SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestas de menús utilizando Nitrógeno Líquido
Menú 1
Entrada: GALLETAS DE ALMENDRA CON CEREZAS CON NITRÓGENO
Preparación:
 Trocear la mantequilla y colocar en un bowl y reposar a temperatura hasta consistencia
blanda
 Añadir un huevo a la mantequilla una vez ablandada y lo incorporamos
 Agregar la harina tamizada junto con la almendra y la levadura.
 Remover con la ayuda de una espátula para obtener una masa homogénea.
 Colocarla en una bandeja de horno con papel sulfurizado separadas para evitar que se
peguen
 Hornearlas durante 12 a 15 minutos
 Retirarlas y reservar
 Colocar el nitrógeno líquido en un bowl y bañar las cerezas en ellas.
 Servir las galletas con las cerezas inmediatamente para no perder el efecto dragón.
Técnicas:
 Criococina
 Horneado
Ingredientes Unidad Cantidad
mantequilla gr 125
azúcar gr 125
huevo unidad 1
harina gr 450
almendra molida gr 60
levadura en polvo gr 20
cerezas gr 500
Nitrógeno Líquido ml c/n
Plato Fuerte: POLVO DE ACEITE DE CESAMO, ESPUMA DE CILANTRO Y SALMON
GRILLADO
Ingredientes Unidad Cantidad
Espuma
Cilantro gr 100
Agua gr 30
Gelatina unidad 1
Sal gr 6
Capsulas de NO2 unidad 1
Polvo de Aceite
Aceite de sésamo ml 100
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Salmon
Salmon (Filete) gr 100
Aceite de oliva c/n c/n
Sal c/n c/n
Pimienta c/n c/n
Mental c/n c/n
Procedimiento:
 Para la espuma disolver la hoja de gelatina en el zumo extraído del cilantro, verter en un
sifón y reposar en el frio.
 Para el polvo helado colocar el aceite de sésamo en un bowl y agregar el nitrógeno líquido
para congelar inmediato, pasarlo por una termomix para realizar el polvo (realizarlo al
momento de montar los platos)
 Para el salmón sazonarlo con la sal pimienta y menta picada, y marcarlo en un grill.
 Montar el salmón, colocando sobre el polvo de aceite y la espuma de cilantro, servirlo de
inmediato para no perder la temperatura.
Técnicas:
 Criococina
 Espumas
 Sellado
Postres: GRANIZADO DE CAFÉ CON MINI SUSPIROS DE CHANTILLY EN
NITRÓGENO LÍQUIDO.
Ingredientes Unidad Cantidad
Café expreso gr 50
Azúcar gr 150
Crema de leche ml 150
Jarabe de Vainilla ml 20
Nitrógeno liquido c/n c/n
Procedimiento:
 Disolver el azúcar y el café en agua caliente y reservar
 Realizar una crema chantilly junto con la vainilla y el azúcar y reservar
 Colocar en la base de café nitrógeno líquido revolviéndolo para formar la granita
 Para los suspiros colocar la crema en una manga pastelera.
 Colocar en bowl nitrógeno líquido y crear pequeño suspiros en el
 Sacarlos y Servirlos con la granita al momento de servir el plato.
Técnicas:
 Cristalización
 Batido
 Criococina
Bebida: MOJITO NITRO
Ingredientes Unidad Cantidad
Ron Blanco ml 170
Hojas de hierba buena c/n 10
Azúcar gr 150
Limón ml 210
Cargas de NO2 unidad 3
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Clara de huevo u 2
Preparación:
Espuma de mojito:
 Hacer un almíbar con el agua y el azúcar, enfriar.
 Mezclar con el resto de los ingredientes líquidos y la clara.
 Triturar la menta fresca y colocar en los líquidos.
 Colocar en el sifón y dejar reposar en el refrigerador.
 Realizar un mojito clásico
 Servir el mojito en una copa y añadir un poco de nitrógeno líquido para crear un
semigranizado y colocar la espuma de mojito sobre él.
Técnicas:
 Espumas
 Criococina
 Congelación
Menú 2
Entrada: ESFERA DE TOMATE RELLENO DE AHUMADOS Y ENCURTIDOS,
SORBETE DE AGUA DE TOMATE NITRO Y TIERRA DE ALMENDRAS.
Ingredientes Unidad Cantidad
AOVE
Cristales de sal gr 100
Esfera
Tomate gr 250
Salmon Ahumado gr 100
Anchoas gr 25
Cebolletas gr 50
Pepinillos gr 75
Alcaparras gr 10
Queso Fresco gr 100
Cebollín gr 2
Eneldo gr 10
Sorbete Nitro
Zumo de Tomate gr 200
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Tierra
Almendra Molida gr 200
Preparación:
Para la tierra:
 Precalentar el horno a 150º C. Extender la almendra molida sobre papel de horno.
 Dorar en el horno hasta que esté totalmente tostada la almendra, sacar del horno y reservar.
Para la esfera:
 Hacer unas incisiones en forma de aspa al tomate arriba de la punta y con la ayuda de una
puntilla.
 Poner a hervir 2 L de agua con un poco de sal. Una vez que está el agua en ebullición,
añadir los tomates de golpe hervir 1 minuto o hasta que se aprecie que la piel del tomate se
desgarra de la pulpa. Rápidamente poner los tomates en un baño de agua fría con hielo para
parar la cocción.
 Poner el agua hirviendo del tomate y las semillas en otro bowl.
 Filtrar el agua de tomate del segundo bol por un paño de gasa o estameña, estrujar muy
bien el filtro para sacar todo el líquido y dejando tan sólo el agua de tomate. Reservar en
frío.
 Añadir el queso fresco batido, mezclar homogéneamente.
 Posteriormente rellenar los tomates con toda la masa de ahumados.
 Reservar en una bandeja en el frío por la parte que los hemos rellenado coronar cada tomate
con una rama de eneldo.
Para el sorbete nitro:
 Poner el agua de tomate en un bol de acero inoxidable.
 Añadir poco a poco el nitrógeno líquido
 Batir rápidamente con varillas de acero el batido hasta obtener el espesor deseado del
sorbete.
 Reservar el sorbete a -18º C en un bowl de plástico tapado
Técnica:
 Criococina
 Esterificación
Plato Fuerte: LANGOSTINOS COCIDOS AL VACIO, ESPÁRRAGOS CONFITADOS Y
POLVO DE ACEITE DE OLIVA
Ingredientes Unidad Cantidad
Langostinos
