SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DE LA U.I.P.C.
P12
Ing. Rubén Hernández Tello
Ing. Erick Agustín Saldaña
Mtra. Claudia Marlene
Ramírez Hernández
Mtro. Marco Antonio Parra
UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL U.I.P.C
PREPA 12
Tec. AC. Rubén Hernández Tello
COORDINADOR DE LA UNIDAD INTERNA DE
PROTECCIÓN CIVL
TUMQ Alondra Cecilia Granados
Contreras
LIDER BRIGADA PRIMEROS
AUXILIOS INTEGRALES
Mtro. Fausto Enrique Cabrales
Lagos
LIDER BRIGADA PREVENCIÓN Y
COMBATE DE INCENDIOS
Ing. Marcelo Alatorre Vargas
LIDER BRIGADA BÚSQUEDA Y
RESCATE
LQ. Tomasa Valdivia Briones
LIDER BRIGADA EVACUACIÓN DE
INMUEBLES
ORGANIGRAMA
UNIDAD INTERNA
DE PROTECCION
CIVIL 2018
Ing. Erick Agustín Saldaña Chayrez
SUBCOORDINADOR DE LA UNIDAD INTERNA DE
PROTECCIÓN CIVL
Francisco Bladimir Landin Nuño
JEFE DE SEGURIDAD
C.P. Guillermo Ramírez Ramírez
JEFE DE SEGURIDAD
Tec. Acad. Rosendo Bernal
Mariscal
JEFE DE SEGURIDAD
Mtra. Mtra. María Guadalupe
Jáuregui Gómez
JEFE DE SEGURIDAD
Mtra. Claudia Marlene Ramírez Hernández
COORDINADORA DE EMERGENCIA
Mtro. Marco Antonio Parra Gómez
COORDINADOR DE PLANEACIÓN
Mtro. Rubén García Becerra
DIRECTOR GENERAL
Dra. Bertha Maricela Díaz Magaña
SUPLENTE/SECRETARIO
Mtra. Graciela Isabet Jáuregui Torres
COORDINADORA DEL AREA DE SALUD
Arq. Elena Margarita González Coronado
SUBCOORDINADOR DE PLANEACIÓN
OBJETIVOS:
Elaborar, establecer, operar y evaluar permanentemente el
programa, tendiente a orientar las acciones de protección a la
integridad física de la comunidad escolar y su patrimonio.
Potencializar la integración formal de la unidad (Brigadas).
¿PARA QUE SIRVE?
• Concientizar a la población de la comunidad universitaria ante una calamidad o
peligro.
• Para brindar auxilio de manera organizada y planeada en una situación de
emergencia.
• Proporciona seguridad, tranquilidad a los brigadistas y comunidad
universitaria.
• Capacitar y especializar a las BRIGADAS y VOLUNTARIOS.
UNIDAD INTERNA DE
PROTECCION CIVIL
PREPARATORIA No. 12
U.I.P.C. P12
PLANO GENERAL DE LA INSTALACION
EQUIPO UNIDAD INTERNA PROTECCIÓN
CIVIL
LA IMPORTANCIA DE LOS CURSOS DE
CAPACITACIÓN
¿QUE ES UN MACRO SIMULACRO ?
OBJETIVO DE UN SIMULACRO
LA IMPORTANCIA DE LA
BRIGADA DE VOLUNTARIOS
• Las Brigadas de Protección Civil son el sustento
operativo de los Grupos Internos de Protección
Civil, que están conformados por personal
voluntario dispuesto a colaborar en las tareas
fundamentales que se circunscriben a la
prevención de situaciones de riesgo, a la
instrumentación de los procedimientos de
auxilio en una emergencia en el ámbito laboral
y hasta la vuelta a la normalidad, después de
un accidente, siniestro y/o desastre.
BRIGADA DE VOLUNTARIOS
RESEÑA DE LAS BRIGADAS
• Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y
capacitados para actuar antes, durante y después de una emergencia
en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se
desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso
de una emergencia. Deberán estar conformadas por personas que
aseguren el soporte logístico del plan de emergencias, por lo tanto
deben conocer las instalaciones, rutas y alarmas. Estas personas serán
entrenadas en extinción de incendios, rescates y salvamentos
minimizando sus consecuencias.
PRIMEROS AUXILIOS
BÚSQUEDA Y RESCATE
COMBATE Y CONTROLO DE INCENDIOS
BRIGADA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE FUEGO
La función principal de esta brigada será eliminar los
riesgos que puedan inducir al fuego en las diferentes
áreas o centros de trabajo que por diferentes
circunstancias manejan material flamable o conductor de
calor.
EVACUACION DE INMUEBLES
Evacuación
Brigada de Evacuación
• Esta brigada aplica los procedimientos para el repliegue y/o
evacuación de la población del inmueble ante una emergencia
provocada por un agente perturbador.
SI ESTAS INTERESADO EN PERTENECER A
NUESTRO EQUIPO
• PRESENTAR SOLICITUD
• LLENAR FORMATO CON FIRMA DE PADRES DE FAMILIA
• COPIA DE CREDENCIAL DE ESTUDIANTE
• COPIA DE IFE DE LOS PAPAS O TUTOR QUE BRINDE PERMISO
Curso de primer ingreso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
Unidad 1   introducción en salvamento y rescateUnidad 1   introducción en salvamento y rescate
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Carpeta de p.e andres toto copia
Carpeta de p.e andres toto   copiaCarpeta de p.e andres toto   copia
Carpeta de p.e andres toto copiaCaarliitos Hurtado
 
