SlideShare una empresa de Scribd logo
R EFLEXIÓN
 PROFESIONAL Y VOCACIONAL .
T RASCENDENCIA Y RELEVANCIA DE LA
              DOCENCIA


      Conferencia del Secretario de Educación
                            Alberto Diosdado
                                Curso Básico
                                   Julio 2011
P UNTOS   DE   R EFLEXIÓN
   ¿Por qué enseño?


¿Porque es mi única opción?


 ¿Para sostenerme?


¿Porque es un trabajo cómodo?
P UNTOS   DE   R EFLEXIÓN
¿Por qué enseño?


¿Por vocación?


¿Para generar cambios en
la educación?
¿Por qué enseño?

Porque así contribuyo en la construcción
de un mejor Guanajuato y País.


  Porque propicio situaciones para
  educar a profundidad y trascendencia.


Porque percibo avances en mi
desempeño.
¿Por qué enseño?


Porque tengo orgullo de ser maestro.



  Porque tengo definidos mis valores y
  actitudes.


Porque mis alumnos, padres de familia y
directivos reconocen mi calidad
magisterial.
¿Qué quiero?

¿Trasmisión o educación?



   ¿Aula o comunidad educativa?


   ¿Información o formación?


¿Instrucción o competencias prácticas?
¿Qué quiero?


¿Contenido o análisis y reflexión?


  ¿Discurso vacío o concepto?


¿Calificación o evaluación
integral?
Implicaciones de la docencia
       como vocación
Riesgos valorales
    en lo laboral y en lo personal



.        • Relativismo
          No respetar ninguna verdad objetiva




         • Cinismo
           Aprecio de mi bienestar personal por
           sobre el bien de la comunidad. No vivir
           los valores que se pregonan
Retos
en lo laboral y en lo personal



     • Ser solidario
       Pertenecer a un todo, a un conjunto,
       comunidad de intereses y destino.




     • Ser justo y amar
Elementos
Esenciales en el arte de educar


?      ?
      ¿Por qué
      educar es
                      ?
?      un arte?       ?
           ¿ ?
Arte es hacer algo bien
           y
    con perfección


   Influir en la conducta.

 Orientar en la meta.

 Tener un proyecto de vida.

 Lograr el gusto de formarse a sí

    mismo.
Medios fundamentales para
hacer de la educación un arte


Orden                    Disciplina




 • Trabajar por estar siempre feliz
 • Lo alcancé, lo logré, lo gané
¿Qué requiere el maestro para
          ser un líder educativo?




             Sabiduría
                                            Silencio
            *Reconciliado      Auto
              consigo        reconoci-   * Estar con uno
Reflexión                                    mismo
               mismo          miento
               * Con la                   * Escuchar a
            historia de la                    otros
                 vida
Qué requiere el maestro
                   ¿
               para ser un líder educativo?


   Educación       Aprendendizaje     Manejo de         Desarrollo
                                      Emociones
• Auto dirigirse   • Siempre de la                    • De la
  para aprender      propia          •Sentimientos      personalidad
  a ser              existencia      •Oportunidades   • De la
• Disfrutar                          •Logros            conciencia
  nuestra
  existencia.
Prioridades Educativas
Relación de las prioridades con el
               Proyecto Educativo Escolar
                        Resultados educativos y de aprendizaje


El trabajo en el aula           La organización y          La relación entre la
   y sus formas de            funcionamiento de la         escuela y los padres
      enseñanza                       escuela                    de familia




Centralidad de la escuela y el aprendizaje en los tres
niveles de gestión: pedagógica, escolar e institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Lorena Novillo Rodríguez
 
La escuela de los valores
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valores
christinemena
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
educa y educa tu mundo
 
Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)
Licentiare
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje  vivencialAprendizaje  vivencial
Aprendizaje vivencial
Myriam Villamizar Orduz
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
alondrasilvahdz
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
Mary Contreras
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Paulina Baez
 
