SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Decanato de Extensión
Diplomado Formación Académica
Profesional en Educación Universitaria (DFAPEU)
Participante: Psic. Pedro Luis Silva Salas
Exp: DFAPEU-151-00064V
Agosto 2016
Fundamentos Curriculares
Teorías del Currículo
Fundamentos Curriculares
Sociológico
Objetivo
Explicar las demandas
sociales y culturales
que la sociedad tiene y
espera del sistema
educativo
Los fundamentos sociológicos nos se formulan
como una explicación de la realidad social, se
formulan como una explicación de esa realidad en
los planos filosófico, político, social, económico,
histórico. Los cuales estos fundamentos asumen
como conocimientos que sustentan el proceso de
planificación curricular
Young (1988)
el currículum es el
mecanismo a través del
cual el conocimiento se
distribuye socialmente
Fundamentos Curriculares
Antropológico
Se fundamenta en el estudio del
origen, desarrollo y el modo de
comportamiento sociocultural en
toda la variabilidad a través del
tiempo y el espacio, es decir, del
proceso biosociocultural de la
existencia del ser humano, en la luz
de su historicidad, que implica
evidentemente reconocer además, al
hombre como ser social
Objetivo
Describir la disciplina de los
diferentes enfoques de las
ciencias naturales y sociales a la
que pertenece el hombre, como
hacedor de cultura y al mismo
tiempo, como producto de los
mismos
Skinner (1953)
¨El aprendizaje es algo externo al
sujeto y se deriva de la interacción
mecánica con el medio (familia,
escuela) Una buena enseñanza
lleva necesariamente a un buen
aprendizaje¨
Fundamentos Curriculares
Psicológico
Estudio de los principios
psicológicos aplicados al
proceso de enseñanza-
aprendizaje en el
contexto educativo
Objetivo
Enfatizar los hechos científicos
producto de la investigación que
describen el crecimiento y
desarrollo físico, cognoscitivo y de
la personalidad, incluyendo el
desarrollo emocional y social y sus
implicaciones en la educación
Vygotsky (1979)
“El aprendizaje humano presupone un carácter
social específico y un proceso por el cual se
introducen los esquemas mentales al desarrollarse
en la vida intelectual de aquellos que les rodean"
Fundamentos Curriculares
Filosófico
El currículo se estructura en beneficio de los
individuos y la sociedad, está permeado de
visiones filosóficas, el conocimiento se deriva
de la realidad a un plano supernatural
Objetivo
Describir las dimensiones
para la toma de decisiones
desde el punto de vista
ontológico, epistemológico y
la axiología
Aristóteles (384 a,c)
“La realidad es inherente o
reside en el presente, en el
mundo externo y natural”
Fundamentos CurricularesLegal
Se refieren al espíritu de las principales
normas que sustenta el diseño curricular El fundamento legal del
currículo se estructura
partiendo de la Constitución
Nacional en el artículo 189
numeral 11, siendo fortalecido
por la Ley 115 de 1994 en los
artículos 76-79 y el 148 inciso 1
literal b y e.
La Ley 715 en el artículo 5,
numeral 5.5 y con el decreto
230 de 2.002 artículo 2 el cual
plantea en forma clara lo
estipulado por la Ley 115 de
1.994, como criterio para la
elaboración del currículo.
Objetivo
Argumentar y justificar una
determinada acción o
excepción, basándose en los
preceptos legales establecidos
en todo tipo de legislación
(civil, penal, laboral,
administrativa, fiscal, etc.)
Fundamentos Curriculares
Biológico
Se toma en cuenta al momento
de potenciar un aprendizaje el
desarrollo maduracional que el
párvulo posee en un momento
de determinado, respetando el
desarrollo potencial de cada
individuo siendo pertinente a la
realidad de cada uno de éstos
Objetivo
Analizar el crecimiento y la maduración
del ser humano, si corresponde a un buen
habito alimenticio, condiciones clínicas
estables.
Fernández (2004)
"los fundamentos curriculares pretenden sintetizar una concepción de lo educación
con lo biológico en la cual la separación de las aéreas científicas, ellos no pueden
fragmentarse en lo social, lo psicológico, lo económica, y la razón por la cual no
