SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACIÓN
Mgr. Fabiola Ramírez Hurtado
Etimología y Concepto
 La palabra motivación proviene del
vocablo motivare que significa mover.
 Varios autores definen a la motivación
como el proceso o la combinación de
procesos que actúan en la conducta de
las personas.
Concepto
 La motivación es un motor interno que se nos
enciende de forma misteriosa y nos predispone a
aprender con facilidad, superar dificultades y
conseguir lo imposible.
 Se dice, de forma misteriosa, debido a que
descifrar las razones, que hacen que estemos
motivados o queramos aprender, varían según la
persona y en ocasiones pueden ser poco obvias.
Clasificación de la motivación
 Motivación congénita o motivación primaria, hace
referencia a las necesidades básicas del ser humano que son
parte de la fisiología del mismo, estas son: sed, hambre,
descanso, sueño, coito y esfínteres.
 Motivación adquirida hace referencia a aquellos alcances
secundarios de la persona que surgen de la búsqueda de
satisfacciones psicológicas, las mismas convierten la necesidad
en deseo. Ejemplo: viajar, estudiar, conocer, aprender,
divertirse, etc.
Otra clasificación
Motivación
Intrínseca
Motivación
Extrínseca
Motivación
Trascendente
La motivación en el aprendizaje
 La motivación en el ámbito de la enseñanza
aprendizaje, constituye un estado de
dinamismo cuyo origen parte de las
apreciaciones que tiene el estudiante de sí
mismo y del medio que lo rodea, el mismo lo
moverá o no a realizar una actividad, a
comprometerse en ella y a persistir en su
trabajo hasta lograr concluirla.
El interés por la actividad
 Es importante buscar y realizar actividades
motivadoras que impliquen mayor participación e
interés.
 En situaciones de aprendizaje nos importan más los
procesos que los resultados. La razón es que los
procesos permanecen siempre y sirven de refuerzo
o motivación para posteriores aprendizajes.
Apreciaciones del estudiante
Es el conjunto de percepciones que tiene el
estudiante sobre sí mismo con relación a su entorno y
a los conocimientos que puede adquirir.
Elementos que componen la
motivación
1. El perfil motivacional: es fijo, no varía, es la
predisposición de una persona hacia una
determinada actividad
2. La dinámica motivacional: varía, depende
de factores internos y externos.
Origen de la motivación en el
aprendizaje
 Está basado en las apreciaciones que un
alumno tiene de sí mismo y de su entorno;
estas apreciaciones hacen que él pueda optar
por una actividad y comprometerse con ella
hasta conseguir el propósito que se ha trazado.
Un estudiante motivado, es un estudiante que
se ha implicado en los procesos de
aprendizaje.
Si el estudiante está motivado, organiza mejor
sus actividades, asimila de mejor forma los
conceptos y es capaz de evaluar de manera
más óptima sus conocimientos, haciéndose
autónomo en el aprendizaje.
Recursos para motivarse
 El primer elemento motivador para el
aprendizaje es la actitud positiva de
quien aprende.
 Lo más importante no es la cantidad
de información que se tenga que
absorber, lo más importante es
determinar cuanto de lo que leo,
realmente se queda conmigo.
Tips de motivación
Tips de motivación
 Es fundamental que el uso de la
didáctica como principal recurso para
motivar el aprendizaje.
Didáctica Etimología y Concepto
 Didas enseñar
 Tékene arte
 La didáctica es el conjunto de
procedimientos que se utilizan para
optimizar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Factores que inciden en el
interés del alumno adulto
 Variación de estímulos
 Que el aprendizaje sea significativo
 Tener posibilidades de éxito
Factores que inciden en el
interés del alumno adulto
 Variación de estímulos
El entusiasmo del profesor, el clima que reina en la
clase, las buenas relaciones entre los miembros, alumnos
y profesor o entre los mismos alumnos, el gusto por
acudir a clase, la influencia de otros alumnos positiva o
negativamente, los hechos y experiencias del alumno, la
metodología didáctica y las nueva tecnologías, el cambio
de actividad, la participación, hacer prácticas o ejercicios,
etc., ayudan a captar el interés o mejorar la atención.
Factores que inciden en el
interés del alumno adulto
 Que el aprendizaje sea significativo
Un objetivo o actividad es significativa,
cuando significa algo para el alumno,
cuando se ve en ella alguna utilidad.
Factores que inciden en el
interés del alumno adulto
 Tener posibilidades de éxito
El éxito anima, el fracaso desanima. Hay
alumnos que saben de antemano de su
fracaso, y no ponen ningún interés en su
aprendizaje.
La motivación no
es lo que harías,
es lo que haces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
Miguel Barba Montes
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
manuelaraus
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Portafolio digital.
Portafolio digital.Portafolio digital.
Portafolio digital.
KarinaVidalSegura
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularPiedadJami
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Pedro Guevara
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
Métodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaMétodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaantonioromeros
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivaciónUTPL UTPL
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
Portafolio digital.
Portafolio digital.Portafolio digital.
Portafolio digital.
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Métodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaMétodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializada
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivación
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 