Langostinos gr 200
Aceite de oliva gr 30
Sal c/n c/n
Pimienta c/n c/n
Fundas de vacío u 1
Polvo de Aceite
Aceite de oliva gr 100
Nitrógeno liquido c/n c/n
Espárragos
Espárragos gr 100
Aceite de oliva c/n c/n
Sal c/n c/n
Pimienta c/n c/n
Procedimiento:
 Para los langostinos limpiarlos y empacar al vacío con aceite de oliva y cocinar a 62°C por
10 minutos
 Para el polvo helado colocar el aceite de oliva en un bowl y agregar el nitrógeno líquido
para congelar inmediato, pasarlo por una termomix para realizar el polvo (realizarlo al
momento de montar los platos)
 Para los espárragos cubrirlos con el aceite de oliva y llevar al horno.
 Servir al momento con el polvo helado para no perder temperatura.
Técnicas:
 Criococina
 Confitado
 Cocción al Vacío.
Postre: MICRO BIZCOCHO DE YOGURT Y GANACHE DE CHOCOLATE Y
CEREZAS
Ingredientes Unidad Cantidad
Clara de huevo gr 300
Azúcar lustre gr 60
Polvo de almendra gr 60
Harina gr 20
Yogurt u 60
Chocolate amargo gr 300
Crema de leche gr 300
Mantequilla sin sal gr 57
Coñac gr 28
Cerezas u 5
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Para el micro bizcocho de yogurt:
 Poner todos los ingredientes en la Thermomix, triturar bien, hasta que sea una masa fina y
homogénea.
 Colar la masa e introducirla dentro de un sifón añadiendo tres cargas de gas y batiendo
enérgicamente entre carga y carga.
 Escudillar la masa dentro de un vaso de plástico hasta 1/3 de su capacidad, al que
previamente habremos hecho tres pequeños cortes en la base para homogenizar la cocción
 Cocer durante 30 segundos en microondas a 900W y desmoldar del vaso, procurando no
presionar demasiado para que no pierda volumen.
Ganache de chocolate:
 Cortar el chocolate en trozos y molerlo.
 Calentar la nata hasta el punto de ebullición y añadir al chocolate.
 Revolver hasta que esté lisa. Dejar enfriar totalmente.
 Mezclar la mantequilla y el coñac opcional.
 Dejar enfriar durante varias horas hasta que adquiera consistencia de cobertura. Si se ha
puesto mantequilla, batir unos segundos para airearla.
 Batir la ganache aunque no hayamos añadido la mantequilla.
 Si utilizan como salsa, y si se ha hecho con antelación, calentarla hasta que se escurra como
una salsa, utilizando un baño María o el microondas a baja potencia y removiendo cada 15
seg.
Caviar de Ganache:
 Colocar el ganache liquido en una jeringa
 Colocar nitrógeno líquido en un bowl
 Soltar gotas sobre el nitrógeno para crear esferas congeladas y servir con el postre al
momento.
Técnica:
 Criococina
 Baño María
Bebida: DAIQUIRI DE FRUTILLA
Ingredientes Unidad Cantidad
Ron Blanco ml 90
Zumo de Limón c/n c/n
Cubitos de Hielo c/n c/n
Azúcar g 50
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Preparación:
 Colocar todos los ingredientes en la batidora, y batimos durante unos 30 segundos, para
que el hielo quede picado y el resto de ingredientes batidos, pero sin pasarnos, ya que
entonces el hielo se convertiría en agua y estropearía la receta.
 Una vez batido, echamos en unas copas bien frías y servimos con unas pajitas y agregamos
el nitrógeno líquido para que se pueda convertir en una especie de granizado.
Técnica:
 Criococina
 Baño María
Menú 3
Entrada: SUSPIRO INVERSO DE APIO
Ingredientes Unidad Cantidad
Supiro
Clara de Huevo gr 150
Apio gr 100
Sal c/n c/n
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Cargas de NO2 u 3
Procedimiento:
 Extraer el zumo de apio
 Colocar las claras
 Colocar la mescla en el sifón y reposar en el frio
 Colocar el nitrógeno en un bowl y añadir la mescla de sifón para crear los suspiros
Técnicas:
 Criococina
Plato Fuerte: COCTEL DE ATÚN ROJO CON ACEITE DE OLIVA Y NITROGENO
LIQUIDO
Ingredientes Unidad Cantidad
Cebolla gr 20
Jugo de limón gr 100
Tomate gr 100
Atún rojo gr 150
Cilantro c/n c/n
Salsa de ají c/n c/n
Orégano c/n c/n
Nitrógeno liquido c/n c/n
Aceite de oliva c/n c/n
aguacate
Procedimiento:
 Picar finamente la cebolla se añade el jugo del limón mientras se pica el pepino, tomate y
cilantro.
 Añadir el atún drenado, la salsa, el kétchup, la pisca de Orégano y la sal se mesclan todos
os ingredientes.
 Colocar los aguacates en rebanadas cobre la mescla o sobre tostadas junto con los pedacitos
de atún rojo.
 Colocar el nitrógeno liquido sobre la preparación ya lista para poder dar un toque de
salteado y crocante; al comensal hay q advertirle que después de lo que se quite el humo
del nitrógeno puedo empezar a comer. Se sirve ya sea en tostadas o en plato con galletas
saladas
Técnicas:
 Criococina
 Maceración
Postre: SORBETE DE TORONJA Y LIMÓN
Ingredientes Unidad Cantidad
Limón gr 100
Toronja gr 100
Azúcar gr 75
Nitrógeno liquido c/n c/n
Procedimiento:
 Extraer los zumos de las frutas y colocar azúcar
 Agregar gradualmente el nitrógeno hasta conseguir la textura adecuada
 Mesclar para homogenizar.
Técnicas:
 Cristalización
Bebida: DAIQUIRI DE PLÁTANO NITRO
Ingredientes Unidad Cantidad
Ron gr 200
Hielo c/n c/n
Plátano gr 100
Azúcar gr 100
Limón gr 20
Nitrógeno Liquido c/n c/n
Procedimiento:
 Colocar en la licuadora el plátano con el azúcar, el ron y los hielos hasta que se incorporen
todos los ingredientes
 Colocar en un bowl y agregar la cantidad necesaria de nitrógeno mesclar y servir al
momento
Técnicas:
 Criococina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recetas clase 1
Recetas clase 1Recetas clase 1
Recetas clase 1
David Collaguazo
 
