SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Vilarroig
Co-fundador
1
Nuevos Usos de la Estadística en la Sociedad del Conocimiento
7-8 de julio :: Donostia San Sebastián
índice
Un baño de realidad. Estudio Overalia - Adegi
Proceso de creación de proyectos :: cómo se genera la
información
Indicadores clave con los que trabajar
Proceso + información = RESULTADOS. Casos y ejemplos
Conceptos claves para no ser uno más
Resumen
Estudio Adegi – Overalia
Estado del arte en las empresas Guipuzcoanas
Estudio Adegi-
Overalia
Proceso
Proyecto
Indicadores
clave
Casos y
resultados
Conceptos
Clave
Resumen
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
1. Estudio empresas Adegi - Overalia
Proceso de creación de un proyecto
Cómo se genera la información
Estudio Adegi-
Overalia
Proceso
Proyecto
Indicadores
clave
Casos y
resultados
Conceptos
Clave
Resumen
2. Creación de un proyecto
AnalíticaWeb
retener
convertir
AnalíticaWeb
conseguir tráfico
Consultoría
0.Consultoría
Análisis Web
Estructura
Potencial búsquedas
Posición competitiva
Analítica web / herramientas avanzadas
Plan de acción para resultados
1.Conseguir tráfico
SEO on page off page linkbuilding
Campañas AdWords, PPC, CPM, CPL, CPA
Generación de contenidos
Campañas RRPP y Comunicación
Social Media, etc.
2.Convertir
Lograr que el tráfico cumpla nuestros objetivos:
venta, descargas, contactos, marca, etc.
3.Retener = fidelizar
Analítica Web:Obtención y análisis de la
información para la inteligencia del negocio
Gestión de Reputación
Gestión de la Reputación
Monitorización y herramientas
Reacción, posicionamiento
Campañas contenidos
Redes sociales
Objetivo:
Resultados
Análisis
para
resultados
Reputación
Marca
Y
Resultados
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización (prueba/error) 17
2. Creación de un proyecto
1.- Dossier de proyecto
 Información empresa
 Líneas de negocio
 Sector (ferias, asociaciones..)
 Estrategia de marketing
 Gestión comercial
 Argumentos de venta
 Competidores
 Sectores
 Países y mercados objetivos
 Palabras claves utilizadas x
mercado
 Etc…
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 19
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
Gestión de la popularidad del dominio en cada país
(señales de localización)
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
2.- Análisis de los competidores. Popularidad
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 30
2. Creación de un proyecto
3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda
GRUPO: “CAMISETAS”
Palabra clave
Búsquedas
Google.es
"camisetas" 673.000
"camiseta" 550.000
"camisa" 135.000
"camisetas personalizadas" 22.200
"comprar camiseta" 18.100
"comprar camisetas" 18.100
"camisetas originales" 5.400
"camisetas online" 4.400
"camisetas decoradas" 4.400
"venta de camisetas" 3.600
"personalizar camisetas" 3.600
"pintar camisetas" 3.600
"dibujos para camisetas" 3.600
"camisetas divertidas" 2.900
"venta camisetas" 2.400
"camisetas de tirantes" 2.400
"tienda camisetas" 2.400
 Ropa
 Complementos
 Gorras
 Bolsos
 Carteras
 Bisutería
 Dibujos divertidos
 Peluches
 Etc.
2. Creación de un proyecto
Latostadora
Setaloca
Google Imágenes
Kukuxumusu
Camisetas Indignadas
Pampling
Camisetas.info
Lolacamisetas
Tipo
SERP Google.es: “camisetas”
2. Creación de un proyecto
SERP Google.es: “camisetas originales”
Pampling
Latostadora
Camisetas originales
Google Imágenes
Bichoraro
Camisetonia
Fanisetas
Soiho
Clickcamiseta
2. Creación de un proyecto
3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda
Palabras claves :: Entender cómo se busca
26-7-2012
Concordancias de KW
Palabra clave
Búsquedas/mes (global)
Búsquedas/mes (local, USA)
Estacionalidad
País
Idioma
Dispositivo
PC relacionadas con la
palabra clave analizada
Palabras
relacionadas
¿si o no?
2. Creación de un proyecto
3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda
Filtrar los términos que son potenciales y crear una tabla por grupo de
palabras, adjudicando colores a las diferentes palabras por prioridad.
Keywords principales
Keywords secundarias
2. Creación de un proyecto
3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda
Copd
3%
Emphysema
3%
Lung (general)
3%
Liver (general)
4%Skin
1%
General
42%
Detalle
26%
Symptoms
6%
Tratamientos
12%
Palabrs claves
Identificar las búsquedas dentro del proceso de diagnóstico o venta.
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 37
2. Creación de un proyecto
4.- Análisis de los rankings y competidores
2. Creación de un proyecto
2. Creación de un proyecto
4.- Análisis de los rankings y competidores
2. Creación de un proyecto
4.- Análisis de los rankings y competidores
2. Creación de un proyecto
4.- Análisis de los rankings
Donación Ayuda y voluntariado Enfermedades
Niños infancia ONG Regalos - eventos
2. Creación de un proyecto
4.- Análisis de los rankings
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 44
2. Creación de un proyecto
5.- Análisis de los anunciantes
2. Creación de un proyecto
5.- Análisis de los anunciantes
2. Creación de un proyecto
5.- Análisis de los anunciantes
2. Creación de un proyecto
5.- Balanceo entre PPC y SEO
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización
2. Creación de un proyecto
Portador/Enfermo
26 millones en EEUU son portadores
De 60 a 100 k tienen desarrollada la
Enfermedad (en EEUU y EU)
6.- Análisis de post clic (Google Analytics)
Visitas > Contactos > Contactos cualificados (test) > Diagnóstico >
Prolastin Direct
2. Creación de un proyecto
3 millones de búsquedas al mes 2-3% enfermedad COPD
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización
2. Creación de un proyecto
7.-Hipótesis de resultados
AÑO 2012 >>>>>>> PROYECCIÓN 2013
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 54
2. Creación de un proyecto
8.-Tener claro público objetivo y sectores
Gerente taller de
subcontratación
Responsable de
compras
Responsable
Técnico (ingeniero)
Comité de
sabios
2. Creación de un proyecto
8.-Tener claro público objetivo y sectores
2. Creación de un proyecto
+40.500 búsquedas/mes
2. Creación de un proyecto
2. Creación de un proyecto
2. Creación de un proyecto
Controlar el espacio visible de los buscadores
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 61
2. Creación de un proyecto
9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0
Arquitectura y plan de contenidos
2. Creación de un proyecto
9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0
Arquitectura y plan de contenidos
2. Creación de un proyecto
9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0
Arquitectura y plan de contenidos
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, diseño,conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 65
2. Creación de un proyecto
9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0
Prototipado que incluye landing campañas, SEO y medición
2. Creación de un proyecto
9.-Capa de diseño y creatividad (diseño y comunicación)
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización 68
2. Creación de un proyecto
10.-Generación de tráfico y campañas
2. Creación de un proyecto
http://www.google.com/support/analytics/bin/answer.py?hl=en&answer=55578
http://www.xx.xx/index.php?utm_source=netaffiliation&utm_medium=afiliacion&utm_campaign=campaña1
2. Creación de un proyecto
La oportunidad de cruzar datos e integrarlos en GA mediante la
posibilidades de segmentación, los informes personalizado o el api
10.-Generación de tráfico y campañas
2. Creación de un proyecto
10.-Generación de tráfico y campañas
2. Creación de un proyecto
1. La información como eje de todo. Dossier
2. Análisis de los competidores
3. Análisis de los comportamientos de búsqueda
4. Análisis de los rankings y competidores
5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic)
6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics)
7. Objetivos e hipótesis de resultados
8. Definición del público objetivo
9. Arquitectura y plan de contenidos
10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar)
11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia
