SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL, POSICIÓN Y DE
DISPERSIÓN
AUTOR: PEDRO DURAN
I.D: 763.690
CARRERA: 50
REPUBLICA BOLIVA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
Maracaibo-Zulia
ESTADÍSTICA
MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL, POSICIÓN Y
DISPERSIÓN E IMPORTANCIA.
• Las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden
resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en
torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de
tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda.
• Las medidas de dispersión en cambio miden el grado de dispersión de los
valores de la variable. Dicho en otros términos las medidas de dispersión
pretenden evaluar en qué medida los datos difieren entre sí.
• Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el
mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es
necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
De esta forma, los tipos de medidas usadas en conjunto permiten describir un
conjunto de datos entregando información acerca de su posición y su dispersión.
Las medidas de tendencia central (Media, Mediana, Moda) nos permiten fijar,
establecer y/o proyectar limites y valores hacia los que tiende a ubicarse la
variable que se esta evaluando. Por otra parte las Medidas de Dispersión
permiten ver el rango entre el cual pudiese moverse la variable. Y la Importancia
de ambas es que permite fijar los valores de las variables para lograr una mejor
administración de los procesos: Productivos, administrativos, de servicios, etc.,
en cualquier área donde se puedan generar y tomar datos: educativos, de salud,
comercio, producción, economía, etc.
TIPOS DE PROMEDIOS:
MATEMÁTICOS
Es una medida de tendencia central que resulta al efectuar una serie determinada de
operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede
representar por sí solo a todo el conjunto. Existen distintos tipos de medias, tales
como la media geométrica, la media ponderada y la media armónica aunque en el
lenguaje común, el término se refiere generalmente a la media aritmética.
•Media aritmética: es un promedio estándar menudo se denomina "promedio".
**Media aritmética ponderada, a veces puede ser útil otorgar pesos o valores a los
datos dependiendo de su relevancia para determinado estudio. En esos casos se puede
utilizar una media ponderada.
•Media geométrica; es un promedio muy útil en conjuntos de números que son
interpretados en orden de su producto, no de su suma (tal y como ocurre con la media
aritmética). Por ejemplo, las velocidades de crecimiento.
•Media armónica; es un promedio muy útil en conjuntos de números que se definen
en relación con alguna unidad, por ejemplo la velocidad (distancia por unidad de
tiempo).
TIPOS DE PROMEDIOS:
ESTADÍSTICOS.
La media estadística se usa en estadística para dos conceptos diferentes aunque
numéricamente similares:
*La media muestral, que es un estadístico que se calcula a partir de la media
aritmética de un conjunto de valores de una variable aleatoria.
*La media poblacional, valor esperado o esperanza matemática de una variable
aleatoria.
Media muestral
La media muestral es una variable aleatoria, ya que depende de la muestra, si bien
es una variable aleatoria en general con una varianza menor que las variables
originales usadas en su cálculo. Si la muestra es grande y está bien escogida, puede
tratarse la media muestra como un valor numérico que aproxima con precisión la
media poblacional, que caracteriza una propiedad objetiva de la población.
Media poblacional
La media poblacional técnicamente no es una media sino un parámetro fijo que
coincide con la esperanza matemática de una variable aleatoria. El nombre "media
poblacional" se usa para significar que valor numérico de una media muestral es
numéricamente cercano al parámetro media poblacional, para una muestra
adecuada y suficientemente grande.
CÁLCULO Y APLICACIÓN DE LA MEDIA
ARITMÉTICA, PROMEDIO GEOMÉTRICO, LA
MODA Y LA MEDIANA.
• La media aritmética; o simplemente la media, es el tipo más comúnmente usado entre los cinco
tipos de promedios. Los métodos para calcular la media para datos no agrupados y para datos
agrupados.
**En datos sin tabular:
donde xi es el i-ésimo dato y n es el tamaño de la muestra.
**En datos tabulados:
donde yi es la marca de la i-ésima clase (o categoría), ni la frecuencia absoluta de la i-ésima clase y k
es el número de categorías.
• El promedio geométrico; Dadas “N” cantidades, su promedio geométrico es la raíz enésima del
producto de dichas cantidades o números.
**Al promedio geométrico de dos números A y B se le denomina media geométrica (m.g ).
CÁLCULO Y APLICACIÓN DE LA MEDIA
ARITMÉTICA, PROMEDIO GEOMÉTRICO, LA
MODA Y LA MEDIANA.
• La moda:
**En datos sin tabular: es el valor de la variable con mayor frecuencia.
**En datos tabulados:
donde ni es la frecuencia absoluta mayor. Si una distribución muestra dos valores modales, indicaría la
posibilidad que dos poblaciones se encuentren mezcladas y sea necesario separarlas.
• La media:
** En datos sin tabular: los datos se ordenan de menor a mayor y se ubica el valor central. Si hay dos valores
centrales, entonces se promedian.
**En datos tabulados:
la mediana se encuentra dentro de la clase (categoría) que contiene a la posición n/2. Donde Li es el límite
inferior de esta clase, c es la amplitud de esta clase, Ni-1 es la frecuencia acumulada anterior a esta clase y
ni es la frecuencia absoluta.
CÁLCULO A PARTIR DE SERIES
SIMPLES Y AGRUPADAS DE LAS
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la
distribución.
Las medidas de dispersión son:
• Rango o recorrido; El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de
una distribución estadística.
• Desviación media; La desviación respecto a la media es la diferencia entre cada valor de
la variable estadística y la media aritmética.
Di = x - x
**La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones
respecto a la media.
**La desviación media se representa por
CÁLCULO Y APLICACIÓN A PARTIR DE
SERIES NUMÉRICAS LAS MEDIDAS DE
POSICIÓN.
• Medidas de Posición Es un número que se escoge como orientación para hacer mención a un grupo
de datos, resultando muy útiles en la interpretación porcentual de la información.
• *Cuartiles: Son medidas posicionales que dividen la distribución de frecuencia en cuatro partes
iguales. Se designa por el símbolo Qa. Se localiza la posición del cuartil solicitado aplicando la
fórmula de posición:
• *Deciles: Son medidas de posición que dividen la distribución de frecuencia en diez partes iguales
y éstas van desde el número uno hasta el número nueve. Los deciles se les designa con las letras
Da, Cálculo de los Deciles; Es similar al cálculo de los cuartiles, sólo que en éstos varía la posición
que se calcula con la fórmula:
• *Percentiles: Son medidas posiciónales que dividen la distribución de frecuencia en 100 partes
iguales. Con éstos, se puede calcular cualquier porcentaje de datos de la distribución de frecuencia.
Cálculo de Percentiles; Es similar al cálculo de los cuartiles y los deciles, con una variante en la
posición de ubicación de éstos, que viene expresada por la siguiente fórmula:
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.deie.mendoza.gov.ar/aem/material/teoria/MEDIDAS
%20DE%20TENDENCIA%20CENTRAL%20Y%20DE%20VARIABI
LIDAD.pdf
• http://noyola.mx/estadistica/Media%20Aritmetica.pdf
• http://www.mat.uda.cl/hsalinas/cursos/2011/2do/clase2.pdf
• https://es.slideshare.net/rosilfer/medidas-de-posicin
• https://es.slideshare.net/jennerhc/promedios-44013540
• https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_dispersi%C3%B3n
• https://de.slideshare.net/elgatitodulce7/promedios-4
• https://es.wikipedia.org/wiki/Media_(matem%C3%A1ticas)#Med
ia_aritm.C3.A9tica
• http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Jose Hernandez Landa
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
Joan Fernando Chipia Lobo
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Rodrigo Trejo Riascos
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
IsabelRodriguez256
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
Muestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una mediaMuestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una media
Juanito Vithore
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
biomecanicaestadistica
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
carlosrv0
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Alejandro Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
Muestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una mediaMuestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una media
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
 