etas 10Recetas clase 10
etas 10Recetas clase 10etas 10Recetas clase 10
etas 10Recetas clase 10
David Collaguazo
 
Recetas clase 6
Recetas clase 6Recetas clase 6
Recetas clase 6
David Collaguazo
 
Recetas clase 7
Recetas clase 7Recetas clase 7
Recetas clase 7
David Collaguazo
 
lase Recetas clase 8
lase Recetas clase 8lase Recetas clase 8
lase Recetas clase 8
David Collaguazo
 
Cocina al vacio menu
Cocina al vacio menuCocina al vacio menu
Cocina al vacio menu
Diego Andres
 
Canasta
CanastaCanasta
Menu nitrogeno liquido
Menu nitrogeno liquidoMenu nitrogeno liquido
Menu nitrogeno liquido
Diego Andres
 
Recetas de Daniel Vangoni
Recetas de Daniel VangoniRecetas de Daniel Vangoni
Recetas de Daniel Vangoni
bahiataberna01
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Fernando Balsa Serrano
 
Ficha tecnica jfhr
Ficha tecnica jfhrFicha tecnica jfhr
Ficha tecnica jfhr
gresangar
 
Kosher 84
Kosher  84Kosher  84
Kosher 84
David Collaguazo
 
Costo de plato
Costo de platoCosto de plato
Costo de plato
Gustavo Sanchez Correa
 
Receta brochetas de mero
Receta brochetas de meroReceta brochetas de mero
Receta brochetas de mero
Sergio Duran
 