12.Medición y optimización
2. Creación de un proyecto
Consultoría
Definición de objetivos
Análisis global de informes
* Responder cuestionario de negocio
y resolver dudas puntuales
•Decisiones y tareas cliente/consultor
* Distribución de los informes
* Revisión y control de calidad
Conf.
código* Personalización del código
* Recopilar datos de los usuarios. Definición de indicadores.
•Definición de informes
•Definición cuadro de mandos
Sesiones formativas
Formación+Seguimiento+sopo
rte
11.-Gestión de medición y optimización de resultados
Proceso de creación de un proyecto
Cómo se genera la información
Indicadores con los que trabajar
Gestión de la información para la toma de decisiones
Estudio Adegi-
Overalia
Proceso
Proyecto
Indicadores
clave
Casos y
resultados
Conceptos
Clave
Resumen
3. Indicadores con los que trabajar
3. Indicadores con los que trabajar
Adquisición de nuevos
usuarios
3. Indicadores con los que trabajar
Marketing en buscadores
3. Indicadores con los que trabajar
Ejecutivo
Marketing
Contenidos
Visión general de resultados (muy general)
•Costes generales por visitas
•Cualificación de tráfico (en base a eventos, nº pag o conversiones)
•Visitas con conversiones y microconversiones
•Coste de visitas por campañas
Revisión de adquisición y calidad de usuarios
•Tendencias de tráfico y usuarios únicos
•Informes de fuentes de tráfico cruzados con conversiones
•Informes de campañas
•Visión general de la calidad del tráfico en base al tipo de tráfico
Cómo los usuarios consumen los contenidos
•Segmentos de usuarios en base a contenidos(jóvenes, niños, discapacitados…)
•Calidad de usuarios en top content en base a los ámbitos o temas
•Usuarios con eventos (vídeos, visitas virtuales)
•Top descargas
•Búsquedas internas
•Calidad de usuarios
3. Indicadores con los que trabajar
Análisis de resultados
 Tasa de conversión (por fuente, medio, campaña..)
 Tráfico branding
 Tráfico NO branding
 Tráfico cualificado
 Tráfico no cualificado
 Visitas de calidad:
 Bajo
 Media
 Alta
 Macroconversión
 Microconversión
 Funnels o redireccionamientos
 Comportamientos de los canales de adquisición
3. Indicadores con los que trabajar
Popularidad técnica :: Enlaces
 Domain Authority
 Page Authority
 Trust flow
 Citation Flow
 Métricas de Linkbuilding específicas
 Media de enlaces según DA
 % Anchor text no branding
 Enlaces del mismo dominio y/o clase C de Ips
 Enlaces por idioma/país
 Enlace por contenido
3. Indicadores con los que trabajar
Visibilidad
 Visibility Scoore
 % Visibility Score
 Cobertura
 Brand Contribution
 Páginas indexadas
 Saturación de páginas indexadas
 TOPs: 1-3-5-10-20-30-50 (x mercado/país, producto, prioridad..)
3. Indicadores con los que trabajar
Social Media y reputación
 Medir la Visibilidad / Audiencia
 Medir la actitud/Sentimiento
 Medir la influencia/ Autoridad
 Medir la respuesta/ Conversión
 Medir el valor /Retorno
3. Indicadores con los que trabajar
84
3. Indicadores con los que trabajar3. Antecedentes Auditoría inicial
85
3. Indicadores con los que trabajar
86
3. Indicadores con los que trabajar
3. Indicadores con los que trabajar
3. Indicadores con los que trabajar
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
Casos de éxito donde se ha implementado la cultura de trabajar con datos
Estudio Adegi-
Overalia
Proceso
Proyecto
Indicadores
clave
Casos y
resultados
Conceptos
Clave
Resumen
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
De vender 14 a 22 millones de €
De vender 11 a 22 máquinas
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
http://saladeprensa.overalia.com/financial-times-habla-sobre-la-rentabilidad-de-la-estrategia-online-de-hiperbaric/
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
30 millones de € de facturación!!! 93
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
Hornos de arco eléctrico 3º posición
12 millones de € de facturación!!!
94
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
De 13 pedidos al mes en junio 2011 a 800 (cierre abril 2013)
95
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
96
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
X por 4 las visitas
Octubre 2011= 634.945 visitas
Octubre 2012= 2.337.113 visitas
97
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
98
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
99
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
100
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
Resultados:
La Web recibe 50.000 visitas/mes durante el segundo mes de
existencia.
En los primeros 5 meses, se consiguió facturar un 400% de lo
invertido en la Web.
Por cada euro invertido en PPC se facturaban 6€ (ROI= 500%)
Posicionamiento muy bueno para keywords de productos:
Recambios de coche (1º en orgánico)
Recambios de coches (2º en orgánico)
Piezas para coches (1º por orgánico)
Repuestos para coches (1º en orgánico)
101
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
103
Estrategia global con tácticas locales
87% de mejora en tráfico orgánico(2012-2013)
De 9.884 palabras claves
a 15.750 (2012-2013)
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
garbancita.
+1.665 likes
+2.870 seguidores
Web distribuidores
Blog
Sala de prensa
Presencia en Redes sociales
Acción con bloggers
especializados
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
• Descripción: empresa conservera familiar de Bermeo (Gipuzkoa). Eran prácticamente
invisibles en Internet y apenas generaban ventas online. La Web no era rentable. Qué
hicimos: definir la estrategia online, puesta en marcha de mejoras SEO y campañas de
PPC, redes sociales, etc. Finalmente rediseñamos la Web.
• Resultados obtenidos:
+1.125% de incremento en visitas desde buscadores
Prácticamente duplicamos ventas año a año (el primer año se duplicaron en un mes)
Posicionamiento privilegiado por palabras relevantes: empresa conservera
(1º), bonito del norte (1º), tienda de conservas de pescado (2º)
+100% de incremento de contactos recibidos (clientes potenciales)
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
 Ranking de trámites más visitados
 Navegación de usuarios registrados
 Gestiones con registro o sin registro
 Trámites más buscados en Google
 Trámites más buscados (buscador interno)
 Calidad del tráfico
 Localización de usuarios
 Descarga de TOP documentos
 Tiempo medio tramite
 Puntos negros gestión de un trámite
 Consultas a la carpeta ciudadana
 Idiomas de uso
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
Calidad de las vistas
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
Tipo de branding y tráfico tipología trámites
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
URL
http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=Page&cid=3000094210&language=es&p
ageid=3000094210&pagename=Bilbaonet%2FPage%2FBIO_ListadoServicios
Título
Bienvenidos al Ayuntamiento de Bilbao
Conceptos claves
En lo que hay que ponerse las pilas
Estudio Adegi-
Overalia
Proceso
Proyecto
Indicadores
clave
Casos y
resultados
Conceptos
Clave
Resumen
5. Conceptos Clave
117
2.405.000.000 millones de usuarios
conectados a Internet en todo el
mundo
No me vale cualquiera
5. Conceptos Clave
Identificar tu cliente potencial
Estrategia enfocada a personas y en análisis
Captación y conversión de tráfico y en muchos modelos fidelización
El 80% del beneficio lo generan el 16% de usuarios
5. Conceptos Clave
Definir el CLV (CustomerLifeValue)
119
CLV = (valor del cliente / año) X
(años de vida de ese cliente)
(coste de adquisición)
5. Conceptos Clave
Atribución de campañas
120
Quién tiene el crédito de la conversión
5. Conceptos Clave
5. Conceptos Clave
5. Conceptos Clave
5. Conceptos Clave
5. Conceptos Clave
Resumen
Estudio Adegi-
Overalia
Proceso
Proyecto
Indicadores
clave
Casos y
resultados
Conceptos
Clave
El Futuro
6. Resumen
Si no haces nada no pasará nada
127
Generar tráfico mediante lo que seas
capaz de hacer. Auditar el rendimiento
Prueba/error
6. Resumen
Trabajar con pocos indicadores
Asegurar la correcta implementación
Disponer de tiempo e ideas
Prueba y error

