SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO GENERAL C1
2014 - 2015
www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera
Nivel C1 – Nivel superior
Objetivos generales
Conceptuales y progresivos:
- Comprender las ideas principales de un discurso en lengua estándar, lingüística y
proposicionalmente completo que trate temas concretos o abstractos
- Reaccionar ante situaciones nuevas y explicar las razones de sus dificultades
- Seguir sin problemas casi todas las conversaciones y producciones
- Controlar la propia comprensión pidiendo aclaraciones o repeticiones siempre que se
necesite
- Percibir las actitudes de los interlocutores
- Leer con suficiente autonomía diferentes tipos de texto
- Seleccionar información de fuentes diversas
- Comprender instrucciones complejas
- Comprender la prosa literaria contemporánea
- Interactuar con cierta fluidez y espontaneidad con nativos
- Tomar parte activa en debates, resaltar aspectos, comentar, argumentar, defender
puntos de vista, avanzar y evaluar hipótesis
- Expresar sentimientos y resaltar la importancia personas de hechos y experiencias
- Sintetizar y transmitir información describiendo procedimientos
- Tomar iniciativas en la conversación desarrollando ampliamente las opiniones
- Presentar relatos claros y detallados sobre temas relacionados con su especialidad,
sintetizando y evaluando la información
- Escribir informes transmitiendo información, argumentando, comparando y
concluyendo
- Escribir textos que transmitan cierta emoción y resalten la importancia personal de
hechos y experiencias
Actitudinales:
- Partir de los conocimientos y experiencias previas
- Utilizar de forma selectiva y efectiva los recursos disponibles
- Estar interesado en la mejora y la superación
- Seleccionar aspectos que necesiten refuerzo
- Profundizar personalmente en los aspectos socioculturales y lingüísticos que más
interesen
- Aportar los propios esquemas de conocimiento a lo que se pretende aprender
- Identificar las técnicas y procedimientos de más efectivos para conseguir los diferentes
objetivos
- Deducir el funcionamiento de la lengua en un punto concreto
- Reconocer la importancia del trabajo de campo como punto fundamental para el
progreso en el aprendizaje
- Valorar la posibilidad de generalizar a otros casos lo aprendido
- Evaluar las propias producciones y las de los compañeros comprobando conocimientos
y capacidades
- Reconocer la importancia de expresarse en español como medio para satisfacer las
necesidades de comunicación y como forma de entendimiento entre las personas
- Mostrar interés en comunicarse con hablantes nativos
- Tener en cuenta a los interlocutores tanto para preparar el contenido como la forma
- Sortear dificultades con diferentes recursos
CURSO GENERAL C1
2014 - 2015
www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera
- Participar reflexiva y críticamente en diferentes situaciones comunicativas
Contenidos funcionales
Módulo I Módulo II
- Definir términos complejos
- Valorar subjetivamente una actitud o
comportamiento
- Poner énfasis en el comportamiento de alguien
- Enfatizar elementos de una información dada
- Caricaturizar
- Describir de forma detallada: el retrato
- Resaltar características físicas y morales
- Describir por medio de comparaciones
- Referirse a una acción como proceso o
resultado
- Evocar un recuerdo
- Narrar y describir en el pasado
- Recursos para mantener la comunicación oral
- Expresar deseos y maldiciones
- Expresar sentimientos
- Reaccionar ante algo
- Expresar voluntad, deseo, prohibición, mandato
o ruego con la intención de influir sobre los
demás
- Expresar el punto de vista sobre algo
- Influir sobre los demás, persuadir
- Dar órdenes a un interlocutor o a un grupo
- Repetir una orden
- La orden formal
- Conceder permiso de manera cortés
- Dar consejos e instrucciones
- Advertir
- Pedir
- Pedir algo con carácter de urgencia
- Expresar relaciones de contemporaneidad y
secuencialidad entre las acciones
