SlideShare una empresa de Scribd logo
De la Prehistoria a la Edad Media
 INTRODUCCIÓN   TAREAS   PROCESO   EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN

                                Vamos a estudiar desde la
                                Prehistoria hasta la Edad Media.
                                Cómo vivían los primeros seres
                                humanos, los pueblos de la
                                Antigüedad, los musulmanes y
                                cristianos .
                                ¿Os apetece? Pues, empecemos.




                               ¿Alguien podría decirnos que es esto?



Al terminar este trabajo todos conoceréis cómo vivían en estas
épocas.
                                    Pulsa para volver a inicio
TAREAS


         Estas imágenes que veis
         están relacionadas con los
         distintos periodos de la
         Prehistoria, la Antigüedad y
         la Edad Media .Buscaremos
         información sobre las formas
         de vida en cada uno de ellas,
         las manifestaciones
         artísticas, objetos y
         herramientas que utilizaban,
         etc.
         Por supuesto realizaremos un
         esquema de todo esto.
    Pulsa para volver a inicio
PROCESO

• Haremos una presentación en open office por grupos de
  tres alumnos /as que contenga:

•Definición de Prehistoria.

•Periodos o etapas que comprende.

    •Formas de vida de cada periodo.

    •Objetos y herramientas.

    •Manifestaciones artísticas



Estas preguntas se pondrán en común en clase.
La Edad Antigua
•Los celtas y los iberos:
Procedencia, formas de vida…
Los pueblos colonizadores: fenicios,
griegos y cartagineses.
•Hispania romana:
•Conquista ,sociedad y arte…
La Edad Media
•La conquista musulmana.
•Primeros reinos cristianos.
•El avance de los reinos cristianos.
•El final de al-Ándalus.
•Sociedad y arte :
Románico y gótico.
PROCESO

Para realizar el cuadernillo podéis utilizar los siguientes enlaces:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/13/0030/prehis
toria/entrada/entrada.htm
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/04/animaciones/a_fc_anim01_3_v0
0.html
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3195
http://www.educared.net/concurso/531/index.htm
http://lapizarra.webnode.es/a6%c2%ba%20primaria/

También consultaréis libros de la biblioteca del Centro, incluido el libro
de texto.




                                          Pulsa para volver a inicio
EVALUACIÓN

Criterios                             Excelente        Bueno Requiere Mejora
 Presentación del trabajo
(orden, limpieza, formato completo)      1               0,5              0,25

Desarrollo de todas las preguntas        2               1                0,5

Ilustraciones o dibujos                  1               0,5              0,25

Exposición oral                          3               2                1

Prueba individual : 3 puntos

La prueba individual consistirá en una prueba objetiva sobre estos períodos.



                                             Pulsa para volver a inicio
CONCLUSIONES


Al finalizar esta webquest deberás tener una
idea más clara de lo que es La Prehistoria, la
Edad Antigua y la Edad Media. Conocerás las
formas de vida de cada una de ellas, las
manifestaciones artísticas y los objetos y
utensilios utilizados. También sabrás hacer un
esquema de estas etapas de la Historia y
situar en una línea de tiempo los distintos
acontecimientos.

                        Pulsa para volver a inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magnoPaideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magno
andrea serrato diaz
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
JesusSaz
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
yolitagm
 
Los persasajeno
Los persasajenoLos persasajeno
Los persasajeno
clemen0322
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
pacogeohistoria
 
Sociedad de clases
Sociedad de clasesSociedad de clases
Neolitico
NeoliticoNeolitico
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
Edith Elejalde
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Matias Ceron
 
Esparta
EspartaEsparta
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
IES Las Musas
 
Los Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península IbéricaLos Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península Ibérica
Bezmiliana
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Camila Ansorena
 
ECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORAECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
Guillermo Mora
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° añoHistoria: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Guzman Malament
 

La actualidad más candente (20)

Paideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magnoPaideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magno
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Los persasajeno
Los persasajenoLos persasajeno
Los persasajeno
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
 
Sociedad de clases
Sociedad de clasesSociedad de clases
Sociedad de clases
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Los Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península IbéricaLos Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península Ibérica
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
ECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORAECONOMÍA DEPREDADORA
ECONOMÍA DEPREDADORA
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
 
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° añoHistoria: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
 

Similar a De la Prehistoria a la Edad Media

Diapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizajeDiapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizaje
clorysmonterogalvis
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
estherexojo
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
Estefy Perez L
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
adrianpm20
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
martappa
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
estefaniast
 
Actividades de prehistoria 1eso
Actividades de prehistoria 1esoActividades de prehistoria 1eso
Actividades de prehistoria 1eso
Angel Muñoz Álvarez
 