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo Curso de Minería de Datos
Segundo Curso de Minería de DatosSegundo Curso de Minería de Datos
Segundo Curso de Minería de Datos
dataminingperu
 
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketingSistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Alberto Jimenez
 
Función de la investigación de mercados en la planeación estratégica
Función de la investigación de mercados en la planeación estratégicaFunción de la investigación de mercados en la planeación estratégica
Función de la investigación de mercados en la planeación estratégica
Alberto Jimenez
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
gtecnologia396
 
Inteligencia de mercados clase 1
Inteligencia de mercados clase 1Inteligencia de mercados clase 1
Inteligencia de mercados clase 1
davidcubias
 
Curso de Minería de Datos
Curso de Minería de Datos Curso de Minería de Datos
Curso de Minería de Datos
dataminingperu
 
Inteligencia de mercado (vf)
Inteligencia de mercado (vf)Inteligencia de mercado (vf)
Inteligencia de mercado (vf)
Joao Rendon Kahn
 

La actualidad más candente (20)

Marketing intelligence con estrategia omnicanal y Customer Journey
Marketing intelligence con estrategia omnicanal y Customer JourneyMarketing intelligence con estrategia omnicanal y Customer Journey
Marketing intelligence con estrategia omnicanal y Customer Journey
 
Marketing intelligence: Optimizando la estrategia a través del Big Data
Marketing intelligence: Optimizando la estrategia a través del Big DataMarketing intelligence: Optimizando la estrategia a través del Big Data
Marketing intelligence: Optimizando la estrategia a través del Big Data
 
Procesamiento y visualización de datos para generar nuevo conocimiento
Procesamiento y visualización de datos para generar nuevo conocimientoProcesamiento y visualización de datos para generar nuevo conocimiento
Procesamiento y visualización de datos para generar nuevo conocimiento
 