Proteccion civil final
Proteccion civil finalProteccion civil final
Proteccion civil final
Miguel Gonzalez
 
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVILBRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
SIGISFRED
 
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
ACADOBOM BASE 50
 
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp021 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02
lina maria
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
senalok
 
Pi ge-026 formacion de brigada de emergencia
Pi ge-026 formacion de brigada de emergenciaPi ge-026 formacion de brigada de emergencia
Pi ge-026 formacion de brigada de emergencia
SindySantamaria
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresrethyyrethy
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
jguerrerohse
 
Brigada de evacuación
Brigada de evacuaciónBrigada de evacuación
Brigada de evacuación
Delega Martinez
 
Resumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateuzzi
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Busqueda y rescate
Busqueda y rescateBusqueda y rescate
Busqueda y rescate
Julio Lizama
 
Concepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxiliosConcepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxilios
Yelixa Montes
 
Manual de Operaciones de Emergencia Protección Civil
Manual de Operaciones de Emergencia Protección CivilManual de Operaciones de Emergencia Protección Civil
Manual de Operaciones de Emergencia Protección Civil
Nelson Leiva®
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Luis Arceo
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
Unidad 1   introducción en salvamento y rescateUnidad 1   introducción en salvamento y rescate
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Carpeta de p.e andres toto copia
Carpeta de p.e andres toto   copiaCarpeta de p.e andres toto   copia
Carpeta de p.e andres toto copia
 
Proteccion civil final
Proteccion civil finalProteccion civil final
Proteccion civil final
 
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVILBRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL
 
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
 
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp021 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Pi ge-026 formacion de brigada de emergencia
Pi ge-026 formacion de brigada de emergenciaPi ge-026 formacion de brigada de emergencia
Pi ge-026 formacion de brigada de emergencia
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
 
Brigada de evacuación
Brigada de evacuaciónBrigada de evacuación
Brigada de evacuación
 
Resumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescate
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
 
Busqueda y rescate
Busqueda y rescateBusqueda y rescate
Busqueda y rescate
 
Concepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxiliosConcepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxilios
 
Manual de Operaciones de Emergencia Protección Civil
Manual de Operaciones de Emergencia Protección CivilManual de Operaciones de Emergencia Protección Civil
Manual de Operaciones de Emergencia Protección Civil
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
 

Similar a Curso de primer ingreso

Exposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdf
Exposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdfExposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdf
Exposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdf
KarimeSoniaLuciaHass
 
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.pptTALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
William Triana
 
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la EmpresaPrograma de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la EmpresaMario Vazquez
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_1977
 
ASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PES
ASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PESASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PES
ASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PES
Jose Gumersindo Da Costa Miranda
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
REGINALDO MAGAÑA
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
REGINALDO MAGAÑA
 
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02Diiego Rodriguez
 
CALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.doc
CALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.docCALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.doc
CALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.doc
ginafernandaGonzalez
 
10 Proteccion civil (1).pdf
10 Proteccion civil (1).pdf10 Proteccion civil (1).pdf
10 Proteccion civil (1).pdf
JenifferGarca5
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaEliana Alvarez Nuñez
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
LunaAlvarez5
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
Martoroal1
 
LIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdf
LIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdfLIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdf
LIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdf
NuryvanessaPiedrahit
 
Planes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergencia
Andrés Sánchez
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
Industrias HACEB
 