- Establecer relaciones de anterioridad y
posterioridad entre las acciones
- Expresar el modo y la actitud
- Expresar lo inevitable del cumplimiento de una
acción y/o el convencimiento que tenemos sobre
algo
- Expresar insistencia o intensidad en algo para
luego no obtener los resultados deseados
- Expresar una mínima intensidad en algo que
facilitará los resultados deseados
- Presentar o tener en cuenta un hecho que no
impide otro hecho o tener en cuenta una idea ero
no dejarse influir por ella
- Caracterizar e identificar personas, lugares y cosas
- Preguntar por la existencia o no de algo o de alguien
- Reclamar formalmente a un organismo privado o
público
- Describir y definir
- Interpretar palabras ajenas y transmitirlas
- Transmitir informaciones teniendo en cuenta
diferentes elementos pragmáticos
- Citar
- Expresar lo que se considera posible o probable
- Expresar lo que se considera posible pero lejano
- Evocar situaciones ficticias
- Expresar deseos
- Expresar sensaciones
- Expresión de la condición
- Presentar dos opciones al oyente de similares
consecuencias
- Condición con valor de advertencia y amenaza
- Condición mínima imprescindible para que se
produzca algo
- Condición suficiente con la que basta para que se
produzca algo
- Condición que se presenta como único impedimento
- Condición que implica una previsión de lo que puede
ocurrir
- Condición que expresa un intercambio de acciones
- Preguntar por la causa: directamente o de modo
cortés
- Expresar la causa de manera formal o informal
- Retomar un elemento conocido para conectarlo con
uno nuevo
- Contraargumentar
- Preguntar por la finalidad
- Expresar finalidad
- Evitar un suceso posible que se entiende como
amenaza
- Expresar la necesidad u obligación de hacer algo
- Expresar el inicio de una acción subrayando si el inicio
es brusco e inesperado o no
- Expresar la duración de una acción señalando si esa
duración es un proceso lento, continuado o que se
interrumpe
- Expresar el final de una acción indicando como
termina esa acción
CURSO GENERAL C1
2014 - 2015
www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera
Contenido gramaticales
Módulo I Módulo II
- Contraste ser/estar
- Usos de ser y estar con preposición
- Estructuras enfáticas con ser
- Expresiones idiomáticas con ser y estar
- La oración pasiva
- El presente histórico
- Uso y relación entre los diferentes tiempos del
pasado en indicativo: pretérito indefinido,
pretérito perfecto, pretérito imperfecto,
pretérito pluscuamperfecto, futuro perfecto
- El condicional simple con valor de pasado
- Oraciones subordinadas sustantivas
- Verbos y expresiones que transmiten: reacción,
voluntad, sentimiento, deseo, prohibición,
mandato, consejo o ruego, actividad mental,
comunicación, percepción y certeza
- Ser + adjetivo + que
- Ojalá, así + subjuntivo
- Correlación de tiempos indicativo/subjuntivo
- Verbos con doble significado según se
construyan con indicativo o subjuntivo
- El imperativo
- A + infinitivo/sustantivo
- Que + subjuntivo
- Te tengo dicho que + presente de subjuntivo
- No se te ocurra/no vayas a + infinitivo
- Pronombres personales objeto
- Leísmo, laísmo y loísmo
- Conectores temporales
- Conectores modales
- Adverbios y locuciones adverbiales de tiempo y
de modo
- Características del lenguaje infantil o inmaduro
- Verbo A (subjuntivo) + relativo + verbo A
repetido (subjuntivo)
- Verbo A (subjuntivo) + o no (+ Verbo A repetido
(subjuntivo)
- Por mucho, -a, -os, -as/poco/más (+ nombre) +
que + indicativo/subjuntivo
- Por (muy) + adjetivo/adverbio + que +
subjuntivo
- Y eso/mira que + indicativo
- Aunque + indicativo/subjuntivo
- A pesar de/pese a que + indicativo/subjuntivo
- Aun + gerundio
- Oraciones de relativo con indicativo/subjuntivo
- Oraciones de relativo especificativas/explicativas
- Pronombres y adverbios indefinidos
- El adjetivo calificativo: especificativo/explicativo
- La coherencia y cohesión textual
- Discurso referido