Customer Lifetime Value Management con Big Data
Customer Lifetime Value Management con Big DataCustomer Lifetime Value Management con Big Data
Customer Lifetime Value Management con Big Data
 
Procesos De Inteligencia Competitiva
Procesos De Inteligencia CompetitivaProcesos De Inteligencia Competitiva
Procesos De Inteligencia Competitiva
 
Big Data: the Management Revolution
Big Data: the Management RevolutionBig Data: the Management Revolution
Big Data: the Management Revolution
 
LA ANALÍTICA WEB Y SU INCORPORACIÓN AL NEGOCIO
LA ANALÍTICA WEB Y SU INCORPORACIÓN AL NEGOCIOLA ANALÍTICA WEB Y SU INCORPORACIÓN AL NEGOCIO
LA ANALÍTICA WEB Y SU INCORPORACIÓN AL NEGOCIO
 
Segundo Curso de Minería de Datos
Segundo Curso de Minería de DatosSegundo Curso de Minería de Datos
Segundo Curso de Minería de Datos
 
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketingSistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
 
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
4.3 Zona de pruebas Google Analytics4.3 Zona de pruebas Google Analytics
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
 
Inteligencia de mercado
Inteligencia de mercadoInteligencia de mercado
Inteligencia de mercado
 
Función de la investigación de mercados en la planeación estratégica
Función de la investigación de mercados en la planeación estratégicaFunción de la investigación de mercados en la planeación estratégica
Función de la investigación de mercados en la planeación estratégica
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Inteligencia de mercados clase 1
Inteligencia de mercados clase 1Inteligencia de mercados clase 1
Inteligencia de mercados clase 1
 
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva OrganizacionalMODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
 
Curso de Minería de Datos
Curso de Minería de Datos Curso de Minería de Datos
Curso de Minería de Datos
 
Smart Data para la mejora de la educación y sus procesos de enseñanza aprendi...
Smart Data para la mejora de la educación y sus procesos de enseñanza aprendi...Smart Data para la mejora de la educación y sus procesos de enseñanza aprendi...
Smart Data para la mejora de la educación y sus procesos de enseñanza aprendi...
 
Analitica Predictiva y Fútbol
Analitica Predictiva y FútbolAnalitica Predictiva y Fútbol
Analitica Predictiva y Fútbol
 
Inteligencia de mercado (vf)
Inteligencia de mercado (vf)Inteligencia de mercado (vf)
Inteligencia de mercado (vf)
 
Análisis de datos en marketing
Análisis de datos en marketingAnálisis de datos en marketing
Análisis de datos en marketing
 

Destacado

Semana 2 tarea 1 reporte de lectura
Semana 2 tarea 1 reporte de lecturaSemana 2 tarea 1 reporte de lectura
Semana 2 tarea 1 reporte de lectura
Silvana Chapa
 
Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...
Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...
Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...
Super Professeur
 

Destacado (11)

Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
Presentacion servicios Marketing & Medios, 2014
 
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Semana 2 tarea 1 reporte de lectura
Semana 2 tarea 1 reporte de lecturaSemana 2 tarea 1 reporte de lectura
Semana 2 tarea 1 reporte de lectura
 
Informe actividades marketing
Informe actividades marketingInforme actividades marketing
Informe actividades marketing
 
Ejemplo de reporte de email marketing
Ejemplo de reporte de email marketingEjemplo de reporte de email marketing
Ejemplo de reporte de email marketing
 
Design thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project managementDesign thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project management
 
Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...
Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...
Breast Cancer Awareness Month 2019 in October - Fight Against Breast Cancer! ...
 
Seo Marketing Plan Ppt
Seo Marketing Plan PptSeo Marketing Plan Ppt
Seo Marketing Plan Ppt
 
Como Trabajar Su Base De Datos
Como Trabajar Su Base De DatosComo Trabajar Su Base De Datos
Como Trabajar Su Base De Datos
 
Resultados Metricas Y Analisis
Resultados Metricas Y AnalisisResultados Metricas Y Analisis
Resultados Metricas Y Analisis
 

Similar a Curso verano upv_2013_eustat_overalia_guillermo_vilarroig

Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdfDel Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
GustavoRojas848156
 
Ponencia Buscadores CAM
Ponencia Buscadores CAMPonencia Buscadores CAM
Ponencia Buscadores CAM
KanvasMedia
 
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico AjustesProyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
guestda0b0f
 
Tecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busqueda
Tecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busquedaTecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busqueda
Tecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busqueda
cyon01
 

Similar a Curso verano upv_2013_eustat_overalia_guillermo_vilarroig (20)

Módulo: "Campañas Online" Clase Nº1. Fecha: 21/04/2010
Módulo: "Campañas Online" Clase Nº1. Fecha: 21/04/2010Módulo: "Campañas Online" Clase Nº1. Fecha: 21/04/2010
Módulo: "Campañas Online" Clase Nº1. Fecha: 21/04/2010
 
Analítica web y métricas para startups (versión 2016)
Analítica web y métricas para startups (versión 2016)Analítica web y métricas para startups (versión 2016)
Analítica web y métricas para startups (versión 2016)
 
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdfDel Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
 
Caso google
Caso googleCaso google
Caso google
 
Analítica web y métricas para startups (versión 2017)
Analítica web y métricas para startups (versión 2017)Analítica web y métricas para startups (versión 2017)
Analítica web y métricas para startups (versión 2017)
 
Open Session: "Integrando Google Analytics 360 & DoubleClick Suite: la combin...
Open Session: "Integrando Google Analytics 360 & DoubleClick Suite: la combin...Open Session: "Integrando Google Analytics 360 & DoubleClick Suite: la combin...
Open Session: "Integrando Google Analytics 360 & DoubleClick Suite: la combin...
 