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptxLA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
fullherny1
 
RESPUESTA A EMERGENCIAS - SERTAAD 2024.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIAS  - SERTAAD 2024.pptxRESPUESTA A EMERGENCIAS  - SERTAAD 2024.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIAS - SERTAAD 2024.pptx
SEGURIDADFORESTACION
 
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdfGESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
Discitur
 

Similar a Curso de primer ingreso (20)

Exposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdf
Exposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdfExposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdf
Exposición Protección Civil-Explicación detallada con ejemplos.pdf
 
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.pptTALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
TALLER DE EMERGENCIA 1.ppt
 
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la EmpresaPrograma de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
 
ASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PES
ASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PESASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PES
ASOQAL Plan de Emergencia ante Siniestros PES
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
Brigadadeemergencias 140401162512-phpapp02
 
CALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.doc
CALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.docCALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.doc
CALZADO 1ª PLAN DE EMERGENCIAS.doc
 
10 Proteccion civil (1).pdf
10 Proteccion civil (1).pdf10 Proteccion civil (1).pdf
10 Proteccion civil (1).pdf
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
LIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdf
LIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdfLIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdf
LIBRO DIGITAL DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.pdf
 
Planes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergenciaPlanes y brigadas de emergencia
Planes y brigadas de emergencia
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptxLA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
 
RESPUESTA A EMERGENCIAS - SERTAAD 2024.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIAS  - SERTAAD 2024.pptxRESPUESTA A EMERGENCIAS  - SERTAAD 2024.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIAS - SERTAAD 2024.pptx
 
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdfGESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
 

Más de sociotecnologias

Tae diseno grafico
Tae diseno graficoTae diseno grafico
Tae diseno grafico
sociotecnologias
 
Tae de electricidad
Tae de electricidadTae de electricidad
Tae de electricidad
sociotecnologias
 
Programacion web -_presentacion_para_expo_tae
Programacion web -_presentacion_para_expo_taeProgramacion web -_presentacion_para_expo_tae
Programacion web -_presentacion_para_expo_tae
sociotecnologias
 
Taes 2020 a
Taes 2020 aTaes 2020 a
Taes 2020 a
sociotecnologias
 
Simulacro 19 de septiembre 2019
Simulacro 19 de septiembre 2019Simulacro 19 de septiembre 2019
Simulacro 19 de septiembre 2019
sociotecnologias
 
Simulacro 06 de mayo 2019
Simulacro 06 de mayo 2019Simulacro 06 de mayo 2019
Simulacro 06 de mayo 2019
sociotecnologias
 
Simulacro 19 de septiembre
Simulacro 19 de septiembreSimulacro 19 de septiembre
Simulacro 19 de septiembre
sociotecnologias
 
Capacitacion tlaquepaque
Capacitacion tlaquepaqueCapacitacion tlaquepaque
Capacitacion tlaquepaque
sociotecnologias
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
sociotecnologias
 

Más de sociotecnologias (9)

Tae diseno grafico
Tae diseno graficoTae diseno grafico
Tae diseno grafico
 
Tae de electricidad
Tae de electricidadTae de electricidad
Tae de electricidad
 
Programacion web -_presentacion_para_expo_tae
Programacion web -_presentacion_para_expo_taeProgramacion web -_presentacion_para_expo_tae
Programacion web -_presentacion_para_expo_tae
 
Taes 2020 a
Taes 2020 aTaes 2020 a
Taes 2020 a
 
Simulacro 19 de septiembre 2019
Simulacro 19 de septiembre 2019Simulacro 19 de septiembre 2019
Simulacro 19 de septiembre 2019
 
Simulacro 06 de mayo 2019
Simulacro 06 de mayo 2019Simulacro 06 de mayo 2019
Simulacro 06 de mayo 2019
 
Simulacro 19 de septiembre
Simulacro 19 de septiembreSimulacro 19 de septiembre
Simulacro 19 de septiembre
 
Capacitacion tlaquepaque
Capacitacion tlaquepaqueCapacitacion tlaquepaque
Capacitacion tlaquepaque
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Curso de primer ingreso

