SlideShare una empresa de Scribd logo
El crecimiento desmedido de la industria a traído como consecuencia graves efectos para
el medio ambiente y para la base mundial de los recursos naturales.
Mayor concentración de dióxido de
carbono
Mayor concentración de dióxido de
carbono
Mayor concentración
clorofluorocarbonos (CFC)
Emisiones de dióxido de azufre y óxidos de
nitrógeno
Calentamiento global
Agujero en la capa de ozono
Incremento en la acidez del agua y
suelo
Acumulacion en suelos y sedimentos
Desarrollo de estrategias ambientales que transformen:
 Dificultades en oportunidades
 Gastos en ahorros
 Riesgos en beneficios
Propuesta:
De las 3 a las
10 erres
1.- REORDENAR
“Todas las cosas de la naturaleza tienen valor, las cosas de la economía tienen solamente precio”
(Forum global Rio de Janeiro, 1992)
Si los responsables de
provocar un daño
ambiental no están
sujetos a
responsabilizarse por
ello tendrán poco
interés en resolver el
problema.
No solo en terminos
monetarios
Asumir el costo de
las medidas que
reducen la
contaminación
Impuestos
Tasas
Gravámenes
Permitir que las empresas
internalicen los costes
medioambientales dentro de
los costos de producción.
COSTOS MEDIO AMBIENTALES
• Factores naturales de producción: materias primas, combustibles, suministros tanto
renovables como no renovables.
• Prevencion de la contaminación: minimizar, contener y evitar la contaminación.
• Descontaminacion y restauración del entorno natural: daños ocasionados por el
proceso de producción y/o consumo.
REFORMULAR
Intensificación de los estudios de factibilidad para sustituir ciertos materiales y
reformular los productos de manera que cumplan con los objetivos de protección del
medio ambiente.
A partir de un
enfoque ecologico
Producto
Gestion
Produccion
Sometidos a limitaciones y
condiciones que lleven a una
producción y distribución
amigable con el medio
ambiente.
Eco etiqueta
Consiste en un logotipo que permite diferenciar aquellos productos que se rigen
por las normas que los obligan respetar el entorno.
Cumple con los siguientes objetivos:
• Facilita información exacta y verídica de la información que acompaña al
producto
• Sensibiliza al consumidor durante la elección del procucto
• Mejora las ventas o imagen del producto
• Sentimiento de ecorresponsablididad en fabricantes y diseñadores
• Defiende el medio ambiente
Etiquetas ecologicas
Estos son algunos ejemplos de etiquetas que contienen los productos que se rigen bajo
un planteamiento ecológico.
REDUCIR
Utilización de los materiales, procesos y métodos que reduzcan o eliminen la producción de
contaminación o desechos en el punto mismo donde se generen. Esto significa recurrir a
métodos que usen menos materiales peligrosos, menos materiales inocuos, menos
energía, menos agua y menos recursos en general, y un uso eficiente de los recursos que
lleguen a consumir.
De las 3 a las 10 erres
De las 3 a las 10 erres

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación vistas
Presentación vistasPresentación vistas
Presentación vistas
viga200
 
La experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científicaLa experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científica
Johanna Flores Chávez
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
EDUCACION
 
Pequeños Científicos
Pequeños CientíficosPequeños Científicos
Pequeños Científicos
EducaredColombia
 
La experimentacion en el aula
La experimentacion en el aulaLa experimentacion en el aula
La experimentacion en el aula
Lupitapc
 
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEOTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CESAR V
 
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
William Henry Vegazo Muro
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
Johanna Flores Chávez
 

Destacado (10)

Presentación vistas
Presentación vistasPresentación vistas
Presentación vistas
 
La experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científicaLa experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científica
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Pequeños Científicos
Pequeños CientíficosPequeños Científicos
Pequeños Científicos
 
La experimentacion en el aula
La experimentacion en el aulaLa experimentacion en el aula
La experimentacion en el aula
 
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEOTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
 
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 

Similar a De las 3 a las 10 erres

procesos Pml
procesos Pmlprocesos Pml
procesos Pml
LEONARDO bedoya
 
Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...
Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...
Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...
Julián A. Restrepo Rodríguez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
maitanemartin
 