- Futuro imperfecto y perfecto como indicadores de
probabilidad
- Condicional simple como indicador de probabilidad
muy remota en el pasado
- Expresiones para formular hipótesis y deseos
- Oraciones condicionales con Sí, De + infinitivo,
gerundio
- Otras conjunciones condicionales: que…que (no),
si…que (no), que…si (no), siempre que, siempre y
cuando, mientras, a no ser que, a menos que, excepto
que, salvo que, con tal de que, a condición de que, solo
si, excepto si, en el caso de que, como, a cambio de que,
con que (solo)
- Imperativo + y
- Conectores casuales
- Conectores finales
- Causa/finalidad
- Usos de por y para
- Perífrasis de infinitivo menos comunes: venir a, estar
para, estar por, echar(se) a, llegar a , darle a uno por,
quedar en, meterse a
- Perífrasis de gerundio: ir, venir, llevar,
quedar(se)/dejar, salir, acabar, andar
- Perífrasis de participio: dar, por, llevar, andar,
quedar/dejar, tener, verse
CURSO GENERAL C1
2014 - 2015
www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera
Contenidos léxicos
Módulo I Módulo II
- Léxico relacionado con el humor: chistes,
caricaturas, tiras cómicas, etc.
- Léxico relacionado con el diccionario
- La instancia
- Léxico y expresiones idiomáticas relacionadas
con el teatro
- Palabras derivadas del griego y del latín
- Prefijos y sufijos
- Expresiones latinas que se usan frecuentemente
en español
- Léxico relacionado con la felicidad
- Léxico relacionado con la publicidad
- Léxico relacionado con el comercio
- El lenguaje publicitario
- Elaboración de un borrador para un texto
escrito
- Supersticiones
- Magia
- Conjuros
- Recetas y pócimas
- Astrología
- Expresiones idiomáticas relacionadas con el
tiempo
- Campo léxico relacionado con la memoria como
algo físico. Léxico relacionado con la memoria
colectiva: mitos
- Trabajo de léxico del español de América: Cuba
y Argentina
- Expresiones idiomáticas con animales
- Léxico específico de los perros de salvamento
- Léxico específico relacionado con el medio ambiente
- Los parques naturales
- Léxico específico de la caza
- Acepciones del verbo conquistar
- Sinónimos de decir
- Campo léxico relacionado con el mundo onírico
- Acepciones de la palabra “sueño” y su campo léxico
- Expresiones coloquiales de España e Hispanoamérica
sobre el dinero
- Anuncios económicos: forma y estilo
- Lenguaje económico
- Léxico relacionado con mitos y leyendas
- Lenguaje científico/literario
- Expresiones idiomáticas con por y para
- Campo léxico relacionado con la salud (instituciones,
etapas de la vida, etc.)
- Léxico del español de América: Argentina
Contenidos culturales
Módulo I Módulo II
- El humor en el mundo hispano: el chiste, el
tebeo, el cómic, la caricatura
- Quino
- Maitena
- Mario Moreno, “Cantinflas”
- El club de la comedia
- Juan Ramón Jiménez, Españoles de tres mundos
- El teatro clásico español
- El corral de comedias Almagro
- Las aventuras del capitán Alatriste de Arturo
Pérez-Reverte
- El siglo de oro español
- La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca
- Séneca
- Rubén Darío
- Turnos de habla en España
- Miguel Delibes
- El Parque Natural de Doñana
- México y Hernán Cortés
- La Malinche
- El surrealismo
- Salvador Dalí
- El Conde Lucanor, Don Juan Manuel
- Jorge Luis Borges
- El dinero
- La lotería
- La banca. Documentos bancarios
- Inversiones en Mercosur
- La economía doméstica
- Canción La bien pagá de R. Perellón
- Mitos y leyendas de España e Hispanoamérica
- Federico García Lorca
CURSO GENERAL C1
2014 - 2015
www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera
- El Pop-Art en España
- El Equipo Crónica
- España en la década de los sesenta
- La queimada
- María Luisa Bombal
- El rey Felipe II
- La fiesta de El Colacho
- La leyenda de María Lionza
- Dos mitos hispanoamericanos: Che Guevara y
Eva Perón
- José Monge, Camarón de la Isla
- Los gitanos en España
- Avances médicos, cambios, obligaciones y derechos a
lo largo de la Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Leonel Castañeda
 