Degustación de aceite de oliva virgen extra la boella
Degustación de aceite de oliva virgen extra la boellaDegustación de aceite de oliva virgen extra la boella
Degustación de aceite de oliva virgen extra la boella
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Estrella cabrera tasca 1.pres
Estrella cabrera tasca 1.pres Estrella cabrera tasca 1.pres
Estrella cabrera tasca 1.pres
estrella_64
 
Restaurante dos cielos postre
Restaurante dos cielos postreRestaurante dos cielos postre
Restaurante dos cielos postre
decuina
 
2.1
2.12.1
Precio
PrecioPrecio
Precio
cadlym
 
Catálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseos
Catálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseosCatálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseos
Catálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseos
Rocio Ros López
 

La actualidad más candente (20)

Recetas clase 1
Recetas clase 1Recetas clase 1
Recetas clase 1
 
etas 10Recetas clase 10
etas 10Recetas clase 10etas 10Recetas clase 10
etas 10Recetas clase 10
 
Recetas clase 6
Recetas clase 6Recetas clase 6
Recetas clase 6
 
Recetas clase 7
Recetas clase 7Recetas clase 7
Recetas clase 7
 
lase Recetas clase 8
lase Recetas clase 8lase Recetas clase 8
lase Recetas clase 8
 
Cocina al vacio menu
Cocina al vacio menuCocina al vacio menu
Cocina al vacio menu
 
Canasta
CanastaCanasta
Canasta
 
Menu nitrogeno liquido
Menu nitrogeno liquidoMenu nitrogeno liquido
Menu nitrogeno liquido
 
Recetas de Daniel Vangoni
Recetas de Daniel VangoniRecetas de Daniel Vangoni
Recetas de Daniel Vangoni
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Ficha tecnica jfhr
Ficha tecnica jfhrFicha tecnica jfhr
Ficha tecnica jfhr
 
Kosher 84
Kosher  84Kosher  84
Kosher 84
 
Costo de plato
Costo de platoCosto de plato
Costo de plato
 
Receta brochetas de mero
Receta brochetas de meroReceta brochetas de mero
Receta brochetas de mero
 
Degustación de aceite de oliva virgen extra la boella
Degustación de aceite de oliva virgen extra la boellaDegustación de aceite de oliva virgen extra la boella
Degustación de aceite de oliva virgen extra la boella
 
Estrella cabrera tasca 1.pres
Estrella cabrera tasca 1.pres Estrella cabrera tasca 1.pres
Estrella cabrera tasca 1.pres
 
Restaurante dos cielos postre
Restaurante dos cielos postreRestaurante dos cielos postre
Restaurante dos cielos postre
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Catálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseos
Catálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseosCatálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseos
Catálogo de Postres Delirium #alimentamostusdeseos
 

Destacado

Comunicación Corportiva
Comunicación CorportivaComunicación Corportiva
Comunicación Corportiva
bnlc94
 
Manual de Identidad Cafeteando East
Manual de Identidad Cafeteando EastManual de Identidad Cafeteando East
Manual de Identidad Cafeteando East
'Jose Romero
 
Presentación Andres Penagos
Presentación Andres PenagosPresentación Andres Penagos
Presentación Andres Penagos
Arq. Omar Ronquillo
 
Resultados de Encuesta
Resultados de EncuestaResultados de Encuesta
Resultados de Encuesta
Alejandro Ramirez
 
Plan SMM Kafe
Plan SMM KafePlan SMM Kafe
Plan SMM Kafe
Piero Lagioia
 
Manual corporativa
Manual corporativaManual corporativa
Manual corporativa
Maria Sisiruca
 
MENU SUNSET
MENU SUNSET MENU SUNSET
Presentacion mariuska
Presentacion mariuskaPresentacion mariuska
Presentacion mariuska
Mariuska Chacon
 
Remodelación: Cafeteria Alamesa Unibe
Remodelación: Cafeteria Alamesa UnibeRemodelación: Cafeteria Alamesa Unibe
Remodelación: Cafeteria Alamesa Unibe
Genesis Bonnet
 
TascaBar Santander
TascaBar SantanderTascaBar Santander
TascaBar Santander
raisarueda
 
BAR
BARBAR
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ZulybethGonzalezSosa
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
lisoleb
 
Powerpoint[1]
Powerpoint[1]Powerpoint[1]
Powerpoint[1]
fabricio alianza
 
Aqua Bar Proyecto
Aqua Bar ProyectoAqua Bar Proyecto
Aqua Bar Proyecto
supelmati
 
Nuevas tendencias gastronómicas (1)
Nuevas tendencias gastronómicas (1)Nuevas tendencias gastronómicas (1)
Nuevas tendencias gastronómicas (1)
DaniiJum
 
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
laurasanchez07
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
gueste9b12a73
 
CAFE BAR MOJITOS
CAFE BAR MOJITOSCAFE BAR MOJITOS
CAFE BAR MOJITOS
gigisitab
 

Destacado (20)

