SlideShare una empresa de Scribd logo
VALHONDO, Domingo. Gestión del conocimiento: del mito a la realidad.
Ediciones Díaz de Santos. 2003.
1
1. DATOS
Son un conjunto discreto de hechos objetivos acerca de eventos. En el contexto empresarial, los datos
pueden ser descritos como registros estructurados o transacciones. Cuando un cliente va a una
gasolinera y llena el depósito, la operación puede ser descrita parcialmente por los datos: cuándo llenó
el depósito, cuántos litros compró, cuánto pagó, etc.; pero no nos informa de las razones por las que el
cliente fue a esa estación, ni puede predecir cuándo volverá.
En segundo lugar, los datos carecen de sentido, porque describen sólo parcialmente lo que sucede y
no proporcionan juicio ni interpretación, ni permiten la toma de decisiones. Los datos en bruto no nos
dicen lo que tenemos que hacer. Pero los datos, por supuesto, son muy importantes en las
organizaciones porque son la materia prima con la que se elabora la información.
2. INFORMACIÓN
Peter Drucker considera la información como <<datos dotados de relevancia y propósito>>. Para
demostrar la diferencia entre datos e información, Drucker pone el siguiente ejemplo. Un buen gestor
tiene en cuenta los controles en la cadena de montaje que aseguren la calidad de los productos. De
vez en cuando aparecen productos con algún defecto, pero son meros datos y no son preocupantes
<<en tanto su número se mantenga dentro una distribución de probabilidad aceptable>>. Cuando el
número de productos defectuosos rebase un cierto límite, el dato se convierte en información y
representa una llamada para una acción correctiva.
A diferencia de los datos, la información tiene sentido –la relevancia y propósito de la definición de
Druker– no sólo tiene el potencial de modelar al receptor, sino que en sí misma tiene forma, está
organizada con algún propósito. La relación entre datos e información es la siguiente: Los datos se
convierten en información cuando se les añade sentido mediante varios métodos:
 Contextualizados: Se sabe para qué propósito fueron recolectados.
 Categorizados: Se conocen las unidades de análisis o los componentes clave de los datos.
 Calculados: Los datos han sido analizados metemática o estadísticamente.
 Corregidos: Se han eliminado los datos erróneos
 Condensados: Los datos han sido resumidos, es decir, son más concisos.
3. CONOCIMIENTO
De acuerdo con Davenport y Prusack, es preciso proporcionar una definición pragmática y de trabajo
que ayude a entender qué significa conocimiento cuando se habla de él en un entorno empresarial:
<<El conocimiento es una mezcla fluida de experiencias, valores, información contextual y
apreciaciones expertas que proporcionan un marco para su evaluación e incorporación de nuevas
experiencias e información. Se origina y aplica en las mentes de los conocedores. En las
organizaciones está, a menudo embebida no sólo en los documentos y bases de datos, sino también
en las rutinas organizacionales, en los procesos, prácticas y normas.>>.
El conocimiento deriva de la información como ésta deriva de los datos , aunque son los humanos los
que hacen todo el trabajo para que esta transformación tenga lugar, mediante:
 Comparación: ¿Cómo se ajusta la información en la situación dada, comparada con otras
situaciones ya conocidas?
 Consecuencias: ¿Qué implicaciones tiene la información para la toma de decisiones y la acción?
 Conexiones: ¿Cómo se relaciona este fragmento de conocimiento con otros fragmentos?
 Conversación: ¿Qué piensan otras personas acerca de esta información?
Puede observarse que estas actividades creadoras de conocimiento tienen lugar en las mentes de las
personas, a diferencia de los datos, que pueden encontrarse en registros y transacciones y de la
información que se recibe en forma de mensajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Omar Enrique Aguilar Aquino
Ensayo Omar Enrique Aguilar AquinoEnsayo Omar Enrique Aguilar Aquino
Ensayo Omar Enrique Aguilar Aquino
coprse aquino
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
Diamond3D Software
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
adriana sulbaran
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
Clinica Internacional
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOSINTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
luiy90
 
Sistem
SistemSistem
Sistem
Charufipag
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
Rosmelys Ponce
 
Informatización Organizacional
Informatización OrganizacionalInformatización Organizacional
Informatización Organizacional
Yuredin Eleana Mendoza Gonzalez
 
Extracto Modulo de Sistemas de Información
Extracto Modulo de Sistemas de InformaciónExtracto Modulo de Sistemas de Información
Extracto Modulo de Sistemas de Información
Pablo Miozzi
 