Destacado

DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNJosselin4feb
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 
Influencia del uso de internet y celular en la lectoescritura de los alumno...
Influencia del uso de internet  y celular en la  lectoescritura de los alumno...Influencia del uso de internet  y celular en la  lectoescritura de los alumno...
Influencia del uso de internet y celular en la lectoescritura de los alumno...Dill Vanstralhen
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)MY DEAR CLASS.
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificasCyndi Rosen'do
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidadesguest606c4
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Metodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicaMetodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicahpetenatti
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
Missing Link
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
João Paulo Alves
 
Why most presentations suck
Why most presentations suckWhy most presentations suck
Why most presentations suck
Slideware Manager
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
Mohamad Farid Aguslemi
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
garr
 
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionEco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Josh Beatty
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
Dan Roam
 

Destacado (20)

DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
Influencia del uso de internet y celular en la lectoescritura de los alumno...
Influencia del uso de internet  y celular en la  lectoescritura de los alumno...Influencia del uso de internet  y celular en la  lectoescritura de los alumno...
Influencia del uso de internet y celular en la lectoescritura de los alumno...
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
Psicologia de la Motivacion(Unidad I)
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Metodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicaMetodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación física
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
 
Why most presentations suck
Why most presentations suckWhy most presentations suck
Why most presentations suck
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
 
Sheltering Wings
Sheltering WingsSheltering Wings
Sheltering Wings
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
 
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionEco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
 

Similar a La motivación y la didactica

Presentación psico (1).pptx
Presentación psico (1).pptxPresentación psico (1).pptx
Presentación psico (1).pptx
hugo508438
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Diana Vaquero
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
Bladimir Callisaya Copa
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbnexymar
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion
carlos
 
motivacionmagdalin
motivacionmagdalinmotivacionmagdalin
motivacionmagdalin
motivacionmagdalin
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aularosedy26
 
Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011
Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011
Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011moragon2020
 
Motivación En El Aprendizaje
Motivación En El AprendizajeMotivación En El Aprendizaje
Motivación En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
JhonkicitoJhordan
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulanatacha_m
 

Similar a La motivación y la didactica (20)

Presentación psico (1).pptx
Presentación psico (1).pptxPresentación psico (1).pptx
Presentación psico (1).pptx
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
 
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]
 
La Motivación
La Motivación La Motivación
La Motivación
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcb
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion
 
motivacionmagdalin
motivacionmagdalinmotivacionmagdalin
motivacionmagdalin
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011
Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011
Motivación en el aula moraima gonzalez 25062011
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación En El Aprendizaje
Motivación En El AprendizajeMotivación En El Aprendizaje
Motivación En El Aprendizaje
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La motivación y la didactica

