SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades
el facilitador
22
CLASE 1
En esta clase, van a participar de un Foro donde van a trabajar sobre algunas
conceptualizaciones referidas al rol del Tutor en la educación en línea.
Durante esta clase van a realizar distintas actividades:
1) Leer el material virtual correspondiente a la primera clase del espacio curricular IV -
Unidad I.
2) Escuchar con atención la entrevista a Edison Escobar, Especialista en Pedagogía de
la Educación Virtual y Magíster en E-learning.​Disponible aquí.
3) A partir de la entrevista a Escobar y del material virtual, participar en el foro
habilitado a tal fin y comentar sobre lo que consideran más significativo de las funciones
y competencias del tutor virtual. Además pueden contar acerca de alguna experiencia
personal en contextos virtuales de aprendizaje, en relación al tema en cuestión.
Importante
Para lograr que el debate sea productivo, es fundamental que cada uno de ustedes:
•	 Haga entre uno y dos aportes como máximo en la semana.
•	 Los aportes sean concretos y claros, no excedan las 200 palabras.
•	 Hagan referencia a algún contenido de la clase.
•	 Retomen la intervención previa de un compañero o tutor. El foro supone un diálogo.
Las intervenciones las harán en el Foro denominado Facilitador virtual, respondiendo
al planteo presentado por el Tutor, como disparador del diálogo entre los participantes.
3
CLASE 2
A partir de una situación concreta presentada en un foro de debate, teniendo en cuenta
lo desarrollado en esta clase, deberán colocarse en el rol de tutor virtual y explicitar de
qué manera podrían intervenir para lograr que el foro fluya con normalidad.
Durante esta clase van a realizar distintas actividades:
1) Lectura del material virtual correspondiente a la segunda clase de la presente Unidad.
2) Lectura y análisis del desarrollo de un foro debate sobre la integración de las TIC a
la educación.
En el foro se les preguntó a los participantes: ¿Cuál era la barrera más grande a la hora
de integrar las TIC en las aulas? Surgió la siguiente situación:
Analía: La barrera más grande es el propio docente. Como docentes debemos saber
que nuestra formación debe ser continua y permanente. Es necesario que realicemos
cursos para actualizar nuestros conocimientos y poder cumplir con las expectativas de
nuestros alumnos y la sociedad.
Francisco: No estoy de acuerdo con Ana, muchas veces, como es mi caso, los docen-
tes actualizamos nuestros conocimientos. Pero si esas acciones no son acompañadas
por el Estado y las Instituciones, no hay forma de integrar las tic en nuestras clases.
María: yo coincido con Ana, me parece que cuando un docente tiene vocación es más
fácil poder concretar lo que se propone. En lo personal, disfruto mucho el tiempo com-
partido con mis alumnos y siempre intento brindarles lo mejor. Eso consiste en preparar
mis clases con Power Point o alguna herramienta que tenga la interacción que buscan
los alumnos.
4
La actividad será desarrollada y subida como Tarea, en el espacio denominado Inter-
vención del Tutor, habilitado en plataforma. Para cumplimentar los pasos necesarios, se
les compartirá un Tutorial de ayuda.
Eliana: Coincido en todo sentido con mi colega Francisco, yo soy una docente con
vocación. Sin embargo, es difícil llevar a tus alumnos un power point si la escuela en la
que trabajás apenas cuenta con un ventilador por aula y no cuenta con un proyector o
parlantes. La responsabilidad no es del docente, creo que el Estado en primer lugar debe
proveer a las instituciones con recursos materiales, que permitan integrar las Tic en las
aulas. Sin el acompañamiento del Estado es muy difícil para el docente.
3) Recuperando los conocimientos presentados en la clase, sobre los foros y sus
intervenciones, deberán posicionarse como Tutor Virtual y delinear una intervención que
les permita moderar este Foro, sobre la integración de las TIC a la educación. Para esto
deberán considerar:
•	 En qué momento intervenir
•	 Con qué argumentos.
•	 Cómo convertir este debate, en un aprendizaje para sus alumnos.
5
CLASE 3
En esta clase deberán trabajar de manera grupal, en la elaboración de una rúbrica para
analizar alguno de los tres materiales asignados al equipo: imagen, video o texto.
Durante esta clase van a realizar distintas actividades:
1) Lectura del material virtual correspondiente a la clase 3 de la presente Unidad.
2) En esta actividad trabajarán en grupo. Por tanto, cada uno deberá fijarse cuál de las
comisiones le fue asignada, antes de dar inicio a la actividad.
3) A continuación se presentarán tres materiales en distintos formatos, aclarando qué
material será para cada comisión:
•	 Comisión A: Imagen
•	 Comisión B: Video
•	 Comisión C: texto
Deberán:
•	 Revisar el material asignado.
•	 Ponerse en contacto con los otros miembros del grupo, para organizar el trabajo.
•	 Ingresar al documento compartido y trabajar en grupo, para construir una rúbri-
ca que sea apropiada para evaluar el material que les fue asignado.
•	 Evaluar el material asignado con la rúbrica que construyó el grupo.
•	 Compartir los resultados en el foro grupal.
Importante
Para realizar los acuerdos, cada grupo tendrá habilitado un foro de trabajo, donde po-
drán dialogar y registrar el proceso.
6
Una vez que hayan elaborado la rúbrica en el documento compartido y la hayan utiliza-
do para el análisis del material asignado, uno de los integrantes del equipo deberá subir
el documento final al Foro grupal, denominado Utilizando Rúbricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
verarex
 