Destacado

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
jesus marcano campos
 
Regla de dispersión numérica
Regla de dispersión numéricaRegla de dispersión numérica
Regla de dispersión numérica
Marco Antonio
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
José Ontiveros
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
Linda065807390
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
Victor Urbina Liendo
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
Gidahatari Agua
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
PAULA CLOTILDE LIZA SANTA CRUZ
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
keiver rojas
 
Juneisy diapositiva
Juneisy diapositivaJuneisy diapositiva
Juneisy diapositiva
Anabell Barroso
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
Angel Espinoza
 
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar. Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
antonio Omatos Soria
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (15)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Regla de dispersión numérica
Regla de dispersión numéricaRegla de dispersión numérica
Regla de dispersión numérica
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
 
Juneisy diapositiva
Juneisy diapositivaJuneisy diapositiva
Juneisy diapositiva
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar. Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
Identidad digital y redes sociales: conocer para educar.
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Medidas de tendencia central, posición y dispersion

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dauf_154
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
medidas de tendencia
medidas de tendenciamedidas de tendencia
medidas de tendencia
Andres Fgm
 
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Presentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia centralPresentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia central
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Adolfo Bravo
 
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y deMedidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Andres Diaz
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
CARLOS MEDINA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Alvaro Jose Royero
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Kelly Moreno
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
andris345
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Kelly Moreno
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
Adelmo Gimenez
 
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Javier Zambrano
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
Andres Diaz
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
danieljose0
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Angel Monroy
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓNMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
Grecia Hernandez Sandoval
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
UGM NORTE
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
claudio22patricio
 

Similar a Medidas de tendencia central, posición y dispersion (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
medidas de tendencia
medidas de tendenciamedidas de tendencia
medidas de tendencia
 
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Presentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia centralPresentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia central
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y deMedidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y de
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
 
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓNMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
 
ESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICAESTADÍSTICA BÁSICA
ESTADÍSTICA BÁSICA
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Medidas de tendencia central, posición y dispersion

