SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE
ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Alumna:
Adriana Díaz
C.I 24.817.249
La Psicología industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los
métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el
comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo
las conductas, la dirección de la supervisión, la motivación, los problemas
psicológicos que de manera general se dan en la industria o la mencionada
selección profesional.
organismosituación
conducta realización
Situación (estímulo) (S) → Organismo (O) → Conducta (C) → Realización
(R)
Psicología de la actitud
saben que la actitud de un individuo
es un factor importante para
determinar la forma en la que
experimentará un estímulo-situación
El motivo es una razón para expresar una aptitud
determinada
las decisiones en una empresa, y los efectos que
se producirán según el tipo de liderazgo
adoptado
El problema de la adaptación de los hombres a
las tareas requiere que conozcamos la forma
de analizar las aptitudes
Rol del estudiante
Participar activamente en las actividades
propuestas.
Proponer ideas.
Defender ideas.
Vincular sus ideas y las de los demás.
El constructivismo es una teoría del proceso de enseñanza-
aprendizaje iniciado con los trabajos de VIGOTSKY, teoría
socio cultural del aprendizaje.
Que es?
Objetivos Específicos
Lograr que el aprendizaje de los estudiantes sea activo, mediante la participación de ellos, de
manera constante, en actividades de contexto.
Ambientar creativa e innovadoramente el proceso de enseñanza aprendizaje.
Favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos y creativos, para que en su vida
profesional el estudiante se desarrolle con autonomía e independencia.
Lograr que el estudiante confronte las teorías con los hechos, es decir obtener que este
interactúe con su entorno.
Los dos principios planteados por Vygotsky bajo los cuales la teoría constructivista
desarrolla el proceso enseñanza-aprendizaje, se constituyen igualmente en características
fundamentales de esta teoría, por dos razones:
Siendo el aprendizaje un proceso activo, en el alojamiento y asimilación de la información,
resultan de la mayor importancia la experiencia directa, las equivocaciones y la búsqueda
de soluciones.
Como el aprendizaje debe ser auténtico y real, el conocimiento se construye en la medida y
en la manera en el que los individuos interactúan con el mundo o el entorno que lo rodea.
Ello significa que en el proceso enseñanza-aprendizaje se deben priorizar el desarrollo de
actividades significativas que muestren lo que el estudiante desee aprender, en menoscabo de
actividades individuales y solitarias, cuyo propósito sea enseñar una lección
El alumno pasa a ser, de esta forma, el protagonista del proceso, transformando la figura del
profesor en mediador entre el alumno y la cultura o conocimiento. Dada la centralidad del
alumno, el profesor tendrá que diseñar su materia basándose en el alumnado al que va dirigido,
teniendo en cuenta sus estructuras mentales y conocimientos previos, siendo estos últimos
esenciales en la construcción del aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética en la evaluación
Ética en la evaluación Ética en la evaluación
Ética en la evaluación
anarosa2045
 
La cara oculta de la evaluación
La  cara oculta de la evaluaciónLa  cara oculta de la evaluación
La cara oculta de la evaluación
karina lopez
 
Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2
martaarauz1
 
Articulo natalia
Articulo nataliaArticulo natalia
Articulo natalia
Natalia Alejandra
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
guestfbc68f
 
La motivación y la didactica
La motivación y la didacticaLa motivación y la didactica
La motivación y la didactica
Fabiola Ramírez Hurtado
 
Campos de psicologia
Campos de psicologiaCampos de psicologia
Campos de psicologia
Sigrid Matute
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Alma Olivares
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
s_mansilla
 
Principios pedagógicos. prof. roberto zamora
Principios pedagógicos. prof. roberto zamoraPrincipios pedagógicos. prof. roberto zamora
Principios pedagógicos. prof. roberto zamora
doctorando
 
Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1
Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1
Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1
Lupis Lima
 
El docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanzaEl docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanza
Raul-90
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
monicasmatcastillo
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
nabilguzman94
 
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento PsicologíaAprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
Julissa Vargas
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
Zerezita Castillo Olmedo
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
Citlalli Balderas
 
Metodo no directivo
Metodo no directivoMetodo no directivo
Metodo no directivo
mariisabinaa
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Melanyzs
 

La actualidad más candente (19)

Ética en la evaluación
Ética en la evaluación Ética en la evaluación
Ética en la evaluación
 
La cara oculta de la evaluación
La  cara oculta de la evaluaciónLa  cara oculta de la evaluación
La cara oculta de la evaluación
 
Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2
 
Articulo natalia
Articulo nataliaArticulo natalia
Articulo natalia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La motivación y la didactica
La motivación y la didacticaLa motivación y la didactica
La motivación y la didactica
 
Campos de psicologia
Campos de psicologiaCampos de psicologia
Campos de psicologia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
 
Principios pedagógicos. prof. roberto zamora
Principios pedagógicos. prof. roberto zamoraPrincipios pedagógicos. prof. roberto zamora
Principios pedagógicos. prof. roberto zamora
 
Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1
Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1
Enfoques pedagógicos y modelos de formación docente1
 
El docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanzaEl docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanza
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento PsicologíaAprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
 
Metodo no directivo
Metodo no directivoMetodo no directivo
Metodo no directivo
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
 

Destacado

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Michelle Silva Cuenca
 
Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01
Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01
Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01
Joel Ulloa
 
06届社体 花样跳绳营销策划
06届社体 花样跳绳营销策划06届社体 花样跳绳营销策划
06届社体 花样跳绳营销策划冰 刘
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Miriam2907
 
Baca puisi di bawah ini
Baca puisi di bawah iniBaca puisi di bawah ini
Baca puisi di bawah inifardzli71
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Armando Benavides
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
PALAysuwebs
 