  • 1. INTEGRANTES DE LA U.I.P.C. P12 Ing. Rubén Hernández Tello Ing. Erick Agustín Saldaña Mtra. Claudia Marlene Ramírez Hernández Mtro. Marco Antonio Parra
  • 2. UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL U.I.P.C PREPA 12 Tec. AC. Rubén Hernández Tello COORDINADOR DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVL TUMQ Alondra Cecilia Granados Contreras LIDER BRIGADA PRIMEROS AUXILIOS INTEGRALES Mtro. Fausto Enrique Cabrales Lagos LIDER BRIGADA PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS Ing. Marcelo Alatorre Vargas LIDER BRIGADA BÚSQUEDA Y RESCATE LQ. Tomasa Valdivia Briones LIDER BRIGADA EVACUACIÓN DE INMUEBLES ORGANIGRAMA UNIDAD INTERNA DE PROTECCION CIVIL 2018 Ing. Erick Agustín Saldaña Chayrez SUBCOORDINADOR DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVL Francisco Bladimir Landin Nuño JEFE DE SEGURIDAD C.P. Guillermo Ramírez Ramírez JEFE DE SEGURIDAD Tec. Acad. Rosendo Bernal Mariscal JEFE DE SEGURIDAD Mtra. Mtra. María Guadalupe Jáuregui Gómez JEFE DE SEGURIDAD Mtra. Claudia Marlene Ramírez Hernández COORDINADORA DE EMERGENCIA Mtro. Marco Antonio Parra Gómez COORDINADOR DE PLANEACIÓN Mtro. Rubén García Becerra DIRECTOR GENERAL Dra. Bertha Maricela Díaz Magaña SUPLENTE/SECRETARIO Mtra. Graciela Isabet Jáuregui Torres COORDINADORA DEL AREA DE SALUD Arq. Elena Margarita González Coronado SUBCOORDINADOR DE PLANEACIÓN
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS: Elaborar, establecer, operar y evaluar permanentemente el programa, tendiente a orientar las acciones de protección a la integridad física de la comunidad escolar y su patrimonio. Potencializar la integración formal de la unidad (Brigadas).
  • 5.
  • 6. ¿PARA QUE SIRVE? • Concientizar a la población de la comunidad universitaria ante una calamidad o peligro. • Para brindar auxilio de manera organizada y planeada en una situación de emergencia. • Proporciona seguridad, tranquilidad a los brigadistas y comunidad universitaria. • Capacitar y especializar a las BRIGADAS y VOLUNTARIOS.
  • 7.
  • 8. UNIDAD INTERNA DE PROTECCION CIVIL PREPARATORIA No. 12 U.I.P.C. P12
  • 9.
  • 10.
  • 11. PLANO GENERAL DE LA INSTALACION
  • 12. EQUIPO UNIDAD INTERNA PROTECCIÓN CIVIL
  • 13.
  • 14. LA IMPORTANCIA DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN
  • 15.
  • 16. ¿QUE ES UN MACRO SIMULACRO ?
  • 17. OBJETIVO DE UN SIMULACRO
  • 18. LA IMPORTANCIA DE LA BRIGADA DE VOLUNTARIOS • Las Brigadas de Protección Civil son el sustento operativo de los Grupos Internos de Protección Civil, que están conformados por personal voluntario dispuesto a colaborar en las tareas fundamentales que se circunscriben a la prevención de situaciones de riesgo, a la instrumentación de los procedimientos de auxilio en una emergencia en el ámbito laboral y hasta la vuelta a la normalidad, después de un accidente, siniestro y/o desastre.
  • 20. RESEÑA DE LAS BRIGADAS • Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para actuar antes, durante y después de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia. Deberán estar conformadas por personas que aseguren el soporte logístico del plan de emergencias, por lo tanto deben conocer las instalaciones, rutas y alarmas. Estas personas serán entrenadas en extinción de incendios, rescates y salvamentos minimizando sus consecuencias.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27. COMBATE Y CONTROLO DE INCENDIOS BRIGADA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE FUEGO La función principal de esta brigada será eliminar los riesgos que puedan inducir al fuego en las diferentes áreas o centros de trabajo que por diferentes circunstancias manejan material flamable o conductor de calor.
  • 29. Evacuación Brigada de Evacuación • Esta brigada aplica los procedimientos para el repliegue y/o evacuación de la población del inmueble ante una emergencia provocada por un agente perturbador.
  • 30.
  • 31. SI ESTAS INTERESADO EN PERTENECER A NUESTRO EQUIPO • PRESENTAR SOLICITUD • LLENAR FORMATO CON FIRMA DE PADRES DE FAMILIA • COPIA DE CREDENCIAL DE ESTUDIANTE • COPIA DE IFE DE LOS PAPAS O TUTOR QUE BRINDE PERMISO