SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación escrita es aquella que precisamente se
realiza por escrito. El emisor es una persona que produce
textos .Envía su mensaje a través de un libro o periódico o
cuaderno, y éste mensaje llega a muchos receptores que lo
decodifican al leerlo.
Cristina Araujo García, toma informe a su personal a través
de notas, no consiguen que los trabajadores se enteren a lo
que hacen erróneamente, se dice que se puede ver
frecuentemente un proceso de no recepción del mensaje.
Un trabajador no tiene un texto excesivamente largo, se
emplean palabras o términos que un trabajador no
entiende, acostumbra a rehuir su lectura. De vez en cuando
pregunta a uno de sus compañeros sobre su
contenido, recibiendo la mayor parte de las veces una
información que le da el mensaje.
Su misión principal al escribir es decir algo a alguien.
Tenemos que escoger palabras que el receptor entienda
con rapidez y facilidad y que no transmitan sugerencias
que puedan tener un efecto negativo en las relaciones
que mantenemos con el receptor.
Debe tener una introducción, en la que se exponga
aquello que se va a decir; un cuerpo principal, en el que
se desarrolla el tema y, por último, una conclusión, ésta es
decisiva: si es demasiado larga, poco precisa, o
demasiado oscura corre el riesgo de fatigar la atención
del lector.
En las comunicaciones escritas, se señalan como ventajas
entre otras, su autoridad, precisión, permanencia y
amplitud de cobertura
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL .
 Permite obtener respuestas inmediatas
al mensaje dado a otras personas .
 Es vulnerable a ser
complementada mediante gestos
, además y otros medios auxiliares .
 Es la más elemental y económica
cuando las personas están cerca
físicamente .
 Todo ser humano lo puede realizar
, salvo problemas o defectos físicos .
No todas las personas las personas tienen
una misma idea sobre una misma palabra .
 No todas las personas tienen condiciones
de oír con claridad un mensaje o
definitivamente no oyen por incapacidad
auditiva .
 No permite transmitir graficaciones
mentales con suma nitidez .
 Es efímera , ya que demanda tecnología si
se le quiere retener .

Permite utilizar un mismo mensaje para
hacerlo llegar a muchas persona .
 Permite utilizar un mensaje claro , ya que
hay un margen de error para corregirlo .
 Posibilita retener el mensaje en la
distancia y en el tiempo .

El emisor no recibe una respuesta al
instante por parte del receptor .
 La comunicación es muy fría y puede
incluso resultar impersonal .
 Demanda la capacidad de saber leer y
escribir tanto para el emisor como para
el receptor .

Se comunica que para realizar un trabajo
lo deben hacer en colaboración de sus
compañeros.
Si se tiene algún problema no hay que
dudar y hay que preguntar a los
compañeros de alguna otra sección
opuesta, es posible que les puedan
ayudar. No hay que ocupara ni mucho no
poco Trabajo.
Normas Generales a tener en cuenta la
redacción de los textos Escritos:
Prefiera lo simple a lo complejo
Se dice las mismas cosas con frases simples y
palabras de uso común
Escoja palabras corrientes
Tienen mayor probabilidad de ser comprendidos
por mayor número de lectores. El uso de
palabras
complicadas puede conducir a falta de
significado.
Evite las palabras inútiles
Utilizar demasiados adjetivos y/o adverbios. Un
sujeto, un verbo y un complemento son
suficientes.
Utilice verbos activos
Las oraciones activas son más vívidas que
las pasivas. Resulta más fácil visualizar lo
sucedido en oraciones en voz activa.
Estilo
Utilizar el estilo Hablado
Utilice palabras expresivas
Escoger palabras y hacer comparaciones
que la gente pueda ver y tocar.
Haga referencia a la experiencia de los
lectores
Refiérase a su propia forma de sentir y de
reaccionar.
Escriba para decir alguna cosa
Es necesario ser humilde cuando se
escribe para ser
comprendido, hay que librarse de los giros
especiales, de las palabras ocultas, de las
citas, etc... lo que vale es el tema o
mensaje.
Construya oraciones que tengan unidad
Una oración no debería contener más que
una idea principal. Una oración no tendrá
unidad si incluye ideas que no están
relacionadas entre sí.
Evite los detalles excesivos
No incluya demasiadas ideas o detalles en
una sola oración. Aunque se trate de
ideas muy ligadas entre sí, no las incluya
en una sola
frase si con ello puede confundir al
receptor.
Utilice oraciones positivas
Una oración positiva es la que destaca lo
agradable en lugar de lo desagradable, lo
favorable sobre lo desfavorable
Respete el orden normal de la frase
Este es el de sujeto, verbo y complemento.
Cuando el que escribe se desvía de este
orden, sus frases resultan más difíciles de
asimilar con rapidez
Utilice una construcción paralela al redactar
sus frases
Evite la confusión que puede crear el
cambiar de voz, de tiempo, de modo o de
persona gramatical en una misma oración
Normas concretas para la elaboración de
comunicaciones
 Informes
El informe formal por escrito es uno de los pilares
de la comunicación en toda organización, Un
informe no requiere que todas las personas
interesadas en él estén presentes en un
momento dado y es rápido para el que lo
recibe. Su desventaja es que no permite un
diálogo. Hace falta una reunión para ello.
Los cinco pasos para un informe sólido son:
preparación, investigación, organización,
redacción y revisión, son los elementos
necesarios para producir un informe, cualquiera
que sea su categoría
Resúmenes
Un resumen debe Vd. escribirlo con sus
propias palabras.
En primer lugar, debe leer dos veces o
escuchar con atención lo que se va a
resumir.
Tome notas para el esquema y subraye los
puntos importantes.
Haga un borrador inicial que se base en
sus notas buscando sus propias palabras.
Mensajes cortos;
Para escribir una breve nota, una
carta, etc. debe, en primer lugar, anotar
brevemente lo que quiere decir; organizar
estas notas de
forma lógica; hacer un primer borrador;
revisar ese borrador por si hay errores
gramaticales, sintácticos u ortográficos, o
por si
encontrara ambigüedad en su contenido
o en su tono y redactar el borrador
definitivo, si fuese necesario.
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Proyecto final competencia comunicativa 10 d
Proyecto final competencia comunicativa 10 dProyecto final competencia comunicativa 10 d
Proyecto final competencia comunicativa 10 d
sebastianpv28
 