Kathy nesly
Kathy neslyKathy nesly
Kathy nesly
Nesly Ayzanohua
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
ebert garcia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andrealambert1
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
Nayely Ailio
 
賀寶芙副作用
賀寶芙副作用賀寶芙副作用
賀寶芙副作用
plier53orchid
 
Inertia siji
Inertia  sijiInertia  siji
Inertia siji
arunnangiarkulangara
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
JCGARALO
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
Tino4ka35
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
10-5 Delegados prevención
10-5 Delegados prevención10-5 Delegados prevención
10-5 Delegados prevención
supervegallevis
 

Destacado (20)

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01
Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01
Segundaguerramundial powerpoint-120619113636-phpapp01
 
06届社体 花样跳绳营销策划
06届社体 花样跳绳营销策划06届社体 花样跳绳营销策划
06届社体 花样跳绳营销策划
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Baca puisi di bawah ini
Baca puisi di bawah iniBaca puisi di bawah ini
Baca puisi di bawah ini
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
 
Kathy nesly
Kathy neslyKathy nesly
Kathy nesly
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
Imagine.Jpg
Imagine.JpgImagine.Jpg
Imagine.Jpg
 
賀寶芙副作用
賀寶芙副作用賀寶芙副作用
賀寶芙副作用
 
Inertia siji
Inertia  sijiInertia  siji
Inertia siji
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
Folleto1
 
10-5 Delegados prevención
10-5 Delegados prevención10-5 Delegados prevención
10-5 Delegados prevención
 

Similar a Curso de informatica

Desarrollo de competencias sistémicas
 Desarrollo de competencias sistémicas Desarrollo de competencias sistémicas
Desarrollo de competencias sistémicas
DaVaPa77
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Johanna Arosemena
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
JOSERICARDOGARCIA
 
Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1
ingibarrabalderas
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
claudiamalcaraza
 
E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicasM.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
Stephany Monroy Toledo
 
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
Reyna005
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
ximena ahumada véliz
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
ximena ahumada véliz
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
ximena ahumada véliz
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
barbyirb
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Luismi Orozco
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Shiri Sequera
 
Nancy.meade.no.13
Nancy.meade.no.13Nancy.meade.no.13
Nancy.meade.no.13
nancy313
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
jevaldes_15
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
coompsist_magda12
 
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
aldea universitaria
 
GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
KathyFerreiro
 

Similar a Curso de informatica (20)

Desarrollo de competencias sistémicas
 Desarrollo de competencias sistémicas Desarrollo de competencias sistémicas
Desarrollo de competencias sistémicas
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1Actividad 13, competencias sistemicas1
Actividad 13, competencias sistemicas1
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
 
E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)E13 3-ii-(cap 3 y4)
E13 3-ii-(cap 3 y4)
 
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicasM.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
 
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Selección y organización de las estrategias parte4
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Nancy.meade.no.13
Nancy.meade.no.13Nancy.meade.no.13
Nancy.meade.no.13
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
 
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
 
GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Curso de informatica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Alumna: Adriana Díaz C.I 24.817.249
  • 2. La Psicología industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo las conductas, la dirección de la supervisión, la motivación, los problemas psicológicos que de manera general se dan en la industria o la mencionada selección profesional.
  • 3. organismosituación conducta realización Situación (estímulo) (S) → Organismo (O) → Conducta (C) → Realización (R)
  • 4. Psicología de la actitud saben que la actitud de un individuo es un factor importante para determinar la forma en la que experimentará un estímulo-situación El motivo es una razón para expresar una aptitud determinada las decisiones en una empresa, y los efectos que se producirán según el tipo de liderazgo adoptado El problema de la adaptación de los hombres a las tareas requiere que conozcamos la forma de analizar las aptitudes
  • 5. Rol del estudiante Participar activamente en las actividades propuestas. Proponer ideas. Defender ideas. Vincular sus ideas y las de los demás.
  • 6. El constructivismo es una teoría del proceso de enseñanza- aprendizaje iniciado con los trabajos de VIGOTSKY, teoría socio cultural del aprendizaje. Que es?
  • 7. Objetivos Específicos Lograr que el aprendizaje de los estudiantes sea activo, mediante la participación de ellos, de manera constante, en actividades de contexto. Ambientar creativa e innovadoramente el proceso de enseñanza aprendizaje. Favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos y creativos, para que en su vida profesional el estudiante se desarrolle con autonomía e independencia. Lograr que el estudiante confronte las teorías con los hechos, es decir obtener que este interactúe con su entorno.
  • 8. Los dos principios planteados por Vygotsky bajo los cuales la teoría constructivista desarrolla el proceso enseñanza-aprendizaje, se constituyen igualmente en características fundamentales de esta teoría, por dos razones: Siendo el aprendizaje un proceso activo, en el alojamiento y asimilación de la información, resultan de la mayor importancia la experiencia directa, las equivocaciones y la búsqueda de soluciones.
  • 9. Como el aprendizaje debe ser auténtico y real, el conocimiento se construye en la medida y en la manera en el que los individuos interactúan con el mundo o el entorno que lo rodea. Ello significa que en el proceso enseñanza-aprendizaje se deben priorizar el desarrollo de actividades significativas que muestren lo que el estudiante desee aprender, en menoscabo de actividades individuales y solitarias, cuyo propósito sea enseñar una lección
  • 10. El alumno pasa a ser, de esta forma, el protagonista del proceso, transformando la figura del profesor en mediador entre el alumno y la cultura o conocimiento. Dada la centralidad del alumno, el profesor tendrá que diseñar su materia basándose en el alumnado al que va dirigido, teniendo en cuenta sus estructuras mentales y conocimientos previos, siendo estos últimos esenciales en la construcción del aprendizaje.