Material 1 p sia 1
Material 1 p sia 1Material 1 p sia 1
Material 1 p sia 1
Lucy Garza
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Suely Parra
 
Diapositivas informatica actividad 1
Diapositivas informatica actividad 1Diapositivas informatica actividad 1
Diapositivas informatica actividad 1
lizmar ontiveros
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
paty.alavez
 
Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1
gladisesme
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
JC Alca Arequi
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
jtpinto
 
14196827
1419682714196827
14196827
matias802834
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
jtpinto
 
Datos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefanoDatos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefano
Silvia O. Informática-Nticx
 
1. fundamentos de la información
1. fundamentos de la información1. fundamentos de la información
1. fundamentos de la información
Ana Gabriela Aviles Flores
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Omar Enrique Aguilar Aquino
Ensayo Omar Enrique Aguilar AquinoEnsayo Omar Enrique Aguilar Aquino
Ensayo Omar Enrique Aguilar Aquino
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOSINTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Sistem
SistemSistem
Sistem
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
 
Informatización Organizacional
Informatización OrganizacionalInformatización Organizacional
Informatización Organizacional
 
Extracto Modulo de Sistemas de Información
Extracto Modulo de Sistemas de InformaciónExtracto Modulo de Sistemas de Información
Extracto Modulo de Sistemas de Información
 
Material 1 p sia 1
Material 1 p sia 1Material 1 p sia 1
Material 1 p sia 1
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Diapositivas informatica actividad 1
Diapositivas informatica actividad 1Diapositivas informatica actividad 1
Diapositivas informatica actividad 1
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1Inteligencia de negocios1
Inteligencia de negocios1
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
14196827
1419682714196827
14196827
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Datos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefanoDatos e informacion molina distefano
Datos e informacion molina distefano
 
1. fundamentos de la información
1. fundamentos de la información1. fundamentos de la información
1. fundamentos de la información
 

Similar a Datos, información y conocimiento (1)

Libro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accionLibro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accion
JavierMartinez702
 
Lectura dia 1
Lectura dia 1Lectura dia 1
Lectura dia 1
barrekovunimpro
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
Angela Martinez
 
Business intelligence gertech 2012_santander
Business intelligence gertech 2012_santanderBusiness intelligence gertech 2012_santander
Business intelligence gertech 2012_santander
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisionesInteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
zujes
 
Datos en la era de la información
Datos en la era de la informaciónDatos en la era de la información
Datos en la era de la información
Carolina Guerrero
 
Concepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdfConcepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdf
JonathanCovena1
 
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptxUnidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Salvador Vazquez Moctezuma
 
DiferenciaS
DiferenciaSDiferenciaS
DiferenciaS
Mayra R H
 
Unidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana roblesUnidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana robles
kire robles
 
Componentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacionComponentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacion
Jennifer Lizcano
 
Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
Cristian Emmanuel Toledo
 
Teoria de información
Teoria de informaciónTeoria de información
Teoria de información
dpelaez34
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
jorgenieto81
 
Madurez en inteligencia analitica marco vinicio lenci
Madurez en inteligencia analitica marco vinicio lenciMadurez en inteligencia analitica marco vinicio lenci
Madurez en inteligencia analitica marco vinicio lenci
Marco Vinicio Lenci Serrano
 
Presentación dato
Presentación datoPresentación dato
Presentación dato
Patricia Simonetta
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
jorgeluisguzmntorres1
 
S2 sig 2010_iii
S2 sig 2010_iiiS2 sig 2010_iii
Iap3
Iap3Iap3
Ia s3
Ia s3Ia s3

Similar a Datos, información y conocimiento (1) (20)

Libro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accionLibro conocimiento en accion
Libro conocimiento en accion
 
Lectura dia 1
Lectura dia 1Lectura dia 1
Lectura dia 1
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Business intelligence gertech 2012_santander
Business intelligence gertech 2012_santanderBusiness intelligence gertech 2012_santander
Business intelligence gertech 2012_santander
 
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisionesInteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
 
Datos en la era de la información
Datos en la era de la informaciónDatos en la era de la información
Datos en la era de la información
 
Concepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdfConcepto y características de la información.pdf
Concepto y características de la información.pdf
 
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptxUnidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
Unidad 1 introduccion a los servicios bibliotecarios y de información.pptx
 