Guias segundo periodo
Guias segundo periodoGuias segundo periodo
Guias segundo periodo
dixonne
 
Guía medieval 1
Guía medieval 1Guía medieval 1
Guía medieval 1
Alberich de Megres
 
Diapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizajeDiapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizaje
linamgr
 
Diapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizajeDiapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizaje
clorysmonterogalvis
 
2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf
marcelo conejeros
 
Correcciones Libro para niños
Correcciones Libro para niños Correcciones Libro para niños
Correcciones Libro para niños
dugartemayi
 
Libro para niños
Libro para niñosLibro para niños
Libro para niños
dugartemayi
 
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
Imaginaulaviva
 
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPTEA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
Ricardo Luis Pérez Torres
 
Arte prehistórico copia
Arte prehistórico   copiaArte prehistórico   copia
Arte prehistórico copia
rociodeandres85
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
el salvador
 
Historia_Del_Arte.pdf
Historia_Del_Arte.pdfHistoria_Del_Arte.pdf
Historia_Del_Arte.pdf
Juan Liberato Espinosa
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
ssuser267436
 

Similar a De la Prehistoria a la Edad Media (20)

Diapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizajeDiapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizaje
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividades de prehistoria 1eso
Actividades de prehistoria 1esoActividades de prehistoria 1eso
Actividades de prehistoria 1eso
 
Guias segundo periodo
Guias segundo periodoGuias segundo periodo
Guias segundo periodo
 
Guía medieval 1
Guía medieval 1Guía medieval 1
Guía medieval 1
 
Diapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizajeDiapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizaje
 
Diapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizajeDiapositivas unidad de aprendizaje
Diapositivas unidad de aprendizaje
 
2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf
 
Correcciones Libro para niños
Correcciones Libro para niños Correcciones Libro para niños
Correcciones Libro para niños
 
Libro para niños
Libro para niñosLibro para niños
Libro para niños
 
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
 
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPTEA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
 
Arte prehistórico copia
Arte prehistórico   copiaArte prehistórico   copia
Arte prehistórico copia
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
Historia_Del_Arte.pdf
Historia_Del_Arte.pdfHistoria_Del_Arte.pdf
Historia_Del_Arte.pdf
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
 

Más de ESQUIVIAS_COLEGIO

Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Prevención disléxica
Prevención disléxicaPrevención disléxica
Prevención disléxica
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Iv encuentro ecoescuelas
Iv encuentro ecoescuelasIv encuentro ecoescuelas
Iv encuentro ecoescuelas
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Presentacion ies
Presentacion iesPresentacion ies
Presentacion ies
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Plan de autoproteccion 2012 13
Plan de autoproteccion 2012 13Plan de autoproteccion 2012 13
Plan de autoproteccion 2012 13
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
2012 noviembre -reunión directores
2012 noviembre -reunión directores2012 noviembre -reunión directores
2012 noviembre -reunión directores
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Revista niebla forever definitiva
Revista niebla forever definitivaRevista niebla forever definitiva
Revista niebla forever definitiva
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Presentacion niebla bienvenida para ramon
Presentacion niebla bienvenida para ramonPresentacion niebla bienvenida para ramon
Presentacion niebla bienvenida para ramon
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Presentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramonPresentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramon
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteProtocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Libros texto 2012_13
Libros texto 2012_13Libros texto 2012_13
Libros texto 2012_13
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Memoria 2011 2012 borrador
Memoria 2011 2012 borradorMemoria 2011 2012 borrador
Memoria 2011 2012 borrador
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
2012 junio -reunión directores
2012 junio -reunión directores2012 junio -reunión directores
2012 junio -reunión directores
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Inf.final de curso
Inf.final de cursoInf.final de curso
Inf.final de curso
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Cartel taller de clown
Cartel taller de clownCartel taller de clown
Cartel taller de clown
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Las tic profesores europa mayo 2008
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Presentación CA/AC.ÁmbitoA
Presentación CA/AC.ÁmbitoAPresentación CA/AC.ÁmbitoA
Presentación CA/AC.ÁmbitoA
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Memoria 2010 2011
Memoria 2010 2011Memoria 2010 2011
Memoria 2010 2011
ESQUIVIAS_COLEGIO
 

Más de ESQUIVIAS_COLEGIO (20)

Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
 
Prevención disléxica
Prevención disléxicaPrevención disléxica
Prevención disléxica
 
Iv encuentro ecoescuelas
Iv encuentro ecoescuelasIv encuentro ecoescuelas
Iv encuentro ecoescuelas
 