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalClase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
salomonaquino
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
Ismael Burone
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittuxSistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Shaman King
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
Moandrea31
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
irvingtell-38
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
5 diseño de modulo wikis y blogs
5 diseño de modulo wikis y blogs5 diseño de modulo wikis y blogs
5 diseño de modulo wikis y blogs
masternabe
 
Cursos educacion e learning
Cursos educacion e learningCursos educacion e learning
Cursos educacion e learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
salomonaquino
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo Final Curso
Trabajo Final CursoTrabajo Final Curso
Trabajo Final Curso
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
 
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalClase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Jose%20julian
Jose%20julianJose%20julian
Jose%20julian
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittuxSistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
5 diseño de modulo wikis y blogs
5 diseño de modulo wikis y blogs5 diseño de modulo wikis y blogs
5 diseño de modulo wikis y blogs
 
Cursos educacion e learning
Cursos educacion e learningCursos educacion e learning
Cursos educacion e learning
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
 

Similar a Actividades - Facilitador

Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Silvia Ruiz
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Facundo Nahuelpang
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Webgmaq31
 
Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
Moira Miranda
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
ponenteticlepe2
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
gmaq31
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
gmaq31
 
C:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronicoC:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronico
gabladron
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soriaLaura Soria
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Yazmin Diaz
 

Similar a Actividades - Facilitador (20)

Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
 
Unidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizarUnidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
 
Propuesta rs 091
Propuesta  rs 091Propuesta  rs 091
Propuesta rs 091
 
C:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronicoC:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronico
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
Regresión
RegresiónRegresión
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
analitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docxanalitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 
analitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docxanalitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Actividades - Facilitador