  • 1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN AUTOR: PEDRO DURAN I.D: 763.690 CARRERA: 50 REPUBLICA BOLIVA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P SANTIAGO MARIÑO Maracaibo-Zulia ESTADÍSTICA
  • 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DISPERSIÓN E IMPORTANCIA. • Las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda. • Las medidas de dispersión en cambio miden el grado de dispersión de los valores de la variable. Dicho en otros términos las medidas de dispersión pretenden evaluar en qué medida los datos difieren entre sí. • Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor. De esta forma, los tipos de medidas usadas en conjunto permiten describir un conjunto de datos entregando información acerca de su posición y su dispersión. Las medidas de tendencia central (Media, Mediana, Moda) nos permiten fijar, establecer y/o proyectar limites y valores hacia los que tiende a ubicarse la variable que se esta evaluando. Por otra parte las Medidas de Dispersión permiten ver el rango entre el cual pudiese moverse la variable. Y la Importancia de ambas es que permite fijar los valores de las variables para lograr una mejor administración de los procesos: Productivos, administrativos, de servicios, etc., en cualquier área donde se puedan generar y tomar datos: educativos, de salud, comercio, producción, economía, etc.
  • 3. TIPOS DE PROMEDIOS: MATEMÁTICOS Es una medida de tendencia central que resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto. Existen distintos tipos de medias, tales como la media geométrica, la media ponderada y la media armónica aunque en el lenguaje común, el término se refiere generalmente a la media aritmética. •Media aritmética: es un promedio estándar menudo se denomina "promedio". **Media aritmética ponderada, a veces puede ser útil otorgar pesos o valores a los datos dependiendo de su relevancia para determinado estudio. En esos casos se puede utilizar una media ponderada. •Media geométrica; es un promedio muy útil en conjuntos de números que son interpretados en orden de su producto, no de su suma (tal y como ocurre con la media aritmética). Por ejemplo, las velocidades de crecimiento. •Media armónica; es un promedio muy útil en conjuntos de números que se definen en relación con alguna unidad, por ejemplo la velocidad (distancia por unidad de tiempo).
  • 4. TIPOS DE PROMEDIOS: ESTADÍSTICOS. La media estadística se usa en estadística para dos conceptos diferentes aunque numéricamente similares: *La media muestral, que es un estadístico que se calcula a partir de la media aritmética de un conjunto de valores de una variable aleatoria. *La media poblacional, valor esperado o esperanza matemática de una variable aleatoria. Media muestral La media muestral es una variable aleatoria, ya que depende de la muestra, si bien es una variable aleatoria en general con una varianza menor que las variables originales usadas en su cálculo. Si la muestra es grande y está bien escogida, puede tratarse la media muestra como un valor numérico que aproxima con precisión la media poblacional, que caracteriza una propiedad objetiva de la población. Media poblacional La media poblacional técnicamente no es una media sino un parámetro fijo que coincide con la esperanza matemática de una variable aleatoria. El nombre "media poblacional" se usa para significar que valor numérico de una media muestral es numéricamente cercano al parámetro media poblacional, para una muestra adecuada y suficientemente grande.
  • 5. CÁLCULO Y APLICACIÓN DE LA MEDIA ARITMÉTICA, PROMEDIO GEOMÉTRICO, LA MODA Y LA MEDIANA. • La media aritmética; o simplemente la media, es el tipo más comúnmente usado entre los cinco tipos de promedios. Los métodos para calcular la media para datos no agrupados y para datos agrupados. **En datos sin tabular: donde xi es el i-ésimo dato y n es el tamaño de la muestra. **En datos tabulados: donde yi es la marca de la i-ésima clase (o categoría), ni la frecuencia absoluta de la i-ésima clase y k es el número de categorías. • El promedio geométrico; Dadas “N” cantidades, su promedio geométrico es la raíz enésima del producto de dichas cantidades o números. **Al promedio geométrico de dos números A y B se le denomina media geométrica (m.g ).
  • 6. CÁLCULO Y APLICACIÓN DE LA MEDIA ARITMÉTICA, PROMEDIO GEOMÉTRICO, LA MODA Y LA MEDIANA. • La moda: **En datos sin tabular: es el valor de la variable con mayor frecuencia. **En datos tabulados: donde ni es la frecuencia absoluta mayor. Si una distribución muestra dos valores modales, indicaría la posibilidad que dos poblaciones se encuentren mezcladas y sea necesario separarlas. • La media: ** En datos sin tabular: los datos se ordenan de menor a mayor y se ubica el valor central. Si hay dos valores centrales, entonces se promedian. **En datos tabulados: la mediana se encuentra dentro de la clase (categoría) que contiene a la posición n/2. Donde Li es el límite inferior de esta clase, c es la amplitud de esta clase, Ni-1 es la frecuencia acumulada anterior a esta clase y ni es la frecuencia absoluta.
  • 7. CÁLCULO A PARTIR DE SERIES SIMPLES Y AGRUPADAS DE LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución. Las medidas de dispersión son: • Rango o recorrido; El rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de una distribución estadística. • Desviación media; La desviación respecto a la media es la diferencia entre cada valor de la variable estadística y la media aritmética. Di = x - x **La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media. **La desviación media se representa por
  • 8. CÁLCULO Y APLICACIÓN A PARTIR DE SERIES NUMÉRICAS LAS MEDIDAS DE POSICIÓN. • Medidas de Posición Es un número que se escoge como orientación para hacer mención a un grupo de datos, resultando muy útiles en la interpretación porcentual de la información. • *Cuartiles: Son medidas posicionales que dividen la distribución de frecuencia en cuatro partes iguales. Se designa por el símbolo Qa. Se localiza la posición del cuartil solicitado aplicando la fórmula de posición: • *Deciles: Son medidas de posición que dividen la distribución de frecuencia en diez partes iguales y éstas van desde el número uno hasta el número nueve. Los deciles se les designa con las letras Da, Cálculo de los Deciles; Es similar al cálculo de los cuartiles, sólo que en éstos varía la posición que se calcula con la fórmula: • *Percentiles: Son medidas posiciónales que dividen la distribución de frecuencia en 100 partes iguales. Con éstos, se puede calcular cualquier porcentaje de datos de la distribución de frecuencia. Cálculo de Percentiles; Es similar al cálculo de los cuartiles y los deciles, con una variante en la posición de ubicación de éstos, que viene expresada por la siguiente fórmula:
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • http://www.deie.mendoza.gov.ar/aem/material/teoria/MEDIDAS %20DE%20TENDENCIA%20CENTRAL%20Y%20DE%20VARIABI LIDAD.pdf • http://noyola.mx/estadistica/Media%20Aritmetica.pdf • http://www.mat.uda.cl/hsalinas/cursos/2011/2do/clase2.pdf • https://es.slideshare.net/rosilfer/medidas-de-posicin • https://es.slideshare.net/jennerhc/promedios-44013540 • https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_dispersi%C3%B3n • https://de.slideshare.net/elgatitodulce7/promedios-4 • https://es.wikipedia.org/wiki/Media_(matem%C3%A1ticas)#Med ia_aritm.C3.A9tica • http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934