SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer el sentido del
culto cristiano y su
valor perenne, al igual
que    su   importancia
dentro       de      la
celebración de nuestra
“Dios quiere que todos los hombres se salven y
lleguen al conocimiento de la verdad (1Tim
2,4), habiendo hablado antiguamente en muchas
ocasiones de diferentes maneras a nuestros padres por
medio de los profetas (Heb. 1,1), cuando llegó la
plenitud de los tiempos, envió a su Hijo …. para
evangelizar a los pobres y curar a los de corazón contrito
….. Mediador entre Dios y los hombres …. fue
instrumento de nuestra salvación. Por esto, en Cristo se
realizó plenamente nuestra reconciliación y nos dio la
plenitud del culto divino”. Esta obra de la redención
humana y de la perfecta glorificación de Dios …. Cristo
la realizó principalmente por el misterio pascual de su
bienaventurada pasión, resurrección de entre los
muertos y gloriosa ascensión. (S.C. 5)
“Jesucristo, verdadero hombre y verdadero Dios,
con sus palabras y acciones, con su muerte y
resurrección, inaugura en medio de nosotros el
Reino de vida del Padre… El misterio pascual de
Jesús es el acto de obediencia y amor al Padre y de
entrega por todos sus hermanos, mediante el cual el
Mesías dona plenamente aquella vida que ofrecía en
caminos y aldeas de Palestina. Por su sacrificio
voluntario, el Cordero de Dios pone su vida ofrecida
en las manos del Padre (cf. Lc 23, 46), quien lo hace
salvación -para nosotros- (1Co 1, 30). Por el Misterio
Pascual, el Padre sella la nueva alianza y genera un
nuevo pueblo que tiene por fundamento su amor
gratuito de Padre que Salva”.
La obra de la salvación,
continuada por la Iglesia
 se realiza en la liturgia

        (cf. S.C. 6)
La palabra CULTO viene del
latín CULTUS - COLERE, que
significa cultivar, honrar, adorar.
en     que      las
diversas
religiones
manifiestan      la
relación
fundamental
entre el hombre y
la        divinidad
(trascendente,
absoluto)
Relación de dependencia, de
sostenimiento, de protección
de parte de la divinidad,
obediencia y tributo de parte
de las personas.
Se reflejan dos
aspectos
fundamentales
de la religión: la
actitud interior
del hombre y su
expresión
externa      de
dependencia.
d
humana, el
tiempo y el
espacio), ac
tos
internos y
externos, e
xpresa    la
signo,
gesto.
Exigen
tiempos y
lugares
sagrados
(pero    no
agotan la
naturaleza
del culto,
que
colec
tiva o
en
algun
as
ocasio
nes de
caráct
La
 configuración
  del culto de
     Israel
  contribuyen
fundamentalm
    ente dos
    hechos:
Esta conciencia de la PRESENCIA
ACTIVA DE DIOS es la que hace que
todas sus formas de culto tengan una
originalidad peculiar o particular y
adquieren un significado nuevo.
Es con la salida de la tierra de Egipto
que el CULTO DE ISRAEL se vincula
definitivamente a Yahvé (Ex 3, 12.18;
5, 3; 7, 16; 8, 16), el Dios que libera de la
esclavitud y establece con él una alianza.
De esta forma Israel tendrá que abandonar
el culto a los dioses de otros pueblos, y en
concreto a renunciar a otras formas
cultuales. Su único culto se dirigirá en
adelante                al             DIOS
VERDADEROS, LIBERADOR Y DE
El culto a Yahvé queda impregnado
por la experiencia liberadora y su
contenido estará referido siempre al
Dios que actúa en la historia, al Dios
único, personal y trascendente que
llamó a Israel de Egipto para hacer
de él su pueblo, mediante la alianza
(Ex 19, 4-6)
La Constitución sobre la Sagrada Liturgia
sitúa el culto de la Iglesia en la línea de la Palabra
revelada en la historia: “Dios ….. habiendo hablado
antiguamente en muchas ocasiones de diferentes
maneras a nuestros padres por medio de los
profetas (Heb. 1,1), cuando llegó la plenitud de los
tiempos, envió a su Hijo, el Verbo hecho carne.
Esta obra de la redención humana y de la perfecta
glorificación de Dios…. Cristo la realizó
principalmente por el misterio pascual de su
bienaventurada pasión, resurrección de entre los
muertos y gloriosa ascensión. (S.C. 5)
El culto cristiano es
EL MEMORIAL
DEL MISTERIO
DE          CRISTO
MUERTO             Y
RESUCITADO y
también, esperanza
del     cumplimiento
definitivo de su
REINO.
La Iglesia en el culto, vive la presencia y la
acción de Cristo que asocia siempre consigo a
su amadísima esposa la Iglesia, que invoca a su
Señor y por él tributa culto al Padre Eterno (SC
7). En este culto, todos los miembros de la
Iglesia PARTICIPAN DE LA SALVACIÓN OPERADA
POR CRISTO, por que los signos sensibles
significan y, cada uno a su manera, realiza la
santificación del hombre, y así el Cuerpo
Místico de Cristo (Iglesia), es decir, la cabeza y
sus miembros, ejercen el culto público integro
(SC 7).
•El culto es:

•La configuración del culto de Israel
contribuyen fundamentalmente dos hechos:


•El culto cristiano tiene un valor…
 y está centrado en…
por medio del cual participamos de la…
EXPRESAMOS NUESTRA FE
   ¡DIOS SEA BENDITO!
Sea bendito en su eternidad.
Sea bendito en su vida en tres Personas
Sea bendito en su creación.
Sea bendito en su designio de
         salvación.
Sea bendito por sus alianzas
     con los hombres.
Sea bendito por habernos
revelado su amor y su ley.
Sea bendito por habernos dado
        su Hijo único.
Sea bendito por haber recibido
el Espíritu de Jesús muriendo
           en la cruz.
Sea bendito por habernos
perdonado en mérito a la
 inmolación del Cordero.
Sea bendito por habernos
llamado a participar de su vida.
Sea bendito por habernos
llamado hijos y lo somos.
Sea bendito por las gracias
     que nos concede.
Terminamos con un
Padre Nuestro y un
    Ave María

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta EclesiologicaEl Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta EclesiologicaDaniel Scoth
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Patricia Medina
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasAndres Elizalde
 
Platicas Pre-bautismales
Platicas Pre-bautismalesPlaticas Pre-bautismales
Platicas Pre-bautismalesAlex Rodriguez
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)dipakcuautitlan
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La ConfirmaciónJulio Gómez
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaHumberto Corrales
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosEmanuelEstrada
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"David Castro
 
Liturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.pptLiturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.pptPadre Anderson de Lima Alencar
 
Eucaristia.............. sacramento del amor
Eucaristia.............. sacramento del amorEucaristia.............. sacramento del amor
Eucaristia.............. sacramento del amorMario Rivas Vargas
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíalauramatencio
 

La actualidad más candente (20)

El Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta EclesiologicaEl Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
El Vaticano II y su Propuesta Eclesiologica
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
Platicas Pre-bautismales
Platicas Pre-bautismalesPlaticas Pre-bautismales
Platicas Pre-bautismales
 
Curso de liturgia 2012
Curso de liturgia 2012Curso de liturgia 2012
Curso de liturgia 2012
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
8. eclesiología.
8. eclesiología.8. eclesiología.
8. eclesiología.
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
 
Liturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.pptLiturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.ppt
Liturgia Fundamental - Liturgia na última etapa da História da salvação.ppt
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
Iniciación cristiana
Iniciación cristianaIniciación cristiana
Iniciación cristiana
 
taller de liturgia 1.pptx
taller de liturgia 1.pptxtaller de liturgia 1.pptx
taller de liturgia 1.pptx
 
Eucaristia.............. sacramento del amor
Eucaristia.............. sacramento del amorEucaristia.............. sacramento del amor
Eucaristia.............. sacramento del amor
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Elementos metodológicos
Elementos metodológicos Elementos metodológicos
Elementos metodológicos
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 

Destacado

Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgialeonel
 
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
Objetos  ornamentos- todo xa imprimirObjetos  ornamentos- todo xa imprimir
Objetos ornamentos- todo xa imprimirereligioncatolica
 
Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, EmanuelEstrada
 
¿Sabe usted dónde nació la corbata?
¿Sabe usted dónde nació la corbata?¿Sabe usted dónde nació la corbata?
¿Sabe usted dónde nació la corbata?domagoj.rozic
 
Curso de biblia completo (arabia)
Curso de biblia completo  (arabia)Curso de biblia completo  (arabia)
Curso de biblia completo (arabia)Milton Camargo
 
01950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia1001950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia10clasesteologia
 
Canon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraCanon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraRebeca Reynaud
 
0.2. power taller 1
0.2. power taller 10.2. power taller 1
0.2. power taller 1chelibra2
 
Liturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelitLiturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelitMiguel Vargas
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaMiguel Vargas
 

Destacado (20)

Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03Curso de liturgia 03
Curso de liturgia 03
 
Curso de liturgia 06
Curso de liturgia 06Curso de liturgia 06
Curso de liturgia 06
 
