SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación de la comunicación con
el lenguaje y la lengua
DIAGRAMA
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
Relación de la comunicación
con el lenguaje y la lengua
COMIN
UCACIO
N
LENGUAJE
LENGUA
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
LENGUA
Se llama "lengua" al conjunto o
sistema de formas o signos orales
y escritos que sirven para la
comunicación entre las personas
de una misma comunidad
lingüística.
La lengua es un inventario que los
hablantes emplean a través del
habla pero que no pueden
modificar. Por ejemplo, el español
es la lengua hablada por más de
500 millones de personas en todo
el mundo.
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
LENGUA
Un sistema de signos
que los hablantes
aprenden y retienen
en su memoria.
Un código que conoce
cada hablante, y que
utiliza cada vez que lo
necesita, es el idiomaLENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
lenguaje
Lenguaje es un sistema
de expresión
representación y
comunicación
Se apoya en un sistema
de signos y reglas
formalmente bien
definidos
cuya utilización por un
organismo implica una
modalidad particular
de comportamiento
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
lenguaje
El lenguaje es el
medio de
comunicación
de los seres
humanos
Quienes
utilizamos
signos orales y
escritos,
sonidos y gestos
Que poseen un
significado que
les hemos
atribuido.
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
lenguaje
El lenguaje puede entenderse
también como la capacidad
humana que permite conformar
el pensamiento
En ese sentido, los seres humanos
utilizan actos de lenguaje de
manera cotidiana para poder
convivir con otros seres humanos.
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
comunicación
En la comunicación se distingue
entre el contenido (lo que se dice) y
la forma (la manera en la que se
dice).
La comunicación posee dos sistemas
gramaticales independientes (oral y
gestual). Es decir, cada una de estas
formas de comunicación contiene
elementos autónomos y
combinaciones de signos diferentes,
por lo que pueden ser
complementarias entre sí.LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
comunicación
• Además, cada acto de comunicación
contiene una intención, transmitida
de un emisor (quien dice) hacia un
receptor (quien recibe lo que se
dice).
• El lenguaje permite, con una serie
limitada de unidades gramaticales,
formar un conjunto infinito de
enunciados.
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
RELACIÓNDELA
COMUNICACIÓN LENGUA
Se llama "lengua" al
conjunto o sistema de
formas o signos orales y
escritos que sirven para
la comunicación
LENGUAJE
Lenguaje es un
sistema de
expresión
representación y
comunicación
COMUNICACION
Además, cada acto de
comunicación
contiene una
intención, transmitida
de un emisor (quien
dice) hacia un
receptor (quien
recibe lo que se dice).
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
CONCLUSIÓN
Lenguaje
Es la facultad (capacidad)
que tenemos las
personas para
comunicarnos, para
expresar nuestras ideas,
pensamientos y deseos
Lengua
Es el idioma: un sistema
de signos que están en la
mente de los hablantes
de una comunidad.
Habla
Es la realización física
(concreta) del idioma: el
uso individual que cada
persona hace de su
lengua.
LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III
COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
Deber sebastian gamboa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° sesión conceptos lingüísticos
2° sesión conceptos lingüísticos2° sesión conceptos lingüísticos
2° sesión conceptos lingüísticos
Xiomery Quito Paucar
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Brandon Santillán
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1
Elisa Dominguez
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
Monica Mosso
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1
lictsierra
 
Lenguaje,lengua y habla
Lenguaje,lengua y hablaLenguaje,lengua y habla
Lenguaje,lengua y habla
Nereyda Josefina Pérez García
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
ROSANELIDAMOGROVEJOS
 
Comuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguajeComuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguaje
Beverly Morro
 
T R A B A J O S 2
T R A B A J O S 2T R A B A J O S 2
T R A B A J O S 2
Víctor Rocha
 
Lengua modulo 1
Lengua modulo 1Lengua modulo 1
Lengua modulo 1
Lucas Zuñiga
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
HumbertoST
 
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Haydee Assam
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Logica
LogicaLogica
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Jéssica Vargas
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
luisagc03
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
Alfoncina Valencia
 

La actualidad más candente (18)

2° sesión conceptos lingüísticos
2° sesión conceptos lingüísticos2° sesión conceptos lingüísticos
2° sesión conceptos lingüísticos
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1
 
Lenguaje,lengua y habla
Lenguaje,lengua y hablaLenguaje,lengua y habla
Lenguaje,lengua y habla
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
 
Comuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguajeComuncicación: Qué es el lenguaje
Comuncicación: Qué es el lenguaje
 
T R A B A J O S 2
T R A B A J O S 2T R A B A J O S 2
T R A B A J O S 2
 
Lengua modulo 1
Lengua modulo 1Lengua modulo 1
Lengua modulo 1
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
 

Destacado

Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Julieth2528
 
Factores influyentes
Factores influyentesFactores influyentes
Factores influyentes
spthefanny Alvarado
 
Website Design
Website DesignWebsite Design
Website Design
suzannebugge
 
Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16
emilio belmonte azuara
 
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 bLenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Alberto Esteban
 
Zdorwa dieta english
Zdorwa dieta englishZdorwa dieta english
Zdorwa dieta english
olos97
 
Bronzeville Rental Apartments
Bronzeville Rental ApartmentsBronzeville Rental Apartments
Bronzeville Rental Apartments
Steve Wagner
 
Marcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamento
Marcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamentoMarcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamento
Marcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamento
Marcella Marletta
 