1.1 Qué es la analítica web
1.1 Qué es la analítica web1.1 Qué es la analítica web
1.1 Qué es la analítica web
 
Analítica web & CRO webinar.pptx.pdf
Analítica web & CRO webinar.pptx.pdfAnalítica web & CRO webinar.pptx.pdf
Analítica web & CRO webinar.pptx.pdf
 
Marcomprojects-servicios y proyectos-2015
Marcomprojects-servicios y proyectos-2015Marcomprojects-servicios y proyectos-2015
Marcomprojects-servicios y proyectos-2015
 
Presentacion business analytics
Presentacion business analyticsPresentacion business analytics
Presentacion business analytics
 
Ponencia google analytics - Espai 114
Ponencia google analytics -  Espai 114Ponencia google analytics -  Espai 114
Ponencia google analytics - Espai 114
 
Metodologia de un proyecto SEO
Metodologia de un proyecto SEOMetodologia de un proyecto SEO
Metodologia de un proyecto SEO
 
Ponencia Buscadores CAM
Ponencia Buscadores CAMPonencia Buscadores CAM
Ponencia Buscadores CAM
 
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico AjustesProyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
 
Inteligencia competitiva
Inteligencia competitiva  Inteligencia competitiva
Inteligencia competitiva
 
Indusmedia 2014 - Gemma Muñoz - Desde que se cronometran las carreras, se cor...
Indusmedia 2014 - Gemma Muñoz - Desde que se cronometran las carreras, se cor...Indusmedia 2014 - Gemma Muñoz - Desde que se cronometran las carreras, se cor...
Indusmedia 2014 - Gemma Muñoz - Desde que se cronometran las carreras, se cor...
 
Estrategia para crear negocios electrónicos
Estrategia para crear negocios electrónicosEstrategia para crear negocios electrónicos
Estrategia para crear negocios electrónicos
 
Tecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busqueda
Tecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busquedaTecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busqueda
Tecnicas-seo-y-posicionamiento-en-motores-de-busqueda
 
Formato de Plan Estratégico de Marketing
Formato de Plan Estratégico de MarketingFormato de Plan Estratégico de Marketing
Formato de Plan Estratégico de Marketing
 

Más de Overalia

How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...
How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...
How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...
Overalia
 
Presentación web congress 29-09-11
Presentación web congress 29-09-11Presentación web congress 29-09-11
Presentación web congress 29-09-11
Overalia
 

Más de Overalia (20)

Sales 4.0 El arte de gestionar la información en el proceso de venta
Sales 4.0 El arte de gestionar la información en el proceso de ventaSales 4.0 El arte de gestionar la información en el proceso de venta
Sales 4.0 El arte de gestionar la información en el proceso de venta
 
Captación y gestión de clientes. El arte de gestionar la información
Captación y gestión de clientes. El arte de gestionar la informaciónCaptación y gestión de clientes. El arte de gestionar la información
Captación y gestión de clientes. El arte de gestionar la información
 
Analítica web y marketing en buscadores, por Guillermo Vilarroig (Overalia), ...
Analítica web y marketing en buscadores, por Guillermo Vilarroig (Overalia), ...Analítica web y marketing en buscadores, por Guillermo Vilarroig (Overalia), ...
Analítica web y marketing en buscadores, por Guillermo Vilarroig (Overalia), ...
 
Gauc 2013 importacion_costes_google_analytics_guillermo_vilarroig_overalia
Gauc 2013 importacion_costes_google_analytics_guillermo_vilarroig_overaliaGauc 2013 importacion_costes_google_analytics_guillermo_vilarroig_overalia
Gauc 2013 importacion_costes_google_analytics_guillermo_vilarroig_overalia
 
Presentación del "Estudio de visbilidad de empresas guipuzcoanas"
Presentación del "Estudio de visbilidad de empresas guipuzcoanas"Presentación del "Estudio de visbilidad de empresas guipuzcoanas"
Presentación del "Estudio de visbilidad de empresas guipuzcoanas"
 
Visibilidad Online de empresas en Gipuzkoa
Visibilidad Online de empresas en GipuzkoaVisibilidad Online de empresas en Gipuzkoa
Visibilidad Online de empresas en Gipuzkoa
 
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
Cómo conseguir visibilidad internacional a través de internet
 
Analítica web Overalia Máster Comunicación Corporativa UPV/EHU 2012
Analítica web Overalia Máster Comunicación Corporativa UPV/EHU 2012Analítica web Overalia Máster Comunicación Corporativa UPV/EHU 2012
Analítica web Overalia Máster Comunicación Corporativa UPV/EHU 2012
 
Social Media Analytics con Google Analytics
Social Media Analytics con Google AnalyticsSocial Media Analytics con Google Analytics
Social Media Analytics con Google Analytics
 
Marketing online emprendedores guillermo vilarroig overalia 2012
Marketing online emprendedores   guillermo vilarroig overalia 2012Marketing online emprendedores   guillermo vilarroig overalia 2012
Marketing online emprendedores guillermo vilarroig overalia 2012
 
Un paseo por la analítica WEB. La necesidad de conocer lo básico
Un paseo por la analítica WEB. La necesidad de conocer lo básico Un paseo por la analítica WEB. La necesidad de conocer lo básico
Un paseo por la analítica WEB. La necesidad de conocer lo básico
 
How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...
How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...
How To Promote Your Online Visibility Using Web Analytics. How To Promote You...
 