Comunicación Corportiva
Comunicación CorportivaComunicación Corportiva
Comunicación Corportiva
 
Manual de Identidad Cafeteando East
Manual de Identidad Cafeteando EastManual de Identidad Cafeteando East
Manual de Identidad Cafeteando East
 
Presentación Andres Penagos
Presentación Andres PenagosPresentación Andres Penagos
Presentación Andres Penagos
 
Resultados de Encuesta
Resultados de EncuestaResultados de Encuesta
Resultados de Encuesta
 
Plan SMM Kafe
Plan SMM KafePlan SMM Kafe
Plan SMM Kafe
 
Mapa distribución FIRAFOC 2011
Mapa distribución FIRAFOC 2011Mapa distribución FIRAFOC 2011
Mapa distribución FIRAFOC 2011
 
Manual corporativa
Manual corporativaManual corporativa
Manual corporativa
 
MENU SUNSET
MENU SUNSET MENU SUNSET
MENU SUNSET
 
Presentacion mariuska
Presentacion mariuskaPresentacion mariuska
Presentacion mariuska
 
Remodelación: Cafeteria Alamesa Unibe
Remodelación: Cafeteria Alamesa UnibeRemodelación: Cafeteria Alamesa Unibe
Remodelación: Cafeteria Alamesa Unibe
 
TascaBar Santander
TascaBar SantanderTascaBar Santander
TascaBar Santander
 
BAR
BARBAR
BAR
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Powerpoint[1]
Powerpoint[1]Powerpoint[1]
Powerpoint[1]
 
Aqua Bar Proyecto
Aqua Bar ProyectoAqua Bar Proyecto
Aqua Bar Proyecto
 
Nuevas tendencias gastronómicas (1)
Nuevas tendencias gastronómicas (1)Nuevas tendencias gastronómicas (1)
Nuevas tendencias gastronómicas (1)
 
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
Presentacion BISTRO - Laura Sanchez 12-0946
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
CAFE BAR MOJITOS
CAFE BAR MOJITOSCAFE BAR MOJITOS
CAFE BAR MOJITOS
 

Similar a Deber n7

Recetas de setas
Recetas de setasRecetas de setas
Recetas de setas
garcalma
 
Resetario
ResetarioResetario
Recetas de navidad Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Recetas de navidad  Escuela Superior de Hostelería BilbaoRecetas de navidad  Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Recetas de navidad Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Escuela Superior de Hostelería Bilbao
 
Evento empresarial
Evento empresarialEvento empresarial
Evento empresarial
julietayeya
 
Tres leches de canela
Tres leches de canelaTres leches de canela
Tres leches de canela
stephaniamupa
 
Recetario Ciclo 10.pdf
Recetario Ciclo 10.pdfRecetario Ciclo 10.pdf
Recetario Ciclo 10.pdf
MelodieCarabelli3
 
Tres leches de canela
Tres leches de canelaTres leches de canela
Tres leches de canela
stephaniamupa
 
Recetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de GaliciaRecetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de Galicia
Centro Comercial Arousa
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario castellano
Recetario castellanoRecetario castellano
Recetario castellano
Miquel Virgili
 
Recetario castellano
Recetario castellano Recetario castellano
Recetario castellano
Miquel Virgili
 
Recetario platos frios
Recetario platos friosRecetario platos frios
Recetario platos frios
silvia
 
Recetario platos frios
Recetario platos friosRecetario platos frios
Recetario platos frios
silvia
 
Las recetas de 3º a marzo 2016
Las recetas de 3º a  marzo 2016Las recetas de 3º a  marzo 2016
Las recetas de 3º a marzo 2016
francisco Ibañez Albarracin
 
Las recetas de 3º a marzo 2016 (
Las recetas de 3º a  marzo 2016 (Las recetas de 3º a  marzo 2016 (
Las recetas de 3º a marzo 2016 (
francisco Ibañez Albarracin
 
Recetas Nochebuena
Recetas NochebuenaRecetas Nochebuena
Recetas Nochebuena
Centro Comercial Arousa
 
Sencilla receta de torta de naranja
Sencilla receta de torta de naranjaSencilla receta de torta de naranja
Sencilla receta de torta de naranja
MALLAMAS EPS-I
 
Recetario 1er Parcial
Recetario 1er ParcialRecetario 1er Parcial
Recetario 1er Parcial
Cramberry
 
H3 lados
H3 ladosH3 lados
H3 lados
ISAC PANAMA
 
Rolls de canela
Rolls de canelaRolls de canela
Rolls de canela
Johan Arguello
 

Similar a Deber n7 (20)

Recetas de setas
Recetas de setasRecetas de setas
Recetas de setas
 
Resetario
ResetarioResetario
Resetario
 
Recetas de navidad Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Recetas de navidad  Escuela Superior de Hostelería BilbaoRecetas de navidad  Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Recetas de navidad Escuela Superior de Hostelería Bilbao
 