La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
Valeria Garcia
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
Grupo 10 Jaguares
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
AnaVLameda
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
pruebamodulo
 
Los 7 errores capitales que debes evitar al hablar en público
Los 7 errores capitales que debes evitar al hablar en públicoLos 7 errores capitales que debes evitar al hablar en público
Los 7 errores capitales que debes evitar al hablar en público
LAGB2018
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasFrankin Pasito
 
MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación
MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación
MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación
Marcela Spezzapria
 
Aprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjAprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdj
Juan Luis Hueso
 
La Comunicación
 La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
fredyacostaguzman
 
15 Claves sobre el uso del E-Mail
15 Claves sobre el uso del E-Mail15 Claves sobre el uso del E-Mail
15 Claves sobre el uso del E-Mail
LaPlaza | área de formación
 
Netiqueta - Universidad Cooperativa de Colombia
Netiqueta - Universidad Cooperativa de ColombiaNetiqueta - Universidad Cooperativa de Colombia
Netiqueta - Universidad Cooperativa de Colombia
UCC_Elearning
 
Netetiqueta
NetetiquetaNetetiqueta
Netetiqueta
Ximena Tabares
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
Gerson Diaz
 

La actualidad más candente (17)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Proyecto final competencia comunicativa 10 d
Proyecto final competencia comunicativa 10 dProyecto final competencia comunicativa 10 d
Proyecto final competencia comunicativa 10 d
 
La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
 
Los 7 errores capitales que debes evitar al hablar en público
Los 7 errores capitales que debes evitar al hablar en públicoLos 7 errores capitales que debes evitar al hablar en público
Los 7 errores capitales que debes evitar al hablar en público
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativas
 
MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación
MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación
MCER- Niveles comunes de referencia: Grilla de autoevaluación
 
Aprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdjAprender hablar publico_tdj
Aprender hablar publico_tdj
 
La Comunicación
 La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
15 Claves sobre el uso del E-Mail
15 Claves sobre el uso del E-Mail15 Claves sobre el uso del E-Mail
15 Claves sobre el uso del E-Mail
 
Netiqueta - Universidad Cooperativa de Colombia
Netiqueta - Universidad Cooperativa de ColombiaNetiqueta - Universidad Cooperativa de Colombia
Netiqueta - Universidad Cooperativa de Colombia
 
15 ideas sobre emails
15 ideas sobre emails15 ideas sobre emails
15 ideas sobre emails
 
Netetiqueta
NetetiquetaNetetiqueta
Netetiqueta
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
 

Similar a Deber licen marco gutierrez

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
victorvaca
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
Franks Jimenez
 
Formas de Comunicación
Formas de ComunicaciónFormas de Comunicación
Formas de Comunicaciónwishna
 
Unidad 3 3.1
Unidad 3 3.1Unidad 3 3.1
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
Martín Acosta
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
Stephanie Pinzón
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Cesar Quispe Ccorahua
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escritadisluker
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
jeissoncano
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativojeissoncano
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
ucenmhn
 
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopezSocializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
luzmarlenlopez
 
