SlideShare una empresa de Scribd logo
Para realizar una obra tan
grande, Cristo está siempre
presente en su Iglesia, sobre
todo en la acción litúrgica. Está
presente en el sacrificio de la
Misa, sea en la persona del
ministro, "ofreciéndose ahora
por ministerio de los sacerdotes
el mismo que entonces se
ofreció en la cruz", sea sobre
todo     bajo    las    especies
eucarísticas.
Está presente con su fuerza en los
Sacramentos, de modo que,
cuando alguien bautiza, es Cristo
quien bautiza. Está presente en su
palabra, pues cuando se lee en la
Iglesia la Sagrada Escritura, es Él
quien habla. Está presente, por
último, cuando la Iglesia suplica y
canta salmos, el mismo que
prometió: "Donde están dos o tres
congregados en mi nombre, allí
estoy Yo en medio de ellos" (Mt.,
18,20).
Toda celebración litúrgica se vale de
elementos que le favorezcan a expresar,
comunicar y transmitir el mensaje de la
experiencia religiosa.
al utilizar los
signos           y
símbolos, que son
las mediaciones
de lo sagrado
para    que     el
hombre     pueda
ponerse        en
contacto con lo
divino.
CELEBRAMOS LA HISTORIA DE LA
SALVACIÓN EN ACCIONES SIMBÓLICAS.
El plan de Dios es a la vez historia y misterio.
Es historia porque se realiza en el
acontecimiento Cristo. Es misterio porque la
misma y única salvación se presencializa en la
persona de Cristo. La Iglesia, y, de modo
singular, los signos sacramentales de la liturgia,
dejan claro que misterio e historia son
inseparables. En efecto, la salvación es un
acontecimiento histórico que se perpetúa en el
espacio y el tiempo mediante la liturgia.
La liturgia es una acción que se
expresa      mediante       gestos
simbólicos. La acción litúrgica no
consiste en la reproducción
histórica del acontecimiento
salvífico. Tampoco consiste en la
repetición mimética de unos
gestos.
La Eucaristía no es la
reconstrucción de lo acaecido en
el cenáculo o en la cruz. En
primer lugar, porque el hecho
histórico es irrepetible y, en
segundo lugar, porque la acción
litúrgica es algo más que un
factor      de      experiencias
La liturgia actúa por vía simbólica. La
liturgia es el símbolo que une
conjuntamente las dos formas operativas,
histórica y mistérica, de la única acción
salvífica de Dios. El hecho de salvación
original se hace de nuevo presente no en
su realidad física sino en su realidad
nueva de misterio o de acto de salvación
de Dios, hoy.
La liturgia es una realidad de orden
  sacramental y simbólico. La mediación de unos
  gestos, de unos símbolos y de unas palabras,
tiene la
finalidad de
poner al
hombre en
contacto vital
con la
salvación, o
sea, con el
misterio de
Cristo muerto y
resucitado.
La eficacia salvadora de todos estos medios no
depende de los mismos sino del propio Cristo que
quiso servirse de este modo humano-divino de
presencia para entrar en contacto con todos los
hombres de todos los tiempos.
LA LITURGIA CONSTA DE
       SIGNOS
La liturgia cristiana es un
conjunto de signos (personas,
gestos, acciones, cosas, tiempos,
lugares, ...).
Todos estos signos no son cosas
puramente externas; son siempre
una realidad-puente entre un
significado ligado al signo mismo y
las personas para quienes el signo
significa algo.
El signo no es solamente una cosa
que nos lleva al conocimiento de
otra, es también un medio de
comunicación y de encuentro. El
signo nunca manifiesta por
completo la realidad que expresa y
comunica sino que de alguna
manera también la esconde.
Los signos elegidos por la Iglesia se
han convertido en signos históricos y
eficaces de la salvación y del encuentro
del hombre con Dios.
Están relacionados, muchas veces,
con los signos o gestos utilizados por el
mismo       Cristo.      Los      signos
sacramentales son signos de la fe, como
explícitamente enseña el Vaticano II:
Los sacramentos están ordenados a la
santificación de los hombres, a la
edificación del Cuerpo de Cristo y, en
definitiva, a dar culto a Dios; pero, en
cuanto signos, también tienen un fin
pedagógico. No sólo suponen la fe, sino
que, a la vez, la alimentan, la robustecen y
la expresan por medio de palabras y de
cosas; por esto se llaman sacramentos de
la "fe"…
Por consiguiente, es de suma
importancia que los fieles comprendan
fácilmente los signos sacramentales y
reciban con la mayor frecuencia
posible aquellos sacramentos que han
sido instituidos para alimentar la vida
cristiana. (SC, 59)
Esto quiere decir varias cosas:
los signos expresan la fe de la Iglesia
que actúa como sacramento universal
de salvación.
suponen y exigen la presencia de la fe
en el hombre que celebra el signo
sagrado; esta fe es suscitada y se apoya
en la Palabra de Dios.
las acciones, los gestos y las palabras
sacramentales que constituyen la
celebración, también alimentan y
nutren la fe que, en definitiva, es un
don de Dios y acompaña a la acción
ministerial de la Iglesia.
la Iglesia está llamada a explicar a los
fieles los signos litúrgicos para que el
pueblo de Dios pueda participar
activamente, con profundidad. La
Iglesia debe introducir a sus hijos en la
vivencia del misterio: es lo que se
llama mistagogía.
Todo signo litúrgico:




Rememora los hechos y palabras de
Cristo, los de la Antigua Alianza que
anunciaron y prepararon la plenitud
de la salvación.
Demuestran las realidades invisibles
presentes, la gracia santificante y el
culto a Dios.
Prefigura la gloria que un día se
manifestará y el culto a la Jerusalén
celestial (Cfr. SC 8).
Podemos dividir los signos litúrgicos en cuatro grupos:




•Las personas: el asamblea, el presidente,
los ministros.
•La Palabra y el Canto.
•Las acciones, gestos (de los fieles –
acciones de los ministros) y movimientos.
•Los lugares, los elementos y los objetos.
•¿Cuál es la finalidad de la liturgia al
utilizar signos y símbolos en la celebración
de Fe?
•¿Por qué decimos que el Plan de Dios es
historia y misterio?
•¿Cuáles son las dimensiones del signo
litúrgico?
•Menciona los cuatro grupos en que se
pueden dividir los signos litúrgicos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
clasesteologia
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaTiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaCelia M.V.
 
4. la sacrosanctum concilium ad extra
4.  la sacrosanctum concilium ad extra4.  la sacrosanctum concilium ad extra
4. la sacrosanctum concilium ad extra
Miguel Vargas
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 
2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal
catecismoiglesia
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Lucía Velasco Sanchez
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaLudiana Altuve
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
Adriana Delgadillo
 
Misa Paso a Paso
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Pasogoyipo
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoPaulinas Puerto Rico
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
Georgina270765g
 
Lumen gentium
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
CaEdBeSi
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Paulinas Puerto Rico
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
Miguel Angel
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 

La actualidad más candente (20)

IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaTiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesia
 
4. la sacrosanctum concilium ad extra
4.  la sacrosanctum concilium ad extra4.  la sacrosanctum concilium ad extra
4. la sacrosanctum concilium ad extra
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 
2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
 
Kerigma
KerigmaKerigma
Kerigma
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
 
Misa Paso a Paso
Misa Paso a PasoMisa Paso a Paso
Misa Paso a Paso
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍAPARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍA
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
Lumen gentium
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
Ritual de semana santa
Ritual de semana santaRitual de semana santa
Ritual de semana santa
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 

Destacado

Liturgia general
Liturgia generalLiturgia general
Curso de biblia completo (arabia)
Curso de biblia completo  (arabia)Curso de biblia completo  (arabia)
Curso de biblia completo (arabia)Milton Camargo
 
01950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia1001950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia10clasesteologia
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Canon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraCanon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada Eescritura
Rebeca Reynaud
 
0.2. power taller 1
0.2. power taller 10.2. power taller 1
0.2. power taller 1chelibra2
 
Introducción biblia 1. Intro general
Introducción  biblia 1. Intro generalIntroducción  biblia 1. Intro general
Introducción biblia 1. Intro general
Angela Cabrera
 
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
PIO PABLO HUAMAN JULCA
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1clasesteologia
 

Destacado (20)

Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Curso de liturgia 01
Curso de liturgia 01Curso de liturgia 01
Curso de liturgia 01
 
Curso de liturgia 06
Curso de liturgia 06Curso de liturgia 06
Curso de liturgia 06
 
Curso de liturgia 04
Curso de liturgia 04Curso de liturgia 04
Curso de liturgia 04
 
Curso de liturgia 02
Curso de liturgia 02Curso de liturgia 02
Curso de liturgia 02
 
Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03
 
20. liturgia
20. liturgia20. liturgia
20. liturgia
 
Liturgia general
Liturgia generalLiturgia general
Liturgia general
 
Curso de biblia completo (arabia)
Curso de biblia completo  (arabia)Curso de biblia completo  (arabia)
Curso de biblia completo (arabia)
 
01950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia1001950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia10
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)
Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)
Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)
 
Canon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraCanon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada Eescritura
 