Evento empresarial
Evento empresarialEvento empresarial
Evento empresarial
 
Tres leches de canela
Tres leches de canelaTres leches de canela
Tres leches de canela
 
Recetario Ciclo 10.pdf
Recetario Ciclo 10.pdfRecetario Ciclo 10.pdf
Recetario Ciclo 10.pdf
 
Tres leches de canela
Tres leches de canelaTres leches de canela
Tres leches de canela
 
Recetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de GaliciaRecetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de Galicia
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario castellano
Recetario castellanoRecetario castellano
Recetario castellano
 
Recetario castellano
Recetario castellano Recetario castellano
Recetario castellano
 
Recetario platos frios
Recetario platos friosRecetario platos frios
Recetario platos frios
 
Recetario platos frios
Recetario platos friosRecetario platos frios
Recetario platos frios
 
Las recetas de 3º a marzo 2016
Las recetas de 3º a  marzo 2016Las recetas de 3º a  marzo 2016
Las recetas de 3º a marzo 2016
 
Las recetas de 3º a marzo 2016 (
Las recetas de 3º a  marzo 2016 (Las recetas de 3º a  marzo 2016 (
Las recetas de 3º a marzo 2016 (
 
Recetas Nochebuena
Recetas NochebuenaRecetas Nochebuena
Recetas Nochebuena
 
Sencilla receta de torta de naranja
Sencilla receta de torta de naranjaSencilla receta de torta de naranja
Sencilla receta de torta de naranja
 
Recetario 1er Parcial
Recetario 1er ParcialRecetario 1er Parcial
Recetario 1er Parcial
 
H3 lados
H3 ladosH3 lados
H3 lados
 
Rolls de canela
Rolls de canelaRolls de canela
Rolls de canela
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Deber n7