Honradez
HonradezHonradez
Honradez
Itzel Torres
 
Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
Paola Mora
 
¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?
benaiges
 
Talleres de padre
Talleres de padreTalleres de padre
Talleres de padre
Kimberly Blancas
 
proyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valoresproyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valores
wen2406
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
maricarmenros11
 
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Rodolfo Caamal Centurion
 
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezTaller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
diamar010
 
Valores en la familia y la escuela
Valores  en la familia y la escuelaValores  en la familia y la escuela
Valores en la familia y la escuela
almonteb
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
Gabriela Gbazand
 
Escuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valoresEscuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valores
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
cómo construir un proyecto familiar, Family project
cómo construir un proyecto familiar, Family project cómo construir un proyecto familiar, Family project
cómo construir un proyecto familiar, Family project
CYMA Consultores
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
La escuela de los valores
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valores
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje  vivencialAprendizaje  vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Honradez
HonradezHonradez
Honradez
 
Taller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valoresTaller para padres acerca de los valores
Taller para padres acerca de los valores
 
¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?
 
Talleres de padre
Talleres de padreTalleres de padre
Talleres de padre
 
proyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valoresproyecto sobre eticas y valores
proyecto sobre eticas y valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
Que deberia hacer el profesor como andamiaje para la construccion de valores ...
 
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezTaller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
 
Valores en la familia y la escuela
Valores  en la familia y la escuelaValores  en la familia y la escuela
Valores en la familia y la escuela
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
 
Escuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valoresEscuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valores
 
cómo construir un proyecto familiar, Family project
cómo construir un proyecto familiar, Family project cómo construir un proyecto familiar, Family project
cómo construir un proyecto familiar, Family project
 

Similar a Curso básico 2011 conferencia del secretario de educación

Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Ana Paula BV
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
racingfly
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Luis Quintana
 
Pro chayan(1)
Pro chayan(1)Pro chayan(1)
Pro chayan(1)
Jheisson Cuenca
 
Partes que componen a un buen tutor
Partes que componen a un buen tutorPartes que componen a un buen tutor
Partes que componen a un buen tutor
Yami Vazquez
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
moises4000
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
argentinaestrada
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
Javier Pineda
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
Mary Contreras
 
asertividad
asertividadasertividad
asertividad
nayirangel
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
Colegio La Fe
 
Hábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolarHábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolar
Colegio Sagrado Corazón
 
Curso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos PrimeroCurso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos Primero
Ma Del Rocio Hurtado
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Manuela Stuppini
 
Proyecto de vida ana maria 20120513
Proyecto de vida ana maria 20120513Proyecto de vida ana maria 20120513
Proyecto de vida ana maria 20120513
anamaria254
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
Zaida Reyes
 
S7 a14el elemeto
S7 a14el elemetoS7 a14el elemeto
S7 a14el elemeto
UVAQ
 
Workshop Tilata
Workshop TilataWorkshop Tilata
Workshop Tilata
Christianne Cowie
 
Proyecto lidia stefany arias reino
Proyecto lidia stefany arias reinoProyecto lidia stefany arias reino
Proyecto lidia stefany arias reino
lidiesitaCPA
 
dimensión_ética_del_docente
dimensión_ética_del_docentedimensión_ética_del_docente
dimensión_ética_del_docente
cursosbotello
 

Similar a Curso básico 2011 conferencia del secretario de educación (20)

Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
Inteligencias múltiples-cognición-y-estrategias-inteligentes (Lorena Peláez)
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Pro chayan(1)
Pro chayan(1)Pro chayan(1)
Pro chayan(1)
 
Partes que componen a un buen tutor
Partes que componen a un buen tutorPartes que componen a un buen tutor
Partes que componen a un buen tutor
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
asertividad
asertividadasertividad
asertividad
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
 
Hábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolarHábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolar
 