Guía de observación c. j..docx (1)
Guía de observación  c. j..docx (1)Guía de observación  c. j..docx (1)
Guía de observación c. j..docx (1)
krosala
 
85755362 guia-texto-argumentativo
85755362 guia-texto-argumentativo85755362 guia-texto-argumentativo
85755362 guia-texto-argumentativo
Bárbara Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Texto conversacional
Texto conversacionalTexto conversacional
Texto conversacional
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°3 [3° Medio] (2012)
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°2 [3° Medio] (2012)
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
EnunciacióN
EnunciacióNEnunciacióN
EnunciacióN
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Evaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativasEvaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativas
 
Guía de observación c. j..docx (1)
Guía de observación  c. j..docx (1)Guía de observación  c. j..docx (1)
Guía de observación c. j..docx (1)
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Cortesia
CortesiaCortesia
Cortesia
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción profesional
Redacción profesional Redacción profesional
Redacción profesional
 
La Comunicación Oral y Escrita
La  Comunicación Oral y EscritaLa  Comunicación Oral y Escrita
La Comunicación Oral y Escrita
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
85755362 guia-texto-argumentativo
85755362 guia-texto-argumentativo85755362 guia-texto-argumentativo
85755362 guia-texto-argumentativo
 

Destacado (8)

Lengua C Francés ULPGC 2014
Lengua C Francés ULPGC 2014Lengua C Francés ULPGC 2014
Lengua C Francés ULPGC 2014
 
Oraciones condicionales c1/ c2
Oraciones condicionales c1/ c2Oraciones condicionales c1/ c2
Oraciones condicionales c1/ c2
 
Tabla acreditaciones
Tabla acreditacionesTabla acreditaciones
Tabla acreditaciones
 
Curso inglés C1
Curso inglés C1Curso inglés C1
Curso inglés C1
 
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELEDiploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
 
Curso español para extranjeros avanzado C1
Curso español para extranjeros avanzado C1Curso español para extranjeros avanzado C1
Curso español para extranjeros avanzado C1
 
C1 expresiones 2
C1 expresiones 2C1 expresiones 2
C1 expresiones 2
 
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 1
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 1Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 1
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 1
 

Similar a Curso nivel C1 - Tenidiomas Jerez

Curso francés comercial
Curso francés comercialCurso francés comercial
Curso francés comercial
iLabora
 
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).docFICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
davidandagua24
 
Proficiency final fusion
Proficiency final fusionProficiency final fusion
Proficiency final fusion
anagogar
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc
belly31
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
manolii1999
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
VilmaJurez2
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc
alicia796006
 

Similar a Curso nivel C1 - Tenidiomas Jerez (20)

Curso nivel A2 - Tenidiomas Jerez
Curso nivel A2 - Tenidiomas JerezCurso nivel A2 - Tenidiomas Jerez
Curso nivel A2 - Tenidiomas Jerez
 
Curso nivel B2 - Tenidiomas Jerez
Curso nivel B2 - Tenidiomas JerezCurso nivel B2 - Tenidiomas Jerez
Curso nivel B2 - Tenidiomas Jerez
 
Curso nivel A1 español - Tenidiomas Jerez
Curso nivel A1 español - Tenidiomas JerezCurso nivel A1 español - Tenidiomas Jerez
Curso nivel A1 español - Tenidiomas Jerez
 
Curso nivel C2 - Tenidiomas Jerez
Curso nivel C2 - Tenidiomas JerezCurso nivel C2 - Tenidiomas Jerez
Curso nivel C2 - Tenidiomas Jerez
 
Curso francés comercial
Curso francés comercialCurso francés comercial
Curso francés comercial
 
Plan grado7° INGLÉS
Plan grado7°  INGLÉSPlan grado7°  INGLÉS
Plan grado7° INGLÉS
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).docFICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
FICHA Resolvemos problemas de cantidad (1).doc
 
Proficiency final fusion
Proficiency final fusionProficiency final fusion
Proficiency final fusion
 