Curso de liturgia 04
Curso de liturgia 04Curso de liturgia 04
Curso de liturgia 04
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Curso de liturgia 05
Curso de liturgia 05Curso de liturgia 05
Curso de liturgia 05
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgia
 
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
Objetos  ornamentos- todo xa imprimirObjetos  ornamentos- todo xa imprimir
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
 
Colores liturgicos y ornamentos
Colores liturgicos y ornamentosColores liturgicos y ornamentos
Colores liturgicos y ornamentos
 
Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
 
¿Sabe usted dónde nació la corbata?
¿Sabe usted dónde nació la corbata?¿Sabe usted dónde nació la corbata?
¿Sabe usted dónde nació la corbata?
 
Liturgia general
Liturgia generalLiturgia general
Liturgia general
 
Curso de biblia completo (arabia)
Curso de biblia completo  (arabia)Curso de biblia completo  (arabia)
Curso de biblia completo (arabia)
 
01950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia1001950001 biblia intro-1-biblia10
01950001 biblia intro-1-biblia10
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)
Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)
Curso biblico-introduccion-i-1224005850797212-9 (1)
 
Canon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraCanon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada Eescritura
 
0.2. power taller 1
0.2. power taller 10.2. power taller 1
0.2. power taller 1
 
Jueves santo 11
Jueves santo 11Jueves santo 11
Jueves santo 11
 
Liturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelitLiturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelit
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
 

Similar a Curso de liturgia 02

Teologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdfTeologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdffelixcrispin1
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaBalbinaPerez
 
La lglesia (Preguntas) .pdf
La lglesia (Preguntas)  .pdfLa lglesia (Preguntas)  .pdf
La lglesia (Preguntas) .pdfrlingames
 
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1RogelioPineda13
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaDiffusor Fidei
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxSoniaYuman1
 
Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1tulioandres
 
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima TrinidadCARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima TrinidadORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralzabrina9820
 
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013ec2s3
 

Similar a Curso de liturgia 02 (20)

Teologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdfTeologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdf
 
Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
 
La lglesia (Preguntas) .pdf
La lglesia (Preguntas)  .pdfLa lglesia (Preguntas)  .pdf
La lglesia (Preguntas) .pdf
 
la liturgia.ppt
la liturgia.pptla liturgia.ppt
la liturgia.ppt
 
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
Introducción a la liturgia de la Iglesia_Curso_1
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
 
La unidad de la iglesia
La unidad de la iglesiaLa unidad de la iglesia
La unidad de la iglesia
 
Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima TrinidadCARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
 
Curso Eclesiología III
Curso Eclesiología IIICurso Eclesiología III
Curso Eclesiología III
 
La iglesia
  La iglesia  La iglesia
La iglesia
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
 
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
Catecismo ESTEPRE Septima Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Junio 2013
 
El camino de mi fe. grupo de reflexión
El camino de mi fe. grupo de reflexiónEl camino de mi fe. grupo de reflexión
El camino de mi fe. grupo de reflexión
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Clase 2 de Cristologia
Clase 2 de CristologiaClase 2 de Cristologia
Clase 2 de Cristologia
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 

Último (11)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Curso de liturgia 02

