SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0
Nuevas herramientas facilitan la generación y administración
de contenido.
Procesos colectivos y colaborativos generan herramientas
intuitivas, gratuitas y de fácil apropiación.
Llegada de la banda ancha abre el camino para la convergencia
de medios y soportes en el contenido: texto, audio, video, etc.
Gran parte de ese contenido es producido y moderado por
los propios usuarios (y por tanto, por la comunidad en sí).
Disminuyen considerablemente los procesos de mediación.

El contenido se vuelve accesible, se distribuye y redistribuye.

La información, y el poder, se reparten

La oferta de medios y fuentes de información se multiplica.


Nuevo panorama ofrece tanto especialización y
microsegmentación, como saturación.
Los medios tradicionales y las fuentes oficiales pierden en internet
el monopolio de la generación de contenido.
Pierden también el control sobre la agenda. Nuevos temas
e intereses pueden posicionarse desde iniciativas espontáneas.
Los ciudadanos estrenan la novedad generando caudales
improcesables de contenido: contenido bueno y contenido malo.
El consumo y la producción de información se socializan.
Redes sociales, blogs y microblogging estimulan el aporte colectivo,
la retroalimentación y la generación de opinión pública.
Temblor en California.
29 de julio de 2008.
Liberación de Ingrid Betancourt.
2 de julio de 2008.
Accidente aéreo en Aeropuerto de Barajas, Madrid.
20 de agosto de 2008.
Temblor en la zona sur, Costa Rica.
19 de noviembre de 2008.
Terremoto en Cinchona.
8 de enero de 2009.
Accidente aéreo en el Río
Hudson, New York.
15 de enero de 2009.
Arresto de @jeanfer por caso Rosenberg, Guatemala.
14 de mayo de 2009.
Crisis post-electoral en Irán.
Desde mediados de junio 2009.
Golpe de estado en Honduras.
Desde 28 de junio 2009.
No podemos seguir hablando
de un fenómeno en internet,
o de la web 2.0.
Es una realidad.
La que estamos viviendo no es sólo una revolución tecnológica,
es ante todo social. La mueve la gente.
Las nuevas herramientas en línea
están al servicio de los usos
y apropiaciones que hagamos de ellas,
muchas veces insospechados
incluso para los propios desarrolladores
de las tecnologías.
Los medios de comunicación, como muchos otros actores, se han
visto forzados a un proceso de adaptación contínua, ante la evolución
en los usos de las herramientas online.
No son las academias,
ni las corporaciones de medios,
ni los gurús,
ni los periodistas,
ni los investigadores,
ni los anunciantes,
los que están marcando las pautas.
Todos ellos vienen detrás.
Adelante va la gente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo finalLa web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo final
AddysMineydiManceboD
 
Lucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea EnsayoLucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea Ensayo
AndreaLucio6
 
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masivaEl ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
cic_ucab
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales eliza435
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
meivis gisela castillo contreras
 
Javier dario ramirez restrepo presentación
Javier dario ramirez restrepo presentaciónJavier dario ramirez restrepo presentación
Javier dario ramirez restrepo presentación
javierdarior
 
Documental el dilema de las redes sociales
Documental el dilema de las redes socialesDocumental el dilema de las redes sociales
Documental el dilema de las redes sociales
Emilia839552
 
La web 2.0 roberto
La web 2.0 robertoLa web 2.0 roberto
La web 2.0 roberto
RobertoMercedesGermn
 
Jóvenes y Fotologs
Jóvenes y FotologsJóvenes y Fotologs
Jóvenes y Fotologs
ivanadaime
 
Web 2.0 y organizaciones sociales
Web 2.0 y organizaciones socialesWeb 2.0 y organizaciones sociales
Web 2.0 y organizaciones sociales
Cristian Cambronero
 
Google motor de busqueda y era de la información
Google motor de busqueda y era de la informaciónGoogle motor de busqueda y era de la información
Google motor de busqueda y era de la información
yeison espinal UdeA
 
Presentación Ctic
Presentación CticPresentación Ctic
Presentación CticIrenezgz
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
rocioglez99
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
MariadelosAngelesBor4
 

La actualidad más candente (14)

La web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo finalLa web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo final
 
Lucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea EnsayoLucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea Ensayo
 
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masivaEl ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
El ciudadano: nuevo protagonista de la comunicación masiva
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Javier dario ramirez restrepo presentación
Javier dario ramirez restrepo presentaciónJavier dario ramirez restrepo presentación
Javier dario ramirez restrepo presentación
 
Documental el dilema de las redes sociales
Documental el dilema de las redes socialesDocumental el dilema de las redes sociales
Documental el dilema de las redes sociales
 
La web 2.0 roberto
La web 2.0 robertoLa web 2.0 roberto
La web 2.0 roberto
 
Jóvenes y Fotologs
Jóvenes y FotologsJóvenes y Fotologs
Jóvenes y Fotologs
 
Web 2.0 y organizaciones sociales
Web 2.0 y organizaciones socialesWeb 2.0 y organizaciones sociales
Web 2.0 y organizaciones sociales
 
Google motor de busqueda y era de la información
Google motor de busqueda y era de la informaciónGoogle motor de busqueda y era de la información
Google motor de busqueda y era de la información
 
Presentación Ctic
Presentación CticPresentación Ctic
Presentación Ctic
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 

Destacado

Alexander Banks, de comScore Latinoamérica
Alexander Banks, de comScore LatinoaméricaAlexander Banks, de comScore Latinoamérica
Alexander Banks, de comScore Latinoamérica
Cristian Cambronero
 
La venganza del contenido
La venganza del contenidoLa venganza del contenido
La venganza del contenido
Cristian Cambronero
 
Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)
Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)
Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)
Cristian Cambronero
 
Cuando la gente se enreda (2010)
Cuando la gente se enreda (2010)Cuando la gente se enreda (2010)
Cuando la gente se enreda (2010)
Cristian Cambronero
 

Destacado (6)

Escribir Para La Web
Escribir Para La WebEscribir Para La Web
Escribir Para La Web
 
Alexander Banks, de comScore Latinoamérica
Alexander Banks, de comScore LatinoaméricaAlexander Banks, de comScore Latinoamérica
Alexander Banks, de comScore Latinoamérica
 
Escribir para la web 2010
Escribir para la web 2010Escribir para la web 2010
Escribir para la web 2010
 
La venganza del contenido
La venganza del contenidoLa venganza del contenido
La venganza del contenido
 
Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)
Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)
Hablemos de lo que ya sabemos (NokiaTalk)
 
Cuando la gente se enreda (2010)
Cuando la gente se enreda (2010)Cuando la gente se enreda (2010)
Cuando la gente se enreda (2010)
 

Similar a De Pronto La Gente

Nuevas audiencias
Nuevas audienciasNuevas audiencias
Nuevas audiencias
Red Ciberetica
 
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y DigitalesEvolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
andresmatta
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalMarito Torres
 
Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Franco Piccato
 
Politica y censura en un mundo 2.0
Politica y censura en un mundo 2.0Politica y censura en un mundo 2.0
Politica y censura en un mundo 2.0Joan Simon
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaLau Mendez A
 
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdfSEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Medios de comunicación en la Web
Medios de comunicación en la WebMedios de comunicación en la Web
Medios de comunicación en la Web
guestb44ed8
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...
Felix Maradiaga
 
Medios De CcióN En La Web Editado
Medios De CcióN En La Web EditadoMedios De CcióN En La Web Editado
Medios De CcióN En La Web EditadoXimena Tabares
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Práctica REA 3
Práctica REA 3Práctica REA 3
Medios De CcióN En La Web
Medios De CcióN En La WebMedios De CcióN En La Web
Medios De CcióN En La WebXimena Tabares
 
Los medios de comunicación en la sociedad del conocimiento
Los medios de comunicación en la sociedad del conocimientoLos medios de comunicación en la sociedad del conocimiento
Los medios de comunicación en la sociedad del conocimiento
RubnGmezMndez
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoDiapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoandreitaramirez
 
ENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITAL
ENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITALENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITAL
ENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITALGabriel Rodriguez
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
elvisramirezreyes2
 

Similar a De Pronto La Gente (20)

Nuevas audiencias
Nuevas audienciasNuevas audiencias
Nuevas audiencias
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y DigitalesEvolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
 
Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010
 
Politica y censura en un mundo 2.0
Politica y censura en un mundo 2.0Politica y censura en un mundo 2.0
Politica y censura en un mundo 2.0
 
El mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventaEl mundo de la información y la generación de los noventa
El mundo de la información y la generación de los noventa
 
Democracia 2.0
Democracia 2.0Democracia 2.0
Democracia 2.0
 
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdfSEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
 
Medios de comunicación en la Web
Medios de comunicación en la WebMedios de comunicación en la Web
Medios de comunicación en la Web
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE INCIDENCIA: Manual Básico para la Gestión...
 
