SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de integración final (Propuesta de red social) Red Social: Dando una mano Lía Consuelo Flores Gallegos
Título del Proyecto de Red Social DANDO UNA MANO
Objetivos del Proyecto Compartir experiencias de voluntariado de la empresa y de otras instituciones y voluntarios. Crear conciencia social y de colaboración con su entorno social y medio ambiental. Generar sinergias entre voluntarios y sus acciones.
Áreas comprometidas  Voluntariado Compromiso Social Medio Ambiente Desarrollo Humano
Descripción del proyecto Dando una mano es un proyecto de Red social para compartir las experiencias, información, anuncios, ideas, etc.  de los voluntarios de mi empresa y de otros voluntarios que quieran compartir su experiencia con la finalidad de maximizar la acción de voluntariado y de generar sinergias entre los voluntarios y sus instituciones.
Responsables  Responsable del Voluntariado de mi empresa.
Destinatarios  Voluntarios y colaboradores de la empresa Voluntario de otras instituciones
Evaluación Intervenciones en la red social de los colaboradores y voluntarios de la empresa (artículos, publicaciones tales como videos, audio, imágenes, etc.) Acciones llevadas a cabo a partir de una iniciativa dada en la red social. Acciones de colaboración y apoyo a una solicitud de apoyo social o medio ambiental.
Potencialidades de las redes sociales aplicadas a la educación
Potencialidades de las redes sociales aplicadas a la educación  Espacio de socialización y de aprendizaje. Motiva a la participación activa del estudiante. Propicia la generación de nuevo conocimiento. Se comparte información en distintos formatos como son los videos, audio, imágenes, etc.
Potencialidades de las redes sociales aplicadas a la educación  Permite la retroalimentación inmediata por parte del docente y del alumno. Es decir la interacción entre el docente y  los alumnos y entre los mismos alumnos. Favorece la creatividad, la imaginación y la innovación. Favorece el desarrollo de la actitud critica generando un espacio de libre expresión.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleguilletec2
 
PresentacionConsultorio
PresentacionConsultorioPresentacionConsultorio
PresentacionConsultorioTiTi Quintana
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativasKaRlita BarreRa
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Juan Banoy
 
El mundo de las redes sociales
El mundo de las redes socialesEl mundo de las redes sociales
El mundo de las redes socialescristhyan2010
 
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Paola Vargas Jiimenez
 
La web 2.o slide
La web 2.o slideLa web 2.o slide
La web 2.o slidefabian760
 
Redes sociales caracteristicas-impacto social
Redes sociales  caracteristicas-impacto socialRedes sociales  caracteristicas-impacto social
Redes sociales caracteristicas-impacto socialmerlys_alvarez
 
Web 2.0 y medios de comunicacion
Web 2.0 y medios de comunicacionWeb 2.0 y medios de comunicacion
Web 2.0 y medios de comunicacionGabriela Llimós
 
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumi
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumiHerramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumi
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumiadsumi123
 
Milibeth presentacion
Milibeth presentacionMilibeth presentacion
Milibeth presentacionMILIBETH77
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadomercado1980
 

La actualidad más candente (18)

Plataformas social
Plataformas socialPlataformas social
Plataformas social
 
Comunidad virtual guille
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guille
 
PresentacionConsultorio
PresentacionConsultorioPresentacionConsultorio
PresentacionConsultorio
 
Web 2 0
Web 2 0 Web 2 0
Web 2 0
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
El mundo de las redes sociales
El mundo de las redes socialesEl mundo de las redes sociales
El mundo de las redes sociales
 
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
 
Ventajas y desventajas de laa Redes Sociales
Ventajas y desventajas de laa Redes SocialesVentajas y desventajas de laa Redes Sociales
Ventajas y desventajas de laa Redes Sociales
 
La web 2.o slide
La web 2.o slideLa web 2.o slide
La web 2.o slide
 
Redes sociales caracteristicas-impacto social
Redes sociales  caracteristicas-impacto socialRedes sociales  caracteristicas-impacto social
Redes sociales caracteristicas-impacto social
 
