SlideShare una empresa de Scribd logo
EMERGENCIAS Y DESASTRES
Realizado por:
Carol Trujillo11mo
Semestre
Escuela de Medicina
CHOQUE
OBJETIVOS
Definir el estado de
choque y aplicarlo
Reconocer el Sd. de
choque, relacionar
signos agudos con
el déficit de volumen
Identificación temprana
del estado de choque y
controlar la fuente de
hemorragia
Identificar diferencias y
similitudes según
etiología de choque
Anormalidad del sistema circulatorio, que
produce la inadecuada perfusión de los
órganos y la oxigenación de los tejidos.
CHOQUE
Definición
Choque
Fisiología cardiovascular
• Gasto cardiaco
• Frecuencia cardiaca
• Volumen sistólico (volumen latido)
• Volumen sistólico
• Precarga
• Contractilidad
• Poscarga
Fisiología cardiovascular
Aspectos fisiopatológicos del
Choque
• Cardiovasculares
• Bioquímicos
• Celular
Aspectos fisiopatológicos del
Choque
Aspectos fisiopatológicos del
Choque
Aspectos fisiopatológicos del
Choque
Metabolismo aerobio Metabolismo anaerobio
Ácido Láctico Acidosis metabólica
CHOQUE
prolongado ATP
Rompe la
membrana
celular
Pierde el
gradiente
eléctrico
normal
1 Edema
RE
2 Mitocondria
3 Rompen
Lisosomas
4 Edema
celular
5 Muerte
celular
1 2
Reconocimiento
del estado de
choque
Diferenciación
clínica de la
etiología del
estado de
choque
1
Reconocimien
to del estado
de choque
SIGNOS
VITALES
P. Pulso disminuida = Pérdida de sangre significativa
2
Diferenciación
clínica de la
etiología del
estado de
choque
Etiología Examen Físico Laboratorio Tratamiento
Hemorrágico • Sangrado
externo obvio
• Distensión
abdominal
Reposición hídrica
Cardiogénico
Contusión miocárdica
Tamponamiento cardiáco
Embolia aérea - IAM
• Arritmias
• Taquicardia
• Ruidos
cardiacos
apagados
• Ingurgitación
yugular
• Hipotensión
tras reposición
de líquidos
ECG
CPK
Ecocardiograma
Aguja en el saco
pericárdico
Neumotórax a
tensión
• Distrés
respiratorio
agudo
• Enfisema
subcutáneo
• Sonidos de
respiración
ausentes
• Hiperresonancia
a la percusión
• Descompresión
torácica
Séptico
Heridas abdominales
penetrantes
• Taquicardia
• Vasoconstricción
periférica
• Débito urinario
disminuido
• Presión de pulso
disminuida
Neurogénico
Traumatismo
raquimedular
• Hipotensión
• Sin taquicardia/
Vasoconstricción
cutánea
• No presión de
pulso disminuida
Reposición hídrica
Etiología Examen Físico Laboratorio Tratamiento
CHOQUE HEMORRÁGICO EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
La hemorragia es
la causa más
común de
choque en el
paciente
traumatizado
• Volumen de sangre en adulto: 7% del peso del cuerpo es sangre
• Volumen de sangre en niños: 8-9 % del peso del cuerpo es sangre
Factores que alteran la respuesta
hemodinámica a la hemorragia
Presentación clásica del estado de choque
• Taquicardia
• Taquipnea
• Diaforesis
• Mal llenado capilar
• Cianosis
• Alteraciones del estado mental
• Hipotensión
• Bajo gasto urinario
DÉFICIT NEUROLÓGICO-DÉFICIT NEUROLÓGICO-
EXÁMEN NEUROLÓGICOEXÁMEN NEUROLÓGICO
PERFUSIÓNPERFUSIÓN
CEREBRALCEREBRAL
ExposiciónExposición
1.1. Examen Físico completoExamen Físico completo
2.2. Desnudar al pacienteDesnudar al paciente
