SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañamiento docente
7o Semestre
Biofísica
Presentación del curso
2
Propósito general
Que el estudiante analice procesos
y mecanismos del cuerpo humano
a partir de la observación,
indagación documental,
experimentación, medición,
implementación de conceptos
físicos y el cálculo de magnitudes
físicas presentes en su propio
cuerpo para construir modelos
explicativos de procesos del cuerpo
humano con base en la Física.
3
4
Descripción del curso
• 6.5 créditos
• Seis horas durante 18
semanas
Trayecto formativo:
Formación para la
enseñanza y el aprendizaje Idea 1 Idea 2
Idea 3 Idea 4
Estructura del curso
La Física en el cuerpo
humano
5
Instrumentación
Dos unidades de aprendizaje
Unidad de aprendizaje 1
▹La Física en el cuerpo humano
6
Se analizarán los diferentes sistemas del cuerpo humano desde la
visión de los conceptos físicos involucrados a partir de la
indagación documental, la observación y la experimentación.
Contenidos
7
Unidad de aprendizaje 2
▹Instrumentación
8
Construcción de modelos explicativos de procesos físicos del cuerpo humano
con base en la elaboración de prototipos, modelos funcionales e
instrumentos o técnicas de medición con la finalidad de explicar patologías,
funcionamiento o comportamiento de sistemas del cuerpo humano.
Contenidos
9
Orientaciones didácticas
• Trabajar colaborativamente considerando el uso de herramientas TIC
y TAC y TEP.
• Orientar el planteamiento de preguntas hacia el desarrollo del
pensamiento científico.
• Valorar las ideas y opiniones de los integrantes del equipo con el fin
de conseguir objetivos y metas comunes.
• Trabajar en conjunto con el personal docente a cargo del curso para
intercambiar ideas que generen proyectos o problemáticas con la
finalidad de implementar la física para modelar sistemas del cuerpo
humano.
• Indagar en las diversas técnicas y métodos de medición de
parámetros físicos que permitan validar modelos explicativos de los
procesos del cuerpo humano estudiados.
10
Metodología
• Planteamiento de situación problemática.
• Indagación sobre los componentes y estructura del sistema
seleccionado.
• Selección de conceptos y/o contenidos disciplinarios que se
relacionan con el funcionamiento del sistema seleccionado.
• Investigación y puesta en práctica de métodos analógicos
para medir magnitudes físicas relacionadas con el sistema
seleccionado
• Recolección de tablas y/o gráficas con niveles promedio de
parámetros asociados al sistema seleccionado (en caso de
requerirse).
• Indagación sobre patologías asociadas con un mal
funcionamiento físico.
• Revisión sobre tecnología y/o instrumentos de medición y
confiabilidad.
• Uso de diversos instrumentos de medición.
• Construcción de modelo y/o instrumento de medición.
11
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Curso Biofísica

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
Mel Marquez
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
1ª clase ade
1ª clase   ade1ª clase   ade
1ª clase adetafad2012
 
9127636.ppt
9127636.ppt9127636.ppt
9127636.ppt
cristian beraun
 
Anatomia II 2017
Anatomia II 2017Anatomia II 2017
Anatomia II 2017
Sam Gtz
 
éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
Secretaría de Educación Pública
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
Marcelo Salto
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Montes Ramón
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Montes Ramón
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Connie Gomez
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
Mineducyt El Salvador
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Jhon Anthony
 

Similar a Curso Biofísica (20)

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
1ª clase ade
1ª clase   ade1ª clase   ade
1ª clase ade
 
9127636.ppt
9127636.ppt9127636.ppt
9127636.ppt
 
Anatomia II 2017
Anatomia II 2017Anatomia II 2017
Anatomia II 2017
 
éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Access
AccessAccess
Access
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 

Más de Vladimir Martinez

Competencia digital docente en la ENSE
Competencia digital docente en la ENSECompetencia digital docente en la ENSE
Competencia digital docente en la ENSE
Vladimir Martinez
 
Modelo hibrido vlablah
Modelo hibrido vlablahModelo hibrido vlablah
Modelo hibrido vlablah
Vladimir Martinez
 
25 expfis
25 expfis25 expfis
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolarManual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
Vladimir Martinez
 
Arte y Física
Arte y FísicaArte y Física
Arte y Física
Vladimir Martinez
 
Barcos globos videos
Barcos globos videosBarcos globos videos
Barcos globos videos
Vladimir Martinez
 
Walter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiososWalter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiosos
Vladimir Martinez
 
Cuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iii
Cuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iiiCuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iii
Cuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iii
Vladimir Martinez
 
Cómo ayudar a su hijo a aprender ciencias
Cómo ayudar a su hijo a aprender cienciasCómo ayudar a su hijo a aprender ciencias
Cómo ayudar a su hijo a aprender ciencias
Vladimir Martinez
 