0.2. power taller 1
0.2. power taller 10.2. power taller 1
0.2. power taller 1
 
Jueves santo 11
Jueves santo 11Jueves santo 11
Jueves santo 11
 
Introducción biblia 1. Intro general
Introducción  biblia 1. Intro generalIntroducción  biblia 1. Intro general
Introducción biblia 1. Intro general
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Oracion para el jueves santo
Oracion para el jueves santoOracion para el jueves santo
Oracion para el jueves santo
 
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
01. “La Santa Biblia” CURSO BIBLICO LA FE DE JESUS
 
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia101950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
 

Similar a Curso de liturgia 05

Sacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicosSacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicos
elmanolito
 
6. el rito
6.  el rito6.  el rito
6. el rito
Enrique Ruiz
 
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
RogelioPineda13
 
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE LA LITURGIA.pptx
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO  DE LA LITURGIA.pptxCELEBRACIÓN DEL MISTERIO  DE LA LITURGIA.pptx
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE LA LITURGIA.pptx
Benjamín Ramos Fraile
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
18531268
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
Puri Murua
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologicohectorpuerto
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologico
hectorpuerto
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologicohectorpuerto
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologicohectorpuerto
 
LA PALABRA.pptx
LA PALABRA.pptxLA PALABRA.pptx
LA PALABRA.pptx
leonel175044
 
Taller de Teología Sacramental
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
Omar Arbaje De Moya
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaclasesteologia
 
Bautismo Diapo
Bautismo DiapoBautismo Diapo
Bautismo Diapo
guestd3e3a6
 
tratado-sobre-liturgia.ppt
tratado-sobre-liturgia.ppttratado-sobre-liturgia.ppt
tratado-sobre-liturgia.ppt
ClaudiaMinuto
 
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptxCatequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
IsaiasNozYerbes
 
Escanear0005
Escanear0005Escanear0005
Escanear0005seminary
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
91290907
 

Similar a Curso de liturgia 05 (20)

Sacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicosSacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicos
 
6. el rito
6.  el rito6.  el rito
6. el rito
 
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
 
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE LA LITURGIA.pptx
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO  DE LA LITURGIA.pptxCELEBRACIÓN DEL MISTERIO  DE LA LITURGIA.pptx
CELEBRACIÓN DEL MISTERIO DE LA LITURGIA.pptx
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
 
1. los sacramentos
1. los sacramentos1. los sacramentos
1. los sacramentos
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologico
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologico
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologico
 
Presentacion universa teologico
Presentacion universa teologicoPresentacion universa teologico
Presentacion universa teologico
 
LA PALABRA.pptx
LA PALABRA.pptxLA PALABRA.pptx
LA PALABRA.pptx
 
Taller de Teología Sacramental
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
Bautismo Diapo
Bautismo DiapoBautismo Diapo
Bautismo Diapo
 
tratado-sobre-liturgia.ppt
tratado-sobre-liturgia.ppttratado-sobre-liturgia.ppt
tratado-sobre-liturgia.ppt
 
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptxCatequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
Catequesis kerigmatica y mistagógica 2.pptx
 
Escanear0005
Escanear0005Escanear0005
Escanear0005
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 

