SlideShare una empresa de Scribd logo
En la escuela y en la casa
 Respeto es el centro de las relaciones y armonía familiares. Una familia está constantemente cambiando y
creciendo, ya sea en número o en experiencias familiares. Respeto puede ser practicado en cada situación nueva
para establecer y continuar un patrón de respeto entre los miembros de la familia. Los miembros de la familia
saben cuando ellos son respetados y saben cuando ellos están practicando respeto con reciprocidad. Algunas
veces las reglas de respeto son claras y han sido discutidas en voz alta, compartidas y demostradas. Otras
veces, estas reglas son silenciosamente establecidas para seguirlas y honrarlas.
Para desarrollar un patrón de respeto en la familia, una comunicación abierta es esencial. Todos sus miembros
deben ser honestos, sinceros y confiar entre sí. Si hay comunicación y confianza entre los miembros de la familia,
esto hace el establecimiento de reglas familiares de respeto mucho más fácil. La comunicación abierta también
permite a los miembros de la familia participar en el establecimiento de reglas de respeto y hacer preguntas
acerca de lo que exactamente se espera de ellos. Los miembros de la familia deben aceptar cometer errores e
inclusive fallar cuando estén tratando de demostrar respeto. En la medida que la familia crece, ellos aprenden
a relacionarse entre sí de maneras diferentes. Cuando alguien en la familia ve a otro tratando de practicar
respeto, es importante animarlo y elogiarlo.
 Dentro del aula, el respeto debe estar presente en todo momento entre compañeros, pero sobre todo entre
profesor y educando,de esta manera generar en el aula de clase un clima agradable lleno de
gozo,amor,alegria,satisfación y sobre todo RESPETO. Amiguito es por este motivo que debes colocar en práctica
los siguientes tics para que tu aula de clase la convivencia sea exitosa:
*Escuchar con atención a la maestra y a tus compañeros en el aula de clase.
 *Respetar la opinión de los demas, asi no estes de acuerdo.
 *Utiliza el lenguaje y tono de voz adecuado para comunicarte con tus compañeros y maestra.
 *Evitar agredir fisicamente y psicologicamente a tu maestra y tus compañeros
 *Permanecer con calma, para crear un clima óptimo en el aula de clase.
 *Colabora a tu maestra y a tus compsñeros, cuando necesiten un favor.
 El Respeto se logra no con mano dura y actitudes estrictas, sino que debe ser una dinámica activa que debe
estar presente siempre dentro del aula, para generar relaciones sanas, duraderas y afectivas entre los seres que
se relacionan dentro de ella.
 La solidaridad es el acto mediante el cual una persona realiza acciones en
beneficio de otro sin recibir nada a cambio. La solidaridad es, realmente, la
base de la sociedad humana si se tiene en cuenta que cuidándonos unos a
otros es que podemos sobrevivir.
 Solidaridad significa preocupación y empatía con el otro; la familia es un lugar
privilegiado para aprender este valor. ¿Cómo? Los expertos coinciden en que
más que con palabras la solidaridad se aprende con el ejemplo.
 La solidaridad no se aprende de la noche a la mañana y es precisamente en la
familia donde se pueden dar los primeros pasos. Desde compartir los juguetes,
hasta realizar juntos una acción común, son muchas las posibilidades a través
de las cuales los padres pueden ayudar a formar niños y niñas solidarios.
 Hacer bien las cosas de las que somos responsables en la casa o en la escuela
en el caso de los alumnos, es una de las tantas maneras en que se puede ser
solidarios. La realización, al mejor nivel posible, de nuestras tareas, del estudio
y en definitiva del servicio que a cada uno le toca brindar desde su puesto
habitual, son acciones que benefician a los otros. Enseñamos a nuestros niños
a ser solidarios por ejemplo, cuando les pedimos ayuda en las cosas de la
casa, cuando los incentivamos a acoger a un compañero(a) que está triste, a
explicarle una materia al que le cuesta más o cuando los estimulamos a
portarse bien en clases para no distraer. La solidaridad también es preocuparse
por contribuir directamente con quienes más lo necesitan. Por ejemplo, los
enfermos, los afectados por el terremoto, los ancianos, y tantos otros casos.
Deber daniel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El buen trato (ciencia y tecnologia)2
El buen trato (ciencia y tecnologia)2El buen trato (ciencia y tecnologia)2
El buen trato (ciencia y tecnologia)2
Dunia76
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Ernesto_educ
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
eduardo peguero
 
Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final
Mariela Saavedra Sipion
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
claudia juarez
 
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
freddylopez63
 
Taller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familiaTaller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familia
Vero Chacon
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El amor en familia vivi
El amor en familia viviEl amor en familia vivi
El amor en familia vivi
guzditabebe
 
Escuela - Familia
Escuela - FamiliaEscuela - Familia
Escuela - Familia
MeeliC
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
EUFEMIA BARRERA
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
carmencita59
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
sandritaduran
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
Susaeta Ediciones
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
lupitamejia
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
Rosiris R Calderon
 
36410 proyecto de_aula
36410 proyecto de_aula36410 proyecto de_aula
36410 proyecto de_aula
profemerlyr
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 

La actualidad más candente (19)

El buen trato (ciencia y tecnologia)2
El buen trato (ciencia y tecnologia)2El buen trato (ciencia y tecnologia)2
El buen trato (ciencia y tecnologia)2
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
 
Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
 
Taller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familiaTaller psicologia de la familia
Taller psicologia de la familia
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
El amor en familia vivi
El amor en familia viviEl amor en familia vivi
El amor en familia vivi
 
Escuela - Familia
Escuela - FamiliaEscuela - Familia
Escuela - Familia
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
 
36410 proyecto de_aula
36410 proyecto de_aula36410 proyecto de_aula
36410 proyecto de_aula
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 

Similar a Deber daniel

Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
jenny forero
 
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La FamiliaAprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Jorge Prioretti
 
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
Mayerly Valencia Moncada
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
dec-admin2
 
Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...
Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...
Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...
IRIS QUINTANA PEZO
 
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
Mayerly Valencia Moncada
 
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
Mayerly Valencia Moncada
 
Diapositiva etica -revista virtual
Diapositiva    etica -revista virtualDiapositiva    etica -revista virtual
Diapositiva etica -revista virtual
Mayerly Valencia Moncada
 
Diapositiva etica -revista virtual
Diapositiva    etica -revista virtualDiapositiva    etica -revista virtual
Diapositiva etica -revista virtual
Mayerly Valencia Moncada
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
Miguel Mata
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
Odin Castañon Castañeda
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Luis Alvarado
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
TRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docx
TRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docxTRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docx
TRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docx
gema figueroa luengo
 
Habito1
Habito1Habito1
Habito1
janethzzita05
 
Habito
HabitoHabito
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Turorías con las familias
Turorías con las familiasTurorías con las familias
Turorías con las familias
Talia22reyes
 

Similar a Deber daniel (20)

Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
 
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La FamiliaAprendizaje integral y multidimensional - La Familia
Aprendizaje integral y multidimensional - La Familia
 
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
 
Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...
Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...
Exp1 ebr-secundaria-1-2-tutoria-seguimos-aprendiendo-act03-promovemos-un-buen...
 
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL - JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
 
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
REVISTA VIRTUAL JUAN DAVID GOMEZ VALENCIA - 606
 
Diapositiva etica -revista virtual
Diapositiva    etica -revista virtualDiapositiva    etica -revista virtual
Diapositiva etica -revista virtual
 
Diapositiva etica -revista virtual
Diapositiva    etica -revista virtualDiapositiva    etica -revista virtual
Diapositiva etica -revista virtual
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
TRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docx
TRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docxTRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docx
TRIPTICO BUEN TRATO EN ACCIÓN rev 1330..docx
 
Habito1
Habito1Habito1
Habito1
 
Habito
HabitoHabito
Habito
 
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
 
Turorías con las familias
Turorías con las familiasTurorías con las familias
Turorías con las familias
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Deber daniel

  • 1. En la escuela y en la casa
  • 2.  Respeto es el centro de las relaciones y armonía familiares. Una familia está constantemente cambiando y creciendo, ya sea en número o en experiencias familiares. Respeto puede ser practicado en cada situación nueva para establecer y continuar un patrón de respeto entre los miembros de la familia. Los miembros de la familia saben cuando ellos son respetados y saben cuando ellos están practicando respeto con reciprocidad. Algunas veces las reglas de respeto son claras y han sido discutidas en voz alta, compartidas y demostradas. Otras veces, estas reglas son silenciosamente establecidas para seguirlas y honrarlas. Para desarrollar un patrón de respeto en la familia, una comunicación abierta es esencial. Todos sus miembros deben ser honestos, sinceros y confiar entre sí. Si hay comunicación y confianza entre los miembros de la familia, esto hace el establecimiento de reglas familiares de respeto mucho más fácil. La comunicación abierta también permite a los miembros de la familia participar en el establecimiento de reglas de respeto y hacer preguntas acerca de lo que exactamente se espera de ellos. Los miembros de la familia deben aceptar cometer errores e inclusive fallar cuando estén tratando de demostrar respeto. En la medida que la familia crece, ellos aprenden a relacionarse entre sí de maneras diferentes. Cuando alguien en la familia ve a otro tratando de practicar respeto, es importante animarlo y elogiarlo.
  • 3.
  • 4.  Dentro del aula, el respeto debe estar presente en todo momento entre compañeros, pero sobre todo entre profesor y educando,de esta manera generar en el aula de clase un clima agradable lleno de gozo,amor,alegria,satisfación y sobre todo RESPETO. Amiguito es por este motivo que debes colocar en práctica los siguientes tics para que tu aula de clase la convivencia sea exitosa: *Escuchar con atención a la maestra y a tus compañeros en el aula de clase.  *Respetar la opinión de los demas, asi no estes de acuerdo.  *Utiliza el lenguaje y tono de voz adecuado para comunicarte con tus compañeros y maestra.  *Evitar agredir fisicamente y psicologicamente a tu maestra y tus compañeros  *Permanecer con calma, para crear un clima óptimo en el aula de clase.  *Colabora a tu maestra y a tus compsñeros, cuando necesiten un favor.  El Respeto se logra no con mano dura y actitudes estrictas, sino que debe ser una dinámica activa que debe estar presente siempre dentro del aula, para generar relaciones sanas, duraderas y afectivas entre los seres que se relacionan dentro de ella.
  • 5.
  • 6.  La solidaridad es el acto mediante el cual una persona realiza acciones en beneficio de otro sin recibir nada a cambio. La solidaridad es, realmente, la base de la sociedad humana si se tiene en cuenta que cuidándonos unos a otros es que podemos sobrevivir.  Solidaridad significa preocupación y empatía con el otro; la familia es un lugar privilegiado para aprender este valor. ¿Cómo? Los expertos coinciden en que más que con palabras la solidaridad se aprende con el ejemplo.  La solidaridad no se aprende de la noche a la mañana y es precisamente en la familia donde se pueden dar los primeros pasos. Desde compartir los juguetes, hasta realizar juntos una acción común, son muchas las posibilidades a través de las cuales los padres pueden ayudar a formar niños y niñas solidarios.
  • 7.
  • 8.  Hacer bien las cosas de las que somos responsables en la casa o en la escuela en el caso de los alumnos, es una de las tantas maneras en que se puede ser solidarios. La realización, al mejor nivel posible, de nuestras tareas, del estudio y en definitiva del servicio que a cada uno le toca brindar desde su puesto habitual, son acciones que benefician a los otros. Enseñamos a nuestros niños a ser solidarios por ejemplo, cuando les pedimos ayuda en las cosas de la casa, cuando los incentivamos a acoger a un compañero(a) que está triste, a explicarle una materia al que le cuesta más o cuando los estimulamos a portarse bien en clases para no distraer. La solidaridad también es preocuparse por contribuir directamente con quienes más lo necesitan. Por ejemplo, los enfermos, los afectados por el terremoto, los ancianos, y tantos otros casos.