procede de ese modo es que los fundamentos constituyen el sustento curricular de
los procesos de formación BIOPSICOSOCIAL de la persona”
Fundamentos Curriculares
Ambiental
Preservación del ambiente,
Cuidados y Lineamientos de
las leyes que favorece a la
protección ecológica
Objetivo
Generar conocimiento del medio
ambiente y como preservarlo con
respeto y los cuidados necesarios para
un mejor sitio ambiental
Tener una mejor actitud y formar
parte del medio ecológico cómo
diversos grupos de jóvenes que
fomentan el cuidado y conocimiento
de la naturaleza: Caminos Verdes.
Colom, A. (2005)
"toda la dimensión social del centro ecológico del
educando y del educador se proyecta sobre el currículo
determinando el modelo de sociedad que se pretende
fomentar y que tiene en los objetivos y contenidos
curriculares su concreción notoria.
Fundamentos Curriculares
Pedagógico
Los fines y funciones inherente lo
constituye la adaptación, la
socialización y la endoculturizacion
de la base pedagógica. La creación,
la transformación y la renovación la
hace el ser humano para emprender
y desarrollar una mejor educación
Objetivo
Desarrollar las capacidades
ética y analítica del espíritu
científico y participar en la
búsqueda de soluciones a
los problemas de índole
educativo y tecnológico .
Zapata Moreno (2011)
“ Aprendizaje como proceso continuo e integrador
en el cual el ser humano desarrolla sus
potencialidades requeridas en conjunto de
conocimientos, valores, destrezas y actitudes”
Fundamentos Curriculares
Científico – Tecnológico
El fenómeno de la globalización,
también denominado mundialización,
se produce principalmente a nivel
económico, pero también cultural y
social, como producto de una nueva
cultura planetaria
Objetivo
Fomentar los procesos tecnológicos para
las diferentes profesiones con proyección
educativo que permita desarrollar los
procesos de comunicación, el uso de los
instrumentos de unión de la ciencia que
faciliten la formación adecuada para la
competencia y la adquisición del saber
Lucy Aldana (2004) Profesora de Informática
"El computador se constituye en una herramienta y un medio de optimización del
trabajo, donde el uso racional y creativo de los distintos programas de Office les
permite a los estudiantes pensar en el diseño del problema que se les plantea para
situaciones reales con opciones reales"
Teoría Técnica
la sociedad y la cultura son vistas como una trama externa a la escolarización y por tanto el
currículum es un contexto caracterizado por necesidades y objetivos sociales que lleva a desarrollar
programas para así alcanzar propósitos y objetivos de la sociedad
Teoría Práctica
Trata de informar sobre el juicio de los profesores y de otros miembros activos de la sociedad
y de la cultura, como aquellas personas que intentan actuar correcta y sensatamente en las
situaciones practicas.
El currículo tiene como propósito la formación y el
desarrollo en los alumnos de una identidad, una conciencia,
una moral que les permita definirse como personas.
Teoría Critica
Consiste en analizar los procesos mediante los que nuestra sociedad y nuestros puntos
de vista sobre ella, se ha formado.
Teorías Curriculares
Enlaces Bibliográficos
• https://prezi.com/91rfanpf9d_l/fundamentos-del-curriculum-sociologico/
• https://es.scribd.com/doc/25944530/Concepcion-Antropologica-del-Curriculo
• https://repasopcmasumet.wordpress.com/fundamentos-psicologicos/
• http://es.slideshare.net/GlendaSeasTencio/fundamentos-delcurriculo
• http://peisanmateo.weebly.com/fundamentos-del-curriacuteculo.html
• http://ppcgabrielabarahona.forosactivos.net/t57-fundamentos-del-curriculum
• http://curricularmodels.blogspot.com/2006/07/modelo-curricular-montessori-y-las.html
• http://ismaelcerna.blogspot.com/2011/12/el-curriculum-sus-fuentes-y-fundamentos.html
• http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87414.html
• https://prezi.com/8igkfquidptg/teorias-del-curriculo-y-concepciones-curriculares/
• http://teoriacurriculartecnica.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 