3.3. Evitar la hipotermiaEvitar la hipotermia
Distensión -DescomprensiónDistensión -Descomprensión
GástricaGástrica
Intubación del
estomago
unido a una
fuente de
succión .
CAUSAS:CAUSAS:
Colocación de una sondaColocación de una sonda
urinariaurinaria
Hematuria
Perfusión Renal
 Presencia de sangre en el meato de la uretra
 Próstata no palpable, móvil o alta
CONTRAINDICACIONES:
b. LINEAS DE ACCESOLINEAS DE ACCESO
VASCULARESVASCULARES
Inserción de dos catéteres periféricos
de gran calibre (#16)
Calentadores de líquidos y bombas
de infusión rápida
Sitios: Antebrazo y venas
antecubitales
Vías venosas centrales de gran
calibre
Niños menores de 6 años: vía
intraosea
c. TERAPIA INICIAL CON
LÍQUIDOS
Lactato de Ringer
Suero fisiológico Acidosis Hiperclorémica
 1-2 lt
 20ml/kg (Niños)
DO
SIS:
Reemplazar cada ml de pérdida de sangre con 3mlReemplazar cada ml de pérdida de sangre con 3ml
de Soluciones Cristaloidesde Soluciones Cristaloides
EVALUACIÓN DE LA REANIMACIÓNEVALUACIÓN DE LA REANIMACIÓN
CON VOLUMEN Y DE LACON VOLUMEN Y DE LA
PERFUSIÓN DE LOS ÓRGANOSPERFUSIÓN DE LOS ÓRGANOS
A.A. Débito UrinarioDébito Urinario
B. Balance Ácido BaseB. Balance Ácido Base
Acidosis persistente:
- Reanimación Inadecuada
- Pérdida continuada de
sangre
DECISIONES TERAPÉUTIASDECISIONES TERAPÉUTIAS
BASADAS EN LA RESPUESTABASADAS EN LA RESPUESTA
INICIAL A LA REANIMACIÓN CONINICIAL A LA REANIMACIÓN CON
LÍQUIDOSLÍQUIDOS
REEMPLAZO DE SANGREREEMPLAZO DE SANGRE
A. Pruebas Cruzadas Especificas
y Sangre tipo O
Restaurar la capacidad del transporte de O2 del
volumen intravascular
1. Sangre con pruebas cruzadas en pacientes estables
2. Sangre de tipo especifico es compatible con ABO y
grupos sanguíneos de Rh
3. Si no hay disponibles sangre de tipo específico, se indica
transfusión de tipo O en pacientes con hemorragia de
exanguinación
4. Grupo Rh negativo para mujeres en edad fértil
B. Líquidos Calentados- Plasma y
Cristaloides
CONSIDERACIONES ESPECIALESCONSIDERACIONES ESPECIALES
EN EL DIAGNÓSTICO YEN EL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE CHOQUETRATAMIENTO DE CHOQUE
A. Presión Arterial y GastoA. Presión Arterial y Gasto
CardiacoCardiaco
El tratamiento del shock Hipovolémico
requiere corregir la perfusión orgánica
inadecuada
LEY DE OHM
V = I * R
REEVALUACIÓN DE LA
RESPUESTA DEL PACIENTE Y
PREVENCIÓN DE
COMPLICACIONES
El reemplazo de volumen
inadecuado es la complicación mas
común
A. HEMORRAGIA. HEMORRAGIA
PERSISTENTEPERSISTENTE
B. La sobrecarga de volumen y
Monitorización de la PVC
• Monitorización del paciente
Restaurar la perfusión orgánica y la
oxigenación adecuada del tejido
• Gasto Urinario
• PVC
• El color superficial
• Retorno del pulso y la presión
arterial
Monitoreo de la
PVC
FLUIDOTERAPIA
Generalidades
Necesidades diarias de agua y
electrolitos
Pérdidas diarias de agua
Signos de pérdida de líquidos
(Hipovolemia)
NORMAS GENERALES PARA EL USO DE
FLUIDOTERAPIA
RITMO DE PERFUSIÓN DE FLUIDOS IV
TIPOS DE SOLUCIONES Y CARACTERÍSTICAS
SHOCK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.
Abisai Arellano
 
Manejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemicoManejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemico
Katito Molina
 
shock hipovolemico
shock hipovolemicoshock hipovolemico
shock hipovolemico
Jousefill Garcia
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Consultorios Medicos Nealtican
 
Estado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. PorrasEstado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. Porras
Marco Porras
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
DaCoGoJo
 
Shock. dr quintana
Shock. dr quintanaShock. dr quintana
Shock. dr quintana
Docenciaurgenciashulp
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Acido tranexámico en shock séptico postraumático
Acido tranexámico en shock séptico postraumáticoAcido tranexámico en shock séptico postraumático
Acido tranexámico en shock séptico postraumático
UGC Farmacia Granada
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Carinka Sarmiento
 
Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13
Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13
Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / HipovolémicoChoque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
Oswaldo A. Garibay
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
Tati S.O
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
Maria Anillo
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
EquipoURG
 
Shock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septicoShock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septico
Marce Patricia
 
Shock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémicoShock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémico
Eportugal_G
 
Shock hemorrágico
Shock hemorrágicoShock hemorrágico
Shock hemorrágico
Lalo Flores
 
1 shock hemorrágico
1  shock hemorrágico1  shock hemorrágico
1 shock hemorrágico
repre64
 
Shock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaShock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nilda
Nilda Chipana
 

La actualidad más candente (20)

Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.
 
Manejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemicoManejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemico
 
shock hipovolemico
shock hipovolemicoshock hipovolemico
shock hipovolemico
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Estado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. PorrasEstado de Choque -Dr. Porras
Estado de Choque -Dr. Porras
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Shock. dr quintana
Shock. dr quintanaShock. dr quintana
Shock. dr quintana
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Choque circulatorio
 
Acido tranexámico en shock séptico postraumático
Acido tranexámico en shock séptico postraumáticoAcido tranexámico en shock séptico postraumático
Acido tranexámico en shock séptico postraumático
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13
Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13
Nuevas tendencias en el manejo del shock hipovolemico lobitoferoz13
 
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / HipovolémicoChoque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
Shock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septicoShock hipovolemico y choque septico
Shock hipovolemico y choque septico
 
Shock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémicoShock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémico
 
Shock hemorrágico
Shock hemorrágicoShock hemorrágico
Shock hemorrágico
 
1 shock hemorrágico
1  shock hemorrágico1  shock hemorrágico
1 shock hemorrágico
 
Shock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaShock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nilda
 

Destacado

Treli, carta de presentación
Treli, carta de presentaciónTreli, carta de presentación
Treli, carta de presentación
Treli - Plásticos reforzados
 
Sagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisicaSagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisica
sagrariovvv
 
Colección permacultura 02 labranza cero
Colección permacultura 02 labranza ceroColección permacultura 02 labranza cero
Colección permacultura 02 labranza cero
laarveja
 
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Germán Reyes
 
[45, -45] Pictures
[45, -45] Pictures[45, -45] Pictures
[45, -45] Pictures
Adam Resler
 
Verif ext
Verif extVerif ext
Verif ext
autoecoleaem
 
Palmyre syrie
Palmyre syriePalmyre syrie
Palmyre syrie
symi59
 
Colección permacultura 17 cria de animales pequeños
Colección permacultura 17 cria de animales pequeñosColección permacultura 17 cria de animales pequeños
Colección permacultura 17 cria de animales pequeños
laarveja
 
Maicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tiqueMaicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tique
Lessly Tique
 
Lori Rhodes' Resume
Lori Rhodes' ResumeLori Rhodes' Resume
Lori Rhodes' ResumeLori Rhodes
 
Repositorios taller-nora-medina-2014ppt
Repositorios taller-nora-medina-2014pptRepositorios taller-nora-medina-2014ppt
Repositorios taller-nora-medina-2014ppt
mariaauxiliadora79
 
Site Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon Présentation, Bilan et évolution
Site Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon  Présentation,  Bilan et évolutionSite Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon  Présentation,  Bilan et évolution
Site Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon Présentation, Bilan et évolution
Alain Marois
 
Taller emprendimiento
Taller emprendimientoTaller emprendimiento
Taller emprendimiento
angelica_liseth
 
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-DiffusionVelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-DiffusionRaquel Pollo Gonzalez
 
Plagio.
Plagio.Plagio.
Brochure Corporatif Gestion SIDEV - Francais
Brochure Corporatif Gestion SIDEV - FrancaisBrochure Corporatif Gestion SIDEV - Francais
Brochure Corporatif Gestion SIDEV - Francais
Alexandre Bouhadana
 
Le marketing de Géociblage | Location Based Marketing
Le marketing de Géociblage | Location Based MarketingLe marketing de Géociblage | Location Based Marketing
Le marketing de Géociblage | Location Based Marketing
Mo. Kahlain
 

Destacado (20)

Treli, carta de presentación
Treli, carta de presentaciónTreli, carta de presentación
Treli, carta de presentación
 
Sagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisicaSagrario valladares fisica
Sagrario valladares fisica
 
Colección permacultura 02 labranza cero
Colección permacultura 02 labranza ceroColección permacultura 02 labranza cero
Colección permacultura 02 labranza cero
 
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
Laboratorio para el área tecnológica Fgrb m4 u2_gpo24
 
[45, -45] Pictures
[45, -45] Pictures[45, -45] Pictures
[45, -45] Pictures
 
Verif ext
Verif extVerif ext
Verif ext
 
Palmyre syrie
Palmyre syriePalmyre syrie
Palmyre syrie
 
Colección permacultura 17 cria de animales pequeños
Colección permacultura 17 cria de animales pequeñosColección permacultura 17 cria de animales pequeños
Colección permacultura 17 cria de animales pequeños
 
mémoire
mémoiremémoire
mémoire
 
Maicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tiqueMaicol garcia y lessly tique
Maicol garcia y lessly tique
 
Lori Rhodes' Resume
Lori Rhodes' ResumeLori Rhodes' Resume
Lori Rhodes' Resume
 
Repositorios taller-nora-medina-2014ppt
Repositorios taller-nora-medina-2014pptRepositorios taller-nora-medina-2014ppt
Repositorios taller-nora-medina-2014ppt
 
Site Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon Présentation, Bilan et évolution
Site Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon  Présentation,  Bilan et évolutionSite Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon  Présentation,  Bilan et évolution
Site Histoire de L'Ecole Centrale de Lyon Présentation, Bilan et évolution
 
Informativo aciuaa mayo 2014046
Informativo aciuaa mayo 2014046Informativo aciuaa mayo 2014046
Informativo aciuaa mayo 2014046
 
Cecrl
CecrlCecrl
Cecrl
 
Taller emprendimiento
Taller emprendimientoTaller emprendimiento
Taller emprendimiento
 
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-DiffusionVelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
VelotourCuba-Scenario-pedagogique-Doc-Diffusion
 
Plagio.
Plagio.Plagio.
Plagio.
 
Brochure Corporatif Gestion SIDEV - Francais
Brochure Corporatif Gestion SIDEV - FrancaisBrochure Corporatif Gestion SIDEV - Francais
Brochure Corporatif Gestion SIDEV - Francais
 
Le marketing de Géociblage | Location Based Marketing
Le marketing de Géociblage | Location Based MarketingLe marketing de Géociblage | Location Based Marketing
Le marketing de Géociblage | Location Based Marketing
 

Similar a SHOCK

Shock Hemorragico 2010
Shock Hemorragico 2010Shock Hemorragico 2010
Shock Hemorragico 2010
guest66244cf
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
AndreaSoto281274
 
Shock cirugia
Shock cirugiaShock cirugia
Shock cirugia
Gabriel Martinez
 
Shock
ShockShock
Shock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atlsShock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atls
Moshoo Lindo
 
ACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptx
ACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptxACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptx
ACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptx
PaoloAraujo3
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Evelyn Ortiz
 
Shock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugíaShock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugía
Kevin Quispe Vargas
 
Sesión Magistral: Alteraciones del Sodio
Sesión Magistral: Alteraciones del SodioSesión Magistral: Alteraciones del Sodio
Sesión Magistral: Alteraciones del Sodio
Eduardo Aceves
 
síndrome anémico 2019.ppt
síndrome anémico 2019.pptsíndrome anémico 2019.ppt
síndrome anémico 2019.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdfEstado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
MARCOGIOVANNIHORTAGO
 
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptxDr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Enrique martin alva
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIASEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdfSEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
VivianaDaz21
 
SIADH HGZN
SIADH HGZNSIADH HGZN
SIADH HGZN
Oswaldo Cortés
 
Resumen atencion al rn. via aerea y shock
Resumen atencion al rn. via aerea y shock Resumen atencion al rn. via aerea y shock
Resumen atencion al rn. via aerea y shock
MAHINOJOSA45
 
Choque
ChoqueChoque
Shock varios
Shock variosShock varios
Shock varios
Ediovely Rojas
 

Similar a SHOCK (20)

Shock Hemorragico 2010
Shock Hemorragico 2010Shock Hemorragico 2010
Shock Hemorragico 2010
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
 
Shock cirugia
Shock cirugiaShock cirugia
Shock cirugia
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atlsShock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atls
 
ACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptx
ACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptxACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptx
ACV ISQUEMICO COMPLETO... (1).pptx
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Shock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugíaShock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugía
 
Sesión Magistral: Alteraciones del Sodio
Sesión Magistral: Alteraciones del SodioSesión Magistral: Alteraciones del Sodio
Sesión Magistral: Alteraciones del Sodio
 
síndrome anémico 2019.ppt
síndrome anémico 2019.pptsíndrome anémico 2019.ppt
síndrome anémico 2019.ppt
 
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdfEstado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
Estado de choque. UDG. Marco Horta.pptx.pdf
 
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptxDr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
 
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIASEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdfSEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO REVISION Y ACTUALIZACIONES_VIVIANA DIAZ RODRIGUEZ.pdf
 
SIADH HGZN
SIADH HGZNSIADH HGZN
SIADH HGZN
 
Resumen atencion al rn. via aerea y shock
Resumen atencion al rn. via aerea y shock Resumen atencion al rn. via aerea y shock
Resumen atencion al rn. via aerea y shock
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Shock varios
Shock variosShock varios
Shock varios
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

SHOCK

  • 1. EMERGENCIAS Y DESASTRES Realizado por: Carol Trujillo11mo Semestre Escuela de Medicina
  • 3. OBJETIVOS Definir el estado de choque y aplicarlo Reconocer el Sd. de choque, relacionar signos agudos con el déficit de volumen Identificación temprana del estado de choque y controlar la fuente de hemorragia Identificar diferencias y similitudes según etiología de choque
  • 4. Anormalidad del sistema circulatorio, que produce la inadecuada perfusión de los órganos y la oxigenación de los tejidos. CHOQUE Definición
  • 6.
  • 7. Fisiología cardiovascular • Gasto cardiaco • Frecuencia cardiaca • Volumen sistólico (volumen latido) • Volumen sistólico • Precarga • Contractilidad • Poscarga
  • 9. Aspectos fisiopatológicos del Choque • Cardiovasculares • Bioquímicos • Celular
  • 12. Aspectos fisiopatológicos del Choque Metabolismo aerobio Metabolismo anaerobio Ácido Láctico Acidosis metabólica CHOQUE prolongado ATP Rompe la membrana celular Pierde el gradiente eléctrico normal 1 Edema RE 2 Mitocondria 3 Rompen Lisosomas 4 Edema celular 5 Muerte celular
  • 13. 1 2 Reconocimiento del estado de choque Diferenciación clínica de la etiología del estado de choque
  • 14. 1 Reconocimien to del estado de choque SIGNOS VITALES P. Pulso disminuida = Pérdida de sangre significativa
  • 15.
  • 17. Etiología Examen Físico Laboratorio Tratamiento Hemorrágico • Sangrado externo obvio • Distensión abdominal Reposición hídrica Cardiogénico Contusión miocárdica Tamponamiento cardiáco Embolia aérea - IAM • Arritmias • Taquicardia • Ruidos cardiacos apagados • Ingurgitación yugular • Hipotensión tras reposición de líquidos ECG CPK Ecocardiograma Aguja en el saco pericárdico
  • 18. Neumotórax a tensión • Distrés respiratorio agudo • Enfisema subcutáneo • Sonidos de respiración ausentes • Hiperresonancia a la percusión • Descompresión torácica Séptico Heridas abdominales penetrantes • Taquicardia • Vasoconstricción periférica • Débito urinario disminuido • Presión de pulso disminuida Neurogénico Traumatismo raquimedular • Hipotensión • Sin taquicardia/ Vasoconstricción cutánea • No presión de pulso disminuida Reposición hídrica Etiología Examen Físico Laboratorio Tratamiento
  • 19.