DiferenciaS
DiferenciaSDiferenciaS
DiferenciaS
 
Unidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana roblesUnidad 2 sim karla itzayana robles
Unidad 2 sim karla itzayana robles
 
Componentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacionComponentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacion
 
Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
 
Teoria de información
Teoria de informaciónTeoria de información
Teoria de información
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
 
Madurez en inteligencia analitica marco vinicio lenci
Madurez en inteligencia analitica marco vinicio lenciMadurez en inteligencia analitica marco vinicio lenci
Madurez en inteligencia analitica marco vinicio lenci
 
Presentación dato
Presentación datoPresentación dato
Presentación dato
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
 
S2 sig 2010_iii
S2 sig 2010_iiiS2 sig 2010_iii
S2 sig 2010_iii
 
Iap3
Iap3Iap3
Iap3
 
Ia s3
Ia s3Ia s3
Ia s3
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Datos, información y conocimiento (1)

  • 1. VALHONDO, Domingo. Gestión del conocimiento: del mito a la realidad. Ediciones Díaz de Santos. 2003. 1 1. DATOS Son un conjunto discreto de hechos objetivos acerca de eventos. En el contexto empresarial, los datos pueden ser descritos como registros estructurados o transacciones. Cuando un cliente va a una gasolinera y llena el depósito, la operación puede ser descrita parcialmente por los datos: cuándo llenó el depósito, cuántos litros compró, cuánto pagó, etc.; pero no nos informa de las razones por las que el cliente fue a esa estación, ni puede predecir cuándo volverá. En segundo lugar, los datos carecen de sentido, porque describen sólo parcialmente lo que sucede y no proporcionan juicio ni interpretación, ni permiten la toma de decisiones. Los datos en bruto no nos dicen lo que tenemos que hacer. Pero los datos, por supuesto, son muy importantes en las organizaciones porque son la materia prima con la que se elabora la información. 2. INFORMACIÓN Peter Drucker considera la información como <<datos dotados de relevancia y propósito>>. Para demostrar la diferencia entre datos e información, Drucker pone el siguiente ejemplo. Un buen gestor tiene en cuenta los controles en la cadena de montaje que aseguren la calidad de los productos. De vez en cuando aparecen productos con algún defecto, pero son meros datos y no son preocupantes <<en tanto su número se mantenga dentro una distribución de probabilidad aceptable>>. Cuando el número de productos defectuosos rebase un cierto límite, el dato se convierte en información y representa una llamada para una acción correctiva. A diferencia de los datos, la información tiene sentido –la relevancia y propósito de la definición de Druker– no sólo tiene el potencial de modelar al receptor, sino que en sí misma tiene forma, está organizada con algún propósito. La relación entre datos e información es la siguiente: Los datos se convierten en información cuando se les añade sentido mediante varios métodos:  Contextualizados: Se sabe para qué propósito fueron recolectados.  Categorizados: Se conocen las unidades de análisis o los componentes clave de los datos.  Calculados: Los datos han sido analizados metemática o estadísticamente.  Corregidos: Se han eliminado los datos erróneos  Condensados: Los datos han sido resumidos, es decir, son más concisos. 3. CONOCIMIENTO De acuerdo con Davenport y Prusack, es preciso proporcionar una definición pragmática y de trabajo que ayude a entender qué significa conocimiento cuando se habla de él en un entorno empresarial: <<El conocimiento es una mezcla fluida de experiencias, valores, información contextual y apreciaciones expertas que proporcionan un marco para su evaluación e incorporación de nuevas experiencias e información. Se origina y aplica en las mentes de los conocedores. En las organizaciones está, a menudo embebida no sólo en los documentos y bases de datos, sino también en las rutinas organizacionales, en los procesos, prácticas y normas.>>. El conocimiento deriva de la información como ésta deriva de los datos , aunque son los humanos los que hacen todo el trabajo para que esta transformación tenga lugar, mediante:  Comparación: ¿Cómo se ajusta la información en la situación dada, comparada con otras situaciones ya conocidas?  Consecuencias: ¿Qué implicaciones tiene la información para la toma de decisiones y la acción?  Conexiones: ¿Cómo se relaciona este fragmento de conocimiento con otros fragmentos?  Conversación: ¿Qué piensan otras personas acerca de esta información? Puede observarse que estas actividades creadoras de conocimiento tienen lugar en las mentes de las personas, a diferencia de los datos, que pueden encontrarse en registros y transacciones y de la información que se recibe en forma de mensajes.