  • 1.
  • 2. Conocer el sentido del culto cristiano y su valor perenne, al igual que su importancia dentro de la celebración de nuestra
  • 3.
  • 4. “Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (1Tim 2,4), habiendo hablado antiguamente en muchas ocasiones de diferentes maneras a nuestros padres por medio de los profetas (Heb. 1,1), cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo …. para evangelizar a los pobres y curar a los de corazón contrito ….. Mediador entre Dios y los hombres …. fue instrumento de nuestra salvación. Por esto, en Cristo se realizó plenamente nuestra reconciliación y nos dio la plenitud del culto divino”. Esta obra de la redención humana y de la perfecta glorificación de Dios …. Cristo la realizó principalmente por el misterio pascual de su bienaventurada pasión, resurrección de entre los muertos y gloriosa ascensión. (S.C. 5)
  • 5. “Jesucristo, verdadero hombre y verdadero Dios, con sus palabras y acciones, con su muerte y resurrección, inaugura en medio de nosotros el Reino de vida del Padre… El misterio pascual de Jesús es el acto de obediencia y amor al Padre y de entrega por todos sus hermanos, mediante el cual el Mesías dona plenamente aquella vida que ofrecía en caminos y aldeas de Palestina. Por su sacrificio voluntario, el Cordero de Dios pone su vida ofrecida en las manos del Padre (cf. Lc 23, 46), quien lo hace salvación -para nosotros- (1Co 1, 30). Por el Misterio Pascual, el Padre sella la nueva alianza y genera un nuevo pueblo que tiene por fundamento su amor gratuito de Padre que Salva”.
  • 6. La obra de la salvación, continuada por la Iglesia se realiza en la liturgia (cf. S.C. 6)
  • 7.
  • 8.
  • 9. La palabra CULTO viene del latín CULTUS - COLERE, que significa cultivar, honrar, adorar.
  • 10. en que las diversas religiones manifiestan la relación fundamental entre el hombre y la divinidad (trascendente, absoluto)
  • 11. Relación de dependencia, de sostenimiento, de protección de parte de la divinidad, obediencia y tributo de parte de las personas.
  • 12.
  • 13. Se reflejan dos aspectos fundamentales de la religión: la actitud interior del hombre y su expresión externa de dependencia.
  • 14. d humana, el tiempo y el espacio), ac tos internos y externos, e xpresa la
  • 15. signo, gesto. Exigen tiempos y lugares sagrados (pero no agotan la naturaleza del culto, que
  • 17.
  • 18. La configuración del culto de Israel contribuyen fundamentalm ente dos hechos:
  • 19.
  • 20.
  • 21. Esta conciencia de la PRESENCIA ACTIVA DE DIOS es la que hace que todas sus formas de culto tengan una originalidad peculiar o particular y adquieren un significado nuevo.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Es con la salida de la tierra de Egipto que el CULTO DE ISRAEL se vincula definitivamente a Yahvé (Ex 3, 12.18; 5, 3; 7, 16; 8, 16), el Dios que libera de la esclavitud y establece con él una alianza. De esta forma Israel tendrá que abandonar el culto a los dioses de otros pueblos, y en concreto a renunciar a otras formas cultuales. Su único culto se dirigirá en adelante al DIOS VERDADEROS, LIBERADOR Y DE
  • 28. El culto a Yahvé queda impregnado por la experiencia liberadora y su contenido estará referido siempre al Dios que actúa en la historia, al Dios único, personal y trascendente que llamó a Israel de Egipto para hacer de él su pueblo, mediante la alianza (Ex 19, 4-6)
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. La Constitución sobre la Sagrada Liturgia sitúa el culto de la Iglesia en la línea de la Palabra revelada en la historia: “Dios ….. habiendo hablado antiguamente en muchas ocasiones de diferentes maneras a nuestros padres por medio de los profetas (Heb. 1,1), cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo, el Verbo hecho carne. Esta obra de la redención humana y de la perfecta glorificación de Dios…. Cristo la realizó principalmente por el misterio pascual de su bienaventurada pasión, resurrección de entre los muertos y gloriosa ascensión. (S.C. 5)
  • 35. El culto cristiano es EL MEMORIAL DEL MISTERIO DE CRISTO MUERTO Y RESUCITADO y también, esperanza del cumplimiento definitivo de su REINO.
  • 36. La Iglesia en el culto, vive la presencia y la acción de Cristo que asocia siempre consigo a su amadísima esposa la Iglesia, que invoca a su Señor y por él tributa culto al Padre Eterno (SC 7). En este culto, todos los miembros de la Iglesia PARTICIPAN DE LA SALVACIÓN OPERADA POR CRISTO, por que los signos sensibles significan y, cada uno a su manera, realiza la santificación del hombre, y así el Cuerpo Místico de Cristo (Iglesia), es decir, la cabeza y sus miembros, ejercen el culto público integro (SC 7).
  • 37.
  • 38. •El culto es: •La configuración del culto de Israel contribuyen fundamentalmente dos hechos: •El culto cristiano tiene un valor… y está centrado en… por medio del cual participamos de la…
  • 39. EXPRESAMOS NUESTRA FE ¡DIOS SEA BENDITO!
  • 40. Sea bendito en su eternidad.
  • 41. Sea bendito en su vida en tres Personas
  • 42. Sea bendito en su creación.
  • 43. Sea bendito en su designio de salvación.
  • 44. Sea bendito por sus alianzas con los hombres.
  • 45. Sea bendito por habernos revelado su amor y su ley.
  • 46. Sea bendito por habernos dado su Hijo único.
  • 47. Sea bendito por haber recibido el Espíritu de Jesús muriendo en la cruz.
  • 48. Sea bendito por habernos perdonado en mérito a la inmolación del Cordero.
  • 49. Sea bendito por habernos llamado a participar de su vida.
  • 50. Sea bendito por habernos llamado hijos y lo somos.
  • 51. Sea bendito por las gracias que nos concede.
  • 52. Terminamos con un Padre Nuestro y un Ave María