Similar a Fundamentos curriculares

Modelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEHModelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEH
seniasevilla
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
genesis colmenarez
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
eirene jimenez gonzalez
 
Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas
María Luisa López
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
kattyesber
 
Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)
Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)
Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)
Lucyel TA
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Tobar portafolio
Tobar portafolioTobar portafolio
Tobar portafolio
krnxiaprz1496
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
German Daza
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
christianceapcursos
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgradoValores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado
Gina Paola Taborda Leon
 

Similar a Fundamentos curriculares (20)

Modelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEHModelo Educativo UAEH
Modelo Educativo UAEH
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
 
Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas Documento de 10 cuartillas
Documento de 10 cuartillas
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
 
Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)
Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)
Dialnet los principioseticosenelcurriculouniversitario-2717956 (1)
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Tobar portafolio
Tobar portafolioTobar portafolio
Tobar portafolio
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgradoValores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado
Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Fundamentos curriculares

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Decanato de Extensión Diplomado Formación Académica Profesional en Educación Universitaria (DFAPEU) Participante: Psic. Pedro Luis Silva Salas Exp: DFAPEU-151-00064V Agosto 2016 Fundamentos Curriculares Teorías del Currículo
  • 2. Fundamentos Curriculares Sociológico Objetivo Explicar las demandas sociales y culturales que la sociedad tiene y espera del sistema educativo Los fundamentos sociológicos nos se formulan como una explicación de la realidad social, se formulan como una explicación de esa realidad en los planos filosófico, político, social, económico, histórico. Los cuales estos fundamentos asumen como conocimientos que sustentan el proceso de planificación curricular Young (1988) el currículum es el mecanismo a través del cual el conocimiento se distribuye socialmente
  • 3. Fundamentos Curriculares Antropológico Se fundamenta en el estudio del origen, desarrollo y el modo de comportamiento sociocultural en toda la variabilidad a través del tiempo y el espacio, es decir, del proceso biosociocultural de la existencia del ser humano, en la luz de su historicidad, que implica evidentemente reconocer además, al hombre como ser social Objetivo Describir la disciplina de los diferentes enfoques de las ciencias naturales y sociales a la que pertenece el hombre, como hacedor de cultura y al mismo tiempo, como producto de los mismos Skinner (1953) ¨El aprendizaje es algo externo al sujeto y se deriva de la interacción mecánica con el medio (familia, escuela) Una buena enseñanza lleva necesariamente a un buen aprendizaje¨
  • 4. Fundamentos Curriculares Psicológico Estudio de los principios psicológicos aplicados al proceso de enseñanza- aprendizaje en el contexto educativo Objetivo Enfatizar los hechos científicos producto de la investigación que describen el crecimiento y desarrollo físico, cognoscitivo y de la personalidad, incluyendo el desarrollo emocional y social y sus implicaciones en la educación Vygotsky (1979) “El aprendizaje humano presupone un carácter social específico y un proceso por el cual se introducen los esquemas mentales al desarrollarse en la vida intelectual de aquellos que les rodean"
  • 5. Fundamentos Curriculares Filosófico El currículo se estructura en beneficio de los individuos y la sociedad, está permeado de visiones filosóficas, el conocimiento se deriva de la realidad a un plano supernatural Objetivo Describir las dimensiones para la toma de decisiones desde el punto de vista ontológico, epistemológico y la axiología Aristóteles (384 a,c) “La realidad es inherente o reside en el presente, en el mundo externo y natural”
  • 6. Fundamentos CurricularesLegal Se refieren al espíritu de las principales normas que sustenta el diseño curricular El fundamento legal del currículo se estructura partiendo de la Constitución Nacional en el artículo 189 numeral 11, siendo fortalecido por la Ley 115 de 1994 en los artículos 76-79 y el 148 inciso 1 literal b y e. La Ley 715 en el artículo 5, numeral 5.5 y con el decreto 230 de 2.002 artículo 2 el cual plantea en forma clara lo estipulado por la Ley 115 de 1.994, como criterio para la elaboración del currículo. Objetivo Argumentar y justificar una determinada acción o excepción, basándose en los preceptos legales establecidos en todo tipo de legislación (civil, penal, laboral, administrativa, fiscal, etc.)