  • 20. CHOQUE HEMORRÁGICO EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO La hemorragia es la causa más común de choque en el paciente traumatizado • Volumen de sangre en adulto: 7% del peso del cuerpo es sangre • Volumen de sangre en niños: 8-9 % del peso del cuerpo es sangre
  • 21. Factores que alteran la respuesta hemodinámica a la hemorragia
  • 22.
  • 23. Presentación clásica del estado de choque • Taquicardia • Taquipnea • Diaforesis • Mal llenado capilar • Cianosis • Alteraciones del estado mental • Hipotensión • Bajo gasto urinario
  • 24. DÉFICIT NEUROLÓGICO-DÉFICIT NEUROLÓGICO- EXÁMEN NEUROLÓGICOEXÁMEN NEUROLÓGICO PERFUSIÓNPERFUSIÓN CEREBRALCEREBRAL
  • 25. ExposiciónExposición 1.1. Examen Físico completoExamen Físico completo 2.2. Desnudar al pacienteDesnudar al paciente 3.3. Evitar la hipotermiaEvitar la hipotermia
  • 26. Distensión -DescomprensiónDistensión -Descomprensión GástricaGástrica Intubación del estomago unido a una fuente de succión . CAUSAS:CAUSAS:
  • 27. Colocación de una sondaColocación de una sonda urinariaurinaria Hematuria Perfusión Renal  Presencia de sangre en el meato de la uretra  Próstata no palpable, móvil o alta CONTRAINDICACIONES:
  • 28. b. LINEAS DE ACCESOLINEAS DE ACCESO VASCULARESVASCULARES Inserción de dos catéteres periféricos de gran calibre (#16) Calentadores de líquidos y bombas de infusión rápida Sitios: Antebrazo y venas antecubitales Vías venosas centrales de gran calibre Niños menores de 6 años: vía intraosea
  • 29. c. TERAPIA INICIAL CON LÍQUIDOS Lactato de Ringer Suero fisiológico Acidosis Hiperclorémica  1-2 lt  20ml/kg (Niños) DO SIS: Reemplazar cada ml de pérdida de sangre con 3mlReemplazar cada ml de pérdida de sangre con 3ml de Soluciones Cristaloidesde Soluciones Cristaloides
  • 30. EVALUACIÓN DE LA REANIMACIÓNEVALUACIÓN DE LA REANIMACIÓN CON VOLUMEN Y DE LACON VOLUMEN Y DE LA PERFUSIÓN DE LOS ÓRGANOSPERFUSIÓN DE LOS ÓRGANOS
  • 32. B. Balance Ácido BaseB. Balance Ácido Base Acidosis persistente: - Reanimación Inadecuada - Pérdida continuada de sangre
  • 33. DECISIONES TERAPÉUTIASDECISIONES TERAPÉUTIAS BASADAS EN LA RESPUESTABASADAS EN LA RESPUESTA INICIAL A LA REANIMACIÓN CONINICIAL A LA REANIMACIÓN CON LÍQUIDOSLÍQUIDOS
  • 34.
  • 35.
  • 36. REEMPLAZO DE SANGREREEMPLAZO DE SANGRE A. Pruebas Cruzadas Especificas y Sangre tipo O Restaurar la capacidad del transporte de O2 del volumen intravascular 1. Sangre con pruebas cruzadas en pacientes estables 2. Sangre de tipo especifico es compatible con ABO y grupos sanguíneos de Rh 3. Si no hay disponibles sangre de tipo específico, se indica transfusión de tipo O en pacientes con hemorragia de exanguinación 4. Grupo Rh negativo para mujeres en edad fértil
  • 37. B. Líquidos Calentados- Plasma y Cristaloides
  • 38. CONSIDERACIONES ESPECIALESCONSIDERACIONES ESPECIALES EN EL DIAGNÓSTICO YEN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CHOQUETRATAMIENTO DE CHOQUE A. Presión Arterial y GastoA. Presión Arterial y Gasto CardiacoCardiaco El tratamiento del shock Hipovolémico requiere corregir la perfusión orgánica inadecuada LEY DE OHM V = I * R
  • 39. REEVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DEL PACIENTE Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES El reemplazo de volumen inadecuado es la complicación mas común A. HEMORRAGIA. HEMORRAGIA PERSISTENTEPERSISTENTE
  • 40. B. La sobrecarga de volumen y Monitorización de la PVC • Monitorización del paciente Restaurar la perfusión orgánica y la oxigenación adecuada del tejido • Gasto Urinario • PVC • El color superficial • Retorno del pulso y la presión arterial
  • 42.
  • 45. Necesidades diarias de agua y electrolitos
  • 47. Signos de pérdida de líquidos (Hipovolemia)
  • 48. NORMAS GENERALES PARA EL USO DE FLUIDOTERAPIA
  • 49. RITMO DE PERFUSIÓN DE FLUIDOS IV
  • 50. TIPOS DE SOLUCIONES Y CARACTERÍSTICAS