Presentación web congress 29-09-11
Presentación web congress 29-09-11Presentación web congress 29-09-11
Presentación web congress 29-09-11
 
Congreso nacional marketing y ventas bilbao 2011
Congreso nacional marketing y ventas bilbao 2011Congreso nacional marketing y ventas bilbao 2011
Congreso nacional marketing y ventas bilbao 2011
 
Taller inicición a google analytics congreso web zaragoza
Taller inicición a google analytics congreso web zaragozaTaller inicición a google analytics congreso web zaragoza
Taller inicición a google analytics congreso web zaragoza
 
cómo se mide la reputación online
cómo se mide la reputación onlinecómo se mide la reputación online
cómo se mide la reputación online
 
Respuestas sobre marketing online en un sesión improvisada
Respuestas sobre marketing online en un sesión improvisadaRespuestas sobre marketing online en un sesión improvisada
Respuestas sobre marketing online en un sesión improvisada
 
Gizarte-sareen eragina bilatzaileetan
Gizarte-sareen eragina bilatzaileetanGizarte-sareen eragina bilatzaileetan
Gizarte-sareen eragina bilatzaileetan
 
Monitorizar la presencia online (komunika 2011)
Monitorizar la presencia online (komunika 2011)Monitorizar la presencia online (komunika 2011)
Monitorizar la presencia online (komunika 2011)
 
Cómo obtener el máximo rendimiento online de tus notas de prensa
Cómo obtener el máximo rendimiento online de tus notas de prensaCómo obtener el máximo rendimiento online de tus notas de prensa
Cómo obtener el máximo rendimiento online de tus notas de prensa
 

