SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS AGRUPADOS

    1. Su fin es resumir cualquier información.

    2. Generalmente, los elementos son de mayor tamaño, por lo cual requieren ser agrupados,
       esto implica: ordenar, clasificar y expresar los en una tabla de frecuencias.

    3. Se agrupa a los datos, si se cuenta con 20 o más elementos. Aunque contemos con más de
       20 elementos, debe de verificarse que los datos (n) sean significativos, esto es: que la
       información sea “repetitiva”, también debemos de verificar que los datos puedan
       clasificarse y que dicha clasificación tenga coherencia y lógica de acuerdo a lo que se nos
       esta pidiendo.

    4. La agrupación de los datos puede ser simple o mediante intervalos de clase.



DATOS NO A GRUPADOS.
   1. Los datos son brutos( es decir, no se presentan clasificados)

    2. No es necesario clasificar ni generar una tabla de frecuencias.

    3. Elementos de menor tamaño (generalmente <a 20 elementos).Esto no sucede siempre.
       Aunque contemos con menos de 20 elementos, debe de verificarse que los datos no sean
       significativos, esto es: que la información no sea “repetitiva”, de esta forma, sabremos que
       no se podrá clasificar y por lo tanto ser resumida en una “tabla de frecuencias”.

En caso de que una vez que hayamos ordenado los elementos, se cuente con datos significativos.
Procedemos a clasificarlos (si es posible, ya que también debemos de buscar la lógica al clasificar
los elementos) para convertirlos en “datos agrupados”.

Por ejemplo:

Si nos pidieran obtener la información del territorio de cada uno de los estados de México. No
tiene mucho sentido que “que tratemos de agrupar”, ya que solo nos pide el nombre del estado
de la republica mexicana y la extensión territorial.
 ¿Para que necesitaríamos una tabla de frecuencia de 32 elementos, cuando estos se repiten solo
1 vez? Entonces esto seria un dato no Agrupado.

Ejemplos dato agrupado y no agrupado:

Vas a investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen los 20
niños y así como te dan la edad así la anotas.

2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,6 (Total 20 niños)Datos no agrupados.

Estos son datos no agrupados por qué no los has clasificado y contado.
1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,6 (Total 20 niños)
Los datos no agrupados también los puedes ordenar, por ejemplo de la edad menor a la edad
mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados.

Para que sean datos agrupados tienes que contarlos y clasificarlos, por ejemplo cuántos niños
había de cada año. (y siguen siendo 20 niños)

Edad..........Frecuencia
1..................2
2..................4
3..................7
4..................4
5..................2
6..................1
Total............20

O también los puedes agrupar (Serie agrupada) en clases, rangos, grupos o intervalos por ejemplo
de 2 años para este caso (y siguen siendo 20)

Edad..........Frecuencia
1-2...............6
3-4...............11
5-6...............3
Total.............20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
RosangelGarca
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
josegrecova
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
PirataMorgan2
 
Estadística 1
Estadística                                                         1Estadística                                                         1
Estadística 1
fulvioespinoza
 
ESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICAESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICA
UTA
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
brianjesusmartinez
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
neurofuzzy
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
luis fajardo urbiña
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
Orianny Pereira
 
Tecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docxTecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docx
katerinvictoria
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
Alexandrarodas4
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Johanna Garcia
 
Organización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael FuentesOrganización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael Fuentes
Rafael Fuentes
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
wcartaya
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
vencedorajm
 

La actualidad más candente (18)

Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
organización de datos
organización de datosorganización de datos
organización de datos
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
 
Estadística 1
Estadística                                                         1Estadística                                                         1
Estadística 1
 
ESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICAESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICA
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
 
Tecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docxTecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docx
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
 
Organización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael FuentesOrganización de Datos Rafael Fuentes
Organización de Datos Rafael Fuentes
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Destacado

Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
paola fraga
 
Presentación de medidas de dispersión
Presentación de medidas de dispersiónPresentación de medidas de dispersión
Presentación de medidas de dispersión
luzcamilabp
 
Estad presentación de datos agrupados enteros
Estad presentación  de datos agrupados enterosEstad presentación  de datos agrupados enteros
Estad presentación de datos agrupados enteros
unknown_mat
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
Juan Diego Uribe
 
El misterioso mundo del neandertal
El misterioso mundo del neandertalEl misterioso mundo del neandertal
El misterioso mundo del neandertal
Juan Gonzalez
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
Guadaluep
 
Clases E Intervalos
Clases E IntervalosClases E Intervalos
Clases E Intervalos
veronicalejandragil
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Rodrigo Navarro
 
Datos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicialDatos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicial
Elizabeth Ledezma
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de forma
rosa61
 