Pautas de comunicación
Pautas de comunicaciónPautas de comunicación
Pautas de comunicación
aulavirtual_uch
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
ValentinaVergara36
 
Comunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccionComunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccion
Oswdalys Pelayo
 
Jornadas De Redacción
Jornadas De RedacciónJornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
Cecilia Cerutti
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
davidt9803
 
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Deber licen marco gutierrez (20)

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
 
Formas de Comunicación
Formas de ComunicaciónFormas de Comunicación
Formas de Comunicación
 
Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
 
Unidad 3 3.1
Unidad 3 3.1Unidad 3 3.1
Unidad 3 3.1
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopezSocializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
Socializacion y-coevaluacion-de- propuestas-luz.lopez
 
Pautas de comunicación
Pautas de comunicaciónPautas de comunicación
Pautas de comunicación
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
 
Comunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccionComunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccion
 
Jornadas De Redacción
Jornadas De RedacciónJornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
Tema 1 presentacion Metodología de investigación para asesores de trabajos es...
 

Más de MejoresBrujas_123

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
MejoresBrujas_123
 
5ta pdf
5ta pdf5ta pdf
Tecnología actual de tv parejo carrascal
Tecnología actual de tv parejo carrascalTecnología actual de tv parejo carrascal
Tecnología actual de tv parejo carrascal
MejoresBrujas_123
 
3er pdf
3er pdf3er pdf
El estado actual accesibilidad
El estado actual accesibilidadEl estado actual accesibilidad
El estado actual accesibilidad
MejoresBrujas_123
 
pdf tecnologia
pdf tecnologiapdf tecnologia
pdf tecnologia
MejoresBrujas_123
 
diapositiva la tecnologia
diapositiva la tecnologiadiapositiva la tecnologia
diapositiva la tecnologia
MejoresBrujas_123
 
5ta diapositiva
5ta diapositiva5ta diapositiva
5ta diapositiva
MejoresBrujas_123
 
4ta diapositiva
4ta diapositiva4ta diapositiva
4ta diapositiva
MejoresBrujas_123
 
3ra diapositiva
3ra diapositiva3ra diapositiva
3ra diapositiva
MejoresBrujas_123
 
2da diapositiva
2da diapositiva2da diapositiva
2da diapositiva
MejoresBrujas_123
 
Diaspositivas de la tecnologia
Diaspositivas de la tecnologiaDiaspositivas de la tecnologia
Diaspositivas de la tecnologia
MejoresBrujas_123
 

Más de MejoresBrujas_123 (12)

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
 
5ta pdf
5ta pdf5ta pdf
5ta pdf
 
Tecnología actual de tv parejo carrascal
Tecnología actual de tv parejo carrascalTecnología actual de tv parejo carrascal
Tecnología actual de tv parejo carrascal
 
3er pdf
3er pdf3er pdf
3er pdf
 
El estado actual accesibilidad
El estado actual accesibilidadEl estado actual accesibilidad
El estado actual accesibilidad
 
pdf tecnologia
pdf tecnologiapdf tecnologia
pdf tecnologia
 
diapositiva la tecnologia
diapositiva la tecnologiadiapositiva la tecnologia
diapositiva la tecnologia
 
5ta diapositiva
5ta diapositiva5ta diapositiva
5ta diapositiva
 
4ta diapositiva
4ta diapositiva4ta diapositiva
4ta diapositiva
 
3ra diapositiva
3ra diapositiva3ra diapositiva
3ra diapositiva
 
2da diapositiva
2da diapositiva2da diapositiva
2da diapositiva
 
Diaspositivas de la tecnologia
Diaspositivas de la tecnologiaDiaspositivas de la tecnologia
Diaspositivas de la tecnologia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Deber licen marco gutierrez