Curso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos PrimeroCurso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos Primero
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida ana maria 20120513
Proyecto de vida ana maria 20120513Proyecto de vida ana maria 20120513
Proyecto de vida ana maria 20120513
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
 
S7 a14el elemeto
S7 a14el elemetoS7 a14el elemeto
S7 a14el elemeto
 
Workshop Tilata
Workshop TilataWorkshop Tilata
Workshop Tilata
 
Proyecto lidia stefany arias reino
Proyecto lidia stefany arias reinoProyecto lidia stefany arias reino
Proyecto lidia stefany arias reino
 
dimensión_ética_del_docente
dimensión_ética_del_docentedimensión_ética_del_docente
dimensión_ética_del_docente
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Curso básico 2011 conferencia del secretario de educación

  • 1. R EFLEXIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL . T RASCENDENCIA Y RELEVANCIA DE LA DOCENCIA Conferencia del Secretario de Educación Alberto Diosdado Curso Básico Julio 2011
  • 2. P UNTOS DE R EFLEXIÓN ¿Por qué enseño? ¿Porque es mi única opción? ¿Para sostenerme? ¿Porque es un trabajo cómodo?
  • 3. P UNTOS DE R EFLEXIÓN ¿Por qué enseño? ¿Por vocación? ¿Para generar cambios en la educación?
  • 4. ¿Por qué enseño? Porque así contribuyo en la construcción de un mejor Guanajuato y País. Porque propicio situaciones para educar a profundidad y trascendencia. Porque percibo avances en mi desempeño.
  • 5. ¿Por qué enseño? Porque tengo orgullo de ser maestro. Porque tengo definidos mis valores y actitudes. Porque mis alumnos, padres de familia y directivos reconocen mi calidad magisterial.
  • 6. ¿Qué quiero? ¿Trasmisión o educación? ¿Aula o comunidad educativa? ¿Información o formación? ¿Instrucción o competencias prácticas?
  • 7. ¿Qué quiero? ¿Contenido o análisis y reflexión? ¿Discurso vacío o concepto? ¿Calificación o evaluación integral?
  • 8. Implicaciones de la docencia como vocación
  • 9. Riesgos valorales en lo laboral y en lo personal . • Relativismo No respetar ninguna verdad objetiva • Cinismo Aprecio de mi bienestar personal por sobre el bien de la comunidad. No vivir los valores que se pregonan
  • 10. Retos en lo laboral y en lo personal • Ser solidario Pertenecer a un todo, a un conjunto, comunidad de intereses y destino. • Ser justo y amar
  • 11. Elementos Esenciales en el arte de educar ? ? ¿Por qué educar es ? ? un arte? ? ¿ ?
  • 12. Arte es hacer algo bien y con perfección  Influir en la conducta.  Orientar en la meta.  Tener un proyecto de vida.  Lograr el gusto de formarse a sí mismo.
  • 13. Medios fundamentales para hacer de la educación un arte Orden Disciplina • Trabajar por estar siempre feliz • Lo alcancé, lo logré, lo gané
  • 14. ¿Qué requiere el maestro para ser un líder educativo? Sabiduría Silencio *Reconciliado Auto consigo reconoci- * Estar con uno Reflexión mismo mismo miento * Con la * Escuchar a historia de la otros vida
  • 15. Qué requiere el maestro ¿ para ser un líder educativo? Educación Aprendendizaje Manejo de Desarrollo Emociones • Auto dirigirse • Siempre de la • De la para aprender propia •Sentimientos personalidad a ser existencia •Oportunidades • De la • Disfrutar •Logros conciencia nuestra existencia.
  • 17. Relación de las prioridades con el Proyecto Educativo Escolar Resultados educativos y de aprendizaje El trabajo en el aula La organización y La relación entre la y sus formas de funcionamiento de la escuela y los padres enseñanza escuela de familia Centralidad de la escuela y el aprendizaje en los tres niveles de gestión: pedagógica, escolar e institucional