Verbos y aspectos gramaticales
Verbos y aspectos gramaticalesVerbos y aspectos gramaticales
Verbos y aspectos gramaticales
 
Tema 6. El verbo
Tema 6. El verboTema 6. El verbo
Tema 6. El verbo
 
III CICLO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.doc
III CICLO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.docIII CICLO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.doc
III CICLO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.doc
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1 (1).doc
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
 
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
Loli torrado-cambados-1225793648697300-8
 
Ingles a2
Ingles a2Ingles a2
Ingles a2
 
ROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTEROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTE
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_1.doc
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Curso nivel C1 - Tenidiomas Jerez

  • 1. CURSO GENERAL C1 2014 - 2015 www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera Nivel C1 – Nivel superior Objetivos generales Conceptuales y progresivos: - Comprender las ideas principales de un discurso en lengua estándar, lingüística y proposicionalmente completo que trate temas concretos o abstractos - Reaccionar ante situaciones nuevas y explicar las razones de sus dificultades - Seguir sin problemas casi todas las conversaciones y producciones - Controlar la propia comprensión pidiendo aclaraciones o repeticiones siempre que se necesite - Percibir las actitudes de los interlocutores - Leer con suficiente autonomía diferentes tipos de texto - Seleccionar información de fuentes diversas - Comprender instrucciones complejas - Comprender la prosa literaria contemporánea - Interactuar con cierta fluidez y espontaneidad con nativos - Tomar parte activa en debates, resaltar aspectos, comentar, argumentar, defender puntos de vista, avanzar y evaluar hipótesis - Expresar sentimientos y resaltar la importancia personas de hechos y experiencias - Sintetizar y transmitir información describiendo procedimientos - Tomar iniciativas en la conversación desarrollando ampliamente las opiniones - Presentar relatos claros y detallados sobre temas relacionados con su especialidad, sintetizando y evaluando la información - Escribir informes transmitiendo información, argumentando, comparando y concluyendo - Escribir textos que transmitan cierta emoción y resalten la importancia personal de hechos y experiencias Actitudinales: - Partir de los conocimientos y experiencias previas - Utilizar de forma selectiva y efectiva los recursos disponibles - Estar interesado en la mejora y la superación - Seleccionar aspectos que necesiten refuerzo - Profundizar personalmente en los aspectos socioculturales y lingüísticos que más interesen - Aportar los propios esquemas de conocimiento a lo que se pretende aprender - Identificar las técnicas y procedimientos de más efectivos para conseguir los diferentes objetivos - Deducir el funcionamiento de la lengua en un punto concreto - Reconocer la importancia del trabajo de campo como punto fundamental para el progreso en el aprendizaje - Valorar la posibilidad de generalizar a otros casos lo aprendido - Evaluar las propias producciones y las de los compañeros comprobando conocimientos y capacidades - Reconocer la importancia de expresarse en español como medio para satisfacer las necesidades de comunicación y como forma de entendimiento entre las personas - Mostrar interés en comunicarse con hablantes nativos - Tener en cuenta a los interlocutores tanto para preparar el contenido como la forma - Sortear dificultades con diferentes recursos