  • 1.
  • 2. La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. El emisor es una persona que produce textos .Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje llega a muchos receptores que lo decodifican al leerlo. Cristina Araujo García, toma informe a su personal a través de notas, no consiguen que los trabajadores se enteren a lo que hacen erróneamente, se dice que se puede ver frecuentemente un proceso de no recepción del mensaje. Un trabajador no tiene un texto excesivamente largo, se emplean palabras o términos que un trabajador no entiende, acostumbra a rehuir su lectura. De vez en cuando pregunta a uno de sus compañeros sobre su contenido, recibiendo la mayor parte de las veces una información que le da el mensaje.
  • 3. Su misión principal al escribir es decir algo a alguien. Tenemos que escoger palabras que el receptor entienda con rapidez y facilidad y que no transmitan sugerencias que puedan tener un efecto negativo en las relaciones que mantenemos con el receptor. Debe tener una introducción, en la que se exponga aquello que se va a decir; un cuerpo principal, en el que se desarrolla el tema y, por último, una conclusión, ésta es decisiva: si es demasiado larga, poco precisa, o demasiado oscura corre el riesgo de fatigar la atención del lector. En las comunicaciones escritas, se señalan como ventajas entre otras, su autoridad, precisión, permanencia y amplitud de cobertura
  • 4. VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL .  Permite obtener respuestas inmediatas al mensaje dado a otras personas .  Es vulnerable a ser complementada mediante gestos , además y otros medios auxiliares .  Es la más elemental y económica cuando las personas están cerca físicamente .  Todo ser humano lo puede realizar , salvo problemas o defectos físicos .
  • 5. No todas las personas las personas tienen una misma idea sobre una misma palabra .  No todas las personas tienen condiciones de oír con claridad un mensaje o definitivamente no oyen por incapacidad auditiva .  No permite transmitir graficaciones mentales con suma nitidez .  Es efímera , ya que demanda tecnología si se le quiere retener . 
  • 6. Permite utilizar un mismo mensaje para hacerlo llegar a muchas persona .  Permite utilizar un mensaje claro , ya que hay un margen de error para corregirlo .  Posibilita retener el mensaje en la distancia y en el tiempo . 
  • 7. El emisor no recibe una respuesta al instante por parte del receptor .  La comunicación es muy fría y puede incluso resultar impersonal .  Demanda la capacidad de saber leer y escribir tanto para el emisor como para el receptor . 
  • 8. Se comunica que para realizar un trabajo lo deben hacer en colaboración de sus compañeros. Si se tiene algún problema no hay que dudar y hay que preguntar a los compañeros de alguna otra sección opuesta, es posible que les puedan ayudar. No hay que ocupara ni mucho no poco Trabajo.
  • 9. Normas Generales a tener en cuenta la redacción de los textos Escritos: Prefiera lo simple a lo complejo Se dice las mismas cosas con frases simples y palabras de uso común Escoja palabras corrientes Tienen mayor probabilidad de ser comprendidos por mayor número de lectores. El uso de palabras complicadas puede conducir a falta de significado. Evite las palabras inútiles Utilizar demasiados adjetivos y/o adverbios. Un sujeto, un verbo y un complemento son suficientes.
  • 10. Utilice verbos activos Las oraciones activas son más vívidas que las pasivas. Resulta más fácil visualizar lo sucedido en oraciones en voz activa. Estilo Utilizar el estilo Hablado Utilice palabras expresivas Escoger palabras y hacer comparaciones que la gente pueda ver y tocar.
  • 11. Haga referencia a la experiencia de los lectores Refiérase a su propia forma de sentir y de reaccionar. Escriba para decir alguna cosa Es necesario ser humilde cuando se escribe para ser comprendido, hay que librarse de los giros especiales, de las palabras ocultas, de las citas, etc... lo que vale es el tema o mensaje.
  • 12. Construya oraciones que tengan unidad Una oración no debería contener más que una idea principal. Una oración no tendrá unidad si incluye ideas que no están relacionadas entre sí. Evite los detalles excesivos No incluya demasiadas ideas o detalles en una sola oración. Aunque se trate de ideas muy ligadas entre sí, no las incluya en una sola frase si con ello puede confundir al receptor.
  • 13. Utilice oraciones positivas Una oración positiva es la que destaca lo agradable en lugar de lo desagradable, lo favorable sobre lo desfavorable Respete el orden normal de la frase Este es el de sujeto, verbo y complemento. Cuando el que escribe se desvía de este orden, sus frases resultan más difíciles de asimilar con rapidez Utilice una construcción paralela al redactar sus frases Evite la confusión que puede crear el cambiar de voz, de tiempo, de modo o de persona gramatical en una misma oración
  • 14. Normas concretas para la elaboración de comunicaciones  Informes El informe formal por escrito es uno de los pilares de la comunicación en toda organización, Un informe no requiere que todas las personas interesadas en él estén presentes en un momento dado y es rápido para el que lo recibe. Su desventaja es que no permite un diálogo. Hace falta una reunión para ello. Los cinco pasos para un informe sólido son: preparación, investigación, organización, redacción y revisión, son los elementos necesarios para producir un informe, cualquiera que sea su categoría
  • 15. Resúmenes Un resumen debe Vd. escribirlo con sus propias palabras. En primer lugar, debe leer dos veces o escuchar con atención lo que se va a resumir. Tome notas para el esquema y subraye los puntos importantes. Haga un borrador inicial que se base en sus notas buscando sus propias palabras.
  • 16. Mensajes cortos; Para escribir una breve nota, una carta, etc. debe, en primer lugar, anotar brevemente lo que quiere decir; organizar estas notas de forma lógica; hacer un primer borrador; revisar ese borrador por si hay errores gramaticales, sintácticos u ortográficos, o por si encontrara ambigüedad en su contenido o en su tono y redactar el borrador definitivo, si fuese necesario.