Último (12)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 

Curso de liturgia 05

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para realizar una obra tan grande, Cristo está siempre presente en su Iglesia, sobre todo en la acción litúrgica. Está presente en el sacrificio de la Misa, sea en la persona del ministro, "ofreciéndose ahora por ministerio de los sacerdotes el mismo que entonces se ofreció en la cruz", sea sobre todo bajo las especies eucarísticas.
  • 9. Está presente con su fuerza en los Sacramentos, de modo que, cuando alguien bautiza, es Cristo quien bautiza. Está presente en su palabra, pues cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura, es Él quien habla. Está presente, por último, cuando la Iglesia suplica y canta salmos, el mismo que prometió: "Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos" (Mt., 18,20).
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Toda celebración litúrgica se vale de elementos que le favorezcan a expresar, comunicar y transmitir el mensaje de la experiencia religiosa.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. al utilizar los signos y símbolos, que son las mediaciones de lo sagrado para que el hombre pueda ponerse en contacto con lo divino.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CELEBRAMOS LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN EN ACCIONES SIMBÓLICAS.
  • 26. El plan de Dios es a la vez historia y misterio. Es historia porque se realiza en el acontecimiento Cristo. Es misterio porque la misma y única salvación se presencializa en la persona de Cristo. La Iglesia, y, de modo singular, los signos sacramentales de la liturgia, dejan claro que misterio e historia son inseparables. En efecto, la salvación es un acontecimiento histórico que se perpetúa en el espacio y el tiempo mediante la liturgia.
  • 27. La liturgia es una acción que se expresa mediante gestos simbólicos. La acción litúrgica no consiste en la reproducción histórica del acontecimiento salvífico. Tampoco consiste en la repetición mimética de unos gestos.
  • 28. La Eucaristía no es la reconstrucción de lo acaecido en el cenáculo o en la cruz. En primer lugar, porque el hecho histórico es irrepetible y, en segundo lugar, porque la acción litúrgica es algo más que un factor de experiencias
  • 29. La liturgia actúa por vía simbólica. La liturgia es el símbolo que une conjuntamente las dos formas operativas, histórica y mistérica, de la única acción salvífica de Dios. El hecho de salvación original se hace de nuevo presente no en su realidad física sino en su realidad nueva de misterio o de acto de salvación de Dios, hoy.
  • 30. La liturgia es una realidad de orden sacramental y simbólico. La mediación de unos gestos, de unos símbolos y de unas palabras, tiene la finalidad de poner al hombre en contacto vital con la salvación, o sea, con el misterio de Cristo muerto y resucitado.
  • 31. La eficacia salvadora de todos estos medios no depende de los mismos sino del propio Cristo que quiso servirse de este modo humano-divino de presencia para entrar en contacto con todos los hombres de todos los tiempos.
  • 32.
  • 33. LA LITURGIA CONSTA DE SIGNOS
  • 34. La liturgia cristiana es un conjunto de signos (personas, gestos, acciones, cosas, tiempos, lugares, ...).
  • 35. Todos estos signos no son cosas puramente externas; son siempre una realidad-puente entre un significado ligado al signo mismo y las personas para quienes el signo significa algo.
  • 36. El signo no es solamente una cosa que nos lleva al conocimiento de otra, es también un medio de comunicación y de encuentro. El signo nunca manifiesta por completo la realidad que expresa y comunica sino que de alguna manera también la esconde.
  • 37. Los signos elegidos por la Iglesia se han convertido en signos históricos y eficaces de la salvación y del encuentro del hombre con Dios.
  • 38. Están relacionados, muchas veces, con los signos o gestos utilizados por el mismo Cristo. Los signos sacramentales son signos de la fe, como explícitamente enseña el Vaticano II:
  • 39. Los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del Cuerpo de Cristo y, en definitiva, a dar culto a Dios; pero, en cuanto signos, también tienen un fin pedagógico. No sólo suponen la fe, sino que, a la vez, la alimentan, la robustecen y la expresan por medio de palabras y de cosas; por esto se llaman sacramentos de la "fe"…
  • 40. Por consiguiente, es de suma importancia que los fieles comprendan fácilmente los signos sacramentales y reciban con la mayor frecuencia posible aquellos sacramentos que han sido instituidos para alimentar la vida cristiana. (SC, 59)
  • 41. Esto quiere decir varias cosas: los signos expresan la fe de la Iglesia que actúa como sacramento universal de salvación.
  • 42. suponen y exigen la presencia de la fe en el hombre que celebra el signo sagrado; esta fe es suscitada y se apoya en la Palabra de Dios.
  • 43. las acciones, los gestos y las palabras sacramentales que constituyen la celebración, también alimentan y nutren la fe que, en definitiva, es un don de Dios y acompaña a la acción ministerial de la Iglesia.
  • 44. la Iglesia está llamada a explicar a los fieles los signos litúrgicos para que el pueblo de Dios pueda participar activamente, con profundidad. La Iglesia debe introducir a sus hijos en la vivencia del misterio: es lo que se llama mistagogía.
  • 45.
  • 46. Todo signo litúrgico: Rememora los hechos y palabras de Cristo, los de la Antigua Alianza que anunciaron y prepararon la plenitud de la salvación.
  • 47. Demuestran las realidades invisibles presentes, la gracia santificante y el culto a Dios.
  • 48. Prefigura la gloria que un día se manifestará y el culto a la Jerusalén celestial (Cfr. SC 8).
  • 49.
  • 50. Podemos dividir los signos litúrgicos en cuatro grupos: •Las personas: el asamblea, el presidente, los ministros.
  • 51. •La Palabra y el Canto.
  • 52. •Las acciones, gestos (de los fieles – acciones de los ministros) y movimientos.
  • 53. •Los lugares, los elementos y los objetos.
  • 54.
  • 55. •¿Cuál es la finalidad de la liturgia al utilizar signos y símbolos en la celebración de Fe? •¿Por qué decimos que el Plan de Dios es historia y misterio? •¿Cuáles son las dimensiones del signo litúrgico? •Menciona los cuatro grupos en que se pueden dividir los signos litúrgicos: