SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA
Por una imagen institucional  competitiva y de  calidadIdentificacion
Introducción  La integración de las TIC en las instituciones educativas se hace necesaria a partir de la exigencia de un mundo globalizado, de cambios y de innovaciones; facilitan el proceso deaprendizaje, entre en los estudiantes y docentes, generen nuevase interesantes oportunidades para innovar en el proceso de enseñanza.  Estas Herramientas que presenta el plan para la gestión de proyectos educativos con TIC es una guía de probada utilidad para equipos directivos, referentes tecnológicos y otros actores escolares que decidan llevar adelante  un proceso innovador y competitivo.
Justificación La Institución Educativa, según su enfoque pedagógico, se caracteriza por priorizar los procesos cognitivos y gestionar los recursos necesarios que le permitan al estudiante prepararse, de manera competitiva y responsable a la  sociedad del conocimiento. Con esto responde a los Fines del Sistema Educativo y a los desafíos de la  Revolución Educativa. Educación para la  Competitividad; Plan Departamental y Gestión Educativa Eficiente; y el Plan Distrital.
Equipo de gestion de tic
EQUIPO DE GESTION
Diagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
COMUNITARIA Diagnostico Institucional
    Somos una institución de carácter oficial, ofrecemos  los niveles de pre escolar, básica primaria, secundaria y media académica.      Nos responsabilizamos  de la formación de ciudadanos  con desempeño muy superior  a nivel  cognitivo para que sean  capaces de transformar  la infraestructura  que nos circunda .      Fomentamos valores éticos como el Amor, el respeto y la responsabilidad. Contamos con un equipo administrativo, docente y directivo docente altamente  competitivo y con un alto grado de compromiso institucional      Nuestro clima institucional  es una invitación constante a la cualificación y cumplimiento de nuestra área misional Nuestra Misión
Al finalizar el año 2014 nos convertiremos en el parque educativo por excelencia  en la ciudad de Barraquilla, distinguiéndonos por la calidad  de nuestros procesos de articulación técnica en la media, el nivel de desempeño superior a nivel cognitivo de nuestros estudiantes   y  la innovación pedagógica en las dimensiones culturales, ambientales,  deportivas, tecnológicas y artísticas  que ofreceremos para  la  comunidad  Nuestra Visión
Visión Propósitos y Metas
Plan de Acción
Direccionamiento estratégico OBJETIVOS Resaltar la importancia de la informática en el mundo futuro, como herramienta para facilitar el trabajo en todos los campos. Utilizar las aulas de informática como medios y recursos didácticos para apoyar o reforzar los conocimientos de las dimensiones del Proyecto pedagógico  Depurar  la base contable del colegio.  Manejar  Excel como herramienta tecnológica para sistematizar  el avance del presupuesto Convertir las Clases integradas en herramientas metodológicas permeadas por las TIC
Política Institucional El P.E.I de la  IED Metropolitano de Barranquilla, es la estrategia pedagógica que favorece la interdisciplinariedad de las áreas del conocimiento y Los proyectos de informática son una estrategia pedagógica que favorece la integración se saberes y la sistematización de los procesos en cada una de las áreas de gestión.
Línea Estratégica INSTITUCIONALIDAD: El plan de gestión de TIC estará inmerso en nuestro PEI favoreciendo  el cumplimiento de nuestra misión que es formar ciudadanos con desempeño superior a nivel cognitivo para que sean capaces de transformar lo social con responsabilidad. COMPETITIVIDAD Desarrollar procesos pedagógicos de excelencia  a nivel tecnológico para el cumplimiento  de nuestra visión de convertirnos  en el parque educativo  por excelencia de Barranquilla y del área metropolitana   TALENTO HUMANO Enriquecer  el conocimiento   en el manejo de las tecnologías de información y comunicación con nuestros  maestros y estudiantes,  SOSTENIBILIDAD Gestionaremos la presencia institucional en Internet, reconociendo la nueva dimensión social que esta red proporciona, para promocionar nuestra experiencia.
Programas y Proyectos Dotaremos de equipos modernos y de alta tecnología la sala de informática de los estudiantes  en todos los niveles del COLEGIO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA. Organizaremos  dos salas de informatiza una para la sección primaria y otra para secundaria Contamos con el proyecto de COMPUTADORES PARA EDUCAR y el convenio con el SENA, curso virtual PLAN DE GESTION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS  Aspiramos a la consecución de 50 computadores portátiles  para mayores posibilidades de capacitaciones a docentes y estudiantes… y el apoyo de TemaTICas con la asesoría de los directivos docente Adecuación y dotación   sala de bilingüismo Adecuación y dotación de un aula virtual
Acciones Inmediatas Generar espacios de intercambio y formación ciudadana con la comunidad. Cualificar  a los docentes para que incluyan  el uso de las TIC en  sus practicas pedagógicas Dinamizar los proyectos institucionales de aula, para la participación del Colegio Metropolitano en la globalización de las nuevas tecnologías   Gestionar la presencia institucional en Internet, reconociendo la nueva dimensión social que esta red proporciona, dando a conocer nuestra experiencia a nivel local y nacional.  Diseñar planes de financiación  para que este plan  alcance las metas propuestas
Con Quien Se Hace El equipo de Gestión del Colegio Metropolitano de Barranquilla liderara en cabeza  de la rectora este plan de Gestión en uso de TIC, en el cual se involucrará  a toda la comunidad educativa, siendo los  estudiantes los principales actores y beneficiados Los docentes  directivos serán también los  líderes  y movilizadores de los propósitos de este Plan de gestión; los cuales se verán invertidos en unos resultados que permitan mejorar los canales de comunicación y la calidad en los procesos pedagógicos y administrativos de la institución
Estrategias de seguimiento y evaluación El Colegio Metropolitano se responsabiliza de la eficiencia de los procesos educativos desarrollados en el aula  a través del seguimiento del desempeño   del docente y del estudiante para la implementación de planes de mejoramiento . Evaluando el Plan de Gestión en uso de las TIC, mediante tres periodos, Con un acompañamiento eficiente en todos los niveles y garantizar el buen uso de las TIC en la Institución Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TemaTICas
TemaTICasTemaTICas
TemaTICas
dalopezg
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
cchaverra
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011maliarca
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesguest1ca4cc
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
CIDCLearning
 