Web 2.0 y medios de comunicacion
Web 2.0 y medios de comunicacionWeb 2.0 y medios de comunicacion
Web 2.0 y medios de comunicacion
 
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumi
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumiHerramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumi
Herramientas digitales para la gestión del conocimiento adsumi
 
Milibeth presentacion
Milibeth presentacionMilibeth presentacion
Milibeth presentacion
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercado
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
 

Similar a Dando una mano

Educación y Medios Sociales
Educación y Medios SocialesEducación y Medios Sociales
Educación y Medios SocialesMarietty21
 
Educación y Medios Sociales
Educación y Medios SocialesEducación y Medios Sociales
Educación y Medios SocialesMarietty21
 
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competenciasTrabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competenciaseduc.ar
 
Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto
Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto
Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto marilu1983
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoinebrac
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redeskjrojas
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redeskjrojas
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesmiriamnoiray
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico finalEscuela 13
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4merany31
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaAlejandra Roman
 
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESUSO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESEri997
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtualesmariametzeri
 
Las redes sociales y educación
Las redes sociales y educaciónLas redes sociales y educación
Las redes sociales y educaciónYudith Garcia
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeluis fernado valencia rodriguez
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeNéstor Castillo
 

Similar a Dando una mano (20)

Educación y Medios Sociales
Educación y Medios SocialesEducación y Medios Sociales
Educación y Medios Sociales
 
Educación y Medios Sociales
Educación y Medios SocialesEducación y Medios Sociales
Educación y Medios Sociales
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competenciasTrabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
 
Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto
Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto
Trabajo Final Curso Las Redes Sociales en el Aula: Proyecto
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESUSO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Las redes sociales y educación
Las redes sociales y educaciónLas redes sociales y educación
Las redes sociales y educación
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Dando una mano

  • 1. Actividad de integración final (Propuesta de red social) Red Social: Dando una mano Lía Consuelo Flores Gallegos
  • 2. Título del Proyecto de Red Social DANDO UNA MANO
  • 3. Objetivos del Proyecto Compartir experiencias de voluntariado de la empresa y de otras instituciones y voluntarios. Crear conciencia social y de colaboración con su entorno social y medio ambiental. Generar sinergias entre voluntarios y sus acciones.
  • 4. Áreas comprometidas Voluntariado Compromiso Social Medio Ambiente Desarrollo Humano
  • 5. Descripción del proyecto Dando una mano es un proyecto de Red social para compartir las experiencias, información, anuncios, ideas, etc. de los voluntarios de mi empresa y de otros voluntarios que quieran compartir su experiencia con la finalidad de maximizar la acción de voluntariado y de generar sinergias entre los voluntarios y sus instituciones.
  • 6. Responsables Responsable del Voluntariado de mi empresa.
  • 7. Destinatarios Voluntarios y colaboradores de la empresa Voluntario de otras instituciones
  • 8. Evaluación Intervenciones en la red social de los colaboradores y voluntarios de la empresa (artículos, publicaciones tales como videos, audio, imágenes, etc.) Acciones llevadas a cabo a partir de una iniciativa dada en la red social. Acciones de colaboración y apoyo a una solicitud de apoyo social o medio ambiental.
  • 9. Potencialidades de las redes sociales aplicadas a la educación
  • 10. Potencialidades de las redes sociales aplicadas a la educación Espacio de socialización y de aprendizaje. Motiva a la participación activa del estudiante. Propicia la generación de nuevo conocimiento. Se comparte información en distintos formatos como son los videos, audio, imágenes, etc.
  • 11. Potencialidades de las redes sociales aplicadas a la educación Permite la retroalimentación inmediata por parte del docente y del alumno. Es decir la interacción entre el docente y los alumnos y entre los mismos alumnos. Favorece la creatividad, la imaginación y la innovación. Favorece el desarrollo de la actitud critica generando un espacio de libre expresión.
  • 12. Gracias por su atención