Move-to-a-virtual-world-strategy
Move-to-a-virtual-world-strategyMove-to-a-virtual-world-strategy
Move-to-a-virtual-world-strategy
Pavak Shah
 
Zsrcku piaseczno 2015
Zsrcku piaseczno 2015Zsrcku piaseczno 2015
Zsrcku piaseczno 2015chyliczkowska
 
ONPRC Symposium Presentation
ONPRC Symposium PresentationONPRC Symposium Presentation
ONPRC Symposium Presentation
Katherine Ladwig
 
Bhtkh march2016
Bhtkh march2016Bhtkh march2016
Bhtkh march2016
Withs Technosolutions
 

Destacado (14)

Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Factores influyentes
Factores influyentesFactores influyentes
Factores influyentes
 
Website Design
Website DesignWebsite Design
Website Design
 
Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16Trabajo final-llaca30-11-16
Trabajo final-llaca30-11-16
 
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 bLenguaje y comunicacion 1º1 b
Lenguaje y comunicacion 1º1 b
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Zdorwa dieta english
Zdorwa dieta englishZdorwa dieta english
Zdorwa dieta english
 
Bronzeville Rental Apartments
Bronzeville Rental ApartmentsBronzeville Rental Apartments
Bronzeville Rental Apartments
 
Marcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamento
Marcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamentoMarcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamento
Marcella Marletta - Tavolo Innovazione - Riunione di insediamento
 
Move-to-a-virtual-world-strategy
Move-to-a-virtual-world-strategyMove-to-a-virtual-world-strategy
Move-to-a-virtual-world-strategy
 
Zsrcku piaseczno 2015
Zsrcku piaseczno 2015Zsrcku piaseczno 2015
Zsrcku piaseczno 2015
 
ONPRC Symposium Presentation
ONPRC Symposium PresentationONPRC Symposium Presentation
ONPRC Symposium Presentation
 
Bhtkh march2016
Bhtkh march2016Bhtkh march2016
Bhtkh march2016
 

Similar a Deber sebastian gamboa

Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
Lengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESOLengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESO
Any Lau
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
universidadpolitecnicadeingenierias
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y habla
Karen Iveth Flores
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
mariaequis
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
alejandrayalberto
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
ferolandia
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
lclcarmen
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
jenniferfloresz
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
JLuisCa
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Jonathan U Perez
 
3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla
sinddyguardado
 
La comunicacion fer
La comunicacion ferLa comunicacion fer
La comunicacion fer
ferolandia
 
Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1 Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1
Michelle Montoya Saenz
 
La comunicacion fer
La comunicacion ferLa comunicacion fer
La comunicacion fer
ferolandia
 

Similar a Deber sebastian gamboa (20)

Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
Lengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESOLengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESO
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y habla
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla3... diferencia entre lengua y habla
3... diferencia entre lengua y habla
 
La comunicacion fer
La comunicacion ferLa comunicacion fer
La comunicacion fer
 
Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1 Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1
 
La comunicacion fer
La comunicacion ferLa comunicacion fer
La comunicacion fer
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (11)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

Deber sebastian gamboa

  • 1. Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua DIAGRAMA LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 2. Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua COMIN UCACIO N LENGUAJE LENGUA LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 3. LENGUA Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística. La lengua es un inventario que los hablantes emplean a través del habla pero que no pueden modificar. Por ejemplo, el español es la lengua hablada por más de 500 millones de personas en todo el mundo. LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 4. LENGUA Un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Un código que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita, es el idiomaLENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 5. lenguaje Lenguaje es un sistema de expresión representación y comunicación Se apoya en un sistema de signos y reglas formalmente bien definidos cuya utilización por un organismo implica una modalidad particular de comportamiento LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 6. lenguaje El lenguaje es el medio de comunicación de los seres humanos Quienes utilizamos signos orales y escritos, sonidos y gestos Que poseen un significado que les hemos atribuido. LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 7. lenguaje El lenguaje puede entenderse también como la capacidad humana que permite conformar el pensamiento En ese sentido, los seres humanos utilizan actos de lenguaje de manera cotidiana para poder convivir con otros seres humanos. LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 8. comunicación En la comunicación se distingue entre el contenido (lo que se dice) y la forma (la manera en la que se dice). La comunicación posee dos sistemas gramaticales independientes (oral y gestual). Es decir, cada una de estas formas de comunicación contiene elementos autónomos y combinaciones de signos diferentes, por lo que pueden ser complementarias entre sí.LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 9. comunicación • Además, cada acto de comunicación contiene una intención, transmitida de un emisor (quien dice) hacia un receptor (quien recibe lo que se dice). • El lenguaje permite, con una serie limitada de unidades gramaticales, formar un conjunto infinito de enunciados. LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 10. RELACIÓNDELA COMUNICACIÓN LENGUA Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación LENGUAJE Lenguaje es un sistema de expresión representación y comunicación COMUNICACION Además, cada acto de comunicación contiene una intención, transmitida de un emisor (quien dice) hacia un receptor (quien recibe lo que se dice). LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION
  • 11. CONCLUSIÓN Lenguaje Es la facultad (capacidad) que tenemos las personas para comunicarnos, para expresar nuestras ideas, pensamientos y deseos Lengua Es el idioma: un sistema de signos que están en la mente de los hablantes de una comunidad. Habla Es la realización física (concreta) del idioma: el uso individual que cada persona hace de su lengua. LENGUA LENGUA II LENGUAJE I LENGUAJE II LENGUAJE III COMUNICACION COMUNICACIÓN II CUADRO CONCLUSION