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1danielapachecop
 
Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónRoberto Rodriguez
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesguest1ca4cc
 
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01novaaeiou
 

La actualidad más candente (14)

TemaTICas
TemaTICasTemaTICas
TemaTICas
 
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las TicPlan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
 
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1Trabajo Socializacion  Diapositiva Tematic1
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
 
Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
 
Plan de gestión Tics
Plan de gestión TicsPlan de gestión Tics
Plan de gestión Tics
 

Similar a C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De Las Tic

Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Pptguest8c95b86
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
csanjuan19
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Pptguest8c95b86
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombiaedwarddiazq
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicasnellyalvarez
 
Plan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TICPlan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TIC
nellyalvarez
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IECavv Quito
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto TematicasMartha Narvaez
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion pptdavidisaias
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completodavidisaias
 
Presentación Plan de Gestión Tic INEMA Galapa
Presentación Plan de Gestión Tic INEMA GalapaPresentación Plan de Gestión Tic INEMA Galapa
Presentación Plan de Gestión Tic INEMA Galapa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA DE GALAPA
 

Similar a C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De Las Tic (20)

Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Plan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TICPlan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TIC
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Ppt para tic act
Ppt para tic actPpt para tic act
Ppt para tic act
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación Plan de Gestión Tic INEMA Galapa
Presentación Plan de Gestión Tic INEMA GalapaPresentación Plan de Gestión Tic INEMA Galapa
Presentación Plan de Gestión Tic INEMA Galapa
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De Las Tic