Medios De CcióN En La Web Editado
Medios De CcióN En La Web EditadoMedios De CcióN En La Web Editado
Medios De CcióN En La Web Editado
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Práctica REA 3
Práctica REA 3Práctica REA 3
Práctica REA 3
 
Medios De CcióN En La Web
Medios De CcióN En La WebMedios De CcióN En La Web
Medios De CcióN En La Web
 
Los medios de comunicación en la sociedad del conocimiento
Los medios de comunicación en la sociedad del conocimientoLos medios de comunicación en la sociedad del conocimiento
Los medios de comunicación en la sociedad del conocimiento
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoDiapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
 
ENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITAL
ENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITALENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITAL
ENSAYO EXAMEN PERIODISMO DIGITAL
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

De Pronto La Gente

  • 1.
  • 2.
  • 3. La web 2.0 Nuevas herramientas facilitan la generación y administración de contenido. Procesos colectivos y colaborativos generan herramientas intuitivas, gratuitas y de fácil apropiación. Llegada de la banda ancha abre el camino para la convergencia de medios y soportes en el contenido: texto, audio, video, etc. Gran parte de ese contenido es producido y moderado por los propios usuarios (y por tanto, por la comunidad en sí). Disminuyen considerablemente los procesos de mediación. El contenido se vuelve accesible, se distribuye y redistribuye. 
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La información, y el poder, se reparten La oferta de medios y fuentes de información se multiplica.  Nuevo panorama ofrece tanto especialización y microsegmentación, como saturación. Los medios tradicionales y las fuentes oficiales pierden en internet el monopolio de la generación de contenido. Pierden también el control sobre la agenda. Nuevos temas e intereses pueden posicionarse desde iniciativas espontáneas. Los ciudadanos estrenan la novedad generando caudales improcesables de contenido: contenido bueno y contenido malo.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El consumo y la producción de información se socializan. Redes sociales, blogs y microblogging estimulan el aporte colectivo, la retroalimentación y la generación de opinión pública.
  • 17.
  • 18. Temblor en California. 29 de julio de 2008.
  • 19. Liberación de Ingrid Betancourt. 2 de julio de 2008.
  • 20. Accidente aéreo en Aeropuerto de Barajas, Madrid. 20 de agosto de 2008.
  • 21. Temblor en la zona sur, Costa Rica. 19 de noviembre de 2008.
  • 22. Terremoto en Cinchona. 8 de enero de 2009.
  • 23. Accidente aéreo en el Río Hudson, New York. 15 de enero de 2009.
  • 24. Arresto de @jeanfer por caso Rosenberg, Guatemala. 14 de mayo de 2009.
  • 25. Crisis post-electoral en Irán. Desde mediados de junio 2009.
  • 26.
  • 27. Golpe de estado en Honduras. Desde 28 de junio 2009.
  • 28.
  • 29.
  • 30. No podemos seguir hablando de un fenómeno en internet, o de la web 2.0. Es una realidad.
  • 31. La que estamos viviendo no es sólo una revolución tecnológica, es ante todo social. La mueve la gente.
  • 32.
  • 33. Las nuevas herramientas en línea están al servicio de los usos y apropiaciones que hagamos de ellas, muchas veces insospechados incluso para los propios desarrolladores de las tecnologías.
  • 34. Los medios de comunicación, como muchos otros actores, se han visto forzados a un proceso de adaptación contínua, ante la evolución en los usos de las herramientas online.
  • 35. No son las academias, ni las corporaciones de medios, ni los gurús, ni los periodistas, ni los investigadores, ni los anunciantes, los que están marcando las pautas. Todos ellos vienen detrás. Adelante va la gente.