  • 2. 22 CLASE 1 En esta clase, van a participar de un Foro donde van a trabajar sobre algunas conceptualizaciones referidas al rol del Tutor en la educación en línea. Durante esta clase van a realizar distintas actividades: 1) Leer el material virtual correspondiente a la primera clase del espacio curricular IV - Unidad I. 2) Escuchar con atención la entrevista a Edison Escobar, Especialista en Pedagogía de la Educación Virtual y Magíster en E-learning.​Disponible aquí. 3) A partir de la entrevista a Escobar y del material virtual, participar en el foro habilitado a tal fin y comentar sobre lo que consideran más significativo de las funciones y competencias del tutor virtual. Además pueden contar acerca de alguna experiencia personal en contextos virtuales de aprendizaje, en relación al tema en cuestión. Importante Para lograr que el debate sea productivo, es fundamental que cada uno de ustedes: • Haga entre uno y dos aportes como máximo en la semana. • Los aportes sean concretos y claros, no excedan las 200 palabras. • Hagan referencia a algún contenido de la clase. • Retomen la intervención previa de un compañero o tutor. El foro supone un diálogo. Las intervenciones las harán en el Foro denominado Facilitador virtual, respondiendo al planteo presentado por el Tutor, como disparador del diálogo entre los participantes.
  • 3. 3 CLASE 2 A partir de una situación concreta presentada en un foro de debate, teniendo en cuenta lo desarrollado en esta clase, deberán colocarse en el rol de tutor virtual y explicitar de qué manera podrían intervenir para lograr que el foro fluya con normalidad. Durante esta clase van a realizar distintas actividades: 1) Lectura del material virtual correspondiente a la segunda clase de la presente Unidad. 2) Lectura y análisis del desarrollo de un foro debate sobre la integración de las TIC a la educación. En el foro se les preguntó a los participantes: ¿Cuál era la barrera más grande a la hora de integrar las TIC en las aulas? Surgió la siguiente situación: Analía: La barrera más grande es el propio docente. Como docentes debemos saber que nuestra formación debe ser continua y permanente. Es necesario que realicemos cursos para actualizar nuestros conocimientos y poder cumplir con las expectativas de nuestros alumnos y la sociedad. Francisco: No estoy de acuerdo con Ana, muchas veces, como es mi caso, los docen- tes actualizamos nuestros conocimientos. Pero si esas acciones no son acompañadas por el Estado y las Instituciones, no hay forma de integrar las tic en nuestras clases. María: yo coincido con Ana, me parece que cuando un docente tiene vocación es más fácil poder concretar lo que se propone. En lo personal, disfruto mucho el tiempo com- partido con mis alumnos y siempre intento brindarles lo mejor. Eso consiste en preparar mis clases con Power Point o alguna herramienta que tenga la interacción que buscan los alumnos.
  • 4. 4 La actividad será desarrollada y subida como Tarea, en el espacio denominado Inter- vención del Tutor, habilitado en plataforma. Para cumplimentar los pasos necesarios, se les compartirá un Tutorial de ayuda. Eliana: Coincido en todo sentido con mi colega Francisco, yo soy una docente con vocación. Sin embargo, es difícil llevar a tus alumnos un power point si la escuela en la que trabajás apenas cuenta con un ventilador por aula y no cuenta con un proyector o parlantes. La responsabilidad no es del docente, creo que el Estado en primer lugar debe proveer a las instituciones con recursos materiales, que permitan integrar las Tic en las aulas. Sin el acompañamiento del Estado es muy difícil para el docente. 3) Recuperando los conocimientos presentados en la clase, sobre los foros y sus intervenciones, deberán posicionarse como Tutor Virtual y delinear una intervención que les permita moderar este Foro, sobre la integración de las TIC a la educación. Para esto deberán considerar: • En qué momento intervenir • Con qué argumentos. • Cómo convertir este debate, en un aprendizaje para sus alumnos.
  • 5. 5 CLASE 3 En esta clase deberán trabajar de manera grupal, en la elaboración de una rúbrica para analizar alguno de los tres materiales asignados al equipo: imagen, video o texto. Durante esta clase van a realizar distintas actividades: 1) Lectura del material virtual correspondiente a la clase 3 de la presente Unidad. 2) En esta actividad trabajarán en grupo. Por tanto, cada uno deberá fijarse cuál de las comisiones le fue asignada, antes de dar inicio a la actividad. 3) A continuación se presentarán tres materiales en distintos formatos, aclarando qué material será para cada comisión: • Comisión A: Imagen • Comisión B: Video • Comisión C: texto Deberán: • Revisar el material asignado. • Ponerse en contacto con los otros miembros del grupo, para organizar el trabajo. • Ingresar al documento compartido y trabajar en grupo, para construir una rúbri- ca que sea apropiada para evaluar el material que les fue asignado. • Evaluar el material asignado con la rúbrica que construyó el grupo. • Compartir los resultados en el foro grupal. Importante Para realizar los acuerdos, cada grupo tendrá habilitado un foro de trabajo, donde po- drán dialogar y registrar el proceso.
  • 6. 6 Una vez que hayan elaborado la rúbrica en el documento compartido y la hayan utiliza- do para el análisis del material asignado, uno de los integrantes del equipo deberá subir el documento final al Foro grupal, denominado Utilizando Rúbricas.