  • 2. Por una imagen institucional competitiva y de calidadIdentificacion
  • 3. Introducción La integración de las TIC en las instituciones educativas se hace necesaria a partir de la exigencia de un mundo globalizado, de cambios y de innovaciones; facilitan el proceso deaprendizaje, entre en los estudiantes y docentes, generen nuevase interesantes oportunidades para innovar en el proceso de enseñanza. Estas Herramientas que presenta el plan para la gestión de proyectos educativos con TIC es una guía de probada utilidad para equipos directivos, referentes tecnológicos y otros actores escolares que decidan llevar adelante un proceso innovador y competitivo.
  • 4. Justificación La Institución Educativa, según su enfoque pedagógico, se caracteriza por priorizar los procesos cognitivos y gestionar los recursos necesarios que le permitan al estudiante prepararse, de manera competitiva y responsable a la sociedad del conocimiento. Con esto responde a los Fines del Sistema Educativo y a los desafíos de la Revolución Educativa. Educación para la Competitividad; Plan Departamental y Gestión Educativa Eficiente; y el Plan Distrital.
  • 10. Somos una institución de carácter oficial, ofrecemos los niveles de pre escolar, básica primaria, secundaria y media académica. Nos responsabilizamos de la formación de ciudadanos con desempeño muy superior a nivel cognitivo para que sean capaces de transformar la infraestructura que nos circunda . Fomentamos valores éticos como el Amor, el respeto y la responsabilidad. Contamos con un equipo administrativo, docente y directivo docente altamente competitivo y con un alto grado de compromiso institucional Nuestro clima institucional es una invitación constante a la cualificación y cumplimiento de nuestra área misional Nuestra Misión
  • 11. Al finalizar el año 2014 nos convertiremos en el parque educativo por excelencia en la ciudad de Barraquilla, distinguiéndonos por la calidad de nuestros procesos de articulación técnica en la media, el nivel de desempeño superior a nivel cognitivo de nuestros estudiantes y la innovación pedagógica en las dimensiones culturales, ambientales, deportivas, tecnológicas y artísticas que ofreceremos para la comunidad Nuestra Visión
  • 14. Direccionamiento estratégico OBJETIVOS Resaltar la importancia de la informática en el mundo futuro, como herramienta para facilitar el trabajo en todos los campos. Utilizar las aulas de informática como medios y recursos didácticos para apoyar o reforzar los conocimientos de las dimensiones del Proyecto pedagógico Depurar la base contable del colegio. Manejar Excel como herramienta tecnológica para sistematizar el avance del presupuesto Convertir las Clases integradas en herramientas metodológicas permeadas por las TIC
  • 15. Política Institucional El P.E.I de la IED Metropolitano de Barranquilla, es la estrategia pedagógica que favorece la interdisciplinariedad de las áreas del conocimiento y Los proyectos de informática son una estrategia pedagógica que favorece la integración se saberes y la sistematización de los procesos en cada una de las áreas de gestión.
  • 16. Línea Estratégica INSTITUCIONALIDAD: El plan de gestión de TIC estará inmerso en nuestro PEI favoreciendo el cumplimiento de nuestra misión que es formar ciudadanos con desempeño superior a nivel cognitivo para que sean capaces de transformar lo social con responsabilidad. COMPETITIVIDAD Desarrollar procesos pedagógicos de excelencia a nivel tecnológico para el cumplimiento de nuestra visión de convertirnos en el parque educativo por excelencia de Barranquilla y del área metropolitana TALENTO HUMANO Enriquecer el conocimiento en el manejo de las tecnologías de información y comunicación con nuestros maestros y estudiantes, SOSTENIBILIDAD Gestionaremos la presencia institucional en Internet, reconociendo la nueva dimensión social que esta red proporciona, para promocionar nuestra experiencia.
  • 17. Programas y Proyectos Dotaremos de equipos modernos y de alta tecnología la sala de informática de los estudiantes en todos los niveles del COLEGIO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA. Organizaremos dos salas de informatiza una para la sección primaria y otra para secundaria Contamos con el proyecto de COMPUTADORES PARA EDUCAR y el convenio con el SENA, curso virtual PLAN DE GESTION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Aspiramos a la consecución de 50 computadores portátiles para mayores posibilidades de capacitaciones a docentes y estudiantes… y el apoyo de TemaTICas con la asesoría de los directivos docente Adecuación y dotación sala de bilingüismo Adecuación y dotación de un aula virtual
  • 18. Acciones Inmediatas Generar espacios de intercambio y formación ciudadana con la comunidad. Cualificar a los docentes para que incluyan el uso de las TIC en sus practicas pedagógicas Dinamizar los proyectos institucionales de aula, para la participación del Colegio Metropolitano en la globalización de las nuevas tecnologías Gestionar la presencia institucional en Internet, reconociendo la nueva dimensión social que esta red proporciona, dando a conocer nuestra experiencia a nivel local y nacional. Diseñar planes de financiación para que este plan alcance las metas propuestas
  • 19. Con Quien Se Hace El equipo de Gestión del Colegio Metropolitano de Barranquilla liderara en cabeza de la rectora este plan de Gestión en uso de TIC, en el cual se involucrará a toda la comunidad educativa, siendo los estudiantes los principales actores y beneficiados Los docentes directivos serán también los líderes y movilizadores de los propósitos de este Plan de gestión; los cuales se verán invertidos en unos resultados que permitan mejorar los canales de comunicación y la calidad en los procesos pedagógicos y administrativos de la institución
  • 20. Estrategias de seguimiento y evaluación El Colegio Metropolitano se responsabiliza de la eficiencia de los procesos educativos desarrollados en el aula a través del seguimiento del desempeño del docente y del estudiante para la implementación de planes de mejoramiento . Evaluando el Plan de Gestión en uso de las TIC, mediante tres periodos, Con un acompañamiento eficiente en todos los niveles y garantizar el buen uso de las TIC en la Institución Educativa