  • 1. LA MOTIVACIÓN Mgr. Fabiola Ramírez Hurtado
  • 2. Etimología y Concepto  La palabra motivación proviene del vocablo motivare que significa mover.  Varios autores definen a la motivación como el proceso o la combinación de procesos que actúan en la conducta de las personas.
  • 3. Concepto  La motivación es un motor interno que se nos enciende de forma misteriosa y nos predispone a aprender con facilidad, superar dificultades y conseguir lo imposible.  Se dice, de forma misteriosa, debido a que descifrar las razones, que hacen que estemos motivados o queramos aprender, varían según la persona y en ocasiones pueden ser poco obvias.
  • 4. Clasificación de la motivación  Motivación congénita o motivación primaria, hace referencia a las necesidades básicas del ser humano que son parte de la fisiología del mismo, estas son: sed, hambre, descanso, sueño, coito y esfínteres.  Motivación adquirida hace referencia a aquellos alcances secundarios de la persona que surgen de la búsqueda de satisfacciones psicológicas, las mismas convierten la necesidad en deseo. Ejemplo: viajar, estudiar, conocer, aprender, divertirse, etc.
  • 6. La motivación en el aprendizaje  La motivación en el ámbito de la enseñanza aprendizaje, constituye un estado de dinamismo cuyo origen parte de las apreciaciones que tiene el estudiante de sí mismo y del medio que lo rodea, el mismo lo moverá o no a realizar una actividad, a comprometerse en ella y a persistir en su trabajo hasta lograr concluirla.
  • 7. El interés por la actividad  Es importante buscar y realizar actividades motivadoras que impliquen mayor participación e interés.  En situaciones de aprendizaje nos importan más los procesos que los resultados. La razón es que los procesos permanecen siempre y sirven de refuerzo o motivación para posteriores aprendizajes.
  • 8. Apreciaciones del estudiante Es el conjunto de percepciones que tiene el estudiante sobre sí mismo con relación a su entorno y a los conocimientos que puede adquirir.
  • 9. Elementos que componen la motivación 1. El perfil motivacional: es fijo, no varía, es la predisposición de una persona hacia una determinada actividad 2. La dinámica motivacional: varía, depende de factores internos y externos.
  • 10. Origen de la motivación en el aprendizaje  Está basado en las apreciaciones que un alumno tiene de sí mismo y de su entorno; estas apreciaciones hacen que él pueda optar por una actividad y comprometerse con ella hasta conseguir el propósito que se ha trazado.
  • 11. Un estudiante motivado, es un estudiante que se ha implicado en los procesos de aprendizaje. Si el estudiante está motivado, organiza mejor sus actividades, asimila de mejor forma los conceptos y es capaz de evaluar de manera más óptima sus conocimientos, haciéndose autónomo en el aprendizaje.
  • 12. Recursos para motivarse  El primer elemento motivador para el aprendizaje es la actitud positiva de quien aprende.
  • 13.  Lo más importante no es la cantidad de información que se tenga que absorber, lo más importante es determinar cuanto de lo que leo, realmente se queda conmigo. Tips de motivación
  • 14. Tips de motivación  Es fundamental que el uso de la didáctica como principal recurso para motivar el aprendizaje.
  • 15. Didáctica Etimología y Concepto  Didas enseñar  Tékene arte  La didáctica es el conjunto de procedimientos que se utilizan para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 16. Factores que inciden en el interés del alumno adulto  Variación de estímulos  Que el aprendizaje sea significativo  Tener posibilidades de éxito
  • 17. Factores que inciden en el interés del alumno adulto  Variación de estímulos El entusiasmo del profesor, el clima que reina en la clase, las buenas relaciones entre los miembros, alumnos y profesor o entre los mismos alumnos, el gusto por acudir a clase, la influencia de otros alumnos positiva o negativamente, los hechos y experiencias del alumno, la metodología didáctica y las nueva tecnologías, el cambio de actividad, la participación, hacer prácticas o ejercicios, etc., ayudan a captar el interés o mejorar la atención.
  • 18. Factores que inciden en el interés del alumno adulto  Que el aprendizaje sea significativo Un objetivo o actividad es significativa, cuando significa algo para el alumno, cuando se ve en ella alguna utilidad.
  • 19. Factores que inciden en el interés del alumno adulto  Tener posibilidades de éxito El éxito anima, el fracaso desanima. Hay alumnos que saben de antemano de su fracaso, y no ponen ningún interés en su aprendizaje.
  • 20. La motivación no es lo que harías, es lo que haces.