno materno en el que "no hay espacio vital" para cuestionarse.
  • 15. Se afirma que un niño sabe cuáles comportamientos (no llorar, preferir jugar con un balón, que le gusten las peleas) son aceptados y valorados por su padre y por su madre antes de saber "que es hombre". Lo mismo se puede decir de las niñas. Cog y sus consecuencias en la vida escolar: Las consecuencias en la formación de las personas si los maestros y las maestras no son conscientes de su capacidad de reproducir valores, actitudes, conductas y habilidades sociales sin la crítica necesaria para que la educación sea verdaderamente un apoyo para la transformación personal y social. Es importante que el maestro, la maestra, tenga el conocimiento suficiente de su propia historia, para que sea capaz de reconocer cómo influyen sus experiencias y aprendizajes personales en las relaciones que establece con sus alumnas y alumnos.
  • 16.
  • 17. El curriculum Oculto bajo la Óptica de Iván Illich
  • 18. El curriculum oculto bajo la óptica de IvanIllich (IvanIllich 1926-2002) El curriculum oculto siempre es el mismo, cualquiera que sea la escuela o el lugar. Obliga a todos los niños de cierta edad a congregarse en grupos de alrededor de treinta, bajo la autoridad de un maestro autorizado, durante quinientas, mil o más horas al año. No importa si el curriculum esté diseñado para enseñar los principios del fascismo, el liberalismo, el catolicismo, el socialismo, o la liberación, mientras las institución reclame la autoridad de definir cuáles actividades son las que considera “educación” legítima
  • 19. “Lo que importa en el currículum oculto es que los estudiantes aprendan  que la educación es valiosa cuando se adquiere en la escuela a través de un proceso graduado del consumo; que el grado de éxito de que disfrutará el individuo en sociedad depende de la cantidad de conocimientos que consume; y que los conocimientos sobre el mundo son más valiosos que los conocimientos adquiridos del mundo.”
  • 20. BIBLIOGRAFIA: http://www.monografias.com/trabajos17/curriculum-oculto-estrategia/curriculum-oculto-estrategia.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Curriculum_oculto http://mariaisabelmirp.blogspot.com/2006/10/qu-es-el-currculum-oculto.html http://educacion.idoneos.com/index.php/283301 http://redie.uabc.mx/contenido/vol8no1/contenido-diazbarriga2.pdf http://www.madrimasd.org/blogs/pensamiento_pedagogico_radical/2008/10/05/102677 http://educar.jalisco.gob.mx/07/7annlga.html http://pedagogia.mx/curriculum-oculto/