  • 1. Propuestas de menús utilizando Nitrógeno Líquido Menú 1 Entrada: GALLETAS DE ALMENDRA CON CEREZAS CON NITRÓGENO Preparación:  Trocear la mantequilla y colocar en un bowl y reposar a temperatura hasta consistencia blanda  Añadir un huevo a la mantequilla una vez ablandada y lo incorporamos  Agregar la harina tamizada junto con la almendra y la levadura.  Remover con la ayuda de una espátula para obtener una masa homogénea.  Colocarla en una bandeja de horno con papel sulfurizado separadas para evitar que se peguen  Hornearlas durante 12 a 15 minutos  Retirarlas y reservar  Colocar el nitrógeno líquido en un bowl y bañar las cerezas en ellas.  Servir las galletas con las cerezas inmediatamente para no perder el efecto dragón. Técnicas:  Criococina  Horneado Ingredientes Unidad Cantidad mantequilla gr 125 azúcar gr 125 huevo unidad 1 harina gr 450 almendra molida gr 60 levadura en polvo gr 20 cerezas gr 500 Nitrógeno Líquido ml c/n
  • 2. Plato Fuerte: POLVO DE ACEITE DE CESAMO, ESPUMA DE CILANTRO Y SALMON GRILLADO Ingredientes Unidad Cantidad Espuma Cilantro gr 100 Agua gr 30 Gelatina unidad 1 Sal gr 6 Capsulas de NO2 unidad 1 Polvo de Aceite Aceite de sésamo ml 100 Nitrógeno Liquido c/n c/n Salmon Salmon (Filete) gr 100 Aceite de oliva c/n c/n Sal c/n c/n Pimienta c/n c/n Mental c/n c/n Procedimiento:  Para la espuma disolver la hoja de gelatina en el zumo extraído del cilantro, verter en un sifón y reposar en el frio.  Para el polvo helado colocar el aceite de sésamo en un bowl y agregar el nitrógeno líquido para congelar inmediato, pasarlo por una termomix para realizar el polvo (realizarlo al momento de montar los platos)  Para el salmón sazonarlo con la sal pimienta y menta picada, y marcarlo en un grill.  Montar el salmón, colocando sobre el polvo de aceite y la espuma de cilantro, servirlo de inmediato para no perder la temperatura. Técnicas:  Criococina  Espumas  Sellado
  • 3. Postres: GRANIZADO DE CAFÉ CON MINI SUSPIROS DE CHANTILLY EN NITRÓGENO LÍQUIDO. Ingredientes Unidad Cantidad Café expreso gr 50 Azúcar gr 150 Crema de leche ml 150 Jarabe de Vainilla ml 20 Nitrógeno liquido c/n c/n Procedimiento:  Disolver el azúcar y el café en agua caliente y reservar  Realizar una crema chantilly junto con la vainilla y el azúcar y reservar  Colocar en la base de café nitrógeno líquido revolviéndolo para formar la granita  Para los suspiros colocar la crema en una manga pastelera.  Colocar en bowl nitrógeno líquido y crear pequeño suspiros en el  Sacarlos y Servirlos con la granita al momento de servir el plato. Técnicas:  Cristalización  Batido  Criococina
  • 4. Bebida: MOJITO NITRO Ingredientes Unidad Cantidad Ron Blanco ml 170 Hojas de hierba buena c/n 10 Azúcar gr 150 Limón ml 210 Cargas de NO2 unidad 3 Nitrógeno Liquido c/n c/n Clara de huevo u 2 Preparación: Espuma de mojito:  Hacer un almíbar con el agua y el azúcar, enfriar.  Mezclar con el resto de los ingredientes líquidos y la clara.  Triturar la menta fresca y colocar en los líquidos.  Colocar en el sifón y dejar reposar en el refrigerador.  Realizar un mojito clásico  Servir el mojito en una copa y añadir un poco de nitrógeno líquido para crear un semigranizado y colocar la espuma de mojito sobre él. Técnicas:  Espumas  Criococina  Congelación
  • 5. Menú 2 Entrada: ESFERA DE TOMATE RELLENO DE AHUMADOS Y ENCURTIDOS, SORBETE DE AGUA DE TOMATE NITRO Y TIERRA DE ALMENDRAS. Ingredientes Unidad Cantidad AOVE Cristales de sal gr 100 Esfera Tomate gr 250 Salmon Ahumado gr 100 Anchoas gr 25 Cebolletas gr 50 Pepinillos gr 75 Alcaparras gr 10 Queso Fresco gr 100 Cebollín gr 2 Eneldo gr 10 Sorbete Nitro Zumo de Tomate gr 200 Nitrógeno Liquido c/n c/n Tierra Almendra Molida gr 200 Preparación: Para la tierra:  Precalentar el horno a 150º C. Extender la almendra molida sobre papel de horno.  Dorar en el horno hasta que esté totalmente tostada la almendra, sacar del horno y reservar. Para la esfera:  Hacer unas incisiones en forma de aspa al tomate arriba de la punta y con la ayuda de una puntilla.  Poner a hervir 2 L de agua con un poco de sal. Una vez que está el agua en ebullición, añadir los tomates de golpe hervir 1 minuto o hasta que se aprecie que la piel del tomate se desgarra de la pulpa. Rápidamente poner los tomates en un baño de agua fría con hielo para parar la cocción.  Poner el agua hirviendo del tomate y las semillas en otro bowl.  Filtrar el agua de tomate del segundo bol por un paño de gasa o estameña, estrujar muy bien el filtro para sacar todo el líquido y dejando tan sólo el agua de tomate. Reservar en frío.  Añadir el queso fresco batido, mezclar homogéneamente.  Posteriormente rellenar los tomates con toda la masa de ahumados.
  • 6.  Reservar en una bandeja en el frío por la parte que los hemos rellenado coronar cada tomate con una rama de eneldo. Para el sorbete nitro:  Poner el agua de tomate en un bol de acero inoxidable.  Añadir poco a poco el nitrógeno líquido  Batir rápidamente con varillas de acero el batido hasta obtener el espesor deseado del sorbete.  Reservar el sorbete a -18º C en un bowl de plástico tapado Técnica:  Criococina  Esterificación