Presentacion ies
Presentacion iesPresentacion ies
Presentacion ies
 
Plan de autoproteccion 2012 13
Plan de autoproteccion 2012 13Plan de autoproteccion 2012 13
Plan de autoproteccion 2012 13
 
2012 noviembre -reunión directores
2012 noviembre -reunión directores2012 noviembre -reunión directores
2012 noviembre -reunión directores
 
Revista niebla forever definitiva
Revista niebla forever definitivaRevista niebla forever definitiva
Revista niebla forever definitiva
 
Presentacion niebla bienvenida para ramon
Presentacion niebla bienvenida para ramonPresentacion niebla bienvenida para ramon
Presentacion niebla bienvenida para ramon
 
Presentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramonPresentacion niebla entorno para ramon
Presentacion niebla entorno para ramon
 
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteProtocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
 
Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012
 
Libros texto 2012_13
Libros texto 2012_13Libros texto 2012_13
Libros texto 2012_13
 
Memoria 2011 2012 borrador
Memoria 2011 2012 borradorMemoria 2011 2012 borrador
Memoria 2011 2012 borrador
 
2012 junio -reunión directores
2012 junio -reunión directores2012 junio -reunión directores
2012 junio -reunión directores
 
Inf.final de curso
Inf.final de cursoInf.final de curso
Inf.final de curso
 
Cartel taller de clown
Cartel taller de clownCartel taller de clown
Cartel taller de clown
 
Las tic profesores europa mayo 2008
Las  tic profesores europa mayo 2008Las  tic profesores europa mayo 2008
Las tic profesores europa mayo 2008
 
Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012
 
Presentación CA/AC.ÁmbitoA
Presentación CA/AC.ÁmbitoAPresentación CA/AC.ÁmbitoA
Presentación CA/AC.ÁmbitoA
 
Memoria 2010 2011
Memoria 2010 2011Memoria 2010 2011
Memoria 2010 2011
 

De la Prehistoria a la Edad Media

  • 1. De la Prehistoria a la Edad Media INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN Vamos a estudiar desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Cómo vivían los primeros seres humanos, los pueblos de la Antigüedad, los musulmanes y cristianos . ¿Os apetece? Pues, empecemos. ¿Alguien podría decirnos que es esto? Al terminar este trabajo todos conoceréis cómo vivían en estas épocas. Pulsa para volver a inicio
  • 3. TAREAS Estas imágenes que veis están relacionadas con los distintos periodos de la Prehistoria, la Antigüedad y la Edad Media .Buscaremos información sobre las formas de vida en cada uno de ellas, las manifestaciones artísticas, objetos y herramientas que utilizaban, etc. Por supuesto realizaremos un esquema de todo esto. Pulsa para volver a inicio
  • 4. PROCESO • Haremos una presentación en open office por grupos de tres alumnos /as que contenga: •Definición de Prehistoria. •Periodos o etapas que comprende. •Formas de vida de cada periodo. •Objetos y herramientas. •Manifestaciones artísticas Estas preguntas se pondrán en común en clase.
  • 5. La Edad Antigua •Los celtas y los iberos: Procedencia, formas de vida… Los pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses. •Hispania romana: •Conquista ,sociedad y arte…
  • 6. La Edad Media •La conquista musulmana. •Primeros reinos cristianos. •El avance de los reinos cristianos. •El final de al-Ándalus. •Sociedad y arte : Románico y gótico.
  • 7. PROCESO Para realizar el cuadernillo podéis utilizar los siguientes enlaces: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/13/0030/prehis toria/entrada/entrada.htm http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/04/animaciones/a_fc_anim01_3_v0 0.html http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3195 http://www.educared.net/concurso/531/index.htm http://lapizarra.webnode.es/a6%c2%ba%20primaria/ También consultaréis libros de la biblioteca del Centro, incluido el libro de texto. Pulsa para volver a inicio
  • 8. EVALUACIÓN Criterios Excelente Bueno Requiere Mejora Presentación del trabajo (orden, limpieza, formato completo) 1 0,5 0,25 Desarrollo de todas las preguntas 2 1 0,5 Ilustraciones o dibujos 1 0,5 0,25 Exposición oral 3 2 1 Prueba individual : 3 puntos La prueba individual consistirá en una prueba objetiva sobre estos períodos. Pulsa para volver a inicio
  • 9. CONCLUSIONES Al finalizar esta webquest deberás tener una idea más clara de lo que es La Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media. Conocerás las formas de vida de cada una de ellas, las manifestaciones artísticas y los objetos y utensilios utilizados. También sabrás hacer un esquema de estas etapas de la Historia y situar en una línea de tiempo los distintos acontecimientos. Pulsa para volver a inicio