  • 7. Fundamentos Curriculares Biológico Se toma en cuenta al momento de potenciar un aprendizaje el desarrollo maduracional que el párvulo posee en un momento de determinado, respetando el desarrollo potencial de cada individuo siendo pertinente a la realidad de cada uno de éstos Objetivo Analizar el crecimiento y la maduración del ser humano, si corresponde a un buen habito alimenticio, condiciones clínicas estables. Fernández (2004) "los fundamentos curriculares pretenden sintetizar una concepción de lo educación con lo biológico en la cual la separación de las aéreas científicas, ellos no pueden fragmentarse en lo social, lo psicológico, lo económica, y la razón por la cual no procede de ese modo es que los fundamentos constituyen el sustento curricular de los procesos de formación BIOPSICOSOCIAL de la persona”
  • 8. Fundamentos Curriculares Ambiental Preservación del ambiente, Cuidados y Lineamientos de las leyes que favorece a la protección ecológica Objetivo Generar conocimiento del medio ambiente y como preservarlo con respeto y los cuidados necesarios para un mejor sitio ambiental Tener una mejor actitud y formar parte del medio ecológico cómo diversos grupos de jóvenes que fomentan el cuidado y conocimiento de la naturaleza: Caminos Verdes. Colom, A. (2005) "toda la dimensión social del centro ecológico del educando y del educador se proyecta sobre el currículo determinando el modelo de sociedad que se pretende fomentar y que tiene en los objetivos y contenidos curriculares su concreción notoria.
  • 9. Fundamentos Curriculares Pedagógico Los fines y funciones inherente lo constituye la adaptación, la socialización y la endoculturizacion de la base pedagógica. La creación, la transformación y la renovación la hace el ser humano para emprender y desarrollar una mejor educación Objetivo Desarrollar las capacidades ética y analítica del espíritu científico y participar en la búsqueda de soluciones a los problemas de índole educativo y tecnológico . Zapata Moreno (2011) “ Aprendizaje como proceso continuo e integrador en el cual el ser humano desarrolla sus potencialidades requeridas en conjunto de conocimientos, valores, destrezas y actitudes”
  • 10. Fundamentos Curriculares Científico – Tecnológico El fenómeno de la globalización, también denominado mundialización, se produce principalmente a nivel económico, pero también cultural y social, como producto de una nueva cultura planetaria Objetivo Fomentar los procesos tecnológicos para las diferentes profesiones con proyección educativo que permita desarrollar los procesos de comunicación, el uso de los instrumentos de unión de la ciencia que faciliten la formación adecuada para la competencia y la adquisición del saber Lucy Aldana (2004) Profesora de Informática "El computador se constituye en una herramienta y un medio de optimización del trabajo, donde el uso racional y creativo de los distintos programas de Office les permite a los estudiantes pensar en el diseño del problema que se les plantea para situaciones reales con opciones reales"
  • 11. Teoría Técnica la sociedad y la cultura son vistas como una trama externa a la escolarización y por tanto el currículum es un contexto caracterizado por necesidades y objetivos sociales que lleva a desarrollar programas para así alcanzar propósitos y objetivos de la sociedad Teoría Práctica Trata de informar sobre el juicio de los profesores y de otros miembros activos de la sociedad y de la cultura, como aquellas personas que intentan actuar correcta y sensatamente en las situaciones practicas. El currículo tiene como propósito la formación y el desarrollo en los alumnos de una identidad, una conciencia, una moral que les permita definirse como personas. Teoría Critica Consiste en analizar los procesos mediante los que nuestra sociedad y nuestros puntos de vista sobre ella, se ha formado. Teorías Curriculares
  • 12. Enlaces Bibliográficos • https://prezi.com/91rfanpf9d_l/fundamentos-del-curriculum-sociologico/ • https://es.scribd.com/doc/25944530/Concepcion-Antropologica-del-Curriculo • https://repasopcmasumet.wordpress.com/fundamentos-psicologicos/ • http://es.slideshare.net/GlendaSeasTencio/fundamentos-delcurriculo • http://peisanmateo.weebly.com/fundamentos-del-curriacuteculo.html • http://ppcgabrielabarahona.forosactivos.net/t57-fundamentos-del-curriculum • http://curricularmodels.blogspot.com/2006/07/modelo-curricular-montessori-y-las.html • http://ismaelcerna.blogspot.com/2011/12/el-curriculum-sus-fuentes-y-fundamentos.html • http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87414.html • https://prezi.com/8igkfquidptg/teorias-del-curriculo-y-concepciones-curriculares/ • http://teoriacurriculartecnica.blogspot.com/