Rúbrica. Pensamiento Científico
Rúbrica. Pensamiento CientíficoRúbrica. Pensamiento Científico
Rúbrica. Pensamiento Científico
Vladimir Martinez
 
Lista de cotejo. Pensamiento Científico
Lista de cotejo. Pensamiento CientíficoLista de cotejo. Pensamiento Científico
Lista de cotejo. Pensamiento Científico
Vladimir Martinez
 
Ceneval
CenevalCeneval
La odisea del último tramo de formación inicial
La odisea del último tramo de formación inicialLa odisea del último tramo de formación inicial
La odisea del último tramo de formación inicial
Vladimir Martinez
 

Más de Vladimir Martinez (14)

Competencia digital docente en la ENSE
Competencia digital docente en la ENSECompetencia digital docente en la ENSE
Competencia digital docente en la ENSE
 
Modelo hibrido vlablah
Modelo hibrido vlablahModelo hibrido vlablah
Modelo hibrido vlablah
 
25 expfis
25 expfis25 expfis
25 expfis
 
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolarManual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
 
Arte y Física
Arte y FísicaArte y Física
Arte y Física
 
Barcos globos videos
Barcos globos videosBarcos globos videos
Barcos globos videos
 
Walter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiososWalter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiosos
 
Cuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iii
Cuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iiiCuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iii
Cuaderno de prácticas de laboratorio de ciencias iii
 
Cómo ayudar a su hijo a aprender ciencias
Cómo ayudar a su hijo a aprender cienciasCómo ayudar a su hijo a aprender ciencias
Cómo ayudar a su hijo a aprender ciencias
 
Rúbrica. Pensamiento Científico
Rúbrica. Pensamiento CientíficoRúbrica. Pensamiento Científico
Rúbrica. Pensamiento Científico
 
Lista de cotejo. Pensamiento Científico
Lista de cotejo. Pensamiento CientíficoLista de cotejo. Pensamiento Científico
Lista de cotejo. Pensamiento Científico
 
Ceneval
CenevalCeneval
Ceneval
 
La odisea del último tramo de formación inicial
La odisea del último tramo de formación inicialLa odisea del último tramo de formación inicial
La odisea del último tramo de formación inicial
 
Repositorio digital
Repositorio digitalRepositorio digital
Repositorio digital
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Curso Biofísica

  • 3. Propósito general Que el estudiante analice procesos y mecanismos del cuerpo humano a partir de la observación, indagación documental, experimentación, medición, implementación de conceptos físicos y el cálculo de magnitudes físicas presentes en su propio cuerpo para construir modelos explicativos de procesos del cuerpo humano con base en la Física. 3
  • 4. 4 Descripción del curso • 6.5 créditos • Seis horas durante 18 semanas Trayecto formativo: Formación para la enseñanza y el aprendizaje Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4
  • 5. Estructura del curso La Física en el cuerpo humano 5 Instrumentación Dos unidades de aprendizaje
  • 6. Unidad de aprendizaje 1 ▹La Física en el cuerpo humano 6 Se analizarán los diferentes sistemas del cuerpo humano desde la visión de los conceptos físicos involucrados a partir de la indagación documental, la observación y la experimentación.
  • 8. Unidad de aprendizaje 2 ▹Instrumentación 8 Construcción de modelos explicativos de procesos físicos del cuerpo humano con base en la elaboración de prototipos, modelos funcionales e instrumentos o técnicas de medición con la finalidad de explicar patologías, funcionamiento o comportamiento de sistemas del cuerpo humano.
  • 10. Orientaciones didácticas • Trabajar colaborativamente considerando el uso de herramientas TIC y TAC y TEP. • Orientar el planteamiento de preguntas hacia el desarrollo del pensamiento científico. • Valorar las ideas y opiniones de los integrantes del equipo con el fin de conseguir objetivos y metas comunes. • Trabajar en conjunto con el personal docente a cargo del curso para intercambiar ideas que generen proyectos o problemáticas con la finalidad de implementar la física para modelar sistemas del cuerpo humano. • Indagar en las diversas técnicas y métodos de medición de parámetros físicos que permitan validar modelos explicativos de los procesos del cuerpo humano estudiados. 10
  • 11. Metodología • Planteamiento de situación problemática. • Indagación sobre los componentes y estructura del sistema seleccionado. • Selección de conceptos y/o contenidos disciplinarios que se relacionan con el funcionamiento del sistema seleccionado. • Investigación y puesta en práctica de métodos analógicos para medir magnitudes físicas relacionadas con el sistema seleccionado • Recolección de tablas y/o gráficas con niveles promedio de parámetros asociados al sistema seleccionado (en caso de requerirse). • Indagación sobre patologías asociadas con un mal funcionamiento físico. • Revisión sobre tecnología y/o instrumentos de medición y confiabilidad. • Uso de diversos instrumentos de medición. • Construcción de modelo y/o instrumento de medición. 11