Curso verano upv_2013_eustat_overalia_guillermo_vilarroig

  • 1. Guillermo Vilarroig Co-fundador 1 Nuevos Usos de la Estadística en la Sociedad del Conocimiento 7-8 de julio :: Donostia San Sebastián
  • 2. índice Un baño de realidad. Estudio Overalia - Adegi Proceso de creación de proyectos :: cómo se genera la información Indicadores clave con los que trabajar Proceso + información = RESULTADOS. Casos y ejemplos Conceptos claves para no ser uno más Resumen
  • 3. Estudio Adegi – Overalia Estado del arte en las empresas Guipuzcoanas Estudio Adegi- Overalia Proceso Proyecto Indicadores clave Casos y resultados Conceptos Clave Resumen
  • 4. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 5. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 6. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 7. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 8. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 9. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 10. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 11. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 12. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 13. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 14. 1. Estudio empresas Adegi - Overalia
  • 15. Proceso de creación de un proyecto Cómo se genera la información Estudio Adegi- Overalia Proceso Proyecto Indicadores clave Casos y resultados Conceptos Clave Resumen
  • 16. 2. Creación de un proyecto AnalíticaWeb retener convertir AnalíticaWeb conseguir tráfico Consultoría 0.Consultoría Análisis Web Estructura Potencial búsquedas Posición competitiva Analítica web / herramientas avanzadas Plan de acción para resultados 1.Conseguir tráfico SEO on page off page linkbuilding Campañas AdWords, PPC, CPM, CPL, CPA Generación de contenidos Campañas RRPP y Comunicación Social Media, etc. 2.Convertir Lograr que el tráfico cumpla nuestros objetivos: venta, descargas, contactos, marca, etc. 3.Retener = fidelizar Analítica Web:Obtención y análisis de la información para la inteligencia del negocio Gestión de Reputación Gestión de la Reputación Monitorización y herramientas Reacción, posicionamiento Campañas contenidos Redes sociales Objetivo: Resultados Análisis para resultados Reputación Marca Y Resultados
  • 17. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización (prueba/error) 17
  • 18. 2. Creación de un proyecto 1.- Dossier de proyecto  Información empresa  Líneas de negocio  Sector (ferias, asociaciones..)  Estrategia de marketing  Gestión comercial  Argumentos de venta  Competidores  Sectores  Países y mercados objetivos  Palabras claves utilizadas x mercado  Etc…
  • 19. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 19
  • 20. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 21. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 22. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 23. 2. Creación de un proyecto Gestión de la popularidad del dominio en cada país (señales de localización)
  • 24. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 25. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 26. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 27. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 28. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 29. 2. Creación de un proyecto 2.- Análisis de los competidores. Popularidad
  • 30. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 30
  • 31. 2. Creación de un proyecto 3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda GRUPO: “CAMISETAS” Palabra clave Búsquedas Google.es "camisetas" 673.000 "camiseta" 550.000 "camisa" 135.000 "camisetas personalizadas" 22.200 "comprar camiseta" 18.100 "comprar camisetas" 18.100 "camisetas originales" 5.400 "camisetas online" 4.400 "camisetas decoradas" 4.400 "venta de camisetas" 3.600 "personalizar camisetas" 3.600 "pintar camisetas" 3.600 "dibujos para camisetas" 3.600 "camisetas divertidas" 2.900 "venta camisetas" 2.400 "camisetas de tirantes" 2.400 "tienda camisetas" 2.400  Ropa  Complementos  Gorras  Bolsos  Carteras  Bisutería  Dibujos divertidos  Peluches  Etc.
  • 32. 2. Creación de un proyecto Latostadora Setaloca Google Imágenes Kukuxumusu Camisetas Indignadas Pampling Camisetas.info Lolacamisetas Tipo SERP Google.es: “camisetas”
  • 33. 2. Creación de un proyecto SERP Google.es: “camisetas originales” Pampling Latostadora Camisetas originales Google Imágenes Bichoraro Camisetonia Fanisetas Soiho Clickcamiseta
  • 34. 2. Creación de un proyecto 3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda Palabras claves :: Entender cómo se busca 26-7-2012 Concordancias de KW Palabra clave Búsquedas/mes (global) Búsquedas/mes (local, USA) Estacionalidad País Idioma Dispositivo PC relacionadas con la palabra clave analizada Palabras relacionadas ¿si o no?
  • 35. 2. Creación de un proyecto 3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda Filtrar los términos que son potenciales y crear una tabla por grupo de palabras, adjudicando colores a las diferentes palabras por prioridad. Keywords principales Keywords secundarias
  • 36. 2. Creación de un proyecto 3.- Análisis de los comportamientos de búsqueda Copd 3% Emphysema 3% Lung (general) 3% Liver (general) 4%Skin 1% General 42% Detalle 26% Symptoms 6% Tratamientos 12% Palabrs claves Identificar las búsquedas dentro del proceso de diagnóstico o venta.
  • 37. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 37
  • 38. 2. Creación de un proyecto 4.- Análisis de los rankings y competidores
  • 39. 2. Creación de un proyecto
  • 40. 2. Creación de un proyecto 4.- Análisis de los rankings y competidores
  • 41. 2. Creación de un proyecto 4.- Análisis de los rankings y competidores
  • 42. 2. Creación de un proyecto 4.- Análisis de los rankings Donación Ayuda y voluntariado Enfermedades Niños infancia ONG Regalos - eventos
  • 43. 2. Creación de un proyecto 4.- Análisis de los rankings
  • 44. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 44
  • 45. 2. Creación de un proyecto 5.- Análisis de los anunciantes
  • 46. 2. Creación de un proyecto 5.- Análisis de los anunciantes
  • 47. 2. Creación de un proyecto 5.- Análisis de los anunciantes
  • 48. 2. Creación de un proyecto 5.- Balanceo entre PPC y SEO
  • 49. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización
  • 50. 2. Creación de un proyecto Portador/Enfermo 26 millones en EEUU son portadores De 60 a 100 k tienen desarrollada la Enfermedad (en EEUU y EU) 6.- Análisis de post clic (Google Analytics) Visitas > Contactos > Contactos cualificados (test) > Diagnóstico > Prolastin Direct
  • 51. 2. Creación de un proyecto 3 millones de búsquedas al mes 2-3% enfermedad COPD
  • 52. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización
  • 53. 2. Creación de un proyecto 7.-Hipótesis de resultados AÑO 2012 >>>>>>> PROYECCIÓN 2013
  • 54. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 54
  • 55. 2. Creación de un proyecto 8.-Tener claro público objetivo y sectores Gerente taller de subcontratación Responsable de compras Responsable Técnico (ingeniero) Comité de sabios
  • 56. 2. Creación de un proyecto 8.-Tener claro público objetivo y sectores
  • 57. 2. Creación de un proyecto +40.500 búsquedas/mes
  • 58. 2. Creación de un proyecto
  • 59. 2. Creación de un proyecto
  • 60. 2. Creación de un proyecto Controlar el espacio visible de los buscadores
  • 61. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 61
  • 62. 2. Creación de un proyecto 9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0 Arquitectura y plan de contenidos
  • 63. 2. Creación de un proyecto 9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0 Arquitectura y plan de contenidos
  • 64. 2. Creación de un proyecto 9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0 Arquitectura y plan de contenidos
  • 65. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, diseño,conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 65
  • 66. 2. Creación de un proyecto 9.-Optimización de lo que hay o generación desde 0 Prototipado que incluye landing campañas, SEO y medición
  • 67. 2. Creación de un proyecto 9.-Capa de diseño y creatividad (diseño y comunicación)
  • 68. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización 68
  • 69. 2. Creación de un proyecto 10.-Generación de tráfico y campañas
  • 70. 2. Creación de un proyecto http://www.google.com/support/analytics/bin/answer.py?hl=en&answer=55578 http://www.xx.xx/index.php?utm_source=netaffiliation&utm_medium=afiliacion&utm_campaign=campaña1
  • 71. 2. Creación de un proyecto La oportunidad de cruzar datos e integrarlos en GA mediante la posibilidades de segmentación, los informes personalizado o el api 10.-Generación de tráfico y campañas
  • 72. 2. Creación de un proyecto 10.-Generación de tráfico y campañas