Intervalos
Intervalos Intervalos
Intervalos
Juliana Isola
 
Neanderthal Monse
Neanderthal MonseNeanderthal Monse
Neanderthal Monse
guestd5f61
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
Araceli Garcia
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
Moises Betancort
 
Neanderthals powerpoint
Neanderthals powerpointNeanderthals powerpoint
Neanderthals powerpoint
rolandroventa17
 
Tabla de frecuencias para datos agrupados
Tabla de frecuencias para datos agrupadosTabla de frecuencias para datos agrupados
Tabla de frecuencias para datos agrupados
Boscolver
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
arroyoalb
 
Ejercicio de datos agrupados
Ejercicio de datos agrupadosEjercicio de datos agrupados
Ejercicio de datos agrupados
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
Marcos Martínez Senra
 

Destacado (20)

Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
 
Presentación de medidas de dispersión
Presentación de medidas de dispersiónPresentación de medidas de dispersión
Presentación de medidas de dispersión
 
Estad presentación de datos agrupados enteros
Estad presentación  de datos agrupados enterosEstad presentación  de datos agrupados enteros
Estad presentación de datos agrupados enteros
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
 
El misterioso mundo del neandertal
El misterioso mundo del neandertalEl misterioso mundo del neandertal
El misterioso mundo del neandertal
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
 
Clases E Intervalos
Clases E IntervalosClases E Intervalos
Clases E Intervalos
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
 
Datos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicialDatos agrupados: ejemplo inicial
Datos agrupados: ejemplo inicial
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de forma
 
Intervalos
Intervalos Intervalos
Intervalos
 
Neanderthal Monse
Neanderthal MonseNeanderthal Monse
Neanderthal Monse
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
 
Neanderthals powerpoint
Neanderthals powerpointNeanderthals powerpoint
Neanderthals powerpoint
 
Tabla de frecuencias para datos agrupados
Tabla de frecuencias para datos agrupadosTabla de frecuencias para datos agrupados
Tabla de frecuencias para datos agrupados
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
 
Ejercicio de datos agrupados
Ejercicio de datos agrupadosEjercicio de datos agrupados
Ejercicio de datos agrupados
 
HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
 

Similar a Datos agrupados

GROUPED DATA TEMPLATE
GROUPED DATA TEMPLATEGROUPED DATA TEMPLATE
GROUPED DATA TEMPLATE
markos050688
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
SarvelioCharlesMartn1
 
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
salvador_s395
 
Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1
RicardoNoheda
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
MoisesManuelPaezPere
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Presentación de andri ramires
Presentación de andri ramiresPresentación de andri ramires
Presentación de andri ramires
andris345
 

Similar a Datos agrupados (8)

GROUPED DATA TEMPLATE
GROUPED DATA TEMPLATEGROUPED DATA TEMPLATE
GROUPED DATA TEMPLATE
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
 
Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1Presentación de Estadística 1
Presentación de Estadística 1
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Presentación de andri ramires
Presentación de andri ramiresPresentación de andri ramires
Presentación de andri ramires
 

Más de Jean Carlo AriZara

Unidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de software
Unidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de softwareUnidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de software
Unidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de software
Jean Carlo AriZara
 
Pd mdi
Pd mdiPd mdi
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
Jean Carlo AriZara
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomico Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
Jean Carlo AriZara
 
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de SoftwareEl Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
Jean Carlo AriZara
 
Dh u1 a2_juaz
Dh u1 a2_juazDh u1 a2_juaz
Dh u1 a2_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Dh u1 ea_juaz
Dh u1 ea_juazDh u1 ea_juaz
Dh u1 ea_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Actividad integradora bdd
Actividad integradora bddActividad integradora bdd
Actividad integradora bdd
Jean Carlo AriZara
 
Actividad integradora bdd
Actividad integradora bddActividad integradora bdd
Actividad integradora bdd
Jean Carlo AriZara
 
BDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZBDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZ
Jean Carlo AriZara
 
Eb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juazEb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Eb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juazEb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Eb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juazEb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Eb a3 pr_juaz
Eb a3 pr_juazEb a3 pr_juaz
Eb a3 pr_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Mediana formula
Mediana formulaMediana formula
Mediana formula
Jean Carlo AriZara
 
ATR_ U2 _JUAZ
ATR_ U2 _JUAZATR_ U2 _JUAZ
ATR_ U2 _JUAZ
Jean Carlo AriZara
 
ATR_U1_JUAZ
ATR_U1_JUAZATR_U1_JUAZ
ATR_U1_JUAZ
Jean Carlo AriZara
 
Eb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestrasEb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestras
Jean Carlo AriZara
 