  • 7. Plato Fuerte: LANGOSTINOS COCIDOS AL VACIO, ESPÁRRAGOS CONFITADOS Y POLVO DE ACEITE DE OLIVA Ingredientes Unidad Cantidad Langostinos Langostinos gr 200 Aceite de oliva gr 30 Sal c/n c/n Pimienta c/n c/n Fundas de vacío u 1 Polvo de Aceite Aceite de oliva gr 100 Nitrógeno liquido c/n c/n Espárragos Espárragos gr 100 Aceite de oliva c/n c/n Sal c/n c/n Pimienta c/n c/n Procedimiento:  Para los langostinos limpiarlos y empacar al vacío con aceite de oliva y cocinar a 62°C por 10 minutos  Para el polvo helado colocar el aceite de oliva en un bowl y agregar el nitrógeno líquido para congelar inmediato, pasarlo por una termomix para realizar el polvo (realizarlo al momento de montar los platos)  Para los espárragos cubrirlos con el aceite de oliva y llevar al horno.  Servir al momento con el polvo helado para no perder temperatura. Técnicas:  Criococina  Confitado  Cocción al Vacío.
  • 8. Postre: MICRO BIZCOCHO DE YOGURT Y GANACHE DE CHOCOLATE Y CEREZAS Ingredientes Unidad Cantidad Clara de huevo gr 300 Azúcar lustre gr 60 Polvo de almendra gr 60 Harina gr 20 Yogurt u 60 Chocolate amargo gr 300 Crema de leche gr 300 Mantequilla sin sal gr 57 Coñac gr 28 Cerezas u 5 Nitrógeno Liquido c/n c/n Para el micro bizcocho de yogurt:  Poner todos los ingredientes en la Thermomix, triturar bien, hasta que sea una masa fina y homogénea.  Colar la masa e introducirla dentro de un sifón añadiendo tres cargas de gas y batiendo enérgicamente entre carga y carga.  Escudillar la masa dentro de un vaso de plástico hasta 1/3 de su capacidad, al que previamente habremos hecho tres pequeños cortes en la base para homogenizar la cocción  Cocer durante 30 segundos en microondas a 900W y desmoldar del vaso, procurando no presionar demasiado para que no pierda volumen. Ganache de chocolate:  Cortar el chocolate en trozos y molerlo.  Calentar la nata hasta el punto de ebullición y añadir al chocolate.  Revolver hasta que esté lisa. Dejar enfriar totalmente.  Mezclar la mantequilla y el coñac opcional.  Dejar enfriar durante varias horas hasta que adquiera consistencia de cobertura. Si se ha puesto mantequilla, batir unos segundos para airearla.  Batir la ganache aunque no hayamos añadido la mantequilla.  Si utilizan como salsa, y si se ha hecho con antelación, calentarla hasta que se escurra como una salsa, utilizando un baño María o el microondas a baja potencia y removiendo cada 15 seg.
  • 9. Caviar de Ganache:  Colocar el ganache liquido en una jeringa  Colocar nitrógeno líquido en un bowl  Soltar gotas sobre el nitrógeno para crear esferas congeladas y servir con el postre al momento. Técnica:  Criococina  Baño María Bebida: DAIQUIRI DE FRUTILLA Ingredientes Unidad Cantidad Ron Blanco ml 90 Zumo de Limón c/n c/n Cubitos de Hielo c/n c/n Azúcar g 50 Nitrógeno Liquido c/n c/n Preparación:  Colocar todos los ingredientes en la batidora, y batimos durante unos 30 segundos, para que el hielo quede picado y el resto de ingredientes batidos, pero sin pasarnos, ya que entonces el hielo se convertiría en agua y estropearía la receta.  Una vez batido, echamos en unas copas bien frías y servimos con unas pajitas y agregamos el nitrógeno líquido para que se pueda convertir en una especie de granizado. Técnica:  Criococina  Baño María
  • 10. Menú 3 Entrada: SUSPIRO INVERSO DE APIO Ingredientes Unidad Cantidad Supiro Clara de Huevo gr 150 Apio gr 100 Sal c/n c/n Nitrógeno Liquido c/n c/n Cargas de NO2 u 3 Procedimiento:  Extraer el zumo de apio  Colocar las claras  Colocar la mescla en el sifón y reposar en el frio  Colocar el nitrógeno en un bowl y añadir la mescla de sifón para crear los suspiros Técnicas:  Criococina
  • 11. Plato Fuerte: COCTEL DE ATÚN ROJO CON ACEITE DE OLIVA Y NITROGENO LIQUIDO Ingredientes Unidad Cantidad Cebolla gr 20 Jugo de limón gr 100 Tomate gr 100 Atún rojo gr 150 Cilantro c/n c/n Salsa de ají c/n c/n Orégano c/n c/n Nitrógeno liquido c/n c/n Aceite de oliva c/n c/n aguacate Procedimiento:  Picar finamente la cebolla se añade el jugo del limón mientras se pica el pepino, tomate y cilantro.  Añadir el atún drenado, la salsa, el kétchup, la pisca de Orégano y la sal se mesclan todos os ingredientes.  Colocar los aguacates en rebanadas cobre la mescla o sobre tostadas junto con los pedacitos de atún rojo.  Colocar el nitrógeno liquido sobre la preparación ya lista para poder dar un toque de salteado y crocante; al comensal hay q advertirle que después de lo que se quite el humo del nitrógeno puedo empezar a comer. Se sirve ya sea en tostadas o en plato con galletas saladas Técnicas:  Criococina  Maceración
  • 12. Postre: SORBETE DE TORONJA Y LIMÓN Ingredientes Unidad Cantidad Limón gr 100 Toronja gr 100 Azúcar gr 75 Nitrógeno liquido c/n c/n Procedimiento:  Extraer los zumos de las frutas y colocar azúcar  Agregar gradualmente el nitrógeno hasta conseguir la textura adecuada  Mesclar para homogenizar. Técnicas:  Cristalización Bebida: DAIQUIRI DE PLÁTANO NITRO Ingredientes Unidad Cantidad Ron gr 200 Hielo c/n c/n Plátano gr 100 Azúcar gr 100 Limón gr 20 Nitrógeno Liquido c/n c/n Procedimiento:  Colocar en la licuadora el plátano con el azúcar, el ron y los hielos hasta que se incorporen todos los ingredientes  Colocar en un bowl y agregar la cantidad necesaria de nitrógeno mesclar y servir al momento Técnicas:  Criococina