  • 73. 2. Creación de un proyecto 1. La información como eje de todo. Dossier 2. Análisis de los competidores 3. Análisis de los comportamientos de búsqueda 4. Análisis de los rankings y competidores 5. Análisis de los anunciantes (Pago Por Clic) 6. Análisis de la situación actual de tu web y presencia (Google Analytics) 7. Objetivos e hipótesis de resultados 8. Definición del público objetivo 9. Arquitectura y plan de contenidos 10.Prototipado, conversión, SEO y medición (cómo lo voy a controlar) 11.Generación de tráfico: puesta en marcha de la estrategia 12.Medición y optimización
  • 74. 2. Creación de un proyecto Consultoría Definición de objetivos Análisis global de informes * Responder cuestionario de negocio y resolver dudas puntuales •Decisiones y tareas cliente/consultor * Distribución de los informes * Revisión y control de calidad Conf. código* Personalización del código * Recopilar datos de los usuarios. Definición de indicadores. •Definición de informes •Definición cuadro de mandos Sesiones formativas Formación+Seguimiento+sopo rte 11.-Gestión de medición y optimización de resultados
  • 75. Proceso de creación de un proyecto Cómo se genera la información Indicadores con los que trabajar Gestión de la información para la toma de decisiones Estudio Adegi- Overalia Proceso Proyecto Indicadores clave Casos y resultados Conceptos Clave Resumen
  • 76. 3. Indicadores con los que trabajar
  • 77. 3. Indicadores con los que trabajar Adquisición de nuevos usuarios
  • 78. 3. Indicadores con los que trabajar Marketing en buscadores
  • 79. 3. Indicadores con los que trabajar Ejecutivo Marketing Contenidos Visión general de resultados (muy general) •Costes generales por visitas •Cualificación de tráfico (en base a eventos, nº pag o conversiones) •Visitas con conversiones y microconversiones •Coste de visitas por campañas Revisión de adquisición y calidad de usuarios •Tendencias de tráfico y usuarios únicos •Informes de fuentes de tráfico cruzados con conversiones •Informes de campañas •Visión general de la calidad del tráfico en base al tipo de tráfico Cómo los usuarios consumen los contenidos •Segmentos de usuarios en base a contenidos(jóvenes, niños, discapacitados…) •Calidad de usuarios en top content en base a los ámbitos o temas •Usuarios con eventos (vídeos, visitas virtuales) •Top descargas •Búsquedas internas •Calidad de usuarios
  • 80. 3. Indicadores con los que trabajar Análisis de resultados  Tasa de conversión (por fuente, medio, campaña..)  Tráfico branding  Tráfico NO branding  Tráfico cualificado  Tráfico no cualificado  Visitas de calidad:  Bajo  Media  Alta  Macroconversión  Microconversión  Funnels o redireccionamientos  Comportamientos de los canales de adquisición
  • 81. 3. Indicadores con los que trabajar Popularidad técnica :: Enlaces  Domain Authority  Page Authority  Trust flow  Citation Flow  Métricas de Linkbuilding específicas  Media de enlaces según DA  % Anchor text no branding  Enlaces del mismo dominio y/o clase C de Ips  Enlaces por idioma/país  Enlace por contenido
  • 82. 3. Indicadores con los que trabajar Visibilidad  Visibility Scoore  % Visibility Score  Cobertura  Brand Contribution  Páginas indexadas  Saturación de páginas indexadas  TOPs: 1-3-5-10-20-30-50 (x mercado/país, producto, prioridad..)
  • 83. 3. Indicadores con los que trabajar Social Media y reputación  Medir la Visibilidad / Audiencia  Medir la actitud/Sentimiento  Medir la influencia/ Autoridad  Medir la respuesta/ Conversión  Medir el valor /Retorno
  • 84. 3. Indicadores con los que trabajar 84
  • 85. 3. Indicadores con los que trabajar3. Antecedentes Auditoría inicial 85
  • 86. 3. Indicadores con los que trabajar 86
  • 87. 3. Indicadores con los que trabajar
  • 88. 3. Indicadores con los que trabajar
  • 89. 3. Indicadores con los que trabajar
  • 90. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos Casos de éxito donde se ha implementado la cultura de trabajar con datos Estudio Adegi- Overalia Proceso Proyecto Indicadores clave Casos y resultados Conceptos Clave Resumen
  • 91. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos De vender 14 a 22 millones de € De vender 11 a 22 máquinas
  • 92. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos http://saladeprensa.overalia.com/financial-times-habla-sobre-la-rentabilidad-de-la-estrategia-online-de-hiperbaric/
  • 93. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos 30 millones de € de facturación!!! 93
  • 94. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos Hornos de arco eléctrico 3º posición 12 millones de € de facturación!!! 94
  • 95. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos De 13 pedidos al mes en junio 2011 a 800 (cierre abril 2013) 95
  • 96. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos 96
  • 97. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos X por 4 las visitas Octubre 2011= 634.945 visitas Octubre 2012= 2.337.113 visitas 97
  • 98. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos 98
  • 99. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos 99
  • 100. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos 100
  • 101. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos Resultados: La Web recibe 50.000 visitas/mes durante el segundo mes de existencia. En los primeros 5 meses, se consiguió facturar un 400% de lo invertido en la Web. Por cada euro invertido en PPC se facturaban 6€ (ROI= 500%) Posicionamiento muy bueno para keywords de productos: Recambios de coche (1º en orgánico) Recambios de coches (2º en orgánico) Piezas para coches (1º por orgánico) Repuestos para coches (1º en orgánico) 101
  • 102. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 103. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos 103 Estrategia global con tácticas locales 87% de mejora en tráfico orgánico(2012-2013) De 9.884 palabras claves a 15.750 (2012-2013)
  • 104. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 105. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos garbancita. +1.665 likes +2.870 seguidores Web distribuidores Blog Sala de prensa Presencia en Redes sociales Acción con bloggers especializados
  • 106. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 107. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos • Descripción: empresa conservera familiar de Bermeo (Gipuzkoa). Eran prácticamente invisibles en Internet y apenas generaban ventas online. La Web no era rentable. Qué hicimos: definir la estrategia online, puesta en marcha de mejoras SEO y campañas de PPC, redes sociales, etc. Finalmente rediseñamos la Web. • Resultados obtenidos: +1.125% de incremento en visitas desde buscadores Prácticamente duplicamos ventas año a año (el primer año se duplicaron en un mes) Posicionamiento privilegiado por palabras relevantes: empresa conservera (1º), bonito del norte (1º), tienda de conservas de pescado (2º) +100% de incremento de contactos recibidos (clientes potenciales)
  • 108. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 109. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos  Ranking de trámites más visitados  Navegación de usuarios registrados  Gestiones con registro o sin registro  Trámites más buscados en Google  Trámites más buscados (buscador interno)  Calidad del tráfico  Localización de usuarios  Descarga de TOP documentos  Tiempo medio tramite  Puntos negros gestión de un trámite  Consultas a la carpeta ciudadana  Idiomas de uso
  • 110. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos Calidad de las vistas
  • 111. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos Tipo de branding y tráfico tipología trámites
  • 112. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 113. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 114. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos
  • 115. 4. Proceso + información = RESULTADOS. Casos URL http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=Page&cid=3000094210&language=es&p ageid=3000094210&pagename=Bilbaonet%2FPage%2FBIO_ListadoServicios Título Bienvenidos al Ayuntamiento de Bilbao
  • 116. Conceptos claves En lo que hay que ponerse las pilas Estudio Adegi- Overalia Proceso Proyecto Indicadores clave Casos y resultados Conceptos Clave Resumen
  • 117. 5. Conceptos Clave 117 2.405.000.000 millones de usuarios conectados a Internet en todo el mundo No me vale cualquiera
  • 118. 5. Conceptos Clave Identificar tu cliente potencial Estrategia enfocada a personas y en análisis Captación y conversión de tráfico y en muchos modelos fidelización El 80% del beneficio lo generan el 16% de usuarios
  • 119. 5. Conceptos Clave Definir el CLV (CustomerLifeValue) 119 CLV = (valor del cliente / año) X (años de vida de ese cliente) (coste de adquisición)
  • 120. 5. Conceptos Clave Atribución de campañas 120 Quién tiene el crédito de la conversión
  • 127. 6. Resumen Si no haces nada no pasará nada 127 Generar tráfico mediante lo que seas capaz de hacer. Auditar el rendimiento Prueba/error
  • 128. 6. Resumen Trabajar con pocos indicadores Asegurar la correcta implementación Disponer de tiempo e ideas Prueba y error