Eb u1 ev_juaz
Eb u1 ev_juazEb u1 ev_juaz
Eb u1 ev_juaz
Jean Carlo AriZara
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Jean Carlo AriZara
 

Más de Jean Carlo AriZara (20)

Unidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de software
Unidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de softwareUnidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de software
Unidad 1. introducción a la computadora y al desarrollo de software
 
Pd mdi
Pd mdiPd mdi
Pd mdi
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomico Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
 
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de SoftwareEl Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
 
Dh u1 a2_juaz
Dh u1 a2_juazDh u1 a2_juaz
Dh u1 a2_juaz
 
Dh u1 ea_juaz
Dh u1 ea_juazDh u1 ea_juaz
Dh u1 ea_juaz
 
Actividad integradora bdd
Actividad integradora bddActividad integradora bdd
Actividad integradora bdd
 
Actividad integradora bdd
Actividad integradora bddActividad integradora bdd
Actividad integradora bdd
 
BDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZBDD_U1_A5_JUAZ
BDD_U1_A5_JUAZ
 
Eb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juazEb u3 pr_juaz
Eb u3 pr_juaz
 
Eb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juazEb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juaz
 
Eb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juazEb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juaz
 
Eb a3 pr_juaz
Eb a3 pr_juazEb a3 pr_juaz
Eb a3 pr_juaz
 
Mediana formula
Mediana formulaMediana formula
Mediana formula
 
ATR_ U2 _JUAZ
ATR_ U2 _JUAZATR_ U2 _JUAZ
ATR_ U2 _JUAZ
 
ATR_U1_JUAZ
ATR_U1_JUAZATR_U1_JUAZ
ATR_U1_JUAZ
 
Eb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestrasEb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestras
 
Eb u1 ev_juaz
Eb u1 ev_juazEb u1 ev_juaz
Eb u1 ev_juaz
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Datos agrupados

  • 1. DATOS AGRUPADOS 1. Su fin es resumir cualquier información. 2. Generalmente, los elementos son de mayor tamaño, por lo cual requieren ser agrupados, esto implica: ordenar, clasificar y expresar los en una tabla de frecuencias. 3. Se agrupa a los datos, si se cuenta con 20 o más elementos. Aunque contemos con más de 20 elementos, debe de verificarse que los datos (n) sean significativos, esto es: que la información sea “repetitiva”, también debemos de verificar que los datos puedan clasificarse y que dicha clasificación tenga coherencia y lógica de acuerdo a lo que se nos esta pidiendo. 4. La agrupación de los datos puede ser simple o mediante intervalos de clase. DATOS NO A GRUPADOS. 1. Los datos son brutos( es decir, no se presentan clasificados) 2. No es necesario clasificar ni generar una tabla de frecuencias. 3. Elementos de menor tamaño (generalmente <a 20 elementos).Esto no sucede siempre. Aunque contemos con menos de 20 elementos, debe de verificarse que los datos no sean significativos, esto es: que la información no sea “repetitiva”, de esta forma, sabremos que no se podrá clasificar y por lo tanto ser resumida en una “tabla de frecuencias”. En caso de que una vez que hayamos ordenado los elementos, se cuente con datos significativos. Procedemos a clasificarlos (si es posible, ya que también debemos de buscar la lógica al clasificar los elementos) para convertirlos en “datos agrupados”. Por ejemplo: Si nos pidieran obtener la información del territorio de cada uno de los estados de México. No tiene mucho sentido que “que tratemos de agrupar”, ya que solo nos pide el nombre del estado de la republica mexicana y la extensión territorial. ¿Para que necesitaríamos una tabla de frecuencia de 32 elementos, cuando estos se repiten solo 1 vez? Entonces esto seria un dato no Agrupado. Ejemplos dato agrupado y no agrupado: Vas a investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen los 20 niños y así como te dan la edad así la anotas. 2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,6 (Total 20 niños)Datos no agrupados. Estos son datos no agrupados por qué no los has clasificado y contado.
  • 2. 1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,6 (Total 20 niños) Los datos no agrupados también los puedes ordenar, por ejemplo de la edad menor a la edad mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados. Para que sean datos agrupados tienes que contarlos y clasificarlos, por ejemplo cuántos niños había de cada año. (y siguen siendo 20 niños) Edad..........Frecuencia 1..................2 2..................4 3..................7 4..................4 5..................2 6..................1 Total............20 O también los puedes agrupar (Serie agrupada) en clases, rangos, grupos o intervalos por ejemplo de 2 años para este caso (y siguen siendo 20) Edad..........Frecuencia 1-2...............6 3-4...............11 5-6...............3 Total.............20