  • 2. CURSO GENERAL C1 2014 - 2015 www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera - Participar reflexiva y críticamente en diferentes situaciones comunicativas Contenidos funcionales Módulo I Módulo II - Definir términos complejos - Valorar subjetivamente una actitud o comportamiento - Poner énfasis en el comportamiento de alguien - Enfatizar elementos de una información dada - Caricaturizar - Describir de forma detallada: el retrato - Resaltar características físicas y morales - Describir por medio de comparaciones - Referirse a una acción como proceso o resultado - Evocar un recuerdo - Narrar y describir en el pasado - Recursos para mantener la comunicación oral - Expresar deseos y maldiciones - Expresar sentimientos - Reaccionar ante algo - Expresar voluntad, deseo, prohibición, mandato o ruego con la intención de influir sobre los demás - Expresar el punto de vista sobre algo - Influir sobre los demás, persuadir - Dar órdenes a un interlocutor o a un grupo - Repetir una orden - La orden formal - Conceder permiso de manera cortés - Dar consejos e instrucciones - Advertir - Pedir - Pedir algo con carácter de urgencia - Expresar relaciones de contemporaneidad y secuencialidad entre las acciones - Establecer relaciones de anterioridad y posterioridad entre las acciones - Expresar el modo y la actitud - Expresar lo inevitable del cumplimiento de una acción y/o el convencimiento que tenemos sobre algo - Expresar insistencia o intensidad en algo para luego no obtener los resultados deseados - Expresar una mínima intensidad en algo que facilitará los resultados deseados - Presentar o tener en cuenta un hecho que no impide otro hecho o tener en cuenta una idea ero no dejarse influir por ella - Caracterizar e identificar personas, lugares y cosas - Preguntar por la existencia o no de algo o de alguien - Reclamar formalmente a un organismo privado o público - Describir y definir - Interpretar palabras ajenas y transmitirlas - Transmitir informaciones teniendo en cuenta diferentes elementos pragmáticos - Citar - Expresar lo que se considera posible o probable - Expresar lo que se considera posible pero lejano - Evocar situaciones ficticias - Expresar deseos - Expresar sensaciones - Expresión de la condición - Presentar dos opciones al oyente de similares consecuencias - Condición con valor de advertencia y amenaza - Condición mínima imprescindible para que se produzca algo - Condición suficiente con la que basta para que se produzca algo - Condición que se presenta como único impedimento - Condición que implica una previsión de lo que puede ocurrir - Condición que expresa un intercambio de acciones - Preguntar por la causa: directamente o de modo cortés - Expresar la causa de manera formal o informal - Retomar un elemento conocido para conectarlo con uno nuevo - Contraargumentar - Preguntar por la finalidad - Expresar finalidad - Evitar un suceso posible que se entiende como amenaza - Expresar la necesidad u obligación de hacer algo - Expresar el inicio de una acción subrayando si el inicio es brusco e inesperado o no - Expresar la duración de una acción señalando si esa duración es un proceso lento, continuado o que se interrumpe - Expresar el final de una acción indicando como termina esa acción
  • 3. CURSO GENERAL C1 2014 - 2015 www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera Contenido gramaticales Módulo I Módulo II - Contraste ser/estar - Usos de ser y estar con preposición - Estructuras enfáticas con ser - Expresiones idiomáticas con ser y estar - La oración pasiva - El presente histórico - Uso y relación entre los diferentes tiempos del pasado en indicativo: pretérito indefinido, pretérito perfecto, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, futuro perfecto - El condicional simple con valor de pasado - Oraciones subordinadas sustantivas - Verbos y expresiones que transmiten: reacción, voluntad, sentimiento, deseo, prohibición, mandato, consejo o ruego, actividad mental, comunicación, percepción y certeza - Ser + adjetivo + que - Ojalá, así + subjuntivo - Correlación de tiempos indicativo/subjuntivo - Verbos con doble significado según se construyan con indicativo o subjuntivo - El imperativo - A + infinitivo/sustantivo - Que + subjuntivo - Te tengo dicho que + presente de subjuntivo - No se te ocurra/no vayas a + infinitivo - Pronombres personales objeto - Leísmo, laísmo y loísmo - Conectores temporales - Conectores modales - Adverbios y locuciones adverbiales de tiempo y de modo - Características del lenguaje infantil o inmaduro - Verbo A (subjuntivo) + relativo + verbo A repetido (subjuntivo) - Verbo A (subjuntivo) + o no (+ Verbo A repetido (subjuntivo) - Por mucho, -a, -os, -as/poco/más (+ nombre) + que + indicativo/subjuntivo - Por (muy) + adjetivo/adverbio + que + subjuntivo - Y eso/mira que + indicativo - Aunque + indicativo/subjuntivo - A pesar de/pese a que + indicativo/subjuntivo - Aun + gerundio - Oraciones de relativo con indicativo/subjuntivo - Oraciones de relativo especificativas/explicativas - Pronombres y adverbios indefinidos - El adjetivo calificativo: especificativo/explicativo - La coherencia y cohesión textual - Discurso referido - Futuro imperfecto y perfecto como indicadores de probabilidad - Condicional simple como indicador de probabilidad muy remota en el pasado - Expresiones para formular hipótesis y deseos - Oraciones condicionales con Sí, De + infinitivo, gerundio - Otras conjunciones condicionales: que…que (no), si…que (no), que…si (no), siempre que, siempre y cuando, mientras, a no ser que, a menos que, excepto que, salvo que, con tal de que, a condición de que, solo si, excepto si, en el caso de que, como, a cambio de que, con que (solo) - Imperativo + y - Conectores casuales - Conectores finales - Causa/finalidad - Usos de por y para - Perífrasis de infinitivo menos comunes: venir a, estar para, estar por, echar(se) a, llegar a , darle a uno por, quedar en, meterse a - Perífrasis de gerundio: ir, venir, llevar, quedar(se)/dejar, salir, acabar, andar - Perífrasis de participio: dar, por, llevar, andar, quedar/dejar, tener, verse
  • 4. CURSO GENERAL C1 2014 - 2015 www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera Contenidos léxicos Módulo I Módulo II - Léxico relacionado con el humor: chistes, caricaturas, tiras cómicas, etc. - Léxico relacionado con el diccionario - La instancia - Léxico y expresiones idiomáticas relacionadas con el teatro - Palabras derivadas del griego y del latín - Prefijos y sufijos - Expresiones latinas que se usan frecuentemente en español - Léxico relacionado con la felicidad - Léxico relacionado con la publicidad - Léxico relacionado con el comercio - El lenguaje publicitario - Elaboración de un borrador para un texto escrito - Supersticiones - Magia - Conjuros - Recetas y pócimas - Astrología - Expresiones idiomáticas relacionadas con el tiempo - Campo léxico relacionado con la memoria como algo físico. Léxico relacionado con la memoria colectiva: mitos - Trabajo de léxico del español de América: Cuba y Argentina - Expresiones idiomáticas con animales - Léxico específico de los perros de salvamento - Léxico específico relacionado con el medio ambiente - Los parques naturales - Léxico específico de la caza - Acepciones del verbo conquistar - Sinónimos de decir - Campo léxico relacionado con el mundo onírico - Acepciones de la palabra “sueño” y su campo léxico - Expresiones coloquiales de España e Hispanoamérica sobre el dinero - Anuncios económicos: forma y estilo - Lenguaje económico - Léxico relacionado con mitos y leyendas - Lenguaje científico/literario - Expresiones idiomáticas con por y para - Campo léxico relacionado con la salud (instituciones, etapas de la vida, etc.) - Léxico del español de América: Argentina Contenidos culturales Módulo I Módulo II - El humor en el mundo hispano: el chiste, el tebeo, el cómic, la caricatura - Quino - Maitena - Mario Moreno, “Cantinflas” - El club de la comedia - Juan Ramón Jiménez, Españoles de tres mundos - El teatro clásico español - El corral de comedias Almagro - Las aventuras del capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte - El siglo de oro español - La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca - Séneca - Rubén Darío - Turnos de habla en España - Miguel Delibes - El Parque Natural de Doñana - México y Hernán Cortés - La Malinche - El surrealismo - Salvador Dalí - El Conde Lucanor, Don Juan Manuel - Jorge Luis Borges - El dinero - La lotería - La banca. Documentos bancarios - Inversiones en Mercosur - La economía doméstica - Canción La bien pagá de R. Perellón - Mitos y leyendas de España e Hispanoamérica - Federico García Lorca
  • 5. CURSO GENERAL C1 2014 - 2015 www.tenspanish.com - info@tenidiomas.com - C/Caracuel, 15 - 11402 - 956 324 707 - Jerez de la Frontera - El Pop-Art en España - El Equipo Crónica - España en la década de los sesenta - La queimada - María Luisa Bombal - El rey Felipe II - La fiesta de El Colacho - La leyenda de María Lionza - Dos mitos hispanoamericanos: Che Guevara y Eva Perón - José Monge, Camarón de la Isla - Los gitanos en España - Avances médicos, cambios, obligaciones y derechos a lo largo de la Historia