Audhseq2
Audhseq2Audhseq2
Audhseq2
oscareo79
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
AshleyOchoa15
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Negocios Verdes - Presentación Ana María Aristizabal
Negocios Verdes - Presentación Ana María AristizabalNegocios Verdes - Presentación Ana María Aristizabal
Negocios Verdes - Presentación Ana María Aristizabal
Foros Semana
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
Maria Morales
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
diplomaturacomahue
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 
ECODISEÑO
ECODISEÑOECODISEÑO
ECODISEÑO
Yely Rodriguez
 
La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.
DiegoSusaRojas
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
sanr
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
DaiidDi
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
Mau Jonguitud
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdfSIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
PaulJheremiGutirrezS
 

Similar a De las 3 a las 10 erres (20)

procesos Pml
procesos Pmlprocesos Pml
procesos Pml
 
Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...
Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...
Ecologia y VOCs: Desarrollo de productos ambientalmente mas amigables_inpra 1...
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Audhseq2
Audhseq2Audhseq2
Audhseq2
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Negocios Verdes - Presentación Ana María Aristizabal
Negocios Verdes - Presentación Ana María AristizabalNegocios Verdes - Presentación Ana María Aristizabal
Negocios Verdes - Presentación Ana María Aristizabal
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
ECODISEÑO
ECODISEÑOECODISEÑO
ECODISEÑO
 
La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdfSIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

De las 3 a las 10 erres

  • 1. El crecimiento desmedido de la industria a traído como consecuencia graves efectos para el medio ambiente y para la base mundial de los recursos naturales. Mayor concentración de dióxido de carbono Mayor concentración de dióxido de carbono Mayor concentración clorofluorocarbonos (CFC) Emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno Calentamiento global Agujero en la capa de ozono Incremento en la acidez del agua y suelo Acumulacion en suelos y sedimentos Desarrollo de estrategias ambientales que transformen:  Dificultades en oportunidades  Gastos en ahorros  Riesgos en beneficios Propuesta: De las 3 a las 10 erres
  • 2. 1.- REORDENAR “Todas las cosas de la naturaleza tienen valor, las cosas de la economía tienen solamente precio” (Forum global Rio de Janeiro, 1992) Si los responsables de provocar un daño ambiental no están sujetos a responsabilizarse por ello tendrán poco interés en resolver el problema. No solo en terminos monetarios Asumir el costo de las medidas que reducen la contaminación Impuestos Tasas Gravámenes Permitir que las empresas internalicen los costes medioambientales dentro de los costos de producción. COSTOS MEDIO AMBIENTALES • Factores naturales de producción: materias primas, combustibles, suministros tanto renovables como no renovables. • Prevencion de la contaminación: minimizar, contener y evitar la contaminación. • Descontaminacion y restauración del entorno natural: daños ocasionados por el proceso de producción y/o consumo.
  • 3. REFORMULAR Intensificación de los estudios de factibilidad para sustituir ciertos materiales y reformular los productos de manera que cumplan con los objetivos de protección del medio ambiente. A partir de un enfoque ecologico Producto Gestion Produccion Sometidos a limitaciones y condiciones que lleven a una producción y distribución amigable con el medio ambiente. Eco etiqueta Consiste en un logotipo que permite diferenciar aquellos productos que se rigen por las normas que los obligan respetar el entorno. Cumple con los siguientes objetivos: • Facilita información exacta y verídica de la información que acompaña al producto • Sensibiliza al consumidor durante la elección del procucto • Mejora las ventas o imagen del producto • Sentimiento de ecorresponsablididad en fabricantes y diseñadores • Defiende el medio ambiente
  • 4. Etiquetas ecologicas Estos son algunos ejemplos de etiquetas que contienen los productos que se rigen bajo un planteamiento ecológico.
  • 5. REDUCIR Utilización de los materiales, procesos y métodos que reduzcan o eliminen la producción de contaminación o desechos en el punto mismo donde se generen. Esto significa recurrir a métodos que usen menos materiales peligrosos, menos materiales inocuos, menos energía, menos agua y menos recursos en general, y un uso eficiente de los recursos que lleguen a consumir.